En Torno a La Literatura Infantil

10
EN TORNO A LA LITERATURA INFANTIL Juan Cervera Alumna: Ilse Guadalupe Navarro Ortega

description

Se hace referencia a la lectura de Cervantes sobre la literatura infantil, en donde hace mención de características.

Transcript of En Torno a La Literatura Infantil

En torno a la literatura infantil

En torno a la literatura infantilJuan Cervera Alumna: Ilse Guadalupe Navarro Ortega

Concepto de la literatura infantil:Bajo el nombre de literatura infantil deben acogerse todas las producciones que tienen como vehculo la palabra como un toque artstico o creativo y como receptor el nio.Marisa Bortolussi que reconoce como literatura infantil la obra esttica destinada a un pblico infantil.Las producciones ya hechas, existentes, como letrillas, canciones de coro, adivinanzas, juegos de raz literaria que cumplen con los requisitos fundamentales palabra con tratamiento artstico y nio como destinatario- son literatura infantil.

Justificacin:La literatura infantil no por intentar ser infantil ha de dejar de ser literatura.La simplificacin de quienes amparndose en que todo es literatura niegan la necesidad de introducir en su seno clasificaciones parece ignorar la existencia de una amplia gama de producciones literarias cuya caracterstica es precisamente tener al nio como destinatario y servir a sus necesidades ntimas desde supuestos psicopedaggicos.

Proceso formativo de la literatura infantil:Hay tres tipos de literatura infantil:La literatura ganada que engloba todas aquellas producciones que no nacieron para los nios, pero que, andando el tiempo, el nio se las apropi o gan o se le destinaron, previa adaptacin o no.La literatura creada para los nios, que es la que tiene ya como destinatarios especficos a los nios. Es la que en gran medida se ha producido, y que sigue producindose, tanto bajo la forma de cuentos o novelas como de poemas y obras de teatro.La literatura instrumentalizada. Bajo este nombre pretendemos sealar gran cantidad de libros que se produce ahora sobre todo para preescolar y ciclo inicial de la E.G.B. Realidad y concrecin de la literatura: La transicin hacia una literatura infantil especifica y en busca de calidad nace de una serie de factores entre los que podemos distinguir:Factores socialesFactores educativosFactores endgenos de la propia literatura infantil.

Instrumentalizacin de la literatura infantil:La literatura infantil ha de ser, sobre todo, respuesta a las necesidades intimas del nio. Y su accin se ejerce preferentemente por contacto, aprovechando su potencial ldico, sin explicacin y sin instrumentalizacin. Literatura infantil y escuela:La literatura infantil esta en periodo de desarrollo, pero el mantenimiento indefinido de esta situacin coloca a la escuela en disposicin de ejercer directa o indirectamente sino el control sobre la literatura infantil, si, por lo menos la influencia de una de las corrientes determinantes de ella. Literatura infantil y cultura: Hasta el presente a la literatura infantil difcilmente se le reconoce el carcter de literatura: mucho menos el de aportacin a la cultura. No puede negarse que este menospreciado est justificado, sobre todo por algunas producciones, tanto del pasado como del momento actual. El doble destinatario Parece evidente que la duplicidad de destinatario no es el camino ideal para crear una literatura especficamente infantil. Michael Ende cree que no hay temas infantiles y temas adultos, sino distintas maneras de contar.

La literatura infantil como asigantura: Actualmente los anhelos de los interesados en la expansin de la literatura infantil se centran en la reforma de los planes de estudio y apuntan a la creacin de la asignatura obligatoria para todas las especialidades, independiente de las asignaturas de Lengua espaola. Queda claro que cuando se habla de estudio de la literatura infantil, se apunta al profesorado y no a los nios alumnos. Estos han de entrar en contacto con la literatura infantil por la va de la lectura o el juego. HaloBeyoncI Am... Sasha Fierce, track 2/8, disc 1/22008R&B261738.55