EN LA AGENDA

8
< IRAK > Los yihadistas mostra- ron imágenes de dece- nas de soldados iraquíes asesinados AFP, EFE Y DPA [email protected] BAGDAD.– Los yihadistas del Estado Islámico en Irak y de Levante (EIIL) habrían eje- cutado a decenas de miembros de las fuerzas iraquíes captu- rados, según fotos publicadas en internet cuya autenticidad no ha podido comprobarse. Los yihadistas indican al pie de una de las fotos que ejecuta- ron a cientos de soldados. En las instantáneas aparecen de- cenas de cadáveres. Los insurgentes dicen haber tomado las fotos, publicadas en Twitter, en la provincia de Sa- ladino, al norte de Bagdad. En una de las imágenes, unos hombres vestidos de ci- viles avanzan inclinados ante la mirada de los insurgentes, armados de fusiles. Luego apa- recen subiendo a unos camio- nes, uno de ellos arrebatado a las fuerzas de seguridad. En una tercera fotografía se ve a unos hombres tumbados en una fosa de poca profundidad, mientras los insurgentes apun- tan a ellos con los fusiles levan- tados. Al fondo de la fila, uno de los prisioneros, vestido con una camiseta amarilla, parece estar pidiendo clemencia. El otro frente Las fuerzas de seguridad iraquíes han matado a 279 “terroristas” en las últimas 24 ho- ras, mientras siguen preparando una vasta ofensiva con- tra los yihadistas que tomaron numerosas zonas del norte y el centro del país esta semana, anunció ayer un portavoz del primer ministro. Las fuerzas de Bagdad han “retomado la iniciativa”, ase- guró el portavoz del primer mi- nistro Nuri al Maliki en temas de seguridad, el teniente gene- ral Qasem Atta, en una rueda de prensa televisada. Ayer, al menos 10 personas murieron en bombardeos lle- vados a cabo por insurgentes en Tal Afar, una importante ciudad que por el momento ha escapado a la ofensiva de los yi- hadistas en el norte de Irak, in- dicaron fuentes la policía. Extremistas suben el tono Foto: AP OPINIÓN Ana Paula Ordorica -Pág. 3 Duncan Taylor -Pág. 3 Por su parte, el primer mi- nistro iraquí, Nuri al Maliki, animó a los voluntarios a se- guir luchando contra los yi- hadistas de EIIL y les ofreció “todo el material del país” para combatir. En tanto, Estados Unidos enviará refuerzos de seguri- dad a su embajada en Bagdad y desplazará a algunos emplea- dos de la región en respuesta a la avanzada de los yihadistas en Irak, anunció una portavoz. “Dada la inestabilidad y la violencia en algunas zonas de Irak, nuestra embajada en Bagdad estudia las medidas de seguridad a tomar conjun- tamente con el Departamento de Estado”, dijo la vocera del Departamento de Estado Jennifer Psaki. “Se en- viará personal de se- guridad adicional al equipo de Bagdad”, añadió. Debate en EU El avance de insur- gentes suníes liderados por el EIIL en Irak enfrentó a demócratas y republicanos sobre el papel de EU en la cri- sis y su respuesta para ayu- dar al gobierno iraquí a evitar que el país caiga en manos de extremistas. “Tenemos que hacer algo para detener el impulso” de los yihadistas, dijo a la cade- na Fox el presidente del Comi- té Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republica- no Mike Rogers, que consideró que es “demasiado tarde” para llevar a cabo un “largo proceso de reuniones de reconciliación política”. La página yihadista muestra, supuestamente, militantes del Estado Islámico de Irak y de Levante ejecutar a decenas de soldados. Foto: AFP La exdiputada opositora venezolana María Corina Machado confirmó que acudirá hoy a la Fiscalía para declarar sobre su probable implicación en un plan para acabar con la vida del presidente Nicolás Maduro. > 4 EXCELSIOR LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 [email protected] @Global_Exc EFECT O S Estados Unidos podría pedir a su cuerpo diplo- mático que salga de Irak debido al incremento de la violencia de los yiha- distas y sus intenciones de tomar Bagdad. La violencia en Irak abrió el debate entre de- mócratas y republicanos sobre la forma en que EU debe de actuar en ese país, el cual invadió en 2003 para derrocar a Saddam Hussein. 1 2 FELIPE VI, REPLETO DE PROBLEMAS España tendrá un nuevo rey. Felipe VI asumirá, el próximo jueves, el relevo de su padre el monarca Juan Carlos y se embarcará en una travesía repleta de dificultades e incertidumbres. > 6 Foto: AP Foto: AP < UCRANIA > Aumenta violencia con separatistas EFE Y AFP [email protected] KIEV.– Alrededor de un cente- nar de personas, entre milicia- nos y población civil, ha muerto en las últimas 24 horas en los combates en la localidad de Schastie, en la región ucraniana de Lugansk, indicaron ayer los rebeldes pro rusos. Schastie, en las afueras de la capital de la región, fue arreba- tada el sábado por la Guardia Nacional de Ucrania a los insur- gentes en el avance de las fuerzas gubernamentales hacia Lugansk, bastión de la rebelión pro rusa, de medio millón de habitantes. Una amplia zona de la región de Lugansk, incluida su capital del mismo nombre, se ha conver- tido en las últimas semanas en escenario de los combates más intensos entre los dos bandos. Las fuerzas ucranianas infor- maron de la destrucción de dos puestos de control de los milicia- nos en las afueras de la capital de la región y de un ataque con arti- llería a las bases de los rebeldes en Diákovka, Lugansk. Sin acuerdo Las negociaciones entre Ucra- nia y Rusia para evitar un corte de suministro de gas, muy te- mido en Europa, concluyeron ayer “sin resultados”, a pocas horas de que expire el ultimá- tum que Moscú lanzó a Kiev, indicó una fuente gubernamen- tal ucraniana. “Las negociaciones conclu- yeron sin resultado. Ignoramos cuándo podrán reanudarse”, indicó esta fuente. Gazprom dio un ultimátum hasta hoy para que Ucrania le pague 1,950 millones de dólares de facturas de gas pendientes. En tanto, varios responsables rusos se escandalizaron tras la difusión de un video en el que el ministro ucraniano de Exteriores insultaba al presidente Vladimir Putin ante los manifestantes que estaban atacando la embajada rusa en Kiev. En una escena que grabó el sábado la televisión local, el jefe de la diplomacia ucraniana An- drii Deshchitsa lanzó un “Pu- tin es un imbécil” delante de los manifestantes enfurecidos, para calmarlos e impedir que siguie- ran intentando atacar a la diplo- macia rusa. Manifestantes ucranianos destruyeron coches frente a la embajada de Rusia, en Kiev. 1,950 MDD debe pagar Ucrania a Gazprom para que no suspendan el servicio Más información en la página > 4 ALCANZA Y GANA El mandatario Juan Manuel Santos, que en la primera vuelta presidencial perdió, ayer se impuso para conseguir la reelección, lo que asegura las negociaciones de paz con las FARC y el ELN > 5 COLOMBIA EN LA AGENDA MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 LUNES 16 WASHINGTON. El Departamento de Estado de EU acoge la conferencia “Nuestros océanos”, centrada en la pesca sostenible. GINEBRA. La comisión investigado- ra de los crímenes en la guerra civil en Siria presenta ante la ONU un informe actualizado. SAN JUAN. Puerto Rico acoge la décimo segunda asamblea anual de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte. BRASILIA. El Partido de los Traba- jadores de Brasil proclama a la jefa de Estado, Dilma Rousseff, como su candidata a la Presidencia. MADRID. El rey Juan Carlos de España, que recientemente anunció su renuncia al trono, sanciona la ley orgánica de su abdicación. LONDRES. El fundador de Wiki- Leaks Julian Assange cumple dos años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. ASUNCIÓN. Se cumplen dos años desde que el Congreso paraguayo destituyera al entonces presidente, Fernando Lugo. VIERNES 20 SÁBADO 21 DOMINGO 22 Previsiones de la semana

Transcript of EN LA AGENDA

Page 1: EN LA AGENDA

<IRAK>

Los yihadistas mostra-ron imágenes de dece-nas de soldados iraquíes asesinados

AFP, EFE Y [email protected]

BAGDAD.– Los yihadistas del Estado Islámico en Irak y de Levante (EIIL) habrían eje-cutado a decenas de miembros de las fuerzas iraquíes captu-rados, según fotos publicadas en internet cuya autenticidad no ha podido comprobarse.

Los yihadistas indican al pie de una de las fotos que ejecuta-ron a cientos de soldados. En las instantáneas aparecen de-cenas de cadáveres.

Los insurgentes dicen haber tomado las fotos, publicadas en Twitter, en la provincia de Sa-ladino, al norte de Bagdad.

En una de las imágenes, unos hombres vestidos de ci-viles avanzan inclinados ante la mirada de los insurgentes, armados de fusiles. Luego apa-recen subiendo a unos camio-nes, uno de ellos arrebatado a las fuerzas de seguridad.

En una tercera fotografía se ve a unos hombres tumbados en una fosa de poca profundidad, mientras los insurgentes apun-tan a ellos con los fusiles levan-tados. Al fondo de la fila, uno de los prisioneros, vestido con una camiseta amarilla, parece estar pidiendo clemencia.

El otro frente Las fuerzas de seguridad iraquíes han matado a 279 “terroristas” en las últimas 24 ho-ras, mientras siguen preparando una vasta ofensiva con-tra los yihadistas que tomaron numerosas zonas del norte y el centro del país esta semana, anunció ayer un portavoz del primer ministro.

Las fuerzas de Bagdad han “retomado la iniciativa”, ase-guró el portavoz del primer mi-nistro Nuri al Maliki en temas de seguridad, el teniente gene-ral Qasem Atta, en una rueda de prensa televisada.

Ayer, al menos 10 personas murieron en bombardeos lle-vados a cabo por insurgentes en Tal Afar, una importante ciudad que por el momento ha escapado a la ofensiva de los yi-hadistas en el norte de Irak, in-dicaron fuentes la policía.

Extremistas suben el tono

Foto: AP

OPINIÓNAna Paula Ordorica -Pág. 3

Duncan Taylor -Pág. 3

Por su parte, el primer mi-nistro iraquí, Nuri al Maliki, animó a los voluntarios a se-guir luchando contra los yi-hadistas de EIIL y les ofreció “todo el material del país” para combatir.

En tanto, Estados Unidos enviará refuerzos de seguri-dad a su embajada en Bagdad y desplazará a algunos emplea-dos de la región en respuesta a la avanzada de los yihadistas en Irak, anunció una portavoz.

“Dada la inestabilidad y la violencia en algunas zonas de Irak, nuestra embajada en Bagdad estudia las medidas de seguridad a tomar conjun-tamente con el Departamento de Estado”, dijo la vocera del

Departamento de Estado Jennifer Psaki. “Se en-

viará personal de se-guridad adicional al equipo de Bagdad”, añadió.

Debate en EU El avance de insur-

gentes suníes liderados por el EIIL en Irak enfrentó a demócratas y republicanos sobre el papel de EU en la cri-sis y su respuesta para ayu-dar al gobierno iraquí a evitar que el país caiga en manos de extremistas.

“Tenemos que hacer algo para detener el impulso” de los yihadistas, dijo a la cade-na Fox el presidente del Comi-té Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republica-no Mike Rogers, que consideró que es “demasiado tarde” para llevar a cabo un “largo proceso de reuniones de reconciliación política”.

La página yihadista muestra, supuestamente, militantes del Estado Islámico de Irak y de Levante ejecutar a decenas de soldados.

Foto: AFP

La exdiputada opositora venezolana María Corina Machado confirmó que acudirá hoy a la Fiscalía para declarar sobre su probable implicación en un plan para acabar con la vida del presidente Nicolás Maduro. > 4

EXCELSIORLUNES 16 DE JUNIO DE 2014

[email protected]@Global_Exc

EFECTOSEstados Unidos podría pedir a su cuerpo diplo-

mático que salga de Irak debido al incremento de la violencia de los yiha-distas y sus intenciones de tomar Bagdad.

La violencia en Irak abrió el debate entre de-

mócratas y republicanos sobre la forma en que EU debe de actuar en ese país, el cual invadió en 2003 para derrocar a Saddam Hussein.

1

2

FELIPE VI, REPLETO DE PROBLEMASEspaña tendrá un nuevo rey. Felipe VI asumirá, el próximo jueves, el relevo de su padre el monarca Juan Carlos y se embarcará en una travesía repleta de dificultades e incertidumbres. > 6

Foto: AP

Foto: AP

<UCRANIA>

Aumenta violencia con separatistasEFE Y AFP [email protected]

KIEV.– Alrededor de un cente-nar de personas, entre milicia-nos y población civil, ha muerto en las últimas 24 horas en los combates en la localidad de Schastie, en la región ucraniana de Lugansk, indicaron ayer los rebeldes pro rusos.

Schastie, en las afueras de la capital de la región, fue arreba-tada el sábado por la Guardia Nacional de Ucrania a los insur-gentes en el avance de las fuerzas gubernamentales hacia Lugansk, bastión de la rebelión pro rusa, de medio millón de habitantes.

Una amplia zona de la región de Lugansk, incluida su capital del mismo nombre, se ha conver-tido en las últimas semanas en escenario de los combates más intensos entre los dos bandos.

Las fuerzas ucranianas infor-maron de la destrucción de dos puestos de control de los milicia-nos en las afueras de la capital de la región y de un ataque con arti-llería a las bases de los rebeldes en Diákovka, Lugansk.

Sin acuerdo Las negociaciones entre Ucra-nia y Rusia para evitar un corte de suministro de gas, muy te-mido en Europa, concluyeron ayer “sin resultados”, a pocas horas de que expire el ultimá-tum que Moscú lanzó a Kiev,

indicó una fuente gubernamen-tal ucraniana.

“Las negociaciones conclu-yeron sin resultado. Ignoramos cuándo podrán reanudarse”, indicó esta fuente. Gazprom dio un ultimátum hasta hoy para que Ucrania le pague 1,950 millones

de dólares de facturas de gas pendientes.

En tanto, varios responsables rusos se escandalizaron tras la difusión de un video en el que el ministro ucraniano de Exteriores insultaba al presidente Vladimir Putin ante los manifestantes que estaban atacando la embajada rusa en Kiev.

En una escena que grabó el sábado la televisión local, el jefe de la diplomacia ucraniana An-drii Deshchitsa lanzó un “Pu-tin es un imbécil” delante de los manifestantes enfurecidos, para calmarlos e impedir que siguie-ran intentando atacar a la diplo-macia rusa.

Manifestantes ucranianos destruyeron coches frente a la embajada de Rusia, en Kiev.

1,950MDD

debe pagar Ucrania a Gazprom para que no suspendan el servicio

Más

información en la página

> 4

ALCANZA Y GANAEl mandatario Juan Manuel Santos, que en la primera vuelta presidencial perdió, ayer se impuso para conseguir la reelección, lo que asegura las negociaciones de paz con las FARC y el ELN > 5

COLOMBIA

EN LA AGENDA

MARTES 17

MIÉRCOLES 18

JUEVES 19

LUNES 16WASHINGTON. El Departamento de Estado de EU acoge la conferencia “Nuestros océanos”, centrada en la pesca sostenible.

GINEBRA. La comisión investigado-ra de los crímenes en la guerra civil en Siria presenta ante la ONU un informe actualizado.

SAN JUAN. Puerto Rico acoge la décimo segunda asamblea anual de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte.

BRASILIA. El Partido de los Traba-jadores de Brasil proclama a la jefa de Estado, Dilma Rousseff, como su candidata a la Presidencia.

MADRID. El rey Juan Carlos de España, que recientemente anunció su renuncia al trono, sanciona la ley orgánica de su abdicación.

LONDRES. El fundador de Wiki-Leaks Julian Assange cumple dos años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

ASUNCIÓN. Se cumplen dos años desde que el Congreso paraguayo destituyera al entonces presidente, Fernando Lugo.

VIERNES 20

SÁBADO 21

DOMINGO 22

Previsiones de la semana

Page 2: EN LA AGENDA

Foto: AP

Foto: AFP

Foto: EFE

Foto: AFP

EDIMBURGO

EL PAPA DISFRUTANDO SU MATE El papa Francisco fue captado cuando estaba tomando mate en una taza de plata a su llegada a la basílica de Santa María en la plaza de Trastevere.

NO LOGRAN UN ACUERDO Las negociaciones impulsadas por la ONU sobre el clima que se llevan a cabo en Bonn han resultado constructivas, aunque todavía hay debates importantes que impiden un acuerdo global.

EL ETNA MUESTRA SU FURIAEl volcán Etna, uno de los más activos en el mundo, entró en erupción desde el pasado viernes, ésta es una toma desde Catania, la isla de Sicilia, al sur de Italia.

ESCOCIA, EN MEDIO DE UN DILEMALa campaña por la independencia de Escocia sigue ganando terreno contra los partidarios de mantenerse en Reino Unido, según dos sondeos. 43% está por el sí y 46% por el no.

Foto: AP

VÍCTIMAS DE BOMBARDEOUn niño palestino de siete años alcanzado el pasado miércoles por un bombardeo de la aviación israelí sobre la Franja de Gaza murió a causa de las heridas sufridas. El fallecido era Alí Abdel-Latif al-Awor, que viajaba con su tío, Mohamed al-Awor, que según las autoridades israelíes era presunto miembro de Al-Qaeda. En la imagen otro de los menores que resultó herido.

Fotos: AP

ORIENTE MEDIO

VATICANO

BONN

ITALIA

L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R

LATITUD

NUEVA JERSEY

INCENDIO MATA FAMILIA

Seis personas perdieron la vida ayer en un incendio en Nueva Jersey, reportó el diario The Star Ledger. Las autoridades no descartan que pueda tratarse de miembros de una misma familia. El siniestro co-

menzó a eso de las 3:48, hora local, y se propagó rápidamente por el edi-ficio, una residencia unifamiliar de dos pisos. Los bomberos hallaron en el interior de la vivienda los cuerpos de seis personas. La policía investiga la identidad de las víctimas.

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

SABAH AL-AHMAD AL-JABER AL-SABAH EMIR DE KUWAIT85 AÑOS

HOY CUMPLE

> YORGOS PAPANDRÉU EX PRIMER MINISTRO DE GRECIA

62 AÑOS

> SIMEÓN DE BULGARIA EX PRIMER MINISTRO DE BULGARIA

77 AÑOS

Page 3: EN LA AGENDA

CADENATRES

Francisco Zea

Lunes a Viernes

21:00 hrs.

Cadenatres noticias

ENLACE

Siguenos en www.imagen.com.mx

pla

y

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca

lo nuevo que Excélsior

tiene para ti.

E X C E L S I O R : L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 GLOBAL : 3

[email protected]

DUNCAN TAYLOR

London eye

La unión de México y Reino Unido

contra la violencia sexual en conflictos

Queremos que todos los actores globales asuman el rol que les corresponde para terminar con este crimen.

México se sumó de manera distinguida a esta iniciativa.

En 2011 se es-trenó la ópera prima a de la actriz Angelina Jolie: En tierra de sangre y miel.

Más allá del logro artístico, el impacto que produjo a nivel global no tiene precedentes.

La película narra la historia de una mujer atrapada en el conflicto bélico de Bosnia y re-trata cómo la violencia sexual fue utilizada contra decenas de miles de víctimas. William Hague, ministro británico de relaciones exteriores, tuvo oportunidad de ver el filme, y concluyó que sólo una acción conjunta de la comunidad in-ternacional podía terminar con este problema. se acer-có a Jolie y juntos impulsaron una iniciativa cuyo primer gran capítulo cerró la semana pasada con la cumbre Global para la erradicación de la Vio-lencia sexual en conflictos, en londres.

la cumbre tuvo cuatro grandes resultados:

1. se presentó un nuevo protocolo internacional para documentar e investigar la violencia sexual en zonas de conflicto. Éste ayudará a for-talecer las investigaciones judiciales sobre violaciones en conflictos armados, incre-mentando las posibilidades de convicciones exitosas. Ade-más, se urgió a los países a que endurezcan sus leyes para que los responsables puedan ser procesados dentro y fuera de los países donde cometieron sus crímenes.

2. se tomaron pasos prác-ticos para reducir los peligros que mujeres, hombres y niños que sufren en zonas de con-flicto alrededor del mundo.

Hicimos un llamado a los sol-dados y a las fuerzas de paz para que sean entrenados no sólo para entender la gravedad de la violencia sexual en con-flictos, sino para prevenirla y proteger a la gente.

3. se incrementaron los re-cursos para apoyar a los sobre-vivientes y a los defensores de derechos humanos que denun-cian estos crímenes. el gobier-no británico ya comprometió más de seis millones de libras para este esfuerzo e hicimos un llamado para que otros países se nos unan.

4. combatimos actitudes. Queremos derribar el mito de que las violaciones sexuales en conflictos son algo inevitable o un crimen menor, y queremos evidenciar la gigantesca escala de este problema y su impacto en mujeres y niños, pero tam-bién en hombres. Queremos que todos los actores globales asuman el rol que les corres-ponde para terminar con este crimen de una vez por todas.

México también se sumó de manera distinguida a esta iniciativa. el secretario de relaciones exteriores, José Antonio Meade, ha sido uno de los campeones regionales que más ha hecho para apoyar la iniciativa. Asistió a la cum-bre, participó en una mesa de debate, y trabajó hombro con hombro con su homólo-go William Hague para dar un impacto verdadero al tema. las jóvenes Ana Karen Lara y

Belem Ramírez representaron a México en la cumbre tras haber realizado unos fantás-ticos videos sobre la iniciati-va. Y la embajada británica en México, en colaboración con el Museo de Memoria y Tolerancia, realizó el pasado miércoles una proyección de En tierra de sangre y miel. los asistentes escucharon mensa-jes especiales de William Hague y Angelina Jolie, y firmaron un logotipo gigante de la iniciati-va, escribiendo en él mensajes de solidaridad con las victi-mas y exigiendo una respuesta

global a este problema. el logo estará temporalmente exhibi-do en la recepción del edificio de la secretaría de relaciones exteriores, y la película se vol-verá a proyectar el 9 y el 30 de agosto.

desde México nos suma-mos al llamado de Angelina Jolie y William Hague con el que cerró la cumbre: “cada indivi-duo tiene una responsabilidad moral de hablar, de manera local, nacional y global, para demandar un cambio sobre cómo el mundo percibe y res-ponde a la violencia sexual en conflictos. se lo debemos a las generaciones futuras para terminar con una de las ma-yores injusticias de nuestro tiempo”.

espero sus comentarios en [email protected] y síganos en Twitter @ukinmexico.

* Embajador de Reino Unido

en México.

La que tenía que ser una gran semana para Hillary Clinton terminó sien-do un desas-

tre. el martes presentó su más reciente libro Hard choi-

ces (Decisiones difíciles). Éste es claramente el termómetro de la exprimera dama para tomar la decisión de buscar la candidatura presidencial para 2016 o no.

no por nada concluye en estas memorias sobre sus años al frente del departa-mento de estado estaduni-dense así: “¿Me presentaré a las presidenciales de 2016? el momento de otra decisión difícil llegará bien pronto.”

Pero en lugar de arrancar con buenas entrevistas y una reacción positiva de la pren-sa y lectores, Clinton recibió una serie importante de crí-ticas entre otras razones por el comentario que le hizo a la periodista Diane Sawyer sobre que al salir de la casa Blan-ca, ella y Bill estaban pobres, quebrados, con deudas, sin un quinto.

en Twitter se volvió tren-ding topic el hashtag #Hi-

llaryisSoPoor (Hillary es tan pobre) con una serie de bur-las a una mujer cuya fortuna familiar está calculada en 100 millones de dólares.

Por alguna razón los esta-dunidenses tienen una rela-ción de admiración/odio con Hillary y esta semana se hizo más que evidente. Hillary es vista como una mujer traba-jadora, sumamente ambicio-sa y que precisamente por ello, es poco lo que la frena a la hora de tratar con temas de dinero y poder.

Por ello, y porque esta semana también se supo que Chelsea Clinton tuvo un

trabajo extremadamente bien pagado en nBc news, es que el comentario sobre lo pobres que han sido los Clinton resultó el limón que agrió la que tenía que ser una fiesta para Hillary.

lo que está viendo aho-ra la exprimera dama es tan sólo un ejemplo de lo que le espera si decide buscar la Presidencia una vez más. escrutinio, críticas, dedos señalados tanto por temas trascendentes como por otros bastante irrelevantes.

Así fue cuando su marido era Presidente. se le cues-tionaba su plan de reforma al

sistema de salud y también su elección de peinado y es-tilo de vestir.

Ahora, esta semana se le ha criticado su declaración a Diane Sawyer y lo poco que dice en verdad en el libro que está presentando. Ahí los es-tadunidenses me parece que están siendo un tanto duros con Hillary, ya que dentro de lo escrito está, por ejemplo, una disculpa por haber vo-tado a favor de la guerra de

irak en 2008, cuando era senadora.

es bastante raro, creo, no sólo que un político admita que tomó una mala decisión, pero además que pida per-dón por ello.

Me parece que mejor se-ría para los electores ame-ricanos tomar en cuenta su legado como la jefa de la di-plomacia. la política exte-rior ha sido en momentos la mayor fortaleza de Obama, pero ahora es una gran debilidad.

la situación en irak, la falta de resolución del con-flicto sirio, el tema ruso y

ucraniano son retos im-portantes para Obama y la manera como eu los ha en-frentado desde que Hillary estaba en el departamento de estado son temas mucho más relevantes para juzgar a quien quiere llegar a la casa Blanca que la elección del tí-tulo de su libro o una decla-ración bastante torpe sobre las finanzas personales en una entrevista.

@AnaPOrdorica

[email protected]

ANA PAULA

ORDORICA

Brújula

Pobre HillaryEl comentario sobre lo pobres que han sido los Clinton resultó el limón que agrió la que debía ser una fiesta para Hillary.

Por alguna razón los estaduni-denses tienen una relación de admiración/odio con Hillary Clinton y esta semana se hizo más que evidente. Hillary es vista como una mujer trabajado-ra, sumamente ambiciosa y que precisamente por ello, es poco lo que la frena a la hora de tratar con temas de dinero y poder.

<BRASILIA>

EFE Y [email protected]

BrAsiliA.– unas 200 perso-nas protagonizaron ayer en Bra-silia una manifestación contra los elevados gastos en el Mun-dial de Futbol Brasil 2014, al

mismo tiempo que se disputa-ba el partido entre ecuador y suiza.

los manifestantes, tras dos horas de protestas, se dispersa-ron pacíficamente luego de que una barrera policial les impidiera marchar hacia el estadio nacio-nal Mané Garrincha, en donde se disputó el primero de los parti-dos programados en Brasilia.

la participantes en la protes-ta se concentraron en la terminal de autobuses del Plan Piloto de Brasilia, en donde exhibieron sus carteles, en portugués, inglés y español, contra el Mundial y contra la FiFA y pidieron más inversión en educación y salud.

La selección está por encima de la política, dice Rousseffla presidenta dilma rousseff hizo un llamado ayer a no politi-zar el Mundial de Futbol y ase-guró que “la selección está por encima de la política”.

rousseff afirmó que aprendió esa lección en 1970, cuando pasó la copa del Mundo en la cárcel, donde fue torturada, y muchos disidentes políticos cuestiona-ban si apoyar a la selección sería un apoyo a la dictadura.

“en 1970 estaba en la cárcel. en aquella época había quienes decían que si apoyábamos a la selección, estaríamos fortale-ciendo la dictadura. eso es una

tontería. Para mí, ese dilema nunca existió”, dijo rousseff en un articulo divulgado ayer.

“A medida que avanzaron los partidos, todos, los que estaban en la cárcel y los que estaban fuera, acabaron apoyando apa-sionadamente a la selección bra-sileña”, aseguró rousseff.

Y recordó: entonces no había derecho a manifestación o diver-gencia, había “tortura, persecu-ción y represión”.

“la selección representa nuestra nacionalidad, está por encima de gobiernos, partidos, e intereses de cualquier tipo”, agregó rousseff, quien recibió insultos en el partido inaugural.

Marchan contra alto costo del Mundial

Las 200 personas mantuvieron su protesta dos horas y se dispersaron cuando la policía les impidió ir al Estadio Nacional Mané Garrincha.

Foto: AP

Page 4: EN LA AGENDA

4 : GLOBAL L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R

<BAGDAD>

Manning: EU tiene doble juego en Irak

<VENEZUELA>

La opositora está acu-sada de ser parte de un plan para asesinar al presidente Maduro

AFP Y EFE [email protected]

CARACAS.– La destituida diputada opositora María Co-rina Machado declarará hoy ante la fiscalía por su presun-ta participación en un supues-to plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

“Por medio de esta vía les informamos que la diputada María Corina Machado acu-dirá el próximo lunes 16 de ju-nio a la Fiscalía 20 Nacional con competencia plena”, in-formó su equipo de prensa en un comunicado.

A principios de junio, la dirigencia chavista acusó a Machado y otros políticos opo-sitores de planear un golpe de Esta-do y magnicidio contra Maduro y presentó como pruebas una se-rie de correos electrónicos.

Según la de-n u n c i a , e ste ataque contra Maduro, en el que también es-taría involucrado el embajador estadunidense en Colombia, Kevin Whitaker, tendría lugar en el marco de las protestas opositoras que se desataron en febrero pasa-do en Venezuela con saldo de 42 muertos.

En varias ocasiones, Ma-chado ha calificado la acusa-ción de Maduro de “patraña” para tratar de desviar la aten-ción de la delicada situación económica que atraviesa el país petrolero.

La Fiscalía anunció esta semana que solicitará a la In-terpol la captura de tres de los opositores que según el chavis-mo formaban parte del plan y que no fueron a declarar por ha-ber salido de Venezuela, entre

ellos Diego Arria, un diplomá-tico y político que fue director del Banco Interamericano de Desarrollo (1965-1968).

El presidente de la Asam-blea Nacional y número dos del chavismo, dijo ayer en la televi-sión local que “este lunes (hoy) o martes” presentará nuevas pruebas del plan magnicida.

Machado, destituida de su escaño en la Asamblea Nacio-nal en marzo pasado, es junto con Leopoldo López, dirigente político encarcelado bajo car-gos de promover la violencia en las protestas, una de las pro-motoras de la estrategia “La Salida”, que busca la renuncia de Maduro presionado por ma-nifestaciones callejeras.

Telesur en inglés El presidente de Venezue-la, Nicolás Maduro, anunció ayer que el 24 de julio se lan-zará la emisión en inglés de la cadena Telesur, tras lo cual su

par boliviano, Evo Morales, re-clamó también otras en quecha y aymara.

“Se va a lan-zar Telesur en in-glés para seguir avanzando”, nueve años des-pués de que la cadena iniciara sus emisiones en español, finan-

ciadas por siete países suda-mericanos, y propiciadas por el extinto presidente venezo-lano Hugo Chávez.

Tras el anuncio de Maduro en el marco de las deliberacio-nes de la cumbre del G77, Mo-rales le reclamó emisiones en lenguas nativas.

Morales dijo que “hay her-manos quechuas y aymaras en Bolivia, Perú, Ecuador, Ar-gentina, algunos en Chile, que también requieren de esta co-municación en idioma nativo”, planteó el mandatario boliviano.

Telesur, transmite en señal libre desde Caracas y es finan-ciada por Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Corina Machado enfrenta a fiscalía

<EX PRIMERA DAMA>

[email protected]

WASHINGTON.– La ex-secretaria de Estado y pro-bable candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, re-conoció que los métodos de espionaje de los servicios secretos de su país llegaron demasiado lejos, en una en-trevista con la televisión pú-blica alemana difundida ayer en internet.

“Algunas de las cosas que sucedieron no deberían ha-ber pasado nunca”, declaró la esposa del expresidente Bill Clinton en la entrevista con el programa de noticias Heute journal de la ZDF.

Clinton señaló que la auto-ridad de los servicios secretos debería estar limitada. “Aún tenemos mucho trabajo por hacer”, señaló al respecto.

“La protección de datos es un tema importante”, agregó consciente de las enormes crí-ticas que surgieron en Alema-nia al destaparse el escándalo del espionaje estadunidense en suelo alemán, que alcanzó incluso el teléfono de la canci-ller alemana, Angela Merkel.

Respecto al avance de los extremistas islamistas en Irak, la ex primera dama de Estados Unidos cree que ha-bría sido mejor apoyar a gru-pos moderados de rebeldes en la guerra civil siria.

Al contrario que el presi-dente Barack Obama, Clinton habría suministrado armas ligeras, así como entrena-miento militar a los rivales de Bashar al-Assad. “Pensé: ‘si no hacemos esto, los ex-tremistas ganarán terreno’. Y exactamente así es como ha sucedido”, declaró en la entrevista.

La política estadunidense de 66 años se encuentra ac-tualmente en plena promo-ción de su nuevo libro Hard Choices (Decisiones difíciles). Sin embargo, se niega ade-lantar si se presentará como candidata demócrata a las presidenciales.

Hillary critica el espionaje

Foto: AP

Manning fue condenado a 35 años de cárcel por una corte marcial por la entrega de 700 mil documentos confidenciales de Estados Unidos.FILTRADOR PRESO

Foto: AFP

AFP, NOTIMEX Y [email protected]

WASHINGTON.– El exana-lista de inteligencia en Irak Chelsea Manning, encarce-lado por su responsabilidad en la mayor fuga de documen-tos secretos de la historia de Estados Unidos, rompió el silencio ayer y acusó a Washington de seguir min-tiendo sobre Irak.

“Cuando Irak ingresa en una guerra civil y EU contem-pla de nuevo intervenir, ese trabajo inacabado confiere nueva urgencia a la pregun-ta de si las Fuerzas Armadas estadunidenses controlan la cobertura mediática de su in-volucramiento de largo plazo allí y en Afganistán”, destacó.

Chelsea Manning, antes llamado Bradley de nombre de pila, condenado a 35 años de cárcel por una corte mar-cial por la entrega de 700 mil documentos confidenciales, se expresa en una artículo publicado ayer por The New York Times, titulado La bru-mosa máquina de guerra.

“Creo que los límites ac-tuales de la libertad de prensa y el pesado velo de secreto del gobierno impiden que los es-tadunidenses conozcan ple-namente lo que pasa en las guerras que financian”, es-cribe el detenido.

“Sé que con mis actos he violado la ley. Sin embargo, las preocupaciones que en-tonces me guiaron siguen sin ser superadas”, escribe Man-ning, detenido en Fort Lea-venworth, Kansas.

Blair se defiende El ex primer ministro britá-nico, Anthony Blair, negó

que la actual escalada de violencia que padece Irak se deba a la invasión militar de Estados Unidos y Reino Uni-do a ese país en 2003.

En un mensaje en su pá-gina en internet, rechazó las acusaciones de que la inter-vención armada fue un fraca-so y sólo había permitido el crecimiento de grupos como el Estado Islámico de Irak y de Levante (EIIL), responsa-ble de la violencia desatada en días pasados en ese país.

“Tenemos que liberarnos de la idea de que nosotros he-mos causado esto, no pode-mos discutir sobre si nuestras políticas han ayudado o no. Y

si la acción o falta de acción es la mejor política, pero la fun-damental causa de la crisis se encuentra dentro de la región, no fuera de ella”, indicó.

El ex jefe de gobierno britá-nico, quien respaldó al enton-ces presidente de EU, George W. Bush, en su decisión de in-vadir Irak, rechazó la idea de que ese país hoy sería estable si Saddam Hussein continuara en el poder. Esto “simplemen-te no es creíble”, anotó.

El papa Francisco se mos-tró preocupado por el recru-decimiento de la violencia en Irak y pidió seguridad, paz y un futuro de reconciliación para ese país.

El ejército paquistaní inició una ofensiva contra los rebeldes.Foto: AP

Matan a insurgentes

>ISLAMABAD.– Al menos 50 insurgen-

tes, la mayoría uzbekos, murieron ayer en un bom-bardeo del ejército de Pa-kistán sobre el área tribal de Waziristán del Norte, en el noroeste del país, infor-maron fuentes militares.

Los ataques aéreos se produjeron en torno a la 01:30, hora local, en las áreas de Degan y Datta, de acuerdo con un comuni-cado del servicio de co-municación del ejército de Pakistán colgado en su página web.

La nota del ejérci-to paquistaní indica que en las zonas atacadas se

refugiaban “terroristas” paquistaníes y extranjeros vinculados con el ataque al aeropuerto de Karachi en el que hubo 38 muertos el domingo pasado.

Entre los fallecidos se encuentra Abu Abdul Re-hman al Maani, de quien se sospechaba que organi-zó el ataque de Karachi, y miembros del Movimiento Islámico de Uzbekistán, grupo que asumió la ac-ción, según los militares.

Un día después del fin del ataque al aeródromo, que duró unas 12 horas, el ejército realizó una serie de bombardeos en la zona.

–EFE

<AFGANISTÁN>

[email protected]

KABUL.– Los dos candidatos a la presidencia de Afganistán denunciaron fraudes tras la se-gunda vuelta de lo que será la primera transferencia democrá-tica del país, un proceso electo-ral empañado por la violencia de los talibán que dejó más de 50 muertos.

Abdullah Abdullah, que fue portavoz del célebre comandante Masud, y su rival, el economista Ashraf Ghani, alertaron desde el sábado sobre supuestos fraudes durante la jornada electoral.

Abdullah, el favorito de los comicios, arremetió el domin-go, haciendo alusión a Zia ul Haq Amarkhail, jefe de la secretaría

de la Comisión Electoral Inde-pendiente (IEC), a quien se acusa de haber organizado un convoy que transportaba papeletas in-utilizadas desde la sede de la IEC en Kabul.

“El jefe de la secretaría fue sorprendido in fraganti, que-remos una investigación. Que-remos que sea removido de su cargo”, declaró Abdullah.

Este último dijo además que la cifra divulgada de 7 millones de electores en la segunda vuel-ta de las presidenciales el sábado era probablemente falsa.

Abdullah Abdullah, quien se retiró de las últimas elecciones presidenciales en 2009 debido a fraudes, dejando de facto la vic-toria a Hamid Karzai, no cederá esta vez tan fácilmente.

Esta actitud ofensiva preocu-pa a los observadores internacio-nales que temen que este tipo de acusaciones compliquen la tran-sición democrática.

Los primeros resultados se-rán divulgados el 2 de julio y la Comisión Electoral Indepen-diente proclamará el nombre del

nuevo mandatario el 22 de julio, si la gestión de las denuncias de fraude no retrasa el proceso.

La segunda vuelta de estos comicios fue considerada como un éxito, a pesar de la violencia perpetrada por los talibán que dejó más de 50 muertos, según un último balance.

Paralelamente, las fuerzas afganas mataron a cerca de 70 talibán, según las autoridades.

Según Kate Clark, del grupo de reflexión Afganistán Analysts Network, “los comicios son sólo una fase de la elección y aún mu-chas cosas pueden cambiar”.

“Si el resultado es parejo y que el fraude parece importan-te, y que uno de los candidatos quiere crear dificultades, enton-ces podría alargar el proceso”.

Candidatos denuncian fraude electoral

Miles de afganos salieron a votar el fin de semana con la idea de que dependiendo del resultado se podría negociar la paz con el talibán.

Foto: AP

El jefe de la secretaría fue sorprendido

in fraganti, queremos una investigación.”

ABDULLAH ABDULLAHCANDIDATO FAVORITO

REACCIONES EN LA RED

42MUERTOS

han dejado los enfrentamientos de la oposición con el

gobierno de Nicolás Maduro

Dijo que los estadunidenses no saben qué pasa con las guerras que financia Washington

Algunas de las cosas que sucedieron no deberían haber pasado nunca.”

HILLARY CLINTONEX SECRETARIA DE ESTADO

Page 5: EN LA AGENDA

E X C E L S I O R : L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 GLOBAL : 5

<COLOMBIA>

Santos consigue la reelecciónEl Presidente logró alcanzar y superar a Óscar Iván Zuluaga, quien había ganado en la primera vuelta de la contienda

AFP, EFE, DPA Y [email protected]

BOGOTÁ.– Colombia reeligió ayer al presidente Juan Manuel Santos para un nuevo periodo de cuatro años, dando luz verde al proceso de paz que el gobierno impulsa con las guerrillas para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado.

Santos, que gobierna desde 2010 con una coalición de centro-derecha y obtuvo en esta elección el respaldo de la izquierda, se impuso con 50.94% de los votos frente a Óscar Iván Zuluaga, quien consiguió 45.01%, con 99.87% de los sufragios escrutados.

Los votos en blanco fueron equivalentes a 4.03%, de acuer-do con el preconteo de la auto-ridad electoral, que registró una participación de 47.87%, ligera-mente superior a la primera vuel-ta del 25 de mayo.

“Quiero felicitar al presiden-te Santos, la democracia consiste en esto”, afirmó Zuluaga, delfín del expresidente y senador electo Álvaro Uribe, al dirigirse a miles de sus seguidores reunidos en su casa de campaña en el centro de la capital. “Me siento muy orgu-lloso de haber sido el candidato del uribismo”.

En una votación fundamen-tal para el futuro del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que Zuluaga cuestiona-ba, Santos logró ganar en Bogotá y en las regiones de la costa del Caribe, mientras que el opositor consiguió sus apoyos en la zona central del país.

Santos, de 62 años, y Zulua-ga, de 55, ambos exministros de Uribe y otrora aliados políticos, se enfrentaron en una campaña electoral dominada por el deba-te sobre las negociaciones de paz con las FARC, principal grupo rebelde del país, que el gobier-no impulsa desde noviembre de 2012 en La Habana.

Álvaro Uribe, expresiden-te y líder del movimiento Cen-tro Democrático, que postuló a Zuluaga, acusó a Santos de ha-ber sido reelegido con la compra masiva de votos y la coacción

El expresidente Álvaro Uribe al depositar su voto en Bogotá. El exmandatario acusó a Juan Manuel Santos de comprar votos.

Según la policía, la jornada transcurrió “en absoluta tranquilidad”, en medio de la tregua unilateral decretada por la guerrilla de las FARC.

La participación en la elección de ayer fue de 47.87%, ligeramente superior a la alcanzada en la primera vuelta del 25 de mayo pasado.

Foto: AFP Foto: AP Foto: AP

<CUMBRE DE JEFES DE ESTADO>

AP Y [email protected]

LA PAZ, Bolivia.– El presiden-te de Uruguay, José Mujica, lla-mó al G77 + China a combatir la cultura del despilfarro que está convirtiendo a los países pobres en imitadores del consumismo de naciones ricas que destruyen el planeta.

“Nuestros hoteles, nuestros autos son iguales (a los de países ricos)... nos estamos formando en la misma cultura del despilfa-rro mientras el capitalismo acu-mula más riqueza. Si seguimos en la trampa lograremos desa-rrollo material pero no desarro-llo humano”, dijo ante otros 13 mandatarios y delegados de 128 países que se reunieron en Santa

Cruz, 540 kilómetros al este de La Paz, para celebrar los 50 años del bloque más numeroso de Na-ciones Unidas.

Solo 14 mandatarios con-currieron a la cita, entre ellos los presi-dentes de Argenti-na, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Cuba, El Salvador, Ga-bón, Guinea Ecua-torial, Zimbabue, Bangladesh, Sri Lanka y las Islas Fiji.

En Bolivia, políticos oposi-tores calificaron de despilfarro los 75 millones de dólares que el gobierno gastó en preparar la cumbre habiendo necesidades más urgentes, pero el presidente

Evo Morales respondió que es una ocasión para la promoción internacional de su país y de las reformas sociales de su gestión.

La reunión perfiló un con-junto de sugeren-cias para una nueva agenda global que la ONU se propone impulsar cuando se cumpla en 2015 el plazo de las Metas del Milenio.

El presidente de Cuba, Raúl Castro,

exigió un nuevo orden financiero y defendió al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Es preciso exigir un nue-vo orden financiero y mo-netario internacional y condiciones comerciales justas

para productores e importado-res, a los guardianes del capital, centrados en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), a los defensores del neoliberalismo agrupados en la Organización Mundial de Co-mercio (OMC), que intentan di-vidirnos”, dijo.

Por su parte, Nicolás Maduro denunció ante el secretario gene-ral de la ONU, Ban Ki-moon, que “hay una mano americana” tras la crisis y las protestas sociales que enfrenta su país.

Maduro y Ban se reunieron en durante la Cumbre. Ahí, el mandatario se quejó ante el res-ponsable de la ONU de la “inter-vención americana”, que supone “un atentado” contra la sobera-nía y la estabilidad de Venezuela.

Mujica critica el despilfarro en el G77

Apenas 14 mandatarios y el secretario general de la ONU asistieron a la Cumbre del G77 + China, que concluyó ayer en Santa Cruz, Bolivia.

Foto: AP

Desmienten la muerte de jefe de FARC

>BOGOTÁ.– El direc-tor de la Policía de Co-

lombia, el general Rodolfo Palomino, desmintió ayer la muerte en combate del jefe del Frente 18 de las FARC, Alfredo Machado Alarcón, alias Román Ruiz, informa-ción que el sábado había di-vulgado el Ministerio de Defensa.

Según dijo Palomino, el guerrillero muerto es Óscar Darío Posada, jefe de segu-ridad de Machado Alarcón, a quien se le confundió con éste.

El jefe policial explicó que inicialmente se pensó que en una operación militar había muerto el guerrille-ro Román Ruiz, conside-rado líder del frente 18 de las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia (FARC) y uno de los suceso-res de Iván Ríos, pero “al lle-var el cuerpo para su plena identificación resultó ser su jefe de seguridad”.

–EFE

Denuncian anomalías

>BOGOTÁ.– La or-ganización Misión

de Observación Electoral (MOE) informó que reci-bió 80 denuncias de irre-gularidades en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la mayo-ría por intervención de funcionarios en política y compra de votos.

La MOE señaló que durante la primera mitad de la jornada recibió in-formación de que varias casillas fueron trasladadas desde zonas rurales a las cabeceras municipales por la destrucción de material electoral en Alto Baudó, Itsmina, Río Quito, San José del Palmar y Nóvi-ta, en el departamento del Chocó.

Habitantes de los mu-nicipios de Medio San Juan y Atrato y Simití no acudieron a votar por ru-mores de enfrentamientos de grupos guerrilleros.

–EFE

Fotos: AFP

EL FESTEJOEl presidente Juan Manuel Santos llegó a su casa de campaña acompañado de su esposa y sus tres hijos. Ahí fue recibido por cientos de seguidores. Óscar Iván Zuluaga (der.) reconoció su derrota y felicitó a Santos.

50.94POR CIENTOde los votos obtuvo el

mandatario Juan Manuel Santos, contra 45.87 por

ciento que logró Óscar Iván Zuluaga

de las FARC a los votantes. “El gobierno de Santos im-

pulsó la mayor corrupción de la historia caracterizada por abuso

de poder, compra de votos, ofer-ta de dinero”, dijo Uribe, quien agregó que además la guerrilla y bandas criminales intimidaron a los ciudadanos para votar en fa-vor del Presidente.

En tanto, Santos recibió ayer felicitaciones de los presiden-tes de Venezuela y Ecuador, Ni-colás Maduro y Rafael Correa, respectivamente.

“Parece que el pueblo co-lombiano ha tomado claramen-te el camino de la paz”, declaró Maduro.

También el líder opositor ve-nezolano, Henrique Capriles, fe-licitó a Santos en Twitter.

Este es el fin de más de 50 años de violencia: SantosEn su primer discurso tras el anuncio de los resultados preeli-minares, Juan Manuel Santos, dijo que su triunfo es la victoria de la paz y prometió que no ha-brá “impunidad” si se concreta un acuerdo con las guerrillas.

“Esta no será una paz con im-punidad, esta será una paz justa. Tendremos que dar pasos difí-ciles para asegurar que no sólo sea justa sino duradera”, señaló Santos en referencia a las críticas de Zuluaga durante la campaña, en la que se decía preocupa-do por la “impunidad” de los

guerrilleros y por ello exigía un mínimo de cárcel para sus jefes y la revisión de los acuerdos ya alcanzados.

“El mensaje de hoy es tam-bién para las FARC y para el ELN. Este es el fin y hay que lle-gar a él con seriedad y decisión. Este es el fin de más de 50 años de violencia”, dijo Santos, cuyo gobierno inició también conver-saciones con el Ejército de Libe-ración Nacional (ELN).

“Estas han sido unas eleccio-nes distintas, lo que estaba en juego no era el nombre de un can-didato sino el rumbo de un país”, agregó el Presidente electo.

El mensaje es también para las FARC y

para el ELN. Este es el fin y hay que llegar a él con seriedad y decisión.”

JUAN MANUEL SANTOSPRESIDENTE DE COLOMBIA

GastosEl gobierno de Bolivia gastó 75 millones de dólares para organizar la Cumbre del G77.

Page 6: EN LA AGENDA

6 : GLOBAL L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R

POR PATRICIA GODOYCorresponsal

[email protected]

BARCELONA.– El próximo jue-ves, España tendrá un nuevo jefe de Estado. Felipe VI asu-mirá el relevo de su padre Juan Carlos y se embarcará en una travesía repleta de dificultades

e incertidumbres. Y es que hoy en España las aguas están

revueltas y la navegación es peligrosa, sobre todo para la monarquía, que en los últimos cinco años ha dejado de ser la institución más respetada del país y hasta se ha puesto en duda su futuro.

Una vez en el trono –el próximo 19 de ju-nio será su proclamación–, Felipe VI se en-frentará a múltiples y complejos desafíos que requerirán una gran habilidad y lo mejor de su inteligencia. Por eso, los medios en Espa-ña especulan sobre cómo será el plan con el que el nuevo monarca tratará de recuperar el prestigio de la institución.

Según el artículo 56 de la Constitución española, las tareas del rey como jefe del Es-tado son las de “arbitrar y moderar el fun-cionamiento regular de las instituciones”. Es decir, el titular de la Corona no gobierna ni tiene poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial. Imaginen al rey como un árbitro de futbol que tiene que ayudar al tranquilo discurrir de un partido, pero no puede sacar tarjetas ni san-cionar las acciones de los jugadores, en este caso de legisladores, políticos o jueces. Eso sí, los gestos del rey son simbólicos, pero muy relevantes.

Al ocupar el trono, se espera que los pri-meros pasos del nuevo rey sean muy diferentes a los que dio su padre hace 39 años. La coyuntura histórica, so-cial y política de España no tiene nada que ver con la de hace cuatro decenios, cuando Juan Carlos de Borbón colabo-ró en el proceso que condujo a España de la dictadura franquista a una joven democracia.

Para el periodista español Fernando Ónega, el heredero tiene un “enorme” reto de inicio: suceder a su padre. “Parece-ría una tontería, pero no es sencillo ocupar el sitio de un hombre al que los españoles nos hemos acostumbrado a lo largo de casi 40 años”, asegura.

“Un rey –continúa Ónega– que a pesar de todos los problemas, mantiene un altí-simo carisma y las comparaciones serán inevitables.”

Además de enfrentarse a las constan-tes y de seguro odiosas comparaciones con su padre, Felipe deberá afrontar, al menos, cuatro grandes retos.

Desafío soberanista catalánEl reclamo de una parte importante de la sociedad de Cataluña que desea votar en una consulta la permanencia o no de esta región dentro de España será uno de los asuntos a los que Felipe VI deberá pres-tar mucha atención.

En el último año, el desafío soberanista planteado por el presidente catalán Artur Mas se ha intensificado y eso lo sabe muy bien el todavía príncipe de Asturias. En su primer discurso público tras la abdicación de su pa-dre aseguró que como nuevo rey servirá a una España “unida y diversa”, en alusión directa a los deseos independentistas catalanes.

En este caso, Felipe VI podría propiciar un dialogo, hoy inexistente, entre los gobiernos de Artur Mas y Mariano Rajoy y así lograr que la llamada “cuestión catalana” salga del aparente callejón sin salida en el que se en-cuentra. Y de paso, demostraría que la mo-narquía sigue siendo un cimiento básico en la construcción de la actual sociedad española.

Caso Urdangarin Además del reto catalán, el futuro monarca deberá trabajar para regenerar la muy de-teriorada imagen de la institución que re-presenta, afectada sobre todo por el caso Urdangarin, apellido del marido de la infan-ta Cristina, hermana del próximo rey.

El juez José Castro decidirá en las próxi-mas semanas si sienta en el banquillo de los acusados a Iñaki Urdangarin. Y aunque es casi seguro que así sucederá, lo que no está tan claro es el destino de la infanta Cristina, también imputada en este caso de corrupción y fraude fiscal.

Cristina de Borbón y su esposo fueron apartados de todas las actividades de la Casa Real española hace tres años cuando estalló el escándalo. Queda por ver cómo Felipe VI ges-tionará públicamente este asunto tan compli-cado ya que incorpora relaciones familiares

<ESPAÑA>

LOS RETOS DEL REY FELIPE VI

El referéndum catalán y el reclamo de que el país sea una república son dos de los problemas que le esperan a Felipe de Borbón, quien será proclamado el jueves

Foto: AP

Foto: Reuters

Foto: Reuters

y que aún dará mucho de qué hablar en los próximos meses.

Pero lo más relevante es saber si el futuro rey dará más pasos en el camino hacía una mayor transparencia de la monarquía, que hasta hace poco se ha caracterizado por la opacidad en sus cuentas.

El primer intento por acabar con esa ima-gen negativa se hizo en 2011, al calor del “tsu-nami” desatado por el caso Urdangarin. Por primera vez en 36 años, la institución publi-có sus finanzas y explicó en qué se gasta los 8 millones 434 mil 280 euros (unos 79 millones de pesos) que recibe al año.

Monarquía vs. república Pocas horas después de que el rey Juan Carlos anunciara que abdicaba el pasado 2 de junio, grupos de ciudadanos decidieron convocar concentraciones en favor de la república en diversas ciudades españolas.

Pero no solo el descontento de estos ciuda-danos es un problema para el nuevo rey. Hoy en España, las opciones políticas que defien-den este modelo de Estado han conseguido cierta notoriedad pública, tras haber logra-do más de 4 millones de votos en las últimas elecciones europeas.

Todas estas voces críticas han abierto un debate que durante muchos años fue un tabú en la política española y que hoy se comienza a tratar con cierta naturalidad: ¿Los españo-les deberían votar para elegir su forma de Es-tado entre monarquía y república?

Frente a este escenario, se espera que Fe-lipe VI asuma la tarea de convencer a los es-pañoles de que es capaz de llevar a cabo una modernización de una institución tan antigua como es la monarquía.

Según las encuestas más recientes publi-cadas en los medios de comunicación españo-les, 49 por ciento de los españoles se inclina por una monarquía con el príncipe Felipe como rey, frente a 36 por ciento que preferi-ría una república.

Si hacemos caso a estos sondeos de opi-nión, la opción monárquica ganaría sobre la republicana en un hipotético referéndum que desde el gobierno español ya se ha rechazado.

El profesor de Ciencia Política de la Uni-versidad de Santiago de Compostela, Antón Losada, escribía hace unos días que “tras 30 años de monopolio monárquico, la inercia de la corona tira más que la expectativa repu-blicana entre una opinión pública que tiene muchas cosas de qué preocuparse”.

Añadía que “no parece descabellado afir-mar que en este momento la monarquía ga-naría sin apuros cualquier votación contra la república”. Y enviaba un mensaje a Felipe VI: “Anímese ex-celencia, todo son ventajas y sus hijas se lo agradecerán. Se lo dice un repu-blicano leal”.

Generar ilusiónOtro de los grandes retos de Felipe VI será el de respon-der a las expecta-tivas y devolverle a los españoles la ilusión que la cri-sis económica y los múltiples casos de corrupción política han destruido. No será tarea fácil. Hoy gran parte de la sociedad es-pañola es profundamente escéptica respecto a sus dirigentes.

Aunque hay algunas señales de una tímida recuperación –al menos en términos macro-económicos–, la crisis que vive este país des-de hace seis años continúa. Y el desempleo, una de sus peores caras, se mantiene en torno a 26 por ciento.

El rey Juan Carlos afirmó en su mensaje de abdicación que dejaba el trono para dar paso “a una generación más joven”, con más energía. Felipe VI la necesitará y mucho, pues deberá también demostrar que es capaz de trazar su propio camino y que tiene suficiente personalidad para estar a la altura de las exi-gencias de un mundo moderno marcado por la tecnología y las redes sociales y al mismo tiempo cumplir con el papel de “embajador” de España como lo hizo su padre.

Cuentan los cronistas que le han acompa-ñado en sus viajes de Estado que Juan Car-los de Borbón siempre demostró una gran capacidad de comunicación y empatía que utilizaba en todos los contextos y que le hizo ganar el aprecio y respeto internacional. In-cluso, el expresidente venezolano Hugo Cha-vez afirmó, tras el famoso incidente del “¿por qué no te callas?” que el rey es “un tipazo”. Otro ejemplo. En 1997, el rey, aprovechando su buena relación con el entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, le invitó a navegar en su yate junto al exmandatario es-pañol José María Aznar para resolver algu-nos conflictos encallados entre los dos países.

¿Podrá Felipe cumplir ese mismo papel de mediador entre mandatarios que tuvo su pa-dre? Ésta y muchas preguntas quedan en el aire. Sólo el tiempo y su capacidad de gestión dirán si el nuevo monarca español, Felipe VI, podrá capitanear con éxito un barco hoy re-pleto de fugas de agua llamado España.

No es sencillo ocupar

el sitio de un hombre al que los españoles nos hemos acostumbrado.”

FERNANDO ÓNEGAPERIODISTA ESPAÑOL

ComparanUn reto de Felipe es llenar el perfil de “embajador” de España del actual rey Juan Carlos.

DesempleoEl 26 por ciento de la población activa (unos 6 millones de personas) no tiene un empleo.

39AÑOS

duró el reinado de Juan Carlos; oficializará su abdicación el

miércoles

FAMILIA REALFelipe VI deberá mejorar la imagen de su familia, dañada por la investigación judicial en contra de su cuñado Iñaki Urdangarin, y su hermana, la infanta Cristina, por el desvío de recursos públicos.

Page 7: EN LA AGENDA

E X C E L S I O R : L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 GLOBAL : 7

GRAN BRETAÑA

Guillermo supera a Isabel II

LONDRES.– El príncipe Guiller-mo es el integrante de la fami-lia real más popular de Reino Unido y el público lo ve de ma-nera más favorable que a la reina Isabel II, su abuela, o que a su príncipe Carlos, su padre y heredero al trono británico, mostró ayer una encuesta.

El sondeo de ComRes pa-ra el diario británico The In-dependent consultó a más de dos mil personas y mostró que los miembros de la realeza bri-tánica son mas populares que cualquier político del país, in-cluido el conservador primer ministro David Cameron.

El 68 por ciento de aque-llos que participaron en la en-

cuesta dijo que tenía una opinión favorable del prínci-pe Guillermo, 63 por ciento dijo lo mismo sobre la reina, 43 por ciento sobre el príncipe Carlos y 28 por ciento de Cameron, el líder de un partido político más popular del país.

El sondeo, realizado entre el 11 y el 13 de junio, no es el pri-mero que muestra que el prín-cipe Guillermo es identificado como la realeza más popular.

El resultado general del sondeo confirma una encues-ta previa que sugiere que la popularidad de la monarquía británica se encuentra en su nivel más alto en décadas.

—Reuters

EDICTO.

Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, en el juicio de amparo 1858/2013 , promovido por CRUZ VILLA RAMÍREZ, contra actos del Juez de lo Penal de Cholula, Puebla y otra autoridad, se ha señalado como tercero interesado a Maurilio Colotl Colotl, y como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarlo por edictos, que deberán publicarse: en el "Diario Oficial de la Federación" y en cualquiera de los periódicos siguientes: "Reforma", "Excelsior", "El Financiero" o "El Universal", a elección del Consejo de la Judicatura Federal; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 fracción III de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley citada. Queda a disposición en la actuaría de este juzgado copia autorizada de la demanda de garantías, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, apercibido q u e d e n o h a c e r l o , l a s s u b s e c u e n t e s notificaciones aun las de carácter personal se les harán por lista de acuerdos. Igualmente se hace de su conocimiento que se señalaron las NUEVE HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL CATORCE, para la celebración de la audiencia constitucional.

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, 06 DE MAYO DE 2014.

ATENTAMENTE

LIC. RAFAEL TORRES CAMPOS.SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO

DEDISTRITO EN EL ESTADO DE PUEBLA.

"E D I C T O”

A: JUAN MANUEL JR. LÓPEZ VILLA

En autos del proceso penal 292/2013-1, ins t ru ido cont ra ALFREDO GARCÍA ARELLANO, por el delito de contra la salud, se dictó un auto que en lo conducente, dice:

"Ensenada, Baja California, veintiséis de marzo de dos mil catorce.

…Consecuentemente, se señalan las DIEZ HORAS CON CINCO MINUTOS, DEL TRECE DE MAYO DE DOS MIL CATORCE, pa ra e l desahogo de l os CAREOS PROCESALES a cargo del testigo Juan Manuel JR. López Villa, con los agentes aprehensores José Alberto Zayola Cisneros y Roberto Carlos Solorio García; y para el caso de que no comparezca el citado testigo, celébrense CAREOS SUPLETORIOS entre este (JUAN MANUEL JR. LÓPEZ VILLA), con los agentes aprehensores JOSÉ ALBERTO ZAYOLA CISNEROS y ROBERTO CARLOS SOLORIO GARCÍA, ordenados en la causa penal 292/2013-1, instruida a ALFREDO GARCÍA ARELLANO.En tal virtud, SE PROCEDE A AGOTAR LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN de JUAN MANUEL JR. LÓPEZ VILLA, que al efecto establece el artículo 83 del Código Federal de Procedimientos Penales, que lo es la citación del referido testigo, mediante la publicación del presente acuerdo por medio de EDICTO, misma que deberá realizarse en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación nacional a costa del Erario Federal.Testigo que DEBERA COMPARECER, con documento idóneo de identificación personal ante este Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Baja California, sito en calle Cuarta número 450, entre Ruiz y Gastélum, Zona Centro, de esta ciudad de Ensenada, Baja California. […]NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.

Así lo proveyó y firma Minerva López Constantino, Juez Octavo de Distrito en el Estado de Baja California, asistida del Secretario Eduardo López Rivera, que autoriza y da fe. DOS FIRMAS RÚBRICAS.

Eduardo López RiveraSecretario del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Baja

California

E D IC T O S Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Puebla.- EDICTOS. Disposición: Juez Primero de Distrito en el Estado de Puebla, residente en San Andrés Cholula, Puebla. Amparo 1477/2013. Quejoso: REYNALDO VICTORIA PÉREZ. Autoridad Responsable: Juez de lo Penal, res idente en Tepeaca, Puebla. Acto Reclamado: auto de formal prisión, en la comisión de los delitos de abuso de autoridad y cohecho; emplácese mediante edictos a los terceros interesados Ada Yadira Hermida Martínez y Mario Iván Pérez Martínez, para que en el término de treinta días, contados a partir del siguiente a la última publicación, comparezcan ante este Juzgado Federal a deducir sus derechos. Edictos que serán publicados por tres veces consecutivas de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República Mexicana. Copia demanda disposición en Secretaría.

San Andrés Cholula, Puebla, ocho de mayo de dos mil catorce.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN EL

ESTADO

LIC. Eduardo González Serrano.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de Puebla

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.- JUZGADO DECIMOPRIMERO DE

DISTRITO EN EL ESTADO DE PUEBLA.E D I C T O

C. Jorge Pérez Juárez, David Aguilar Reyes, Gregorio Pedro González Díaz, Rosa Figueroa de González y Sandra Tavera de González.En auto de veintiséis de noviembre de dos mil trece, se admitió a trámite el juicio de amparo 1665/2013-V, del índice del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Puebla, promovido por Rafael Alejandro González Díaz, contra el Presidente de la Junta Especial Número Ocho de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado y otra autoridad, donde se reclama la falta de emplazamiento y todo lo actuado en el juicio laboral D-8/119/2008, se tuvo a Jorge Pérez Juárez y otros, como terceros interesados y en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, se les ordenó emplazar por medio de edictos, para que si a su interés conviniere se apersonen a este juicio, en el local de este Juzgado ubicado en avenida Osa Menor número ochenta y dos, piso trece, Ala Sur, Ciudad Judicial Siglo XXI, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Código Postal 72810, San Andrés Cholula, Puebla; dentro del plazo de treinta días, a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto; si no comparecen por sí o por apoderado las notificaciones se les harán en términos del artículo 26, fracción III, de la Ley de Amparo. Queda a su disposición en secretaría V, copia simple de la demanda, escrito aclaratorio y auto admisorio. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República, se expide el presente en San Andrés Cholula, Puebla, veintiséis de mayo de dos mil catorce. Doy Fe.Marycarmen Arellano Gutiérrez.Secretaria del Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de Puebla, con

residencia en San Andrés Cholula.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPAROS Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA

E D I C T O

Emplazamiento Tercero Perjudicada.Compañía de Terrenos y Colonización.

En el juicio de amparo 495/2011 , promovido por Jesús Cisneros Vargas, en su carácter de representante legal de la Sucesión a Bienes de Jesús Cisneros Rivera, contra actos del juez Cuarto de lo Civil del Partido Judicial de Tijuana, Baja California y otras autoridades, en el que le reclama y todo lo actuado en el juicio ordinario civil de prescripción positiva número 1027/2004, del Juez Quinto de lo Civil de Tijuana, Baja California, el acuerdo dictado en el juicio ejecutivo mercantil 780/2000 y del Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Baja California, la inscripción de la sentencia dictada en el juicio ordinario civil 1027/2004 en mención, la inscripción del acta de embargo levantada en el juicio ejecutivo mercantil 780/2000 en comento; se ordenó emplazar a la Compañía de Terrenos y Colonización, por EDICTOS, haciéndole saber que podrá presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación, apercibido que de no hacerlo, las posteriores notificaciones le surtirán por lista en los estrados de este juzgado. En la inteligencia de que se señalaron las nueve horas con treinta minutos del treinta de mayo de dos mil catorce, para la celebración de la audiencia constitucional; sin que ello implique que llegada la fecha constituya un impedimento para la publicación de los edictos, ya que este juzgado vigilará que no se deje en estado de indefensión al tercero interesado de referencia.

Tijuana, B.C., 29 de abril de 2014.A t e n t a m e n t e

Secretaria del Juzgado Primero de Distrito en Materia de

Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California.

Ivonne Elena Genis Muñoz.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, Norma Angélica Rodríguez Brito tercera interesada en el juicio de amparo 1802/2013, de este Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por Carlos Talavera Pérez, contra actos del Agente del Ministerio Público en Funciones de la Agencia Especializada en la Investigación de Homicidios Mesa de Trámite Turno Vespertino de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla y de otra autoridad; se ha ordenado emplazar por edictos a la referida tercero interesada, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el "Diario Oficial de la Federación" y en cualquiera de los periódicos siguientes: "Reforma", "Excelsior", "El Financiero" o "El Universal"; a elección del Consejo de la Judicatura Federal; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 fracción III de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civi les, de apl icación supletoria a la ley citada. Queda a disposición en la actuaría de este juzgado copia autorizada de la demanda de garantías y del auto admisorio, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se le harán por lista de acuerdos.SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, 21 DE MAYO DE 2014.

ATENTAMENTE

NAELA MÁRQUEZ HERNÁNDEZJUEZ DÉCIMO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE PUEBLA

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial Estado de Jalisco

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrimer Partido Judicial

Juzgado Primero de lo Mercantil

E D I C T O

En los autos del juicio Mercantil Ordinario, expediente núme-ro 222/2014, promovido por CERVEZAS CUAUHTEMOC MOCTEZUMA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARI-ABLE, en contra de JUAN CARLOS ACEVES VAZQUEZ, JOSE DE JESUS ACEVES VAZQUEZ Y CATALINA GARCIA AYALA, se ordenó emplazar al codemandado JUAN CARLOS ACEVES VAZQUEZ, de quién se le reclaman las siguientes prestaciones:

a) Se declare judicialmente el vencimiento anticipado para el pago del adeudo de la cantidad reconocida y adeudada dentro del Contrato de Reconocimiento de Adeudo con Ga-rantía Hipotecaria, celebrado por la sociedad CERVEZAS CUAUHTEMOC MOCTEZUMA, S.A. DE C.V. y los demanda-dos JUAN CARLOS ACEVES VAZQUEZ, en su carácter de deudor y los señores JOSE DE JESUS ACEVES VAZQUEZ Y CATALINA GARCIA AYALA, ambos en su carácter de garantes hipotecarios y deudores solidarios, con fecha 1 de noviembre de 2011, al haberse actualizado la causal de vencimiento anticipado estipulada en el inciso b) de la cláusula décima tercera del contrato de reconocimiento de adeudo basal.

b).- En consecuencia del vencimiento anticipado para el pago del adeudo de la cantidad reconocida y adeudada dentro del contrato de reconocimiento de adeudo con garantía hipote-caria, se decrete judicialmente el cumplimiento forzoso del citado contrato de reconocimiento de adeudo con garantía hipotecaria, en los términos en que fue celebrado.

c).- Por el pago de la cantidad de $800,000.00 (OCHOCIEN-TOS MIL PESOS 00/100 M.N.), cantidad que fue reconocida dentro de la cláusula primera del documento fundatorio de la acción, numerario que en la actualidad se encuentra insoluto y que se reclama como suerte principal.

d).- Por el pago de intereses ordinarios generados y no pa-gados, más los que se sigan generando y se dejen de pagar, partir del día 01 de noviembre de 2011, fecha en que los de-mandados reconocieron adeudar la cantidad de: $800,000.00 (OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), a la sociedad actora y hasta la total liquidación del adeudo, a razón del 4% cuatro por ciento mensual sobre la cantidad reconocida dentro del contrato basal, de conformidad a lo pactado en la cláusula cuarta del contrato de reconocimiento de adeudo con garantía hipotecaria fundatorio de la acción, los cuales serán cuantificados en la etapa de ejecución de sentencia.

e) Por el pago de los intereses moratorios generados y no pagados, más los que se sigan generando y se dejen de pagar, a partir del 01 de diciembre de 2011, fecha en que los demandados incurrieron en mora, respecto a la primera amortización pactada en el documento basal y hasta la total liquidación del adeudo, a razón del 4% cuatro por ciento, mensual sobre el saldo insoluto del adeudo, de conformidad a lo pactado en la cláusula cuarta del contrato de recono-cimiento de adeudo con garantía hipotecaria fundatoria de la acción, los cuales serán cuantificados en la etapa de ejecución de sentencia.

f).- Por el pago de gastos y cosas por la tramitación del pre-sente juicio.

Se hace saber al demandado que tiene el término de treinta días, a partir del día siguiente hábil de la última publicación de los edictos, para producir contestación a la demanda instaurada en su contra y presentar sus excepciones y defensas, apercibido que de no hacerlo dentro del dicho término, se le tendrá por presuncionalmente confeso de los hechos que se señalan en la demanda y seguirá el juicio en su curso.- Quedan copias de la demanda, documento y cédu-la del auto a cumplimentar en la Secretaría de este Juzgado para que se imponga de los mismos.

ZAPOPAN, JALISCO, 27 DE MAYO DE 2014.

LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. NORMA CELINA AGUIRRE PLASCENCIA.

Para publicarse tres veces consecutivas en los periódicos El Excelsior y El Informador.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO NOVENO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ, CON SEDE EN COATZACOALCOS, PERTENECIENTE AL

DÉCIMO CIRCUITO.

E D I C T OMARÍA INÉS ARIAS DE LOS SANTOS (TERCERA INTERESADA).En cumplimiento a la resolución y acuerdo de quince y diecinueve de mayo de dos mil catorce, emitidos en el juicio de amparo 956/2013-II, promovido por David Hernández Gamas, contra actos del Juez Cuarto de Primera Instancia, con sede en Minatitlán, Veracruz, en el que demandó como acto reclamado la resolución de veintitrés de octubre de dos mil trece, dictada en el juicio ordinario civil 1001/2013, se ordenó en el presente juicio de amparo el emplazamiento por edictos a la tercera interesada María Inés Arias de los Santos, mismos que deberán ser publicados por tres veces y de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en uno de los periódicos de mayor circulación que se edite en la República Mexicana; asimismo se le hace saber, que deberá presentarse ante este Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, residente en Coatzacoalcos, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, a defender sus derechos en el presente juicio de amparo.Asimismo, se indica que se encuentran señaladas las nueve horas con cincuenta minutos del veinticinco de agosto de dos mil catorce, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Notifíquese.Así lo proveyó y firma Irma Caudillo Peña, Juez Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, ante Luz Yesenia Armas García, Secretaria que autoriza y da fe.

Coatzacoalcos, Veracruz, 19 de mayo de 2014.Atentamente

La Secretaria del Juzgado Noveno de Distrito en el Estado.

Luz Yesenia Armas García.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO NOVENO DE DISTRITO EN EL ESTADO.COATZACOALCOS, VER.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial Estado de Jalisco

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrimer partido Judicial

Juzgado Séptimo de lo Mercantil

EDICTOSe emplaza por este medio a Juana Lorena Arrona Villegas en su carácter de parte acreditada y/o garante hipotecaria y Jona-than Camacho Chávez en su carácter de obligado solidario y/o avalista, para que en el término de treinta días a partir del sigui-ente hábil de la última publicación, contesten la demanda en su contra, juicio mercantil ejecutivo expediente 3183/2013, que promueve por Pro Confianza, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Entidad No Regulada, apercibidos que de no hacerlo precluira su derecho, seguirá el juicio por sus etapas correspondientes y las notificaciones les serán practicadas por boletín judicial. Copias de la demanda y documentos fundatorios de la acción, a su disposición en la Secretaría se este Juzgado.Se demanda:1).- El pago de la cantidad de $ 950,375.50 (novecientos cin-cuenta mil trescientos setenta y cinco pesos 50/100 m.n.) por concepto de suerte principal o saldo insoluto del capital dispues-to y no pagado por la parte acreditada.2.- $ 58,558.07 (cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta y ocho pesos 07/100 m.n.) por intereses ordinarios generados a razón de una tasa del 21.60% veintiuno punto sesenta por ciento fijo anual y los que se sigan devengando sobre el capital vencido hasta su liquidación.3).- $ 2,894.36 (dos mil ochocientos noventa y cuatro pesos 36/100 m.n.) por concepto de intereses moratorios, generados a razón de una tasa del 60% sesenta por ciento fija anual y los que se sigan devengando sobre el capital vencido hasta su liquidación.4).- El pago de honorarios, gastos y costas judiciales que se originen con motivo de la tramitación del juicio.

Ciudad Judicial en Zapopan, Jalisco, 13 de mayo del 2014La Secretario de Acuerdos

Lic. María Pabla Robles Ortega

Para publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Excélsior y en el Periódico Milenio Diario Jalisco.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO TERCERO DE DISTRITO

EN EL ESTADOTAPACHULA DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ,

CHIAPAS

EDICTO

LILIANA GALICIA GALICIA

DONDE SE ENCUENTRE:

En la causa penal número 9/2013, que se instruye contra PATRICIA ROJAS FLORIÁN, como probable responsable en la comisión del delito CONTRA LA SALUD, en la modalidad de transporte del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína, previsto y sancionado por el artículo 194, fracción I, en elación con el 193 del Código Penal Federal, en términos del numeral 13, fracción II, del citado código punitivo, en proveído de 19 de mayo de 2014, se ordenó se notificará a tavés de un periódico de mayor circulación a nivel nacional, a efecto de que comparezca ante este tribunal, sito en la Tercera Calle Oriente número veintitrés, esquina con Tercera Avenida Norte, en esta ciudad, a las doce horas del once horas del veinte de junio de dos mil catorce, a desahogar una diligencia de carácter penal, para tal efecto se le indica que deberá traer algún documento oficial con fotografía que la identifique.

Y para su publicación por una vez, en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, expido el presente en Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, a los diecinueve días del mes de mayo de dos mil catorce.

El Secretario del Juzgado Tercero deDistrito en el Estado de Chiapas.

(Rúbrica)

Lic. Héctor Pérez Fonseca

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 43,945, de fecha 11 de junio de 2014, ante mí, los señores MARIA FABIOLA RAMOS ZENDEJAS, FERNANDO RAMOS ZENDEJAS y MARIA TERESA CAROLINA RAMOS ZENDEJAS, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA ZENDEJAS HERRERA; así mismo el señor FERNANDO RAMOS MARIN acepto el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

El albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUE

TITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL D.F.

Al margen un sello con el escudo nacional que dice Estado Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

EDICTOBeatriz Ramírez Ramiro en representación de la menor ofendida.

En cumplimiento al auto de veinticinco de abril de dos mil catorce, dictado en el amparo indirecto 1921/2013, promovido por Jesús Armando Cuéllar Cruz, quien por escrito presentado el catorce de noviembre de dos mil trece, solicitó el amparo y la protección de la Justicia Federal contra actos del Juez Tercero de Primera Instancia de lo Penal, en Ciudad Madero, Tamaul ipas y otras autoridades, que hizo consistir en: El auto de formal prisión y su consecuencia la orden de reaprehensión girada en su contra. Por razón de turno correspondió conocer de la demanda a este Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, en esta ciudad; por auto de quince de noviembre de dos mil trece, se admitió a trámite la demanda de amparo. Por proveído de tres de abril de dos mil catorce, se señalaron las once horas del veintiséis de junio de dos mil catorce, para la celebración de la audiencia constitucional. Se hace de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado de Distrito, quedará a su disposición, copia simple de la demanda de amparo y auto admisorio; deberá presentarse al juicio dentro del término de treinta días, contados a partir de la última publicación de los edictos, apercibida que, si no comparece, s e c o n t i n u a r á e l j u i c i o y p o r s u incomparecencia se le hará las posteriores notificaciones, aun las de carácter personal, por medio de lista que se publique en los estrados de este Órgano de Control Constitucional; fíjese en la puerta del juzgado copia íntegra del edicto, durante todo el tiempo del emplazamiento.

A t e n t a m e n t e.Tampico, Tamaulipas, 25 de abril de 2014

Secretaria del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas.encargada del despacho por licencia de su titular, en términos del primer

párrafo, del artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

FederaciónMa. de Lourdes Reséndiz Balderas

Secretaria Loana Vanessa Orenday Guzmán

"Firma de la Secretaria encargada del despacho y Secretaria de Juzgado y sello del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, con residencia en Tampico”

EDICTODISPOSICION: Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de San Luis Potosi, expediente numero 4/2014-VI relativo al juicio oral mercantil promovido por la Institución Bancaria denominada Banco Mercantil del Norte, Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BANORTE, por conducto de su apoderado general para pleitos y cobranzas Julian Mendoza Vigil, en contra de Fidel Jacuinde Lemus y Marisela Cortes Piedras de quienes reclama las siguientes prestaciones:

“…A).- Por el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Hipotecaria, por el incumplimiento a lo pactado en el contrato base de la acción, por la falta de pago en tiempo y forma de las obligaciones contraídas por la parte demandada en el instrumento antes señalado, según lo dispuesto en el capítulo tercero la clausula decima séptima del contrato base de la acción.

B).- Por el pago de la cantidad de $408,538.04 (CUATROCIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 04/100 M.N.) por concepto de capital vencido de acuerdo a las operaciones realizadas por el Contador Público facultado por mi poderdante, en términos de la clausula quinta.

C).- Por el pago de la cantidad de $153,707.61 (CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SIETE PESOS 61/100 M.N.) que se han generado por concepto de intereses ordinarios a partir de la desde el 04 diciembre 2010 hasta el 03 de noviembre del 2013, reclamando además los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, los cuales se cuantificaran en ejecución de sentencia en términos y condiciones establecidos en el capítulo tercero clausula séptima.

D).- Por el pago de la cantidad de $64,686.28 (SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 28/100 M.N.), que se han generado por concepto de intereses moratorios a partir del 04 de enero del 2011 al 03 de noviembre del 2013 y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, al tipo pactado en el capítulo tercero clausula novena del documento fundatorio de la acción.

E).- Por la cantidad de $2,235.05 (DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS 05/100 M.N.), que se han generado por concepto de seguros y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, al tipo pactado en el capítulo tercero en su clausula decima sexta del documento fundatorio de la acción.

F).- Por el pago de las costas y gastos que se generen con motivo de la tramitación del presente juicio.; con fecha ocho de mayo del dos mil catorce, se dicto un auto que a la letra dice:------------

“… San Luis Potosi, San Luis Potosi, ocho de mayo de dos mil catorce.

Agréguese a los autos el escrito de cuenta que suscribe Julian Mendoza Vigil, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la Institución Bancaria denominada Banco Mercantil del Norte, Sociedad Anónima Institución de Banca Multiplex, Grupo Financiero BANORTE, parte actora en este juicio; en atención a su contenido, se provee:

Como lo solicita el promovente y toda vez que no ha sido posible emplazar a los diversos demandados Fidel Jacuinde Lemus y Marisela Cortes Piedras; en consecuencia, con fundamento en los artículos 1068, fracción IV, y 1070, del Código de Comercio, emplácese a dichos demandados por medio de edictos a costa de la parte actora, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas, en el periódico Excélsior y en el Periódico Pulso de esta localidad, los que además deberán contener una relación sucinta de la demanda promovida por la Institución Bancaria denominada Banco Mercantil del Norte, Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero BANORTE, por conducto de su apoderado general para pleitos y cobranzas Julian Mendoza Vigil, y téngase como autorizados para que los reciban en su nombre a las personas que indica, previa razón de recibo que se asiente en autos.

Asimismo, hágasele saber por este medio a los citados demandados, que deberán presentarse ante este Juzgado Sexto de Distrito en el Estado, dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la ultima publicación; que quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado copia de la demanda y que, en caso de no comparecer, las subsecuentes notificaciones, incluso las de carácter personal, se les practicaran por medio de lista que se fije en los estrados de este tribunal, de conformidad con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de la Materia.

Colóquese en la puerta de este Juzgado copia íntegra del presente acuerdo por todo el tiempo que dure el emplazamiento.

Con fundamento en el artículo 1079, fracción VI del Código de Comercio, requiérase a la parte actora para que en el término de tres días, contado a partir del siguiente al que surta efectos la notificación del presente proveído, se presente ante este Juzgado a recoger los Edictos correspondientes; y, dentro del mismo término, acredite que procedió a la publicación de estos.

Notifíquese personalmente a la parte actora.

Lo proveyó y firma la Licenciada Laura Coria Martinez, Juez Sexto de Distrito en el Estado, quien actúa con el Licenciado Miguel Alfonso Mendoza Chávez, Secretario que autoriza y da fe.”.

San Luis Potosi, San Luis Potosi, 08 de Mayo de 2014.

LIC. MIGUEL ALFONSO MENDOZA CHAVEZ

SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO

DE DISTRITO EN EL ESTADO.

PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO EXCELSIOR Y EN EL PERIODICO PULSO DE ESTA LOCALIDAD.

EDICTO.

A DAVID RODOLFO MAGALLON RODRIGUEZ:

En el expediente número 740/13, relativo al JUCIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por FERNANDO MANCILLA PONCE en contra de USTED, se dicto un auto de fecha 2 de Abril del año en curso, en el cual se le ordeno emplazarlo y requerirlo a Usted por medio de Edictos, que se deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, por el pago de las prestaciones reclamadas, por la parte actora por la cantidad de $48,000.00 M.N. (CUARENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que origine el presente juicio, haciéndole saber que tiene un termino de OCHO DIAS mas VEINTE días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la ultima publicación del presente edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra y a oponer excepciones. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaria las copias de traslado.

Ensenada, Baja Cfa. , a 29 de Abril del 2014.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL

ESTADOE D I C T O

A: JESÚS FRAGOSO TERÁN.

Por auto de veintidós de mayo de dos mil catorce, dictado en el juicio de amparo número 607/2013-I-B, en el que se tiene a JESÚS FRAGOSO TERÁN, como tercero interesado, habiendo agotado los medios de localización, se ordenó su emplazamiento por medio de EDICTOS, a publicarse POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciendo de su conocimiento que la fecha de la audiencia constitucional está señalada para las NUEVE HORAS CON CUATRO MINUTOS DEL TRECE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE; igualmente se le hace de su conocimiento a la parte tercero interesado que cuenta con el término de treinta días, contado a partir del siguiente de la última publicación, para que acuda a este Juzgado de Distr i to a apersonarse al juicio si a sus intereses conviene, por lo que en el expediente queda a su disposición copia de la demanda, en el entendido de que el presente juicio de garantías es promovido por Jorge Medina Bautista, en contra del Juez Primero Penal, con sede en esta ciudad, y se reclama: “Auto de fecha 21 de agosto de 2013, dictado dentro de la causa penal 135/2002, mediante el cual se negó declarar la prescripción de la orden de aprehensión dictada en contra de Jorge Medina B a u t i s t a , e n v i o l a c i ó n a l o s d e r e c h o s constitucionales y humanos."ENSENADA, B.C., 22 DE MAYO DE 2014.

ENRIQUE GONZALEZ VIRGENSECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO

DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco.

EDICTO

En términos de los artículos 2°, 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo vigente y el numeral 315, del Código Federal de Procedimien-tos Civiles, de aplicación supletoria a la citada Ley, se le emplaza a los terceros interesados ANGY CRISELLE ARRIAGA GAMA, ELBA GRACIELA DE LIRA ACEVEDO, MARÍA ARRIAGA GAMA e ISRAEL MUNGUÍA PARRA, MARÍA PAOLA HENRIQUEZ PACHECO Y AL-EXA HENRIQUEZ PACHECO, dentro del presente juicio de amparo 369/2013-I, mediante escrito presentado el doce de diciembre de dos mil trece, compareció el quejoso AQUIO ARRELANO REYES, a solicitar el amparo y protección de la Justicia Federal contra las autoridades y actos reclamados, precisados en su escrito inicial de demanda, por ese motivo, se inició a trámite este juicio de garantías, del índice del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco.En esa virtud y por desconocer su domicilio, se le informa del juicio por medio del presente edicto, a cuyo efecto la fotocopia de la de-manda de garantías queda a su disposición en la secretaría y se le hace saber que:Deberá presentarse ante este órgano judicial, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto, sito en el edificio XC, nivel 7, de la Ciudad Judicial, ubicada en Av. Periférico Poniente Manuel Gómez Morín número 7727, Fraccionamiento Cerro del Colli Ciudad Judicial, municipio de Zapopan, Jalisco, a promover lo que a su interés estime pertinente.Deberá señalar domicilio en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, para recibir notificaciones personales, apercibido de que in-cumplir, las ulteriores se le harán por medio de lista, que se fije en los estrados de este tribunal, y, la audiencia constitucional tendrá verificativo a las nueve horas con cincuenta y cinco minutos del ocho de julio de dos mil catorce.Así lo acordó y firma la licencia YOLANDA CECILIA CHÁVEZ MONTELONGO, Juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco, ante la Secretaria TERESA ALICIA LEDEZMA VELASCO, quien autoriza y da fe.

ATENTAMENTEZapopan, Jalisco, Mayo 30 de 2014.

TERESA ALICIA LEDEZMA VELASCO.

Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL

ESTADOE D I C T O

A: ARMANDO VALENZUELA.

Por auto de veintidós de mayo de dos mil catorce, dictado en el juicio de amparo número 889/2013-I-C, en el que se tiene a ARMANDO VALENZUELA, como tercero interesado, habiendo agotado los medios de localización, se ordenó su emplazamiento por medio de EDICTOS, a publicarse POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciendo de su conocimiento que la fecha de la audiencia constitucional está señalada para las NUEVE HORAS CON ONCE MINUTOS DEL ONCE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE; igualmente se le hace de su conocimiento a la parte tercero interesado que cuenta con el término de treinta días, contado a partir del siguiente de la última publicación, para que acuda a este Juzgado de Distrito a apersonarse al juicio si a sus intereses conviene, por lo que en el expediente queda a su disposición copia de la demanda, en el entendido de que el presente juicio de garantías es promovido por Jorge Medina Bautista, en contra del Juez Primero Penal de Primera Instancia con sede en esta ciudad, y se reclama: "Auto de formal prisión de fecha veintinueve de noviembre de dos mil trece, dictado dentro de la causa penal número 363/2013-III, por el delito de Robo Calificado a Casa Habitación."ENSENADA, B.C., 22 DE MAYO DE 2014.

ENRIQUE GONZALEZ VIRGENSECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA

Page 8: EN LA AGENDA

8 : GLOBAL L U N E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R