Energía del mar

5
Energía del Mar Energía del Mar http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php El mar está en continuo movimiento: Mareas, olas, corrientes interoceánicas. De este movimiento es posible generar energía eléctrica

Transcript of Energía del mar

Page 1: Energía del mar

Energía del MarEnergía del Mar

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php

El mar está en continuo movimiento: Mareas, olas, corrientes interoceánicas. De este movimiento es posible generar energía eléctrica

Page 2: Energía del mar

Energía del MarEnergía del Mar

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php

Page 3: Energía del mar

Energía del MarEnergía del Mar

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php

Page 4: Energía del mar

Energía del MarEnergía del MarLa energía mareomotriz aprovecha el nivel en el que varia el mar durante las mareas. Las cuales se dan aproximadamente cada 12 horas(Pleamar y bajamar).

El funcionamiento de la energía es parecido a la hidráulica solamente que en este caso la represa se llena con el pleamar y en el baja mar se genera la energía vaciando la represa.

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/02/23/140205.php

Page 5: Energía del mar

Ventajas

• Es una fuente de Energía renovable

• No contaminante• Silenciosa• Se puede usar en regiones

aisladas.• Genera todo el tiempo.

Desventajas• Impacto sobre el paisaje

costero.• Depende de las condiciones

del mar.• En la mareomotriz se

generan impactos sobre la fauna y flora costera, p ej: Manglares.

• Alto costo de las instalaciones.

Energía del MarEnergía del Mar