Encuesta CPI intención de voto municipal Lima 2014
-
Author
juan-sheput-moore -
Category
Documents
-
view
16.756 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Encuesta CPI intención de voto municipal Lima 2014
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
Calle Ro de Janeiro 150 Miraflores. Lima - PerTelefax : 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880www.cpi.pe
ESTUDIO DE OPININ PBLICAPARA EVALUAR LA INTENCIN
DE VOTO A LA ALCALDA DE LIMAY GESTIN MUNICIPAL
- Provincia de Lima -
(04 al 06 de junio del 2014)
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
VARIABLEMuestra
Estadst ica
Margen
de error
%
PROVINCIA LIMA 5,884 ,839 100.0 600 4 .0
SEXO
Masculino 2,831,459 48.1 286 5.8
Femenino 3,053,380 51.9 314 5.5
EDAD
18 - 24 1,202,277 20.4 97 10.0
25 - 39 2,164,185 36.8 201 6.9
40 - + 2,518,377 42.8 302 5.6
Representat iv idad
Poblacin investigada 5,720,386 97.2%
Nmero de distritos 33
Poblacin de 18 a
ms aos
FICHA TCNICA DEL ESTUDIO DE OPININ PBLICA A NIVEL DE
LA PROVINCIA DE LIMA1. OBJETIVOS DEL
ESTUDIO1. Elecciones Municipales 2014: Intencin de voto para la alcalda
provincial de Lima Intencin de voto por candidatos. Razones
2. Evaluacin de la gestin de la alcaldesa de Lima, Susana Villarn Aprobacin de la gestin de la alcaldesa Susana Villarn
2. UNIVERSOINVESTIGADO
Hombres y mujeres de 18 aos a ms aos de edad, residentes en la
provincia de Lima.
3. TCNICA DE LAENCUESTA
Entrevista personal utilizando un cuestionario estructurado, en los
propios hogares de las personas seleccionadas en la muestra estadstica.
4. MUESTRA ESTADSTICA, MARGEN DE ERROR, REPRESENTATIVIDAD Y TASA DERESPUESTA
Fuente: INEI (Censo 2007)
Elaboracin: CPI (Proyecciones Junio 2012)
El margen de errorha sido calculado asumiendo un nivel de confianzade 95,5% y valores para py q=0.5.
La tasa de respuesta en la presente encuesta fue de 63.9%.
5. SISTEMA DEMUESTREO
Muestreo semi-probabilstico, polietpico y estratificado.
6. ETAPAS Y MTODO DEMUESTREO
CPI selecciona a la persona de 18 aos a ms, considerando cuatro
etapas de muestreo, las cuales se describen a continuacin:
Primera Etapa: Seleccin aleatoria sistemtica con probabilidad,proporcional al tamao de UPMs sobre el marco muestral CPI. (UPM:
conglomerado de 80 viviendas promedio).
Para determinar el nmero de UPMs a muestrear tomamos como base
el nmero de encuestas a realizar dentro de la UPM (8 encuestas).
Segunda Etapa:Seleccin aleatoria sistemtica de viviendas dentro dela UPM por nivel socioeconmico utilizando un salteador aleatorio (k)
que vara segn el nivel que prevalece en el UPM seleccionado.
Tercera Etapa: Seleccin aleatoria simple del hogar de darse el caso
dentro de una vivienda seleccionada.Cuarta Etapa: Seleccin de la persona de 18 aos a ms dentro delhogar seleccionado respetando la cuota segn sexo y edad (cuota
definida de acuerdo a la estructura poblacional del universo estimado en
base a las proyecciones elaboradas en base a informacin oficial del
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
INEI). En caso de encontrar a ms de una persona que pertenece a
la poblacin objetivo, se aplica la tabla de Kish para seleccionar aquella
a encuestar.
7. PROCESAMIENTO DELA INFORMACIN
Siendo la muestra estadstica no proporcional por niveles socio-
econmicos, sexo y grupos de edad, los resultados se han ponderado
estadsticamente en funcin al peso que cada uno de estos estratos
tiene en el universo investigado.
8. SUPERVISIN DECAMPO
La supervisin abarc el 30% de los cuestionarios diligenciado por cada
encuestador mediante el sistema de re-entrevista, sea telefnica o
directamente con el entrevistado.
9. FECHA DEL TRABAJODE CAMPO
04 al 06 de junio del 2014
10. NOMBRE DE LAEMPRESAENCUESTADORA
Ca. Peruana de Estudios de Mercados y Opinin Pblica S.A.C.
11. REGISTRO JNE No. 100-REE/ JNE
12. NOMBRE DE LAPERSONA JURDICAQUE CONTRAT ELESTUDIO
EPENSA DIARIO CORREO
GRUPO RPP RPP RADIO
13. PGINA WEB Y EMAILCPI
http://www.cpi.pe/http://www.cpi.pe/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.cpi.pe/ -
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
ANEXO
DISTRITOS DONDE SE REALIZARON LAS ENCUESTAS
- 33 DISTRITOS DE LIMA
SAN JUAN DE LURIGANCHO PUENTE PIEDRA SURQUILLO
SAN MARTIN DE PORRES CARABAYLLO BREA
ATE SANTA ANITA JESUS MARIA
COMAS INDEPENDENCIA PUEBLO LIBRE
VILLA EL SALVADOR LA VICTORIA MIRAFLORES
VILLA MARIA DEL TRIUNFO RIMAC PACHACAMAC
SAN JUAN DE MIRAFLORES EL AGUSTINO LINCE
LOS OLIVOS LA MOLINA MAGDALENA DEL MAR
SANTIAGO DE SURCO LURIGANCHO SAN ISIDRO
CHORRILLOS SAN MIGUEL SAN LUISLIMA SAN BORJA BARRANCO
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
ELECCIONES MUNICIPALES 2014:INTENCIN DE VOTO PARA LA
ALCALDA DE LIMA
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
Cuadro Nro. 1
MASC. FEME. 18 - 24 25 - 39 40 +
% % % % % %
49.8 48.9 50.6 46.3 51.7 49.8
6.5 8.3 4.7 3.1 4.0 10.2
5.8 4.4 7.1 9.0 5.4 4.6
5.1 4.3 5.8 2.8 7.6 4.0
4.8 4.5 5.1 1.9 5.9 5.2
4.6 5.6 3.7 4.5 6.3 3.2
3.3 3.9 2.8 4.2 3.0 3.2
2.9 3.7 2.2 5.0 2.1 2.7
2.2 1.3 3.1 2.8 2.1 2.1
0.9 0.9 1.0 1.2 0.0 1.6
3.1 3.6 2.7 2.6 4.3 2.3
9.1 9.0 9.3 15.4 7.1 7.9
1.8 1.5 2.0 1.0 0.5 3.2
Total: 100%
(600) (286) (314) (97) (201) (302)
Alberto Valenzuela - (PARTIDO POPULAR CRISTIANO/ PPC)
* Otros candidatos: Alberto Snchez Aizcorbe -(RESTAURACIN NACIONAL), Fernn Altuve - (VAMOSPER), Guillermo Arteta - (ALIANZA PARA EL PROGRESO/APP), otros.
ELECCIONES MUNICIPALES 2014
Luis Castaeda - (SOLIDARIDAD NACIONAL
No sabe/ no opina
INTENCIN DE VOTO PARA ALCALDE PROVINCIAL DE LIMA
- Respuesta asistida con tarjeta con nombres de posibles candidatos y sus respectivospartidos/ agrupaciones polticas -
EDAD
Felipe Castillo - (SIEMPRE UNIDOS)
Susana Villarn - (FRENTE AMPLIO DE IZQUIERDA)
En esta tarjeta que le pido la lea detenidamente figuran los candidatos quetienen pensado postular a la alcalda provincial de Lima en las eleccionesde este ao con sus respectivos movimientos o partidos polticos. Simaana fueran las elecciones, por cul de estos candidatos queaparecen en esta tarjeta votara Ud. para alcalde provincial de Lima?
Votara su voto/ viciara su voto
Votara por el candidato de Fuerza Popular/ Fujimorismo
Votara por el candidato de Somos Per
Salvador Heresi - (PER PATRIA SEGURA)
Enrique Cornejo - (APRA)
Juan Sheput - (PER POSIBLE)
Jaime Zea - (PARTIDO POPULAR CRISTIANO/ PPC)
SEXO
Otros candidatos *
MUESTRA ESTADSTICA : Total encuestas realizadas
TOTAL
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
Grfico Nro. 1
ELECCIONES MUNICIPALES 2014
- COMPARATIVO -
INTENCIN DE VOTO POR CANDIDATOS PARA LA ALCALDA PROVINCIAL DE LIMA
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
Cuadro Nro. 2
MASC. FEME. 18 - 24 25 - 39 40 +
% % % % % %
49.8 48.9 50.6 46.3 51.7 49.8
Realiz una buena gestin/ realiz obras 39.9 37.9 41.6 37.0 35.5 45.1
Tiene experiencia/ capacidad para el cargo 12.4 16.3 8.8 9.1 13.6 12.7
6.2 6.4 6.0 6.5 6.2 6.1
5.7 6.2 5.3 7.4 5.6 5.0
3.7 4.2 3.3 5.7 2.8 3.7
Es trabajador/ emprendedor/ luchador 3.6 1.0 5.9 2.5 2.7 4.8
2.9 1.8 3.9 3.2 5.2 0.7
Se preocup por construir hospitales 2.6 1.1 4.1 3.3 2.3 2.6
2.1 0.9 3.2 2.3 3.0 1.2
Cumple con sus promesas 1.9 0.4 3.2 2.3 2.8 0.8
1.6 3.3 0.0 4.3 1.9 0.0
Es honesto/ honrado/ sincero 1.5 2.4 0.6 0.0 2.0 1.6
1.4 1.1 1.6 2.7 1.3 0.9
13.8 16.3 11.5 10.9 15.0 14.1
No sabe/ no opina 0.8 0.7 1.0 2.8 0.0 0.7
Luis Castaeda - (SOLIDARIDAD NACIONAL
Se preocup por construir escaleras en los cerros
Se preocup por mejorar el transporte/ Metropolitano
Es bueno/ generoso/ humanitario/ solidario/ caritativo/ sepreocup por los ms necesitados
Es conocido
Se preocup por mejorar/ construir pistas/ veredas
Conoce los problemas del distrito/ visita todas las zonas
Para que contine realizando las obras
Otras razones
PRINCIPAL RAZN POR LA QUE SE PREFIERE A DETERMINADO CANDIDATOPARA ALCALDE PROVINCIAL DE LIMA
- Segn principales candidatos -
Cul es la principal razn por la que prefiere Ud. votar por estecandidato para alcalde provincial de Lima?
TOTAL
SEXO EDAD
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
Cuadro Nro. 2A
MASC. FEME. 18 - 24 25 - 39 40 +
% % % % % %
6.5 8.3 4.7 3.1 4.0 10.2
Es honesta/ honrada/ sincera 21.2 22.1 19.6 0.0 9.9 28.1
Tiene carcter/ personalidad 19.1 16.7 23.0 37.7 40.2 9.2
Para que culmine sus obras 16.0 25.8 0.0 40.0 6.7 15.7
Realiza una buena gestin/ realiza obras 9.0 6.3 13.5 22.3 0.0 10.2
6.6 10.6 0.0 0.0 10.6 6.2
6.2 5.6 7.1 0.0 15.3 4.0
Se preocupa por mantener en orden la ciudad 5.6 0.0 14.8 0.0 0.0 8.3
Tiene experiencia/ capacidad para el cargo 3.9 0.0 10.4 0.0 17.4 0.0
Se preocupa por mejorar/ embellecer el ornato 3.3 5.3 0.0 0.0 0.0 4.9
Otras razones 9.0 7.6 11.6 0.0 0.0 13.5
5.8 4.4 7.1 9.0 5.4 4.6
Tiene experiencia/ capacidad para el cargo 28.0 6.1 40.6 30.5 12.2 41.5
Realiza una buena gestin/ realiza obras 25.7 42.4 16.2 28.0 0.0 49.5
12.8 11.3 13.7 27.2 12.2 0.0
12.511.2 13.2 0.0 36.4 0.0
Es una nueva opcin/ alternativa/ merece una oportunidad 5.8 0.0 9.2 0.0 8.2 8.9
Simpatiza con el candidato 4.5 0.0 7.1 14.2 0.0 0.0
No tiene problemas judiciales 4.1 11.2 0.0 0.0 11.9 0.0
Es profesional/ preparado 3.9 10.5 0.0 0.0 11.3 0.0
Otras razones 2.7 7.3 0.0 0.0 7.8 0.0
Sub-Totales: 100%
MUESTRA ESTADSTICA : Total de encuestados que votaranpor determinado candidato
Felipe Casti llo - (SIEMPRE UNIDOS)
Tiene un buen plan de gobierno
Es trabajador/ emprendedor/ luchador
Desalojar a los comerciantes del mercado de la Parada
PRINCIPAL RAZN POR LA QUE SE PREFIERE A DETERMINADO CANDIDATO
PARA ALCALDE PROVINCIAL DE LIMA
Se preocupa por mejorar el transporte/ Metropolitano
Susana Villarn - (FRENTE AMPLIO DE IZQUIERDA)
- Segn principales candidatos -
Cul es la principal razn por la que prefiere Ud. votar por estecandidato para alcalde provincial de Lima?
TOTAL
SEXO EDAD
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
EVALUACIN DE LA GESTIN DE LAALCALDESA SUSANA VILLARN
-
5/24/2018 Encuesta CPI intenci n de voto municipal Lima 2014
Cuadro Nro. 3
MASC. FEME. 18 - 24 25 - 39 40 +
% % % % % %
Aprueba 16.7 17.4 16.1 13.7 13.0 21.3
81.1 80.3 81.9 82.8 85.5 76.7
No sabe/ no opina 2.2 2.3 2.0 3.5 1.5 2.0
Total: 100%
(600) (286) (314) (97) (201) (302)
NIVEL DE APROBACIN DE LA GESTIN DE LA ALCALDESA DE LIMA, SRA.
SUSANA VILLARN
En trminos generales, Usted aprueba o desaprueba la gestin realizadapor la Sra. Susana Villarn como alcaldesa de Lima?
Desaprueba
EDAD
TOTAL
SEXO
APROBACIN DE LA GESTIN DE LA ALCALDESA DE LIMA: TENDENCIA
MUESTRA ESTADSTICA : Total encuestas realizadas