En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era...

15
DOMINGUEZ PEREZ ANA ISABEL JOSE ALBERTO FLORES SERRANO COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL ‘’ VICENTE GUERRERO’ Ganadores de los juegos olímpicos en México GRUPO:268

Transcript of En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era...

Page 1: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

DOMINGUEZ PEREZ ANA ISABEL

JOSE ALBERTO FLORES SERRANO

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06

‘’VICENTE GUERRERO’’

Ganadores de los juegos olímpicos en México

GRUPO:268

Page 2: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas Pardo fue el primer mexicano que ganó una medalla olímpica.

Boxeador en la categoría peso mosca, ganó medalla de plata en los Juegos Los Ángeles 1932. Pero no fue fácil participar en esa competencia. Por que apoyaban mas al esgrima y al tiro y no había fondos para el atletismo ni el

boxeo.

Page 3: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

El tirador Gustavo Huet Bobadilla, nacido en la Ciudad de México en

1911, obtuvo la medalla de plata en tiro con rifle de aire a 50m de

distancia, tras quedar empatado con el sueco Berti Ron Mark. Murió el 20

de noviembre de 1951 al ser arrollado por un conductor ebrio en la carretera

a Puebla, donde se celebraba la Carrera Panamericana y cumplía su

deber como policía de caminos.

Page 4: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

En los Juego Olímpicos Berlín 1936, los equipos mexicanos

ganaron las medallas de bronce en baloncesto y polo. Fidel Ortiz Tovar ganó bronce

en boxeo.

Page 5: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

Las primeras medallas de oro en la historia de México las ganaron

Humberto Moriles Cortés en la prueba de salto individual de equitación y se convirtió en el único mexicano en ganar dos medallas de oro olímpicas, la

segunda con la prueba de salto por equipos junto a sus

compañeros Rubén U riza Castro y Alberto Valdés Ramos. Rubén U

riza Castro también ganó la de plata en la prueba de salto

individual. Convirtiendo a la prueba de salto individual en el

primer “1-2” de la historia olímpica mexicana.

Page 6: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

Medallero

Clavados

Juegos Olímpicos

Oro Melbourne 1956

Plataforma

Plata Helsinki 1952

Plataforma

Bronce Londres 1948

Plataforma

Bronce Melbourne 1956

Trampolín

Juegos Panamericanos

Oro Buenos Aires 1951

Trampolín

Oro Buenos Aires 1951

Plataforma

Oro México 1955

Trampolín

Oro México 1955

Plataforma

Juegos Centroamericanos

Oro Guatemala 1950

Plataforma

Oro Guatemala 1950

Trampolín

Oro México 1954

Plataforma

Oro México 1954

Trampolín

Joaquín Capilla Pérez ha sido el mejor clavadista en toda la historia del país. Nació el 23 de diciembre de 1928 en

la Ciudad de México. Ganó medalla de bronce en clavados desde la

plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. En

Melbourne 1956, ganó una medalla de bronce por clavado desde

trampolín y una de oro por clavado desde plataforma. Este gran

clavadista mexicano fue el único en ganar una medalla en Helsinki 1952 y plata en la competencia que siempre destacó, la plataforma. Es el máximo

medallista mexicano de todos los tiempos con 4 medallas olímpicas y el

único que ha logrado medallas en más de una edición olímpica. Su extraordinario dominio de esta

disciplina le ganó ocho medallas de oro en repetidas ediciones de los

juegos Panamericanos y Centroamericanos.

Page 7: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

Juan Botella Medina fue el único competidor de México en ganar

medalla en Roma 1960 y bronce en la competencia de clavados desde el

trampolín de 3 metros. En Tokio 1964, Juan Favila Mendoza fue el único

mexicano en ganar medalla, bronce en boxeo.

Page 8: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

Felipe Muñoz ha sido el único mexicano en ganar una

medalla de oro en natación, por la prueba de 200 m estilo pecho. Fue el Presidente del

Comité Olímpico Mexicano del 2000 al 2005.

Page 10: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

Antonio Roldán Nació el 15 de junio de 1946. Roldán ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968 en la división Pluma. Roldán ganó un combate disputado contra el medallista de plata Albert Robinson. Robinson fue dominante durante la lucha, sin embargo el árbitro dio una advertencia a Robinson, y aproximadamente un minuto después, el árbitro dictó una segunda violación, que marcó una descalificación automática. fue un boxeador mexicano, que compitió en la división pluma (menor de 57 kg) durante su carrera como aficionado y profesional y así ganando la medalla de oro en box categoría de 54 a 57 kg.

Medallero

Boxeo

Juegos Olímpicos

Oro México 1968 54-57 kg

Page 11: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

José Pedraza Zúñiga (21 de marzo de 1937 - 1 de junio de 1998). Fue un atleta mexicano nacido en Rancho la Mojonera, Michoacán, ganador de una medalla de plata en la caminata de 20 km en los Juegos Olímpicos de 1968 celebrados en la Ciudad de México.Militar de carrera, con el grado de Capitán 2º de Transmisiones al fallecer. A los 15 años, decidió causar alta en el Ejército Mexicano como alumno en la Escuela Militar de Transmisiones. Su gusto por la carrera de las armas se debió a que desde niño admiraba a los soldados que patrullaban la zona de su estado natal, Michoacán.

Medallero

Atletismo

Juegos Olímpicos

Plata México 1968 20 km

Juegos Panamericanos

Plata Winnipeg 1967

20 km

Juegos Centroamericanos

Oro San Juan 1966

10000 m

Page 13: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

María del Pilar Roldán Tapia de Giffenig (México, D. F. 18 de noviembre de 1939) fue una practicante de Esgrima en la categoría de Florete y la primera mujer mexicana en ganar una presea olímpica en la historia, en este caso durante los Juegos Olímpicos de México 1968 y una medalla de plata. Fue hija de Ángel Roldán, tenista que en 1934 fue seleccionado mexicano en Copa Davis y jugó al lado de Esteban Reyes, Eduardo Tapia y Eduardo Mestre y de María Tapia, que en 1935 fue triple medallista en los Juegos Centroamericanos de El Salvador.´

Medallero

Esgrima

Juegos Olímpicos

Plata México 1968

Florete

Page 14: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

María Teresa Ramírez Gómez (n. 15 de agosto de 1954, Distrito Federal, México) es una nadadora mexicana de estilo libre y de espalda retirada. Adquirió notabilidad al representar a su país de origen en dos Juegos Olímpicos consecutivos, el primero de ellos llevado a cabo en México en 1968. En este último ganó la medalla de bronce en el evento de estilo libre femenino de 800 metros, convirtiéndose en la segunda medallista olímpica mexicana en la historia de los Juegos Olímpicos,1 después de María del Pilar Roldán, quien obtuvo una medalla de plata en el mismo certamen sólo que en el evento de esgrima.

Page 15: En Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió en los Juegos Olímpicos de la era moderna y la primera en conseguir un éxito. Francisco Cabañas.

Agustín Zaragoza Reyna (San Luis Potosí, San Luis Potosí 18 de agosto de 1941). Fue un boxeador mexicano, ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México 1968.Agustín Zaragoza regresó. Peleó por su lugar en los siguientes Juegos Olímpicos, pero fue relegado y en su lugar enviaron a un peleador que cayó en el primer combate. Se retiraría en 1975. Nunca se hizo profesional, pero fue entrenador de boxeo y después réferi internacional.

Medallero

Boxeo

Juegos Olímpicos

Bronce México

196871-75 kg

FIN