Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

7
OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA INTRODUCCIÓN: El presente cuestionario tiene como la finalidad, el desarrollo de una línea de base, el cual nos permitirá conocer distintos aspectos relacionados a variables de: Información sobre Vivienda, Información sobre servicios con los que cuenta la vivienda, bienestar e índice de ingresos, etc. del Distrito de Yanaoca. Estará integrada por preguntas directas e inspección visual por parte del encuestador, cabe recalcar que la información obtenida será utilizada solo con fines estadísticos, por lo que las repuestas de los encuestados será en forma anónima. Le solicitamos leer cuidadosamente las preguntas y poner una cruz (X) en las respuestas correspondientes de cada una. Distrito: Yanaoca Comunidad: __________________________________ ASPECTOS GENERALES 1. GENERO Masculino ( ) Femenino ( ) 2. EDAD 18-22 ( ) 23-27 ( ) 28-32 ( ) 33-37 ( ) 38-42 ( ) 43-47 ( ) 48-52 ( ) 53-57 ( ) 58- + ( ) 3. SABE LEER Y ESCRIBIR. Si ( ) No ( ) 4. GRADO DE INSTRUCCIÓN Sin estudio ( ) Pre escolar ( ) Primaria incompleta ( ) Primaria completa ( ) Secundaria inc. ( ) Secundaria compl. ( ) Superior Técnica inc. ( ) Sup. Técnica compl. ( ) Sup. Universitaria inc. ( ) Sup. Universitaria Compl. ( ) INFORMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA 5. CONDICION DE OCUPACION DE LA VIVIENDA Propia ( ) Alquilada ( ) Anticresis ( )

description

Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

Transcript of Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

Page 1: Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA

INTRODUCCIÓN:

El presente cuestionario tiene como la finalidad, el desarrollo de una línea de base, el cual nos permitirá conocer distintos aspectos relacionados a variables de: Información sobre Vivienda, Información sobre servicios con los que cuenta la vivienda, bienestar e índice de ingresos, etc. del Distrito de Yanaoca.

Estará integrada por preguntas directas e inspección visual por parte del encuestador, cabe recalcar que la información obtenida será utilizada solo con fines estadísticos, por lo que las repuestas de los encuestados será en forma anónima.

Le solicitamos leer cuidadosamente las preguntas y poner una cruz (X) en las respuestas correspondientes de cada una.

Distrito: Yanaoca Comunidad: __________________________________

ASPECTOS GENERALES

1. GENERO Masculino ( ) Femenino ( )

2. EDAD

18-22 ( ) 23-27 ( ) 28-32 ( ) 33-37 ( ) 38-42 ( ) 43-47 ( )48-52 ( ) 53-57 ( ) 58- + ( )

3. SABE LEER Y ESCRIBIR. Si ( ) No ( )

4. GRADO DE INSTRUCCIÓN

Sin estudio ( ) Pre escolar ( ) Primaria incompleta ( ) Primaria completa ( ) Secundaria inc. ( )

Secundaria compl. ( )Superior Técnica inc. ( ) Sup. Técnica compl. ( ) Sup. Universitaria inc. ( )Sup. Universitaria Compl. ( )

INFORMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

5. CONDICION DE OCUPACION DE LA VIVIENDAPropia ( ) Alquilada ( ) Anticresis ( )

6. MATERIAL PREDOMINANTE DE LAS PAREDES EXTERIORES (verificación visual) a) Ladrillo o bloque de cementob) Adobec) Piedra con barrod) Maderae) Estera

7. MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS ES: (verificación visual)a) Concreto armado

Page 2: Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA

b) Madera c) Tejad) Planchas de Calaminas, fibras de cemento o similares.e) Esteraf) Pajag) Otros especifique (………………………………………………..)

8. MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS (verificación visual)a) Parquet o madera pulidab) Laminas asfálticas, vinílicos o similares.c) Maderas (Entablados)d) Cementoe) tierraf) Otro Especifique (………………………………………….)

INFORMACION SOBRE SERVICIOS CON LOS QUE CUENTA LA VIVIENDA

A. AGUA POTABLE.

9. ¿LA VIVIENDA CUENTA CON SERVICIO DE AGUA POTABLE?SI ( ) NO ( )Si es NO pase a la pregunta 17.

10. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE :a) Red pública dentro de viviendab) Red pública fuera de viviendac) Pilón de uso publicod) Camión cisterna u otro similare) Pozof) Rio, acequia, manantial o similarg) Otro especifique (………………………………………..)

11. ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA? ( )

12. CUANTAS HORAS POR DIA DISPONE DE AGUA _______________

13. ¿PAGA USTED POR EL SERVICIO DE AGUA? SI ( ) NO ( ) NS/NO ( )

14. LA CANTIDAD DE AGUA QUE RECIBE ES Suficiente ( ) Insuficiente ( )

15. ¿CON QUE PRESION LLEGA EL AGUA A LA VIVIENDA? Bajo ( ) Suficiente ( ) Alto ( )

16. ¿EL AGUA LLEGA LIMPIA O TURBIA? Limpia todo el año ( ) Turbia por días ( ) Turbia por meses ( ) Turbia todo el año ( )

17. ¿ALMACENA USTED EL AGUA PARA EL CONSUMO DE SU FAMILIA?SI ( ) NO ( )

Page 3: Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA

18. EL AGUA QUE VIENE DE LA RED PÚBLICA LA USA PARA:a) Beber b) Preparar alimentosc) Lavar ropad) Higiene personale) Limpieza de la viviendaf) Regar la chacrag) NS/NO

19. ¿SE ABASTECE DE OTRA FUENTE?: SI ( ) NO ( )

20. SI ES SI, ¿CUAL ES LA OTRA FUENTE?: a) Río/ Lago b) Pileta pública c) Camión Cisterna d) Acequia e) Manantial f) Pozo g) Vecino h) Lluvia i) NS/NO

21. ¿COMO CONSUME UD. EL AGUA DE ESTA OTRA FUENTE?

a) Hervida b) Cloradac) Hervida y cloradad) Otroe) NS/NO

22. LA VIVIENDA POSEE RED DE DESAGUE: SI ( )NO ( )

Dentro de vivienda SI ( ) NO ( )Fuera de vivienda SI ( ) NO ( )

23. QUÉ TIPO DE SERVICIO HIGIÉNICO CUENTA USTED:a) Inodoro (Wáter)b) Letrinas rusticasc) Letrinas mejoradas.d) Pozo ciegoe) Losa turca f) Campo abierto.

24. TIPO DE ALUMBRADO TIENE SU VIVIENDA a) Electricidad.b) Velac) Otro especifique (……………………………………..)d) No tiene

25. CUANTAS HORAS AL DIA DISPONE DE ENERGIA ELECTRICA _____________

Page 4: Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA

26. CUENTA CON ALUMBRADO PUBLICO SI ( ) NO ( )

27. ¿CUANTO PAGA POR SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA MENSUALMENTE? S/. ________

28. CUÁL ES EL COMBUSTIBLE QUE MÁS SE UTILIZA EN EL HOGAR PARA COCINAR.

a) Electricidadb) Gasc) Kerosoned) Carbóne) Leñaf) Bosta o estiércolg) Otro especifique (……………………………………………….)

29. SU HOGAR TIENEa) Equipo de sonidob) Televisor a colorc) DVDd) Licuadorae) Refrigeradora / congeladoraf) Cocina a gasg) Teléfono fijoh) Plancha eléctricai) Lavadoraj) Computadorak) Internetl) Cablem) Celularn) No tiene ninguno.

30. ¿A CUÁNTO TIEMPO DE DISTANCIA SE ENCUENTRA LA COMUNIDAD EN ESTUDIO DE LA CAPITAL DEL DISTRITO?

(.............................)

BIENESTAR E ÍNDICE DE INGRESOS

31. NUMERO DE PERSONAS DE LA VIVIENDA QUE ACTUALMENTE ESTAN TRABAJANDO ________

32. NUMERO DE PERSONAS DE LA FAMILIA QUE ACTUALMENTE BUSCAN EMPLEO __________

33. ¿CUANTO DE INGRESOS PERCIBE SU FAMILIA?

S/ 100.00 a S/ 300.00 soles ( ) S/ 300.00 a S/ 500.00 ( ) S/500.00 a S/700.00 ( ) S/700.00 a S/900.00 ( )

S/ 900.00 a 1100.00 ( ) S/ 1100.00 a 1300.00 ( )S/ 1300.00 a MAS ( )

34. ¿CUÁL ES SU ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL?

Page 5: Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA

Comercio ( ) Agricultura ( ) Ganadería ( ) Ama de Casa ( )Profesional ( ) Obrero ( ) Transporte ( ) Trabajo independiente ( ) Artesanía ( ) pesquería ( ) Obrero

( ) Minero ( )Otro: ________________________________________________________________________________

35. ¿UD. PERTENECE A ALGUNA ASOCIACION DE PRODUCTORES, CRIADORES, U OTRA ASOCIACIÓN?

SI ( ) NO ( )

¿Cuál es el nombre de la asociación? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

36. EN QUE FERIA COMERCIALIZA SUS PRODUCTOS

Combapata (domingos) ( )Sicuani (sábados) ( )Yanaoca (Miercoles y domingos) ( )Otros (……………………………………………………)

37. QUE PRODUCTOS SIEMBRA CON MAYOR FRECUENCIA

Papa ( ) Alfalfa ( )Avena forrajera ( ) Cebada ( )

Haba ( )Trigo ( )Maíz ( )Otros ……………………………

38. QUE PRODUCTOS AGRICOLAS COMERCIALIZA CON MAYOR FRECUENCIA

Papa ( ) Alfalfa ( )Avena forrajera ( ) Cebada ( )

Haba ( )Trigo ( )Maíz ( )Otros ……………………………

39. CRIAZA DE GANADO VACUNO, PORCINO, OVINO, CAPRINO, ALPACAS Y LLAMAS, SEGÚN TAMAÑO DE LAS UNIDADES AGROPECUARIAS

Vacunos ( ) Porcinos ( )Ovino ( ) Caprinos ( )Alpacas ( ) Llamas ( ) Equinos ( )

Page 6: Encuesta Socioeconomica Distrito Yanaoca2

OFICINA DE LA UNIDAD FORMULADORA

40. QUE ANIMALES COMERCIALIZA CON MAYOR FRECUENCIA

Vacunos ( ) Porcinos ( )Ovino ( ) Caprinos ( )Alpacas ( ) Llamas ( ) Equinos ( )

41. Crianza de animales menores

Cuyes ( )Aves de crianza ( )Conejos ( )

42. QUE ANIMALES COMERCIALIZA CON MAYOR FRECUENCIA

Cuyes ( )Aves de crianza ( )Conejos ( )