enced3res dI Campeonato deCataluña de...

1
w. en casi todos •Ios campos :3 dc Espaüa *-4 EI krceona :4!’ ernpat9 !fl Atochay e u ° ba fr ia:: .fll fué e! único vence dor, en tierra- I:•ijo contrarié —Si Carreño pu-do lueicse, ha- eiendo combittc nulo con el fui pino ye, al límite de les 54,500 ki- - les, bien puedo- aspirar a la vie tecla. Ccii estas breves palabras nos expjso el campeón de Espafia de los, gallos, -Diez II, lo que piensa de su combate con ‘J’anny Campo delpróxiiro miércoles por la no- - che en el Pribe. Y esta opinióii, a__- 1 San Sebastián, 17. Esta ma- 1 con buen tiempo y extraer- i rimarla animación, se celebró en lilbar y bajo la organización del C. + O. gibar, el caffipeoilato de España i_ de ciclo cross para aficionados te- - rnandcsalida treinta y cuatro CO- rredorEe elasificundose veiinticieo. [ venció el actual campéón de Es. paCa ea la modalidad, Pablo Asni Ácad’mia CONDAL EN SUS BODASDE PLATA k cOnvoca a los ex alüninos pa- t ra el -día 24 del actuni, a las 11 de la mañana, en la misma Academia, Diputación, 291 y 293,para ultimar el programa- que denoto el gran optimismo dr nuesti’O campeón, tiene un fondo de indudable lógica. l,a bríllaat-e actuación de Ca- rreñO ante el faninso campeóii fi lipiiio , el combate nulo cnn qLo- se le premié y el límite de peso a que se ha eonce,tado el com bate, son puntes sobre los que la lógica sale en apeyo de Días. Primero porque le sobian aires- rretsie en 1—2—45. scgui-do por quisa Cii 1—8—36; .1. iii- lgciñiz cci j—s—-i6; Arroyabe, Cerbailca y Uee. nechea. Por i’ogi&fles venció Guiinízcoa, con seis puntes seguida por Cas-- tilia con 40 y Rioja, 35. icor equipas, Al C. 12 Veigara, doce puntos segtiido del poui-ing de Reuteria, con seis. lEs de destacar el resultado de Miga-et [Jrquiza, quien reohizij la analor parte de l piceba en soii tarjo y destacado leal-ciSCo la nmla fortuna de pinchar des veces con- secutivamente cuando le faltaban veinte segundos pera llegar a la mcta, siendo re-basado -en esos me- mentes por el que luego se habría de proclamar- vencedar y caalpcón, Ag-uirreche. —‘ Alfil, tos para hacer lo mismo que Ca- i-redo -hizo hace ocho- díaá: se-- gando, porque boxea Inés que e’ campeón de Cataluña, tiene- más experiencia -de ring y posee un superici cónocimiento gene- ral del boxeo. Y por si esto fue- ea poco, existe en su favor, fran ca ventaja cii potencia de pega da. Días golpea seco y preciso y a cincuenta y cuatro kilos y medio, mucho niás . - Sus palabras, dichas eón un convencimiento que- denotán su- gran mor-al, demuestrán que - a Días no le asusta ni la fama nf la gl’an clase de Tanny- Campo que él mismo es el primero en reconocer 3’alqueespera dar fi’anca batalla. - - - Desde luego que esta vez -el- grao Campeón filipino-tsiidiá -un peón nacional Vidal es un autén fico valor que seguramente: ha- brá de formar por su clase en el equipo nacional - para el croes internaciooal. - - - Barris, más pi-eoeupatlo por su integridad física, que por la - ca- rrera en sí, cumplió con creces nl clasificarse da cuarto iueste, ya que no debemos olvidar que Barris debe estar presente ma- flana cd Friburgo, para ponerse a las órdenés del famoso entre- nador Gerolisler. 1116 el adiós - 1 la temporada invernal, ofrecien do, con su esfuerzo; el -triunfo a si_t club, por el cual se ha sacrl ficado tomando parte en las ca- rreras de campe a través. Cumplió Alonso, Como también Gregorio Rejo, que intehtó, :eon 51,1 salida, contribuir a alcanzar el triunfo, que no llegó, para los colores del Barcelona. Su her inane, Casto Rejo, que hizo la ca- rrera -Casisiempre Con Gregorio, cara a la mcta tomó Unos pocos metros de nvanee Al vencer por equipos el Es- pañol, se anotó su pi-linera vie tena -en el Trofeo Miró-Sans, que para pasar en propiedad deberán ganar des veces- más çenseeutt- vas. FI gol del Español mareado por Muñoz, de metedor del partido, que detspuí5s había de tiro raso y cruzados a los seis minutos de ji.e hizo IndtII , diluírse en el agtiá, qu e caía y en el barrizal dei ea mpo. El 1 encuentro con otro 1 en la del Osasuna (FGtO Bei, esm’ en la (a 001 Ss•ill [,onero pamplonica File u blanquiazul, 1)e1S]t]6 liastÑ Un empleado del }spañol, Intentando ç,ecar» una de las charcas que .e tormardfl en el campo de Sarriá a caus do la lluvia. porqueademásde 4:1 couseguirseelobjetivo,ei conante de los blanquitos ma inclinaSe en el encbardadb cam . (Foto Be t) dnleno . Debe hacerse notar que po de Atoeha, anegadas las fl& (1 Baredona ha progre ado en chas encendidas de sus extre U21 ornad- pus- da per agua. que nadaptado al drnlnente, de S1 carrera, pue la igurlada con mo , en el impracticable terreno Ya él s e r i e i o me co ojogieb e i eiider LI fu bol. el Sevilla no corresponde a la easonense- Resu tado mínimo, pe anuncqbt en e necliodil db l . pucdL co eebir nc el autentiea situhcfion, por cuanto ro ufieiente, para detener, de mingo la - bundaqeui dc huy Ftre 1 - 1 s sus cinta pttn O comune que nuevo, en sus a piraeiones, a los en odo o eónc del p r d bja cci - d-tn inducidos en ocho po ti-vos jugadores de Antonio Barrio y por o lo puede - :0 fl fi el ,. , dr 1 lOO mie o. de bdreeloa ta po? los di de los Al partido que el Jaén ha pci’ . .- Ja Ull. e. pene <Orno 11 ma p . - . . - . . . - biillantl. lino de eropeno que u ihie y needo a ci ni -1 ff10 ( villanos. Y el Machid, de d do en Zaragoza, que le sigue vieron orlo lo equipo e te - debido con erm irse -on une momento,’ solo tiene diez puntos dejando en la ngrata compaÑa i? les de nu tra Frim ni U pa e muy rn’er torio i s t ° itvo.. . d los coruñeses, puede acompa ‘1 iondc Liga. en cue tu que fué en hgui- Tamben en Chamar tu e uvo nar•el recuerdo de lagoleada que }‘oi- la en -ma - azo de cc co despues df U a lo ‘ven aja de O punto de producir e la sorpre. tos in4ustriales propinaron a los e i caen e.’ y abuh lante/las dos gole pero ‘ici11pr nfe- . a.. eorra otro equpo norte. vallisoletanos en la tarde del su- II O ¿) e on ‘ - a mo - cc cas e 1 rior a lo que la ñu once de no! Gallego, nada menos, y bado,que si les empareja en toda u -ca, Yizeaya, Guipuzeoa o a- u si pa ia te - anhelabait con lIsta. El C. fl Coruna, el mi m1 elasifieaeion a los donostiarras, - a, que en la r ‘eca mc e a ehemene’ . No fue pos Me eum- to qu el ano al crer r x entara [es 5i separando, alejando, de e illa a, o en a - lerra - de pir con lo de ces do tanto y toda las po ibudade madr le- los do coL tas mene onados. 1 - d o de agua honren al ante , po o a poco cabe lamen. oa de hacer e Con el titulo do queda la que pudicra ser sor- qn lic ertica de nue t -a ta» el ro-ui do, lee era difiel Lig i en el famoso encuentro ar presa de la jora da, a cargo de loar n U ILU cd lea. de epet - po lo - que debap bitrado por Turnan , en esta nne- los bilbainos, si no s eordaramos -., - - pa sr po A o 1 a, ‘sw cialmen o ‘ t pi entaeion en Chan ni-Un ha de nuevo lo de lo equipos sep Ya a a luz, con e a agua que --ueiitr 1 1 erreno dones- e ado aguantando un -e ul ato, tentrionales y los levan inos, y ha caido ( II Ca oda parte po i’irra - la tui un 1 O. ible con- con la e p da pend da oh e lo no recordaramos que en Mes (te1 ? . ° n cc e u i o «mo 1 y per te a isma n€c& c nipeine de Europa, do un cm. tolla oumplieron p reeid nra cS 1] ci quc lo icio. y dad da pu o - — ahora maor p te ( e ultima hora, que en e tos nas ario’ o ro equipos peni i. 1 - t juadoi a pa plonicn , ci u i o nega O , para inom nto - stariaino comeni ah. be5 En embargo, bueno ei-. - ‘ (1 -Jo al paso P -O undo, lnigo, e udc uno pelig -o - cada d a do e r lo - orprendido te- tornar n?ta de que los leen e u 1 0 0 toque de i pesada p ma cie te - inc - emible . nos. ¡ Y in embargo, estiii O an quieren mee po”ar a la bach’ del 1 t, pidv o i iu la ti la - çerei pelotón de cabeza, en el que mar -it ipitad d 1 ci c-tien ro, un El Sevilla, s no ni le ep en- chan destacados e ico grandes 1-ji ‘do quri o - 14a iquazulc trol a, meno. merdional que les E] otro equipo gal go, el cl- ladrd, Ben’ lona, Sevilla y 1 (y- han con minima pero elije canacos, teneio claramente t - a, h frenado de i uevo en Ba do Atléticos. ., 1’ .1 a en un primer tiempo, en equpo ama filo y e ‘o le permte la dos, a le a e co. madril fio . En una Liga para cuyo ter- (1 (jO eonsg eren imponer u emparLja de nuee Con el llar. que a 1 ac ulla - emana , cuan- mino faltan - irte io”nadas, e -‘ tio coheepto mas t -nico aun- ce onu, en e a pers cucien eme- do pareen n ‘UlZi do , debícron ‘LUí. LAI Z - estacadas actuaciones d& L. Gaía, Vidal, Barris y Alonso Cataluña de crossIA enced3res dI Campeonato de i•• DOMINGO LOPEZ, PRIMER CADETE• : JUAN , ÉERRE. VENCEDOR INFANTIL :El. nuevo triunfo de Ainors no Dejando aparte el gr&h ti-lun- hábrá sorprendido a nadie, pues- fo de Amorós, que viene a con- tq que tras la serie intaterrunipi- firmar su gran memento-y tam da de victoriaS que lleva conse- bión sus posibilidades para el tí. guidas- este invierno, el corredor tule nacional, vimos a un Luis bianquiazul, la de ayer ha sido García casi plenamente recupe una más, por normal y esperada. rado y que ayer se atrevid in. -y una vez más, también en es- cluso con Amorós, presentándole ta temperada invernal, el - Espa. batalla, o a.l menos marchando gol consigue la Victoria por cqui- junto con él ya que quien Ile- 5, continuando en el papel de yi5 siempre el tren de cabeza fué encides en este historial de la Amorós —, hasta la tercera vuel ...eba que desde 1948 sólo se- ta, de las cúatro que debían dar tje5yicte.iii US. eapañolitts. Civ- para. cuhrjqlosclcice kilómetrçis e que el Barcelona pudo ayer previstos Ya habitmos predicltc -iaber truncado esta racha de- no- desde -las primeras competido haber tenido que prescindir de nec, que teflíamos plena entiLan- dci-, do sus mejores elemeptos e. en que Luis Gaicia,recufaet$— como son Molins y Cui,xá Loa ma la forma que €1 pasido ano do’,, tecien salidos de la gripe lovtilio el titulo nanonal y ‘a tuvieron que conformarse con ser manera come le vimos luchar en- espectadores de -l carrera. - - ei eampeooato- disputado- a’or y - Como deáimos, espnsiblg aun- su brillante segunde puesto, cori- que no seguro, que las cosas hu- firman nuestras previsiones. Gár. hieran marelitido de otra maae- cía va a más cada día y nos ra, aunque también lienios de atrevemos a afirmar que, junto recónecor que CelE no estuye coa Amorós serán otra vez los ayer a la altura de sus últimas dos cnrredords base del equipo actuaciones, puesto que se vió nacional pata el Cresa de las Na relegado a un noveno puesto, de- clones que debe cocrerse dentro trás de corredores a quien él lis de un mes en Waegerem. vencido repetidas veces durante esta misma temporada. AL. OIJE ESPERA DAR FRANCA BATALLA AiSj Carreño hizo match nido con el filipino,yo puedo aspirar a la victoria...” - dijo el campeón de Espada contrincante más difícil en todos los aspectos y más temible taro- bién; Pero esto, para un hombre. que ha cruzado guantes cnn losEDICION BELA TARDE mejores pesos gallos del mundo, como «Ratón» Macías, Espinosa, 1 Lllnes, 18 de íebrére de 1957 Dado Merino y Memo Díez, por1 AÑO JAL - NUMERO 10.391 sólo citar nombres primates del - - boxeo mundial, no es de creer 1 Precio: UNA peseta (Continúa en lea página) - Otro corredor brillé a gran al- tuca, realizando una gesta mayor de la que de él podía esperarse, a pesar de que ya nos había dado pruebas de su clase. Nos refer-i nos al joven mallorquín Miguel Vidal, que situado casi siempre a la zaga de Luís Garçia intentó pasarle en el curso de la tea-cera vuelta, logrando llegar tan sólo a tres segundos dci actual cam. cci #i-t A poñerse bajó las órdenes del famoso entrenador Woldemar Óerc.IisIer (Fotos Valls y Ben) PABLO AGUIRRECHE revalidó el título nacional de ciclo-cross para amateurs Antonio Amoiós, en el momento de ilegat a la nieta, cia-LI Campeonato de Cataluña de cross, celebrado aier. (Fn o Vidal, Barr. A enso, con pe quenos inter les. Ja tu lea lo, hermanes Rojo . con u e rae tres de otra e- Bueno y U di, A latercera vuelta, con ‘O i, Antea lo Amere ya ole. 3 i guiendo a une me res Luis Go e a t Vidal. 1 o peco mas alejado Barri -, y con pec <1 ferene as (Continúa en 1O.a púgiiial p CUARTODEFI- 1VALDELACOPA DE EUROPA 1 ESTRELLA ROJA. DE JIELCrRADO, VÉNCIO UI EILGARJA POR 1 a 1 F1i EL PARTIDO DEID-A - Í Belgrade, 17. —‘— La Estrella Reja de Belgra do ha xeneide al C. D. N. de Bodgaria por tre. 1 a uno, en el primer en- caen ° de los euar o - de f nal. El partido uelta sera jugado en Spfia el domingo pro- - Nimo. El encuentro fijé 1 pre enciade por más de COMO SE DES &RROLL.1 yee et LA CARRERA Casa caldad. Le yu El paso de la p mera vuelta gos]aVOS marcaron do fue icgistrado de la iguen e tantos en el primel forma : Amo o ,- Barri , Carcai, l ‘den ‘o, Rejo, Ceil, Vidal, Grege- egundaparte 1 opevic 1 rio Rejo, ca i n compacto pelo- logró el e vero. EA dro- toii, o con mu poe diferencia. co tanto bu ga ‘o lo ob- de icaipo. A la egunda vuelta, tuvo el ea -eme Jane pa o Lii prüaer 1 gar Amero-,, Alfil. -eguido de Luis Gare , con el tempo de 19lo». a continuacón - — — : : —— —— — _, —— : l:: : _ : : :- -- : : - »: . .: - - --::-/. :c. Cmi peiii olíni pi o (le los 1 .00 u el i o ea H.l iii Id , Ka ihel it gando (-ilcetior en los 1 560 me- tro,s del encueiil i o Luxemburgo- 1 “.pau.l, guido de Bari-is. E! cd ni peon cli F paÑ i a a ponerse bajo las orden del enti enadoi :,ieai u (.uei eh 1, qui fue pre isamciil e el pi epai-adoi del atleta lue iibuigiit s 1 o i OFRECE CAMAS ESPAÑA EE.UU. _!z_ i Apenas tet-minado -el erOss de ayer-, en el que se había cias-ufi cado en un magnífico cuarto lu gar, Temós B a r y i 5 se hallaba seiittido en una sill a, a 1 pie- de la tribuiia que se montó en el Estadio Juan Gainper para pi-a- seneiar el. XXXVII Cainpeonato de Cataluña de cross, y fué allí donde -habíamos con el campeón y reeordman de España de medio fondo, Tomás Borne , nl que en- centrarnos un poco pae000pa(]o poe su rodilla, que en aquellos momentos le estaban curando. —Por lo accidentado y resbaladi so del terreno lic sufrido tres dat- das dúronte el curso de la cari-e- 1-a. Estoy un lleco preocupado ya que antes de la prueba me dolia y no quisiera líegar lesionado a Friburgo, ya que esto me pri varía de seguir el trabajo que me i m p o n g a el entrenador señor Gcrchsler .—uCuúndo te marchas? —Pues mañana al mediodía. En Friburgo me espera el señor (iorchsier. y durante qu-índe o veinte días de estancia, scguii-é a Sus órdenes. —-Crees que será provechoso este desplazamiento tuyo? ¿Nc estabas suficientemente atendi do por el -entrenador i-egional, señor Mellberg? —Pues verás- A la primera - pi’cgtinta debo contestar que u1-- ((‘ontiadui en 10.-a página) - n-- u ___

Transcript of enced3res dI Campeonato deCataluña de...

Page 1: enced3res dI Campeonato deCataluña de crossIAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...nuesti’O campeón, tiene un fondo de indudable lógica. l,a bríllaat-e actuación

w. en casi todos•Ios campos:3 dc Espaüa*-4 ‘ EI krceona

:4!’

ernpat9 !flAtochay e

u °

ba fr ia::

.fll fué e!

único vencedor, en tierra-

I:•ijo contrarié

—Si Carreño pu-do lueicse, ha-eiendo combittc nulo con el fuipino ye, al límite de les 54,500 ki- -

les, bien puedo- aspirar a la vietecla.

Ccii estas breves palabras nosexpjso el campeón de Espafia delos, gallos, -Diez II, lo que piensade su combate con ‘J’anny Campodelpróxiiro miércoles por la no-

- che en el Pribe. Y esta opinióii,

a__-

1 San Sebastián, 17. — Esta ma-1 con buen tiempo y extraer-i rimarla animación, se celebró en

lilbar y bajo la organización del C.+ O. gibar, el caffipeoilato de Españai_ de ciclo cross para aficionados te-- rnandc salida treinta y cuatro CO-

rredorEe elasificundose veiinticieo.[ venció el actual campéón de Es.paCa ea la modalidad, Pablo Asni

Ácad’mia CONDALEN SUS BODASDE PLATA

k cOnvoca a los ex alüninos pa-t ra el -día 24 del actuni, a las

11 de la mañana, en la mismaAcademia, Diputación, 291 y293,para ultimar el programa-

que denoto el gran optimismo drnuesti’O campeón, tiene un fondode indudable lógica.

l,a bríllaat-e actuación de Ca-rreñO ante el faninso campeóiifi lipiiio , el combate nulo cnn qLo-se le premié y el límite de pesoa que se ha eonce,tado el combate, son puntes sobre los quela lógica sale en apeyo de Días.Primero porque le sobian aires-

rretsie en 1—2—45. scgui-do porquisa Cii 1—8—36; .1. iii- lgciñiz ccij—s—-i6; Arroyabe, Cerbailca y Uee.nechea.

Por i’ogi&fles venció Guiinízcoa,con seis puntes seguida por Cas--tilia con 40 y Rioja, 35.

icor equipas, Al C. 12 Veigara,doce puntos segtiido del poui-ing deReuteria, con seis.

lEs de destacar el resultado deMiga-et [Jrquiza, quien reohizij la

analor parte de l piceba en soiitarjo y destacado leal-ciSCo la nmlafortuna de pinchar des veces con-secutivamente cuando le faltabanveinte segundos pera llegar a lamcta, siendo re-basado -en esos me-mentes por el que luego se habríade proclamar- vencedar y caalpcón,Ag-uirreche. —‘ Alfil,

tos para hacer lo mismo que Ca-i-redo -hizo hace ocho- díaá: se--gando, porque boxea Inés quee’ campeón de Cataluña, tiene-más experiencia -de ring y poseeun superici cónocimiento gene-ral del boxeo. Y por si esto fue-ea poco, existe en su favor, franca ventaja cii potencia de pegada. Días golpea seco y precisoy a cincuenta y cuatro kilos ymedio, mucho niás . -

Sus palabras, dichas eón unconvencimiento que- denotán su-gran mor-al, demuestrán que - aDías no le asusta ni la fama nfla gl’an clase de Tanny- Campo

que él mismo es el primeroen reconocer — 3’alqueesperadar fi’anca batalla. - - -

Desde luego que esta vez -el-grao Campeón filipino-tsiidiá -un

peón nacional Vidal es un auténfico valor que seguramente: ha-brá de formar — por su clase —

en el equipo nacional - para elcroes internaciooal. - - ‘ -

Barris, más pi-eoeupatlo por suintegridad física, que por la - ca-rrera en sí, cumplió con crecesnl clasificarse da cuarto iueste,ya que no debemos olvidar queBarris debe estar presente ma-flana cd Friburgo, para ponersea las órdenés del famoso entre-nador Gerolisler. 1116 el adiós - 1

la temporada invernal, ofreciendo, con su esfuerzo; el -triunfo asi_t club, por el cual se ha sacrlficado tomando parte en las ca-rreras de campe a través.

Cumplió Alonso, Como tambiénGregorio Rejo, que intehtó, :eon51,1 salida, contribuir a alcanzarel triunfo, que no llegó, para loscolores del Barcelona. Su herinane, Casto Rejo, que hizo la ca-rrera -Casi siempre Con Gregorio,cara a la mcta tomó Unos pocosmetros de nvanee

Al vencer por equipos el Es-pañol, se anotó su pi-linera vietena -en el Trofeo Miró-Sans, quepara pasar en propiedad deberánganar des veces- más çenseeutt-vas.

FI gol del Español mareado por Muñoz, demetedor del partido, que detspuí5s había de

tiro raso y cruzados a los seis minutos de ji.e hizo IndtII ,diluírse en el agtiá, qu e caía y en el barrizal dei ea mpo. El 1

encuentro con otro 1 en la del Osasuna (FGtO Bei,

esm’en la

(a 001Ss•ill

[,onero pamplonica File ublanquiazul, 1)e1S]t]6 liastÑ

Un empleado del }spañol, Intentando ç,ecar» una de las charcasque .e tormardfl en el campo de Sarriá a caus do la lluvia.

porqueademásde 4:1 couseguirseelobjetivo,ei conante de los blanquitos ma inclinaSe en el encbardadb cam‘ . (Foto Be t) dnleno . Debe hacerse notar que po de Atoeha, anegadas las fl&(1 Baredona ha progre ado en chas encendidas de sus extre

U21 ornad- pus- da per agua. que nadaptado al drnlnente, de S1 carrera, pue la igurlada con mo , en el impracticable terrenoYa él s e r i e i o me co ojogieb e i eiider LI fu bol. el Sevilla no corresponde a la easonense- Resu tado mínimo, peanuncqbt en e necliodil db l . pucdL co eebir nc el autentiea situhcfion, por cuanto ro ufieiente, para detener, demingo la - bundaqeui dc huy Ftre 1 • - 1 s ‘ ‘ sus cinta pttn O comune que nuevo, en sus a piraeiones, a losen odo • o eónc del p r d bja cci - d-tn inducidos en ocho po ti-vos jugadores de Antonio Barrioy por o lo puede - :0 fl fi el ,. , dr 1 pÁ lOO mie o. de bdreeloa ta • po? los di de los Al partido que el Jaén ha pci’

. .- ‘ Ja Ull. e. pene <Orno 11 ma p . - . . - . . . -

biillantl. lino de eropeno que u ihie y needo a ci ni -1 ff10 ( villanos. Y el Machid, de d do en Zaragoza, que le siguevieron orlo lo equipo e te - debido con erm irse -on une momento,’ solo tiene diez puntos dejando en la ngrata compaÑa

i? les de nu tra Frim ni U pa e — muy rn’er torio i s t ° itvo.. . d los coruñeses, puede acompa‘1 iondc Liga. en cue tu que fué en hgui- Tamben en Chamar tu e uvo nar•el recuerdo de lagoleada que

}‘oi- la en -ma - azo de cc co despues df U a lo ‘ven aja de O punto de producir e la sorpre. tos in4ustriales propinaron a lose i caen e.’ y abuh lante/las dos gole — pero ‘ici11pr nfe- . a.. eorra otro equpo norte. vallisoletanos en la tarde del su-II O ¿) e on ‘ - a mo - cc cas e 1 rior a lo que la ñu once de no! Gallego, nada menos, y bado,que si les empareja en todau -ca, Y izeaya, Guipuzeoa o a- u ‘ si pa ia te - anhelabait con lIsta. El C. fl Coruna, el mi m1 elasifieaeion a los donostiarras,‘ - a, que en la r ‘eca mc e a ehemene’ . No fue pos Me eum- to qu el ano al crer r x entara [es 5i separando, alejando, dee illa a, o en a - lerra - de pir con lo de ces do tanto y toda las po ibudade madr le- los do coL tas mene onados.1 - d o — de agua honren al ante , po o a poco cabe lamen. oa ‘ de hacer e Con el titulo do queda la que pudicra ser sor-qn lic ertica — de nue t -a ta» el ro-ui do, lee era difiel Lig i en el famoso encuentro ar presa de la jora da, a cargo deloar n U ILU cd lea. de epet - po lo - que debap bitrado por Turnan , en esta nne- los bilbainos, si no s eordaramos

-., - - pa sr po A o 1 a, ‘sw cialmen o ‘ t pi entaeion en Chan ni-Un ha de nuevo lo de lo equipos sepYa a a luz, con e a agua que --ueiitr 1 1 erreno dones- e ado aguantando un -e ul ato, tentrionales y los levan inos, yha caido ( II Ca oda parte po i’irra - la tui un 1 O. ible con- con la e p da pend da oh e lo no recordaramos que en Mes

(te1 ? . ° n cc e u i o «mo 1 y per te a isma n€c& c nipeine ‘ de Europa, do un cm. tolla oumplieron p reeid nracS ‘ 1] ci quc lo icio. y dad da pu o - — ahora maor p te ( e ultima hora, que en e tos nas ario’ o ro equipos peni i.1 - t juadoi a pa plonicn , ci u i o nega O , para inom nto - stariaino comeni ah. be5 En embargo, bueno ei-.- ‘ (1 -Jo al paso P -O undo, lnigo, e udc uno pelig -o - cada d a do e r lo - má orprendido te- tornar n?ta de que los leen e

u 1 0 0 toque de i pesada p ‘ ma cie te - inc - emible . nos. ¡ Y in embargo, estiii O an quieren mee po”ar a la bach’ del1 t, pidv o i iu la ti la - çerei ‘ ‘ pelotón de cabeza, en el que mar-it ipitad d 1 ci c-tien ro, un El Sevilla, s no ni le ep en- ‘ chan destacados e ico grandes

1-ji ‘do quri o - 14a iquazulc trol a, meno. merdional que les E] otro equipo gal go, el cl- ladrd, Ben’ lona, Sevilla y 1(y- han con minima pero elije canacos, teneio claramente t - a, h frenado de i uevo en Ba do Atléticos.

., 1’ .1 a en un primer tiempo, en equpo ama filo y e ‘o le permte la dos, a le a e co. madril fio . En una Liga para cuyo ter-(1 (jO eonsg eren imponer u emparLja de nuee Con el llar. que a 1 ac ulla - emana , cuan- mino faltan - irte io”nadas, e -‘

tio coheepto mas t -nico aun- ce onu, en e a pers cucien eme- do pareen n ‘UlZi do , debícron ‘LUí. LAI Z

-

estacadas actuaciones d&L. Gaía, Vidal, Barris y Alonso

Cataluña de crossIAenced3res dI Campeonato de

i•• DOMINGO LOPEZ, PRIMER CADETE•

: JUAN , ÉERRE. VENCEDOR INFANTIL:El. nuevo triunfo de Ainors no Dejando aparte el gr&h ti-lun-

hábrá sorprendido a nadie, pues- fo de Amorós, que viene a con-tq que tras la serie intaterrunipi- firmar su gran memento-y tamda de victoriaS que lleva conse- bión sus posibilidades para el tí.guidas- este invierno, el corredor tule nacional, vimos a un Luisbianquiazul, la de ayer ha sido García casi plenamente recupeuna más, por normal y esperada. rado y que ayer se atrevid in.

-y una vez más, también en es- cluso con Amorós, presentándoleta temperada invernal, el - Espa. batalla, o a.l menos marchandogol consigue la Victoria por cqui- junto con él — ya que quien Ile-

5, continuando en el papel de yi5 siempre el tren de cabeza fuéencides en este historial de la Amorós —, hasta la tercera vuel

— ...eba que desde 1948 sólo se- ta, de las cúatro que debían dartje5yicte.iii US. eapañolitts. Civ- para. cuhrjqlosclcice kilómetrçise que el Barcelona pudo ayer previstos Ya habitmos predicltc-iaber truncado esta racha de- no- desde -las primeras competidohaber tenido que prescindir de nec, que teflíamos plena entiLan-dci-, do sus mejores elemeptos e. en que Luis Gaicia,recufaet$—como son Molins y Cui,xá Loa ma la forma que €1 pasido anodo’,, tecien salidos de la gripe lovtilio el titulo nanonal y ‘atuvieron que conformarse con ser manera come le vimos luchar en-espectadores de -l carrera. - - ei eampeooato- disputado- a’or y

- Como deáimos, espnsiblg aun- su brillante segunde puesto, cori-que no seguro, que las cosas hu- firman nuestras previsiones. Gár.hieran marelitido de otra maae- cía va a más cada día y nosra, aunque también lienios de atrevemos a afirmar que, juntorecónecor que CelE no estuye coa Amorós serán otra vez losayer a la altura de sus últimas dos cnrredords base del equipoactuaciones, puesto que se vió nacional pata el Cresa de las Narelegado a un noveno puesto, de- clones que debe cocrerse dentrotrás de corredores a quien él lis de un mes en Waegerem.vencido repetidas veces duranteesta misma temporada.

AL. OIJE ESPERA DAR FRANCA BATALLAAiSj Carreño hizo match nido con el filipino, yo puedoaspirar a la victoria...” - dijo el campeón de Espada

contrincante más difícil en todoslos aspectos y más temible taro-bién; Pero esto, para un hombre.que ha cruzado guantes cnn losEDICION BELA TARDEmejores pesos gallos del mundo,como «Ratón» Macías, Espinosa, 1 Lllnes, 18 de íebrére de 1957Dado Merino y Memo Díez, por1 AÑO JAL - NUMERO 10.391sólo citar nombres primates del - -

boxeo mundial, no es de creer 1 Precio: UNA peseta(Continúa en lea página)

- Otro corredor brillé a gran al-tuca, realizando una gesta mayorde la que de él podía esperarse,a pesar de que ya nos había dadopruebas de su clase. Nos refer-inos al joven mallorquín MiguelVidal, que situado casi siempre ala zaga de Luís Garçia intentópasarle en el curso de la tea-ceravuelta, logrando llegar tan sóloa tres segundos dci actual cam.

cci#i-t

A poñerse bajó las órdenes del famosoentrenador Woldemar Óerc.IisIer

(Fotos Valls y Ben)

PABLO AGUIRRECHErevalidó el título nacionalde ciclo-cross para amateurs

Antonio Amoiós, en el momento de ilegat a la nieta, cia-LICampeonato de Cataluña de cross, celebrado aier. (Fn o

Vidal, Barr. -ç A enso, con pequenos inter ‘ les. Ja tu lea lo,hermanes Rojo . con u e raetres de otra e- Bueno y U di,

A latercera vuelta, con ‘O i,Antea lo Amere ya ole. 3 iguiendo a une me res Luis Goe a t Vidal. 1 o peco mas alejadoBarri -, y con pec <1 ferene as

— (Continúa en 1O.a púgiiial

p CUARTO DE FI- 1VALDELACOPA DE EUROPA 1

ESTRELLA ROJA. DEJIELCrRADO, VÉNCIOUI EILGARJA POR

1 a 1 F1i EL PARTIDODEID-A -

Í Belgrade, 17. —‘— LaEstrella Reja de Belgra do ha xeneide al C. D.N. de Bodgaria por tre.

1 a uno, en el primer en-caen ° de los euar o- de f nal. El partido dç

uelta sera jugado enSpfia el domingo pro- -

Nimo. El encuentro fijé 1pre enciade por más de

COMO SE DES &RROLL.1 yee etLA CARRERA Casa caldad. Le yu

El paso de la p mera vuelta gos]aVOS marcaron do fue icgistrado de la iguen e tantos en el primelforma : Amo o ,- Barri , Carcai, l ‘den ‘o, Rejo, Ceil, Vidal, Grege- egunda parte 1 opevic 1rio Rejo, ca i n compacto pelo- logró el e vero. EA dro-toii, o con mu poe diferencia. co tanto bu ga ‘o lo ob-de icaipo. A la egunda vuelta, tuvo el ea -eme Janepa o Lii prüaer 1 gar Amero-,, — Alfil.-eguido de Luis Gare , con eltempo de 19lo». a continuacón -

— — — — : — : — — — — — — ——

— _, — — — : l :: — : _ : : : — - -- : : - »: . .: - -

--::-/. :c.

Cmi peiii olíni pi o (le los 1 .00 u el i o ea H.l iii Id , Ka ihel it gando (-ilcetior en los 1 560 me-

tro,s del encueiil i o Luxemburgo- 1 “.pau.l, guido de Bari-is. E! cd ni peon cli F paÑ i a a ponerse

bajo las orden del enti enadoi :,ieai u (.uei eh 1, qui fue pre isamciil e el pi epai-adoi del atleta

lue iibuigiit s 1 o i

OFRECE CAMASESPAÑA EE.UU.

_!z_ i

Apenas tet-minado -el erOss deayer-, en el que se había cias-uf icado en un magnífico cuarto lugar, Temós B a r y i 5 se hallabaseiittido en una sill a, a 1 pie- dela tribuiia que se montó en elEstadio Juan Gainper para pi-a-seneiar el. XXXVII Cainpeonatode Cataluña de cross, y fué allídonde -habíamos con el campeóny reeordman de España de mediofondo, Tomás Borne , nl que en-centrarnos un poco pae000pa(]o

poe su rodilla, que en aquellosmomentos le estaban curando.—Por lo accidentado y resbaladi

so del terreno lic sufrido tres dat-das dúronte el curso de la cari-e-1-a. Estoy un lleco preocupado yaque antes de la prueba me doliay no quisiera líegar lesionado aFriburgo, ya que esto me privaría de seguir el trabajo que mei m p o n g a el entrenador señorGcrchsler

.—uCuúndo te marchas?

—Pues mañana al mediodía.En Friburgo me espera el señor(iorchsier. y durante qu-índe oveinte días de estancia, scguii-éa Sus órdenes.

—-Crees que será provechosoeste desplazamiento tuyo? ¿Ncestabas suficientemente atendido por el -entrenador i-egional,señor Mellberg?

—Pues verás- A la primera- pi’cgtinta debo contestar que u1--

((‘ontiadui en 10.-a página)

- n-- u ___