Encuadre Fotográfico
date post
08-Mar-2016Category
Documents
view
227download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Encuadre Fotográfico
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
02
Los momentos de la vida pueden ser capturados por una cmara fotogrfica para que puedan ser recordados y despus, si se tiene tal sensibilidad, volver a vivirlos con slo recordar.
Es verdad que este tipo de tecnologa forma parte de una vida material, pero en la actualidad, Quin se puede escapar de esto? Creemos que nadie, pero de lo que estamos convencidos es que el uso o la razn por la que es adquirida es diferente. El valor de las cosas, al final, siempre se lo da uno mismo.
Ya sea de manera profesional, amateur o por diversin es que la mayora de las personas se sienten atradas a la fo-tografa y siempre existe en la mente de uno la intencin de tener una cmara.
Es por eso que Encuadre fotogrfico engloba todas estas ganas de aprender, informar o curiosear para todas aquellas personas que no dejan pasar los detalles de la vida.
Pero no slo es una diversin, tambin existen profe-sionales que dedican su vida a la fotografa y para ellos, gracias, ya que sin esa virtud no podramos disfrutar de esas exposiciones espectaculares que con slo observar despiertan el resto de nuestros sentidos.
Y no dejemos a un lado a aquel que quiere aprender, que no deja de buscar tips que le puedan dar la foto perfecta.Esta revista est hecha para ustedes, si para ustedes, para aquellos que saben el valor de cada momento y tam-bin para quines en algunas ocasiones no se dan ni un minuto en ver lo que hay a su alrededor.
Sabemos que existen momentos en la vida que no se deben dejar pasar.
Directorio 04
FotgrafoGREGORY COLBERT 06
FotpolisPARS EN COLORES 12
Foto en QuertaroHEREJAS 22
LifephotographyCOLECTIVO 01 27
RetoqueAPRENDIENDO PHOTOSHOP 30
Sumario
Editorial
Foto: LEduard Tapia
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
04
ao 1, no. 01. proyecto editorial, sin fin de lucro, generado por alumnos de la licenciatura en ciencias de la comunicacin del tecnolgico de monterrey campus quertaro, con el objetivo de poner en prueba sus conocimientos en el rea de edicin de publicaciones. el material presentado as como las opiniones expresadas son responsabilidad de los autores y no representan el punto de vista de la institucin. prohibida su distribucin y reproduccin total o parcial sin autorizacin del editor. concepto eduardo tapia sandoval, constanza aparicio, marco tinajero.
Director General1.EDUARDO TAPIA
Asistente de Redaccin2.CONSTANZA APARICIO
Correcin Editorial3.MARCO TINAJERO
Diseo GrficoEDUARDO TAPIA
Proyectos especialesCONSTANZA APARICIO
Relaciones PblicasMARCO TINAJERO
Colaboradores4.Stefan Gspurning, Birr, Suiza5.Cristoph Schlegel, ULM, Alemania6.PeDo-Kln,AlemaniaSelene Osorio, Quertaro, MxicoAna Tapia, Guerrero, MxicoEnrique Puente, D.F., MxicoMara Cervantes, Paracho, Michoacn
AgradecimientosBrenda SerranoOlga RauschRenata HerreraHumberto LpezJess PecharromnOmar SaucedoRawyFelipe CaldernMartita SahagnPolis del TecGermnDulce DagdaMajo Vzques de la MoraGraciela MunguaDiana MorenoChava Reyes
NMERO 01REVISTA DE FOTOGRAFA
06
REVISTA DE FOTOGRAFANMERO 01
07
De Canad hasta Francia y de ah al resto del mundo, Gregory Colbert se ha dedicado al despertar de nuestra imaginacin a travs de la vista.
Naci en 1960 en la ciudad de Toronto, Canad. Se ha dedicado al cine y a la fotografa. Su trabajo ha sido reconocido por la calidad de sus fotografas y la sensacin que despiertan sus exposiciones, ya que llega a impactar a aquellas personas que no son fanticas de la fotografa inducindolas en su visin .
Su primer trabajo lleva el nombre Timewaves y se inaugur en el Museo de Elyse en Suiza en el ao de 1992. La crtica lo elogiaba, pero eso no nimo a que Colbert exhibiera su trabajo durante los siguientes diez aos.
Se dedic a viajar a pases como India, Birmania, Sri Lanka, Egipto, Dominica, Etiopa, Kenia, Tonga, Namibia y tambin viaj a la Antrtica, ya que su inquietud por filmar y fotografiar la relacin que
GREGORY COLBERTImgenes reales que dan paso a
la fantasaTexto: Constanza Aparicio / Fotos: Gregory Colbert
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
hay entre los seres humanos con los animales.
Desde 1992 ha realizado ms de 60 exposiciones y ha trabajado con ms de 130 especies de animales. Entre ellos se encuentran elefantes, ballenas, manates, ibis sagrados, grullas Antigona, guilas reales, halcones gyr, rinocerontes bceros, guepardos, leopardos, perros salvajes africanos, babuinos, gibones, orangutanes y cocodrilos de agua salada. Su trabajo ha incluido tambin tanto en la fotografa como en el cine a monjes birmanos, bailarines en trance, gente San,
y miembros de otras tribus indgenas alrededor del mundo.
En el 2002 Colbert present su trabajo Ashes and Snows en Venecia donde recibi las mejores crticas y el asombro de los medios de comunicacin por la cantidad de trabajo expuesto.
The Globe and Mail Colbert devel Ashes and Snow, una exhibicin de imgenes y fotografas sin precedentes por su alcance y escala. Cubriendo
12,600 metros cuadrados, es una de las exposiciones de una sola persona ms grandes en la historia de Europa.
Arriba: Gregory Colbert
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
01
REVISTA DE FOTOGRAFANMERO 01
09
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
01
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
01
REVISTA DE FOTOGRAFANMERO 01
11
Por otro lado, la revista Photo declar Ha nacido un nuevo maestro. Han sido slo algunas de las crticas que ha recibido la exposicin de Ashes and Snow.
Gregory Colbert continuar exponiendo su trabajo por el resto del mundo. En el 2009 ir a Brasil, Europa, Medio Oriente y Aasia y con esto aumentar a ms de 10 millones de personas que han visto su trabajo por todo el mundo.
12
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
Foto: Les MariesEduardo Tapia
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
01
REVISTA DE FOTOGRAFANMERO 01
13
PARS EN COLORESDestellos de inspiracin
Pars muchos testimonios de sus fotografas. Por su belleza y movimiento, atrae la atencin, el amor, y la inspiracin entre otras cosas. Es sin duda para los artistas, as como para los mortales una fuente inagotable de creacin.
Doisneau, Ronis, Brassa y muchos otros han descubierto y analizado el maravilloso blanco y negro de la ciudad y su mezcla de razas, con el
sabor de un Pars que con acento nostlgico ha ido voluntariamente pasando por el tiempo.
En mi muy modesto testimonio, le puedo compartir que vivir en Pars es algo que lo deja a uno con ganas de volver, pero a la vez un deseo confuso de nunca regresar. Vivir la alta costura de los Champs Elyses y la Rue Madeleine, despertar en la primavera fra y descubrir todos y
cada uno de los rincones inagotables que ofrece la ciudad, es algo que inspira.
Vivir la vida parisina, y el contraste con los clichs de un Pars en colores es algo ms que escribir. Son imgenes que contar, en esta ocasin le ofrecemos la historia de un Pars en colores.
Foto: Parisinos al solEduardo Tapia
Texto: Eduardo Tapia
POUR LES J.J.O.O. DE PEKIN CONTRE LINJUSTICE MDIATIQUEManifestaciones de la comunidad china de Pars en pro de los Juegos Olmpicos en Beijing, 19 de abril del
2008
Fotos izquierda: Eduardo Tapia
Foto: Grand Palais PeDo
Foto: Nuit Stefan Gspurning
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
01
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
01
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
Foto izquierda: ONE DAY WHEN YOU COME BY, ILL NOT BE HERE ANYMORE, THERELL BE JUST PURE AIREduard Tapia
Derecha
INSIDEEITFELTOWEREduard Tapia
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
20
Foto: La Defensa, vista del SenaEduardo Tapia
Foto: Pirmides del LouvreEduardo Tapia
Foto: Crossing Seine Cristoph Schlegel
Foto: Einkauf in der stadt Cristoph Schlegel
REVISTA DE FOTOGRAFA NMERO 01
22
LAS HEREJAS DE MEYEREL PROYECTO HEREJAS, ES LA RETROSPECTIVA DE UNO DE LOS ARTISTAS MS INNOVADORES EN EL MBITO GRFICO MExICANO, ARMADA A TRAVS DE CUATRO DCADAS DE CREACIN ANLOGA Y DIGITAL, SIENDO MEYER UNO DE LOS IMPULSORES DEL LENGUAJE DIGITAL EN LA FOTOGRAFA MExICANA.
Una red mundial de sesenta museos participa en el proyecto Herejas, mostrando cuarenta aos de la obra fotogrfica de Pedro Meyer. En Quertaro, comenz el 9 de octubre en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gmez Morn, y el 10 de octubre en el Museo de la Ciudad, donde se estn mostrando las imgenes del ilustre fotgrafo.
La exposicin, que se inaugur de manera simultnea en sesenta museos alrededor del mundo en el mes de octubre del 2008, ser un parteaguas en la manera en la que se exhibirn las obras fotogrficas en el futuro.
El fotgrafo mexicano Pedro Meyer es igualmente reconocido tanto por sus provocativas y poderosas
imgenes como por su labor de pionero en la era de la imagen digital. Las fotografas de Meyer cuestionan de manera consistente los lmites entre la verdad, la ficcin y la realidad. Con el surgimiento de tecnologas digitales a principios de los 90s, Meyer evolucion de ser un fotgrafo documental que creaba lo que se conoce como imgenes directas a un documentalista digital que combina elementos de distintas fotografas para as llegar a una verdad distinta o ms elevada.
La famosa afirmacin de Meyer de que toda fotografa, tanto las manipuladas digitalmente como las que no lo son, son tanto verdad como ficcin, le ha valido la etiqueta de hereje dentro del mundo ortodoxo de la fotografa
documental. De aqu el origen del ttulo de la retrospectiva, Herejas. Dentro de las aportaciones personales de Meyer al desarroll