Encuestas

download Encuestas

If you can't read please download the document

Transcript of Encuestas

Informtica Aplicada a la Educacin.

Informtica Aplicada a la Educacin.

ENCUESTAS

Msc. Germn Robles Tandazo

Glosario

Poblacin: conjunto formado por todos los elementos a estudiar, el cual puede llamarse conjunto completo. Ejermplo. La institucin, el pas.

Muestra: Parte de una poblacin que se considera representativa de la misma. Ejemplo: Un paralelo / todo el bachillerato. Una provincia, cantn, parroquia.

Muestreo: Accin de escoger muestras representativas.

Variable: caracterstica o cualidad de un individuo en una poblacin.

Encuestado: persona que contesta la encuesta.

Definicin

La encuesta la define el portal web EncuestaTick como un estudio en el cual el investigador obtiene los datos a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la poblacin estadstica en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinin, caractersticas o hechos especficos.

Mediante la encuesta se obtienen datos de inters sociolgico interrogando a los miembros de un colectivo o de una poblacin

Caractersticas:

La encuesta es una observacin no directa de los hechos sino por medio de lo que manifiestan los interesados.

Es una tcnica preparada para la investigacin.

Permite una aplicacin masiva que mediante un sistema de muestreo pueda extenderse a una nacin entera (si esa el caso).

Pasos para realizar una encuesta

Definir el objetivo de la encuesta: Se formula con precisin los objetivos a conseguir, desmenuzando el problema a investigar, delimitando, si es posible las variables intervinientes y diseando la muestra.

La formulacin del cuestionario: debe ser realizado meticulosamente y comprobando antes de pasarlo a la muestra representativa de la poblacin.

El trabajo de campo o aplicacin: consistente en la obtencin de los datos, para ello ser preciso seleccionar a los entrevistadores, formarlos y distribuirles el cuestionario para que sea aplicado.

Tabulacin y anlisis de los datos: los datos hay que procesarlos, codificarlos tabularlos para obtener los resultados de la encuesta que sern presentados en el informe y que servirn para posteriores anlisis.

Tipos de encuestas

Encuestas cara a cara: Consisten en entrevistas directas y personales con cada encuestado.

Encuestas telefnicas: Este tipo de encuesta consiste en una entrevista va telefnica con cada encuestado.

Encuestas por correo: Consiste en el envo de un cuestionario a los potenciales encuestados, pedirles que lo rellenen y hacer que lo devuelvan completado.

Encuestas por Internet, encuestas online: Este tipo de encuesta consiste en colocar un cuestionario en una pgina web o crear una encuesta online y enviarla a los correos electrnicos.

EL CUESTIONARIO

EL CUESTIONARIO. INSTRUMENTO.

El cuestionario es un conjunto de preguntas sobre los hechos o aspectos que interesan en una investigacin y son contestados por los encuestados.

El cuestionario se debe redactar una vez que se ha determinado el objetivo de la encuesta y se han desarrollado los objetivos especficos, de tal modo que las preguntas que se hagan respondan a la informacin que se desea obtener.

Un buen cuestionario deber favorecer la recogida de la informacin necesaria y facilitar la exportacin de los resultados. Para ello se debe cuidar la naturaleza de las preguntas, la manera de presentarlas, el orden al formularlas, etc.

EL CUESTIONARIO. ENCABEZADO.

Ttulo de la encuesta. Ej: LA CONTAMINACIN AMBIENTAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL NAPO.

Palabras de cortesa introductiva, se agrega el objetivo general y finalmente se expresa palabras de agradecimiento al lector.

Tipos de preguntas

Preguntas abiertas: son aquellas cuya respuesta no viene especificada en el cuestionario, dejando libertad al encuestado para que conteste segn su criterio

Tipos de preguntas

Preguntas cerradas: son aquellas que contienen la respuesta, pudiendo dividirse entre aquellas que tienen solo dos posibles respuestas.

Tipos de preguntas

De seleccin mltiple: que incluyen varias respuestas posibles para elegir una.

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel