En La Plenitud de Los Tiempos

2
7/21/2019 En La Plenitud de Los Tiempos http://slidepdf.com/reader/full/en-la-plenitud-de-los-tiempos 1/2 EN LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS (informe de lectura N. 2) OSCA OLANDO AE!ALO "UEEO SEMINAIO MA#O SAN $OS% &IPA'UI *+ DE ,E-EO DE 2*/ Cri0to a1arece en la 1lenitud de lo0 tiem1o0 e0 decir de01u0 de 3ue la 4umanidad 5uiada  1or Dio0 4u6iera 0ido 1redi01ue0ta 1ara aco5er la redenci7n 3ue 0e le en8ia6a. El Alt90imo mi0mo 0e re8ela en la creaci7n : 0e re8ela tam6in en la 4i0toria. Al Dios desconocido 0e refiri7 San Pa6lo en 0u famo0o di0cur0o al are71a5o de Atena0 afirmando; <1ue0 al 3ue 8o0otro0 ador=i0 0in conocerle a e0e o0 8en5o a anunciar> 0e lo dec9a a a3uello0 no6le0 atenien0e0 3ue entend9an de la reli5i7n : de la moral 1?6lica. En lo0 tiem1o0 m=0 cercano0 al cri0tiani0mo florece una reli5i7n m=0 acadmica : filo07fica conocida con el nom6re de dyonisiaca, 3ue tiende a la 6?03ueda de un Dio0 m=0 9ntimo : e01iritual. Se e@tiende entonce0 la idea de un dio0 m=0 1er0onal &eu0 3ue 0e le con0idera como un dio0 ?nico : al 4om6re como 0i fuera un alma encarcelada en el cuer1o en con0tante0 de0eo0 de inmortalidad. M=0 o meno0 le0 ocurre lo mi0mo a lo0 romano0. En oma la reli5i7n nace en la familia 0iendo a09 una reli5i7n dom0tica en la cual el  pater familiae eerce de 5ran 0acerdote : de ella 1o0teriormente nacer9a la reli5i7n del E0tado 3ue e0 cuando 0e in8enta la di8inidad del C0ar como al5o 3ue 1arece la 1ro01eridad del E0tado. Con Au5u0to 0e 3uiere 8ol8er al 0entido reli5io0o tradicional de0terrando de oma a lo0 culto0 e@tranero0  1ero de nada 0ir8i7 1or 3ue nue8amente oma 0e 8ol8i7 a llenar de dio0e0 e@tranero0 0o6re todo orientale0. Tam6in la filo0of9a 3ue en cierta0 mente0 4u6iera 1odido 0u0tituir la fe en lo0 dio0e0 tradicionale0 e0ta6a en 1lena di0oluci7n. En un 1lano 0u1erior 0e coloca el e0toici0mo fundado 1or &en7n el C9nico 1ero otro0 muc4o0 0i5uieron la nue8a academia de Carnade0 0e inclina6an al e0ce1tici0mo renunciando de 4ec4o al conocimiento de la 8erdad. Dios se revela en la historia no ca6e duda de 3ue la 8ida 1?6lica : 1ol9tica 3ue tent7 inter0 4a69a tenido en 1oca0 anteriore0 4a0ta lle5ar a 0er fuente de 8irtude0 ci8ile0 tam6in 4a69a ca9do de 0u 1rimera 5randeBa. El mundo 0e 8uel8e entonce0 8enal : corrom1ido :a 0olo im1ortan la0 ri3ueBa0 : la 6?03ueda del 1lacer 1or el 1lacer. Pero a  1e0ar de todo toda89a encontramo0 elemento0 1o0iti8o0 3ue de al5una manera 8an a a:udar a la e@ten0i7n : al conocimiento del 1rimer cri0tiani0mo. Uno mu: im1ortante eran lo0 culto0 mi0trico0 : la0 iniciacione0 3ue e@alta6an fuertemente la fanta09a : el 0entimiento reli5io0o. Pero a 1e0ar de lo0 numero0o0 culto0 1olite90ta0 4a: una incon0ciente a01iraci7n al monote90mo : a la 0u6limaci7n de la di8inidad. Como en la0 anti5ua0 cultura0 orientale0 en la0 3ue el fara7n e0 4io de Dio0 o el em1erador e0 8icario de Dio0. En oma 0e di8iniBa el C0ar con el fin de im1oner una reli5i7n com?n : uni8er0al aun3ue 0olo fuera 1ara defen0a del Im1erio. En el cam1o de la filo0of9a 0e 4a69a lle5ado tam6in a la idea e0toica del logos 3ue in8ade a toda0 la0 co0a0 como la di8inidad. La mi0ma tica del tardo e0toici0mo de Sneca concuerda en muc4o0 1unto0 con la moral cri0tiana al 4a6lar 1or eem1lo de una le: moral di8ina : una 1ro8idencia 3ue 5o6ierna. Otra de la0 circun0tancia0 e@terna0 3ue confi5uran al Im1erio romano a:udaron tam6in a la 1ro1a5aci7n del cri0tiani0mo como 0u; unificaci7n 1ol9tica 0u ordenaci7n ur9dica : 0u or5aniBaci7n comunal : 1ro8idencial. El 4i0toriador Duc4e0ne dice con raB7n 3ue el Im1erio fue la  1atria del cri0tiani0mo. La salvación viene de los judíos :a 3ue induda6lemente no 4a: un 1ue6lo cri0tiano como el de lo0 ud9o0 cu:a im1ortancia 4i0t7rica uni8er0al 0e de6e

description

en la plenitud

Transcript of En La Plenitud de Los Tiempos

Page 1: En La Plenitud de Los Tiempos

7/21/2019 En La Plenitud de Los Tiempos

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-plenitud-de-los-tiempos 1/2

EN LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS (informe de lectura N. 2)OSCA OLANDO AE!ALO "UEEO

SEMINAIO MA#O SAN $OS%&IPA'UI *+ DE ,E-EO DE 2*/

Cri0to a1arece en la 1lenitud de lo0 tiem1o0 e0 decir de01u0 de 3ue la 4umanidad 5uiada

 1or Dio0 4u6iera 0ido 1redi01ue0ta 1ara aco5er la redenci7n 3ue 0e le en8ia6a. El Alt90imomi0mo 0e re8ela en la creaci7n : 0e re8ela tam6in en la 4i0toria. Al Dios desconocido 0erefiri7 San Pa6lo en 0u famo0o di0cur0o al are71a5o de Atena0 afirmando; <1ue0 al 3ue8o0otro0 ador=i0 0in conocerle a e0e o0 8en5o a anunciar> 0e lo dec9a a a3uello0 no6le0atenien0e0 3ue entend9an de la reli5i7n : de la moral 1?6lica. En lo0 tiem1o0 m=0 cercano0al cri0tiani0mo florece una reli5i7n m=0 acadmica : filo07fica conocida con el nom6re dedyonisiaca, 3ue tiende a la 6?03ueda de un Dio0 m=0 9ntimo : e01iritual. Se e@tiendeentonce0 la idea de un dio0 m=0 1er0onal &eu0 3ue 0e le con0idera como un dio0 ?nico : al4om6re como 0i fuera un alma encarcelada en el cuer1o en con0tante0 de0eo0 deinmortalidad. M=0 o meno0 le0 ocurre lo mi0mo a lo0 romano0. En oma la reli5i7n nace enla familia 0iendo a09 una reli5i7n dom0tica en la cual el  pater familiae eerce de 5ran0acerdote : de ella 1o0teriormente nacer9a la reli5i7n del E0tado 3ue e0 cuando 0e in8entala di8inidad del C0ar como al5o 3ue 1arece la 1ro01eridad del E0tado. Con Au5u0to 0e3uiere 8ol8er al 0entido reli5io0o tradicional de0terrando de oma a lo0 culto0 e@tranero0 1ero de nada 0ir8i7 1or 3ue nue8amente oma 0e 8ol8i7 a llenar de dio0e0 e@tranero00o6re todo orientale0. Tam6in la filo0of9a 3ue en cierta0 mente0 4u6iera 1odido 0u0tituir lafe en lo0 dio0e0 tradicionale0 e0ta6a en 1lena di0oluci7n. En un 1lano 0u1erior 0e coloca ele0toici0mo fundado 1or &en7n el C9nico 1ero otro0 muc4o0 0i5uieron la nue8a academiade Carnade0 0e inclina6an al e0ce1tici0mo renunciando de 4ec4o al conocimiento de la8erdad. Dios se revela en la historia no ca6e duda de 3ue la 8ida 1?6lica : 1ol9tica 3uetent7 inter0 4a69a tenido en 1oca0 anteriore0 4a0ta lle5ar a 0er fuente de 8irtude0 ci8ile0

tam6in 4a69a ca9do de 0u 1rimera 5randeBa. El mundo 0e 8uel8e entonce0 8enal :corrom1ido :a 0olo im1ortan la0 ri3ueBa0 : la 6?03ueda del 1lacer 1or el 1lacer. Pero a 1e0ar de todo toda89a encontramo0 elemento0 1o0iti8o0 3ue de al5una manera 8an a a:udar a la e@ten0i7n : al conocimiento del 1rimer cri0tiani0mo. Uno mu: im1ortante eran lo0culto0 mi0trico0 : la0 iniciacione0 3ue e@alta6an fuertemente la fanta09a : el 0entimientoreli5io0o. Pero a 1e0ar de lo0 numero0o0 culto0 1olite90ta0 4a: una incon0ciente a01iraci7nal monote90mo : a la 0u6limaci7n de la di8inidad. Como en la0 anti5ua0 cultura0 orientale0en la0 3ue el fara7n e0 4io de Dio0 o el em1erador e0 8icario de Dio0. En oma 0e di8iniBael C0ar con el fin de im1oner una reli5i7n com?n : uni8er0al aun3ue 0olo fuera 1aradefen0a del Im1erio. En el cam1o de la filo0of9a 0e 4a69a lle5ado tam6in a la idea e0toica

del logos 3ue in8ade a toda0 la0 co0a0 como la di8inidad. La mi0ma tica del tardoe0toici0mo de Sneca concuerda en muc4o0 1unto0 con la moral cri0tiana al 4a6lar 1or eem1lo de una le: moral di8ina : una 1ro8idencia 3ue 5o6ierna. Otra de la0 circun0tancia0e@terna0 3ue confi5uran al Im1erio romano a:udaron tam6in a la 1ro1a5aci7n delcri0tiani0mo como 0u; unificaci7n 1ol9tica 0u ordenaci7n ur9dica : 0u or5aniBaci7ncomunal : 1ro8idencial. El 4i0toriador Duc4e0ne dice con raB7n 3ue el Im1erio fue la 1atria del cri0tiani0mo. La salvación viene de los judíos :a 3ue induda6lemente no 4a:un 1ue6lo cri0tiano como el de lo0 ud9o0 cu:a im1ortancia 4i0t7rica uni8er0al 0e de6e

Page 2: En La Plenitud de Los Tiempos

7/21/2019 En La Plenitud de Los Tiempos

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-plenitud-de-los-tiempos 2/2

e@clu0i8amente a 0u reli5i7n. En e0ta o6ra tu8ieron un 1a1el mu: im1ortante lo0 1rofeta03ue eran 1or 8ocaci7n lo0 5u9a0 del 1ue6lo : a lo0 3ue 0e le0 manife0ta6a la 8oluntad deDio0 : 1rono0ticando la 8enida del futuro 0al8ador. En un 1rinci1io la idea del Me09a0 eram=0 6ien familiar : e@clu0i8a de 0olo I0rael. De01u0 Ant9oco E19fane0 3ui0o arrancar a lo0 ud9o0 la fe de 0u0 1adre0 im1onindole reli5ione0 : co0tum6re0 1a5ana0. Con lo0

a0moneo0 1uede decir0e 3ue 0e 1one fin al e0tado teocr=tico de lo0 4e6reo0. Sin em6ar5oen e0te mo8imiento nacionali0ta tu8ieron 5ran im1ortancia lo0 5ru1o0 de lo0 diri5ente0 : la00ecta0 o 1artido0 reli5io0o0 3ue 0e formaron entre lo0 ud9o0. Entre lo0 cuale0 e0ta6an; lo00umo0 0acerdote0 lo anciano0 : lo0 e0cri6a0 3ue 0e dedica6an a en0ear la le:. De e0to0tre0 5ru1o0 0e com1on9a el 0anedr9n u 7r5ano 0u1remo de 5o6ierno del 1ue6lo 4e6reodotado de 1oder admini0trati8o : ur9dico. Otro0 eran; lo0 fari0eo0 3ue admit9an la le: : latradici7n de lo0 1adre0. Lo0 0aduceo0 1artido de minor9a 1erteneciente a la ari0tocracia0acerdotal : laica. Lo0 celote0 1ara 3uiene0 0olo #a48 e0 el 0eor de I0rael. En Aleandr9aen el 0i5lo III ante0 de Cri0to a1arece la m=0 anti5ua traducci7n 5rie5a del anti5uote0tamento la biblia de los setenta.  Los esenios: comunidad de puros y santos.  Lo0

e0enio0 eran una 0ecta de ud9o0 3ue 1ara al5uno0 tu8o 3ue 8er con el nacimiento delcri0tiani0mo. El clima e01iritual en el 3ue nace el e0eni0mo fue el mo8imiento de lo0bassidim o a0ideo0 3ue eran ud9o0 con0er8adore0 3ue ado1taron una actitud de re0i0tenciafrente a la 4eleniBaci7n. En lo0 manu0crito0 1refieren llamar0e 0anto0 1uro0 miem6ro0 dela Nue8a AlianBa etc. En 1rinci1io 0e con0ideran como el 1ue6lo ele5ido 3ue 8i8e en elde0ierto a la e01era de la edad me0i=nica o e0catol75ica : 0u oficio e0 4acer la 8oluntad deDio0 en todo momento. Eu0e6io lo0 con0idera como 1recur0ore0 del monacato cri0tiano 1ero no im1lica 3ue el cri0tiani0mo 0e 0it?e en la 1rolon5aci7n de la comunidad 0adocita.Su influo 1re1aro 0in duda lo0 e019ritu0 1ara la a1ertura al cri0tiani0mo : e0 1ro6a6le 3uemuc4o0 e0enio0 0e con8irtieran a $e0?0 1reci0amente en lo0 medio0 1or ello0 influido0donde era m=0 inten0a la e@1ectati8a e0catol75ica. Jesús personaje histórico. Pero al lle5ar 

el momento cum6re de la 4i0toria Dio0 en8i7 a 0u io 1ara li6rarno0 del :u5o de la le: :alcanBarno0 la condici7n de 0er 4io0 ado1ti8o0 de Dio0. Pero 4a: un error de c=lculo 1or  1arte de Dioni0io en el cual en el 0i5lo !I 4iBo coincidir el nacimiento de $e0?0 con el aoF+G de la fundaci7n de oma mientra0 3ue e0tudio0 1o0teriore0 lo 1onen entre el FGF : elFGH o 0ea 0ei0 o 0iete ao0 ante0 de la fec4a indicada 1or Dioni0io. Cri0to funda la reli5i7n: la tica lo0 do0 1rinci1io0 0al89fico0 del mundo 4e6reo : del mundo 4elen90tico en unanue8a unidad : anuncia el reino de Dio0 e0 decir una nue8a comunidad 0o6renatural 1arala 0al8aci7n : la felicidad de lo0 4om6re0 1ero 0olo una 1arte del 1ue6lo 4e6reo reconoceen $e0?0 al me09a0 1rometido. Durante 0i5lo0 $e0?0 io de Dio0 4a 0ido o6eto de una fe0in 1ro6lema0. Pero la e@e5e0i0 alemana del 0i5lo I a1o:=ndo0e en lo0 1ro5re0o0 de la

filo0of9a : de la 4i0toria literaria 4a lle5ado a concrecione0 audace0 nacida0 delracionali0mo. Entre lo0 autore0 encontramo0 a; eimaro Da8id Strau00 Couc4oud -aurarnacJ 3uiene0 afirman 3ue $e0?0 e0; un 1rofeta un ideal una fanta09a un mito entreotra0. En nue0tro0 d9a0 el nue8o interro5ante 0o6re el $e0?0 de la 4i0toria 0i5ue 0iendotoda89a un 0i5no de contradicci7n. # no e0 1oco lo 3ue 4a a:udado el a6i0mo 3ue al5uno04an 3uerido a6rir entre el $e0?0 de la 4i0toria el 1er0onae 3ue 8i8i7 en la tierra : muri7 :el $e0?0 de la fe arrancado de la 4i0toria : li0to 1ara con8ertir0e en un 1er0onae m9tico.