En proa 15 2014
date post
22-Jul-2016Category
Documents
view
232download
7
Embed Size (px)
description
Transcript of En proa 15 2014
AO INTENSO EN EL CLUB CON
NUEVAS INICIATIVAS EN TODAS LAS REAS
RESUMEN DE LA TEMPORADA DE LAS REGATAS DE CRUCERO
Y DE VELA LIGERA
Revista N 15 - Ao 2014
3Edita Real Club Martimo del Abra - Real Sporting Club Publicidad Administracin del R.C.M.A.-R.S.C. Diseo e impresin Divaor Studio Fotografas Veo Veo Imgenes, Jorge Salvador y Dpto. Prensa R. C. M. A.-R. S. C.Redaccin Dpto. Prensa R. C. M. A.-R. S. C., Javier Cano y Ana Cillero Depsito Legal BI-1668-99
Real Club Martimo del AbraReal Sporting ClubAvda. Zugazarte n 11. 48930. Las Arenas. (Vizcaya).Tfno: 94 463 76 00www.rcmarsc.es
Entrevista Nicols ViarTrofeo GuadalimarTrofeo Presidente
Trofeo Jos Luis AzquetaCampeonato de Vizcaya
Memorial Eduardo ErecachoTrofeo Artea-Jos Luis Ugarte
Trofeo Navidad
4648495051525456
596062
Olla AmricaCalendario 2015
Correspondencia con otros Clubes y barcos que han llegado
I Trofeo Punto MarineroI Trofeo El CorreoXXX Regata a la Inversa50 Regata Surne-Trofeo Eskarra7 Trofeo IberdrolaCampeonato de Vizcaya de CrucerosRegata Costera MediaCopa Gitana Copa Prncipe de AsturiasCopa CastroIV Trofeo Social Prueba Match RaceRegata del Gallo
ConferenciasActuaciones musicalesEventosCursosActividades fsicasViaje a IsraelNuevas iniciativas
8141516171820
24252627283032343638404142
7 ACTOS SOCIALES
REGATAS VELA LIGERA 45
OTROS 59
4 SALUDA PRESIDENTE 6 JUNTA DIRECTIVA
22 REGATAS CRUCEROS
ndice
Una ao de muchas iniciativas
Estimados socios, en estas lneas quisiera compartir con todos vosotros el balance del primer ao de la nueva Junta Directiva que presido. Ha sido un ao de nuevas iniciativas, con las que se ha intentado sacar mejor provecho de las posibilidades que tiene el Club. Describo ms adelante muchas de stas, pero antes debo agradecer a todos los miembros de la Junta as como a los socios que han participado en los distintos Comits, por haberle dedicado tantas ganas y tanto esfuerzo. Asimismo quiero destacar tambin el traba-jo de todos los empleados, sin los cuales no se podra disfrutar de todo lo que ofrece el Club.
En la carta de presentacin de la Junta, que envi a principios de ao, ya transmit la asignatura pendien-te que tena el Club con la comunicacin. Pues bien, este ao se han puesto en marcha unos boletines se-manales y unas agendas mensuales en formato de papel y digital, tratando de que las mismas lleguen a todos los socios . Se ha buscado un formato amiga-ble, que transmita adecuadamente las actividades y
los mensajes, remitiendo a otras fuentes para informacin ms
detallada. Hay an mucho camino por recorrer, pero se ha dado el primer impulso, que es el ms costoso, y se han establecido unas bases slidas sobre las cuales se pueda seguir mejorando.
Las instalaciones del Club se encuentran en
muy buenas con-diciones, pero
ofrece an m u c h a s
posibilidades de mejora o de aprovechamiento de espacios. En este sentido, durante este ao se ha aprovechado el espacio de las calderas de la piscina exterior para habilitar unos vestuarios para los ama-rristas y regatistas y unos baos para minusvlidos, aprovechando adems para realizar algunas mejoras en los vestuarios de El Saltillo. Asimismo, en la zona de la escuela de vela se ha reordenado la planchada y se han instalado unas barandillas y una escalera como medidas de proteccin y seguridad. En la zona del garaje se ha transformado la carpintera de la entrada en un espacio de taquillas para amarristas y regatis-tas. Quizs lo ms llamativo en el captulo de obras y espacios es el cambio y modernizacin de los ascen-sores, que nos permitir disponer as de un espacio adicional exterior en la azotea que espero podamos inaugurar y disfrutar pronto.
En el rea social, se ha dado continuidad a los pro-gramas de conferencias, actuaciones musicales, debates de cine y cursos que tanto xito han tenido en el pasado y que queremos seguir impulsando e intensificando. Destaco, entre todas las actividades, el xito cosechado con las conferencias, no slo por la cantidad de socios que han participado y disfru-tado de las mismas, sino tambin por la satisfaccin que muestran los conferenciantes por la acogida que reciben, por las intervenciones de los socios, por las instalaciones... El xito de stas llama a ms conferencias y redunda en beneficio del Club.
El rea de hostelera es quizs la ms sensible de to-das las del Club. Se ha trabajado mucho por parte del comit de hostelera en discutir y consensuar accio-nes de mejora y en tratar de dar respuesta a muchas de las sugerencias de los socios. Como resultado de todo ello, la actividad de hostelera ha aumentado de forma significativa, especialmente en El Saltillo. Espe-ro y confo que esta tendencia contine. Convienen destacar tambin muchas acciones que se han lleva-do acabo y que no son visibles para los socios, por afectar a las cocinas y a la bodega-despensa, y que estn dirigidas al aumento de la seguridad, la higiene y la facilidad del trabajo.
No quiero dejar pasar la oportunidad para hacer un llamamiento a todos los socios para animarles a que celebren sus festejos familiares y de empresa en el
4 Saluda Presidente
Saluda Presidente 5
Estanislao Rey-Baltar Boogen
Club. Estamos trabajando para facilitar la informacin de todas las posibilidades que ofrecen la hostelera y las instalaciones del Club para estos eventos. Es responsabilidad del Club hacerlo fcil y flexible pero necesitamos tambin el compromiso de los socios. Si la utilizacin de la actividad de hostelera aumenta, seremos capaces de mejorar muchos de los servicios que se ofrecen en otras reas del Club.
Cambiando de tema, hacia el rea deportiva, una de las novedades que se han impulsado este ao ha sido la ampliacin del horario del gimnasio desde las 7 a las 22 horas todos los das de la semana. Ha aumentado de forma significativa el nmero de usuarios, que adems estn pudiendo disfrutar de muchas otras actividades como spinning, zumba, pilates, gap, boxeo, yoga....y muchas otras actividades que podremos ofrecer en el futuro, siempre que se muestre inters por parte de los socios y tengamos espacio disponible para ello.
En lo que se refiere a las regatas y la Escuela de Vela, se ha mantenido el calendario de regatas durante la mayor parte de los fines de semana del ao con algunas de las mejores pruebas del Cantbrico que se describen en detalle en esta revista. Tambin en esta rea se han aplicado muchas iniciativas nuevas en todas las clases de navegacin (vela ligera, J 80 y crucero), con el objetivo de aumentar el atractivo de las regatas y la participacin. Quisiera destacar el xito de la colaboracin con el Club del medallista olmpico Iker Martinez, que se ha visto reflejado en el aprove-chamiento de su experiencia y conocimientos a travs de diversas actividades con los monitores, con las j-venes promesas de la escuela de vela, y en la prepa-racin de la representacin del Club en algunas de las regatas del Cantbrico del verano pasado.
Quisiera mostrar aqu mi agradecimiento a todas las empresas que han patrocinado las distintas regatas y trofeos de este ao, y les animo a que sigan apostan-do por el apoyo a estas actividades, permitiendo as que las mismas se puedan llevar a cabo en mejores condiciones. Desde el Club estamos impulsando una serie de acciones para hacer el patrocinio ms atracti-vo, con el objetivo de aumentarlo y fidelizarlo.
En definitiva, ha sido un ao muy intenso que nos ha permitido disfrutar de muchas iniciativas. Mantendre-mos e impulsaremos las que han tenido xito y apren-deremos de las que no lo han tenido. Estoy convenci-do de que an hay mucho que se puede ofrecer a los socios, pero a su vez el Club necesita de los socios para conseguir ese objetivo.
dir ectiva 2015Junta
6 Junta Directiva
DE IZQUIERDA A DERECHA
D. Toms Alonso-Allende Yohn. ComodoroD. Alfonso Crdoba Urquiza. Vocal (Comunicacin y Marketing) D. Ramn Zubiaga Garteiz-Goxeascoa. Vicepresidente D. Estanislao Rey-Baltar Boogen. Presidente
S.M. el Rey de Espaa Felipe VI
D Ftima Churruca Hevia. Vocal (Jvenes) D. Manuel Sendagorta McDonnell. Vocal (Obras y Espacios) D. Ignacio Real de Asua Guinea. Tesorero D. Javier Cano Zorrilla. Vocal (Social) D. Jorge Castao Fernndez-Lasheras. Vocal (Hostelera)D. Alfredo Bayano. Secretario
*La fotografa de esta pgina corresponde a la visita del entonces Prncipe de Astu-rias y actual Rey durante una reunin privada con el Crculo de Empresarios Vascos en el Club. El Crculo accedi a que la Junta Directiva tuviera un encuentro particular.
el
actos sociales
CONFERENCIAS
ACTUACIONES MUSICALES
EVENTOS
CURSOS
ACTIVIDADES FSICAS
VIAJE A ISRAEL
NUEVAS INICIATIVAS
P. 08
P. 14
P. 15
P. 16
P. 18
P. 19
P. 20
8 Regatas Cruceros
I Trofeo I Punto Marinero
Estudio de las tormentas que asolaron esos dos acontecimientos nuticos.
Con los datos recogidos de ambas tormentas, viento, altura de olas, duracin, direccin de la depresin, etctera, nuestra experta en meteorologa ha en-contrado similitudes entre los dos sucesos. Actualmente, esos fenmenos
reciben el nombre de Ciclognesis explosiva y son similares a los que hemos conocido recientemente en nuestra zona. Nuestra conferenciante demostr un alto nivel tcnico que supo presentar de forma muy clara y slida al pblico.
Con un estudio detallado del Cordero Mstico, la obra cumbre de los hermanos Van Eyck, nuestra invitada nos fue haciendo recorrer todos los deta-lles de la obra, hasta los ms minuciosos. Tambin hizo una resea histrica de los avatares que ha sufrido el cuadro a lo largo del tiempo. Este acto coincidi con el estreno de la pelcula Mo