Encuestas

30
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN. OBJETIVOS Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comuna VI del municipio de Yopal Casanare. Identiticar principales problemas socio -- económicos, actividades económicas, infraestructura dc servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidad en conjunto. La información que nos proporciona será mall1ejadacon absoluta confianza y para fines educativos y de carácter anónimo. 1.DATOS PERSONALES: 1.1 Sexo: ~.Masculino; _ Femenino 1.2 Edad: _15-19; .x.20-29; 30-39; 40-49; 50-59; 60-69- +70 - - - - '-- \.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: .2( SI_ NO 1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es: X- Padre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; _ otro/a 1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? 14--- (número) 1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? --J.-Adultos; __ Adolescentes; Niños. Z, -- (NOTA: adulto = + 18 años; adolescente = 13- ¡ 8 años; niño = menores de 13 años) 2. FACTORES MIGRATORlOS: 2.\ ¿En qué departamento, municipio nació Ud.? 't T> (>; 1--- CcJ él .n 4 ,-<:- 2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años? --- )"'"<>" k~ -:1 - r~ "a? 2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? 2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio? ------1 n J -e {-f fl'-- cJD

Transcript of Encuestas

Page 1: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identiticar principales problemas socio -- económicos, actividades económicas, infraestructuradc servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será mall1ejadacon absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: ~.Masculino; _ Femenino

1.2Edad: _15-19; .x.20-29; 30-39; 40-49; 50-59; 60-69- +70- - - - '--

\.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: .2( SI_ NO

1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

X- Padre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; _ otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? 14--- (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? --J.-Adultos; __ Adolescentes;Niños. Z, --

(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13- ¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORlOS:

2.\ ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?'t T> (>; 1--- CcJ él .n 4 ,-<:-

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?--- )"'"<>"k~ -:1 - r~ "a?

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio?

2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio?------1 n J -e {-f fl'--cJD

Page 2: Encuestas

3. EDUCACION:

3. ] ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: I 2345

Secundaría: 6 7 ~ 10 11

Técnica_ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; .i.r NO

3.3 ¿Cuál es:su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? 2- (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? __ (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?oí fe "1 u ¿;> ..¡J/\ -t[dvav 1,'CA

4.4 ¿Cuál es su salario promedio mensual? _ Menos de $ 500.000

__ Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

~ Entre $ 1.000.000 Y$ 1.999.999

__ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particular como familia? _ SI; _ NO

¿Cuál?

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción _ Desempleo __

Enfermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer _ Abuso de niños _ Abuso de ancianos_

Delincuenciajuvenil_Níños de la Calle _ '\liños que trabajan __

Page 3: Encuestas

/Madres solteras _ Falta de servicios púbEeos;f_ Pobreza familiar__

Observac iones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? -& SI; _ NO; _ NO SE

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entonces, ¿Cuáles son estas actividades?-+'-rabG.1<::l -c, t'9jU,'f6r ~ k'-2A¡{Jcd I D>rvv--nICQ c/v::,

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6. J FECHA/HORA: p¡ IY).6.2 BARRIO: \.p,t", .:rlo.r eM""<=; 4--. _

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:(¡6/7/" CqX,/Id.c

6.4 ENTREVISTADOR:

Page 4: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

l. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: p-Masculino; _ Femenino

1.2 Edad: __ 15-19; _20-29; _30-39; ~40-49~ _50-59; _60-69; __+70

1.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: ~ SI_ NO

1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

~ Padre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; _ otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? -.!:i- (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? ~Adultos; _._ Adolescentes;Niños. -\

(NOTA: adulto = + 18 años; adolescente = 13-18 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORIOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?'jbPqJ - Ct>.Sq11Q(e

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?VD~1 ~ CP Sy~e¡'(~

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? ._v.,--,-,/~ .2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse ~r1 este barrio?

\"¡}cf1,,,¡ ~

Page 5: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

-t Primaria: 1 2345

Secundaria: 6 7 8 9 10 11

Técnica __ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; _ NO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? -2---- (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? --4- (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?_ (D\() <; \WC-~

4.4 ¿Cuál es su salario promedio mensual? Menos de $ 500.000

-X- Entre $ 500.000 Y $ 1.000.000

__ Entre $ 1.000.000 Y $ 1.999.999

__ Entre $ 2.000.000 Y $ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particular como familia? _ SI; X-- NO

¿Cuál? ----------------------------------

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.l ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción X' Desempleo __

En fermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer Abuso de niños Abuso de ancianos

Delincuenciajuvenil_Niños de la Calle L \Iiños que trabajan __

Page 6: Encuestas

Madres solteras .L Falta de servicios públicos __ Pobreza familiar__

Observaciones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? -X SI; _ NO; _NO SE

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entonces, ¿Cuáles son estas actividades?UV\. liñJ ~ll~c;¿;;

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA:-.4 - t..r~ P;¡IY) D2-QC¡-2bty _

6.2 BARRIO: V; rtG- M_ur__ e_k\-'-T-j)_q~'¿~ _

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:\(/)f ct r ,.- CCo.. C?i'101'é:t

6.4 ENTREVISTADOR:

Page 7: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: _Masculino; 12- Femenino

1.2 Edad: _15-19; _20-29; _30-39;&40-49;-_50-59; _60-69; __+70

1.3 ¿Es Ud. el/la Jefe de la familia: ~ SI_ NO

lA Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

__ Padre/Madre; If-Abuelo/ Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? +(número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? __ Adultos;...L_ Adolescentes; ~Niños.

(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13- ¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORIOS:

2.\ ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?-r ¡!l' n 'í·JoJ - Co...sCif?Ov-e

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?'{Qp., J - CaS4~orc::....

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio?

2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio?\f))~!O

Page 8: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

j(' Primaria: 1 2345

Secundaria: 6 7 8 9 10 11

Técnica __ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; ~NO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? 1 (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? __ (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?

4.4 ¿,Cuál es su salario promedio mensual?~ Menos de $ 500.000

,_ Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

'_ Entre $ ] .000.000 y $ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particular como familia? SI' NO- '-¿Cuál? --------------------------------

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

, Alcohol ismo _ Drogadicción f.O-- Desempleo __

Enfermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer .fL Abuso de niños _ Abuso de ancianos_

Dclincuenciajuvenil_ Niños de la Calle _ '\liños que trabajan __

Page 9: Encuestas

Madres solteras _ Falta de servicios públicos __ Pobreza familiar__

Observaciones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? ~ SI; _NO; _NO SE

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, ento!l1ces,¿Cuáles son estas actividades?___~~ ~a-,

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: ~.---o~ - Zo/1./ . l):Dó. Pl~

6.2 BARRIO: \f'~n~ 7iv ~ 2

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:'-{c>rc:¡r- ~~

6.4 ENTREVISTADOR: ~'- ~~

Page 10: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUEST A PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Univef,1id¡¡¡j Nm::nn,¡;

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

t. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: _Masculino; ~ Femenino

1.2Edad: _15-19; 1<20-29;_30-39; 40-49; 50-59; 60-69; +70- - - --

1.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: -5S1 NO

1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_ Padre/Madre;t>*-Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? 2 (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? \ Adultos' Adolescentes'Niños. :L-- -- , -- , --(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13- ¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORlOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.??~--- \~";>"t. C?O 1~tWL I ~ ~¿> ~

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?_~A ~~c...

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? ~ U"V'--. 4..;::::: Q---------------

2.~~CUá~~s piensa Ud. quedarse en este barrio?

Page 11: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: I 2 3 4 5

~Secundarja: 6 7 8 9 tlQJ.DTécnica_ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? 2(S1; _ NO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno .• "'Se-t"~.."'\.:~-~Vl.-~

4. TRABAJOIINGRESOS:

4.1 ¿Cuántas p.erso-'~~~de su familia trabajan actualmente? \. (número)~SG,~~ ~'-'V ~'\c.o

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? _\_ (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actt.!almente?__~~kV\.~ ~(~\o

4.4 ¿Cuál es su salario promedio mensual? _ Menos de $ 500.000

-X Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

._ Entre $ 1.000.000 Y$ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particular como familia? _ SI; XNO

¿Cuál? -----------------------

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción K Desempleo __

Enfermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer _ Abuso de niños _ Abuso de ancianos_

Delincuenciajuvenil K- Niños de la Calle _ \Jiños que trabajan __

Page 12: Encuestas

Madres solteras K. Falta de servicios públ1cos __ Pobreza familiar__

Observaciones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? P5:: SI; _ NO; _ NO SE

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entolllces, ¿Cuáles son estas actividades?_J c:::.... q--c..z.~ ~~ \,V'\ fc:>J~ ~ c.-. ro'-~ '- "1evt~V -x-ú Ct.~~.ó~

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: c::> ( ct.'W'l \ ~ t-\ ~~ ( ~ n6.2 BARRIO: ~\,\~ ~ L-6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:__ ~ O\<Zz)\ ~ .P" ~~-c..

6.4 ENTREVISTADOR:, , '\ \_~l~o,--,-

Page 13: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunídaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: )!,...Masculino; __ Femenino

1.2 Edad: __ 15-19;_20-29; _30-39; ~0-49; _50-59; _60-69; __+70

1.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: \X' SI NO

1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_~adre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? ~ (número)

1.6 ¿Cu~os son adultos, adolescentes y/o niños? -0-Adultos; _._ Adolescentes; __Niños. _

(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13- ¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORIOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?.o5q.~ V-s-'-'\ de. r.q,\evL~~

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?-=f{~G&..- V~,,~~ qv~~~ I MoVt'1.ÚrZ(:) 1'~~\

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? '-3 c\...-v:\'c~. _

2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio?tJó rte~ ~

Page 14: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: l 2 3 4 5

~Secundaria: 6 789 10®

Técnica __ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; kNO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? _3 (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? 'O (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?N-c v-;'UJ l 'h.o ,

4.4 ¿Cuál es su salario promedio mensual? KMenos de $ 500.000

_ Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

__ Entre $ 1.000.000 Y$ 1.999.999

_ Entre $. 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particubr como familia? SI' ~ NO- '-¿Cuál? -----------------------.-----------

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción _ Desempleo __

Enfermedacles Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer _ Abuso de niños AblJJSO de ancianos

Delíncuenciajuvenil_Niños de la Calle _ \Jiños que trabajan __

Page 15: Encuestas

Madres solteras _ Falta de servicios públ1cos __ Pobreza familiar__

Observaciones'"Po./" E~ r'.."\¡c:lV~.~.:\~

~VW&'\Aevt.~ ~

4 ~V"'l:- ~- é0 -\2-

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? __ SI; _ NO; __ NO SE \..J1tI>r-

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entolllces, ¿Cuáles son estas actividades?

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: 61...- abV\.\ ~t,\ 1 :¡<lO Pn6.2 BARRIO: ~ U~b6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:

l¿J:1f¿.-\ ~V--<6.4 ENTREVISTADOR: ~ n ~ t

~ \.,\.3OV'\

Page 16: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Univcr:;id;¡(j Ni1(.,.}I\¡,

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio -- económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: ~~Masculino; __ Femenino

1.2 Edad: 15-19; 20-29; P4.0-39; 40-49; 50-59; 60-69' +70- - - - - - ' ..~

1.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: 2( Sl_ NO

lA Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_~adrc/Madre; _Abuelo/Abuela; _TíolTía; _ hermano/hermana mayor; otrola

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? ~ (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? ~dultos; Adolescentes'"Z- -- ,Niños. _ --

(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13- [8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORIOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?_ "::PC-c.'2.... c::~c.. ~l fOlCP e--~2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?1L~~cJ;~~ ~~cn. ~~~

--------------2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? , f'V\.c...b---------------

2.4 ¿Por cuántos .•.años más piensa Ud. quedarse en este barrio?\.~ ~~,"ck>

Page 17: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

~Primaria: 1 2 3 4~

Secundaria: 6 7 8 9 10 11

Técnica_ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; _ NO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? ~ (número )

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente? _~~ ~C- ~~<;,;)C<2.-\.Cf\...,

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? __ (número) - ~'dÓ .)bu~~p tv\c.\u'Y' ~f'~

4.4 ¿Cuál es. su salario promedio mensual? Menos de $ 500.000

~Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

__ Entre $ 11.000.000Y$ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particu~ar como familia? _ Sr~NO

¿Cuál? -------------------------------

S.PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción 1><" Desempleo J>c..Entermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer Abuso de niños Abuso de ancianos- . - --

.Delincuenciajuvenil_Niños de la Calle _ '\Jiños que trabajan __

Page 18: Encuestas

Madres solteras Falta de servicios públicos __ Pobreza familiar__

Observaciones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? _ SI; _" NO; .KNO SE

5.3 Si la nespuesta al número 5.2 es SI, entolllces, ¿Cuáles son estas actividades?

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: OL ch:.. a..bVl \ 7.Pl#\ l ~:O ¿) \ ""'-" .

6.2 BARRIO: ~..) ~Q Cc:>\00 ~

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:~"t./\ ~~¿..y'lJ. '"1::.6.4 ENTREVISTADOR:

lJ....s l\;SO-'" ti<: 'íeeJ ~

Page 19: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUEST A PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casan are.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

1.1 Sexo: _Masculino;K.Femenino

1.2Edad: _15-19; ~20-29; _30-39; _40-49; _50-59; _60-69; _+70

].3 ¿Es Ud. el/la Jefe de la familia: _ SI .l(..NO

1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_ Padre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; _ otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? ~ (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? "-Adultos; Adolescentes'Niños . ...:2..- -- -- , --(NOTA: adulto = +18años; adolescente = 13-18años; niño = menores de 13años)

2. FACTORES MIGRATORIOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?~c)l~Lsr-/'Bot° ~..

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?~ el (Vte h-<.

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? ~\-<.... o(,.V\ ó

2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio??.e.e-- -\-t~~ ~

Page 20: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: 1 2345

Secundaria: 6 7 8 9 10 11

TécnicaJIL Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; ¿XNO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? 't- (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente?-e:> (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?~~~~~

4.4 ¿Cuál es su salario promedio mensual? _ Menos de $ 500.000

~Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

_ Entre $ 1.000.000 Y$ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particular como familia? ~SI; _ NO

¿Cuál? JJ~~ r1JV ~~~o

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.] ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción .Pt Desempleo ~.

Enfermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer _ Abuso de niños _ Abuso de ancianos_

Delincuenciajuvenil P'( Niños de la Calle _ Niños que trabajan __

Page 21: Encuestas

Madres solteras ~ Falta de servicios públicos __ Pobreza familiar~

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? L>( SI; _NO; _NO SE

5.3 Si la n::spuesta al número 5.2 es SI, entonces, ¿Cuáles son estas actividades?~\~~ ~ ~ U-~) ~ ~(~-='

~C:>

-6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: 62..,- ctbv<-\ 20'~ I g ~ea r~6.2 BARRIO: \Jt~(~ ~

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:~g...~~ l_~~._~ _

6.4 ENTREVISTADOR: bJ\;l~ ~-evc<.J~<-

Page 22: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

.. "UNIdentificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

l. 1 Sexo: _Masculino; _ Femenino.:5-

1.2Edad:_15-19;._20-29;,c 30-39;_40-49; _50-59; _60-69;._+70

1.3 ¿Es Ud. ellla Jefe de la familia: _ SI _ NO ~

lA Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_ Padre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; _ otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? -L (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? Adultos' 2. Adolescentes'Níños.-1- -- , -- ,

(NOTA: adu Ito = + 18 años; adolescente = 13- ¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRATORIOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?~:QC,t!crn:;...- ~ Sct nQ, e

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?~()rq\ .. Cc.Sq"'CA'Ce

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? 20CA

2A ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio?1"J@~l\ Ido·

Page 23: Encuestas

3. EDUCACION:

3.\ ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: l 2345

Secundaria: 6 7 8 9 10 11

Técnica~_ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; &.. NO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno...15>

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.\ ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? 2- (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su fami11aestán buscando trabajo actualmente? __ (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?-réc..nt e ~ e" A(C~i00S

4.4 ¿,Cuál es su salario promedio mensual? Menos de $ 500.000

~ Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

_ Entre $ 1.000.000 Y$ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particu~ar como familia? _ SI; ~ NO

¿Cuál? \J('\c=\. M \ e tO"C"rt\1'tt"'SCA Ó e -te.?l ~cJoS

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo ._ DrogadicciónL Desempleo __

Enfermedades _ Desnutrición L Prostitución __

Abuso de la mujer _ Abuso de niños )( Abuso de ancianos

Delincuenciajuvenil X Niños de la Calle _ \liños que trabajan __

Page 24: Encuestas

Madres solteras L Falta de servicios públicos __ Pobreza familiar __

Observaciones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soludones viables? SI; NO; X NO SE

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entonces, ¿Cuáles son estas actividades?

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: 02.Jot.¡l2.o'4 5:CoP:J'q

6.2 BARRIO: \)~\\" •• fl..,v e...\z,.1c, ?-

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:'1°'\'.,,\, - CaSQn(t~

6.4 ENTREVISTADOR:

Page 25: Encuestas

UNIVERSJlDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaVI del municipio de Yopal Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

t. DATOS PERSONALES:

1.\ Sexo: __ Masculino; ~ Femenino

1.2 Edad: __ 15-19;_2Q-29; _30-39; _40-49; X50-59; _60-69;._+70

1.3 ¿Es Ud. el/la Jefe de la familia: X SI_ NO

lA Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_ Padre/Mad.re,º-Ab~elo/Abu~la; _Tío/Tía; _ hermano/hermana mayor; _ otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? ~ (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? __ Adultos; L Adolescentes; ~Niños. --

(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13-¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRA TORIOS:

2.\ ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?---_f~~\-o - ~ctCat

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?.--~(:)rq\ ~ C6~

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? --~?o.....'~\....f . _

2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este 'barrio?f'/IId-t -h'lJC10

Page 26: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: 1 2 ~ 4 5

Secundaria: 6 7 8 9 10 11

Técnica.t Tecnológica_. _ Universitaria _

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; 21. NO

3.3 ¿Cuál es su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? __ 2..__ (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? __ (número)

4.3 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?

Am ••• d e.. (As CA

4.4 ¿Cuál es su salario promedio mensual? -Á- Menos de. $ 500.000

__ Entre $ 50Q.000 y $ 1.00,0.000

_ Entre $ 1.0DO.000 y $ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y $ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particu~ar como familia? _ SI; ~NO

¿Cuál? ----------------------.----------

S. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo -L- Drogadicción ~ Desempleo---c;--

Enfermedades L Desnutrición._ Prostitución

, Abuso de la mujer Abuso de niños Abuso de ancianos~ '- -

Delincuencia ju;eni\ -A- Niños de la. Calle _ \Jiños que trabajan __

Page 27: Encuestas

Madres solteras _._ Falta de servicios púbHco~ -ÍC- Pobreza fam~liar__

Observaeiones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividad~s pare enfrentar estos p:oblem~s ybuscar soluciones viables? _ SI; _ NO; lL- NO SE,

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entonces, ¿Cuáles son estas actividades?

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: CfL-OLf- ¿vIl.! - 1~30 ?_<. V\

6.2 BARRIO: ~\. \~r- -;pf..s-.r -e;\af~"2-

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:>fo ~ (- to!'C(l1a~

6.4 ENTREVISTADOR:

Page 28: Encuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ENCUESTA PARA DETERMINAR CARACTERÍSTICAS DE LAPOBLACIÓN.

OBJETIVOS

Identificar características, expectativas, necesidades y requerimientos, de habitantes comunaV! del municipio de Yopa! Casanare.

Identificar principales problemas socio - económicos, actividades económicas, infraestructurade servicios básicos, disponibilidad de instalaciones de educación y de salud de la comunidaden conjunto.

La información que nos proporciona será manejada con absoluta confianza y para fineseducativos y de carácter anónimo.

1. DATOS PERSONALES:

l.! Sexo: _Masculino;K- Femenino_

1.2 Edad: _15-19; A20-29; _30-39; _40-49; _50-59; _60-69;_+70

1.3 ¿Es Ud. el/la Jefe de la familia: _ SI ~ NO

1.4 Si es Jefe de la familia, entonces, favor de indicar si es:

_ Padre/Madre; _Abuelo/Abuela; _Tío/Tía; _ hermanolhermana mayor; _ otro/a

1.5 ¿De cuántos miembros se compone su familia? S (número)

1.6 ¿Cuántos son adultos, adolescentes y/o niños? ~Adultos; Adolescentes·Niños ..L -- '--(NOTA: adulto = +18 años; adolescente = 13-¡8 años; niño = menores de 13 años)

2. FACTORES MIGRA TORIOS:

2.1 ¿En qué departamento, municipio nació Ud.?~J\. ~~~\rc.

2.2 ¿Dónde vivió Ud. hace cinco años?"O~v\ ~~'-'\.~

2.3 ¿En qué año se trasladó su familia a este barrio? "UD\O

2.4 ¿Por cuántos años más piensa Ud. quedarse en este barrio?1>t..- ES -- ~ <2L\A~

Page 29: Encuestas

3. EDUCACION:

3.1 ¿Cuáles es el último año de estudios que Ud. ha alcanzado? (Ponga un círculo)

Primaria: 1 2345

\(. Secundaria: 6 7 8 9 10QJ)Técnica __ Tecnológica_ Universitaria_

3.2 ¿estudia actualmente? _ SI; ~ NO

3.3 ¿Cuáles su horario de estudios? _ Matutino; _ Vespertino; _ Nocturno.

4. TRABAJO/INGRESOS:

4.1 ¿Cuántas personas de su familia trabajan actualmente? _5 (número)

4.2 ¿Cuántos miembros de su familia están buscando trabajo actualmente? ~ (número)

43 ¿En qué actividad trabaja Ud. actualmente?~~~c:-.

4.4 ¿Cuál e:ssu salario promedio mensual? _ Menos de $ 500.000

~Entre $ 500.000 Y$ 1.000.000

_ Entre $ 1.000.000 Y$ 1.999.999

_ Entre $ 2.000.000 Y$ 2.999.999

Más de $ 3.000.000

4.5 ¿Tienen alguna actividad comercial particu~ar como familia? _ SI; _~O

¿Cuál? __ ------------------------------

5. PROBLEMAS SOCIALES:

5.1 ¿Qué problemas sociales se ven con más frecuencia en su barrio?

Alcoholismo _ Drogadicción l><. Desempleo __

Enfermedades Desnutrición Prostitución

Abuso de la mujer _ Abuso de niños Abuso de ancianos

Dclincuenciajuvenil_ Niños de la Calle _ '\Jiños que trabajan __

Page 30: Encuestas

Madres solteras _ Falta de servicios públicos __ Pobreza familiar__

Observaciones

5.2 ¿Los vecinos se han organizado en algunas actividades pare enfrentar estos problemas ybuscar soluciones viables? _ SI; X.- NO; _ NO SE

5.3 Si la respuesta al número 5.2 es SI, entonces, ¿Cuáles son estas actividades?.JV\-\.c.~~~:',,"", I k>u~~~ ~O""~\v:1 ~l-...>-e..Lcn--c-)

6 DATOS DE CONTROL DE LA ENCUESTA

6.1 FECHA/HORA: 1.. ~ c.llon..' Zd)I,,"

6.2 BARRIO: \h.t~ .~ ~("'~ ""L

6.3 DEPARTAMENTO, MUNICIPIO:-*r~\ ~~c....

6.4 ENTREVISTADOR: W l;\,,~ +-te,r~~