Energi Zantes

download Energi Zantes

of 2

Transcript of Energi Zantes

  • 7/29/2019 Energi Zantes

    1/2

    FORO MEDICO DE QUITO EDITORIAL DE LA SEMANAEDITORIALISTA: Dr. DAVID LARRETEGUI ROMERO.

    1CUAL ES SU OPINION FRENTE A LA LEGALIZACION DE BEBIDAS AZUCARADAS Y ENERGIZANTESPARA EL CONSUMO DE LA SOCIEDAD?

    Recientemente, los portales mdicos de Estados Unidos y el Reino Unido (NEJM Y BMJ) dieron laoportunidad de compartir opiniones a sus lectores con respecto a la regulacin gubernamental de

    bebidas azucaradas y energizantes en las decisiones clnicas.

    Se dise una funcin interactiva para evaluar cmo los lectores se las arreglaran con un problema

    clnico, el que trataba de una adolescente, que acuda a su control anual de salud, en donde al ser

    examinada se apreciaba un Peso exagerado para su talla (Obesidad grado I) su nico antecedente de

    importancia, era el consumo moderado de bebidas azucaradas y energizantes, inclusive como parte

    de la dieta escolar que se da en los centros educativos de estos pases, este caso trado a debate, por

    las nuevas leyes que se desean aprobar en los pases del primer mundo para mejorar el consumo de

    esta clase de bebidas, principalmente en las personas jvenes, ya que se aprecia un incremento

    alarmante y exagerado de los ndices de Obesidad entre nios, adolescentes y adultos.

    Para esto se presentaron argumentos de dos expertos, uno a favor de la regulacin gubernamental y

    uno en contra. A los lectores votantes se les pidi que deberan decidir entre estos dos enfoques y

    adems compartir sus pensamientos sobre este tema controversial. En total se recibi 11290 votos de

    lectores en 75 pases. Un total de 68% de los votantes eligieron la opcin a favor de la regulacin

    gubernamental de bebidas endulzadas con azcar para ayudar a reducir la carga de obesidad.

    En donde se ha observado una notable consistencia en los resultados de todas las regiones del mundo,

    principalmente en Latinoamrica, Europa, Asia, con la excepcin de un caso con comportamiento

    atpico - Estados Unidos en donde el 58% de los votantes Americanos apoy la regulacin

    gubernamental de las bebidas endulzadas con azcar, mientras que el 84% de los votantes de otros

    pases apoyaron dicha regulacin (Figura 1).

    Este patrn no puede sorprender a personas familiarizadas con la historia y la poltica de EE.UU. Ya

    que, los americanos se han enorgullecido de valores como el individualismo y la responsabilidad

    personal. Para muchos, la idea de la libertad est ntimamente relacionado con el derecho a tomar

    decisiones personales sin interferencia del Estado. Consideremos el reciente debate sobre la reforma

    de salud en Washington DC, en la que haba una falta de apoyo a una "opcin pblica" para la atencin

    de la salud. Sin embargo, el gobierno de EE.UU. tiene una historia de intervencin en nombre de la

    salud pblica, sobre todo en lo que respecta a la regulacin del tabaco y el alcohol.

  • 7/29/2019 Energi Zantes

    2/2

    FORO MEDICO DE QUITO EDITORIAL DE LA SEMANAEDITORIALISTA: Dr. DAVID LARRETEGUI ROMERO.

    2Los comentarios y las opiniones de los votantes proporcionan algunas ideas. Los lectores quienes se

    opusieron a la regulacin gubernamental de las bebidas endulzadas con azcar sealaron que el

    problema de la obesidad implica mucho ms que el consumo excesivo de bebidas azucaradas y las

    limitaciones, sobre el tamao de porcin o impuestos que se puedan colocar sobre los refrescos no

    alterarn el problema fundamental, que para muchos de los mdicos que votaron es -que la gente

    debe cambiar la forma en que viven sus vidas- esto bsicamente en el tipo de dieta y la actividad

    deportiva realizada. Las comidas deben incluir ms vegetales y granos enteros, y las porciones deben

    ser pequeas. Los nios y los adultos necesitan pasar menos tiempo sentados y ms tiempo dedicados

    a la actividad fsica.

    Los lectores que se oponen a la regulacin del gobierno, no niegan la gravedad del problema de la

    obesidad o la necesidad de intervenciones educativas dirigidas a modificar el comportamiento con

    respecto al consumo de alimentos. Ellos simplemente no estn de acuerdo con el concepto de

    restriccin legislativa a la eleccin personal e individual en cuanto a los alimentos y bebidas.

    Muchos de los lectores que escribieron comentarios argumentaron que la regulacin de las bebidas

    azucaradas debe ser parte de un esfuerzo integral de la salud pblica para frenar la creciente ola de

    obesidad en los Estados Unidos, Latinoamrica y Europa. A diferencia de otros alimentos que tienen

    al menos algn valor nutricional pequeo, las bebidas azucaradas no tienen ningn valor nutricional

    real. Una hamburguesa de comida rpida puede tener niveles altos de grasa saturada y sodio, pero

    tambin contiene protena nutricionalmente beneficiosa asociado a hierro. Un refresco contiene slo

    azcar y agua.

    Algunos comentaristas que se opusieron a la alegacin de que -la gente debe tener la libertad de

    consumir lo que quiera sin la intervencin del gobierno-, nos recordaba que la sociedad debe asumir

    las consecuencias de las crecientes tasas de obesidad, que incluyen una mayor utilizacin de los

    recursos sanitarios, el aumento de los costos de atencin de salud de manera global, la prdida de

    salarios y productividad. Desde el punto de vista econmico, las decisiones personales con respecto alos alimentos y bebidas pueden tener efectos que van mucho ms all de los efectos sobre la persona

    individual.

    Lectores sealaron la irona de la regulacin gubernamental de las bebidas endulzadas con azcar, al

    mismo tiempo que en varios pases se est ofreciendo generosos subsidios a los productores agrcolas

    de azcar y fructosa de jarabe de maz, estos mismos productos son lo que estn ayudando a alimentar

    la epidemia de la obesidad mundial. Por ltimo, algunos mdicos dijeron que deberamos empezar

    por mirar en el espejo y observar el entorno de los alimentos en los hospitales en los que se vive a

    diario, considerando que mdicos especialistas, residentes, internos, externos y dems personal de

    salud consumen, altos ndices de este tipo de bebidas y alimentos de mala calidad nutricional y

    adems se hacan la siguiente pregunta: En cuntas cafeteras de los hospitales en los que vivimos sevenden bebidas azucaradas, alimentos fritos, dulces y poco saludables?

    Nueva York ha comenzado a regular la venta de bebidas endulzadas con azcar, otras ciudades y

    pases estn debatiendo medidas similares. Podemos estar seguros de que las discusiones sobre el

    papel adecuado de los gobiernos en el control de la epidemia de la obesidad se mantendrn en los

    prximos aos y pronto alcanzar los mrgenes de nuestro pas, Ecuador, en donde el consumo de

    estas bebidas es muy alto, casi igualando los estndares americanos.

    ATT.

    Dr. David Larrategui R.EDITORIALISTAFORO MEDICO DE QUITO