Energia

7
Escuela Básica Particular 643 – Laura Elgueta Profesor: Pablo Espinosa Guerra G u í a N º 2 - Sexto Básico A – Ciencias Naturales Energía Eléctrica Alumno/a: Fecha: 1.- La energía es la propiedad que tienen los cuerpos para generar calor o movimiento, por ejemplo, la energía del viento puede poner en movimiento y hacer girar las aspas de un molino. ¿Qué nombre reciben las dos formas de energías involucradas? Dibuja un ejemplo. 2.- Lee el texto y luego responde las preguntas. “Es imprescindible reducir la dependencia por parte de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. Según muchos de los estudiosos del ambiente, ésta es una tarea urgente, porque la amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales son muy serios y porque, a mediano plazo, no podremos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando. Además, es un derecho básico de todos los habitantes del planeta acceder a una vida más digna, libre de contaminación. Para alcanzar estos objetivos es muy importante que: o Obtengamos energía de fuentes alternativas de una manera económica y respetando el medio ambiente. o Usemos eficientemente la energía, es decir, en actividades realmente necesarias y con el mínimo consumo. o Ahorremos energía. 2.1.- Según el texto, una fuente de energía no renovable es la que puede ser utilizada como energía fósil; a) puede ser cambiada por otras fuentes de energía; b) no puede ser cambiada por otras fuentes de energía c) puede agotarse con el paso del tiempo. 2.2-- Para obtener energía que no atente contra el ambiente es necesario utilizar: a) las fuentes de energía existentes hasta su agotamiento; b) fuentes de energía alternativas económicas como el sol y el viento. c) fuentes de energía no renovables; d) menos combustible del que se ha usado hasta el momento.

description

ENE

Transcript of Energia

Page 1: Energia

Escuela Básica Particular 643 – Laura ElguetaProfesor: Pablo Espinosa Guerra

G u í a N º 2 - Sexto Básico A – Ciencias Naturales

Energía Eléctrica

Alumno/a: Fecha:

1.- La energía es la propiedad que tienen los cuerpos para generar calor o movimiento, por ejemplo, la energía del viento puede poner en movimiento y hacer girar las aspas de un molino. ¿Qué nombre reciben las dos formas de energías involucradas? Dibuja un ejemplo.

2.- Lee el texto y luego responde las preguntas.

“Es imprescindible reducir la dependencia por parte de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. Según muchos de los estudiosos del ambiente, ésta es una tarea urgente, porque la amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales son muy serios y porque, a mediano plazo, no podremos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando. Además, es un derecho básico de todos los habitantes del planeta acceder a una vida más digna, libre de contaminación. Para alcanzar estos objetivos es muy importante que:

o Obtengamos energía de fuentes alternativas de una manera económica y respetando el medio ambiente.

o Usemos eficientemente la energía, es decir, en actividades realmente necesarias y con el mínimo consumo.

o Ahorremos energía.

2.1.- Según el texto, una fuente de energíano renovable es la que puede ser utilizada como energía fósil;

a) puede ser cambiada por otras fuentes de energía;

b) no puede ser cambiada por otras fuentes de energía

c) puede agotarse con el paso del tiempo.

2.2-- Para obtener energía que no atentecontra el ambiente es necesario utilizar:

a) las fuentes de energía existentes hasta su agotamiento;

b) fuentes de energía alternativas económicas como el sol y el viento.

c) fuentes de energía no renovables;

d) menos combustible del que se ha usado hasta el momento.

2.3.- El calentamiento global del planeta y lacontaminación se deben:

a) el uso de los combustibles fósiles;

b) a la falta de energías alternativas;

c) a cambios naturales del planeta;

d) a las personas que no ahorran energía.

2.4.- Es i mpre sc i n d i b le reducir ladependencia…Corresponde a:

a) necesario, obligatorio.

b) innecesario, voluntario

c) espontáneo, optativo.

Page 2: Energia

Escuela Básica Particular 643 – Laura ElguetaProfesor: Pablo Espinosa Guerra

3.- Las energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables (no desaparecen) y no renovables (se agotan cuando su energía útil se transforma); según lo anterior clasifica lo que se presenta en el listado con estos criterios.

Renovable – No Renovable Tipo de EnergíaEjemplo: Carbón y petróleo No Renovable Energía Fósil

El solEl vientoEl uranio

Las mareasAgua almacenada represas

4.- Al interior de la materia:

Fueron dos filósofos griegos Leucipo y Demócrito, quienes en el siglo V a C intentaron por primera vez saber algo sobre el átomo .Ellos proponen que la materia estaría formada por pequeños granos o partículas invisibles al ojo humano, a las que llamaron átomos. Creían que los átomos eran indestructibles, que no podían dividirse y que eran la más pequeña porción de materia posible. El átomo para los griegos era la unidad más elemental de la materia. Era el límite último de la división

física; Los átomos tenían distintas formas. Los del agua eran suaves y redondos por eso podían fluir fácilmente. Los átomos de fuego eran como esferas con protuberancias similares a espinas, lo cual explicaba su fluidez y su capacidad de producir dolorosas quemaduras. En cambio los de tierra eran semejantes a engranajes, es decir, ásperos y dentados, para formar sustancias duras y compactas.

Modelo corpuscular elemental de la materia.

Todo lo que es materia sean sólidos, líquidos o gases, está constituida por átomos y moléculas. Sin embargo el diferente aspecto que observamos de una misma sustancia, entre estos tres estados físicos, se debe a que sus átomos y moléculas se comportan de diferentes maneras. El cobre es un elemento químico que en la naturaleza lo encontramos en estado sólido, pero si lo derretimos o fundimos para transformarlo en líquido su aspecto cambiará, auncuando sigue formado por sus átomos constituyentes.

La materia

Materia es todo lo que tiene masa, volumen y peso. La materia está formada por unidades llamadas átomos y moléculas. La materia se puede encontrar en tres estados físicos.

Estado sólido

El estado sólido es uno de los tres

estados físicos de la materia. Se

caracteriza porque la energía

cinética de sus átomos o

moléculas es muy reducida, la

distancia entre ellos es muy

pequeña y la fuerza de cohesión

es muy alta.

Estado líquido

El estado líquido es uno de los tres

estados físicos de la materia. Se

caracteriza porque la energía

cinética de sus átomos o

moléculas y la distancia entre ellos

es mayor que en los sólidos, y la

fuerza de cohesión es más baja

que estos últimos.

Estado gaseoso

El estado gaseoso es uno de los

tres estados físicos de la materia.

Se caracteriza porque la energía

cinética de sus átomos o

moléculas es muy alta, la distancia

entre ellos es muy grande y la

fuerza de cohesión es muy baja.

Page 3: Energia

Átomo

El átomo es la unidad básica de la materia. Un átomo (a excepción del átomo de Hidrógeno) está formado por tres tipos de partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones.

Molécula

Una molécula es una estructura que resulta de la unión de dos o más átomos, iguales o diferentes. Ejemplo: La molécula de oxígeno O2 está formada por 2 átomos de oxígeno. Una molécula de agua H2O está formada por 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno.

4.1 Según Leucipo y Demócrito como estaba formada la materia.

4.2 Dibuja los átomos de: agua, tierra y fuego, según los griegos.

5.- ¿Qué es un circuito eléctrico?

Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctrica. Este r e c orr i d o se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un c ondu c t o r e léc tr i co (cable de cobre), llega a una re s i st en c i a (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

Los elementos básicos de un circuito eléctrico son: Un g e nera d o r de corriente eléctrica, en este caso una pila; los c o n du ct o r e s (cables o alambre), que llevan a corriente a una re s i st en c i a f o co y posteriormente al interruptor, que es un dispositivo de control.

Todo circuito eléctrico requiere, para su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente eléctrica.

¿Qué es la corriente eléctrica? Recibe este nombre el movimiento de c a r ga s elé c t r i c a s (e lec tro n e s) a través de un conductor; es decir, que la c o r r i en te e léc tr i ca e s u n fl u jo d e e lec trone s.

¿Qué es un interruptor o apagador? No es más que un d i s po s i t i vo d e c on t r o l , quepermite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lohace, está abierto.

Page 4: Energia

Existen varios tipos de circuitos, entre los cuales pueden encontrarse

CIRCUITO EN SERIE CIRCUITO EN PARALELO

Circuito en el cual están todos los operadores a continuación del otro en el mismo cable.

Entre más operadores instalados menos movimiento o luz dan. Si falla uno de ellos, falla

todo el circuito. Ejemplo: Luces de Navidad.

Esquema de circuito en serie

Circuito en el cual los operadores se instalan en cables distintos.

Los operadores que se conecten funcionan igual, independientemente del número de ellos

que estén instalados.

Esquema de circuito en paralelo

CIRCUITO MIXTO

Son aquellos circuitos que conectan resistencias o receptores en paralelo y en serie.

Esquema de circuito mixto

5.1.- Dibuja el esquema del siguiente circuito eléctrico.

"N o n o s at re v e m o s a much a s c o s a s p or q ue s o n d i f í c i l e s, p e r o s o n d i f í c i l e s p or q ue no

n o s at re v e m o s a h a c er l a s."