ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa,...

202
1 ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA RESULTADOS GLOBALES CON DESGLOSE REGIONAL Y POR SEXO NOVIEMBRE 2017

Transcript of ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa,...

Page 1: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

1

ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA

RESULTADOS GLOBALES

CON DESGLOSE REGIONAL

Y POR SEXO

NOVIEMBRE 2017

Page 2: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

2

PRINCIPALES RESULTADOS 3

DISCRIMINACIÓN 9

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD 22

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA 125

SOCIODEMOGRÁFICOS 156

NIVEL SOCIOECONÓMICO AMAI 167

DISEÑO Y SELECCIÓN DE MUESTRA 169

ANEXO 1. MUESTRA POR REGIÓN 176

ANEXO 2. NIVEL SOCIOECONÓMICO AMAI 194

ÍNDICE

Page 3: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

3

Discriminación

El 54.3% de la población en México, considera que no existe discriminación por ser hombre, mientras que el 34.9% piensa que sí existe, 8.4 puntos porcentuales más respecto del año pasado.

El 71.9% de las personas encuestadas, menciona que sí existe discriminación por ser mujer en el país, lo cual representa un incremento de 12.6% en comparación con el 2016. Es posible que la difusión de algunos feminicidios y de otros eventos haya incidido en este aumento. De hecho la región centro, es donde se percibe que este problema es más acentuado. Entre las mujeres, esta percepción asciende a 74%.

A nivel individual, el 7.9% reconoce haber sido discriminado muchas veces, y el 25.8% en algunas ocasiones. Es decir, alrededor de una tercera parte de la gente ha sido discriminada al menos una vez en su vida. En el caso particular de las mujeres, el 8.7% acepta haber sido discriminada muchas veces, y el 25.9% algunas veces.

Los motivos más comunes de discriminación son economía (28.7%), género (18.4%) y por el nivel educativo (17%). Es importante mencionar, que las mujeres son más discriminadas por su condición de mujer (26.8%) que los hombres (10%).

Los segmentos poblacionales que se considera son más discriminados en México son: las personas con discapacidad (33.3%) y las mujeres (14.6%).

El 47.6% piensa que la discriminación contra las mujeres ha aumentado en el último año. Este es el registro más alto en los últimos 10 años. Entre las mujeres, este dato se ubica en 49%

En el caso de la discriminación contra los hombres, el 32.3% cree que ha disminuido, y el 26.4% que ha aumentado.

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 4: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

4

Información sobre igualdad

Los resultados de la encuesta muestran que existe una clara división de las tareas del hogar, ya que mientras los hombres se ocupan de las reparaciones en la casa (43.1% de los encuestados dijeron que esta actividad es siempre realizada por los hombres), las mujeres se hacen cargo del resto de las actividades domésticas, tales como cocinar (86.4%), lavar los trastes (86.1%), lavar y planchar ropa (85.2%), tender las camas (80.7%), comprar la despensa (76.3%) y cuidar a los niños (72.1%).

Respecto al trato que reciben las mujeres y los hombres en el hogar en cuanto a algunas actividades como estudiar, trabajar, practicar deporte, salir a divertirse, etc., ocho de cada diez señala que tanto los hombres como las mujeres reciben las mismas oportunidades en su casa. Sin embargo, aún existe camino por avanzar en alrededor del 12% de los hogares del país, donde se reconoce que los hombres tienen más oportunidades que las mujeres en éstos rubros. La opinión de las mujeres en este tema es similar a la de los hombres en casi todos los aspectos que se consideraron, sólo en el tema de salir a divertirse, el 75.1% de las mujeres creen que ambos tienen las mismas oportunidades, frente al 78.5% de los hombres.

El 66.3% cree que las oportunidades de desarrollo para las mujeres en el país han aumentado, y el 12.3% que han disminuido. Esta percepción es ligeramente menos optimista entre las mujeres, ya que el 65.1% dice que las oportunidades de desarrollo para ellas han aumentado, y el 13.7% que han disminuido.

En el caso de las oportunidades de desarrollo para los hombres, el 48.1% piensa que han aumentado, y el 15.8% que han disminuido. Esta opinión es distinta según el género de los participantes en la encuesta. En el caso particular de las mujeres, el 50% cree que las oportunidades de desarrollo para los hombres han aumentado, y el 15.5% que han disminuido; mientras que entre los hombres, el 46.2% considera que sus oportunidades han aumentado, y el 16% que han disminuido.

Al considerar áreas específicas de desarrollo tanto para mujeres como para hombres, más del 60% señala que ambos tienen las mismas oportunidades para estudiar una carrera universitaria, conseguir un trabajo, viajar, practicar deportes, recibir atención médica, acceder a un crédito o comprar una casa. No obstante, en las áreas que implican ascensos en el trabajo, acceso a cargos públicos o puestos altos de toma de decisiones, así como tener una buena remuneración salarial, menos del 60% de las personas encuestadas señalan que aún existen diferencias por cuestiones de género, siendo los hombres, los más beneficiados en estos aspectos. En casi todos estos rubros, la visión de las mujeres difiere un poco de la de los hombres, ya que la proporción de mujeres que indica ambos tienen las mismas oportunidades es entre 0.8% y 4.9% menor a la de los hombres.

PRINCIPALES RESULTADOS

pmmendez
Resaltado
Page 5: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

5

A pesar de que las diferencias entre lo que opinan las mujeres y los hombres sobre las oportunidades de desarrollo en áreas específicas no es muy grande, sigue persistiendo la idea de que los hombres tienen mejores salarios en México; así lo refirió el 57.2% de los encuestados, y esta percepción es muy similar tanto en los hombres como en las mujeres.

Sobre el sostenimiento del hogar, el 66.9% considera que tanto el hombre como la mujer deben ser responsables de mantener el hogar. Es decir, que ambos lo tendrían que hacer. Sin embargo, para el 29.4% ésta es una atribución que sólo debe recaer en el hombre. Al considerar el sexo de los encuestados, el 31.2% de los hombres señala que son ellos los responsables de sostener el hogar, y este porcentaje baja a 27.5% entre las mujeres.

En cuanto al patrimonio que se va construyendo en el hogar, el 75.9% señala que los bienes materiales deben estar a nombre de ambos.

El 39% cree que la relación de pareja se dificulta cuando ambos trabajan, y el 61% opina lo contrario. Entre las mujeres, el 41.5% piensa que la relación de pareja se complica, y entre los hombres, esta percepción baja a 36.4%.

Respecto a la capacidad para realizar ciertas actividades, las personas encuestadas mencionan que las mujeres son más capaces para administrar (60.5%) y organizar un hogar (65.6%) y para los trabajos manuales (45.2%); mientras que los hombres son más capaces para los trabajos de fuerza (66.8%). Para el resto de las actividades planteadas (impartir clases, investigar delitos, creación artística y literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país, gobernar un estado y ocupar la presidencia de la república), entre el 51.6% y el 68.4% señala que ambos son igual de capaces.

Es interesante que las propias mujeres se consideran a sí mismas como más capaces para administrar (64.4%) y organizar un hogar (69.5%), así como para los trabajos manuales (46.2%) que los propios hombres.

Al indagar sobre los roles en el hogar, el 47.3% está totalmente de acuerdo o de acuerdo en que el hombre se haga cargo de la casa mientras la mujer trabaja fuera del hogar; mientras que el 51.9% está totalmente en desacuerdo o en desacuerdo con esta posición; y esta opinión no es muy distinta según el género de la persona encuestada. Sin embargo, en las posturas más tradicionales como son que ambos trabajen y compartan las actividades cotidianas del hogar, así como que el hombre trabaje fuera del hogar y la mujer se haga cargo de la casa, el nivel de acuerdo es mayoritario (más del 80%).

Sobre la igualdad en el trabajo, el 39.9% indica que en su centro de trabajo o en el de su pareja se otorgan a los hombres días de permiso posteriores al nacimiento o adopción de un hijo(a), el 28% dijo que no se les da permiso, y el 32.1% desconoce del tema. Los resultados de la encuesta muestran que los hombres saben un poco más que las mujeres al respecto, ya que el 42.5% de los hombres mencionó que sí les dan este permiso, frente al 37.2% de las mujeres.

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 6: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

6

Los ámbitos donde se percibe mayor desigualdad entre mujeres y hombres son en lo social (28.6%), en lo político (26.6%) y en el trabajo (20.2%).

Las áreas donde la gente piensa que se ha hecho mucho en las cuestiones de igualdad de género son en ofrecer iguales oportunidades de desarrollo para mujeres y hombres (37.6%), promover las leyes que permitan tener igualdad entre mujeres y hombres (37.4%) y promover la igualdad entre mujeres y hombres en las responsabilidades familiares (37.2%). Por el contrario, los rubros en donde se considera que se ha hecho poco son: ofrecer tratamiento para los agresores de mujeres (51.2%), promover la participación de las mujeres en la política (61.7%) y sancionar a los agresores de mujeres (49.7%). En casi todas éstas áreas –a excepción de ofrecer tratamiento para los agresores de las mujeres-, la proporción de mujeres que dice se ha hecho mucho en estos rubros es entre 1.8% y 4.4% menor a lo que piensan los hombres.

Percepción de la violencia

El 28% de las personas encuestadas menciona que algunas mujeres de su familia vivieron golpes, insultos y humillaciones por parte de sus parejas en el pasado, y el 14.8% señala que es una situación que el día de hoy siguen viviendo. Es decir, el 42.8% de los hogares en México, reconoce vivir o haber vivido algún tipo de violencia contra las mujeres de su familia por parte de sus parejas, y ésta situación se acentúa en la región centro del país (48.7%), y entre las mujeres encuestadas (46.5%).

El 54% de la población cree que la violencia contra las mujeres aumentó en el país respecto del año pasado, la cifra más alta desde el 2014. Entre las mujeres, esta cifra asciende a 55.1%.

Las áreas donde la gente considera que se ejerce mayor violencia contra las mujeres son la psicológica (85.5%) y la física (84.8%). Las propias mujeres también reconocen que son éstas dos áreas donde se ejerce mayor violencia contra ellas.

Para el 59.8% de los participantes en la encuesta, señala que actualmente existe violencia hacia los hombres por parte de las mujeres, el segundo porcentaje más alto desde que inició la serie en el 2011, y esta percepción se incrementa de manera significativa en la región centro (71.5%). Llama la atención que el 61.2% de las mujeres reconoce esta situación.

Las causas de esta violencia hacia los hombres por parte de las mujeres son en opinión de las personas, los celos (31.1%), para controlar o dominar a los hombres (23.7%) y como defensa o reacción frente al agresor (22.7%). En el caso particular de las mujeres, el 25.4% dice que esta violencia hacia los hombres es por defensa o reacción frente al agresor, el 29.9% por celos, y el 24.4% para controlar o dominar a los hombres.

PRINCIPALES RESULTADOS

pmmendez
Resaltado
pmmendez
Resaltado
Page 7: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

7

De las personas que han trabajado alguna vez en su vida, el 9% dice que alguna vez en su trabajo fue hostigado laboralmente por parte de su jefa, y el 8.4% menciona que fue hostigado pero por su jefe. Los resultados de la encuesta muestran que no existen diferencias significativas por género.

El 14.3% de quienes han trabajado alguna vez en su vida, indica que ha sido testigo de conductas de maltrato que afectan la integridad física y/o emocional de sus compañeros(as) por parte de sus compañeros, y el 12.8% señala haberlo visto pero por parte de sus compañeras.

El 6.3% ha visto en su trabajo conductas sexuales que afectan la integridad física y/o emocional de sus compañeros(as) por parte de sus compañeras, el 5% dice haberlo visto pero por parte de sus compañeros.

Quienes fueron testigos de estas conductas sexuales inapropiadas en su trabajo hacia sus compañeros(as), menciona que sólo entre el 11.5% y 12.4% las denunció y siete de cada diez no hizo nada.

El 48.1% cree que los medios de comunicación contribuyen a generar violencia contra las mujeres, el registro más alto desde el 2013. De hecho, esta percepción sobre los medios ha estado creciendo año tras año. Esta percepción asciende a 50.1% entre las mujeres.

Los medios de comunicación que más contribuyen a generar violencia contra las mujeres son la televisión (87%) y el internet (73.4%).

Las acciones más efectivas para que las autoridades tomen en cuenta las quejas por violencia contra las mujeres son: quejarse ante las propias autoridades (54%), acudir a una comisión de derechos humanos (53.8%) y presentar una denuncia ante la autoridad competente (53.1%).

Las instituciones a las que la gente acudiría en caso de sufrir violencia son: el ministerio público (24.4%) y la CNDH (21.2%). Sin embargo, se aprecian diferencias según el género de la persona encuestada; por ejemplo, entre los hombres, el 28.9% iría al ministerio público, el 21.8% a la CNDH, y el 19.9% a la policía. En el caso de las mujeres, el 20.5 asistiría con la CNDH, el 19.9% con el ministerio público, el 17.5% al DIF, y el 10.8% al Instituto de la Mujer de su estado.

En opinión de la población, las instituciones o grupos que más contribuyen a combatir la violencia contra la mujeres son: el Instituto Nacional de las Mujeres (12.6%), la CNDH (11.5%) y los maestros y maestras (11.4%).

En el caso de las instituciones o grupos que más contribuyen a combatir la violencia contra los hombres, las que obtuvieron mayores menciones son: la CNDH (12.6%) y la policía (12%).

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 8: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

8

Las acciones que la gente considera pueden contribuir más a combatir la violencia contra las mujeres son: enseñar en casa a los niños y niñas y a jóvenes a respetarse mutuamente (93.8%), enseñar en las escuelas el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres (92.9%), que las madres y los padres de familia den buen ejemplo (92.5%) y que la sociedad pueda denunciar este tipo de violencia en todo momento (90.5%). En términos generales, hombres y mujeres coinciden en las acciones antes mencionadas.

En cuanto a la promoción del respeto a la igualdad entre mujeres y hombres, el 46% considera que esta es una responsabilidad de la ciudadanía, el 17.3% cree que es una atribución del gobierno, y el 35.4% señala que es de ambos. Llama la atención, que por primera vez desde el 2007, la gente piense que esta es una labor más ciudadana que del gobierno.

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 9: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

9

DISCRIMINACIÓN

Page 10: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

10

¿Considera que en México hay discriminación por ser hombre?

Sí No En

parte Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 32.0 61.1 5.5 1.4 100

NORTE-NORESTE 31.6 56.7 9.9 1.8 100

BAJÍO 35.0 47.4 13.6 4.0 100

CENTRO 39.3 55.1 4.8 0.8 100

SURESTE 31.6 54.6 10.9 2.9 100

SEXO HOMBRE 35.0 53.8 9.7 1.5 100

MUJER 34.7 54.9 7.8 2.6 100

NACIONAL 2016 26.5 62.6 8.3 2.6 100

2017 34.9 54.3 8.8 2.0 100

DISCRIMINACIÓN

.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

Sí No En parte Ns/Nc

34.9 54.3

8.8 2.0

Page 11: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

11

¿Considera que en México hay discriminación por ser mujer?

Sí No En

parte Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 71.0 21.2 7.5 0.3 100

NORTE-NORESTE 69.3 23.1 6.6 1.0 100

BAJÍO 64.9 21.4 12.5 1.2 100

CENTRO 79.3 16.3 4.1 0.3 100

SURESTE 69.6 18.1 10.8 1.5 100

SEXO HOMBRE 69.9 20.5 8.8 0.8 100

MUJER 74.0 18.1 7.0 0.9 100

NACIONAL 2016 59.3 29.2 9.9 1.6 100

2017 71.9 19.3 7.9 .9 100

DISCRIMINACIÓN

.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

Sí No En parte Ns/Nc

71.9

19.3 7.9 .9

Page 12: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

12

¿En alguna ocasión usted se ha sentido discriminado?

Sí, muchas veces

Sí, algunas veces

No, nunca

Ns / Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 8.3 27.8 63.7 0.2 100

NORTE-NORESTE 10.4 23.9 65.4 0.3 100

BAJÍO 6.4 20.0 72.7 0.9 100

CENTRO 8.7 31.8 58.9 0.6 100

SURESTE 5.7 21.9 71.9 0.5 100

SEXO HOMBRE 7.1 25.6 66.9 0.4 100

MUJER 8.7 25.9 64.7 0.7 100

DISCRIMINACIÓN

.010.020.030.040.050.060.070.080.090.0

100.0

Sí, muchasveces

Sí, algunasveces

No, nunca Ns / Nc

7.9 25.8

65.8

.5

Page 13: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

13

Usted en lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido

respetados debido a (...)?

NACIONAL 2017

Sí No Ns/Nc Total

su situación económica 28.7 71.3 -- 100

ser mujer o ser hombre 18.4 81.6 -- 100

su nivel educativo 17 83 -- 100

su edad 16 84 -- 100

su color de piel 11.3 88.7 -- 100

ser familiar de alguna persona discapacitada

6 94 -- 100

por pertenecer a un grupo como: Darketos, Emos, Punketos, etc.

5.2 94.8 -- 100

por tener alguna discapacidad 4.1 95.9 -- 100

hablar una lengua indígena 3.3 96.7 -- 100

por su preferencia sexual 2.5 97.5 -- 100

Otra 1.3 98.7 -- 100

DISCRIMINACIÓN

-/-- = Sin mención

Page 14: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

14

Usted en lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido

respetados debido a (...)?

Sólo aquellos que respondieron “Sí”

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

su situación económica

40.7 38.4 37.3 31.4 44.3 34.7 32.8 32.7 36.1 29.1 28.7

ser mujer o ser hombre

19.2 18.1 19 15.3 19.6 19 17.4 20 23.3 23.9 18.4

su nivel educativo 29.7 22.8 22.1 21.7 29.3 22.7 20.4 21.5 22.3 17.6 17

su edad 25.3 22.2 22.6 21 26.6 21.9 20.7 22.8 23.1 16.4 16

su color de piel 16.6 15.6 14.7 14.3 22 17.9 17.5 19.6 19.8 12.9 11.3

ser familiar de alguna persona discapacitada

- - - 9.7 15.3 12.9 10.5 13.5 13.7 10.1 6

por pertenecer a un grupo como: Darketos, Emos, Punketos, etc.

- 7.5 8.4 8.6 16.9 12.5 10.6 12.3 14.9 8.2 5.2

por tener alguna discapacidad

- - - 9.7 17.3 13.2 10.9 13.5 14.3 8.5 4.1

hablar una lengua indígena

- - - - - - 9.4 11.5 11.6 8.4 3.3

por su preferencia sexual

- - - - - - - - - - 2.5

Otra - - - - - - - - - - 1.3

DISCRIMINACIÓN

-/-- = Sin mención

Page 15: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

15

Usted en lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido

respetados debido a (...)?

Sólo aquellos que respondieron “Sí”

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roes

te

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

res

Mu

jere

s

2017

su situación económica 26.7 27.2 18.6 36.8 27.4 28.6 28.8 28.7

ser mujer o ser hombre 18.9 16 12 25.5 14.6 10 26.8 18.4

su nivel educativo 18.3 16 10.2 22.4 14.9 16.8 17.2 17

su edad 19.1 14 11.3 20 14.2 15.9 16.2 16

su color de piel 7.5 9.8 9.2 14.3 11.2 11.4 11.2 11.3

ser familiar de alguna persona discapacitada

6.4 6.6 4.2 7.1 5.2 5.7 6.2 6

por pertenecer a un grupo como: Darketos, Emos, Punketos, etc.

6.8 4.8 4.1 6.4 3.9 5.9 4.5 5.2

por tener alguna discapacidad

6 3.5 4.2 4.3 3.3 4.5 3.7 4.1

hablar una lengua indígena

3.3 1.7 1.7 4.1 4.8 3.2 3.4 3.3

por su preferencia sexual 2.7 2.2 2.1 2.1 3.6 2.9 2 2.5

Otra 1.1 1.5 1.9 1.6 0.4 1.5 1.1 1.3

DISCRIMINACIÓN

Page 16: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

16

De la siguiente lista de grupos de personas que aparecen en esta tarjeta

¿quiénes son para usted los más discriminados?, ¿algún otro?, ¿algún otro?

PRIMERA MENCIÓN

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Las personas con discapacidad

30 35.9 37.3 32 31.6 30.5 34.1 31.8 28.6 35.5 33.3

Las mujeres 14.7 12.1 18.6 20.6 18.4 23.1 25.2 18.4 21.2 13.9 14.6

Las personas con sobrepeso 5.2 5.6 5.5 7.5 8 7.6 8.4 9.3 8.3 10.9 9.8

Las personas con VIH / SIDA 19 21.1 15.1 12.9 11.9 10.2 9 9.6 7.8 6.6 8.7

Las personas indígenas 6.9 5.4 5.2 7 6.7 8.3 5.6 6.6 4.1 5.9 6.7

Por su preferencia sexual -- -- -- -- -- -- -- -- -- 5.4 6.6

Las personas con alguna enfermedad mental

5.5 4.4 4.2 6.9 6.9 6.3 5.3 6.9 5.7 5.5 5.5

Las personas según su nivel económico

4.3 2.7 2.4 3.8 4.5 3.8 2.9 4.2 4 3.8 3.5

Las niñas -- -- -- -- -- -- -- -- 4.7 1.9 2.2

Las personas según su color de piel

1.4 2.4 2.1 3.3 3.9 3.4 2.4 4.2 3.3 3 2.2

Las personas adultas mayores

3.7 2 2.5 1.9 2.9 2.1 1.6 2.4 2.3 2.6 1.9

Los hombres 1 1 1.6 1.7 2.5 2.5 3 3.7 4.3 1 1.5

Los niños -- -- -- -- -- -- -- -- 2.6 1.3 1.1

Las personas de baja estatura

0.4 0.4 0.7 0.6 0.8 1.1 0.7 1 1 0.5 0.7

Niñas y niños migrantes -- -- -- -- -- -- 0.5 0.5 0.8 0.4 0.4

Las personas extranjeras -- 0.1 0.4 0.4 0.3 0.3 0.2 0.2 0.1 0.3 0.3

Las personas jóvenes -- 0.2 0.2 0.5 0.4 0.6 0.3 0.5 0.3 0.3 0.1

Otro -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- .4

Ninguno 0.3 0.9 0.4 0.1 0.3 0.1 0.3 0.1 0.2 0.4 .1

Ns / Nc 7.6 5.8 3.8 0.8 0.9 0.1 0.5 0.6 0.7 0.1 .4

TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

DISCRIMINACIÓN

-/-- = Sin mención

Page 17: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

17

De la siguiente lista de grupos de personas que aparecen en esta tarjeta

¿quiénes son para usted los más discriminados?, ¿algún otro?, ¿algún otro?

PRIMERA MENCIÓN

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

este

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Cen

tro

Sure

ste

Ho

mb

res

Mu

jere

s

2017

Las personas con discapacidad

29.8 27.4 36.7 31.4 40.2 31.7 34.9 33.3

Las mujeres 9.8 13.9 14.3 18.7 11.2 14.1 15 14.6

Las personas con sobrepeso

11.3 10.6 10.9 8.9 8.5 10.5 9.1 9.8

Las personas con VIH / SIDA

11.5 8 7.2 9.6 7.9 8.3 9.1 8.7

Las personas indígenas 7.5 7.4 3.5 7.2 7.4 7.6 5.7 6.7

Por su preferencia sexual 6.6 10.8 4.5 4.6 7.9 6.4 6.7 6.6

Las personas con alguna enfermedad mental

7.8 5.1 6.6 5.5 4.1 5.6 5.5 5.5

Las personas según su nivel económico

3.4 5 3.4 3.3 2.4 3.8 3.1 3.5

Las niñas 2.2 2.2 3.6 1.8 1.7 2.5 2 2.2

Las personas según su color de piel

3.3 2.5 1.8 2.7 1.3 2.5 1.9 2.2

Las personas adultas mayores

1.4 1.5 3.2 1.4 2.1 2 1.8 1.9

Los hombres 3.1 1.8 1.3 1.5 0.6 1.5 1.5 1.5

Los niños 1.1 0.9 1.2 1.5 0.8 1.2 1 1.1

Las personas de baja estatura

0.1 1.4 0.3 0.7 0.7 0.8 0.7 0.7

Niñas y niños migrantes 0.1 0.3 0.2 0.6 0.3 0.4 0.3 0.4

Las personas extranjeras 0.5 0.3 0.2 0.2 0.6 0.3 0.4 0.3

Las personas jóvenes 0.2 0.3 0.2 0.1 0.1 0.2 0.1 0.1

Otro 0.2 0.2 0.0 0.1 1.4 0.3 0.5 .4

Ninguno 0.0 0.1 0.2 0.1 0.0 0.1 0.0 .1

Ns / Nc 0.1 0.3 0.7 0.1 0.8 0.2 0.7 .4

TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100

DISCRIMINACIÓN

Page 18: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

18

De la siguiente lista de grupos de personas que aparecen en esta tarjeta

¿quiénes son para usted los más discriminados?, ¿algún otro?, ¿algún otro?

MULTIRESPUESTA

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Las personas con discapacidad

50.5 54.5 54 52.4 50.1 48.9 48.2 49.4 43.6 44.6 48.6

Las personas con VIH / SIDA 55.2 62.3 51.9 47 42.9 40.4 41.4 41 34.8 27.2 34.9

Las personas con sobrepeso 18.7 21.9 20.4 25.7 29.5 27.1 31 30 26.8 27.1 30.8

Las personas indígenas 30.2 28.2 30.4 34.7 33.3 37.1 32.3 30.8 27.5 24.9 29.9

Por su preferencia sexual -- -- -- -- -- -- -- -- -- 22.4 27.9

Las mujeres 31 26.6 37.3 37.8 33.4 41.2 41.7 33.3 34.4 20.8 27

Las personas con alguna enfermedad mental

21.8 20.8 24.4 30.3 29.3 25.4 23.7 25.1 22.1 19.9 23.3

Las personas según su nivel económico

17.3 13.3 15.7 21.2 21.8 20.5 18.7 22.4 20.8 16.4 17.8

Las personas adultas mayores

19.1 13.4 13.3 15.2 15.5 16.1 14.2 14.2 15.8 14.2 13.4

Las personas según su color de piel

9.3 10.8 11.3 14.7 17.4 17.2 15.7 19.5 16.6 11.1 12.7

Las niñas -- -- -- --- -- -- -- -- 12.3 4.8 8.4

Los niños -- -- -- --- -- -- -- -- 9.5 4.4 4.8

Las personas de baja estatura

3.1 4.1 4.5 4.7 6.3 6.8 7.5 8.2 9.2 4.4 4.7

Los hombres 4 4.5 5.9 6.3 8 8.5 9.5 10.8 9.7 2.2 3.6

Las personas extranjeras -- 1.1 1.6 2.2 2.3 2.4 2.2 1.1 2.3 1.9 2.2

Niñas y niños migrantes -- -- -- -- -- -- 5.3 3.6 5.4 2.1 2.2

Las personas jóvenes -- 1.6 1.7 2.8 3.8 3.8 3.6 4 3.6 1.6 1.6

DISCRIMINACIÓN

-/-- = Sin mención

Page 19: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

19

De la siguiente lista de grupos de personas que aparecen en esta tarjeta

¿quiénes son para usted los más discriminados?, ¿algún otro?, ¿algún otro?

MULTIRESPUESTA

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

este

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

res

Mu

jere

s

2017

Las personas con discapacidad

47.1 43.2 51.8 47.2 53.6 46.9 50.3 48.6

Las personas con VIH / SIDA

37 29.5 33.4 34.5 40.4 33.8 36 34.9

Las personas con sobrepeso

33.4 33.2 35.2 30.2 24.3 30.2 31.3 30.8

Las personas indígenas 25 31.4 21.3 37.6 26.4 30.9 28.8 29.9

Por su preferencia sexual

33.2 35.6 20.4 26.1 28.8 27.7 28.2 27.9

Las mujeres 16.9 27.3 27.9 31.8 23.2 26.1 27.9 27

Las personas con alguna enfermedad mental

27.7 19.6 24.1 20.7 27.8 22.4 24.1 23.3

Las personas según su nivel económico

16.7 15.9 20.6 17.9 17 19.2 16.3 17.8

Las personas adultas mayores

11.7 12 14.6 12.7 15.4 13.8 13 13.4

Las personas según su color de piel

21.7 12.8 13.8 12.1 8.4 13.6 11.8 12.7

Las niñas 7.7 9.6 13.4 6.8 5.3 8 8.7 8.4

Los niños 2.5 5.3 4.2 5.7 4.4 5 4.5 4.8

Las personas de baja estatura

3.3 5.9 4.4 4.7 4.5 5.4 4 4.7

Los hombres 4.3 4.9 3.7 3.4 2.3 4.1 3.1 3.6

Las personas extranjeras 3.4 2.9 2.1 0.7 3.4 2.5 1.8 2.2

Niñas y niños migrantes 2.2 2.1 1.3 2.2 3.1 2.4 2.1 2.2

Las personas jóvenes 1.2 1.5 2.7 1.4 1.2 1.8 1.4 1.6

Otro 0.2 0.3 0.1 0.6 1.5 0.5 0.7 0.6

DISCRIMINACIÓN

Page 20: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

20

En el último año, ¿usted considera que en México la discriminación contra las

mujeres ha aumentado o ha disminuido?

Ha aumentado

Sigue igual de bien

Sigue igual de mal

Ha disminuido Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 42.3 9.6 13.7 29.9 4.5 100 NORTE-NORESTE 40.3 6.9 13.5 32.4 6.9 100 BAJÍO 41.9 9.2 17.9 26.6 4.4 100 CENTRO 58.6 4.7 10.9 23.4 2.4 100 SURESTE 44.1 4.4 13.4 32.1 6.0 100

SEXO HOMBRE 46.2 6.8 13.8 28.6 4.6 100 MUJER 49.0 5.8 13.0 27.7 4.5 100

NACIONAL

2007 25.2 -- -- 33.4 3.9 62.5 2008 30.9 -- -- 26.8 3.8 61.5 2009 31.3 -- -- 25.9 2.8 60 2010 32.8 -- -- 27.9 3.0 63.7 2011 22.7 -- -- 25.5 3.8 52 2012 26.2 -- -- 25.1 3.0 54.3 2013 21.4 -- -- 25.0 6.4 52.8 2014 24.1 -- -- 23.7 4.4 52.2 2015 21.7 -- -- 26.6 3.7 52 2016 37.4 10.4 15.9 30.8 5.5 100.1 2017 47.6 6.3 13.4 28.1 4.6 100

.010.020.030.040.050.060.070.080.090.0

100.0

Ha aumentado Sigue igual debien

Sigue igual demal

Ha disminuido Ns/Nc

47.6

6.3 13.4 28.1

4.6

DISCRIMINACIÓN

-/-- = Sin mención

Page 21: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

21

En el último año, ¿usted considera que en México la discriminación contra

los hombres ha aumentado o ha disminuido?

Ha aumentado

Sigue igual de bien

Sigue igual de mal

Ha disminuido Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 23.0 23.6 11.5 31.7 10.2 100 NORTE-NORESTE 25.1 18.4 14.8 31.0 10.7 100 BAJÍO 31.5 14.7 15.8 25.5 12.5 100 CENTRO 29.2 16.5 11.6 33.4 9.3 100 SURESTE 19.8 14.9 12.9 37.9 14.5 100

SEXO HOMBRE 26.5 17.3 14.0 31.8 10.4 100 MUJER 26.2 16.2 12.4 32.9 12.3 100

DISCRIMINACIÓN

.010.020.030.040.050.060.070.080.090.0

100.0

Ha aumentado Sigue igual debien

Sigue igual demal

Ha disminuido Ns/Nc

26.4 16.8 13.2

32.3 11.3

Page 22: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

22

INFORMACIÓN SOBRE

IGUALDAD

Page 23: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

23

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

Lavar los trastes 13.2 62.0 23.0 1.6 .2 100

Cocinar 10.9 57.8 29.9 1.4 .0 100

Lavar y planchar ropa 9.2 44.0 44.8 1.8 .2 100

Cuidar a los niños 11.9 56.0 18.2 13.6 .3 100

Cuidar personas enfermas o adultos mayores

10.9 41.0 22.3 25.5 .3 100

Hacer reparaciones en la casa

43.1 45.4 9.5 1.8 .2 100

Tender las camas 16.2 54.7 27.2 1.8 .1 100

Hacer las compras para la comida

17.8 61.7 18.8 1.5 .2 100

Ir a pagar los servicios del hogar

30.6 55.4 12.3 1.6 .1 100

Cuidado de animales de compañía (mascotas)

22.9 46.7 15.4 14.5 .5 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 24: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

24

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

LAVAR LOS TRASTES

Siempre A veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 9.7 54.3 32.5 - 3.5 100 2008 10.6 55.6 30.9 - 2.9 100 2009 9.3 55.2 32.5 - 3.0 100 2010 9.2 60.3 29.7 - 0.8 100 2011 9.5 63.5 25.8 - 1.2 100 2012 9.5 62.5 26.8 - 1.2 100 2013 11.2 64.9 22.6 - 1.3 100 2014 9.6 59.6 28.4 - 2.4 100 2015 12.1 57.4 28.7 - 1.8 100 2016 13.4 59.7 25.4 - 1.5 100 2017 13.2 62.0 23.0 1.6 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

9.7 10.6 9.3 9.2 9.5 9.5 11.2 9.6 12.1 13.4 13.2

54.3 55.6 55.2 60.3 63.5 62.5 64.9

59.6 57.4 59.7 62.0

32.5 30.9 32.5 29.7 25.8 26.8

22.6 28.4 28.7 25.4 23.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 25: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

25

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

LAVAR LOS TRASTES

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 11.7 64.3 21.5 2.5 0.0 100

NORTE-NORESTE

13.7 61.1 23.2 1.8 0.2 100

BAJÍO 8.2 63.7 25.9 1.9 0.3 100

CENTRO 17.0 61.3 20.3 1.1 0.3 100

SURESTE 11.8 61.6 25.2 1.4 0.0 100

SEXO

Hombre 17.8 64.9 16.8 0.3 0.2 100

Mujer 8.6 59.2 29.2 2.9 0.1 100

NACIONAL 2017 13.2 62.0 23.0 1.6 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 26: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

26

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

COCINAR

Siempre A veces Nunca No aplica Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 7.8 43.7 44.7 - 3.8 100 2008 8.0 46.7 42.4 - 2.9 100 2009 8.1 42.7 46.0 - 3.2 100 2010 8.0 50.5 40.5 - 1.0 100 2011 11.1 49.7 37.8 - 1.4 100 2012 10.8 49.8 37.9 - 1.5 100 2013 11.5 54.6 32.2 - 1.7 100 2014 9.9 49.3 38.1 - 2.7 100 2015 13.0 46.5 38.7 - 1.8 100 2016 11.5 54.7 32.2 - 1.6 100 2017 10.9 57.8 29.9 1.4 .0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

7.8 8 8.1 8 11.1 10.8 11.5 9.9 13 11.5 10.9

43.7 46.7

42.7

50.5 49.7 49.8 54.6

49.3 46.5 54.7 57.8

44.7 42.4

46

40.5 37.8 37.9 32.2

38.1 38.7 32.2 29.9

0

10

20

30

40

50

60

70

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 27: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

27

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

COCINAR

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 14.3 58.5 24.6 2.5 0.1 100

NORTE-NORESTE

16.5 56.9 24.4 2.2 0.0 100

BAJÍO 6.7 55.4 37.4 0.5 0.0 100

CENTRO 10.7 57.6 30.4 1.2 0.1 100

SURESTE 8.9 60.4 29.4 1.2 0.1 100

SEXO

Hombre 13.9 61.9 24.1 0.1 0.0 100

Mujer 7.9 53.7 35.7 2.7 0.0 100

NACIONAL 2017 10.9 57.8 29.9 1.4 0.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 28: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

28

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

LAVAR Y PLANCHAR ROPA

Siempre A veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 7.8 32.7 55.3 - 4.2 100 2008 7.9 34.7 54.3 - 3.1 100 2009 7.6 33.2 56.0 - 3.2 100 2010 7.5 37.8 53.5 - 1.2 100 2011 7.8 40.2 50.1 - 1.9 100 2012 9.2 38.5 50.6 - 1.7 100 2013 11.4 42.4 43.6 - 2.6 100 2014 7.8 41.0 48.3 - 2.9 100 2015 12.6 38.1 46.9 - 2.4 100 2016 10.0 48.2 40.1 - 1.7 100 2017 9.2 44.0 44.8 1.8 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

7.8 7.9 7.6 7.5 7.8 9.2 11.4 7.8

12.6 10 9.2

32.7 34.7 33.2 37.8 40.2 38.5

42.4 41 38.1

48.2

44.0

55.3 54.3 56 53.5 50.1 50.6

43.6 48.3 46.9

40.1

44.8

0

10

20

30

40

50

60

70

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 29: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

29

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

LAVAR Y PLANCHAR ROPA

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 7.9 40.0 48.6 3.5 0.0 100

NORTE-NORESTE

12.0 48.6 36.6 2.7 0.1 100

BAJÍO 5.8 44.2 48.9 0.9 0.2 100

CENTRO 11.8 44.4 42.0 1.8 0.0 100

SURESTE 6.6 41.0 50.9 1.3 0.2 100

SEXO

Hombre 12.7 47.7 38.9 0.7 0.0 100

Mujer 5.8 40.3 50.8 3.0 0.1 100

NACIONAL 2017 9.2 44.0 44.8 1.8 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 30: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

30

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

CUIDAR A LOS NIÑOS

Siempre A veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 10.0 49.3 33.0 - 7.7 100 2008 9.6 48.9 35.0 - 6.5 100 2009 8.7 49.3 35.3 - 6.7 100 2010 10.3 58.5 28.6 - 2.6 100 2011 11.7 59.5 25.4 - 3.4 100 2012 13.3 59.3 24.0 - 3.4 100 2013 11.7 61.9 21.9 - 4.5 100 2014 10.2 57.9 28.1 - 3.8 100 2015 13.5 53.0 30.4 - 3.1 100 2016 12.2 57.4 27.8 - 2.6 100 2017 11.9 56.0 18.2 13.6 .3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

10 9.6 8.7 10.3 11.7 13.3 11.7 10.2 13.5 12.2 11.9

49.3 48.9 49.3 58.5 59.5 59.3 61.9

57.9 53

57.4 56.0

33 35 35.3 28.6 25.4 24 21.9

28.1 30.4 27.8

18.2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 31: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

31

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

CUIDAR A LOS NIÑOS

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 10.9 55.4 17.9 15.7 0.1 100

NORTE-NORESTE

11.2 52.1 20.4 16.0 0.3 100

BAJÍO 9.2 60.0 22.9 7.5 0.4 100

CENTRO 13.8 53.5 13.9 18.7 0.1 100

SURESTE 12.4 59.9 19.2 8.2 0.3 100

SEXO

Hombre 14.0 54.8 15.6 15.2 0.4 100

Mujer 9.8 57.2 20.9 11.9 0.2 100

NACIONAL 2017 11.9 56.0 18.2 13.6 .3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 32: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

32

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

CUIDAR PERSONAS ENFERMAS O ADULTOS MAYORES

Siempre

A veces

Nunca No

aplica Ns/Nc Total

NACIONAL

2013 10.2 32.9 50.7 - 6.2 100

2014 10.8 35.3 47.5 - 6.4 100

2015 12.5 37.8 45.1 - 4.6 100

2016 10.3 35.5 50.3 - 3.9 100

2017 10.9 41.0 22.3 25.5 .3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

10.2 10.8 12.5 10.3 10.9

50.7 47.5 45.1 50.3

41.0

32.9 35.3 37.8 35.5

22.3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 33: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

33

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

CUIDAR PERSONAS ENFERMAS O ADULTOS MAYORES

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 8.6 36.8 23.4 30.9 0.3 100

NORTE-NORESTE

10.3 38.2 25.3 26.1 0.1 100

BAJÍO 8.0 46.3 25.5 20.0 0.2 100

CENTRO 13.9 37.0 12.6 36.2 0.3 100

SURESTE 10.5 46.5 31.7 10.9 0.4 100

SEXO Hombre 12.1 40.7 21.1 25.8 0.3 100

Mujer 9.8 41.3 23.5 25.2 0.2 100

NACIONAL 2017 10.9 41.0 22.3 25.5 .3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 34: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

34

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

HACER REPARACIONES EN LA CASA

Siempre

A veces

Nunca No

aplica Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 39.7 41.2 15.4 - 3.7 100

2008 41.6 39.5 15.8 - 3.1 100

2009 39.4 41.3 16.1 - 3.2 100

2010 42.2 43.7 13.1 - 1.0 100

2011 38.3 45.0 14.6 - 2.1 100

2012 40.9 43.6 13.9 - 1.6 100

2013 40.7 42.8 14.3 - 2.2 100

2014 35.0 43.4 18.8 - 2.8 100

2015 35.3 41.5 20.7 - 2.5 100

2016 38.0 45.0 15.3 - 1.8 100

2017 43.1 45.4 9.5 1.8 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

39.7

41.6

39.4 42.2 38.3 40.9 40.7

35 35.3 38 43.1

41.2

39.5

41.3 43.7 45 43.6 42.8 43.4 41.5 45 45.4

15.4 15.8 16.1 13.1 14.6 13.9 14.3 18.8 20.7

15.3 9.5 0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 35: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

35

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

HACER REPARACIONES EN LA CASA

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 41.5 45.5 10.2 2.8 0.0 100

NORTE-NORESTE

37.3 48.2 11.7 2.7 0.1 100

BAJÍO 36.4 50.1 12.6 0.8 0.1 100

CENTRO 51.7 40.7 5.8 1.7 0.1 100

SURESTE 40.9 46.9 10.4 1.7 0.1 100

SEXO

Hombre 47.2 44.0 8.0 0.7 0.1 100

Mujer 39.0 46.9 10.9 3.0 0.2 100

NACIONAL 2017 43.1 45.4 9.5 1.8 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 36: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

36

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

TENDER LAS CAMAS

Siempre A veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 12.7 44.1 39.4 - 3.8 100 2008 12.7 45.6 38.5 - 3.2 100 2009 10.8 45.1 40.6 - 3.5 100 2010 11.6 51.0 36.0 - 1.4 100 2011 12.4 51.2 34.2 - 2.2 100 2012 13.1 49.5 35.3 - 2.1 100 2013 15.1 54.0 28.4 - 2.5 100 2014 13.0 50.9 33.3 - 2.8 100 2015 15.0 47.8 34.8 - 2.4 100 2016 15.5 54.6 28.3 - 1.7 100 2017 16.2 54.7 27.2 1.8 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

12.7 12.7 10.8 11.6 12.4 13.1 15.1 13 15 15.5 16.2

44.1 45.6 45.1 51 51.2 49.5

54 50.9 47.8 54.6 54.7

39.4 38.5 40.6 36 34.2 35.3

28.4 33.3 34.8 28.3 27.2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 37: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

37

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

TENDER LAS CAMAS

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 13.7 53.4 29.1 3.5 0.3 100

NORTE-NORESTE

16.4 56.7 24.8 2.1 0.0 100

BAJÍO 10.1 58.1 30.9 0.8 0.1 100

CENTRO 21.7 54.6 22.2 1.4 0.1 100

SURESTE 13.6 50.7 33.2 2.4 0.1 100

SEXO Hombre 21.4 56.6 21.2 0.7 0.1 100

Mujer 10.9 52.8 33.3 2.9 0.1 100

NACIONAL 2017 16.2 54.7 27.2 1.8 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 38: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

38

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

HACER LAS COMPRAS PARA LA COMIDA

Siempre

A veces

Nunca No

aplica Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 14.4 52.4 29.4 - 3.8 100

2008 14.5 54.8 27.7 - 3.0 100

2009 12.5 55.2 28.8 - 3.5 100

2010 15.4 60.0 23.6 - 1.0 100

2011 15.5 58.6 23.4 - 2.5 100

2012 17.1 58.2 22.4 - 2.3 100

2013 16.8 60.3 20.0 - 2.9 100

2014 14.9 56.1 26.3 - 2.7 100

2015 14.3 50.8 32.4 - 2.5 100

2016 16.4 59.4 22.6 - 1.6 100

2017 17.8 61.7 18.8 1.5 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

14.4 14.5 12.5 15.4 15.5 17.1 16.8 14.9 14.3 16.4 17.8

52.4 54.8 55.2 60 58.6 58.2 60.3 56.1

50.8 59.4 61.7

29.4 27.7 28.8 23.6 23.4 22.4 20

26.3 32.4

22.6 18.8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 39: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

39

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

HACER LAS COMPRAS PARA LA COMIDA

Siempre A veces Nunca No

aplica Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 20.1 60.4 16.4 2.9 0.2 100

NORTE-NORESTE

18.0 61.3 18.4 2.2 0.1 100

BAJÍO 11.1 63.0 25.0 0.7 0.2 100

CENTRO 21.3 62.0 15.4 1.3 0.0 100

SURESTE 17.3 61.1 20.1 1.4 0.1 100

SEXO Hombre 22.0 61.9 15.6 0.4 0.1 100

Mujer 13.7 61.6 22.1 2.6 0.0 100

NACIONAL 2017 17.8 61.7 18.8 1.5 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 40: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

40

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

IR A PAGAR LOS SERVICIOS DEL HOGAR

Siempre A veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

NACIONAL 2016 26.5 54.7 16.9 - 1.8 100 2017 30.6 55.4 12.3 1.6 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

26.5 30.6

54.7 55.4

16.9 12.3

0

10

20

30

40

50

60

70

2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 41: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

41

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

IR A PAGAR LOS SERVICIOS DEL HOGAR

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 31.4 52.4 12.9 3.1 0.2 100

NORTE-NORESTE

28.5 54.7 14.7 2.1 0.0 100

BAJÍO 20.9 62.9 15.4 0.8 0.0 100

CENTRO 34.5 55.4 8.5 1.6 0.0 100

SURESTE 34.6 50.6 13.3 1.2 0.3 100

SEXO Hombre 35.5 53.2 10.7 0.5 0.1 100

Mujer 25.7 57.5 13.9 2.8 0.1 100

NACIONAL 2017 30.6 55.4 12.3 1.6 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 42: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

42

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA (MASCOTAS)

Siempre

A veces

Nunca No

aplica Ns/Nc Total

NACIONAL 2016 17.8 50.2 27.5 - 4.5 100

2017 22.9 46.7 15.4 14.5 .5 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

17.8

22.9

50.2 46.7

27.5

15.4 0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2016 2017

Siempre A veces Nunca

-/-- = Sin mención

Page 43: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

43

En su hogar, ¿con qué frecuencia los hombres realizan alguna de las

siguientes actividades?

CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA (MASCOTAS)

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 17.6 42.0 16.9 23.0 0.5 100

NORTE-NORESTE

19.1 50.1 18.3 12.4 0.1 100

BAJÍO 12.7 50.4 18.4 17.1 1.4 100

CENTRO 30.9 44.9 9.2 15.0 0.0 100

SURESTE 24.6 45.5 19.4 9.7 0.8 100

SEXO Hombre 26.6 45.2 13.5 14.1 0.6 100

Mujer 19.1 48.3 17.2 14.9 0.5 100

NACIONAL 2017 22.9 46.7 15.4 14.5 .5 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 44: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

44

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las

siguientes actividades?

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

Cocinar 86.4 11 1.2 1.3 0.1 100

Lavar los trastes 86.1 11.7 0.9 1.3 0 100

Lavar y planchar ropa 85.2 11.8 1.5 1.4 0.1 100

Tender las camas 80.7 16 1.6 1.6 0.1 100

Hacer las compras para la comida

76.3 19.9 2.3 1.4 0.1 100

Cuidar a los niños 72.1 13.3 2.4 12 0.2 100

Ir a pagar los servicios del hogar

56.7 35 6.7 1.5 0.1 100

Cuidado de animales de compañía (mascotas)

53.9 25.5 6.3 13.8 0.5 100

Cuidar personas enfermas o adultos mayores

47.3 20 8.2 24.4 0.1 100

Hacer reparaciones en la casa

34.2 36.6 27 2.1 0.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 45: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

45

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

LAVAR LOS TRASTES

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 81.9 14.0 0.9 3.1 0.1 100

NORTE-NORESTE

81.8 14.4 1.5 2.3 0.0 100

BAJÍO 86.2 12.7 0.5 0.6 0.0 100

CENTRO 87.5 10.8 0.8 0.9 0.0 100

SURESTE 89.2 9.1 0.8 0.9 0.0 100

SEXO Hombre 83.3 13.2 1.0 2.5 0.0 100

Mujer 88.9 10.2 0.7 0.1 0.1 100

NACIONAL 2016 80.2 15.2 2.7 - 1.9 100

2017 86.1 11.7 .9 1.3 .0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 46: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

46

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

COCINAR

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 85.4 9.9 1.5 3.1 0.1 100

NORTE-NORESTE

84.5 10.6 2.5 2.4 0.0 100

BAJÍO 86.3 12.4 0.6 0.6 0.1 100

CENTRO 87.7 10.3 1.0 0.9 0.1 100

SURESTE 86.6 11.6 0.8 0.9 0.1 100

SEXO Hombre 84.7 11.6 1.2 2.5 0.0 100

Mujer 88.2 10.4 1.3 0.1 0.0 100

NACIONAL 2016 81.7 13.8 2.5 - 1.9 100

2017 86.4 11.0 1.2 1.3 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 47: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

47

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

LAVAR Y PLANCHAR ROPA

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 82.2 11.5 3.1 3.1 0.1 100

NORTE-NORESTE

81.3 13.7 2.4 2.6 0.0 100

BAJÍO 84.3 13.3 1.4 0.8 0.2 100

CENTRO 87.4 10.4 1.2 0.9 0.1 100

SURESTE 87.1 10.9 0.9 1.1 0.0 100

SEXO Hombre 83.0 12.7 1.7 2.6 0.0 100

Mujer 87.4 10.9 1.4 0.3 0.0 100

NACIONAL 2016 80.2 15.0 2.9 - 1.9 100

2017 85.2 11.8 1.5 1.4 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 48: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

48

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

CUIDAR A LOS NIÑOS

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 70.3 12.6 2.7 14.3 0.1 100

NORTE-NORESTE

65.5 15.1 3.6 15.6 0.2 100

BAJÍO 78.6 12.3 2.4 6.4 0.3 100

CENTRO 66.7 14.9 1.9 16.3 0.2 100

SURESTE 81.1 10.4 1.8 6.5 0.2 100

SEXO Hombre 68.2 14.7 2.3 14.5 0.3 100

Mujer 76.0 11.9 2.4 9.6 0.1 100

NACIONAL 2016 76.8 15.7 5.2 - 2.3 100

2017 72.1 13.3 2.4 12.0 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 49: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

49

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

CUIDAR PERSONAS ENFERMAS O ADULTOS MAYORES

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 43.4 18.2 9.8 28.3 0.3 100

NORTE-NORESTE

42.7 22.7 9.3 25.3 0.0 100

BAJÍO 50.7 18.1 10.5 20.5 0.2 100

CENTRO 40.6 20.9 4.0 34.4 0.1 100

SURESTE 60.1 18.9 11.0 10.0 0.0 100

SEXO Hombre 44.0 21.3 8.8 25.8 0.1 100

Mujer 50.5 18.8 7.6 23.0 0.1 100

NACIONAL 2016 59.7 25.5 11.4 - 3.5 100

2017 47.3 20.0 8.2 24.4 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 50: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

50

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

HACER REPARACIONES EN LA CASA

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 30.7 35.8 29.4 4.1 0.0 100

NORTE-NORESTE

33.6 39.9 22.3 4.2 0.0 100

BAJÍO 37.3 28.8 32.5 1.4 0.0 100

CENTRO 25.9 41.6 31.2 1.2 0.1 100

SURESTE 46.5 33.5 18.4 1.5 0.1 100

SEXO Hombre 31.2 35.9 29.5 3.3 0.1 100

Mujer 37.3 37.3 24.5 0.9 0.0 100

NACIONAL 2016 42.4 33.2 22.5 - 1.9 100

2017 34.2 36.6 27.0 2.1 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 51: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

51

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

TENDER LAS CAMAS

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 73.6 20.0 2.8 3.3 0.3 100

NORTE-NORESTE

73.4 21.3 2.4 2.6 0.3 100

BAJÍO 82.8 14.5 1.9 0.8 0.0 100

CENTRO 82.5 15.4 1.1 1.0 0.0 100

SURESTE 85.0 12.4 0.9 1.6 0.1 100

SEXO Hombre 77.0 18.3 1.8 2.8 0.1 100

Mujer 84.5 13.7 1.3 0.4 0.1 100

NACIONAL 2016 78.3 16.9 3.0 - 1.8 100

2017 80.7 16.0 1.6 1.6 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 52: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

52

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

HACER LAS COMPRAS PARA LA COMIDA

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 68.5 23.8 4.1 3.5 0.1 100

NORTE-NORESTE

68.2 25.2 3.9 2.7 0.0 100

BAJÍO 78.9 18.9 1.4 0.6 0.2 100

CENTRO 77.2 19.8 2.0 0.9 0.1 100

SURESTE 82.5 14.8 1.7 0.9 0.1 100

SEXO Hombre 72.4 22.3 2.7 2.6 0.0 100

Mujer 80.3 17.4 2.0 0.2 0.1 100

NACIONAL 2016 75.8 19.6 3.0 - 1.7 100

2017 76.3 19.9 2.3 1.4 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 53: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

53

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

IR A PAGAR LOS SERVICIOS DEL HOGAR

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 59.1 30.6 6.6 3.5 0.2 100

NORTE-NORESTE

53.6 37.1 6.3 2.9 0.1 100

BAJÍO 62.2 29.8 7.2 0.8 0.0 100

CENTRO 52.5 39.6 6.9 1.0 0.0 100

SURESTE 60.0 32.5 6.1 1.4 0.0 100

SEXO Hombre 52.0 37.8 7.3 2.8 0.1 100

Mujer 61.4 32.1 6.0 0.4 0.1 100

NACIONAL 2016 57.6 34.2 6.3 - 1.9 100

2017 56.7 35.0 6.7 1.5 .1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 54: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

54

En su hogar, ¿con qué frecuencia las mujeres realizan alguna de las siguientes

actividades?

CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA (MASCOTAS)

Siempre A

veces Nunca

No aplica

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 41.5 26.5 9.4 22.1 0.5 100

NORTE-NORESTE

46.3 34.2 6.6 12.6 0.3 100

BAJÍO 55.5 20.4 6.3 16.3 1.5 100

CENTRO 53.1 28.4 4.3 14.1 0.1 100

SURESTE 65.1 17.9 7.6 8.9 0.5 100

SEXO Hombre 49.9 27.8 7.0 14.7 0.6 100

Mujer 57.9 23.2 5.6 13.0 0.3 100

NACIONAL 2016 53.3 29.0 13.7 - 4.0 100

2017 53.9 25.5 6.3 13.8 .5 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 55: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

55

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

A la

s

mu

jere

s

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Tota

l

Para estudiar 5.0 8.2 1.5 81.6 3.3 .4 100

Para practicar deporte

2.8 13.4 1.5 78.8 3.0 .5 100

Para conseguir trabajo

3.1 14.8 1.1 77.4 3.0 .6 100

Para salir a divertirse

2.7 15.5 1.5 76.8 2.8 .7 100

Para heredar 3.1 9.7 1.7 79.5 3.4 2.6 100

Otra .0 .0 .0 .3 .0 99.7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 56: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

56

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

PARA ESTUDIAR

A

las

mu

jere

s

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Tota

l

REGIÓN

NOROESTE 2.6 7.4 5.3 81.8 2.9 0.0 100

NORTE-NORESTE

8.1 14.9 1.9 72.6 2.0 0.5 100

BAJÍO 3.5 7.8 1.0 84.2 3.1 0.4 100

CENTRO 5.2 6.0 0.9 82.7 4.6 0.6 100

SURESTE 4.4 6.8 0.8 85.1 2.8 0.1 100

SEXO Hombre 4.8 7.6 1.4 82.4 3.4 0.4 100

Mujer 5.2 8.9 1.5 80.8 3.1 0.5 100

NACIONAL 2016 6.6 10.1 5.3 76.9 - 1.1 100

2017 5.0 8.2 1.5 81.6 3.3 .4 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 57: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

57

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

PARA PRACTICAR DEPORTE

A

las

mu

jere

s

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Total

REGIÓN

NOROESTE 1.5 13.8 4.5 76.9 3.2 0.1 100

NORTE-NORESTE

6.8 16.0 1.3 73.0 2.1 0.8 100

BAJÍO 1.4 12.1 1.5 81.9 2.6 0.5 100

CENTRO 2.6 12.0 1.1 79.5 3.9 0.9 100

SURESTE 1.6 14.2 0.9 80.3 2.6 0.4 100

SEXO Hombre 2.3 13.2 1.7 79.4 2.8 0.6 100

Mujer 3.4 13.6 1.2 78.2 3.1 0.5 100

NACIONAL 2016 3.4 14.3 4.8 76.4 - 1.3 100

2017 2.8 13.4 1.5 78.8 3.0 .5 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 58: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

58

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

PARA CONSEGUIR TRABAJO

A la

s m

uje

res

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Total

REGIÓN

NOROESTE 1.6 15.6 3.3 76.2 3.3 0.0 100

NORTE-NORESTE

5.9 16.9 1.0 73.7 1.9 0.6 100

BAJÍO 1.9 12.1 1.3 81.9 2.2 0.6 100

CENTRO 3.3 14.5 0.9 76.1 4.4 0.8 100

SURESTE 2.2 15.7 0.6 78.8 2.4 0.3 100

SEXO Hombre 2.4 15.4 1.3 77.7 2.6 0.6 100

Mujer 3.8 14.3 1.0 77.0 3.3 0.6 100

NACIONAL 2016 3.9 14.6 4.6 75.8 - 1.1 100

2017 3.1 14.8 1.1 77.4 3.0 .6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 59: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

59

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

PARA SALIR A DIVERTIRSE

A la

s m

uje

res

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Total

REGIÓN

NOROESTE 0.7 16.2 3.2 77.0 2.8 0.1 100

NORTE-NORESTE

4.7 17.1 1.9 73.4 2.1 0.8 100

BAJÍO 1.6 13.4 1.4 80.9 2.1 0.6 100

CENTRO 3.0 16.1 1.2 75.1 3.9 0.7 100

SURESTE 2.5 14.8 1.3 78.5 2.5 0.4 100

SEXO Hombre 2.4 14.3 1.6 78.5 2.6 0.6 100

Mujer 3.0 16.7 1.5 75.1 3.0 0.7 100

NACIONAL 2016 3.3 15.2 5.2 75.1 - 1.2 100

2017 2.7 15.5 1.5 76.8 2.8 .7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 60: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

60

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

PARA HEREDAR

A la

s m

uje

res

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Total

REGIÓN

NOROESTE 1.0 9.9 6.1 78.1 3.3 1.6 100

NORTE-NORESTE

5.5 12.7 1.4 76.7 2.3 1.4 100

BAJÍO 1.4 8.7 1.0 84.4 2.5 2.0 100

CENTRO 3.3 9.9 1.3 76.2 5.0 4.3 100

SURESTE 2.9 7.9 1.1 83.0 2.8 2.3 100

SEXO Hombre 2.5 9.3 1.8 80.2 3.3 2.9 100

Mujer 3.6 10.1 1.5 78.7 3.6 2.5 100

NACIONAL 2017 3.1 9.7 1.7 79.5 3.4 2.6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 61: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

61

Actualmente, ¿en su casa acostumbran darle más oportunidades a las

mujeres o a los hombres en los siguientes aspectos?

OTRA

A la

s

mu

jere

s

A lo

s h

om

bre

s

A n

ingu

no

A a

mb

os

No

ap

lica

Ns

/ N

c

Total

REGIÓN

NOROESTE 0.1 0.0 0.0 0.5 0.0 99.4 100

NORTE-NORESTE

0.0 0.1 0.0 0.5 0.1 99.3 100

BAJÍO 0.0 0.0 0.0 0.1 0.1 99.8 100

CENTRO 0.1 0.0 0.0 0.5 0.0 99.4 100

SURESTE 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 99.9 100

SEXO

Hombre 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 99.6 100

Mujer 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 99.6 100

NACIONAL 2017 0.0 0.0 0.0 .3 0.0 99.7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 62: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

62

Considera usted que en nuestro país las oportunidades de desarrollo para las

mujeres, ¿han aumentado o han disminuido?

Han

aumentado

Sigue igual de

bien

Sigue igual de

mal

Han disminuido

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 61.6 17.7 8.9 9.4 2.4 100 NORTE-NORESTE 61.7 10.4 12.1 13.3 2.5 100

BAJÍO 63.5 9.1 14.5 8.8 4.1 100

CENTRO 68.5 6.9 6.4 16.1 2.1 100

SURESTE 71.0 4.8 10.4 10.1 3.7 100

SEXO Hombre 67.6 8.9 9.4 10.9 3.2 100

Mujer 65.1 8.1 10.7 13.7 2.4 100

NACIONAL

2010 49.8 -- -- 14.3 3.9 68

2011 42.9 -- -- 11.0 4.1 58

2012 49.8 -- -- 10.2 3.9 63.9

2013 51.3 -- -- 10.0 3.1 64.4

2014 46.9 -- -- 9.7 2.9 59.5

2015 47.4 -- -- 9.7 2.7 59.8

2016 54.9 9.1 19.4 11.0 5.7 100

2017 66.3 8.5 10.0 12.3 2.9 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

.0

10. 0

20. 0

30. 0

40. 0

50. 0

60. 0

70. 0

80. 0

90. 0

100 .0

Hanaumentado

Sigue igualde bien

Sigue igualde mal

Handisminuido

Ns/Nc

66.3

8.5 10.0 12.3 2.9

-/-- = Sin mención

En datos previos a 2015 se incluye la categoría “igual” para sumar 100%

Page 63: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

63

Y para los hombres, ¿considera que las oportunidades de desarrollo han

aumentado o han disminuido?

Han

aumentado

Sigue igual de

bien

Sigue igual de

mal

Han disminuido

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 50.9 25.0 8.6 12.5 3.0 100

NORTE-NORESTE 48.4 21.6 12.0 15.4 2.6 100

BAJÍO 51.4 16.7 11.6 12.4 7.9 100

CENTRO 46.9 22.1 9.0 18.0 4.0 100

SURESTE 45.2 23.8 8.5 17.1 5.4 100

SEXO Hombre 46.2 22.2 11.2 16.0 4.4 100

Mujer 50.0 21.0 8.5 15.5 5.0 100

NACIONAL

2010 33.5 -- -- 15.4 3.9 52.8

2011 27.7 -- -- 11.6 4.7 44

2012 23.5 -- -- 16.7 5.7 45.9

2013 25.0 -- -- 17.2 4.8 47

2014 24.5 -- -- 16.7 5.2 46.4

2015 22.8 -- -- 14.2 6.4 43.4

2016 38.1 24.1 17.6 14.8 5.3 99.9

2017 48.1 21.6 9.9 15.8 4.6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

.0

10. 0

20. 0

30. 0

40. 0

50. 0

60. 0

70. 0

80. 0

90. 0

100 .0

Hanaumentado

Sigue igualde bien

Sigue igualde mal

Handisminuido

Ns/Nc

48.1

21.6 9.9 15.8

4.6

-/-- = Sin mención

En datos previos a 2015 se incluye la categoría “igual” para sumar 100%

Page 64: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

64

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

La

s m

uje

res

Los

ho

mb

res

Nin

gun

o

Am

bo

s

Ns/

Nc

Total

Estudiar una carrera universitaria

7.3 22.7 0.9 68.5 .6 100

Conseguir un trabajo 8.1 30.1 1.3 60.1 .4 100

Viajar 6.8 25.7 2.1 64.5 .9 100

Practicar deportes 3.2 27.7 2.1 66.4 .6 100

Obtener promociones en el trabajo

9.5 28.1 1.6 59.8 1.0 100

Acceder a cargos públicos 5.7 36.3 1.8 55.1 1.1 100

Acceder a puestos altos de toma de decisiones

5.1 37.3 1.8 54.6 1.2 100

Tener un trabajo bien pagado

5.4 33.0 2.8 58.1 .7 100

Recibir la atención médica adecuada

10.0 11.7 2.1 75.4 .8 100

Acceso a créditos 6.1 18.5 2.0 72.1 1.3 100

Comprar una casa 3.1 20.5 2.5 72.6 1.3 100

Otra .0 .0 .0 .1 99.9 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 65: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

65

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Estudiar una carrera universitaria

Las mujeres

Los hombres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 7.4 22.7 0.8 68.9 0.2 100

NORTE-NORESTE

9.7 29.0 1.2 59.9 0.2 100

BAJÍO 7.1 25.1 0.9 65.5 1.4 100

CENTRO 7.0 21.4 0.7 70.4 0.5 100

SURESTE 5.8 17.3 1.1 75.2 0.6 100

SEXO Hombre 8.1 20.3 0.9 69.9 0.8 100

Mujer 6.5 25.1 0.9 67.0 0.5 100

NACIONAL

2007 7.1 27.9 -- 63.7 1.3 100

2008 5.3 22.7 -- 71.1 0.9 100

2009 5.1 29.7 -- 63.8 1.4 100

2010 7.6 22.8 -- 68 1.6 100

2011 8.6 21.9 -- 67.6 1.9 100

2012 7.2 19.2 -- 72 1.6 100

2013 6.7 18.4 -- 72.5 2.4 100

2014 6.2 23.8 -- 68.2 1.8 100

2015 7 26.4 -- 64.7 1.9 100

2016 6.6 16.9 2 73.4 1 100

2017 7.3 22.7 .9 68.5 .6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 66: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

66

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Conseguir un trabajo Las

mujeres Los

hombres Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 6.3 32.0 4.3 57.1 0.3 100

NORTE-NORESTE

11.9 29.2 1.8 57.0 0.1 100

BAJÍO 8.3 27.4 1.0 62.8 0.5 100

CENTRO 7.1 33.4 0.6 58.2 0.7 100

SURESTE 7.1 27.1 1.0 64.6 0.2 100

SEXO Hombre 7.9 28.7 1.3 61.9 0.2 100

Mujer 8.2 31.6 1.4 58.2 0.6 100

NACIONAL

2007 9.6 45.2 -- 43.9 1.3 100

2008 9.7 38.4 -- 51.3 0.6 100

2009 7.1 46.9 -- 45.3 0.7 100

2010 9.9 32.2 -- 56.4 1.5 100

2011 11 29.7 -- 57.5 1.8 100

2012 10.8 25.3 -- 62.5 1.4 100

2013 8.5 24.6 -- 64.8 2.1 100

2014 8.5 29 -- 60.6 1.9 100

2015 9.3 30 -- 59.1 1.6 100

2016 6 22.6 1.7 68.8 0.9 100

2017 8.1 30.1 1.3 60.1 .4 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 67: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

67

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Viajar Las

mujeres Los

hombres Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 4.0 29.7 7.5 58.4 0.4 100

NORTE-NORESTE

10.8 25.4 1.8 61.5 0.5 100

BAJÍO 6.4 25.4 1.9 65.1 1.2 100

CENTRO 7.7 27.5 1.2 62.4 1.2 100

SURESTE 3.7 21.5 1.8 72.0 1.0 100

SEXO Hombre 7.7 23.2 2.0 66.3 0.8 100

Mujer 5.8 28.2 2.3 62.7 1.0 100

NACIONAL

2007 6.1 35.5 -- 56.3 2.1 100

2008 6.1 31.6 -- 59.9 2.4 100

2009 4.6 41.5 -- 52.3 1.6 100

2010 7.3 28 -- 61.6 3.1 100

2011 6.8 24.6 -- 64.6 4 100

2012 6.3 23.9 -- 67 2.8 100

2013 6 21.4 -- 68.1 4.5 100

2014 5.7 23.8 -- 67.8 2.7 100

2015 6.7 26.2 -- 63.7 3.4 100

2016 3.6 19.5 1.7 74 1.1 100

2017 6.8 25.7 2.1 64.5 .9 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 68: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

68

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Practicar deportes Las

mujeres Los

hombres Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 2.2 28.3 6.6 62.1 0.8 100

NORTE-NORESTE

5.6 26.1 3.6 64.2 0.5 100

BAJÍO 1.8 31.4 2.0 64.0 0.8 100

CENTRO 3.7 25.9 0.9 69.1 0.4 100

SURESTE 2.1 28.4 1.1 68.1 0.3 100

SEXO Hombre 2.9 26.3 1.9 68.3 0.6 100

Mujer 3.5 29.1 2.4 64.5 0.5 100

NACIONAL

2007 4.5 36.5 -- 57.9 1.1 100

2008 5.4 35.3 -- 58.2 1.1 100

2009 3.7 40.9 -- 54.1 1.3 100

2010 4.7 30.7 -- 63 1.6 100

2011 5.4 25.2 -- 67 2.4 100

2012 5.8 24 -- 68.3 1.9 100

2013 6 23.6 -- 67.2 3.2 100

2014 5.4 25.9 -- 66.4 2.3 100

2015 6.5 26.8 -- 64.3 2.4 100

2016 2.5 17.9 1.5 77.4 0.8 100

2017 3.2 27.7 2.1 66.4 .6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 69: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

69

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Obtener promociones en el trabajo

Las mujeres

Los hombres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 7.2 30.2 3.1 58.7 0.8 100

NORTE-NORESTE

8.4 29.5 1.2 60.1 0.8 100

BAJÍO 9.4 27.2 1.9 60.6 0.9 100

CENTRO 11.3 26.1 1.1 60.5 1.0 100

SURESTE 8.5 29.9 1.7 58.7 1.2 100

SEXO Hombre 10.5 24.8 1.3 62.3 1.1 100

Mujer 8.5 31.3 1.9 57.4 0.9 100

NACIONAL

2007 8.6 42.2 -- 47.3 1.9 100

2008 9.1 34 -- 54.1 2.8 100

2009 7.3 44.9 -- 45.3 2.5 100

2010 10 29.6 -- 57.5 2.9 100

2011 9.7 28.3 -- 58.1 3.9 100

2012 9.6 25 -- 62 3.4 100

2013 8.5 24.3 -- 62.6 4.6 100

2014 9.6 27.9 -- 59.6 2.9 100

2015 10.5 28.8 -- 57 3.7 100

2016 5.6 20.3 1.8 70.9 1.4 100

2017 9.5 28.1 1.6 59.8 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 70: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

70

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Acceder a cargos públicos

Las mujeres

Los hombres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 7.6 37.3 2.9 51.3 0.9 100

NORTE-NORESTE

6.5 32.8 1.9 58.1 0.7 100

BAJÍO 5.9 33.8 1.9 57.2 1.2 100

CENTRO 6.0 38.4 1.4 53.1 1.1 100

SURESTE 3.5 37.7 1.5 55.6 1.7 100

SEXO Hombre 5.9 33.8 1.9 57.1 1.3 100

Mujer 5.4 38.7 1.6 53.1 1.2 100

NACIONAL

2007 5.9 49.2 -- 42.2 2.7 100

2008 6.1 44.4 -- 47.3 2.2 100

2009 4.7 52.8 -- 40.6 1.9 100

2010 6.9 35.9 -- 54.5 2.7 100

2011 8.3 33.5 -- 53.9 4.3 100

2012 8.2 29.3 -- 59 3.5 100

2013 7 29.3 -- 59.4 4.3 100

2014 7.6 33.5 -- 55.9 3 100

2015 9.3 33.2 -- 54.2 3.3 100

2016 3.2 28.6 1.5 65 1.7 100

2017 5.7 36.3 1.8 55.1 1.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 71: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

71

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Acceder a puestos altos de toma de decisiones

Las mujeres

Los hombres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 6.9 40.4 3.6 48.5 0.6 100

NORTE-NORESTE

6.1 35.2 2.0 55.9 0.8 100

BAJÍO 2.8 37.4 2.4 55.9 1.5 100

CENTRO 6.7 38.1 1.0 52.8 1.4 100

SURESTE 3.3 36.3 1.6 57.8 1.0 100

SEXO

Hombre 5.8 34.3 1.6 57.0 1.3 100

Mujer 4.5 40.3 2.0 52.1 1.1 100

2013 7 28.5 -- 59.7 4.8 100

2014 7.6 32.8 -- 56.9 2.7 100

2015 9.1 33.8 -- 54 3.1 100

2016 3.6 28.9 1.4 64.2 1.9 100

2017 5.1 37.3 1.8 54.6 1.2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 72: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

72

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Tener un trabajo bien pagado

Las mujeres

Los hombres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 7.3 34.7 5.1 52.6 0.3 100

NORTE-NORESTE

6.3 28.8 3.2 61.2 0.5 100

BAJÍO 4.5 30.6 3.0 60.9 1.0 100

CENTRO 5.7 36.8 1.8 54.9 0.8 100

SURESTE 4.2 31.8 2.7 60.5 0.8 100

SEXO Hombre 5.5 30.6 2.7 60.2 1.0 100

Mujer 5.3 35.3 2.8 56.0 0.6 100

NACIONAL

2007 7.2 43.9 -- 46.2 2.7 100

2008 6.7 37.3 -- 53.6 2.4 100

2009 6.7 43.8 -- 46.5 3 100

2010 8.5 29.4 -- 58.1 4 100

2011 10.5 26.2 -- 58.8 4.5 100

2012 8.9 23.8 -- 63 4.3 100

2013 7.9 21.8 -- 65 5.3 100

2014 8.4 27.9 -- 60.1 3.6 100

2015 8.6 27.8 -- 59.9 3.7 100

2016 4.4 24.9 2.1 67.4 1.2 100

2017 5.4 33.0 2.8 58.1 .7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 73: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

73

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Recibir la atención médica adecuada

Las mujeres

Los hombres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 8.3 14.0 4.6 72.8 0.3 100

NORTE-NORESTE

11.9 13.5 2.3 71.8 0.5 100

BAJÍO 8.1 15.8 2.4 72.5 1.2 100

CENTRO 10.5 9.9 1.2 77.5 0.9 100

SURESTE 9.7 8.4 2.1 79.1 0.7 100

SEXO Hombre 9.9 11.4 2.1 75.8 0.8 100

Mujer 10.1 12.0 2.2 75.0 0.7 100

NACIONAL

2007 10.8 16.6 - 70.6 2 100

2008 8.9 14.1 - 75.2 1.8 100

2009 11.8 18.6 - 67.7 1.9 100

2010 11.6 12.7 - 73.3 2.4 100

2011 12.3 12.2 - 72.5 3 100

2012 10.7 10.8 - 75.9 2.6 100

2013 8.4 11.4 - 75.8 4.4 100

2014 8.9 17.6 - 70.6 2.9 100

2015 8.8 17.7 - 70.1 3.4 100

2016 5.5 7.7 1.4 84.6 0.9 100

2017 10.0 11.7 2.1 75.4 .8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 74: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

74

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Acceso a créditos Las

mujeres Los

hombres Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 10.2 17.3 4.6 67.5 0.4 100

NORTE-NORESTE

7.0 18.3 2.0 71.7 1.0 100

BAJÍO 3.5 22.7 1.8 70.2 1.8 100

CENTRO 6.3 18.9 1.6 71.9 1.3 100

SURESTE 5.5 14.6 1.5 76.5 1.9 100

SEXO Hombre 6.1 16.7 2.0 73.8 1.4 100

Mujer 6.1 20.2 1.9 70.5 1.3 100

NACIONAL

2007 5.4 30.3 -- 60.8 3.5 100

2008 7.2 22.2 -- 66.8 3.8 100

2009 6.3 28.4 -- 60.8 4.5 100

2010 7.9 18.3 -- 69.9 3.9 100

2011 9.1 18.1 -- 67.8 5 100

2012 6.5 16.7 -- 72.1 4.7 100

2013 6.9 14 -- 72.6 6.5 100

2014 8.8 19.7 -- 67.9 3.6 100

2015 8.9 21.3 -- 65 4.8 100

2016 5.2 13.6 1.9 77.2 2.2 100

2017 6.1 18.5 2.0 72.1 1.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

-/-- = Sin mención

Page 75: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

75

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Comprar una casa Las

mujeres Los

hombres Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 5.8 18.7 5.6 68.9 1.0 100

NORTE-NORESTE

4.9 19.9 2.5 71.1 1.6 100

BAJÍO 1.5 25.7 1.9 69.0 1.9 100

CENTRO 2.8 20.5 2.1 73.5 1.1 100

SURESTE 2.2 16.6 2.2 77.7 1.3 100

SEXO Hombre 3.4 18.7 2.3 74.1 1.5 100

Mujer 2.9 22.3 2.6 71.1 1.1 100

NACIONAL 2016 2.7 17 1.5 77.1 1.6 100

2017 3.1 20.5 2.5 72.6 1.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 76: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

76

En nuestro país, de acuerdo a las opciones que le voy a mencionar, ¿quién

considera usted que tiene mayor oportunidad las mujeres o los hombres?

Otra Las

mujeres Los

hombres Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 0.0 0.1 0.0 0.2 99.7 100

NORTE-NORESTE

0.0 0.0 0.0 0.1 99.9 100

BAJÍO 0.0 0.0 0.0 0.1 99.9 100

CENTRO 0.1 0.1 0.0 0.1 99.7 100

SURESTE 0.0 0.0 0.0 0.2 99.8 100

SEXO Hombre 0.0 0.0 0.0 0.2 99.8 100

Mujer 0.1 0.0 0.0 0.1 99.8 100

NACIONAL 2016 3.4 12 1.2 82.2 1.2 100

2017 0.0 0.0 0.0 .1 99.9 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 77: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

77

En general, por todos los casos que usted conoce, ¿quién considera que

percibe mejores salarios en nuestro país: los hombres o las mujeres?

Los hombres

Las mujeres

Ninguno Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 48.1 9.9 7.4 33.2 1.4 100 NORTE-NORESTE

53.4 8.7 6.8 30.0 1.1 100

BAJÍO 54.0 5.9 4.8 32.8 2.5 100 CENTRO 64.4 7.2 3.4 22.5 2.5 100 SURESTE 56.3 5.6 5.1 31.0 2.0 100

SEXO Hombre 56.9 7.0 4.7 29.0 2.4 100 Mujer 57.4 7.3 5.3 28.1 1.9 100

NACIONAL

2007 55.4 5.8 11.9 -- 2.2 75.3 2008 46.9 5.6 12.4 -- 2.7 67.6 2009 44.1 6.8 15.5 -- 2.2 68.6 2010 39.6 10.6 20.2 -- 5.7 76.1 2011 34.7 5.8 24.6 -- 5.9 71 2012 33.9 6.4 27.3 -- 3.9 71.5 2013 26.3 5.1 31.9 -- 4.3 67.6 2014 2.5 11.9 25.9 -- 3.8 44.1 2015 32.1 13.0 25.5 -- 3.0 73.6 2016 36.6 10.1 3.2 48.2 1.9 100 2017 57.2 7.2 5.0 28.6 2.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

55.4 46.9 44.1

39.6 34.7 33.9

26.3

2.5

32.1 36.6

57.2

5.8 5.6 6.8 10.6 5.8 6.4 5.1

11.9

13

10.1 7.2 11.9 12.4 15.5

20.2

24.6 27.3

31.9 25.9

25.5

3.2 5.0 -10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Los hombres Las mujeres Ninguno

-/-- = Sin mención

Page 78: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

78

Por lo que usted piensa, en una relación de pareja, ¿quién debe ser la persona

responsable de mantener el hogar: únicamente el hombre o únicamente la mujer?

Únicamente el hombre

Únicamente la mujer

Ambos Otro Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 28.3 4.8 66.5 0.0 0.4 100 NORTE-NORESTE

31.5 3.3 63.8 0.1 1.3 100

BAJÍO 25.4 3.8 69.9 0.1 0.8 100 CENTRO 27.3 2.3 69.0 0.0 1.4 100 SURESTE 34.9 1.2 63.3 0.0 0.6 100

SEXO Hombre 31.2 2.8 64.8 0.0 1.2 100 Mujer 27.5 2.7 68.9 0.1 0.8 100

NACIONAL

2007 31.5 2.9 64.4 -- 1.2 100 2008 28.8 2.4 68.0 -- 0.8 100 2009 29.7 4.8 64.7 -- 0.8 100 2010 28.6 4.9 65.9 -- 0.6 100 2011 23.1 8.0 67.5 -- 1.4 100 2012 22.9 8.9 66.9 -- 1.3 100 2013 20.6 8.0 70.2 -- 1.2 100 2014 27.3 11.2 59.7 -- 1.8 100 2015 25.4 13.3 60.3 -- 1.0 100 2016 26.4 5.8 65.6 -- 1.4 100 2017 29.4 2.8 66.9 .0 .9 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

31.5 28.8 29.7 28.6 23.1 22.9 20.6

27.3 25.4 26.4 29.4

2.9 2.4 4.8 4.9 8 8.9 8 11.2 13.3 5.8 2.8

64.4 68 64.7 65.9 67.5 66.9 70.2 59.7 60.3

65.6 66.9

-10

10

30

50

70

90

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Únicamente el hombre Únicamente la mujer Ambos

-/-- = Sin mención

Page 79: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

79

Los bienes materiales que se generan en una relación de pareja, ¿a nombre

de quién deben estar?

Del

hombre De la mujer

Ambos Ninguno Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 8.0 12.0 78.3 0.0 1.7 100 NORTE-NORESTE

12.0 14.9 72.5 0.0 0.6 100

BAJÍO 12.1 10.7 76.0 0.0 1.2 100 CENTRO 11.4 12.4 75.2 0.0 1.0 100 SURESTE 8.9 11.8 78.6 0.0 0.7 100

SEXO Hombre 12.0 11.0 75.9 0.0 1.1 100 Mujer 9.5 13.7 75.9 0.0 0.9 100

NACIONAL

2008 11.5 10.6 76.2 -- 1.7 100 2009 11.5 14.7 72.5 -- 1.3 100

2010 11.8 15.6 70.5 -- 2.1 100

2011 10.8 11.9 75.2 -- 2.1 100

2012 9.9 13.5 73.8 -- 2.8 100

2013 8.6 13.3 75.4 -- 2.7 100 2014 9.7 17.6 69.4 -- 3.3 100

2015 10.4 19.0 67.7 -- 2.9 100

2016 7.2 14.8 76.1 0.1 1.8 100

2017 10.8 12.4 75.9 0.0 .9 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

11.5

11.5 11.8 10.8 9.9 8.6 9.7 10.4 7.2 10.8 10.6

14.7 15.6 11.9 13.5 13.3 17.6 19 14.8 12.4

76.2 72.5 70.5 75.2 73.8 75.4 69.4 67.7

76.1 75.9

-10

10

30

50

70

90

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Del hombre De la mujer Ambos

-/-- = Sin mención

Page 80: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

80

¿Considera que la relación de pareja se dificulta cuando ambas personas

trabajan?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 39.8 60.2 0.0 100 NORTE-

NORESTE 40.9 59.1 0.0 100

BAJÍO 39.4 60.6 0.0 100 CENTRO 40.1 59.9 0.0 100 SURESTE 35.2 64.8 0.0 100

SEXO Hombre 36.4 63.6 0.0 100 Mujer 41.5 58.5 0.0 100

NACIONAL

2010 55.6 37.2 7.2 100 2011 62.3 30.4 7.3 100 2012 60.9 33.7 5.4 100 2013 61.7 33.3 5 100 2014 63.4 30.2 6.4 100 2015 63.6 29.8 6.6 100 2016 31.5 64.5 4.1 100 2017 39.0 61.0 0.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

55.6 62.3 60.9 61.7 63.4 63.6

31.5 39.0 37.2

30.4 33.7 33.3 30.2 29.8

64.5 61.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Sí No

Page 81: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

81

¿Qué tanto se dificulta la relación de pareja: mucho o poco?

Mucho Poco

Regular / más o menos

No se dificulta Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 30.6 46.7 20.1 -- 2.6 100

NORTE-NORESTE

39.0 49.0 11.0 -- 1.0 100

BAJÍO 43.5 38.0 15.1 -- 3.4 100

CENTRO 37.0 50.2 12.1 -- 0.7 100

SURESTE 36.4 47.2 15.2 -- 1.2 100

SEXO Hombre 34.9 49.8 13.8 - 1.5 100

Mujer 40.2 44.3 14.0 - 1.5 100

NACIONAL

2010 21.3 34.3 -- 37.2 7.2 100

2011 21.3 41.0 -- 30.4 7.3 100

2012 20.6 40.3 -- 33.7 5.4 100

2013 19.7 42.0 -- 33.3 5.0 100

2014 20.5 42.9 -- 30.2 6.4 100

2015 22.0 41.6 -- 29.8 6.6 100

2016 14.1 14.3 3.1 64.5 4.0 100

2017 37.7 46.9 13.9 -- 1.5 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

.0

10. 0

20. 0

30. 0

40. 0

50. 0

60. 0

70. 0

80. 0

90. 0

100 .0

Mucho Poco Regular / más omenos

Ns/Nc

37.7 46.9

13.9 1.5

Page 82: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

82

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Una

mujer Un

hombre Ambos Ns/Nc Total

Administrar un hogar 60.5 7.9 31.4 .2 100

Organizar un hogar 65.6 5.3 28.8 .3 100

Impartir clases en primaria 28.9 11.4 58.7 1.0 100

Investigar delitos 9.9 36.2 51.6 2.3 100

Impartir justicia 11.5 32.9 53.8 1.8 100

Practicar deportes 6.5 29.8 62.7 1.0 100

Los trabajos manuales 45.2 11.0 42.7 1.1 100

Los trabajos de fuerza 4.2 66.8 28.2 .8 100

La creación artística y literaria 27.1 10.9 59.9 2.1 100

Impartir clases en secundaria 14.7 15.6 68.4 1.3 100

Administrar una empresa 9.6 27.9 61.2 1.3 100

Dirigir un partido político 6.4 34.7 57.3 1.6 100

Cuidar a los hijos(as) 39.5 6.7 53.1 .7 100

Educar a los hijos(as) 34.1 6.5 58.6 .8 100

Crear leyes para el país 5.5 29.7 62.7 2.1 100

Gobernar un estado 4.3 33.3 60.6 1.8 100

Ocupar la presidencia de la república

4.7 34.1 57.1 4.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 83: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

83

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Administrar un hogar

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 65.5 5.8 28.6 0.1 100

NORTE-NORESTE

57.1 11.4 30.5 1.0 100

BAJÍO 67.1 4.6 28.1 0.2 100

CENTRO 62.5 7.8 29.6 0.1 100

SURESTE 52.3 8.6 38.8 0.3 100

SEXO Hombre 56.6 9.1 34.3 0.0 100

Mujer 64.4 6.7 28.5 0.4 100

NACIONAL 2016 51.7 8.7 38.8 0.9 100

2017 60.5 7.9 31.4 .2 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 84: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

84

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Organizar un hogar

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 66.9 7.5 25.5 0.1 100

NORTE-NORESTE

61.4 7.6 30.1 0.9 100

BAJÍO 69.4 2.9 27.6 0.1 100

CENTRO 67.7 5.7 26.5 0.1 100

SURESTE 61.7 4.4 33.7 0.2 100

SEXO Hombre 61.7 6.6 31.6 0.1 100

Mujer 69.5 4.0 26.1 0.4 100

NACIONAL 2016 56.9 5.4 36.8 0.9 100

2017 65.6 5.3 28.8 0.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 85: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

85

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Impartir clases en primaria

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 30.0 14.8 54.6 0.6 100

NORTE-NORESTE

31.6 14.6 52.7 1.1 100

BAJÍO 25.0 15.0 59.6 0.4 100

CENTRO 32.3 9.9 56.5 1.3 100

SURESTE 24.5 6.5 67.8 1.2 100

SEXO Hombre 29.8 11.3 58.1 0.8 100

Mujer 28.1 11.4 59.3 1.2 100

NACIONAL 2016 25.2 5.5 67.8 1.4 100

2017 28.9 11.4 58.7 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 86: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

86

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Investigar delitos Una

mujer Un

hombre Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 8.3 40.5 50.4 0.8 100

NORTE-NORESTE

12.6 31.7 54.5 1.2 100

BAJÍO 10.1 35.7 52.5 1.7 100

CENTRO 10.4 37.1 49.1 3.4 100

SURESTE 7.7 37.4 52.6 2.3 100

SEXO Hombre 9.2 38.0 51.1 1.7 100

Mujer 10.7 34.5 52.1 2.7 100

NACIONAL 2016 10.8 24.1 62.1 3 100

2017 9.9 36.2 51.6 2.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 87: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

87

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Impartir justicia Una

mujer Un

hombre Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 12.7 34.8 50.7 1.8 100

NORTE-NORESTE

14.1 30.0 54.7 1.2 100

BAJÍO 9.2 40.4 48.9 1.5 100

CENTRO 13.2 31.6 52.7 2.5 100

SURESTE 8.2 30.2 60.2 1.4 100

SEXO Hombre 9.6 34.9 54.4 1.1 100

Mujer 13.4 31.0 53.2 2.4 100

NACIONAL 2016 12.9 17.8 66.8 2.5 100

2017 11.5 32.9 53.8 1.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 88: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

88

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Practicar deportes

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 6.3 38.1 55.2 0.4 100

NORTE-NORESTE

8.1 29.7 61.1 1.1 100

BAJÍO 8.5 33.8 56.6 1.1 100

CENTRO 5.4 27.2 66.2 1.2 100

SURESTE 5.2 27.1 66.9 0.8 100

SEXO Hombre 6.1 31.0 62.3 0.6 100

Mujer 7.0 28.6 63.1 1.3 100

NACIONAL 2016 6.3 16.7 75.7 1.3 100

2017 6.5 29.8 62.7 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 89: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

89

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Los trabajos manuales

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 54.6 12.8 32.0 0.6 100

NORTE-NORESTE

34.1 14.7 50.0 1.2 100

BAJÍO 42.4 15.2 41.3 1.1 100

CENTRO 50.4 6.7 41.7 1.2 100

SURESTE 45.4 9.9 43.8 0.9 100

SEXO Hombre 44.3 12.6 42.2 0.9 100

Mujer 46.2 9.4 43.2 1.2 100

NACIONAL 2016 35.4 6.7 56.9 1.0 100

2017 45.2 11.0 42.7 1.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 90: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

90

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Los trabajos de fuerza

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 6.0 70.8 22.8 0.4 100

NORTE-NORESTE

5.6 56.3 36.9 1.2 100

BAJÍO 4.2 64.6 31.0 0.2 100

CENTRO 3.3 73.0 23.3 0.4 100

SURESTE 3.8 66.2 28.6 1.4 100

SEXO Hombre 4.1 66.9 28.5 0.5 100

Mujer 4.3 66.7 27.9 1.1 100

NACIONAL 2016 4.7 56.3 38.1 0.8 100

2017 4.2 66.8 28.2 0.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 91: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

91

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

La creación artística y literaria

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 30.9 13.1 55.2 0.8 100

NORTE-NORESTE

26.1 11.6 60.2 2.1 100

BAJÍO 29.8 11.9 56.9 1.4 100

CENTRO 27.2 9.5 60.8 2.5 100

SURESTE 24.3 10.5 62.7 2.5 100

SEXO Hombre 28.4 11.4 58.2 2.0 100

Mujer 25.9 10.4 61.5 2.2 100

NACIONAL 2016 22.6 5.5 69.9 3.1 100

2017 27.1 10.9 59.9 2.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 92: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

92

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Impartir clases en secundaria

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 13.2 16.2 70.0 0.6 100

NORTE-NORESTE

15.6 19.8 63.3 1.3 100

BAJÍO 16.8 15.6 67.0 0.6 100

CENTRO 15.8 15.1 67.1 2.0 100

SURESTE 10.9 12.5 75.4 1.2 100

SEXO Hombre 15.3 15.4 68.2 1.1 100

Mujer 14.1 15.7 68.8 1.4 100

NACIONAL 2016 11.9 8.1 78.6 1.3 100

2017 14.7 15.6 68.4 1.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 93: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

93

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Administrar una empresa

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 9.1 26.4 64.1 0.4 100

NORTE-NORESTE

10.6 25.9 62.4 1.1 100

BAJÍO 11.1 29.8 58.2 0.9 100

CENTRO 10.6 26.5 61.0 1.9 100

SURESTE 6.1 30.7 61.9 1.3 100

SEXO Hombre 8.3 29.7 60.9 1.1 100

Mujer 10.8 26.1 61.5 1.6 100

NACIONAL 2016 8.7 16.2 73.1 2.0 100

2017 9.6 27.9 61.2 1.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 94: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

94

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Dirigir un partido político

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 6.4 35.3 57.4 0.9 100

NORTE-NORESTE

9.4 29.7 59.4 1.5 100

BAJÍO 8.1 36.6 54.5 0.8 100

CENTRO 5.9 35.3 57.1 1.7 100

SURESTE 3.2 36.2 58.2 2.4 100

SEXO Hombre 5.1 36.1 57.5 1.3 100

Mujer 7.7 33.3 57.1 1.9 100

NACIONAL 2016 7.3 23.5 66.3 2.9 100

2017 6.4 34.7 57.3 1.6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 95: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

95

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Cuidar a los hijos(as)

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 42.0 9.5 48.1 0.4 100

NORTE-NORESTE

38.4 8.3 52.3 1.0 100

BAJÍO 43.4 6.6 49.8 0.2 100

CENTRO 36.5 6.0 56.5 1.0 100

SURESTE 40.6 5.4 53.6 0.4 100

SEXO Hombre 38.3 7.0 54.1 0.6 100

Mujer 40.7 6.4 52.1 0.8 100

NACIONAL 2016 32.3 4.2 62.5 1.0 100

2017 39.5 6.7 53.1 0.7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 96: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

96

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Educar a los hijos(as)

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 35.2 9.2 55.3 0.3 100

NORTE-NORESTE

36.7 6.5 55.9 0.9 100

BAJÍO 38.6 5.6 55.5 0.3 100

CENTRO 28.4 6.6 64.0 1.0 100

SURESTE 36.6 5.9 56.8 0.7 100

SEXO Hombre 33.7 7.0 58.7 0.6 100

Mujer 34.5 6.0 58.5 1.0 100

NACIONAL 2016 23.3 3.7 72 1.0 100

2017 34.1 6.5 58.6 0.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 97: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

97

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Crear leyes para el país

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 5.3 31.9 61.9 0.9 100

NORTE-NORESTE

7.6 26.4 64.3 1.7 100

BAJÍO 6.0 36.0 56.5 1.5 100

CENTRO 4.8 28.3 64.8 2.1 100

SURESTE 4.8 28.1 63.9 3.2 100

SEXO Hombre 5.7 30.7 62.1 1.5 100

Mujer 5.4 28.6 63.4 2.6 100

NACIONAL 2016 8.6 16.5 72 2.9 100

2017 5.5 29.7 62.7 2.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 98: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

98

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Gobernar un estado

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 3.8 33.9 61.6 0.7 100

NORTE-NORESTE

5.9 28.9 63.6 1.6 100

BAJÍO 4.5 42.1 52.4 1.0 100

CENTRO 4.1 30.7 63.3 1.9 100

SURESTE 3.5 33.4 60.6 2.5 100

SEXO Hombre 4.5 34.5 59.8 1.2 100

Mujer 4.2 32.2 61.4 2.2 100

NACIONAL 2016 7.6 21.9 68.1 2.4 100

2017 4.3 33.3 60.6 1.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 99: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

99

En su opinión, ¿quién tiene más capacidad para (…): una mujer o un hombre?

Ocupar la presidencia de la

república

Una mujer

Un hombre

Ambos Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 3.6 35.4 58.5 2.5 100

NORTE-NORESTE

6.4 29.0 59.2 5.4 100

BAJÍO 3.9 43.4 49.6 3.1 100

CENTRO 5.1 30.7 60.5 3.7 100

SURESTE 3.7 34.8 56.3 5.2 100

SEXO Hombre 4.8 35.7 55.8 3.7 100

Mujer 4.6 32.5 58.5 4.4 100

NACIONAL 2016 8.8 23.1 65.8 2.3 100

2017 4.7 34.1 57.1 4.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 100: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

100

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Totalmente de acuerdo / De acuerdo

En desacuerdo / Totalmente

en desacuerdo

Ns/Nc Total

Que el hombre trabaje en el hogar haciéndose cargo de la casa y los niños(as), mientras la mujer trabaja fuera del hogar

47.3 51.9 .8 100

Que ambos trabajen y además compartan las actividades cotidianas del hogar

90.6 9.1 .3 100

Que la mujer trabaje en el hogar haciéndose cargo de la casa y los niños(as), mientras el hombre trabaja fuera del hogar

81.4 18.0 .6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 101: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

101

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Que el hombre trabaje en el hogar haciéndose cargo de la casa y los

niños(as), mientras la mujer trabaja fuera del hogar

Totalmente de acuerdo / De

acuerdo

En desacuerdo / Totalmente

en desacuerdo Ns/Nc Total

NACIONAL

2008 35.4 61.9 2.7 100

2009 34.7 63.1 2.2 100

2010 38.9 58.5 2.6 100

2011 45.9 50.3 3.8 100

2012 49.0 47.9 3.1 100

2013 46.9 50.7 2.4 100

2014 41.5 56.3 2.2 100

2015 46.6 51.4 2.0 100

2016 49.2 49.0 1.7 100

2017 47.3 51.9 .8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

35.4 34.7 38.9 45.9

49

46.9 41.5

46.6

49.2

47.3

61.9 63.1 58.5 50.3

47.9

50.7 56.3 51.4

49

51.9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Totalmente de acuerdo / De acuerdo En desacuerdo / Totalmente en desacuerdo

Page 102: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

102

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Que el hombre trabaje en el hogar haciéndose cargo de la casa y los

niños(as), mientras la mujer trabaja fuera del hogar

Totalmente de acuerdo

/ De acuerdo

En desacuerdo

/ Totalmente

en desacuerdo

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 55.3 44.4 0.3 100

NORTE-NORESTE

56.4 43.4 0.2 100

BAJÍO 36.8 62.5 0.7 100

CENTRO 53.1 46.0 0.9 100

SURESTE 36.7 62.1 1.2 100

SEXO Hombre 46.0 53.1 0.9 100

Mujer 48.5 50.8 0.7 100

NACIONAL 2017 47.3 51.9 0.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 103: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

103

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Que ambos trabajen y además compartan las actividades cotidianas del

hogar

Totalmente de acuerdo / De

acuerdo

En desacuerdo / Totalmente en

desacuerdo Ns/Nc Total

NACIONAL

2008 89.6 8.4 2.0 100

2009 84.7 13.4 1.9 100

2010 83.2 15.2 1.6 100

2011 84.0 13.4 2.6 100

2012 84.1 13.7 2.2 100

2013 78.8 19.5 1.7 100

2014 76.5 21.2 2.3 100

2015 75.8 22.9 1.3 100

2016 85.7 13.1 1.2 100

2017 90.6 9.1 0.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

89.6 84.7 83.2 84.0 84.1 78.8 76.5 75.8

85.7 90.6

8.4 13.4 15.2 13.4 13.7

19.5 21.2 22.9 13.1 9.1

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Totalmente de acuerdo / De acuerdo En desacuerdo / Totalmente en desacuerdo

Page 104: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

104

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Que ambos trabajen y además compartan las actividades cotidianas del

hogar

Totalmente de acuerdo / De acuerdo

En desacuerdo / Totalmente

en desacuerdo

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 88.6 11.4 0.0 100

NORTE-NORESTE

92.3 7.4 0.3 100

BAJÍO 90.3 9.5 0.2 100

CENTRO 89.4 10.1 0.5 100

SURESTE 92.0 7.4 0.6 100

SEXO Hombre 89.8 9.9 0.3 100

Mujer 91.4 8.3 0.3 100

NACIONAL 2017 90.6 9.1 0.3 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 105: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

105

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Que la mujer trabaje en el hogar haciéndose cargo de la casa y los

niños(as), mientras el hombre trabaja fuera del hogar

Totalmente de acuerdo / De

acuerdo

En desacuerdo / Totalmente

en desacuerdo Ns/Nc Total

NACIONAL

2010 74.2 24.0 1.8 100

2011 69.5 26.7 3.8 100

2012 73.8 23.6 2.6 100

2013 69.4 28.2 2.4 100

2014 66.1 31.4 2.5 100

2015 69.0 29.4 1.6 100

2016 80.2 18.6 1.2 100

2017 81.4 18.0 0.6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

74.2 69.5 73.8 69.4 66.1 69 80.2 81.4

24 26.7 23.6 28.2 31.4 29.4 18.6 18.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Totalmente de acuerdo / De acuerdo En desacuerdo / Totalmente en desacuerdo

Page 106: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

106

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes opciones de

vida familiar?

Que la mujer trabaje en el hogar haciéndose cargo de la casa y los niños(as),

mientras el hombre trabaja fuera del hogar

Totalmente de acuerdo / De acuerdo

En desacuerdo / Totalmente

en desacuerdo

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 75.2 24.3 0.5 100

NORTE-NORESTE

84.8 14.8 0.4 100

BAJÍO 80.6 18.7 0.7 100

CENTRO 82.7 16.6 0.7 100

SURESTE 79.8 19.8 0.4 100

SEXO Hombre 83.4 16.0 0.6 100

Mujer 79.4 20.2 0.4 100

NACIONAL 2017 81.4 18.0 0.6 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 107: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

107

En su centro de trabajo o en el de su pareja, ¿se otorgan a los hombres días

de permiso posteriores al nacimiento o adopción de hijo(a) para su cuidado?

Sí No No

trabaja Ns/ Nc Total

NACIONAL

2010 36.0 35.0 - 29.0 100

2011 32.1 39.2 - 28.7 100

2012 32.4 33.6 - 34.0 100

2013 30.6 31.8 - 37.6 100

2014 32.3 39.0 - 28.7 100

2015 29.7 37.2 - 33.1 100

2016 32.8 46.3 - 20.9 100

2017 39.9 28.0 22.1 10.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

36

32.1 32.4 30.6 32.3 29.7 32.8

39.9

35

39.2 33.6 31.8

39 37.2 46.3

28.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Sí No

-/-- = Sin mención

Page 108: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

108

En su centro de trabajo o en el de su pareja, ¿se otorgan a los hombres días

de permiso posteriores al nacimiento o adopción de hijo(a) para su cuidado?

Sí No No

trabaja Ns/ Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 49.9 15.6 25.0 9.5 100

NORTE-NORESTE

49.1 25.6 16.6 8.7 100

BAJÍO 38.1 27.6 22.9 11.4 100

CENTRO 39.5 29.1 21.9 9.5 100

SURESTE 30.2 34.0 25.2 10.6 100

SEXO Hombre 42.5 29.1 18.8 9.6 100

Mujer 37.2 26.8 25.4 10.6 100

NACIONAL 2017 39.9 28.0 22.1 10.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 109: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

109

¿En dónde considera usted que existe mayor desigualdad entre mujeres y

hombres?

Región Sexo Nacional N

oro

este

No

rte

-No

rest

e

Baj

ío

Cen

tro

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

En lo social 29.5 29.7 33.8 26.5 25.7 28.1 29.2 16.3 17.6 18 22.2 28.6

En la política 27.6 35.3 23.6 24.6 24.5 26.8 26.3 19.6 16.9 16.5 27.6 26.6

En el trabajo 14.3 17.1 16.2 24.9 22 21.3 19.2 23.6 21.5 20.8 16.9 20.2

En la familia 7.2 6.6 7.6 7.5 8.2 6.8 8.2 7.9 8.2 8.9 8.3 7.5

En la escuela 5.1 4.5 4.1 6.6 3.8 5.7 4.3 6 8.4 8.7 5.2 5.0

Todos 12.7 4.2 11.4 8.0 9.1 7.8 9.5 10 10.4 10.3 12.9 8.7

Ninguno 2.0 1.3 0.9 0.7 2.6 1.6 1.2 2.5 1.6 2 2.8 1.4

Ns/Nc 1.6 1.3 2.4 1.2 4.1 1.9 2.1 4.2 4.4 4.5 4.1 2.0

Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 110: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

110

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para (...)?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

Brindar iguales oportunidades de desarrollo para mujeres y hombres

37.6 53.1 8.5 0.8 100

Promover las leyes que permitan tener igualdad entre mujeres y hombres

37.4 51.1 10.5 1.0 100

Promover la igualdad entre mujeres y hombres en las responsabilidades familiares

37.2 52.5 9.3 1.0 100

Ofrecer tratamiento para las mujeres víctimas de violencia

34.7 51.3 12.6 1.4 100

Sancionar a los agresores de mujeres

30.9 49.7 17.7 1.7 100

Promover la participación de las mujeres en la política

29.4 61.7 8.1 0.8 100

Ofrecer tratamiento para los agresores de las mujeres

29.1 51.2 17.6 2.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 111: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

111

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Promover la participación de las

mujeres en la política?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 28.5 54.6 11.6 5.3 100

2008 25.6 62.2 8.4 3.8 100

2009 23.8 60.5 12.6 3.1 100

2010 32.0 58.1 7.4 2.5 100

2011 34.9 54.2 6.6 4.3 100

2012 32.5 58.1 6.8 2.6 100

2013 28.4 58.8 9.7 3.1 100

2014 28.3 57.8 11.3 2.6 100

2015 28.6 57.0 12.4 2.0 100

2016 35.0 54.2 7.9 2.9 100

2017 29.4 61.7 8.1 0.8 100

28.5 25.6 23.8 32 34.9 32.5

28.4 28.3 28.6 35

29.4

54.6 62.2 60.5 58.1

54.2 58.1 58.8 57.8 57 54.2

61.7

11.6 8.4 12.6

7.4 6.6 6.8 9.7 11.3 12.4 7.9 8.1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 112: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

112

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Promover la participación de las

mujeres en la política?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 34.2 60.1 5.0 0.7 100

NORTE-NORESTE

30.2 63.5 5.0 1.3 100

BAJÍO 26.0 60.9 11.7 1.4 100

CENTRO 29.1 60.5 9.8 0.6 100

SURESTE 29.8 63.4 5.8 1.0 100

SEXO Hombre 31.5 60.5 7.2 0.8 100

Mujer 27.2 62.8 8.9 1.1 100

NACIONAL 2017 29.4 61.7 8.1 0.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 113: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

113

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Brindar iguales oportunidades de

desarrollo para mujeres y hombres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 34.0 51.3 9.8 4.9 100

2008 32.4 53.7 10.3 3.6 100

2009 29.3 56.4 11.6 2.7 100

2010 41.6 50.0 6.3 2.1 100

2011 44.7 44.4 6.9 4.0 100

2012 41.5 49.5 6.3 2.7 100

2013 37.3 49.5 9.8 3.4 100

2014 38.9 48.2 10.1 2.8 100

2015 35.9 48.6 13.3 2.2 100

2016 41.3 50.0 6.3 2.4 100

2017 37.6 53.1 8.5 0.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

34 32.4 29.3 41.6

44.7

41.5 37.3 38.9 35.9 41.3 37.6

51.3 53.7 56.4 50

44.4

49.5 49.5 48.2 48.6 50 53.1

9.8 10.3 11.6 6.3 6.9 6.3 9.8 10.1 13.3

6.3 8.5 -10

10

30

50

70

90

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

Page 114: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

114

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Brindar iguales oportunidades de

desarrollo para mujeres y hombres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 40.0 50.5 9.0 0.5 100

NORTE-NORESTE

50.6 42.3 6.1 1.0 100

BAJÍO 29.1 57.4 11.9 1.6 100

CENTRO 35.3 55.5 8.9 0.3 100

SURESTE 36.6 55.4 6.9 1.1 100

SEXO Hombre 39.1 51.6 8.4 0.9 100

Mujer 36.0 54.6 8.6 0.8 100

NACIONAL 2017 37.6 53.1 8.5 0.8 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 115: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

115

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Promover las leyes que permitan tener

igualdad entre mujeres y hombres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2010 42.6 48.1 6.5 2.8 100

2011 43.7 41.6 9.7 5.0 100

2012 41.2 47.5 7.9 3.4 100

2013 37.6 47.5 10.2 4.7 100

2014 37.3 47.4 12.1 3.2 100

2015 36.0 47.0 14.1 2.9 100

2016 43.0 47.6 6.4 3.0 100

2017 37.4 51.1 10.5 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

42.6

43.7

41.2 37.6 37.3 36 43

37.4

48.1

41.6

47.5 47.5 47.4 47 47.6 51.1

6.5 9.7 7.9 10.2 12.1 14.1 6.4 10.5

-10

10

30

50

70

90

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

Page 116: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

116

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Promover las leyes que permitan tener

igualdad entre mujeres y hombres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 36.0 52.1 11.6 0.3 100

NORTE-NORESTE

40.4 50.6 7.9 1.1 100

BAJÍO 32.2 51.8 14.3 1.7 100

CENTRO 38.7 49.8 11.1 0.4 100

SURESTE 38.1 52.7 8.1 1.1 100

SEXO Hombre 39.1 49.2 10.8 0.9 100

Mujer 35.7 53.1 10.3 0.9 100

NACIONAL 2017 37.4 51.1 10.5 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 117: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

117

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Promover la igualdad entre mujeres y

hombres en las responsabilidades familiares?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2013 35.5 48.8 10.8 4.9 100

2014 35.8 48.4 12.6 3.2 100

2015 35.6 48.6 12.9 2.9 100

2016 41.0 47.2 8.3 3.5 100

2017 37.2 52.5 9.3 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

35.5 35.8 35.6 41

37.2

48.8 48.4 48.6 47.2 52.5

10.8 12.6 12.9 8.3 9.3 0

10

20

30

40

50

60

70

80

2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

Page 118: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

118

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Promover la igualdad entre mujeres y

hombres en las responsabilidades familiares?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 39.2 52.8 7.8 0.2 100

NORTE-NORESTE

41.7 48.9 8.0 1.4 100

BAJÍO 32.7 52.8 12.7 1.8 100

CENTRO 36.2 54.2 9.1 0.5 100

SURESTE 37.9 52.6 8.3 1.2 100

SEXO Hombre 38.2 51.5 9.4 0.9 100

Mujer 36.2 53.6 9.2 1.0 100

NACIONAL 2017 37.2 52.5 9.3 1.0 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 119: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

119

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Ofrecer tratamiento para las mujeres

víctimas de violencia?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2013 33.8 47.3 12.5 6.4 100

2014 35.7 46.3 13.6 4.4 100

2015 33.9 47.1 14.8 4.2 100

2016 41.9 46.0 8.6 3.5 100

2017 34.7 51.3 12.6 1.4 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

33.8 35.7 33.9 41.9

34.7

47.3 46.3 47.1 46 51.3

12.5 13.6 14.8 8.6 12.6

0

10

20

30

40

50

60

70

2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

Page 120: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

120

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Ofrecer tratamiento para las mujeres

víctimas de violencia?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 34.2 55.4 9.3 1.1 100

NORTE-NORESTE

39.8 50.9 7.7 1.6 100

BAJÍO 29.7 51.9 16.2 2.2 100

CENTRO 34.6 50.1 14.1 1.2 100

SURESTE 34.9 51.4 12.4 1.3 100

SEXO Hombre 35.6 51.3 11.7 1.4 100

Mujer 33.8 51.3 13.4 1.5 100

NACIONAL 2017 34.7 51.3 12.6 1.4 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 121: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

121

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Ofrecer tratamiento para los agresores

de las mujeres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2013 28.8 49.3 14.9 7.0 100

2014 31.0 46.9 16.6 5.5 100

2015 28.9 45.8 19.4 5.9 100

2016 34.9 44.5 14.9 5.8 100

2017 29.1 51.2 17.6 2.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

28.8 31 28.9 34.9 29.1

49.3 46.9 45.8 44.5 51.2

14.9 16.6 19.4 14.9 17.6

0

10

20

30

40

50

60

70

2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

Page 122: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

122

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Ofrecer tratamiento para los agresores

de las mujeres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 29.5 52.2 16.3 2.0 100

NORTE-NORESTE

35.2 50.4 12.3 2.1 100

BAJÍO 23.5 52.5 21.9 2.1 100

CENTRO 31.0 50.6 16.4 2.0 100

SURESTE 25.8 51.7 20.4 2.1 100

SEXO Hombre 29.1 51.6 17.4 1.9 100

Mujer 29.2 50.9 17.7 2.2 100

NACIONAL 2017 29.1 51.2 17.6 2.1 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 123: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

123

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Sancionar a los agresores de mujeres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 37.4 44.7 13.5 4.4 100

2008 34.2 49.8 12.2 3.8 100

2009 32.5 50.3 14.5 2.7 100

2010 41.2 46.3 10.0 2.5 100

2011 43.2 41.7 9.9 5.2 100

2012 38.0 49.3 9.6 3.1 100

2013 30.4 50.2 13.7 5.7 100

2014 31.7 50.5 13.9 3.9 100

2015 29.8 49.0 17.5 3.7 100

2016 38.4 45.2 13.4 3.1 100

2017 30.9 49.7 17.7 1.7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

37.4 34.2 32.5

41.2

43.2

38 30.4 31.7 29.8

38.4 30.9

44.7 49.8 50.3

46.3

41.7

49.3 50.2 50.5 49 45.2

49.7

13.5 12.2 14.5 10 9.9 9.6

13.7 13.9 17.5

13.4 17.7

0

10

20

30

40

50

60

70

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mucho Poco Nada

Page 124: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

124

Por lo que usted ha visto de este tema, ¿considera que en nuestro país se ha

trabajado mucho, poco o nada para Sancionar a los agresores de mujeres?

Mucho Poco Nada Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 30.3 50.1 18.2 1.4 100

NORTE-NORESTE

34.3 52.1 11.8 1.8 100

BAJÍO 25.9 52.4 19.7 2.0 100

CENTRO 33.1 50.9 14.4 1.6 100

SURESTE 29.2 43.8 25.0 2.0 100

SEXO Hombre 33.1 49.0 16.3 1.6 100

Mujer 28.7 50.5 19.0 1.8 100

NACIONAL 2017 30.9 49.7 17.7 1.7 100

INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD

Page 125: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

125

PERCEPCIÓN DE LA

VIOLENCIA

Page 126: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

126

De acuerdo con su historia de vida, dígame, ¿con cuál de las siguientes frases

usted se identifica más?

Algunas mujeres de mi familia vivieron golpes,

insultos y humillaciones por parte de sus parejas

Algunas mujeres de mi familia

todavía viven golpes,

insultos y humillaciones por parte de sus parejas

Las mujeres de mi familia

nunca han vivido golpes,

insultos y humillaciones por parte de sus parejas

Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 24.0 14.5 57.1 4.4 100

NORTE-NORESTE

25.0 12.1 61.2 1.7 100

BAJÍO 20.9 17.0 58.1 4.0 100

CENTRO 32.0 16.7 50.3 1.0 100

SURESTE 31.9 12.4 52.1 3.6 100

SEXO Hombre 25.2 13.8 57.6 3.4 100

Mujer 30.7 15.8 51.8 1.7 100

NACIONAL 2017 28.0 14.8 54.7 2.5 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

.0

10. 0

20. 0

30. 0

40. 0

50. 0

60. 0

70. 0

80. 0

90. 0

100 .0

Algunas mujeres de mi familiavivieron golpes, insultos y

humillaciones por parte de susparejas

Algunas mujeres de mi familiatodavía viven golpes, insultos yhumillaciones por parte de sus

parejas

Las mujeres de mi familianunca han vivido golpes,

insultos y humillaciones porparte de sus parejas

Ns/Nc

28.0 14.8

54.7

2.5

Page 127: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

127

Comparado con el año anterior, ¿considera usted que en nuestro país la

violencia contra las mujeres aumentó o disminuyó?

Aumentó Sigue

igual de bien

Sigue igual de

mal Disminuyó Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 49.6 9.1 13.2 23.6 4.5 100

NORTE-NORESTE

53.9 6.2 11.8 24.9 3.2 100

BAJÍO 46.1 8.1 17.5 24.5 3.8 100

CENTRO 65.3 3.0 10.4 19.0 2.3 100

SURESTE 45.5 4.4 12.9 31.7 5.5 100

SEXO Hombre 52.9 5.2 14.1 23.9 3.9 100

Mujer 55.1 5.5 11.3 24.5 3.6 100

NACIONAL

2014 31.4 -- -- 21.9 6.6 59.9

2015 27.9 -- -- 25.2 6.2 59.3

2016 41.1 9.8 14.5 30.2 4.4 100

2017 54.0 5.4 12.7 24.2 3.7 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 128: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

128

A continuación le voy a leer diferentes tipos de violencia. Dígame por favor

para cada tipo de violencia si considera que se ejerce o no actualmente hacia

las mujeres

Vio

len

cia

Psi

coló

gica

Vio

len

cia

Físi

ca

Vio

len

cia

Ec

on

óm

ica

Vio

len

cia

Se

xual

Vio

len

cia

Pat

rim

on

ial

Vio

len

cia

Po

lític

a

Otr

o

NACIONAL

SÍ 85.5 84.8 76.8 77.4 63.9 57.5 0.1

NO 13.9 14.7 21.9 20.5 32.1 37.6 19.5

NS/NC 0.6 0.5 1.3 2.1 4.0 4.9 80.4

TOTAL 100 100 100 100 100 100 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 129: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

129

A continuación le voy a leer diferentes tipos de violencia. Dígame por favor

para cada tipo de violencia si considera que se ejerce o no actualmente hacia

las mujeres

Sólo los que respondieron “Sí”

Vio

len

cia

Psi

coló

gica

Vio

len

cia

Físi

ca

Vio

len

cia

Ec

on

óm

ica

Vio

len

cia

Se

xual

Vio

len

cia

Pat

rim

on

ial

Vio

len

cia

Po

lític

a

Otr

o

REGIÓN

NOROESTE 87.9 87.0 74.1 79.3 55.5 47.3 0.4

NORTE-NORESTE

81.3 81.8 71.1 75.0 62.6 52.7 0.2

BAJÍO 81.1 80.1 75.6 71.9 59.7 56.8 0.0

CENTRO 91.8 91.0 85.2 84.2 71.2 64.7 0.0

SURESTE 81.8 80.8 71.2 72.8 61.1 54.9 0.1

SEXO Hombre 84.6 84.6 76.6 78.4 63.9 57.1 0.1

Mujer 86.4 85.0 77.1 76.3 63.9 57.8 0.1

NACIONAL 2016 67.1 67.2 59.8 58.9 46.4 - -

2017 85.5 84.8 76.8 77.4 63.9 57.5 0.1

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 130: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

130

Actualmente, ¿considera usted que existe violencia hacia los hombres por

parte de las mujeres?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 53.2 40.5 6.3 100

NORTE-NORESTE 61.4 32.8 5.8 100

BAJÍO 48.4 34.4 17.2 100

CENTRO 71.5 25.3 3.2 100

SURESTE 53.6 39.2 7.2 100

SEXO Hombre 58.4 35.1 6.5 100

Mujer 61.2 30.4 8.4 100

NACIONAL

2011 62.5 30.9 6.6 100

2012 57.0 37.7 5.3 100

2013 37.6 58.3 4.1 100

2014 50.8 45.0 4.2 100

2015 49.7 45.8 4.5 100

2016 43.8 50.2 6.0 100

2017 59.8 32.8 7.4 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

62.5 57

37.6

50.8 49.7

43.8

59.8

30.9 37.7

58.3

45 45.8

50.2

32.8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Si No

Page 131: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

131

¿Por qué razón cree que sucede esta violencia hacia los hombres?

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roes

te

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Por celos 35.3 25.5 31.6 32.8 32.3 32.3 29.9 -- -- -- 27.2 31.1

Para controlar o dominar a los hombres

13.4 20 28.4 24.2 23.7 22.9 24.4 21.2 28.2 29.3 26.7 23.7

Como defensa o reacción frente al agresor

36.3 21.4 19.9 27 15.1 19.9 25.4 34.6 34.3 35.5 31.7 22.7

Por razones económicas

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1.7 --

Porque los hombres se dejan

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1.3 --

Por el carácter fuerte de la mujer

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1.1 --

Falta de comunicación entre ellos

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.9 --

Por igualdad -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.7 --

Por ignorancia -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.6 --

Las autoridades defienden a las mujeres

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.5 --

Por alcoholismo y drogadicción

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.5 --

Por situaciones anteriores

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.4 --

Son feministas -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.4 --

Por situaciones anteriores

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.4 --

Falta de respeto -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 0.3 --

Otro* 9.2 25.7 14.0 13.0 23.5 19.8 15.6 2.0 2.6 2.4 1.2 17.7

NS / NC 5.8 7.4 6.1 3.0 5.4 5.1 4.7 3.5 3.0 1.3 4.8 4.8

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 132: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

132

¿Usted tiene pareja actualmente?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 59.3 40.7 -- 100

NORTE-NORESTE 67.4 32.6 -- 100

BAJÍO 62.3 37.7 -- 100

CENTRO 63.4 36.6 -- 100

SURESTE 64.2 35.8 -- 100

SEXO Hombre 64.2 35.8 -- 100

Mujer 63.2 36.8 -- 100

NACIONAL 2017 63.7 36.3 -- 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Sí 63.7

No 36.3

-/-- = Sin mención

Page 133: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

133

¿Usted ha ejercido alguno de los siguientes tipos de violencia contra su

pareja (esposo(a), novio(a) o pareja sentimental) en los últimos 12 meses?

Sí No Ns/Nc Total

Violencia Psicológica 13.6 86 0.4 100

Violencia Física 6.6 92.8 0.6 100

Violencia Económica 5.9 93.4 0.7 100

Violencia Sexual 1.7 97.6 0.7 100

Violencia Patrimonial 1.4 97.8 0.8 100

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roes

te

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Violencia Psicológica

16.5 14.2 9.6 17.7 9.5 13.8 13.4 16 22.8 21.3 17.6 13.6

Violencia Física

6.6 6.6 3.9 9.7 4.5 6.3 7 7.8 11.8 12 12.3 6.6

Violencia Económica

3.3 4.9 4.8 9.4 3.6 6.6 5.2 7.7 10.3 11.1 11.9 5.9

Violencia Sexual

1.7 1.7 1.2 1.9 1.9 1.9 1.5 4.8 4.8 7.8 9 1.7

Violencia Patrimonial

1.9 1.3 1 1.4 1.7 1.4 1.4 -- -- 7.1 6.8 1.4

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 134: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

134

Independientemente de la actividad a la que se dedica actualmente, ¿Alguna

vez ha trabajado en su vida?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 77.6 22.4 -- 100

NORTE-NORESTE 79.2 20.8 -- 100

BAJÍO 78.1 21.9 -- 100

CENTRO 78.3 21.7 -- 100

SURESTE 76.2 23.8 -- 100

SEXO Hombre 85.1 14.9 -- 100

Mujer 70.7 29.3 -- 100

NACIONAL 2017 77.9 22.1 -- 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Sí 77.9

No 22.1

-/-- = Sin mención

Page 135: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

135

¿Alguna vez en su vida usted ha sido víctima de alguna de las siguientes

conductas en su lugar de trabajo?

Sí No Ns/Nc Total

Acoso por parte de una compañera

7.2 91.9 .9 100

Acoso por parte de un compañero

6.8 92.6 .6 100

Acoso sexual por parte de una compañera

3.7 95.7 .6 100

Acoso sexual por parte de un compañero

4.5 94.8 .7 100

Hostigamiento laboral por parte de una superior/jefa

9.0 90.2 .8 100

Hostigamiento laboral por parte de un superior/jefe

8.4 90.6 1.0 100

Hostigamiento sexual por parte de una superior/jefa

2.4 96.8 .8 100

Hostigamiento sexual por parte de un superior/ jefe

3.0 96.1 .9 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 136: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

136

¿Alguna vez en su vida usted ha sido víctima de alguna de las siguientes

conductas en su lugar de trabajo?

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roe

ste

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

16

20

17

Hostigamiento laboral por parte de una superior/jefa

6.7 10.5 7.6 10.4 7.6 9.0 8.9 9.4 9.0

Hostigamiento laboral por parte de un superior/jefe

7.1 8.1 8.6 9.9 6.7 8.2 8.7 9.1 8.4

Acoso por parte de una compañera

6.3 6.8 6.7 7.6 8.0 6.5 8.1 7.1 7.2

Acoso por parte de un compañero

5.0 8 4.7 7.5 7.4 4.9 9.1 7.3 6.8

Acoso sexual por parte de un compañero

3.0 5.1 2.9 5.3 4.7 3.3 5.9 5.9 4.5

Acoso sexual por parte de una compañera

2.9 3.6 2.3 4.2 4.4 4.5 2.7 5.0 3.7

Hostigamiento sexual por parte de un superior/ jefe

3.3 2.2 1.7 3.8 3.3 1.7 4.6 4.4 3.0

Hostigamiento sexual por parte de una superior/jefa

4.0 1.8 1.9 2.3 2.9 1.9 3.1 4.5 2.4

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 137: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

137

En su trabajo, ¿usted ha sido testigo de conductas de maltrato que afectan la

integridad física y/o emocional de sus compañeros(as), por parte de (…)?

Sí No Ns/Nc Total

Sus compañeros 14.3 84.7 1.0 100

Sus compañeras 12.8 86.1 1.1 100

Sus superiores hombres 6.0 92.9 1.1 100

Sus superiores mujeres 5.0 93.8 1.2 100

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roe

ste

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Sus compañeros

8.7 13.5 9.8 20.4 11.7 15.5 12.7 11.7 16.9 12.9 10.0 14.3

Sus compañeras

10.1 12.4 9.0 18.1 9.6 12.8 12.8 10.4 15.3 12.8 8.9 12.8

Sus superiores hombres

5.4 5.1 5.0 6.9 6.3 6.5 5.4 7.6 10.7 9.7 6.9 6.0

Sus superiores mujeres

4.0 4.5 4.1 7.1 3.5 5.2 4.8 5.1 7.6 7.4 5.9 5.0

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 138: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

138

Y en su trabajo, ¿usted ha sido testigo de conductas sexuales que afectan la

integridad física y/o emocional de sus compañeros(as), por parte de (…)?

Sí No Ns/Nc Total

Sus compañeros 5.0 93.9 1.1 100

Sus compañeras 6.3 92.4 1.3 100

Sus superiores hombres 3.0 95.8 1.2 100

Sus superiores mujeres 2.5 96.1 1.4 100

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roe

ste

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Sus compañeros 1.6 3.0 2.9 8.0 5.1 4.7 5.2 6.5 9.6 8.5 5.5 5.0

Sus compañeras 3.9 4.0 3.3 10.6 5.3 6.8 5.7 6.8 8.7 10.1 5.8 6.3

Sus superiores hombres

1.8 1.8 1.5 4.9 3.1 3.1 2.9 5.1 6.6 7.6 4.3 3.0

Sus superiores mujeres

0.8 1.2 1.4 4.5 1.9 2.6 2.2 3.7 4.5 6.3 4.0 2.5

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 139: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

139

Sabe usted si sus compañeros ¿denunciaron estas conductas?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 15.4 70.5 14.1 100

NORTE-NORESTE 16.9 71.2 11.9 100

BAJÍO 16.9 59.6 23.5 100

CENTRO 10.5 68.1 21.4 100

SURESTE 8.3 81.0 10.7 100

SEXO HOMBRE 12.4 72.5 15.1 100

MUJER 12.4 66.4 21.2 100

NACIONAL

2013 22.7 69.0 8.3 100

2014 28.0 66.0 6.0 100

2015 37.9 51.1 11.0 100

2016 19.6 63.1 17.3 100

2017 12.4 69.9 17.7 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Sí 12.4

No 69.9

Ns / Nc

17.7

Page 140: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

140

Sabe usted si sus compañeras ¿denunciaron estas conductas?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 10.8 72.6 16.6 100

NORTE-NORESTE 14.4 67.1 18.5 100

BAJÍO 12.0 65.8 22.2 100

CENTRO 10.8 62.4 26.8 100

SURESTE 10.2 78.5 11.3 100

SEXO HOMBRE 10.9 68.9 20.2 100

MUJER 12.3 65.0 22.7 100

NACIONAL

2013 22.7 69.0 8.3 100

2014 28.0 66.0 6.0 100

2015 37.9 51.1 11.0 100

2016 18.7 63.0 18.3 100

2017 11.5 67.2 21.3 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Sí 11.5

No 67.2

Ns / Nc

21.3

Page 141: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

141

¿Considera que los medios de comunicación contribuyen a generar violencia

contra las mujeres?

Sí No Ns/Nc Total

REGIÓN

NOROESTE 44.9 49.9 5.2 100

NORTE-NORESTE 43.0 54.2 2.8 100

BAJÍO 44.6 50.8 4.6 100

CENTRO 55.5 40.9 3.6 100

SURESTE 45.4 48.6 6.0 100

SEXO HOMBRE 46.2 49.3 4.5 100

MUJER 50.1 45.8 4.1 100

NACIONAL

2013 28.2 66.8 5.0 100

2014 31.4 62.8 5.8 100

2015 37.6 54.9 7.5 100

2016 45.0 44.6 10.3 100

2017 48.1 47.6 4.3 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Sí 48.1 No

47.6

Ns / Nc 4.3

Page 142: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

142

¿Cuáles medios de comunicación considera que contribuyen a generar

violencia contra las mujeres?

MULTIRESPUESTA

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

este

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

16

20

17

Televisión 80.7 86.8 89.4 87.6 86.5 86.4 87.5 67.9 87

Internet 76.7 68.5 81.5 71.3 72.7 73.8 72.9 19.5 73.4

Radio 33.4 39.5 25.4 36.4 28.3 35.7 30.6 6.7 33

Revistas 28.3 21.3 35.1 22.7 28.4 26.9 25.7 2.2 26.3

Periódico 28.1 16.2 26.2 24.8 20.3 23.7 22.5 2.5 23.1

Otro 3.0 3.1 2.3 3.1 2.1 3.2 2.3 0.6 2.7

Ninguno 0.4 0.0 0.1 0.0 0.4 0.1 0.1 - 0.1

Ns/Nc 1.8 0.0 0.0 0.0 1.4 0.1 0.8 0.6 0.4

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 143: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

143

De las siguientes acciones, ¿cuáles considera que son las más efectivas para

que las autoridades tomen en cuenta las quejas por violencia contra las

mujeres? ¿Alguna otra? ¿Alguna otra?

MULTIRESPUESTA

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roes

te

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

16

20

17

Quejarse ante las autoridades

51.9 53.5 51.5 55.6 55.1 54.7 53.2 25.7 54

Acudir a una comisión de derechos humanos

59 44.3 52.7 54.2 60 54 53.6 14.4 53.8

Presentar una denuncia ante la autoridad competente

52.5 51.7 52.4 53.5 54.9 53.1 53.2 26.5 53.1

Hacer denuncias en los medios de comunicación

39.1 40.7 35.7 40 39.1 38.7 39.4 10.7 39

Recurrir a alguna persona conocida

29.2 21.6 24.1 23 18.7 22.2 23.2 2.9 22.7

Acudir a votar 13.5 14.8 30.1 22.4 11.8 19.7 19.1 6.1 19.4

Dar mordida 14.2 13.2 10.8 11.6 8 11.3 11 2.5 11.1

Ser candidato(a) a cargo de elección popular

10.1 11.4 10.4 10.3 11.5 10.4 11.1 4.3 10.7

Acudir a su diputado(a) 6.7 11.7 12.5 8.9 8.1 9.4 10.1 2.4 9.7

Otro 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 0.1 0.4 0.1

Ninguno 0.4 0.7 0.5 1.3 0.6 0.9 0.7 - 0.8

Ns/Nc 0.5 2.1 2.1 1.1 3.4 1.8 2.0 4.1 1.9

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 144: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

144

¿A qué institución acudiría en caso de sufrir violencia?

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

este

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Ministerio Público

15.9 16.4 20.8 32.8 24.8 28.9 19.9 27.4 20.9 24.1 19.9 24.4

Comisión Nacional de Derechos Humanos

18.2 19.2 26.6 20.8 19.6 21.8 20.5 23.6 22 25.7 20.5 21.2

Policía 33.8 26.2 12.8 14 13.7 19.9 15.5 16 12.6 17 16.8 17.7

DIF 12.3 12.4 16.4 11.9 13.6 8.9 17.5 12.4 17.3 10.8 15.8 13.2

Comisión de Derechos Humanos de su Estado

6.6 8.1 5.5 7.2 11.4 8.9 6.8 11 11 15.1 12.5 7.8

Instituto de la Mujer de su Estado

4.3 6.7 7.7 4.7 8.2 1.9 10.8 3 8.7 3.9 10.4 6.3

Iglesia 0.1 0 0.2 0.1 0.6 0.1 0.3 - - - - 0.2

Otra 2.4 3.6 3.5 1.5 1.4 2.3 2.4 0.8 1.2 0.8 0.8 2.3

Ninguna 0.9 2.5 1.1 1.8 1.9 2.2 1.3 1.4 0.8 0.8 0.7 1.7

Ns/Nc 5.5 4.9 5.4 5.2 4.8 5.1 5.0 4.1 5.2 1.8 2.5 5.2

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 145: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

145

De la siguiente lista, ¿quién considera usted que contribuye más a combatir

la violencia contra Las mujeres?, y ¿en segundo lugar?

PRIMERA MENCIÓN

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

est

e

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

El instituto nacional de las mujeres

11.6 13.4 15.5 11.3 11.9 12.5 12.6 6.9 8.1 7.6 4.9 12.6

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos

12.8 8.3 7.2 13.8 13.8 12 11 13.5 13.9 10.6 15.7 11.5

Los maestros y las maestras

11.4 6.3 12.8 13.6 10.8 11.6 11.2 19.3 15.7 18.5 16.4 11.4

La Procuraduría General de la República

5.2 7.9 6 6.1 9.8 6.9 7.3 7.9 8.1 11.3 8.3 7.1

Los medios de comunicación

7.8 6.2 5.4 8.6 5.2 6.4 7.1 9.9 11.3 11.4 9.4 6.7

La Iglesia 4.9 4.6 11.6 5.7 5.2 6.3 6.6 11.6 9.6 9.4 5.9 6.5

Las organizaciones de la sociedad civil

2.9 5.9 5.1 5.3 8.2 6.1 5.4 4.2 5.7 4.8 4.8 5.8

La policía 6.6 7.4 5.5 4.2 5.4 5.8 5.2 2.2 2 2.4 5 5.5

La Comisión de Derechos Humanos de su estado

10.1 4.3 5.8 5.5 4.1 4.8 6.1 1.9 1.8 2 3.6 5.4

El gobierno 4.6 5.4 4 5.3 5.9 5.4 4.8 4.5 5.2 5.9 7 5.1

La familia 5.7 6.5 3.9 4.6 4 5.2 4.4 3.2 2.8 2.5 4.3 4.8

El Instituto de la Mujer de su estado

3.7 4 4.2 2.9 5.4 3.5 4.4 4.2 2.6 3.3 1.6 3.9

La sociedad 2.3 2.8 1.4 3.1 2.9 2.7 2.6 2.3 2.9 1.8 2.9 2.7

Nosotros mismos 1.1 4.2 2.1 2.9 1.2 2.6 2.3 1.6 1.6 1.3 3.9 2.5

Las amistades 4.7 2.1 1.2 1.8 0.5 1.5 2 0.8 0.7 0.7 1.1 1.8

El sector privado 1.4 1.4 1.6 1.6 1.1 1.4 1.5 1.2 1.4 1.6 1.1 1.4

La Procuraduría de Justicia de su estado

1.1 1.9 1.4 1.4 1.3 1.7 1.2 0.5 0.5 0.6 0.9 1.4

Los partidos políticos 1 1.6 0.4 0.9 0.4 0.5 1.1 0.7 0.9 1 0.8 0.8

Otro 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.1 0.1 0.1 0.1 - .0

Ninguno 0.8 1.1 1.4 0.3 0.4 0.7 0.7 0.9 1.6 0.4 0.8 .7

Ns/Nc 0.3 4.7 3.5 1.1 2.3 2.4 2.4 2.6 3.5 2.8 1.6 2.4

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 146: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

146

De la siguiente lista, ¿quién considera usted que contribuye más a combatir

la violencia contra Las mujeres?, y ¿en segundo lugar?

MULTIRESPUESTA

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

est

e

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

El instituto nacional de las mujeres

23.2 25.6 30.5 25.7 33.8 27.3 28.7 6.9 8.1 7.6 11 28

La comisión nacional de los derechos humanos

24.1 17.6 15 23.9 22.9 20.9 20.8 13.5 13.9 10.6 26.2 20.9

La Comisión de Derechos Humanos de su estado

19 10.6 18.7 13.1 13.4 13.6 15 1.9 1.8 2 7.6 14.3

Los maestros y las maestras

13.8 8.5 14.2 17.5 13.8 14.5 13.9 19.3 15.7 18.5 18.5 14.2

La policía 17.5 17.1 13.5 12 11.4 14.2 13 2.2 2 2.4 9.7 13.6

Los medios de comunicación

14 11.4 10 12.8 8.8 11.2 11.3 9.9 11.3 11.4 13.3 11.3

La familia 13.2 12.6 8.1 13.5 8.4 11.6 10.8 3.2 2.8 2.5 10.6 11.2

La Iglesia 10.6 8 16.6 10 10.1 11.1 10.9 11.6 9.6 9.4 8.8 11

El Instituto de la Mujer de su estado

8.6 10.7 11.3 8.7 14.4 9.9 11.6 4.2 2.6 3.3 3.9 10.7

La Procuraduría General de la República

8.2 10 8.9 8.9 12.8 9.6 10.1 7.9 8.1 11.3 10.2 9.9

El gobierno 9.3 12.3 8.6 8.8 10.6 9.8 9.8 4.5 5.2 5.9 10.3 9.8

Las organizaciones de la sociedad civil

6.8 8.6 8.9 9.4 12.5 10.3 9 4.2 5.7 4.8 8 9.6

La sociedad 5.6 7 5.1 7.4 4.9 6.9 5.6 2.3 2.9 1.8 6.5 6.2

Nosotros mismos 3.2 7.6 3.7 5.9 3.2 5.5 4.5 1.6 1.6 1.3 7.3 5

Las amistades 7.5 6.1 4 5.1 1.7 3.9 5.3 0.8 0.7 0.7 2.6 4.6

La Procuraduría de Justicia de su estado

5.7 4.1 5.1 3.8 4.8 4.9 4 0.5 0.5 0.6 2.8 4.5

El sector privado 2.7 3.7 4.5 4.2 1.9 3.5 3.6 1.2 1.4 1.6 2.2 3.5

Los partidos políticos

2.1 3.1 1.4 2.8 1.5 2.1 2.3 0.7 0.9 1 1.8 2.2

Otro 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.1 -- -- -- - 0.0

Ninguno 0.8 1.1 1.4 0.3 0.4 0.7 0.7 -- -- -- 0.8 0.7

Ns/Nc 0.2 4.6 2.9 1.1 1.6 2.0 2.2 -- -- -- 1.6 2.1

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 147: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

147

De la siguiente lista, ¿quién considera usted que contribuye más a combatir

la violencia contra Los hombres?, y ¿en segundo lugar?

PRIMERA MENCIÓN

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

est

e

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

17

La comisión nacional de los derechos humanos

12.8 9.3 9.4 12.4 18.3 12.6 12.6 12.6

La policía 15.6 11.7 14.4 10.1 11.3 11.2 12.7 12

La Comisión de Derechos Humanos de su estado

8.6 4.5 11.5 8.2 8.9 9.2 7.5 8.4

La familia 4.9 7 5.4 8.5 4.8 7.2 5.8 6.5

El gobierno 5 8.7 5.5 5.3 4.7 5.4 6.1 5.8

La Procuraduría General de la República

7.1 5.5 3.7 5 7.1 5.7 5.2 5.5

Los medios de comunicación

4.3 6.9 3.9 5.1 3.7 4.6 5.1 4.8

La Procuraduría de Justicia de su estado

3.5 3.6 6.5 4.1 5.7 4.5 5 4.8

La sociedad 6.3 6.4 3.1 5.4 3.5 4.9 4.7 4.8

Nosotros mismos 3.2 7.7 3.5 5.9 2.6 5.4 4.3 4.8

Los maestros y las maestras

2.9 2.1 3.7 6.4 5.1 5.2 3.8 4.5

Las organizaciones de la sociedad civil

4.1 3.2 4.5 3.2 7.4 4.2 4.7 4.4

Las amistades 10 4.3 2.7 5.2 2.5 4.7 4.2 4.4

La Iglesia 1.8 2.6 7.4 2.4 1.3 2.6 3.5 3.1

El sector privado 1.7 2.4 2.6 2.5 1.3 2 2.3 2.2

Los partidos políticos 2.1 2.1 1 2.3 1.2 1.3 2.3 1.8

El instituto nacional de las mujeres

1 1.7 1.4 2.1 1.6 1.7 1.7 1.7

El Instituto de la Mujer de su estado

2.1 0.5 1.1 1 1.2 1.1 1 1.1

Otro 0.0 0.1 0.0 0.0 0.2 0.0 0.1 .0

Ninguno 1.1 2.6 2.1 1.9 2.5 2.5 1.9 2.2

Ns/Nc 1.9 7.1 6.6 3.0 5.1 4.0 5.5 4.6

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 148: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

148

De la siguiente lista, ¿quién considera usted que contribuye más a combatir

la violencia contra Los hombres?, y ¿en segundo lugar?

MULTIRESPUESTA

REGIÓN SEXO NACIONAL N

oro

est

e

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

17

La policía 31.4 24.2 30 20.4 20.2 22.8 24.8 23.8

La comisión nacional de los derechos humanos

20.7 15.5 17.9 18.5 25.9 19.4 19.7 19.6

La familia 14.3 18.7 12.2 20.3 11.9 17 15.2 16.1

La Comisión de Derechos Humanos de su estado

13.9 9.9 23.3 14 18.6 16.9 15 15.9

La Procuraduría de Justicia de su estado

8.9 7.3 16.2 9.5 15 11.8 11.1 11.5

El gobierno 11.6 14.3 9 9.2 8.6 9.7 10.7 10.2

La sociedad 11.4 10.3 6.5 13.2 8.3 10.4 10.1 10.2

La Procuraduría General de la República

15 9.3 7.1 9 11.8 10 9.6 9.8

Las amistades 15.5 11 5.9 12.6 5.6 9.8 9.8 9.8

Nosotros mismos 8.8 12.9 8.5 11.2 6.6 11 8.5 9.8

Los medios de comunicación

8.7 11 5.9 9.6 8.6 7.9 9.7 8.8

Las organizaciones de la sociedad civil

6.3 6.4 7.2 6.7 12.4 8 8 8

Los maestros y las maestras

5 4.4 5.1 9 6.6 7.4 5.8 6.6

La Iglesia 3.4 5.1 10.1 4.4 3.4 5.2 5.4 5.3

El sector privado 3 5 4 4.4 2.3 3.7 3.9 3.8

El instituto nacional de las mujeres

1.9 2.7 2.7 5.1 2.9 3.5 3.4 3.5

Los partidos políticos 3.5 4.4 2.4 3.9 2.5 2.7 4.1 3.4

El Instituto de la Mujer de su estado

2.8 1.6 2.5 2 3.5 2.4 2.4 2.4

Otro 0.0 0.1 0.0 0.0 0.2 0.0 0.1 0.0

Ninguno 1.1 2.6 2.0 1.9 2.6 2.4 1.9 2.2

Ns/Nc 1.1 6.7 6.2 2.8 4.3 3.4 5.2 4.3

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 149: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

149

Utilizando la escala que aparece en esta tarjeta, ¿Qué tanto considera usted

que las siguientes acciones pueden ayudar a combatir la violencia contra la

mujer?

Mucho /

Algo Poco / nada

Ns/Nc Total

Modificar las leyes existentes 84.2 14.6 1.2 100

Crear agrupaciones para combatir la violencia contra las mujeres

86.6 12.2 1 100

Capacitar a servidores y servidoras públicos 82.9 16.2 0.9 100

Implementar servicios de atención de víctimas y agresores

86.9 12.2 0.9 100

Hacer funcionar el sistema de justicia 87.3 11.9 0.8 100

Realizar campañas masivas de educación en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

85.8 13.4 0.8 100

Que la sociedad la pueda denunciar en todo momento

90.5 8.8 0.7 100

Castigar a las personas que cometan actos de violencia

89.1 10.4 0.5 100

Aumentar las penas para castigar actos de violencia

89.3 10.2 0.5 100

Que las madres y los padres de familia den buen ejemplo

92.5 7 0.5 100

Denunciar los actos de violencia 89.3 10.3 0.4 100

Enseñar en las escuelas el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

92.9 7 0.1 100

En casa, enseñar a niños y niñas y a jóvenes a respetarse mutuamente

93.8 6.1 0.1 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 150: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

150

Utilizando la escala que aparece en esta tarjeta, ¿Qué tanto considera usted

que las siguientes acciones pueden ayudar a combatir la violencia contra la

mujer?

Sólo se considera Mucho / Algo

2

00

7

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

En casa, enseñar a niños y niñas y a jóvenes a respetarse mutuamente

92.4 90.2 90.2 87.3 86 89.4 81.4 80.4 80.9 92.7 93.8

Enseñar en las escuelas el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

88.4 86 88.3 84.9 86.8 89 83 80 83 92.6 92.9

Que las madres y los padres de familia den buen ejemplo

92.6 90.6 90.4 87.2 86.4 88.6 79.9 81 80.7 92.9 92.5

Que la sociedad la pueda denunciar en todo momento

89.6 87.7 87.3 85 83.1 87.1 78.4 80.3 78.3 91.7 90.5

Denunciar los actos de violencia

89.8 87.8 86.9 82.8 82.8 85.3 76.7 78.4 78 91.5 89.3

Aumentar las penas para castigar actos de violencia

88.9 86.5 86.4 82.3 81.4 84.5 77.5 79 78.1 90.1 89.3

Castigar a las personas que cometan actos de violencia

90.6 87.9 88.1 83.5 82.4 85 77.9 78.4 78.3 91.2 89.1

Hacer funcionar el sistema de justicia

-- -- -- -- -- -- 74.9 76.7 76 89.5 87.3

Implementar servicios de atención de víctimas y agresores

-- -- -- -- -- -- 74.4 76.9 76.5 89.6 86.9

Crear agrupaciones para combatir la violencia contra las mujeres

87.2 83.7 83.5 81.4 80.3 83.6 76.7 77.3 77.4 89.2 86.6

Realizar campañas masivas de educación en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

86.6 82.5 81.6 80.6 79 82.2 75.6 75 74.8 89.7 85.8

Modificar las leyes existentes 85.8 81.9 85.4 79.9 77.7 82.7 75.8 76 75 85.2 84.2

Capacitar a servidores y servidoras públicos

-- -- -- -- -- -- 72.9 72.5 72.8 88 82.9

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 151: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

151

Utilizando la escala que aparece en esta tarjeta, ¿Qué tanto considera usted

que las siguientes acciones pueden ayudar a combatir la violencia contra la

mujer?

Sólo se considera Mucho / Algo

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roe

ste

No

rte

-

No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

17

En casa, enseñar a niños y niñas y a jóvenes a respetarse mutuamente

89.4 93.9 93.6 94 95.6 93.8 93.8 93.8

Enseñar en las escuelas el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

95 92.3 92.5 92 94.2 92.5 93.3 92.9

Que las madres y los padres de familia den buen ejemplo

89.1 91.6 92.5 91.6 95.7 92.9 91.9 92.5

Que la sociedad la pueda denunciar en todo momento

88.1 91.3 88.2 89.8 93.3 90.6 90.3 90.5

Denunciar los actos de violencia 88.5 89.3 90.2 86.4 93.1 89 89.5 89.3 Aumentar las penas para castigar actos de violencia

87.9 90 89.6 87.1 92.2 88.7 90 89.3

Castigar a las personas que cometan actos de violencia

87.4 88.6 90.3 87.2 92.2 89.1 89.2 89.1

Hacer funcionar el sistema de justicia 86 88.3 87.2 87.6 86.6 87 87.6 87.3 Implementar servicios de atención de víctimas y agresores

84.7 89.4 85.3 85.2 89.8 86.5 87.3 86.9

Crear agrupaciones para combatir la violencia contra las mujeres

87.2 87.4 85.6 86.4 87.1 86.4 86.9 86.6

Realizar campañas masivas de educación en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

87.5 86.7 86.4 82.6 88.7 85.4 86.2 85.8

Modificar las leyes existentes 79.3 88.4 87.3 83.5 81.6 84.2 84.2 84.2 Capacitar a servidores y servidoras públicos

78.5 82.8 85.2 81.3 85.4 84 81.7 82.9

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 152: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

152

Utilizando la escala que aparece en esta tarjeta, ¿Qué tanto considera usted

que las siguientes acciones pueden ayudar a combatir la violencia contra la

mujer?

Sólo se considera Poco / Nada

2

00

7

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Capacitar a servidores y servidoras públicos

-- -- -- -- -- -- 23.5 25 25.1 10.4 16.2

Modificar las leyes existentes 12 15.8 12.8 16.8 18.7 14.8 21 22 22.8 12.6 14.6 Realizar campañas masivas de educación en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

11.1 15.4 16.3 16.7 16.8 14.8 20.8 22.4 22.9 8.2 13.4

Implementar servicios de atención de víctimas y agresores

-- -- -- -- -- -- 21.4 20.3 21 8.9 12.2

Crear agrupaciones para combatir la violencia contra las mujeres

10.7 14.4 14.6 15.8 15.7 13.5 19.4 20.2 20.6 9.4 12.2

Hacer funcionar el sistema de justicia

-- -- -- -- -- -- 21.5 21 21.8 8.7 11.9

Castigar a las personas que cometan actos de violencia

7.8 10.8 10.8 14.1 14.9 13.2 19.3 19.8 20 7.6 10.4

Denunciar los actos de violencia

8.7 11.1 11.9 14.8 14 12.8 20.5 19.6 20.3 7.5 10.3

Aumentar las penas para castigar actos de violencia

9.2 11.9 12.4 14.8 14.8 13 18.9 18.8 20.2 8.8 10.2

Que la sociedad la pueda denunciar en todo momento

8.7 10.7 10.9 12.3 13.2 10.7 17.6 17.5 19.9 7.3 8.8

Enseñar en las escuelas el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

10 12.3 10.3 13.4 10.9 9.9 15.5 18.2 16.1 6.6 7

Que las madres y los padres de familia den buen ejemplo

6.2 8 8.1 10.6 11 9.6 16.6 17 17.6 6.1 7

En casa, enseñar a niños y niñas y a jóvenes a respetarse mutuamente

6.4 8.8 8.7 11 12.3 9.6 17.1 18.2 18 6.5 6.1

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

-/-- = Sin mención

Page 153: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

153

Utilizando la escala que aparece en esta tarjeta, ¿Qué tanto considera usted

que las siguientes acciones pueden ayudar a combatir la violencia contra la

mujer?

Sólo se considera Poco / Nada

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roe

ste

No

rte

-N

ore

ste

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

17

Capacitar a servidores y servidoras públicos

20.6 16.7 13.6 18 13.8 15.3 17.2 16.2

Modificar las leyes existentes 18.9 11.1 12.3 14.7 17.1 14.8 14.3 14.6 Realizar campañas masivas de educación en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

11.8 12.8 12.6 16.5 10.7 13.8 13.1 13.4

Implementar servicios de atención de víctimas y agresores

13.9 10.3 13.6 13.6 9.8 12.7 11.8 12.2

Crear agrupaciones para combatir la violencia contra las mujeres

12 12.2 13.2 12.1 12.3 12.7 12 12.2

Hacer funcionar el sistema de justicia

12.8 11.3 11.4 11.7 12.5 12.3 11.4 11.9

Castigar a las personas que cometan actos de violencia

12.5 11.2 9 12.1 7.4 10.4 10.4 10.4

Denunciar los actos de violencia 11.3 10.2 9.1 12.8 6.7 10.3 10.1 10.3 Aumentar las penas para castigar actos de violencia

11.8 9.8 9.5 12 7.5 10.7 9.7 10.2

Que la sociedad la pueda denunciar en todo momento

11.6 8.2 10.7 9.5 6 8.7 8.9 8.8

Enseñar en las escuelas el respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los hombres

4.9 7.7 7.2 8 5.7 7.4 6.6 7

Que las madres y los padres de familia den buen ejemplo

10.6 8 6.9 7.4 4.1 6.7 7.4 7

En casa, enseñar a niños y niñas y a jóvenes a respetarse mutuamente

10.6 6 6.4 5.8 4.3 6.1 6.2 6.1

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 154: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

154

En su opinión, ¿quién debe promover el respeto a la igualdad entre mujeres y

hombres: el gobierno o la ciudadanía?

El gobierno

La ciudadanía

Ambos Otro Ninguna Ns/Nc Total

NACIONAL

2007 21.1 29.5 47.6 -- 0.5 1.3 100

2008 26.6 25.8 46.4 -- 0.5 0.7 100

2009 27.3 22 49.2 -- 0.9 0.6 100

2010 40.4 17.3 39.9 -- 0.7 1.7 100

2011 37.8 13.9 46.3 -- 0.7 1.3 100

2012 36.2 15.9 45.8 -- 0.8 1.3 100

2013 42.3 13.7 41.5 -- 1.2 1.3 100

2014 25.2 23.7 44.1 -- 2.3 4.7 100

2015 16.8 28 48.7 -- 1.9 4.6 100

2016 23.1 31.6 43.6 0.3 -- 1.4 100

2017 17.3 46.0 35.4 .0 .2 1.1 100

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

21.1

26.6 27.3

40.4

37.8 36.2

42.3

25.2

16.8 23.1

17.3

29.5

25.8 22

17.3 13.9 15.9 13.7

23.7

28 31.6

46.0 47.6 46.4 49.2

39.9

46.3 45.8

41.5

44.1 48.7

43.6

35.4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

El gobierno La ciudadanía Ambos

-/-- = Sin mención

Page 155: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

155

En su opinión, ¿quién debe promover el respeto a la igualdad entre mujeres y

hombres: el gobierno o la ciudadanía?

REGIÓN SEXO NACIONAL

No

roe

ste

No

rte

-No

rest

e

Baj

ío

Ce

ntr

o

Sure

ste

Ho

mb

re

Mu

jer

20

17

El gobierno 18.3 15.8 20.4 14.6 19.5 17.1 17.5 17.3

La ciudadanía 41.2 46.9 34.4 57.7 39.5 46.3 45.6 46.0

Ambos 40.0 36.1 43.4 26.3 39.9 35.5 35.3 35.4

Otro 0.0 0.0 0.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0

Ninguna 0.1 0.1 0.1 0.5 0.1 0.1 0.3 .2

Ns/Nc 0.4 1.1 1.6 0.8 1.0 1.0 1.3 1.1

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA

Page 156: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

156

SOCIODEMOGRÁFICOS

Page 157: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

157

¿Usted vive en esta localidad?

SOCIODEMOGRÁFICOS

Sí 100%

Page 158: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

158

¿Qué edad tiene usted?

SOCIODEMOGRÁFICOS

.0 50.0 100.0

15 a 17 años

18 a 29 años

30 a 40 años

41 a 50 años

51 años ó más

14.1

23.8

21.4

16.5

24.2

Page 159: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

159

Género

SOCIODEMOGRÁFICOS

Masculino 50.1

Femenino 49.9

Page 160: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

160

¿Hasta qué año estudió usted?

SOCIODEMOGRÁFICOS

No estudio / sin estudios

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

Carrera comercial

Carrera técnica

Preparatoria incompleta

Preparatoria completa

Licenciatura incompleta

Licenciatura completa

Diplomado o Maestría

Doctorado

No contesta

3.4%

7.5%

12.7%

6.5%

25.2%

1.3%

3.2%

10.6%

14.6%

4.8%

8.9%

1.0%

0.1%

0.2%

Page 161: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

161

¿Tiene usted empleo por el que reciba un ingreso actualmente?

SOCIODEMOGRÁFICOS

Sí 46.6 No

53.4

Page 162: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

162

Si no tiene empleo, ¿usted se dedica al hogar, es estudiante, jubilado o

desempleado?

SOCIODEMOGRÁFICOS

Se dedica al hogar

Es estudiante

Jubilado

Desempleado(a)

Otro

No contesta

53.7%

7.9%

7.8%

16.6%

0.7%

13.3%

Page 163: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

163

Sumando los ingresos de todas las personas que trabajan en su casa, ¿cuál es

el rango del ingreso familiar mensual?

SOCIODEMOGRÁFICOS

Menos de $2,018

Entre $2,019 y $6,054

Entre $6,055 y $10,090

Entre $10,091 y $14,126

Entre $14,127 y $20,180

Entre $20,181 y $60,540

$60,541 ó más

No contesta

17.3%

37.3%

19.9%

7.3%

3.3%

1.2%

0.1%

13.6%

Page 164: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

164

¿Cuál es su estado civil?

SOCIODEMOGRÁFICOS

Soltero(a)

Casado(a)

Unión libre

Divorciado(a)

Separado(a)

Viudo(a)

Otro

No contesta

31.6%

43.1%

15.3%

2.1%

3.1%

4.4%

0.1%

0.3%

Page 165: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

165

¿Cuántos hijos tiene?

SOCIODEMOGRÁFICOS

No tiene hijos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

No contesta

31.7%

13.4%

21.8%

17.0%

7.8%

3.3%

1.9%

1.0%

0.7%

0.3%

0.4%

0.2%

0.1%

0.4%

Page 166: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

166

¿Tiene teléfono en su vivienda que no sea celular?

SOCIODEMOGRÁFICOS

Sí 34.0

No 66.0

Page 167: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

167

NIVEL SOCIOECONÓMICO

AMAI

Page 168: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

168

NIVEL SOCIOECONÓMICO AMAI

AB

C+

C

C-

D+

D

E

3.4%

13.1%

14.8%

18.7%

21.9%

25.1%

3.0%

Page 169: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

169

Para este estudio el universo lo conformaron la población de 15 años en adelante. Para realizar

este proyecto, la CDNH solicitó una muestra nacional de 6,500 entrevistas efectivas entre

personas de 18 años en adelante y 2,000 encuestas efectivas entre jóvenes de 15 y 17 años de

edad. La distribución de las encuestas en las cinco regiones de interés se especifica en el siguiente

cuadro:

Tabla 1. Tamaño de muestra

Región Entrevistas con

personas de 18 años en adelante

Entrevistas con jóvenes entre 15 y 17

años Total de encuestas

Noroeste 1,300 400 1,700

Norte-Noreste 1,300 400 1,700

Bajío 1,300 400 1,700

Centro 1,300 400 1,700

Sureste 1,300 400 1,700

Total 6,500 2,000 8,500

El diseño de la muestra utilizado para este estudio toma en cuenta los siguientes criterios

solicitados por la CNDH:

a. Se encuestó a igual número de mujeres que de hombres, de manera que la muestra sea

representativa por género.

b. La muestra se agrupó en unidades de muestreo conforme a las características

socioeconómicas afines y se aplicó tanto en zonas urbanas como rurales.

c. La selección de la muestra fue probabilística, de manera que se garantiza la

representatividad de la población por género y grupos de edad.

d. Se consideró la selección de muestra en cada una de las cinco regiones de interés:

Noroeste, Norte-Noreste, Bajío, Centro y Sureste.

DISEÑO Y SELECCIÓN DE MUESTRA

Page 170: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

170

Las regiones están conformadas por las siguientes entidades federativas:

Tabla 2. Entidades según Región

Región 1 Noroeste

Región 2 Norte-Noreste

Región 3 Bajío

Región 4 Centro

Región 5 Sureste

Baja California Coahuila Aguascalientes Ciudad de

México Campeche

Baja California Sur Chihuahua Colima Hidalgo Chiapas

Nayarit Durango Guanajuato México Guerrero

Sinaloa Nuevo León Jalisco Morelos Oaxaca

Sonora San Luis Potosí Michoacán Puebla Quintana Roo

Tamaulipas Querétaro Tlaxcala Tabasco

Zacatecas Veracruz

Yucatán

De acuerdo con esta población objetivo y universo, se utilizó como marco de muestreo las

secciones electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), agrupadas en las entidades del estudio.

La selección de la muestra se realizó utilizando un esquema probabilístico en varias etapas, en

donde la primera estuvo conformada por la sección electoral lo que permitió dar una adecuada

dispersión a la muestra en cada una de las regiones conformadas para este proyecto.

En cada una de las secciones en muestra se seleccionaron manzanas; en las dos etapas se utilizó

una selección con probabilidad proporcional a la lista nominal.

El tamaño de muestra solicitado por la CNDH permite hacer estimaciones con un error máximo de

1.2% para la población de 18 años y más, con un nivel de confianza del 95%.

Para el caso de la muestra total –adultos y jóvenes-, el diseño permite hacer estimaciones con un

error máximo de 1.1% para la población de 15 años y más, con un nivel de confianza del 95%.

Las estimaciones para cada una de las cinco regiones de interés tienen un error máximo de 2.4%

para la población de 15 años y más, con un nivel de confianza del 95%.

Es importante mencionar, que al unir las encuestas aplicadas a la población de 18 años en

adelante, con las encuestas aplicadas a los jóvenes entre 15 y 17 años, se generó una

sobreestimación del segmento poblacional de las personas entre 15 y 17 años, ya que los jóvenes

entre 15 y 17 años representan alrededor del 12% de la población del país, pero en la muestra del

presente estudio representaban el 23.5% (2,000/8,500). Por ello, se tuvo que construir un

ponderador que le devolviera el peso real al segmento poblacional de 15 a 17 años en la muestra

total.

Page 171: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

171

Para este estudio se utilizó un esquema de selección por conglomerados en varias etapas. En la

primera etapa de muestreo se seleccionaron 130 secciones electorales en cada una de las cinco

regiones del país con probabilidad proporcional a la lista nominal, lo que significa que para el total

del país se seleccionaron 650 secciones electorales.

Sin embargo, debido a los problemas de inseguridad en algunas zonas del país, así como la

dificultad para acceder a ciertas localidades o colonias – bloqueos de la población, deslaves de

cerros, carreteras en mal estado, la gente no permitió la aplicación de la encuesta, etc -, se

tuvieron que visitar más secciones electorales. Al final del estudio se visitaron alrededor de un

10% más de secciones electorales. Esto implico que el levantamiento tomara más tiempo de lo

previsto.

En la segunda etapa de muestreo se seleccionaron 2 manzanas en cada una de las secciones en

muestra, igualmente con probabilidad proporcional a la lista nominal. En cada manzana se

seleccionaron 5 viviendas y en cada una se seleccionó a una persona.

Adicionalmente, se seleccionaron de manera aleatorio 3 manzanas adicionales de reemplazo en

cada sección electoral.

La fecha de aplicación de la encuesta se realizó del 8 al 25 de noviembre del 2017.

Probabilidades de Selección

Con este esquema de muestreo, la probabilidad de selección de una sección en cada una de las

regiones está dada por:

donde:

Mij: Es la probabilidad de selección de la j-ésima sección en la i-ésima región

Sij : Es la lista nominal en la j-ésima sección en la i-ésima región

Si : Es la lista nominal total en la i-ésima región

Page 172: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

172

De igual forma la probabilidad de seleccionar una manzana en las secciones en muestra está dada

por:

donde:

Mijk: Es la probabilidad de selección de la k-ésima manzana en la j-ésima sección en la i-ésima

región

Sijk: Es la lista nominal en la k-ésima manzana de la j-ésima sección en la i-ésima región

Ahora, la probabilidad de seleccionar una persona de 18 años y más en cada una de las manzanas

en muestra está dada por:

donde:

Mijkl: Es la probabilidad de selección de la l-ésima persona de 18 años y más en la k-ésima

manzana de la j-ésima sección del i-ésimo municipio

Sijk: el total comensales dentro de la j-ésima localidad del i-ésimo municipio

Page 173: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

173

Por lo tanto, la probabilidad final de selección de una persona de 18 años y más en cada una de las

regiones del país está dada por:

Este esquema de muestreo considera una tasa de no respuesta del 30%, usual en este tipo de

estudios, por lo que se espera con este esquema lograr 1,300 entrevistas efectivas.

El muestreo utilizado es auto ponderado para cada una de las cinco regiones, por lo que el factor

de expansión para la población de 18 años y más y más está dada por el inverso de esta

probabilidad, es decir:

donde:

F Es el factor de expansión para cualquier persona de 18 años y más en el estudio dentro de

la región i.

Este esquema de muestreo asegura que la población a ser entrevistada tendrá la estructura de la

población total en cuanto a las variables demográficas básicas como son los grupos de edad y

género.

En el Anexo se presentan las secciones electorales en muestra para cada una de las regiones.

Page 174: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

174

A partir de la muestra seleccionada y de acuerdo con lo solicitado por la CNDH, se generaron para

el análisis tres áreas de interés para el estudio:

a. Zona fronteriza norte

b. Zona fronteriza sur

c. Área Metropolitana de la Ciudad de México

Para cada una de las franjas fronterizas se seleccionaron los municipios en muestra que tienen

frontera con el extranjero. Para el caso de la frontera norte se tomaron los siguientes municipios

que fueron seleccionados para el estudio:

Caborca

Juárez

Mexicali

Nuevo Laredo

Piedras Negras

Reynosa

Río Bravo

Tijuana

Los municipios que fueron seleccionados en muestra y se integraron para el análisis de la

información de la frontera sur fueron los siguientes:

Frontera Comalapa

Othón P. Blanco

Tapachula

Tenosique

Conformación de zonas especiales

Page 175: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

175

Para la conformación del Área Metropolitana de la Ciudad de México se utilizó como referencia los

municipios que el Consejo Nacional de Población define en el documento “Delimitación de Áreas

Metropolitanas de México 2010”. A Partir de esa información se seleccionaron las delegaciones

políticas de la Ciudad de México que cayeron en muestra y los siguientes municipios conurbados

que fueron también seleccionados en muestra:

Municipios y delegaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México

Álvaro Obregón Cuautitlán Izcalli Iztacalco Nicolás Romero

Tlalnepantla De Baz

Atizapán De Zaragoza

Ecatepec De Morelos

Iztapalapa Otumba Tlalpan

Azcapotzalco Gustavo A.

Madero La Magdalena

Contreras Tecámac Tultepec

Benito Juárez Huehuetoca Milpa Alta Teotihuacán Tultitlan

Chimalhuacán Hueypoxtla Naucalpan De

Juárez Tepetlaoxtoc

Venustiano Carranza

Coyoacán Huixquilucan Nextlalpan Tláhuac Xochimilco

Cuauhtémoc Ixtapaluca Nezahualcóyotl Tlalmanalco

Page 176: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

176

Selección Región Estado Municipio Sección

1 1. Noroeste Baja California Ensenada 68

2 1. Noroeste Baja California Ensenada 89

3 1. Noroeste Baja California Ensenada 102

4 1. Noroeste Baja California Ensenada 157

5 1. Noroeste Baja California Ensenada 159

6 1. Noroeste Baja California Mexicali 236

7 1. Noroeste Baja California Mexicali 290

8 1. Noroeste Baja California Mexicali 305

9 1. Noroeste Baja California Mexicali 325

10 1. Noroeste Baja California Mexicali 363

11 1. Noroeste Baja California Mexicali 395

12 1. Noroeste Baja California Mexicali 450

13 1. Noroeste Baja California Mexicali 640

14 1. Noroeste Baja California Mexicali 657

15 1. Noroeste Baja California Mexicali 670

16 1. Noroeste Baja California Mexicali 1836

17 1. Noroeste Baja California Playas de Rosarito 1259

18 1. Noroeste Baja California Tijuana 754

1. Noroeste Baja California Tijuana 755

19 1. Noroeste Baja California Tijuana 819

20 1. Noroeste Baja California Tijuana 831

21 1. Noroeste Baja California Tijuana 832

22 1. Noroeste Baja California Tijuana 1181

23 1. Noroeste Baja California Tijuana 1244

24 1. Noroeste Baja California Tijuana 1333

25 1. Noroeste Baja California Tijuana 1406

26 1. Noroeste Baja California Tijuana 1453

27 1. Noroeste Baja California Tijuana 1463

28 1. Noroeste Baja California Tijuana 1469

29 1. Noroeste Baja California Tijuana 1496

30 1. Noroeste Baja California Tijuana 1529

31 1. Noroeste Baja California Tijuana 1892

1. Noroeste Baja California Tijuana 1896

32 1. Noroeste Baja California Sur Comondu 21

33 1. Noroeste Baja California Sur Comondu 71

34 1. Noroeste Baja California Sur La Paz 244

35 1. Noroeste Baja California Sur La Paz 443

36 1. Noroeste Baja California Sur La Paz 458

37 1. Noroeste Baja California Sur Los Cabos 367

Anexo 1. Muestra por región

Page 177: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

177

Selección Región Estado Municipio Sección

38 1. Noroeste Baja California Sur Los Cabos 415

39 1. Noroeste Baja California Sur Los Cabos 438

40

1. Noroeste Nayarit Acaponeta 7

1. Noroeste Nayarit Acaponeta 8

1. Noroeste Nayarit Acaponeta 11

1. Noroeste Nayarit Acaponeta 14

41 1. Noroeste Nayarit Bahía de Banderas 106

42 1. Noroeste Nayarit Bahía de Banderas 120

43

1. Noroeste Nayarit Compostela 124

1. Noroeste Nayarit Compostela 125

1. Noroeste Nayarit Compostela 142

44 1. Noroeste Nayarit Compostela 149

45 1. Noroeste Nayarit Rosamorada 294

46 1. Noroeste Nayarit San Pedro Lagunillas 399

47 1. Noroeste Nayarit San Pedro Lagunillas 409

48 1. Noroeste Nayarit Santa María Del Oro 423

49 1. Noroeste Nayarit Santiago Ixcuintla 466

50 1. Noroeste Nayarit Santiago Ixcuintla 496

51 1. Noroeste Nayarit Santiago Ixcuintla 544

52 1. Noroeste Nayarit Santiago Ixcuintla 545

1. Noroeste Nayarit Santiago Ixcuintla 546

53 1. Noroeste Nayarit Tepic 911

1. Noroeste Nayarit Tepic 916

54 1. Noroeste Nayarit Xalisco 850

55 1. Noroeste Sinaloa Ahome 25

56 1. Noroeste Sinaloa Ahome 128

1. Noroeste Sinaloa Ahome 129

57 1. Noroeste Sinaloa Ahome 221

58 1. Noroeste Sinaloa Ahome 223

59 1. Noroeste Sinaloa Ahome 228

60 1. Noroeste Sinaloa Ahome 278

61 1. Noroeste Sinaloa Ahome 305

62 1. Noroeste Sinaloa Ahome 348

63 1. Noroeste Sinaloa Ahome 383

64 1. Noroeste Sinaloa Ahome 404

65 1. Noroeste Sinaloa Ahome 433

66 1. Noroeste Sinaloa Ahome 435

67 1. Noroeste Sinaloa Angostura 463

68 1. Noroeste Sinaloa Angostura 498

69 1. Noroeste Sinaloa Angostura 504

70 1. Noroeste Sinaloa Angostura 515

71 1. Noroeste Sinaloa Angostura 561

72 1. Noroeste Nayarit Tecuala 567

73 1. Noroeste Sinaloa Concordia 645

Page 178: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

178

Selección Región Estado Municipio Sección

74 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 725

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1206

75

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 858

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 859

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 863

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 867

76

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 877

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 879

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 880

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 881

77 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1006

78

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1087

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1149

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1150

79 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1136

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1137

80 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1214

81 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1236

82 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1270

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1269

83 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1282

1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1284

84 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1426

85 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1454

86 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1614

87 1. Noroeste Sinaloa Culiacán 1623

88 1. Noroeste Sinaloa Elota 1855

89 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2148

1. Noroeste Sinaloa Guasave 2149

90 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2196

91 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2212

92 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2288

93 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2377

94 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2458

95 1. Noroeste Sinaloa Guasave 2533

96 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2548

97

1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2583

1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2584

1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2585

98 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2732

99 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2742

100 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2785

1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2787

101 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2797

Page 179: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

179

Selección Región Estado Municipio Sección

102 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2876

1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2878

103 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 2928

104 1. Noroeste Sinaloa Mazatlán 3799

105 1. Noroeste Sinaloa Mocorito 3052

106 1. Noroeste Sinaloa Mocorito 3116

107 1. Noroeste Sinaloa Navolato 3697

108 1. Noroeste Sinaloa Navolato 3787

1. Noroeste Sinaloa Navolato 3788

109 1. Noroeste Sinaloa San Ignacio 3384

110 1. Noroeste Sinaloa Sinaloa 3592

111 1. Noroeste Sonora Caborca 299

112 1. Noroeste Sonora Cajeme 854

113

1. Noroeste Sonora Cajeme 857

1. Noroeste Sonora Cajeme 858

1. Noroeste Sonora Cajeme 866

114 1. Noroeste Sonora Cajeme 943

115 1. Noroeste Sonora Cajeme 978

116 1. Noroeste Sonora Cajeme 984

117 1. Noroeste Sonora Empalme 1016

118 1. Noroeste Sonora Etchojoa 1170

119 1. Noroeste Sonora Guaymas 1025

120 1. Noroeste Sonora Hermosillo 368

121 1. Noroeste Sonora Hermosillo 442

122

1. Noroeste Sonora Hermosillo 506

1. Noroeste Sonora Hermosillo 518

1. Noroeste Sonora Hermosillo 519

123 1. Noroeste Sonora Hermosillo 614

124 1. Noroeste Sonora Hermosillo 1496

125 1. Noroeste Sonora Magdalena 136

126 1. Noroeste Sonora Navojoa 1261

127 1. Noroeste Sonora Opodepe 623

128 1. Noroeste Sonora San Pedro de La Cueva 250

129 1. Noroeste Sonora Santa Ana 255

130 1. Noroeste Sonora Santa Ana 262

131 2. Noreste Chihuahua Bachiniva 82

2. Noreste Chihuahua Bachiniva 87

132 2. Noreste Chihuahua Bachiniva 82

2. Noreste Chihuahua Bachiniva 94

133 2. Noreste Chihuahua Bocoyna 133

134 2. Noreste Chihuahua Bocoyna 144

135 2. Noreste Chihuahua Camargo 186

2. Noreste Chihuahua Camargo 187

136 2. Noreste Chihuahua Carichi 233

Page 180: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

180

Selección Región Estado Municipio Sección

137

2. Noreste Chihuahua Chihuahua 449

2. Noreste Chihuahua Chihuahua 450

2. Noreste Chihuahua Chihuahua 506

138 2. Noreste Chihuahua Chihuahua 682

139 2. Noreste Chihuahua Chihuahua 851

140 2. Noreste Chihuahua Chihuahua 516

2. Noreste Chihuahua Chihuahua 901

141 2. Noreste Chihuahua Chihuahua 3250

142 2. Noreste Chihuahua Chihuahua 3251

143 2. Noreste Chihuahua Cuauhtémoc 383

144 2. Noreste Chihuahua Delicias 983

145 2. Noreste Chihuahua Hidalgo Del Parral 1320

146 2. Noreste Chihuahua Juárez 1524

2. Noreste Chihuahua Juárez 1534

147 2. Noreste Chihuahua Juárez 1576

148 2. Noreste Chihuahua Juárez 1740

149 2. Noreste Chihuahua Juárez 1900

150 2. Noreste Chihuahua Juárez 1936

151 2. Noreste Chihuahua Juárez 2026

152 2. Noreste Chihuahua Juárez 2148

153 2. Noreste Chihuahua Juárez 2843

154 2. Noreste Chihuahua Juárez 2946

155 2. Noreste Chihuahua Juárez 3153

156 2. Noreste San Luis Potosí Guadalcazar 463

157 2. Noreste Chihuahua Meoqui 2309

158 2. Noreste Chihuahua Valle de Zaragoza 2709

159 2. Noreste Coahuila Monclova 345

160 2. Noreste Coahuila Monclova 348

161 2. Noreste Coahuila Muzquiz 459

162 2. Noreste Coahuila Piedras Negras 579

163 2. Noreste Coahuila Ramos Arizpe 660

164 2. Noreste Coahuila Saltillo 769

2. Noreste Coahuila Saltillo 770

165 2. Noreste Coahuila Saltillo 864

2. Noreste Coahuila Saltillo 872

166 2. Noreste Coahuila Saltillo 934

167 2. Noreste Coahuila Saltillo 987

168 2. Noreste Coahuila Saltillo 1029

169 2. Noreste Coahuila Torreón 1270

170 2. Noreste Coahuila Torreón 1353

171 2. Noreste Coahuila Torreón 1387

172 2. Noreste Coahuila Torreón 1539

173 2. Noreste Coahuila Viesca 1490

174 2. Noreste Durango Cuencame 70

Page 181: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

181

Selección Región Estado Municipio Sección

175

2. Noreste Durango Durango 236

2. Noreste Durango Durango 238

2. Noreste Durango Durango 270

176 2. Noreste Durango Durango 407

177 2. Noreste Durango Gómez Palacio 522

178 2. Noreste Durango Lerdo 746

179 2. Noreste Durango Ocampo 895

180 2. Noreste Durango Pueblo Nuevo 1024

181 2. Noreste Chihuahua Juárez 3035

182 2. Noreste Zacatecas Jerez 704

183 2. Noreste Nuevo León Agualeguas 10

184 2. Noreste Nuevo León Allende 31

185 2. Noreste Nuevo León Apodaca 102

186 2. Noreste Nuevo León Apodaca 2229

187 2. Noreste Nuevo León Apodaca 2512

188 2. Noreste Nuevo León Apodaca 2499

189 2. Noreste Nuevo León García 2563

2. Noreste Nuevo León García 2565

190 2. Noreste Nuevo León Gral. Escobedo 2146

191

2. Noreste Nuevo León Guadalupe 561

2. Noreste Nuevo León Guadalupe 562

2. Noreste Nuevo León Guadalupe 578

192 2. Noreste Nuevo León Guadalupe 790

193 2. Noreste Nuevo León Guadalupe 2701

2. Noreste Nuevo León Guadalupe 2702

194 2. Noreste Nuevo León Juárez 2346

195 2. Noreste Nuevo León Monterrey 977

2. Noreste Nuevo León Monterrey 981

196 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1031

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1032

197

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1030

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1067

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1068

198

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1031

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1052

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1056

199 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1149

200 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1162

201 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1243

202 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1349

203 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1356

204 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1557

2. Noreste Nuevo León Monterrey 1558

205 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1612

Page 182: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

182

Selección Región Estado Municipio Sección

206 2. Noreste Nuevo León Monterrey 1616

207 2. Noreste Nuevo León San Nicolás de Los Garza 1770

208 2. Noreste Nuevo León San Pedro Garza García 358

209 2. Noreste Nuevo León Santiago 2098

2. Noreste Nuevo León Santiago 2099

210 2. Noreste San Luis Potosí Catorce 117

211 2. Noreste San Luis Potosí Ciudad Del Maíz 198

212 2. Noreste San Luis Potosí Ciudad Valles 289

213 2. Noreste San Luis Potosí Huehuetlan 470

214 2. Noreste San Luis Potosí Rioverde 642

2. Noreste San Luis Potosí Rioverde 643

215 2. Noreste San Luis Potosí Rioverde 717

216 2. Noreste San Luis Potosí San Luis Potosí 824

217 2. Noreste San Luis Potosí San Luis Potosí 973

218 2. Noreste San Luis Potosí San Luis Potosí 1089

219 2. Noreste San Luis Potosí San Luis Potosí 1811

220 2. Noreste San Luis Potosí Santo Domingo 1234

221 2. Noreste San Luis Potosí Tamuin 1452

222 2. Noreste San Luis Potosí Tancanhuitz 264

223 2. Noreste San Luis Potosí Xilitla 1771

224 2. Noreste Tamaulipas Altamira 51

225 2. Noreste Tamaulipas Altamira 63

226 2. Noreste Tamaulipas Bustamante 116

227

2. Noreste Tamaulipas Ciudad Madero 200

2. Noreste Tamaulipas Ciudad Madero 202

2. Noreste Tamaulipas Ciudad Madero 203

2. Noreste Tamaulipas Ciudad Madero 209

2. Noreste Tamaulipas Ciudad Madero 210

2. Noreste Tamaulipas Ciudad Madero 211

228 2. Noreste Tamaulipas El Mante 432

229 2. Noreste Tamaulipas Nuevo Laredo 766

230 2. Noreste Tamaulipas Nuevo Laredo 1843

231 2. Noreste Tamaulipas Reynosa 1063

232 2. Noreste Tamaulipas Reynosa 1864

233 2. Noreste Tamaulipas Reynosa 1887

234 2. Noreste Tamaulipas Reynosa 1977

235 2. Noreste Tamaulipas Rio Bravo 1205

236 2. Noreste Tamaulipas Tampico 1317

237 2. Noreste Tamaulipas Tampico 1378

238 2. Noreste Tamaulipas Tampico 1417

239 2. Noreste Tamaulipas Victoria 1642

240 2. Noreste Zacatecas Apulco 16

241 2. Noreste Zacatecas Calera 59

242 2. Noreste Zacatecas Chalchihuites 118

Page 183: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

183

Selección Región Estado Municipio Sección

243 2. Noreste Zacatecas Fresnillo 271

244 2. Noreste Zacatecas Guadalupe 515

245 2. Noreste Zacatecas Jalpa 570

246 2. Noreste Zacatecas Jerez 653

247 2. Noreste Zacatecas Jerez 699

248 2. Noreste Zacatecas Juan Aldama 727

249 2. Noreste Zacatecas Juan Aldama 736

250 2. Noreste Zacatecas Loreto 773

251 2. Noreste Zacatecas Loreto 790

252 2. Noreste Zacatecas Luis Moya 798

253 2. Noreste Zacatecas Morelos 948

254 2. Noreste Zacatecas Pinos 1129

255 2. Noreste Zacatecas Sombrerete 1346

256 2. Noreste Zacatecas Trinidad García de La Cadena 349

257 2. Noreste Zacatecas Vetagrande 1603

258 2. Noreste Zacatecas Villa González Ortega 1678

259 2. Noreste Zacatecas Villa Hidalgo 1688

260 2. Noreste Zacatecas Villa Hidalgo 1691

261 3. Bajío Aguascalientes Aguascalientes 30

262 3. Bajío Aguascalientes Aguascalientes 201

263 3. Bajío Aguascalientes Aguascalientes 500

264 3. Bajío Aguascalientes Tepezala 464

265 3. Bajío Colima Colima 17

266 3. Bajío Colima Colima 90

267 3. Bajío Colima Tecomán 329

268 3. Bajío Colima Villa de Álvarez 344

269 3. Bajío Guanajuato Acámbaro 107

270 3. Bajío Guanajuato Apaseo El Grande 320

271 3. Bajío Guanajuato Celaya 376

272 3. Bajío Guanajuato Cortázar 716

273 3. Bajío Guanajuato Irapuato 1020

274 3. Bajío Guanajuato Irapuato 1148

275 3. Bajío Guanajuato Irapuato 1150

276 3. Bajío Guanajuato Jerecuaro 1211

277 3. Bajío Guanajuato Jerecuaro 1221

278 3. Bajío Guanajuato Jerecuaro 1234

279 3. Bajío Guanajuato León 1369

280 3. Bajío Guanajuato León 1405

281 3. Bajío Guanajuato León 1581

282 3. Bajío Guanajuato León 1760

283 3. Bajío Guanajuato León 1826

284 3. Bajío Guanajuato León 1845

285 3. Bajío Guanajuato León 1848

286 3. Bajío Guanajuato Ocampo 1896

Page 184: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

184

Selección Región Estado Municipio Sección

287 3. Bajío Guanajuato Pénjamo 1917

288 3. Bajío Guanajuato Pénjamo 1982

289 3. Bajío Guanajuato San Francisco Del Rincón 2492

290 3. Bajío Guanajuato San José Iturbide 2537

291 3. Bajío Guanajuato San Luis de La Paz 2569

292 3. Bajío Guanajuato San Miguel de Allende 175

293 3. Bajío Guanajuato Silao de La Victoria 2654

294 3. Bajío Guanajuato Tarimoro 2758

295 3. Bajío Guanajuato Uriangato 2803

296 3. Bajío Guanajuato Xichu 2937

297 3. Bajío Guanajuato Yuriria 2980

298 3. Bajío Jalisco Ayotlan 228

299 3. Bajío Jalisco Cihuatlan 325

300 3. Bajío Jalisco El Grullo 555

301 3. Bajío Jalisco El Salto 2038

302 3. Bajío Jalisco Encarnación de Díaz 505

303 3. Bajío Jalisco Gómez Farías 546

304 3. Bajío Jalisco Guadalajara 633

305 3. Bajío Jalisco Guadalajara 720

306 3. Bajío Jalisco Guadalajara 777

307 3. Bajío Jalisco Guadalajara 878

308 3. Bajío Jalisco Guadalajara 889

309 3. Bajío Jalisco Guadalajara 967

3. Bajío Jalisco Guadalajara 1523

310

3. Bajío Jalisco Guadalajara 1127

3. Bajío Jalisco Guadalajara 1128

3. Bajío Jalisco Guadalajara 1129

311 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1174

312 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1215

3. Bajío Jalisco Guadalajara 1218

313 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1263

314 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1316

315 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1328

316 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1471

317 3. Bajío Jalisco Guadalajara 1488

318 3. Bajío Jalisco Jalostotitlan 1627

3. Bajío Jalisco Jalostotitlan 1633

319 3. Bajío Jalisco Jocotepec 1682

320 3. Bajío Jalisco Juchitlan 1701

321 3. Bajío Jalisco Ocotlán 1880

322 3. Bajío Jalisco Ojuelos de Jalisco 1899

323 3. Bajío Jalisco Puerto Vallarta 1976

324 3. Bajío Jalisco Puerto Vallarta 1980

325 3. Bajío Jalisco Puerto Vallarta 1991

Page 185: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

185

Selección Región Estado Municipio Sección

326 3. Bajío Jalisco San Juanito de Escobedo 97

327 3. Bajío Jalisco San Martin Hidalgo 2126

328 3. Bajío Jalisco San Martin Hidalgo 2129

329 3. Bajío Jalisco San Miguel El Alto 2145

330 3. Bajío Jalisco San Pedro Tlaquepaque 2476

331 3. Bajío Jalisco San Pedro Tlaquepaque 2489

332 3. Bajío Jalisco San Pedro Tlaquepaque 2503

333 3. Bajío Jalisco San Pedro Tlaquepaque 2504

334 3. Bajío Jalisco San Pedro Tlaquepaque 2525

335 3. Bajío Jalisco San Pedro Tlaquepaque 2615

336 3. Bajío Jalisco Sayula 2180

337 3. Bajío Jalisco Tamazula de Gordiano 2238

338 3. Bajío Jalisco Tepatitlán de Morelos 2383

339 3. Bajío Jalisco Tepatitlán de Morelos 2392

340 3. Bajío Jalisco Tlajomulco de Zúñiga 3442

341 3. Bajío Jalisco Tonila 2740

342 3. Bajío Jalisco Yahualica de González Gallo 2883

343 3. Bajío Jalisco Zacoalco de Torres 2898

344 3. Bajío Jalisco Zapopan 3004

345 3. Bajío Jalisco Zapopan 3056

346 3. Bajío Jalisco Zapopan 3081

347 3. Bajío Jalisco Zapopan 3103

348 3. Bajío Jalisco Zapopan 3223

3. Bajío Jalisco Zapopan 3225

349

3. Bajío Jalisco Zapopan 3231

3. Bajío Jalisco Zapopan 3363

3. Bajío Jalisco Zapopan 3364

3. Bajío Jalisco Zapopan 3374

3. Bajío Jalisco Zapopan 3375

3. Bajío Jalisco Zapopan 3379

350 3. Bajío Jalisco Zapotlán Del Rey 3265

3. Bajío Jalisco Zapotlán Del Rey 3266

351 3. Bajío Jalisco Zapotlán El Grande 352

352 3. Bajío Jalisco Zapotlán El Grande 368

353 3. Bajío Michoacán Apatzingán 82

354 3. Bajío Michoacán Ario 151

355 3. Bajío Michoacán Chilchota 382

356 3. Bajío Michoacán Cuitzeo 333

357 3. Bajío Michoacán Hidalgo 532

358 3. Bajío Jalisco Ojuelos de Jalisco 1887

359 3. Bajío Michoacán Álvaro Obregón 35

360 3. Bajío Michoacán Tlazazalca 2049

361 3. Bajío Michoacán Los Reyes 1703

362 3. Bajío Michoacán Morelia 973

Page 186: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

186

Selección Región Estado Municipio Sección

363 3. Bajío Michoacán Morelia 1032

364 3. Bajío Michoacán Morelia 1049

365 3. Bajío Michoacán Morelia 1199

366 3. Bajío Michoacán Morelia 1225

367 3. Bajío Michoacán Múgica 1319

368 3. Bajío Michoacán Numaran 1377

369 3. Bajío Michoacán Pajacuaran 1406

370 3. Bajío Michoacán Pátzcuaro 1459

371 3. Bajío Michoacán Pátzcuaro 1481

372 3. Bajío Michoacán Sahuayo 1755

373 3. Bajío Michoacán Sahuayo 1765

374 3. Bajío Michoacán Tangancicuaro 1936

375 3. Bajío Michoacán Tingambato 1995

376 3. Bajío Michoacán Tzitzio 2171

377 3. Bajío Michoacán Uruapan 2284

378 3. Bajío Michoacán Uruapan 2298

379 3. Bajío Michoacán Zamora 2495

380 3. Bajío Michoacán Zamora 2529

381 3. Bajío Michoacán Zitácuaro 2613

382 3. Bajío Michoacán Zitácuaro 2622

383 3. Bajío Querétaro Amealco de Bonfil 8

384 3. Bajío Querétaro Cadereyta de Montes 67

385 3. Bajío Querétaro Corregidora 777

386 3. Bajío Querétaro Huimilpan 151

387 3. Bajío Querétaro Jalpan de Serra 165

388 3. Bajío Querétaro Querétaro 306

389 3. Bajío Querétaro Querétaro 419

390 3. Bajío Querétaro Querétaro 737

391 4. Centro Ciudad de México Álvaro Obregón 3550

392 4. Centro Ciudad de México Álvaro Obregón 3302

393

4. Centro Ciudad de México Álvaro Obregón 3418

4. Centro Ciudad de México Álvaro Obregón 3419

4. Centro Ciudad de México Álvaro Obregón 3421

394

4. Centro Ciudad de México Azcapotzalco 226

4. Centro Ciudad de México Azcapotzalco 228

4. Centro Ciudad de México Azcapotzalco 240

395 4. Centro Ciudad de México Azcapotzalco 250

396 4. Centro Ciudad de México Benito Juárez 4404

397

4. Centro Ciudad de México Benito Juárez 4285

4. Centro Ciudad de México Benito Juárez 4286

4. Centro Ciudad de México Benito Juárez 4287

398 4. Centro Ciudad de México Coyoacán 384

399 4. Centro Ciudad de México Coyoacán 595

400 4. Centro Ciudad de México Coyoacán 591

Page 187: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

187

Selección Región Estado Municipio Sección

401 4. Centro Ciudad de México Coyoacán 662

402 4. Centro Ciudad de México Coyoacán 356

4. Centro Ciudad de México Coyoacán 365

403 4. Centro Ciudad de México Cuauhtémoc 4596

404 4. Centro Ciudad de México Cuauhtémoc 4728

405 4. Centro Ciudad de México Gustavo A. Madero 1230

406 4. Centro Ciudad de México Gustavo A. Madero 1518

407 4. Centro Ciudad de México Gustavo A. Madero 1604

408 4. Centro Ciudad de México Iztacalco 1848

409 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2003

4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2004

410 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2113

411 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2140

412 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2180

413 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2245

4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2246

414 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2710

415 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2665

4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2838

416 4. Centro Ciudad de México Iztapalapa 2936

417 4. Centro Ciudad de México La Magdalena Contreras 2988

418 4. Centro Ciudad de México Milpa Alta 3141

419 4. Centro Ciudad de México Tláhuac 3686

420 4. Centro Ciudad de México Tlalpan 3759

421 4. Centro Ciudad de México Tlalpan 3791

422 4. Centro Ciudad de México Tlalpan 3795

423 4. Centro Ciudad de México Tlalpan 3986

424 4. Centro Ciudad de México Venustiano Carranza 5283

425 4. Centro Ciudad de México Venustiano Carranza 5299

426 4. Centro Ciudad de México Venustiano Carranza 5306

427 4. Centro Ciudad de México Xochimilco 4131

428 4. Centro Ciudad de México Xochimilco 4225

429 4. Centro Hidalgo Acaxochitlan 30

430 4. Centro Hidalgo Atlapexco 167

431 4. Centro Hidalgo Atotonilco de Tula 210

432 4. Centro Hidalgo Atotonilco El Grande 191

433 4. Centro Hidalgo Calnali 231

434 4. Centro Hidalgo Huejutla de Reyes 468

435 4. Centro Hidalgo Huejutla de Reyes 475

436 4. Centro Hidalgo Mineral de La Reforma 1713

4. Centro Hidalgo Mineral de La Reforma 1714

437 4. Centro Hidalgo Mineral de La Reforma 1724

438 4. Centro Hidalgo Progreso de Obregón 992

439 4. Centro Hidalgo San Agustín Metzquititlan 1001

Page 188: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

188

Selección Región Estado Municipio Sección

440 4. Centro Hidalgo Tepeji Del Rio de Ocampo 1268

441 4. Centro Hidalgo Tlanchinol 1427

442 4. Centro México Atizapán de Zaragoza 310

443 4. Centro México Chimalhuacán 1230

444 4. Centro México Chimalhuacán 5969

445 4. Centro México Cuautitlán Izcalli 725

446 4. Centro México Cuautitlán Izcalli 897

447 4. Centro México Ecatepec de Morelos 1547

448 4. Centro México Ecatepec de Morelos 1639

449 4. Centro México Ecatepec de Morelos 6007

450 4. Centro México Huehuetoca 6420

4. Centro México Huehuetoca 6422

451 4. Centro México Hueypoxtla 1986

452 4. Centro México Huixquilucan 2041

453 4. Centro México Ixtapaluca 2145

454 4. Centro México Ixtapaluca 6079

455 4. Centro México Ixtapan Del Oro 2186

456 4. Centro México Jiquipilco 2316

457 4. Centro México Jiquipilco 2326

458 4. Centro México Lerma 2406

459 4. Centro México Lerma 2427

460 4. Centro México Metepec 2478

4. Centro México Metepec 2482

461 4. Centro México Naucalpan de Juárez 2602

462 4. Centro México Naucalpan de Juárez 2945

463 4. Centro México Naucalpan de Juárez 2931

464 4. Centro México Nextlalpan 3040

465 4. Centro México Nezahualcóyotl 3437

466 4. Centro México Nezahualcóyotl 3449

467 4. Centro México Nezahualcóyotl 3632

468 4. Centro México Nicolás Romero 3724

469 4. Centro México Otumba 3887

470 4. Centro México San José Del Rincón 4033

471 4. Centro México San José Del Rincón 5934

472 4. Centro México Tecámac 4221

473 4. Centro México Tecámac 6332

4. Centro México Tecámac 6334

474 4. Centro México Temoaya 4421

475 4. Centro México Teotihuacán 4532

476 4. Centro México Teotihuacán 4544

477 4. Centro México Tepetlaoxtoc 4553

478 4. Centro México Tlalmanalco 4756

479 4. Centro México Tlalnepantla de Baz 4853

480 4. Centro México Tlalnepantla de Baz 4946

Page 189: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

189

Selección Región Estado Municipio Sección

481 4. Centro México Tlalnepantla de Baz 5026

482 4. Centro México Toluca 5196

4. Centro México Toluca 5209

483 4. Centro México Toluca 5434

484 4. Centro México Tultepec 5452

485 4. Centro México Tultitlan 5517

486 4. Centro México Valle de Bravo 5668

487 4. Centro México Villa de Allende 5696

488 4. Centro Morelos Cuernavaca 190

489 4. Centro Morelos Cuernavaca 230

490

4. Centro Morelos Cuernavaca 292

4. Centro Morelos Cuernavaca 342

4. Centro Morelos Cuernavaca 343

491 4. Centro Morelos Tetela Del Volcán 695

492 4. Centro Morelos Yautepec 847

493 4. Centro Puebla Huaquechula 569

494 4. Centro Puebla Huejotzingo 661

495 4. Centro Puebla Izucar de Matamoros 752

496 4. Centro Puebla Naupan 830

497 4. Centro Puebla Oriental 876

4. Centro Puebla Oriental 880

498 4. Centro Puebla Puebla 952

499 4. Centro Puebla Puebla 962

500

4. Centro Puebla Puebla 1101

4. Centro Puebla Puebla 1124

4. Centro Puebla Puebla 1125

501 4. Centro Puebla Puebla 1209

502 4. Centro Puebla Puebla 1413

503 4. Centro Puebla Puebla 1434

4. Centro Puebla Puebla 1435

504 4. Centro Puebla Puebla 2552

505 4. Centro Puebla San Matías Tlalancaleca 1776

506

4. Centro Puebla Tehuacán 1946

4. Centro Puebla Tehuacán 1958

4. Centro Puebla Tehuacán 1959

507 4. Centro Puebla Tehuacán 2005

508 4. Centro Puebla Tepeaca 2065

509 4. Centro Puebla Venustiano Carranza 2333

510 4. Centro Puebla Yaonahuac 2419

511 4. Centro Puebla Zautla 2519

512 4. Centro Tlaxcala Apizaco 30

513 4. Centro Tlaxcala Apizaco 39

514 4. Centro Tlaxcala Apizaco 45

515 4. Centro Tlaxcala Contla de Juan Cuamatzi 271

Page 190: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

190

Selección Región Estado Municipio Sección

516 4. Centro Tlaxcala Huamantla 204

517 4. Centro Tlaxcala Hueyotlipan 220

518 4. Centro Tlaxcala Panotla 333

519 4. Centro Tlaxcala Santa Cruz Quilehtla 313

4. Centro Tlaxcala Santa Cruz Quilehtla 314

520

4. Centro Tlaxcala Tlaxcala 446

4. Centro Tlaxcala Tlaxcala 450

4. Centro Tlaxcala Tlaxcala 451

521 5. Sureste Campeche Campeche 69

522 5. Sureste Campeche Candelaria 285

523 5. Sureste Campeche Calkini 165

524 5. Sureste Chiapas Ángel Albino Corzo 80

525 5. Sureste Chiapas Bochil 152

526 5. Sureste Chiapas Copainala 323

527 5. Sureste Chiapas Frontera Comalapa 527

528 5. Sureste Chiapas Osumacinta 923

529 5. Sureste Chiapas Salto de Agua 1104

530 5. Sureste Chiapas San Cristóbal de Las Casas 1114

531 5. Sureste Chiapas San Cristóbal de Las Casas 1120

532 5. Sureste Chiapas Tapachula 1332

533 5. Sureste Chiapas Tapachula 1988

534 5. Sureste Chiapas Tonalá 1497

535 5. Sureste Chiapas Tuxtla Gutiérrez 1652

536 5. Sureste Chiapas Tuxtla Gutiérrez 1736

537 5. Sureste Chiapas Tuxtla Gutiérrez 1702

538 5. Sureste Chiapas Tuxtla Gutiérrez 1751

539 5. Sureste Guerrero Acapulco de Juárez 3

540 5. Sureste Guerrero Acapulco de Juárez 122

541 5. Sureste Guerrero Acapulco de Juárez 130

542 5. Sureste Guerrero Acapulco de Juárez 339

543 5. Sureste Guerrero Acapulco de Juárez 346

544 5. Sureste Veracruz Yecuatla 4547

545 5. Sureste Oaxaca Santiago Laollaga 2059

546 5. Sureste Guerrero Atlamajalcingo Del Monte 569

547 5. Sureste Guerrero Ayutla de Los Libres 686

548 5. Sureste Guerrero Benito Juárez 777

549 5. Sureste Guerrero Buenavista de Cuellar 785

550 5. Sureste Guerrero Chilapa de Álvarez 1115

551 5. Sureste Guerrero Chilapa de Álvarez 1181

552 5. Sureste Guerrero Copanatoyac 878

553 5. Sureste Guerrero Cualac 1031

554 5. Sureste Guerrero La Unión de Isidoro Montes de Oca 2647

555 5. Sureste Guerrero Florencio Villarreal 1353

556 5. Sureste Guerrero Iguala de La Independencia 1506

Page 191: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

191

Selección Región Estado Municipio Sección

557 5. Sureste Guerrero Olinala 1785

558 5. Sureste Guerrero Olinala 1797

559 5. Sureste Guerrero Tecpan de Galeana 2263

560 5. Sureste Oaxaca San Antonio de La Cal 780

561 5. Sureste Guerrero Tlapa de Comonfort 2596

562 5. Sureste Oaxaca Ciudad Ixtepec 268

563 5. Sureste Tabasco Jonuta 848

564 5. Sureste Oaxaca Concepción Buenavista 125

565 5. Sureste Oaxaca San Miguel Soyaltepec 1382

566 5. Sureste Oaxaca San Miguel Tulancingo 1415

567 5. Sureste Oaxaca San Pedro Mártir Yucuxaco 1496

568 5. Sureste Oaxaca San Carlos Yautepec 827

569 5. Sureste Oaxaca San Pedro Y San Pablo Teposcolula 1590

570 5. Sureste Oaxaca Santa Catarina Yosonotu 1680

571

5. Sureste Veracruz Xalapa 2000

5. Sureste Veracruz Xalapa 2008

5. Sureste Veracruz Xalapa 2009

5. Sureste Veracruz Xalapa 2023

572 5. Sureste Oaxaca Santa María Zacatepec 1945

573 5. Sureste Oaxaca El Espinal 182

574 5. Sureste Oaxaca Santiago Pinotepa Nacional 2101

575 5. Sureste Oaxaca Santo Domingo Tehuantepec 2223

576 5. Sureste Oaxaca Santiago Matatlan 2067

577 5. Sureste Quintana Roo Benito Juárez 35

578 5. Sureste Quintana Roo Benito Juárez 81

579 5. Sureste Quintana Roo Benito Juárez 609

580 5. Sureste Quintana Roo Benito Juárez 628

581 5. Sureste Quintana Roo Benito Juárez 663

582 5. Sureste Quintana Roo Othón P. Blanco 803

583 5. Sureste Quintana Roo Solidaridad 725

584 5. Sureste Tabasco Balancan 44

585 5. Sureste Tabasco Cárdenas 64

586 5. Sureste Tabasco Cárdenas 125

587 5. Sureste Tabasco Cárdenas 166

588 5. Sureste Tabasco Centro 387

5. Sureste Tabasco Centro 404

589 5. Sureste Tabasco Centro 451

590 5. Sureste Tabasco Centro 427

591 5. Sureste Tabasco Emiliano Zapata 668

592 5. Sureste Tabasco Emiliano Zapata 676

593 5. Sureste Tabasco Huimanguillo 761

594 5. Sureste Tabasco Huimanguillo 763

595 5. Sureste Tabasco Macuspana 919

596 5. Sureste Tabasco Tenosique 1100

Page 192: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

192

Selección Región Estado Municipio Sección

597 5. Sureste Veracruz Acultzingo 103

598 5. Sureste Veracruz Agua Dulce 4675

599 5. Sureste Veracruz Alpatlahuac 179

600 5. Sureste Veracruz Coatzacoalcos 886

601 5. Sureste Veracruz Coatzacoalcos 892

602 5. Sureste Veracruz Coetzala 961

603 5. Sureste Veracruz Cosamaloapan 1096

604 5. Sureste Veracruz Cosoleacaque 1199

605 5. Sureste Veracruz Cosoleacaque 1241

606 5. Sureste Veracruz Cosoleacaque 1251

607 5. Sureste Veracruz Cotaxtla 1264

608 5. Sureste Veracruz Ixhuacan de Los Reyes 1727

609 5. Sureste Veracruz Jaltipan 2137

610 5. Sureste Veracruz Jilotepec 2175

611 5. Sureste Veracruz Juan Rodríguez Clara 2182

612 5. Sureste Veracruz Las Choapas 1449

613 5. Sureste Veracruz Martínez de La Torre 2317

614 5. Sureste Veracruz Mecayapan 2380

615 5. Sureste Veracruz Minatitlán 2508

616 5. Sureste Veracruz Misantla 2535

617 5. Sureste Veracruz Nogales 2623

618 5. Sureste Veracruz Panuco 2830

619 5. Sureste Veracruz Papantla 2973

620 5. Sureste Veracruz Perote 3052

621 5. Sureste Veracruz Poza Rica de Hidalgo 3136

622 5. Sureste Veracruz Poza Rica de Hidalgo 3197

623 5. Sureste Veracruz Rio Blanco 3312

624 5. Sureste Veracruz San Andrés Tuxtla 3357

625 5. Sureste Veracruz San Rafael 2334

626 5. Sureste Veracruz Soledad de Doblado 3521

627 5. Sureste Veracruz Soledad de Doblado 3529

628 5. Sureste Veracruz Tamiahua 3567

629 5. Sureste Veracruz Tancoco 3593

630 5. Sureste Veracruz Tantoyuca 3664

631 5. Sureste Veracruz Tierra Blanca 3905

5. Sureste Veracruz Tierra Blanca 3906

632 5. Sureste Veracruz Tihuatlan 3972

633 5. Sureste Veracruz Tlalixcoyan 4027

634 5. Sureste Veracruz Tres Valles 4626

635 5. Sureste Veracruz Tuxpan 4130

636 5. Sureste Veracruz Veracruz 4234

637 5. Sureste Veracruz Veracruz 4238

638 5. Sureste Veracruz Veracruz 4345

639 5. Sureste Veracruz Veracruz 4377

Page 193: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

193

Selección Región Estado Municipio Sección

640 5. Sureste Veracruz Veracruz 4818

641 5. Sureste Veracruz Xalapa 1941

5. Sureste Veracruz Xalapa 1942

642 5. Sureste Veracruz Xico 4521

643 5. Sureste Yucatán Chichimila 96

644 5. Sureste Yucatán Mérida 348

645 5. Sureste Yucatán Mérida 586

646 5. Sureste Yucatán Mérida 634

647 5. Sureste Yucatán Progreso 750

648 5. Sureste Yucatán Ticul 883

649 5. Sureste Yucatán Tixkokob 916

650 5. Sureste Yucatán Valladolid 1022

Page 194: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

194

Cuestionario Regla AMAI NSE 8X7

1. ¿Cuál es el total de cuartos, piezas o habitaciones con que cuenta su hogar?, por favor no incluya baños, medios baños, pasillos, patios y zotehuelas. (Si el entrevistado pregunta específicamente si cierto tipo de pieza pueda incluirla o no, debe consultarse la referencia que se anexa)

2. ¿Cuántos baños completos con regadera y W.C. (excusado) hay para uso exclusivo de los integrantes de su hogar?

3. ¿En hogar cuenta con regadera funcionado en alguno de los baños?

RESPUESTA PUNTOS

1 0

2 0

3 0

4 0

5 8

6 8

7 o más 14

RESPUESTA PUNTOS

0 0

1 16

2 36

3 36

4 o más 52

RESPUESTA PUNTOS

No tiene 0

Si tiene 10

Anexo 2. Nivel Socioeconómico AMAI

Page 195: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

195

4. Contando todos los focos que utiliza para iluminar su hogar, incluyendo los de techos, paredes y lámparas de buró o piso, dígame ¿cuántos focos tiene su vivienda?

5. ¿El piso de su hogar es predominantemente de tierra, o de cemento, o de algún otro tipo de acabado?

6. ¿Cuántos automóviles propios, excluyendo taxis, tienen en su hogar?

RESPUESTA PUNTOS

0-5 0

6-10 15

11-15 27

16-20 32

21 o más 46

RESPUESTA PUNTOS

Tierra o cemento (firme de ) 0

Otro tipo de material o acabo

11

RESPUESTA PUNTOS

0 0

1 32

2 41

3 o más 58

Page 196: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

196

7. ¿En este hogar cuentan con estufa de gas o eléctrica?

8. Pensando en la persona que aporta la mayor parte del ingreso en este hogar, ¿cuál fue el último año de estudios que completó? (espere respuesta, y pregunte) ¿Realizó otros estudios? (reclasificar en caso necesario).

TABLA DE PUNTOS POR NIVEL

RESPUESTA PUNTOS

No tiene 0

Si tiene 20

RESPUESTA PUNTOS

No estudio 0

Primaria incompleta 0

Primaria completa 22

Secundaria incompleta 22

Secundaria completa 22

Carrera comercial 38

Carrera técnica 38

Preparatoria incompleta 38

Preparatoria completa 38

Licenciatura incompleta 52

Licenciatura completa 52

Diplomado o Maestría 72

Doctorado 72

No Sabe /no contesto

Page 197: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

197

Perfil Educativo y Ocupacional del Jefe de Familia En este segmento el Jefe de Familia tiene en promedio un nivel educativo de Licenciatura o mayor. Los jefes de familia de nivel AB se desempeñan como grandes o medianos empresarios (en el ramo industrial, comercial y de servicios); como gerentes, directores o destacados profesionistas. Normalmente laboran en importantes empresas del país o bien ejercen independientemente su profesión. Perfil del Hogar Los hogares de las personas que pertenecen al nivel AB son casas o departamentos propios de lujo que en su mayoría cuentan con 6 habitaciones o más, dos 2 ó 3 baños completos, el piso de los cuartos es de materiales especializados distintos al cemento y todos los hogares de este nivel, tienen boiler. En este nivel las amas de casa cuentan con una o más personas a su servicio, ya sean de planta o de entrada por salida. Los hijos de estas familias asisten a los colegios privados más caros o renombrados del país, o bien a colegios del extranjero. Artículos que posee Todos los hogares de nivel AB cuentan con al menos un auto propio, regularmente es del año y algunas veces de lujo o importados, y tienden a cambiar sus autos con periodicidad de aproximadamente dos años. Los autos usualmente están asegurados contra siniestros. Servicios En lo que se refiere a servicios bancarios, estas personas poseen al menos una cuenta de cheques (usualmente el jefe de familia), y tiene más de 2 tarjetas de crédito, así como seguros de vida y/o de gastos médicos particulares. Diversión/Pasatiempos Las personas de este nivel asisten normalmente a clubes privados. Suelen tener casa de campo o de tiempo compartido. Además, más de la mitad de la gente de nivel alto ha viajado en avión en los últimos 6 meses, y van de vacaciones a lugares turísticos de lujo, visitando al menos una vez al año el extranjero y varias veces el interior de la república. La televisión ocupa parte del tiempo dedicado a los pasatiempos, dedicándole menos de dos horas diarias.

Este es el estrato que contiene a la población con el más alto nivel de vida e ingresos del país.

Nivel AB

Page 198: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

198

En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente superior al medio.

Nivel C+

Perfil educativo del Jefe de Familia La mayoría de los jefes de familia de estos hogares tiene un nivel educativo de licenciatura y en algunas ocasiones cuentan solamente con educación preparatoria. Destacan jefes de familia con algunas de las siguientes ocupaciones: empresarios de compañías pequeñas o medianas, gerentes o ejecutivos secundarios en empresas grandes o profesionistas independientes. Perfil del Hogar Las viviendas de las personas que pertenecen al Nivel C+ son casas o departamentos propios que cuentan con 5 habitaciones o más, 1 ó 2 baños completos. Uno de cada cuatro hogares cuenta con servidumbre de planta o de entrada por salida. Los hijos son educados en primarias y secundarias particulares, y con grandes esfuerzos terminan su educación en universidades privadas caras o de alto reconocimiento. Artículos que posee Casi todos los hogares poseen al menos un automóvil, aunque no tan lujoso como el de los adultos de nivel alto. Usualmente tiene un auto familiar y un compacto. Normalmente, sólo uno de los autos está asegurado contra siniestro. En su hogar tiene todas las comodidades y algunos lujos; al menos dos aparatos telefónicos, equipo modular, compact disc, dos televisores a color, videocasetera, horno de microondas, lavadora, la mitad de ellos cuenta con inscripción a televisión pagada y PC. Uno de cada tres tiene aspiradora. En este nivel las amas de casa suelen tener gran variedad de aparatos electrodomésticos. Servicios En cuanto a servicios bancarios, las personas de nivel C+ poseen un par de tarjetas de crédito, en su mayoría nacionales, aunque pueden tener una internacional. Diversiones/Pasatiempos Las personas que pertenecen a este segmento asisten a clubes privados, siendo éstos un importante elemento de convivencia social. La televisión es también un pasatiempo y pasan en promedio poco menos de dos horas diarias viéndola. Vacacionan generalmente en el interior del país, y a lo más una vez al año salen al extranjero.

Page 199: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

199

Nivel C

En este segmento se considera a las personas con ingresos o nivel de vida medio.

Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares normalmente tiene un nivel educativo de preparatoria y algunas veces secundaria. Dentro de las ocupaciones del jefe de familia destacan pequeños comerciantes, empleados de gobierno, vendedores, maestros de escuela, técnico y obreros calificados. Perfil de Hogares Los hogares de las personas que pertenecen al nivel C son casa o departamentos propios o rentados que cuentan en promedio con 4 habitaciones y 1 baño completo. Los hijos algunas veces llegan a realizar su educación básica (primaria/secundaria) en escuelas privadas, terminando la educación superior en escuelas públicas. Artículos que posee Dos de cada tres hogares de clase C sólo posee al menos un automóvil, regularmente es para uso de toda la familia, compacto o austero, y no de modelo reciente; casi nunca está asegurado contra siniestros. Cuentan con algunas comodidades: 1 aparato telefónico, equipo modular, 2 televisores, y cd. La mitad de los hogares tiene horno de microondas y uno de cada tres tiene televisión pagada y PC. Muy pocos cuentan con servidumbre de entrada por salida. Servicios En cuanto a instrumentos bancarios, algunos poseen tarjetas de crédito nacionales y es poco común que usen tarjeta internacional. Diversión/Pasatiempos Dentro de los principales pasatiempos destacan el cine, parques públicos y eventos musicales. Este segmento usa la televisión como pasatiempo y en promedio la ve diariamente por espacio de dos horas. Gustan de los géneros de telenovela, drama y programación cómica. Estas familias vacacionan en el interior del país, aproximadamente una vez por año van a lugares turísticos accesibles (poco lujosos).

Page 200: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

200

Nivel D+

En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente por debajo del nivel medio, es decir es el nivel bajo que se encuentra en mejores condiciones (es por eso que se llama bajo/alto o D+).

Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de secundaria o primaria completa. Dentro de las ocupaciones se encuentran taxistas (choferes propietarios del auto), comerciantes fijos o ambulantes (plomería, carpintería), choferes de casas, mensajeros, cobradores, obreros, etc. Suelen existir dentro de esta categoría algunos jefes de familia que tienen mayor escolaridad pero que como resultado de varios años de crisis perdieron sus empleos y ahora se dedican a trabajar en la economía informal. Perfil del Hogar Los hogares de las personas que pertenecen a este nivel son, en su mayoría, de su propiedad, aunque algunas personas rentan el inmueble. Cuentan en promedio con 3 o más habitaciones en el hogar y 1 baño completo. Algunas viviendas son de interés social. Los hijos asisten a escuelas públicas. Artículos que posee En estos hogares uno de cada cuatro hogares posee automóvil propio, por lo que en su mayoría utilizan los medios de transporte público para desplazarse. Cuentan con: un aparato telefónico, 1 televisor a color, y 1 equipo modular barato. La mitad de los hogares tiene videocasetera y línea telefónica. Estos hogares no tienen aspiradora y muy pocos llegan a contar con PC. Servicios Los servicios bancarios que poseen son escasos y remiten básicamente a cuentas de ahorros, cuentas o tarjetas de débito y pocas veces tienen tarjetas de crédito nacionales. Diversión/pasatiempos Generalmente las personas de este nivel asisten a espectáculos organizados por la delegación y/o por el gobierno, también utilizan los servicios de poli-deportivos y los parques públicos. La televisión también es parte importante de su diversión y atienden preferentemente a las telenovelas y a los programas de concurso. Este grupo tiende a ver televisión diariamente por un espacio algo superior a dos horas.

Page 201: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

201

Nivel D

El nivel D está compuesto por personas con un nivel de vida austero y bajos ingresos.

Perfil Educativo del Jefe de Familia * El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de primaria (completa en la mayoría de los casos). Los jefes de familia tienen actividades tales como obreros, empleados de mantenimiento, empleados de mostrador, choferes públicos, maquiladores, comerciantes, etc. Perfil del Hogar Los hogares de nivel D son inmuebles propios o rentados. Las casas o departamentos cuentan con al menos dos habitaciones y 1 baño que puede ser completo o medio baño. La mitad de los hogares cuenta con boiler (calentador de agua) y lavadora. En estas casas o departamentos son en su mayoría de interés social o de rentas congeladas (tipo vecindades). Los hijos realizan sus estudios en escuelas del gobierno. Artículos que posee Las personas de este nivel suelen desplazarse por medio del transporte público, y si llegan a tener algún auto es de varios años de uso. La mayoría de los hogares cuenta con un televisor y/o equipo modular barato. Uno de cada cuatro hogares tienen videocasetera y línea telefónica. Servicios Se puede decir que las personas de nivel D prácticamente no poseen ningún tipo de instrumento bancario. Diversión/Pasatiempos Asisten a parques públicos y esporádicamente a parques de diversiones. Suelen organizar fiestas en sus vecindades. Toman vacaciones una vez al año en excursiones a su lugar de origen o al de sus familiares. Cuando ven televisión su tipo de programación más favorecida son las telenovelas y los programas dramáticos. En promedio ven televisión diariamente por espacio de dos y media horas.

Page 202: ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA...literaria, impartir clases en secundaria, administrar una empresa, dirigir un partido político, cuidar y educar a los hijos, crear leyes para el país,

202

Nivel E

El nivel E se compone de la gente con menores ingresos y nivel de vida en todo el país.

Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cursó, en promedio, estudios a nivel primaria sin completarla, y generalmente tiene subempleos o empleos eventuales. Perfil del Hogar Estas personas usualmente no poseen un hogar propio (sobre todo en la Cd. de México), teniendo que rentar o utilizar otros recursos para conseguirlo (paracaidistas). En un solo hogar suele vivir más de una generación. Sus viviendas poseen 1 ó 2 cuartos en promedio, mismos que utilizan para todas las actividades (en ellos duermen, comen, etc.). La mayoría de los hogares no tienen baño completo propio (dentro de su casa). No poseen agua caliente (calentador de agua), ni drenaje. Los techos son de lámina y/o asbesto y el piso muchas veces es de tierra. Difícilmente sus hijos asisten a escuelas públicas y existe un alto nivel de deserción escolar. Artículos que posee Estos hogares son muy austeros, tienen un televisor y un radio y en pocos casos videocasetera. La mitad de los hogares de clase E poseen refrigerador. Servicios Este nivel no cuenta con ningún servicio bancario o de transporte propio. Diversión/Pasatiempos Su diversión es básicamente la radio y la televisión. Dentro de este último medio la programación de telenovelas, programas de drama y concursos son los que más atienden. En promedio ven televisión diariamente por espacio de casi tres horas.