En un Mundo Comunicacional
date post
09-Mar-2016Category
Documents
view
223download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of En un Mundo Comunicacional
Cada da los medios de comunicacin,ganan ms espacio en el mundo
globalizado, y forman parte de la vida
de los seres humanos, se han
convertido en una herramienta
indispensable para el desarrollo de
diversas actividades, razn por la
cual, la informacin que se trasmite a
travs de los diversos medios, tiene
mayor influencia en la sociedad.
A tal punto que muchos llegan a
determinan nuestra manera de vestir,
comer hablar etc. Como
comunicadores sociales tenemos que
Uno de los medios con mayor
impacto es la televisin, la cual ha
permitido introducir en cada
hogar, nuevas culturas,
estereotipos, y formas de pensar,
que va moldeando su carcter e
identidad, por lo que muchos
expertos mantienen que este
medio es capaz de controlar el
pensamiento de la colectividad
por lo que muchos gobiernos lo
utilizan para moldear la sociedad
a su conveniencia.
El emitir un mensaje a travs de
cualquier medio de comunicacin
implica una gran responsabilidad,
y la construccin del mismo de ir
de la mano de la tica y la
EDITORIAL
comunicadores sociales tenemos que
estar conscientes que al momento de
emitir un mensaje el alcance y el
poder que este tiene en la audiencia.
Razn por la cual los medios han sido
utilizados para emitir mensajes, que
responden a un inters bien sea
ideolgica, poltica o econmica, con
el objetivo de persuadir a una
determinada audiencia. Tal como lo
hicieran los Nazis utilizaron diversos
medios para convencer a su pueblo
de que Hitler era el camino correcto,
los americanos para ensearle a la
poblacin de que la bomba atmica
era el mejor avance tecnolgico, que
se haba producido hasta la fecha.
de la mano de la tica y la
objetividad, ya que mucha de esta
informacin va directo a nosotros
la poblacin joven, y la ms
susceptible a la dominacin
ideolgica, siendo los medios de
comunicacin masiva los
principales trasmisores de
informacin, se debe plantear
como objetivo el mejorar los
contenidos de estos medios.
En la actualidad si analizamos los
contenidos presentes en los
medios nos encontramos con
programaciones que se centran
en la publicidad, en la imagen, nos
encontramos con una televisin
que se alejan de la realidad, e
invitan a llevar un estilo de vida
poco saludable
En tal sentido y considerando la
gran influencia que tiene en la
poblacin, los medios de
comunicacin pueden convertirse
en un agente de cambio, que
enfoque sus objetivos en
sensibilizar a la ciudadana a
mejorar su calidad de vida desde
el punto de vista intelectual.
Uno de los medios con mayor
impacto es la televisin, la cual ha
permitido introducir en cada
hogar, nuevas culturas,
estereotipos, y formas de pensar,
que va moldeando su carcter e
identidad, por lo que muchos
expertos mantienen que este
medio es capaz de controlar el
pensamiento de la colectividad
por lo que muchos gobiernos loel punto de vista intelectual.
Nuestra responsabilidad como
futuros comunicadores y quizs
nuestro mayor reto, es
proporcionar nuevos contenidos,
atractivos a la audiencia y que
contribuyan al desarrollo de la
sociedad.
por lo que muchos gobiernos lo
utilizan para moldear la sociedad
a su conveniencia.
El emitir un mensaje a travs de
cualquier medio de comunicacin
implica una gran responsabilidad,
y la construccin del mismo de ir
de la mano de la tica y la
objetividad, ya que mucha de esta
informacin va directo a nosotros
la poblacin joven, y la ms
susceptible a la dominacin
ideolgica, siendo los medios de
comunicacin masiva los
principales trasmisores de
informacin, se debe plantear
como objetivo el mejorar los
contenidos de estos medios.
En esta edicin nmero 120 de En un Mundo
Comunicacional, se presenta una verdadera
descripcin y anlisis profundo con respecto al tema
principal, la cual es Rol o Influencia de los Medios de
Comunicacin y/o el Comunicador Social en la
Geopoltica de Venezuela.
Tambin, se resaltar la suma importancia de los
Medios de Comunicacin dentro de lo que es la
Poltica Exterior, al igual que en los Organismos
Internacionales y el papel que juegan dentro de las
INTRODUCCIN
Internacionales y el papel que juegan dentro de las
Polticas Energticas desarrolladas por el Gobierno
Venezolano.
De igual forma, se habla a detalles sobre el Petrleo,
mejor como conocido como el Oro Negro. Asimismo,
se reflejarn algunos Organismos Internacionales a
los que pertenece nuestro pas, cada uno de ellos
con su especificacin correcta.
El punto ms relevante es todo aquello que puede
ocasionar un Medio de Comunicacin o
Comunicador Social en los temas nombrados
anteriormente, aspecto muy importante para la
sociedad en general, ya que a travs de estos
pueden informarse de todo lo que pueda acontecer
en una situacin determinada
Para muchos el hablar de Geopoltica, es un tanto tedioso, esto quizs se debe a la
gran deficiencia de informacin que se tiene con respecto a este tema, la
Geopoltica, va mucho ms all que un simple estudio de la poltica de un pas y
sus recursos naturales.
Es estudiar, investigar, analizar y
saber utilizar todos esos recursos
naturales, histricos, culturales,
religiosos y econmicos que
permitan un desarrollo eficaz
dentro de la nacin.
Pero no solo los Gobiernos
tienen acceso a este contenido.
Los Medios de Comunicacin,
cumple y juegan un papel muy
importante en la Geopoltica y
por lo tanto en el desarrollo de la
sociedad.
La geopoltica a pesar de ser de
carcter poltico, tambin sirve
para entender y explicar el
orden mundial Ayuda a los
Estados a intentar comprender
de una forma ms perfecta la
estructura profunda de las
relaciones internacionales
Palabras Claves: Geografa, poltica, comunicacin
sociedad.
Ciencia fundada por el gegrafo de
origen sueco Rudolf Kjelln (1864-1922)
Ciencia fundada por el gegrafo de
origen sueco Rudolf Kjelln (1864-1922)
A travs de los Medios de
Comunicacin, la gran
mayora de las personas se
pueden informarse e
interpretar algn tema. Se
habla que la comunicacin
es el portador bsico del
proceso social, y es aqu
donde los Medios de
Comunicacin cumplen
con su rol, el cual es
informar.
Marluis Burgos
La poltica exterior, es primordial para todas las
naciones al estar vinculada con las relaciones
internacionales que un pas tenga, todo ello tiene un
fin, que es el de consolidar entre pueblos, convenios o
tratados, que ayuden en el desarrollo econmico,
cultural, social y poltico de una poblacin.
Venezuela siempre ha mantenido una poltica exterior,
sin importar el gobierno de curso, por el simple hecho
de que una sociedad no puede mantenerse o de que una sociedad no puede mantenerse o
sobrevivir aislada, ya que existir la necesidad de
comunicacin.
Uno de los motivos que tiene nuestro pas
de mantener relaciones, parte del recurso
no renovable conocido como el oro negro,
el cual nos permite ser uno de los mayores
exportadores en el mundo, y gracias al
petrleo tener la mayor fuente de ingreso
que otro recurso no abstese.
Partiendo de lo mencionado,
Venezuela forma parte de organismos inter-
nacionales como la OPEP en la que gracias a
las polticas que se establecen dentro del
organismo, Venezuela sigue formando parte.
Los medios juegan un papel preponde-
rante, dentro de la poltica exterior venezolana y
dems naciones, que es el de informar, ya que gracias
a lo que ellos difundan, se puede mantener al tanto de lo
que suceda con las polticas exteriores en tan solo
minutos a la comunidad, donde sin duda, todos
salen beneficiados al saber si lo que se plantee en
otro pas afecta o no los convenios.
Por ello y mucho ms hoy en da, los medios de
comunicacin son cruciales dentro de cualquier comunicacin son cruciales dentro de cualquier
Pas y sus sistemas.
Palabras Claves: Poltica, Exterior, Venezuela
Mara H. Pire
ORGANISMOS INTERNACIONALES FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIN
En el mbito internacional,
existen una serie de Organismos
cuyas funciones estn
generalmente fijadas en sus
estudios de creacin. Estos se
caracterizan por el aspecto
poltico, econmico, social o
cultural, y tratan de buscar la
integracin y cooperacin entre
los pases.
Entonces, cualquier Organismo
internacional tiene como funcin
principal promover la paz y el
bienestar en aquellas naciones
Es por esta razn, que en su
totatilidad, todas estas
organizaciones tienen gran
influencia en los gobiernos a nivel
mundial, debido a que su finalidad
es evitar la amenaza o el uso de la
fuerza en las relaciones
internacionales, logrndose esto
mediante la creacin de diferentes
mecanismos ante los cuales los
estados puedan ac