EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es...

37
Acciones y medidas para implementar en el sector de educación, en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social COVID-19 EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD Retorno de actividades académicas y administrativas

Transcript of EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es...

Page 1: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Acciones y medidas para implementar en el sector de educación, en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social COVID-19

EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19

PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD

Retorno de actividadesacadémicas y administrativas

Page 2: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Dentro del marco de la pandemia originada por el contagio del COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio al que nos ha llevado, es importante y necesario que la UNIVERSIDAD MARIANA defina un protocolo de actuación para efectuar el retorno seguro que hace parte integral del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST) y que garantice la prevención, contención y mitigación del riesgo por contagio del COVID-19 de sus trabajadores y estudiantes bajo los protocolos y medidas de prevención previstas por los entes gubernamentales.

El presente protocolo es dirigido a todos los trabajadores y estudiantes de la Universi-dad Mariana, así como visitantes y partes interesadas que en el marco del retorno a la Institución intervienen en el desarrollo de las diferentes actividades académicas, administrativas, técnicas y operativas de la Universidad.

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

ALCANCE

Establecer actividades y estrategias de promoción y prevención necesarias para el retorno seguro de los trabajadores y estudiantes, garantizando minimizar o mitigar la transmisión del virus COVID-19, asegurando la protección de toda la Comunidad Universitaria.

Orientar a los trabajadores y estudiantes de la Universidad Mariana en la identifi-cación, atención y manejo de casos sospechosos de infección causada por el nuevo Coronavirus (COVID - 19) para disminuir el riesgo de transmisión.

Page 3: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Si un estudiante o trabajador presenta sintomatología NO deberá asistir a la Universidad y debe reportar su caso a la dirección del programa, docente encargado o jefe inmediato.

Protocolo general de bioseguridad en la prevención y control de Coronavirus

covid-19 Universidad Mariana, dirigido a toda la comunidad universitaria Mariana - Franciscana, proveedores, contratistas y

visitantes.

DESARROLLO DEL PROTOCOLO

Seguridad y cuidado en la Institución Educativa

TOS PERSISENTE

FATIGA Y MALESTAR GENERAL

FIEBRE MAYOR

A 37.5

Signos dealarma

DIFICULTAD PARA RESPIRAR

Page 4: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

SEGURIDAD Y CUIDADO EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO

Identificación y monitoreo

• Acorde con la información reportada por la comunidad universitaria se tomarán medidas como restringir el ingreso, aislamiento preventivo, protocolo covid-19; bajo los lineamien-tos gubernamentales y recomendaciones especiales para su ingreso a la Universidad según sea el caso.

La Universidad dispone de herramientas tecnológicas y canales de comunicación adecuados que permiten la caracterización de la comunidad universitaria y su núcleo familiar.

El monitoreo y seguimiento a los casoses fundamental para determinar quién puede o no acceder a la Institución.

y diaria de condiciones de salud se aplicará vía virtual.• La encuesta de caracterización individual

Estudiantes: Trabajadores: Encuesta institucional, ARL Colmena

Encuesta institucional, ARL Sura

Page 5: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Este debe ser desinfectado al ingreso y salida de la Universidad.

Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato.

Encuesta de riesgo individual, que se diligencia por única vez:

Porte de carné Institucional

Controlde ingreso

Diligenciamiento de encuesta de condiciones de salud y signos y síntomas 2

1

No se permite el ingreso a:

menoresde edad

mujeres en embarazo

Personas mayores de 70 años

Uso de tapabocas obligatorio

Encuesta EstudiantesEncuesta trabajadores

https://bit.ly/encuesta_trabajadores_movil

https://bit.ly/encuesta_trabajadores_computador

https://bit.ly/Encuesta_estudiantes_2

Encuesta diaria de síntomas:

https://bit.ly/Encuesta_estudiantes_1

Desde dispositivosmóviles:

Desde un computador:

Page 6: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Trabajadores y estudiantes antes de ingresar a las instalaciones de la Universidad, deberán pasar por tapete desinfectante el cual la Institución dispondrá en las entradas principales.

Higienización de calzado3

En la entrada principal se dispondrá de una estación de desinfección con elementos necesarios como alcohol glicerinado, y dispensadores de gel antibacterial.

Aquellas personas que presenten estado febril (temperatura superior a 37.5° C) no se les permitirá el ingreso a las instala-ciones de la Universidad y se realizará las reacomodaciones y seguimiento del caso por parte de funcionarios responsables.

Toma de temperatura5

4 Higienización de manos

Page 7: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Condiciones generales

Medidas de bioseguridad

4

F´rótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la

mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa

65

Frótese las palmas de las manos entre sí con los

dedos entrelazados

Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la

mano opuesta, agarrándose los dedos

Duración del todo el procedimiento: 40-60 segundos

2 3

Mójese las manoscon agua

Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón su�ciente

para cubrir todas las super�cies de las manos

Frótese las palmas de las manos entre sí

1

Imag

en 1

. Tec

nica

de

lava

do d

e m

anos

(OM

S,20

12)

Lavado de manos1

Page 8: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

7 8

Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo,

atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa

Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la

mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa

10 11 12

9

Enjuáguese lasmanos con agua

Séquese con unatoalla desechable

Sírvase de la toalla para cerrar el grifo

Sus manosson seguras

2 MTSDistanciamiento físico

2

Uso de Elementos de Protección Personal:

3De acuerdo con la actividad a realizar utilizaran los siguientes EPP :

Mascarilla con �ltro, Careta facial, Overol, Cascos, Botas o calzado habitual, Monogafas, Guantes de nitrilo, Guante de carnaza, protección auditiva.

Page 9: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Para limpiar y desinfectar utilizar los elementos de protección personal:

guantes largos (no quirúrgicos) puestos debajo de las mangas, protección de

mucosas (respiratoria y visual).

En lo posible, utiliza paños impregnados con el agente

desinfectante o tapabocas para todo el personal.

Retirar el polvo en húmedo. Evitar levantar nubes de polvo que favorezcan

la propagación del virus.

No utilices cepillos oherramientas que

salpiquen.

La aspersión solo debe realizarse sobre super�cies que no se deban tocar

posteriormente, como residuos biosanitarios o super�cies que se

presuman o no contaminadas.

Limpieza y desinfección: 3

Page 10: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Todo personal de la Institución tanto directo como indirecto utilizará mascarilla convencional o quirúrgica.

Elementos de protección personal a utilizar

Cuando se requiera el uso de guantes como elemento de protección personal, para los riesgos propios de la tarea, se debe realizar el lavado adecuado de manos antes y después de ponérselos.

Tapabocas

Guantes de nitrilo

Botas o calzado habitual

Overol

Careta facial

Protección auditivaMascarilla con �ltro

De acuerdo con la actividad a realizar, utilizaran los siguientes elementos de protección personal.

Las herramientas manuales de trabajo, son de uso individual, en lo posible no deben ser compartidas y de ser así estas deben ser desinfectadas antes y después.

Guante de carnaza

Cascos

Page 11: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Ropa cómoda

Preferiblemente cabello recogido

Evitar barba

Portar obligatoriamente el tapabocas y llevar un segundo de repuesto

Vestuario que cubra la mayor

parte del cuerpo

Uso de pantalones

Zapato cerrado(tipo tenis)

Protocolo de vestuario y calzado

Page 12: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Todo el personal antes de ingresar a la Universidad, deberá portar su tapabocas y llevar un segundo de repuesto.

Si lo hace, se lavará las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.

Uso del tapabocas

Evitar tocar la mascarillamientras la usa

1Antes de colocarse la mascarilla, trabajadores y estudiantesdeben realizar desinfección de manos con alcohol o gel antibacterial.

No se permitirá el ingreso sin este elemento de protección a la Institución.

2

3

4

5 Se deberá cubrir la boca y la nariz

con ella y asegurarse de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.

Page 13: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

En caso de emplear tapabocas de tela, deberá ser de material anti-fluido (polipropileno y poliéster); los cuales serán lavados después de cada uso, de acuerdo con la especificación del fabricante.

Si se usan tapabocas desechables, estos deberán ser descartados al final de cada turno en las canecas plásticas con pedal.

Debe quitarse la mascarilla por detrás

Deseche inmediatamente en un recipiente cerrado

Lave sus manos con agua y jabón o con un desinfectante a

base de alcohol.

y desechar

Correcto Incorrecto

Cómo quitarseuna mascarilla

a)

b)c)

Tapabocas de tela

(no debe tocar la parte delantera de la mascarilla)

Se reforzará la disposición de caneca roja por las zonas estratégicas de las Universidad para el descarte de material contaminado, como tapabocas.

Page 14: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Los estudiantes que no necesiten ingresar a sitios de práctica no deben

usar uniforme.

RECOMENDACIONES PARA ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Los docentes encargados de prácticas utilizaran los elementos de protección personal suministrados por la Universidad de acuerdo a la actividad específica a realizar.

Se recomienda que los estudiantes que asistan a las actividades prácticas usen bata antifluido para su protección y posterior lavado en casa con las debidas recomendaciones de bioseguridad.

Al llegar a casa tanto estudiantes como trabajadores deben realizar cambio de ropa y desinfección de calzado y elementos personales, lavar la ropa de trabajo aparte del resto, con agua y jabón abundante.

Bata antifluido

Page 15: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

MEDIDAS GENERALES Y ESPECÍFICAS PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO EN DIFERENTES ESCENARIOS

AUDITORIOS, SALONES DE CLASE Y SALAS DE PROFESORES, LABORATORIOS, CAFETERÍA, BAÑOS, PARQUEADERO

Page 16: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Se dejará una franja libre de 3 metros entre el tablero y la primera fila de pupitres o escritorios, con el fin de garantizar un espacio de 1 metro al docente para garantizar su movilidad, adicional a los 2 metros de distanciamiento.

En los salones de clase:

3 mt

El aforo en promedio es

Se contará con los elementos para higienización de manos: estaciones en diversos sitios de la Institución y dispositivos personales en sitios de trabajo; higienización de calzado y desinfección de vehículos que ingresan por el parqueadero.

La Universidad establecerá rutas de ingreso y salida del campus, rutas de circulación, demarcación en zonas de mayor afluencia de personas y demás espacios que se considere necesario.

El aforo de personas será de acuerdo al diagnóstico de capacidad efectuado por la dependencia de servicios operacionales, con el fin de favorecer y facilitar el distan-ciamiento mínimo de dos (2) metros y la ventilación natural en espacios cerrados.

AUDITORIOS, SALONES DE CLASE Y SALAS DE PROFESORES

10 A 12estudiantes

máximo

Page 17: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

El aforo en promedio es

sitios de práctica y/o investigación:

teniendo en cuenta la capacidad de la estructura física de cada laboratorio.5 a 7

máximo

estudiantes

En los laboratorios:

1 docente1 laboratorista 1 monitor

Para guiar el trabajodel estudiante: 3 PERSONAS

MÁXIMO.

Para el desarrollodel trabajo práctico

1ESTUDIANTE POR EQUIPO entre programas con el fin de evitar

concentraciones y afluencia masiva de personas.

Se distribuirán días entre las diferentes facultades y programas académicos para la asistencia al campus universitario

Por parte de Vicerrectoría Académica y Decanos se informará a Vicerrectoría Administrativa, Gestión Humana y a Seguridad y Salud en el Trabajo las actividades académicas a realizarse en modalidad presencial, describiendo datos personales de los docentes, actividades a ejecutar, horarios, fecha de inicio y terminación, áreas o sitios de trabajo, tipo de contrato y personal responsable.

Igualmente se entregará al Consultorio Médico de Bienestar Universitario el listado de estudiantes, con datos personales, actividades a ejecutar, horarios, fecha de inicio y terminación, áreas o sitios de trabajo, semestre y docente responsable.

Nuevos horarios y jornadas académicas

Será muy importante que, cuando el estudiante asista a una jornada presencial en las instalaciones, utilice la misma silla, procurando que esta no tenga rotación por distintos salones.

Solo se permitirá el ingreso de estudiante para sus actividades académicas.Picocédulay

programas académicos:

Page 18: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

PARA TENER EN CUENTA:

Cada Facultad realizará un análisis responsable de las asignaturas que requieran metodología presencial, asistida por tecnologías de la información y comunicación o mixta (Blended) y las que se puedan efectuar de manera virtual. Este reporte se entregará a Vicerrectoría Académica y se iniciará la subdivisión de grupos en coordinación entre facultades y programas para asistencia alternada al campus.

Se priorizará dentro de las actividades académicas presenciales aquellas que deban realizar ejercicios prácticos que solo puedan desarrollarse en las instalaciones, campos de práctica y laboratorios.

Se limitarán espacios de afluencia masiva a un máximo de 50 personas, siempre y cuando la capacidad instalada permita el distanciamiento físico, mínimo de 2 metros.

50personasmáximo

Page 19: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

ÁREAS Y ZONAS DE ALIMENTACIÓN

La Universidad exigirá y solicitará al establecimiento respectivo cuando se dé autorización para su apertura, las siguientes medidas de bioseguridad:

• Implementar el separador de fila, señalizando en el piso el distanciamiento físico que se debe guardar entre usuarios.

• Garantizar que el personal manipulador cuente con careta facial para la atención del servicio y de todos los elementos de protección personal.

• Garantizar los insumos de biose-guridad para los usuarios del servi-cio como gel desinfectante u otros.

•Evitar el contacto con los usuarios, demarcando una zona para la entrega del dinero y otra para la entrega del producto o servicio.

•Recomendar a sus clientes el pago exacto para evitar la mayor circu-lación de dinero en efectivo.

Page 20: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

• Asegurar la higiene de manos después de efectuar el pago.

• Las mesas y sillas de atención al cliente o áreas de alimentación, en lo posible no serán fijas, se deben distribuir de tal manera que por mesa quede una silla libre procurando el espacio entre mesas mínimo de dos metros.

• Evitar que las personas consuman alimentos en un mismo sitio evitando aglomeraciones.

• Disponer en los diferentes puntos de atención de gel antibacterial o alcohol glicerinado al 70%, para desinfec-ción de manos.

• Garantizar la aplicación protocolos en la manipulación de alimentos, limpieza y desinfección del área, utensilios y área en general.

• Evitar el uso de horno microondas.

2 MTS

Page 21: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

• En caso de que los grifos no sean de sensor o accionamien-to no manual, los mismos se deben cerrar con las toallas desechables para el secado de manos cuando el proceso lo requiera o se considere necesario.

• No realizará uso de secadores de aire teniendo en cuenta que son focos contaminantes.

Se implementará el uso de elementos para servicios sanitarios, dispensadores de toallas de papel y jabón.

A través de señalética se indicará el número máximo de personas por baño, cada persona antes de su ingreso deberá verificar si puede o no ingresar.

DE PERSONAS

NÚMERO MÁXIMO 2

12

3

Baños

Page 22: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Incorrecto

ParqueaderosLa Universidad realizará desinfección de vehículos por medio de aspersión utilizan-do los insumos y equipos adecuados para el proceso, revisados por personal responsable, con su hoja de seguridad para constatar no causar daños a los vehículos.

Delimitación de áreasDistancia de seguridad de dos metros para automóviles institucionales, particulares, motos y bicicletas.

Horarios de entrada y parqueo de vehículos bajo pico y placa, periodicidad para ingreso y parqueo de cada vehículo.

• Al igual que en la entrada, se verificará que los tripulantes sean solamente el conductor y un pasajero en el asiento de atrás.

• Se exigirán las medidas de prevención necesarias para abordar el vehículo: uso de tapabocas y distanciamiento físico.

• El personal que no acate y cumpla estas medidas será informado al área responsable.

La Universidad establecerá medidas para la desinfección de vehículo

Salida por parqueadero:

Realizar revisión sistemática, de tal manera que al ingreso sea solo el conductor quien esté al interior del vehículo.

2 MT

2 MT2 MT

2 MT

Sobre el ingreso de personal:

Horarios de pico y placa

Correcto

Page 23: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Para esto, se utilizarán equipos de defección con elementos químicos desinfectantes avalados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos – EPA,

Limpieza de salones y zonas comunes

Se realizara un procedimiento de limpieza manual y/o mecánicoen las superficies:

Mesas

Manijas

Interruptores

TeléfonosSillas

para las distintas áreas de las instalaciones, donde se asegure protocolo de aseo y desinfección antes y después de cada actividad académica, práctica, o de otro tipo.

Plan y horario de limpieza desinfección

Page 24: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

PROTOCOLO

Se organizará el trabajo de forma remota para reducir la presencia de personal en la Institución, teniendo en cuenta directrices de la Alta Dirección.

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Flexibilización de horarios y la articulación entre dependencias para asistir alternadamente.

En caso de poder desarrollar el 100% de las actividades laborales en casa, se deberá coordinar esta estrategia con previa aprobación de su Jefe Inmediato.

Se deberá concertar horarios flexibles con los equipos de trabajo, sin afectar la prestación del servicio. En este sentido, la institución definirá los horarios y/o jornadas de trabajo.

Las reuniones, comités y consejos se realizarían de forma virtual.

La estrategia de prespecialidad, asistida por tecnología, será primordial para la prevención de la propagación del COVID-19 en las instituciones, así como el distanciamiento físico deberá desarrollarse como parte de la cultura Universitaria.

Se continuará en lo posible de forma virtual las reuniones, sin embargo, para quienes deben efectuar actividades que requieran desempeñarse en el Universidad proveerá de los elementos de protección personal necesa-rios. Las herramientas tecnológicas seguirán apoyando el proceso administrativo a través de Fénix.

Page 25: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

2 MTS

La careta facial podrá ser remplazada por pantalla acrílica que se adapte al puesto de trabajo.

Puestos de trabajo que tengan atención al público deberán usar elementos de protección personal

Tapabocas Careta Facial

Distanciamiento físico entre puestos de trabajo administrativos

Los trabajadores deberán tener

lapicero individual lapicero para el público

Se limitará y demarcará la zona de acceso acorde con la capacidad instalada del sitio.

Page 26: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

RECOMENDACIONES:

TRANSPORTE DE LA UNIVERSIDAD

TRANSPORTE PÚBLICO

MOVILIDAD EN VEHÍCULO PARTICULAR

Page 27: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Las camionetas doble cabina, las SUV y automóviles solo movilizarán cuatro personas incluido el conductor.

La cantidad de personas a transportar se distribuirá de acuerdo con el número de asientos o tipología de bus o vanes

Uso de transporte suministrado por la Universidad

Se realizará toma de temperatura antes del ingreso al vehículo.

Se guardará una silla de distanciaentre usuario y usuario.

Se debe garantizar que el vehículo se encuentre limpio y desinfectado sobre todo en las superficies con las cuales los pasajeros van a tener contacto,

Manijas de puertas y ventanascinturones de seguridad asientos

El procedimiento de limpieza y desinfección debe realizarse nuevamente una vez haya terminado la ruta.

42Buses de mueven

20 pasajeros

37Buses de mueven

18 pasajeros

27Buses de mueven

11 pasajerosmueven6 pasajeros

VAN de 12

Se deberá exigir el uso de tapabocas.

Page 28: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Evitar desplazarse en horarios pico, tocar pasamanos y barras de agarre.

Se deberá hacer uso del tapabocas.

Tener las manos libres, evitando el contacto con objetos como celular, libros entre otros.

Es necesario conservar por lo menos 2 metros de distancia-miento físico evitando el contacto directo.

Se deberá realizar higienización de manos antes y después de cada trayecto.

Abrir ventanas del vehículo de ser posible para favorecer la ventilación interna.

Transporte público

2 MTS

Page 29: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Movilidad en vehículo particularEvita viajar con personas que tengan sín-tomas de virus

Se deberá exigir el uso de tapabocas.

Mantener ventilado el vehículo,

evitando el uso de aire acondicionado.

En caso de ser estrictamente necesario se recomienda verificar el estado del filtro de aire acondicionado. Es importante que los ductos de aireación permanezcan limpios.

Limpiar las superficies como:

Cinturón de seguridad Timón

Área de instrumentos Palanca de

cambios Freno

de mano

Limitar a 3 personas

como máximo el desplazamiento en vehículo particular

Page 30: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

Protocolo servicios externos y proveedoresLa Universidad Mariana, verificará los protocolos de los proveedores, así como los elementos de protección personal según las actividades desempeñadas, todo el proceso de ingreso de insumos y materiales a la Universidad contará con la debida protección, así como el proceso de manipulación de alimentos o lugares demarcados para la recepción y desinfección (vehículo y contenido).

durante el tiempo que permanezcan en la Universidad Mariana.

Al ingresar a la Universidad Mariana, los proveedores deben pasar por:

Control de temperatura

Aplicación de la ficha de reporte de condiciones de salud

Higienizaciónde manos

Utilizar mascarilla respiratoria

Desinfección de calzado

Es necesario el uso de guantes cuando haya una tarea que implique interacción con los equipos o manejo de dinero.

computadores, lapiceros, celulares, cuadernos, etc.

La Universidad dispondrá de un área de recibo delimitada y señalizada para asegurar la separación de mínimo un metro entre la persona que entrega

y la que recibe.

El contratista deberá dotar a los trabajadores de los elementos de protección personal(en especial tapabocas y guantes).

Se exigirá utilizar sus propias herramientas de trabajo, tales como:

Distanciamiento físico2 MTS

1 MT

Page 31: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

• Los trabajadores y estudiantes deben saber que todas las personas pueden ser portadoras de Covid – 19.

• Desinfectar con alcohol monedas, billetes, tarjetas de débito o crédito.

• Desinfectar con alcohol el teclado de cajeros automáticos, así como el teclado de computa-doras que uses en otros lugares.

• Si se hace uso de transporte público, evita el contacto de sus manos con zonas de manipu-lación, recuerda sentarse a dos sillas de distancia.

• Si utiliza taxi, mantener abiertas las ventanas.

Protocolo al salir de la casa para desplazarse a la Universidad

Distanciamiento físico2 MTS

• Evitar ir a bancos, instituciones públicas, realiza depósitos, pagos de haberes y otros trámites en línea.

• Evitar el contacto de tus manos con: pasamanos, puertas de acceso o toda superficie manipulada por el público.

• Evitar tocarse la cara y sus ojos mientras este en la calle.

• Evitar el uso de periódicos, revistas, folletos o cualquier tipo de volantes que vengan de las manos de otras personas.

Page 32: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

• Antes de tener contacto con los miembros de la familia, cambi-

arse de ropa. Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas

personales.

• La ropa debe lavarse en la lavadora a más de 60 grados centígra-

dos o a mano con agua y jabón, y secar por completo, no reutilizar

la ropa sin antes lavarla.

• Ducharse con abundante agua y jabón.

• Desinfectar con alcohol o lavar con agua y jabón los elementos

que han sido manipulados al exterior de la vivienda.

• Mantener la casa ventilada, limpiar y desinfectar áreas, superfi-

cies y objetos de manera regular.

• Si hay alguna persona con síntomas de gripa en la casa, tanto la

persona con síntomas de gripa como quienes cuidan de ella deben

utilizar tapabocas de manera constante en el hogar.

Al regresar a la vivienda

• Retirar los zapatos a la entrada y lavar la suela con agua y jabón.

• Lavar las manos con abundante agua y jabón

realizando la técnica de la OMS.

• Evitar saludar con beso, abrazo y dar la mano.

Buscar mantener siempre la distancia de más de

dos metros entre personas.

Page 33: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SALUD MENTAL EL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA

#LAUTEACOMPAÑAENCASA

Page 34: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

#LAUTEACOMPAÑAENCASA

La Vicerrectoría de Bienestar Universitario, seguirá utilizando los medios virtuales para integrar a la comunidad universitaria a través de estrategias para la gestión de la salud mental y actividades preventivas que contribuyan a una buena salud.

Los profesionales de Bienestar Universitario lider-arán, a través de deporte recreativo, danza y música; competencias y encuentros virtuales con estudiantes, docentes y administrativos, donde se realizarán premiaciones que estimulen la partici-pación, así mismo actividades culturales y festival de la canción.

El área de Bienestar Universitario y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad implementarán estrategias para el acompañamiento a la comuni-dad universitaria referente a la gestión de la salud mental, en articulación con el Equipo de Talentos de la Institución, Pastoral, Comité de Convivencia Laboral y otras áreas de apoyo.

La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo contin-uará desarrollando estrategias de promoción y prevención para trabajo en casa. A través de la virtu-alidad, realizará capacitaciones y divulgación de información preventiva frente al covid-19 para todos los trabajadores.

Page 35: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

La Universidad Mariana, con el Equipo Talentos, Vicerrectoría de Bienestar Universitario y la Oficina de Salud y Seguridad en el Trabajo con apoyo de Rectoría cuenta con una Ruta de Atención de la Red de Apoyo donde se presta un servicio de bienestar para todos los trabajadores que requieran de la atención ante cualqui-er necesidad o crisis.

La Universidad continuará con la prevención del riesgo psicoso-cial con apoyo de Vicerrectoría de Bienestar Universitario, el Equipo Talentos, ARL, EPS, Médico laboral, Comité de Convivencia Laboral y la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de diferentes estrategias virtuales.

En caso de que un trabajador o estudiante presente síntomas asociados al covid-19 (tos, fiebre sobre 37.5°C, dolor muscular y dificultad respiratoria, entre otros síntomas de resfriado). La persona responsable debe activar la ruta de reporte y pasos a seguir ante una emergencia por covid-19:

ATENCIÓN EN CRISIS EMOCIONAL FRENTE AL COVID-19

MECANISMO DE RESPUESTA ANTE UN POSIBLE CASO DE COVID-19

RUTA DE ATENCIÓN: http://www.umariana.edu.co/pdf/2020/acompanamiento-trabajadores.pdf

Page 36: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

1. Informar telefónicamente de manera inmediata a la dirección del programa, Gestión Humana y Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. Reportar a su EPS y líneas de emergencia covid-19

3. La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará seguimiento de su caso y llevará a cabo el respectivo reporte a la ARL, EPS, y Secretaría de Salud; estas dos últimas definirán si debe permanecer en casa o ser trasladado a un centro médico acorde al estado de salud.

4. Seguir estrictamente las indicaciones y recomendaciones suministradas por las entidades de salud responsables de su caso.

PARA TENER EN CUENTA:

En caso de cumplir con alguna situación o síntomas de riesgo frente al covid-19:

Las siguientes son las líneas habilitadas para reporte de casos sospechosos:

Línea nacional: 018000-955-590Línea IDSN: 3057341717 Línea de atención – Pasto: 7239456 - 3162294200 Línea de atención del Ministerio de Salud y Protección Social al celular 192 Línea de ARL COLMENA: 018000919667Consultorio médico Bienestar Universitario, población estudiantil: 3005179619 Responsable de Seguridad y Salud en el trabajo, administrativos y docentes: 3148304736

El seguimiento y control de condiciones de salud de la población estudiantil estará a cargo de la Doctora María Eugenia Luna Cárdenas.

El seguimiento y control de condiciones de salud del personal docente y administrativo de la universidad estará a cargo del área de Seguridad y Salud en el Trabajo siguiendo estrictamente las recomendaciones de los médicos tratantes de la EPS correspondiente.

Page 37: EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORONAVIRUS COVID-19 · ingreso y salida de la Universidad. Es necesario demostrar el cumplimiento de este requisito a su jefe inmediato. Encuesta de

CONTACTOS

Consultorio MédicoBienestar Universitario.

Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ampliar información:

http://www.umariana.edu.co/pdf/2020/protocolo-bioseguridad-UMariana2020.pdf

Dra. María Eugenia Luna Médica

Contacto: 300 6179619Correo: [email protected]

Catalina Enríquez ArévaloEnfermera Jefe

Contacto: 321 6112690Correo : [email protected]

Sugely Benavides ÁlvarezCoordinadora oficina SST

Contacto: 3108949761-3148304786Correo: [email protected]

Rosalba Beatriz Checa Asistente

Contacto: 310 6303079Correo: [email protected]

Dr. Jairo Rodríguez Médico Laboral

Contacto: 3006117694Correo: [email protected]