Enchufe

4
Enchufe Enchufes de tipo C de 2,5 Amperios: ficha o clavija (izq.) y base o tomacorriente (der.). Enchufes de tipo Schuko de 16A, ficha o clavija (izq.) y base (der.). Un enchufe está formado por dos elementos: clavijas y tomacorriente (o toma de corriente), que se conectan uno al otro para establecer una conexión que permita el paso de la corriente eléctrica. Este dispositivo forma un circuito eléctrico al conectar la ficha (clavijas o pines, generalmente dos o tres) con la base (tomacorriente o enchufe hembra). 1 Enchufe macho o clavija Un enchufe macho o clavija es una pieza de material aislante de la que sobresalen varillas metálicas que se in- troducen en el enchufe hembra para establecer la cone- xión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremo de cable. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con se- guridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas, que varían según las necesidades y normas de cada producto o país. 2 Enchufe hembra o tomacorriente El enchufe hembra, tomacorriente o toma de corrien- te, generalmente se sitúa en la pared, ya sea colocado de forma superficial (“enchufe de superficie”) o empotrado en la pared montado en una caja (“enchufe de cajillo” o “tomacorriente empotrado”), siendo este el más común. Como mínimo, constan de dos piezas metálicas, que reci- ben a sus homólogas macho, para permitir la circulación de la corriente eléctrica. Estas piezas metálicas quedan fijadas a la red eléctrica por tornillos o, actualmente con mayor frecuencia, por medio de unas pletinas plásticas que, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo con- ductor y al dejar de ejercer presión sobre ellas, unas cha- pas apresan el hilo, impidiendo su salida. 2.1 Enchufe de superficie El enchufe de superficie, en el pasado, ha sido muy uti- lizado para instalaciones antiguas por su facilidad de instalación, al no precisar de obras. Sigue siendo utiliza- do para ampliar (a menudo de manera fraudulenta y peli- grosa) las instalaciones principales, normalmente del tipo empotrado, por esas mismas razones. Existen líneas de fabricación de este tipo de producto destinadas específi- camente a lugares rústicos o casas antiguas, cuyo exterior se asemeja a los primeros interruptores, y a menudo, fa- bricados con materiales como la porcelana o la baquelita. 2.2 Enchufe empotrado o de cajillo En el enchufe empotrado, la mayor parte del disposi- tivo queda dentro de la pared, en un hueco perforado, quedando acondicionado mediante una caja de material termoplástico. El cajillo alberga la parte del enchufe don- de se conectan los cables. La parte exterior sirve para impedir el contacto con las partes con tensión y para embellecer el aspecto del dis- positivo. En la actualidad, la parte exterior viene separada de la interior, incluso se suelen vender por separado. Es importante señalar que existen, en cada país, estándares de medida. 3 Mecanismos eléctricos Los enchufes, interruptores, conmutadores, pulsadores y cruzamientos, constituyen lo que se denominan mecanis- 1

description

Electrónica

Transcript of Enchufe

Page 1: Enchufe

Enchufe

Enchufes de tipo C de 2,5 Amperios: ficha o clavija (izq.) y baseo tomacorriente (der.).

Enchufes de tipo Schuko de 16A, ficha o clavija (izq.) y base(der.).

Un enchufe está formado por dos elementos: clavijas ytomacorriente (o toma de corriente), que se conectanuno al otro para establecer una conexión que permita elpaso de la corriente eléctrica.Este dispositivo forma un circuito eléctrico al conectar laficha (clavijas o pines, generalmente dos o tres) con la base(tomacorriente o enchufe hembra).

1 Enchufe macho o clavija

Un enchufe macho o clavija es una pieza de materialaislante de la que sobresalen varillas metálicas que se in-troducen en el enchufe hembra para establecer la cone-xión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremode cable. Su función es establecer una conexión eléctricacon la toma de corriente que se pueda manipular con se-guridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas, quevarían según las necesidades y normas de cada productoo país.

2 Enchufe hembra o tomacorriente

El enchufe hembra, tomacorriente o toma de corrien-te, generalmente se sitúa en la pared, ya sea colocado deforma superficial (“enchufe de superficie”) o empotradoen la pared montado en una caja (“enchufe de cajillo” o“tomacorriente empotrado”), siendo este el más común.Como mínimo, constan de dos piezas metálicas, que reci-ben a sus homólogas macho, para permitir la circulaciónde la corriente eléctrica. Estas piezas metálicas quedanfijadas a la red eléctrica por tornillos o, actualmente conmayor frecuencia, por medio de unas pletinas plásticasque, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo con-ductor y al dejar de ejercer presión sobre ellas, unas cha-pas apresan el hilo, impidiendo su salida.

2.1 Enchufe de superficie

El enchufe de superficie, en el pasado, ha sido muy uti-lizado para instalaciones antiguas por su facilidad deinstalación, al no precisar de obras. Sigue siendo utiliza-do para ampliar (a menudo de manera fraudulenta y peli-grosa) las instalaciones principales, normalmente del tipoempotrado, por esas mismas razones. Existen líneas defabricación de este tipo de producto destinadas específi-camente a lugares rústicos o casas antiguas, cuyo exteriorse asemeja a los primeros interruptores, y a menudo, fa-bricados con materiales como la porcelana o la baquelita.

2.2 Enchufe empotrado o de cajillo

En el enchufe empotrado, la mayor parte del disposi-tivo queda dentro de la pared, en un hueco perforado,quedando acondicionado mediante una caja de materialtermoplástico. El cajillo alberga la parte del enchufe don-de se conectan los cables.La parte exterior sirve para impedir el contacto con laspartes con tensión y para embellecer el aspecto del dis-positivo. En la actualidad, la parte exterior viene separadade la interior, incluso se suelen vender por separado. Esimportante señalar que existen, en cada país, estándaresde medida.

3 Mecanismos eléctricos

Los enchufes, interruptores, conmutadores, pulsadores ycruzamientos, constituyen lo que se denominan mecanis-

1

Page 2: Enchufe

2 5 TIPOS DE TOMACORRIENTES

mos eléctricos. El mecanismo completo suele estar com-puesto del mecanismo, tapa, bastidor y marco y cerquillo.Los mecanismos pueden ser empotrados, de superficie,libres o, incluso, de enchufe.

4 Estandarización básica

G

A

H, C

B, A

I

C

J, C

D, M

K, C

E, C

L, C

F, C

IEC 60906-1

Tipos de enchufe en el mundo.

Los enchufes (tanto machos como hembras) se han es-tandarizado para favorecer la seguridad, garantía y capa-cidad de sustitución de los dispositivos. Cada país tienesus propias normas de estandarización. A nivel interna-cional las normas ISO, en Europa las normas del ComitéEuropeo de Normalización (EN), en España las NormasUNE, y en Argentina las Normas IRAM, agrupan unaserie de reglamentaciones. Sin embargo, existen diferen-cias de criterio, y aún Irlanda y el Reino Unido continúanteniendo diferentes tipos de enchufes que el resto de Eu-ropa. También hay problemas de estandarización a esterespecto en algunos países del Este, aunque son menores.En Europa, existen principalmente dos tipos de enchufes:el Tipo C, de patilla fina y sin toma de tierra, y el TipoF, también denominado schuko (inventado en Alemania)con dos patillas que pueden ser finas (3,2 mm de diáme-tro) o gruesas (4,8 mm de diámetro) y toma de tierra,lateral por contacto, y superior por recepción.También existen diferencias de normalización en el tama-ño de las cajas empotrables y sus dispositivos; el cajillotradicional rectangular, originario de Estados Unidos, hasido sustituido por un estándar europeo cuadrado.Existen numerosos tipos de enchufes regidos por normasestándares a nivel geográfico, que dependen de numero-sos factores, como la tensión, amperaje (intensidad), se-guridad, etcétera, y que afectan al tamaño, formas y ma-teriales empleados para su fabricación.En la Unión Europea (UE), los enchufes domésticos fun-cionan con corriente alterna (CA) a 230 voltios (V) y 50hercios (Hz). Además, en todos los países de la UE (ex-cepto Chipre, Irlanda, Malta y Reino Unido) se utilizanenchufes de tres contactos (partes metálicas), dos a loscostados y un tercero en la parte superior o inferior delenchufe. Las dos varillas conectan una fase y el neutro,y el tercer contacto el cable de tierra que conecta todas

las piezas metálicas de los aparatos eléctricos con la tomade tierra, para evitar posibles descargas al usuario.

5 Tipos de tomacorrientes

Las letras utilizadas a continuación no se correspondencon las designadas por sus respectivas normas. Las fichasy tomacorrientes fueron asignadas al azar, de esta formapor una publicación del Departamento de Comercio deEstados Unidos y desde entonces han sido utilizadas entodo el mundo para las comparaciones.[1]

• Tipo A, NEMA 1, de 2 polos. Estados Unidos, Mé-xico, Perú, Panamá y República Dominicana.

• Tipo B, NEMA 5, de 3 polos. Estados Unidos, Mé-xico, Perú, Panamá y República Dominicana.

• Tipo C, Europlug. Europa, Chile, Perú y Uruguay.

• Tipo C, CEE 7/17.[1]

• Tipo D, BS 546.

• Tipo E, CEE 7/5. Francés.

• Tipo F, CEE 7/4, Schuko.

• Tipo E+F (CEE 7/7).

• Tipo G, BS 1363.[2] Gran Bretaña, Irlanda. Utiliza-do para microondas y cocinas eléctricas.

• Tipo H, SI-32. Israel.

• Tipo I, AS 3112. Argentina, Australia.

• Tipo J, SEV 1011. Suiza.

• Tipo K, Afsnit 107-2-D1. Dinamarca.

• Tipo L, CEI 23-16 VII. Italia, Chile, Uruguay.

• Tipo M, BS 546, tipo antiguo del G (Sudáfrica, In-dia, etc.).

• Tipo N.[3] IEC 60906-1Brasil.

1. ↑ CEE: Comunidad Económica Europea.

2. ↑ BS: British Standard.

3. ↑ «Electricity around the world, WorldStan-dards.eu». Consultado el 26 de febrero de 2013.

Page 3: Enchufe

3

6 Véase también• Alargador eléctrico

• Choque eléctrico

• Conducto eléctrico

• Conector IEC

• Conector NEMA

• Domótica

• Europlug

• Instalación eléctrica

• Múltiple

• National Electrical Manufacturers Association (NE-MA)

• Power Line Communications

• Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Es-paña)

• Schuko

• Toma de tierra

• X10

7 Referencias[1] «Electric Current Abroad» (PDF). Departamento de Co-

mercio de EE. UU., International Trade Administration.2002. Consultado el 19 de mayo de 2012.

8 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Enchufe eléctricoCommons.

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre enchufe.Wikcionario

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre clavija.Wikcionario

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre empotrado.Wikcionario

• La base de enchufe - Sobre los diferentes tipos debases de enchufe.

• www.apse.org.ar/dci/re.htm APSE (Asociación pa-ra la Promoción de la Seguridad Eléctrica): Fichasy tomacorrientes reglamentarios (10A y 20A).

Page 4: Enchufe

4 9 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

9 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

9.1 Texto• Enchufe Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Enchufe?oldid=84200724 Colaboradores: Dodo, Truor, Tano4595, Joselarrucea, Dianai,

Suruena, Txuspe, Mendocino, Xuankar, JMPerez, Veltys, Alhen, Yrbot, Gothmog, DvG, Txo, Rdelros, Elkarlos, Sebastián Rico López,RoyFocker, Jurgens~eswiki, JAnDbot, Maca eglarest, Serg!o, Zufs, Gsrdzl, CommonsDelinker, Chabbot, Pólux, Biasoli, Snakeyes, Tech-nopat, Matdrodes, Muro Bot, SieBot, Diecarr, Bigsus-bot, Zugzwang, Enterhase, Ratchet, Fg68at, Ivanics, JaviMad, Marcecoro, Leon-polanco, Marcelb94, Açipni-Lovrij, UA31, AVBOT, Cokegolf, MarcoAurelio, Diegusjaimes, Superandrys, HerculeBot, Luckas-bot, Su-perBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Botarel, Timpo, PatruBOT, Fruitpunchline, EmausBot, AVIADOR, Angusacdc95, Diamondland,MerlIwBot, KLBot2, Thehelpfulbot, MetroBot, Elvisor, McGregor4, Addbot, Lagoset, JuanitoGómez10, JoseJosete, Cheeseburgerlalala yAnónimos: 89

9.2 Imágenes• Archivo:C_plug.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/C_plug.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:

? Artista original: ?• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Schuko_plug_and_socket.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Schuko_plug_and_socket.pngLicencia: Public domain Colaboradores: Schuko (CEE 7-4) rewirable 2.jpg: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Schuko_(CEE_7-4)_rewirable_2.jpg' class='image'><img alt='Schuko (CEE 7-4) rewirable 2.jpg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/66/Schuko_%28CEE_7-4%29_rewirable_2.jpg/50px-Schuko_%28CEE_7-4%29_rewirable_2.jpg'width='50' height='40' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/66/Schuko_%28CEE_7-4%29_rewirable_2.jpg/75px-Schuko_%28CEE_7-4%29_rewirable_2.jpg 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/66/Schuko_%28CEE_7-4%29_rewirable_2.jpg/100px-Schuko_%28CEE_7-4%29_rewirable_2.jpg 2x' data-file-width='546' data-file-height='438'/></a> Artista original: Chameleon, bran & plugwash

• Archivo:Weltkarte_verwendeter_Netzsteckertypen.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Weltkarte_verwendeter_Netzsteckertypen.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Este archivo se derivó de: BlankMap-World6.svgArtista original: SomnusDe

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

9.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0