Encuesta Periódico El Universal

1
© 2012 El Universal Online, S.A. de C.V. CÓMODA VENTAJA DE LAS IZQUIERDAS El candidato del PRD-PT-MC, Víctor Hugo Romo, se posicionó en las preferencias de los votantes en las próximas elecciones para la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo con 52% de apoyo Sí está seguro Todavía podría cambiar No contestó 2. En este momento, ¿está usted seguro de votar por el partido que acaba de elegir o cree que todavía podría cambiar su voto a otro partido? 3. Simpatía partidista 15% 14% Priístas 3% Otros partidos Independientes Perredistas Panistas 94% 6% Sí (1 de julio de 2012) No sabe/Fecha incorrecta 5. ¿Sabe usted cuándo serán las próxi- mas elecciones en el Distrito Federal? Xavier González Zirión PRI-PVEM Gustavo Adolfo Garza Arriaga Panal 32.5% 20.3% 9.7% 0.9% 4. Los independientes votarían por… Víctor Hugo Romo Guerra PRD-PT-MC Miguel Ángel Errasti Arango PAN Ninguno No declaró su preferencia 1.4% 35.2% 70% 15% 15% 1. Si hoy fueran las elecciones para elegir jefe delegacional de Miguel Hidalgo, ¿por cuál partido y candidato votaría usted? Votantes probables (porcentajes) Población general Víctor Hugo Romo G. PRD-PT-MC Miguel Ángel Errasti A. PAN Ninguno Gustavo A. Garza A. Panal No declaró su preferencia Xavier González Zirión PRI-PVEM 43.4% 19.5% 14.4% 1.1% 0.8% 20.8% Gustavo Adolfo Garza Arriaga Panal 1.7 Miguel Ángel Errasti Arango PAN 26.5 Víctor Hugo Romo Guerra PRD-PT-MC 52.3 Xavier González Zirión PRI-PVEM 19.5 35% 33% Nota: sólo se muestran las respuestas mayores a 1% “Estos resultados son responsabilidad exclusiva de la persona física o jurídico colectivas que los elaboró. El Instituto Electoral del Distrito Federal no necesariamente comparte las interpretaciones que de ellos deriven”. METODOLOGÍA Población de estudio: Ciudadanos con credencial de elector residentes en la delegación Miguel Hidalgo. Fecha de levantamiento: 14 al 16 de junio de 2012. Tasa de rechazo: 67.2%. Tamaño de muestra: 1000 ciudadanos (entrevistas efectivas), encuestas cara a cara. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadístico: +/- 3.1%. Además pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior. Método de muestreo: Muestreo polietápico por conglom- erados. Se seleccionaron sistemáticamente 100 puntos de levantamiento para realizar 10 entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales en que está dividida la delegación Miguel Hidalgo, proporcionado por el IFE. Tomando la dirección de ubicación de la casilla electoral de cada sección incluida en la muestra se ubicó la siguiente manzana o área de casas hacia la derecha. Se continuó a la derecha con salto de 5 casas. En la vivienda se entrevistó a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y género. Muestra ponderada. Encuesta patrocinada por: EL UNIVERSAL Cia. P. Nal. S.A. de C.V. Levantamiento: EL UNIVERSAL. Realización: CIDAU de EL UNIVERSAL. Coordinación: Carlos Ordóñez. Subcoordinación: Aarón Aleé. Supervisión de campo: Ángel Alemán/Gabriel Loza/Jesús Gamboa 7. De los siguientes personajes de la delegación Miguel Hidalgo, me gustaría que para cada uno me dijera si los conoce o ha escuchado hablar de ellos y qué opinión tiene de cada uno, muy buena, buena, mala o muy mala Sí conoce* Muy buena/ Buena** Muy mala/ Mala** Víctor Hugo Romo Guerra Miguel Ángel Errasti Arango Xavier González Zirión Gustavo Adolfo Garza Arriaga 9. ¿Cuál diría usted que es el principal problema que enfrenta la delegación Miguel Hidalgo en estos momentos? Enrique Peña Nieto PRI-PVEM Gabriel Quadri de la Torre Panal 41.3% 19.1% 14.5% 3.5% 6. Si hoy fueran las elecciones para elegir presidente de México, ¿por cuál candidato y partido votaría usted? Andrés Manuel López O. PRD-PT-MC Josefina Vázquez Mota PAN Ninguno No declaró su preferencia 2.1% 19.5% Serán confiables No serán confiables No sabe/No contestó 8. ¿Usted cree que los resultados electorales que proporcione el Instituto Electoral del Distrito Federal serán confiables o no serán confiables? 50% 44% 6% * Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas “No conoce” y “No sabe / No contestó” ** Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas “Regular” y “No sabe / No contestó” 67% 57% 31% 11% 51% 38% 31% 21% 8% 13% 14% 9% Inseguridad/Violencia Escasez de agua Corrupción Tránsito vehícular 8% 4% 4% Obras públicas 3% 3% 3% Desempleo 2% 2% 2% Drogadicción Mala administración/Gobierno Servicios públicos Crisis económica 54%

Transcript of Encuesta Periódico El Universal

Page 1: Encuesta Periódico El Universal

© 2012 El Universal Online, S.A. de C.V.

CÓMODA VENTAJA DE LAS IZQUIERDASEl candidato del PRD-PT-MC, Víctor Hugo Romo, se posicionó en las preferencias de los votantes en las próximas elecciones para la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo con 52% de apoyo

Sí está seguro

Todavía podría cambiar

No contestó

2. En este momento, ¿está usted seguro de votar por el partido que acaba de elegir o cree que todavía podría cambiar su voto a otro partido?

3. Simpatía partidista

15%

14%Priístas

3%Otros partidos

Independientes

Perredistas

Panistas

94%

6%

Sí (1 de julio de 2012)

No sabe/Fecha incorrecta

5. ¿Sabe usted cuándo serán las próxi-mas elecciones en el Distrito Federal?

Xavier González Zirión PRI-PVEM

Gustavo Adolfo Garza Arriaga Panal

32.5%

20.3%

9.7%

0.9%

4. Los independientes votarían por…

Víctor Hugo Romo Guerra PRD-PT-MC

Miguel Ángel Errasti Arango PAN

Ninguno

No declaró su preferencia1.4%

35.2%70%

15%

15%

1. Si hoy fueran las elecciones para elegir jefe delegacional de Miguel Hidalgo, ¿por cuál partido y candidato votaría usted?

Votantes probables (porcentajes) Población general

Víctor Hugo Romo G.PRD-PT-MC

Miguel Ángel Errasti A.PAN

Ninguno

Gustavo A. Garza A.Panal

No declaró su preferencia

Xavier González ZiriónPRI-PVEM

43.4%

19.5%

14.4%

1.1%

0.8%

20.8%

Gustavo Adolfo Garza ArriagaPanal 1.7

Miguel Ángel Errasti ArangoPAN

26.5

Víctor Hugo Romo GuerraPRD-PT-MC

52.3

Xavier González ZiriónPRI-PVEM

19.5

35%

33%

Nota: sólo se muestran las respuestas mayores a 1%

“Estos resultados son responsabilidad exclusiva de la persona física o jurídico colectivas que los elaboró. El Instituto Electoral del Distrito Federal no necesariamente comparte las interpretaciones que de ellos deriven”.

METODOLOGÍA Población de estudio: Ciudadanos con credencial de elector residentes en la delegación Miguel Hidalgo. Fecha de levantamiento: 14 al 16 de junio de 2012. Tasa de rechazo: 67.2%. Tamaño de muestra: 1000 ciudadanos (entrevistas efectivas), encuestas cara a cara. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadístico: +/- 3.1%. Además pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior. Método de muestreo: Muestreo polietápico por conglom-erados. Se seleccionaron sistemáticamente 100 puntos de levantamiento para realizar 10 entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales en que está dividida la delegación Miguel Hidalgo, proporcionado por el IFE. Tomando la dirección de ubicación de la casilla electoral de cada sección incluida en la muestra se ubicó la siguiente manzana o área de casas hacia la derecha. Se continuó a la derecha con salto de 5 casas. En la vivienda se entrevistó a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y género. Muestra ponderada.Encuesta patrocinada por: EL UNIVERSAL Cia. P. Nal. S.A. de C.V. Levantamiento:EL UNIVERSAL. Realización: CIDAU de EL UNIVERSAL. Coordinación: Carlos Ordóñez.Subcoordinación: Aarón Aleé. Supervisión de campo: Ángel Alemán/Gabriel Loza/Jesús Gamboa

7. De los siguientes personajes de la delegación Miguel Hidalgo, me gustaría que para cada uno me dijera si los conoce o ha escuchado hablar de ellos y qué opinión tiene de cada uno, muy buena, buena, mala o muy mala

Sí conoce*Muy buena/

Buena**Muy mala/

Mala**Víctor Hugo Romo Guerra

Miguel Ángel Errasti Arango

Xavier González Zirión

Gustavo Adolfo Garza Arriaga

9. ¿Cuál diría usted que es el principal problema que enfrenta la delegación Miguel Hidalgo en estos momentos?

Enrique Peña Nieto PRI-PVEM

Gabriel Quadri de la Torre Panal

41.3%

19.1%

14.5%

3.5%

6. Si hoy fueran las elecciones para elegir presidente de México, ¿por cuál candidato y partido votaría usted?

Andrés Manuel López O. PRD-PT-MC

Josefina Vázquez Mota PAN

Ninguno

No declaró su preferencia2.1%

19.5%

Serán confiables

No serán confiables

No sabe/No contestó

8. ¿Usted cree que los resultados electorales que proporcione el Instituto Electoral del Distrito Federal serán confiables o no serán confiables?

50%

44%

6%* Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas “No conoce” y “No sabe / No contestó” ** Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas “Regular” y “No sabe / No contestó”

67%

57%

31%

11%

51%

38%

31%

21%

8%

13%

14%

9%

Inseguridad/Violencia

Escasez de agua

Corrupción

Tránsito vehícular

8%4%4%

Obras públicas3%3%3%

Desempleo

2%2%2%

DrogadicciónMala administración/Gobierno

Servicios públicosCrisis económica

54%