Eneida II Hasta El 195 Corregida

download Eneida II Hasta El 195 Corregida

of 6

Transcript of Eneida II Hasta El 195 Corregida

  • 7/24/2019 Eneida II Hasta El 195 Corregida

    1/6

    P. VERGILI MARONIS AENEIDOS LIBERSECUNDUS

    07-01-2010

    1.- vv. 1-13. A requerimiento de la reina Dido, Eneas se dispone a relatar la cada de Troya,aunque el solo recuerdo del desastre le causa un gran dolor.

    Conticuere omnes intentique ora tenebantinde toro pater Aeneas sic orsus ab alto:Infandum, regina, iubes renovare dolorem,Troianas ut opes et lamentabile regnumeruerint Danai, quaeque ipse miserrima vidi 5et quorum pars magna fui. quis talia fandoMyrmidonum Dolopumve aut duri miles Vlixitemperet a lacrimis? et iam nox umida caelopraecipitat suadentque cadentia sidera somnos.sed si tantus amor casus cognoscere nostros 10et breviter Troiae supremum audire laborem,quamquam animus meminisse horret luctuque refugit,incipiam.

    Cntc/r(e) m/ns # n/tnt/qu(e) r t/nbntnd t/r # ptr/ n/s # sc X rss b/ ltnfn/dm # r/gn, # i/bs # rn/vr d/lrmTri/ns # t /ps # t / lmn/tbl/ rgnmr/rnt # Dn/ # qu/qu(e) ps m/srrm /vd 5t qu/rm # prs / mgn # f/.# Qus X tl / fndMrmd/nm # Dl/pmv(e) t/ dr X mls /lxTmprt / lcr/ms?# t/ im # nx X md / clPrcp/tt # su/dntqu # c/dnt X sdr / smns.Sd s/ t`nts # /mr # c/ss # cg/nscr / nstrs 10t brv/tr # Tr/i # s/prm(um) /dr l/brmQumqu(am) n/ms # mm/nss(e) h/rrt # lc/tqu r/fgtTodos callaron y atentos tenan las miradas.

    Entonces el venerable Eneas as empez desde su elevado lecho.

    Me ordenas reina reavivar un dolor inenarrable,

    Cmo las riquezas troyanas y el reino lamentable

    Destruyeron los dnaos y cosas misrrimas que yo mismo vi

    Y de las que fui gran parte. Quin contando tales cosas

    De los mirmidones o de los dlopes o soldado del cruel Ulises

    Podra contener las lgrimas? Y ya la noche hmeda desde el cielo

    Se precipita y persuaden los astros que declinan a los sueos.

    Pero si tan grande es el deseo de conocer nuestras desgracias

    Y brevemente escuchar de Troya el ltimo sufrimiento

    Aunque mi nimo se horroriza al recordarlo y rehye del dolor.

    18-01-2010

    2.- Los troyanos creen que se han marchado los griegos.

  • 7/24/2019 Eneida II Hasta El 195 Corregida

    2/6

    Nos abiisse rati1et vento petiisse Mycenas. 25Ergo omnis longo solvit se Teucria luctu;panduntur portae, iuvat ire et Dorica castradesertosque videre locos litusque relictum:

    Ns b/ss # r/t(i) t # vn/t # pt/ss M/cns.

    rg(o) m/ns # ln/g # sl/vt # s X Tcr / lctPndn/tr # pr/t,# ivt/ r(e) t X Drc / cstrDsr/tsqu # v/dr # l/cs # l/tsqu r/lctm

    1.- Rati sumusNosotros pensando que se ha ido y que se han dirigido con viento favorable a Micenas.Luego toda Teucria se liber de un largo sufrimientoSe abren las puertas, nos gusta ir y ver el campamento dorioY los lugares desiertos y la costa abandonada,

    19-01-2010

    3.- Laoconte aconseja vivamente a los troyanos que destruyan el caballo y no se fen de l.

    Laocoon ardens summa decurrit ab arce,et procul1'O miseri, quae tanta insania2, cives?creditis avectos hostis? aut ulla putatisdona carere dolis Danaum? sic notus Ulixes?Aut hoc inclusi ligno occultantur Achivi, 45aut haec in nostros fabricata est machina muros,

    Lc/n # r/dns # sm/m # d/crrt b/ rct prcl/ # ms/r, # qu/ tnt(a) n/sn/, cvsCrdts/ vc/ts # hs/ts? # t X ll p/tts

    Dn c/rr # d/ls # Dn/m? # sc X nts /lxs?t hc/ ncl/s # lg/n(o) ccl/tntr /chvt hc/ n # ns/trs # fbr/ct (e)st X mchn / mrsLaocoonte enardecido baja corriendo desde lo alto de la ciudadelaY desde lejos oh desgraciados ciudadanos, qu locura tan grande!Creis que se han ido los enemigos? O pensis que algunosRegalos de los dnaos carecen de engaos? as es conocido Ulises?O por esta madera encerrados se ocultan los aqueosO esta mquina ha sido fabricada contra nuestros muros.

    1.- Procul: sobreentindase un verbo de lengua, pero esta elipsis es muy frecuente,

    sobre todo en poesa.

    2.- Tanta insania: sobreentindase vobis est.

    20-01-2010

    aut aliquis latet error; equo ne credite1, Teucri.Quidquid id est2, timeo Danaos et3dona ferentis.'sic fatus validis ingentem viribus hastam 50in latus inque feri4curvam compagibus alvum5

    Contorsit.

    t l/qus # ltt/ rrr; # /qu # n X crdt,/ TcrQudqud d/ st,# tm/ # Dn/s # t X dn f/rnts.

    Sc f/ts # vl/ds # n/gntm X vrbs / hstmn lts / nqu # f/r # cr/vm # cm/pgbs /lvm

  • 7/24/2019 Eneida II Hasta El 195 Corregida

    3/6

    o algn engao oculta; no confiis en el caballo, Teucros.Cualquier cosa que ello sea, temo a los dnaos incluso trayendo regalosHablando as con enrgicas fuerzas una enorme lanzaContra el costado y contra la acombada panza de la fiera

    Arroj

    1.- ne credite = ne credideritis. El uso del imperativo con nees potico y de la lengua

    popular.2.- "cualquier cosa que ello sea3.- et = etiam incluso.4.- Feri,sobreentindase animalis, pero no envuelve, aqu, ninguna idea de fiereza oferocidad del caballo; sino que se trata aqu de una especie de hiplage, por la que seatribuye una cualidad de los guerreros al caballo de madera que los lleva ocultos en suvientre.5.- in curvam alvumcontra la acombada panza

    22-01-2010

    contorsit. Stetit illa tremens1, uteroque recussoInsonuere2cavae gemitumque dedere cavernae3.Et, si fata deum, si mens non laeva fuisset,impulerat ferro Argolicas foedare latebras, 55Troiaque nunc staret, Priamique arx alta maneres.

    Cntr/st # sttt/ ll # tr/mns,# t/rqu r/cssnsn/r# c/v # gm/tmqu d/dr c/vrnt, s/ ft # d/m, # s /mns # nn X lv f/sst

    mpl/rt # f/rro@rgl/cs # f/dr l/tbrsTriqu/ nnc # st/rt # Pr/mque@rx X lt m/nrsAquella temblando se qued clavada, y sacudido el vientreResonaron las profundas cavidades y dieron un gemidoY, si los destinos de los dioses, si la mente no hubiera estado ciegaNos habra impulsado a profanar con el hierro los escondrijos de los de ArgosY Troya ahora estara en pie y alta ciudadela de Pramo subsistiras.Cesura: pausa en los versos largos, como el hexmetro y se sita en las siguientesposiciones:Cesura trihemmera: cuando el final del tercer medio pie coincide con el final depalabraCesura penthemmera: cuando el final del quinto medio pie coincide con final depalabra.Cesura hepthemmera: cuando el final del 7 medio pi coincide con el final depalabra.Diresis: Cuando coincide el final del 4 pie con final de palabra.

    26-01-2010

    4.- Un grupo de pastores lleva a presencia de Pramo un prisionero griego.

    Ecce, manus1 iuvenem interea post terga revinctumpastores magno ad regem2clamore trahebantDardanidae, qui se ignotum venientibus ultro3,

    hoc ipsum ut strueret4Troiamque aperiret Achivis, 60obtulerat, fidens animi atque in utrumque paratus.

  • 7/24/2019 Eneida II Hasta El 195 Corregida

    4/6

    cc, m/ns # iv/n(em) ntr/ # pst X trg r/vnctmPst/rs # mg/no@d # r/gm # cl/mr tr/hbntDrdn/d # qu/ se@gn/tm # vn/ntbs / ltrHc p/s(um) t # str/rt # Tr/imque@ p/rrt /chvs

    btl/rt,# f/dns # n/mi@tque@ n /trmqu p/rtsNotas1.- Manus: acusativo de relacin o griego. Manus revictum = manibus revinctis.2.- Es decir, ante Pramo.3.- Voluntariamente.4.- para tramar esto mismo.TRADUCC INHe aqu que, entretanto, unos pastores dardanios arrastraban con gran gritero hasta el reycon las manos atadas a la espalda a un joven, que se haba presentado voluntariamente comoun desconocido a los que venan, para tramar esto mismo y abrir Troya a los Aqueos,confiando en su valor y preparado para las dos cosas

    27-01-2010

    seu versare dolos seu certae occumbere morti.undique visendi studio Troiana iuventuscircumfusa ruit certantque inludere capto.accipe nunc Danaum insidias et crimine ab uno 65disce omnis.O cumplir los engaos o sucumbir a una muerte segura.De todas partes con el deseo de contemplar la juventud troyanase lanza corriendo colocndose alrededor y compiten en burlarse del prisionero.Escucha ahora las insidias de los dnaos y por el delito de unojuzga a todos

    Su vr/sr # d/ls # su / crt(ae) /ccmbr / mrtndqu / vsn/d # std/ # Tr/in i/vntsCrcm/fs # r/t # cr/tntqu(e) n/ldr / cptccp / nnc # Dn/(um) nsd/s # t X crmn(e) b / no

    01-02-2010

    namque ut conspectu in medio turbatus, inermisconstitit atque oculis Phrygia1agmina circumspexit2,'heu3, quae nunc tellus,' inquit, 'quae me aequora possunt

    accipere? aut quid4iam misero mihi denique restat, 70cui neque apud Danaos usquam locus, et super5ipsiDardanidae infensi poenas cum sanguine poscunt?'quo gemitu conuersi animi compressus et6omnisimpetus. hortamur fari quo sanguine cretus7.

    Nmqu(e) t/ cnspc/t(u) n # md/ # tr/bts, /nrmsCnsttt/ tqu(e) c/ls # Phrg/(a) gmn X c^`rcm/spxth, qu/ nnc # tl/ls, # n/qut #, qu/ m(e) qur / pssntccp/r(e)? t # qud/ im # ms/r # mh X dnqu/ rsttCu nqu(e) /pd # Dn/s # s/qum # lcs, X t spr/ ps

    Drdn/d(ae) nfn/s #p/ns # cm X sngun/ pscnt?Qu gm/t # cn/vrs(i) n/m # cm/prsss t/ mns

  • 7/24/2019 Eneida II Hasta El 195 Corregida

    5/6

    mpts/. Hrt/mr # f/r # qu X sngun/ crts.Y en efecto como en medio de la mirada de todos turbado, inermeSe detuvo y con los ojos mir alrededor las tropas frigias,ay!, qu tierra ahora, dice, qu mares puedenacogerme? O qu me queda por fin ya a m desgraciado,

    para quien entre los Dnaos lugar alguno hay, y por aadidura los propiosDardnidas irritados reclaman castigos con sangre?Cambiados los nimos por este lamento y reprimida todaLa violencia. Le exhortamos a que dijera de qu sangre haba nacido.

    02-02-2010

    'Cuncta equidem tibi, rex, fuerit quodcumque8, fatebor 77uera,' inquit; 'neque me Argolica de gente negabo.hoc primum; nec, si miserum Fortuna Sinonem9finxit, uanum etiam mendacemque improba10finget. 80

    Cnct(a) qu/dm # tb/, rx, # f/rt # qud/cmqu, f/tbrVr(a) n/qut; # nqu/ m(e) rgl/c # d X gnt n/gbHc pr/mm; # nc/, s # ms/rm # Fr/tn S/nnmFnxt,/ vn(um) t/m # mn/dcm/qu(e) mprb /fngtA ti ciertamente, rey, ocurra lo que ocurra, te confesarLa verdad, dijo; y no negar que soy de raza ArglicaEsto lo primero; y, si la Fortuna a Sinn un desgraciadoHizo, no lo har, la cruel, tambin falso y mentiroso

    1.- Phrygia = Troiana por metonimia, pues la Frigia es una regin de Asia Menor.2.- Crcmspxt. Como veis este final de verso son dos espondeos. Es un verso espondaico.3.- Heu, es un diptongo.4.- Quiddenique restat?: qu me queda por fin?5.- Super = insuper por aadidura6.- Et: anstrofe, es decir, et compressus7.- Cretus: se debe sobreentender cretus sit = natus sit8.- fuerit quodcumque ocurra lo que ocurra9.- Sinon, Sinonis: Sinn.10.- Improba, referido a Fortuna, se traduce por la cruel.

    03-02-2010

    Sinn, a peticin de los troyanos, prosigue con su relato. Los griegoscansados de la guerra, desean volver a su patria, pero se lo impedanlas tempestades:

    Tum uero ardemus scitari et quaerere causas, 105ignari scelerum tantorum artisque Pelasgae.prosequitur pavitans et ficto pectore fatur:'Saepe fugam Danai Troia cupiere relictamoliri et longo fessi discedere bello;fecissentque utinam! saepe illos aspera ponti 110interclusit hiems et terruit Auster euntis.

    Tm v/r(o) rd/ms # sc/tr(i) t X qurr/ cssgn/r # scl/rm # tn/tr(um) r/tsqu P/lsgPrsqu/tr # pv/tns # t/ fct X pctr / ftr

    Sp f/gm # Dn/ # Tr/i # cp/r r/lctMl/r(i) t # ln/g # fs/s # ds/cdr/ bll

  • 7/24/2019 Eneida II Hasta El 195 Corregida

    6/6

    Fcs/sntqu(e) t/nm!# S/p(e) lls X spr / pntntr/clst # h/ms # t / trrt X str /nts

    Entonces verdaderamente ardimos en deseos de preguntar y averiguar las causas,Desconocedores de tan grandes crmenes y de la habilidad Pelasga.

    Prosigue tembloroso y habla con corazn fingido:A menudo los Dnaos desearon, abandonada Troya,Emprender la huida y agotados por la larga guerra alejarse;Ojal lo hubieran hecho! A menudo la violenta tempestad del marLos detuvo y el Austro aterr a los que se ibanSinn les cuenta que, despus que Ulises y Diomedes robaron el Paladin, Palas se mostrindignada. El adivino Calcas dijo que, para aplacarla era necesario volver a Grecia y renovarlos auspicios; pero los griegos, antes de partir, construyeron el caballo, como ofrenda a la diosapara expiar la falta cometida, y lo hicieron de tan enorme tamao para que no pudiera serintroducido en la ciudad, pues, en caso contrario, Troya sera inexpugnable. As, pues, sidestruan el caballo, los troyanos se acarrearan la ruina y si lo metan en su ciudad, lograranel dominio de toda la Grecia.