EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que...

100
GANAR LA PAZ EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO TESTAMENTO DE ANSELMO ARRIETA PRESBITERO

Transcript of EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que...

Page 1: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

GANAR LA PAZ

EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA

SEGUNDO TESTAMENTO DE ANSELMO ARRIETA

PRESBITERO

Page 2: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

2

PORTADA

Fachada del santuario de Aranzazu. La madre, viendo a sus pies al hijo asesinado, grita con enfado: ¿Qué habéis hecho a mi hijo, a MI PUEBLO VASCO? 14 briosos personajes juran luchar hasta la muerte a favor del Pueblo Vasco. (Escultura e interpretación de Oteiza, que lloro cuando terminaron de subir las imágenes).

I NT R O D U C C I O N He recibido el regalo de una larga vida, llena de muchas cosas bellas.

Page 3: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

3

Pero a lo largo de los años no he gozado de una VERDADERA PAZ SOCIAL. Nací bajo la dictadura de Primo de Rivera. Cuando tenía tres años pregunté un día a mi madre: ¿Por qué tiran cohetes ahora? Y me madre me respondió: “Han echado al rey fuera del país y han proclamado la República.” Con seis años, conocí de cerca la Revolución de Octubre de 1.934. Mi padre era socialista y desapareció de casa muy de mañana. Acompañé a mi madre en su búsqueda. No estaba en la empresa. Por fin al atardecer lo encontramos en la Sede del Partido Socialista. Tan nerviosa estaba mi madre, que teniéndolo delante, no vio a su marido. Por fin el Presidente le dijo a mi padre:”Santiago, acompaña a tu esposa”. Camino de casa, mi madre se mareó y un gran carlista le sacó una silla. La Revolución fracasó y yo vi cómo se llevaban presos a los compañeros de mi padre. Y vino la GUERRA CIVIL. Tenía ocho años. A los dos meses, la familia quedó dispersa. Mi padre se fue al frente hasta Asturias. La madre tuvo el coraje y la lucidez de no evacuar, pero mis hermanos se fueron donde parientes. Yo tuve la suerte de quedarme con mi madre en Bergara. Durante meses sufrimos los bombardeos de avión y de cañones. Un hermano de mi madre es apresado y hecho desaparecer, sin que sepamos nada hasta el presente. Y vinieron los largos años de la dictadura de Franco. El hermano mayor pasa nueve meses en la cárcel; otro hermano huye a Francia de donde no pudo regresar en 18 años. Y para rematar esta larga letanía, llevamos más de 40 años de una guerra sucia por ambos lados, ETA y el Gobierno español. Para algunos es continuación de la guerra civil del 36 que no ha terminado de hecho. Por todo eso, no quisiera morir sin conocer una verdadera paz. Sería triste pasar toda una larga vida, cerca de los ochenta años, en dictadura o en guerra civil.

Page 4: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

4

¿Qué hacer? LUCHAR A FAVOR DE LA PAZ. Si no gano la paz, trataré de estar dispuesto a dar la vida para que otros la ganen y la disfruten. El Manifiesto de “Mayores por la Paz” destaca que “no queremos dejar a nuestros hijos y nietos la herencia de un conflicto fratricida, una sociedad enfrentada y más víctimas”. LOKARRI, heredera de Elkarri y RED CIUDADANA PARA EL Acuerdo, la Consulta y la Reconciliación, nació con este lema ENTRE TODOS. Esto es, el proceso de paz ha de ir tomando cuerpo entre todos. Los OBISPOS VASCOS nos han dicho lo mismo: alcanzar la paz es TAREA DE TODOS. Igualmente los partidos políticos nos vienen insistiendo: LA CLAVE DE LA PAZ LA TIENES TU. Pues bien este trabajo va en esa línea de COLABORACIÓN A LA PAZ. Además está redactado a modo de TESTAMENTO. Pronto llegaré a los 80 años, si Dios quiere. Llevo unos 40 años luchando por la paz de muchas maneras. Antes de irme a la Misión diocesana del Ecuador, quise dejar un primer testamento. Un pequeño grupo de amigos trabajamos, firmamos y publicamos PAKEA IRABAZI EUSKAL HERRIAN. Los autores fueron Eugenio Arregui, Eugenio Aguirreche, Anton Elcoro, Luis Mari Segurola, Juli Iparraguirre y un servidor. Lo encontrarán al final del libro, como apéndice. En aquellos años de luchas por la paz, algunos creían que Anselmo era más bien un cura político. Otros al revés, al enterarse de mi marcha a Misiones, veían ese gesto como una evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún modo a unos y a otros. Y si el documento se publicó en 1,983, mi marcha a Ecuador tuvo lugar en 1.984, donde he estado cerca de los 20 años. Ahora mi marcha es para más largo. Me ausento de la escena visible del gran teatro del mundo. Así que ahora tengo mayor

Page 5: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

5

razón para dejar un testamento, antes de mi muerte., y el encuentro definitivo con mi Padre. Pero espero que no sea una marcha total y definitiva. Deseo poder decir con sinceridad:”Yo estaré siempre con vosotros” (Final del Evangelio de Mateo) Juan el evangelista, dice que Jesús amó siempre a los suyos, pero que al final los amó hasta la locura, y como expresión y señal de ese amor, guardó las más maravillosas sorpresas para antes de su muerte. También yo he intentado amar sinceramente a Euskal herria y a España. Estando en Anguiózar en mis primeros 4 años de cura, un condiscípulo amigo me escribió animándome a ir a Roma, donde se encontraba él, que me ayudaría a encontrar un trabajo para subsistir. Pero decidí ir a ampliar estudios a Madrid. Quería conocer España por dentro y así servirla mejor. También yo decía y sigo diciendo: “ME DUELE ESPAÑA”. Y resonaba en mis oídos la famosa frase:”Españolito que vienes al mundo, dos Españas han de helar tu corazón”. Así que este trabajo lo ofrezco no solo como señal de mi amor al País Vasco, sino también como expresión de mi amor a España. Ojalá que un día se pueda decir de Anselmo: amó al Pueblo Vasco y a España, pero al final los amó extremadamente. LA ESTRUCTURA DE ESTE TESTAMENTO, está inspirada en la obra clásica RIMADO DE PALACIO, cuyo autor es el Canciller López de Ayala. López de Ayala nace en Vitoria en 1,332 y muere en Calahorra en 1,407. Vivió un mundo caótico. El Cisma de Occidente con tres Papas al mismo tiempo y enfrentados entre sí, es quizá la expresión más fuerte de aquellos tiempos revueltos que le tocó vivir. En el Rimado de Palacio acusa a aquella sociedad, trata de enderezarla. Para ello comenzará confesando sus pecados, después los pecados de la Iglesia, los de las autoridades…, los del pueblo. SUS PECADOS

Page 6: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

6

Maté e infamé, e dexé al hambriento Perescer, e acorrí muy tarde al sediento. Señor vuelve tu cara, no cates mis pecados, Ca son feos e muchos – e muy desaguisados. A Él pido merced – que no quiera catar Las mis grandes maldades- en que le fui errar; Que nunca yo podría- sufrir ni soportar Las penas que yo merezco- si s’han de igualar EL PAPA Ahora que el papado - es puesto en riqueza De lo tomar cualquiera- no lo toma gran pereza. Maguera sean viejos- nunca sienten flaqueza, Ca nunca vieron Papa – que muriese en pobreza. En el tiempo muy santo- no podían haber Uno que este estado – se atreviese a tener. Agora, mal pecado- ya lo puedes ver Do se dan a puñadas- quien podrá Papa ser- OBISPOS Desque la dignidad - una vez han logrado, De ordenar la Iglesia- toman poco cuidado. De cómo serán ricos – más cuidan, mal pecado, Y no curan cómo eso- les será demandado. LOS SACERDOTES Si estos son ministros- sonlo de Satanás, Ca nunca buenas obras- tú facer los verás. Gran cabaña de hijos- siempre les hallarás Derredor de su fuego- que nunca y cabrán. EL PUEBLO Por mucho que ayunes- e fagas oración, e oyas muchas misas- e muy largo sermón, E des muchas limosnas- a pobres e ración, Si paz en ti no hobieres- estarás en ocasión (¿perdición?) No matara Caín- a Abel su hermano

Page 7: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

7

Si tuviera con paz – el su corazón No puede el diablo- ser nunca morador En casa do hay paz- concordia e buen amor ESTAMOS ANTE UNA SEGUNDA TRANSICION Las últimas estrofas de López de Ayala, me han traído a la memoria nuestra primera transición. Tras la muerte de Franco, la transición española, con sus límites, fue un acontecimiento histórico de gran trascendencia. Un gran número de personas de un gran corazón, generosidad, de un lado y de otro, pusieron en marcha una nueva convivencia. Esa transición tuvo una influencia destacada en el paso de las dictaduras a las democracias en América Latina y lo mismo en la transición de las dictaduras comunistas en el este europeo,. Ojalá este trabajo contribuya para que en España y Pueblo Vasco, haya muchos corazones donde “haya paz, concordia y buen amor” y sea posible una segunda transición no menos histórica que la primera. Todo el mundo nos contempla. Cuando se proclamó el alto el fuego permanente, la noticia apareció en las primeras páginas en muchos periódicos del mundo entero. La mayoría expresaban su alegría y esperanza. Por tanto nuestra responsabilidad es grande. No podemos desperdiciar esta oportunidad histórica. No podemos defraudar, decepcionar a tantos que en el mundo entero nos contemplan. UNA EXPERIENCIA VIVIDA EN ECUADOR. En 1.995 nuevamente se encendió un conflicto armado entre Perú y Ecuador por cuestión de señalización de fronteras. Llevaban 150 años de conflictos puntuales. Por fin en 1.998 Perú y Ecuador firmaron la paz, que esta vez en general se da por definitiva. Yo confesaba que ese día había sido el día más grande que yo viví en Ecuador a lo largo de 14 años. (Ahora puedo decir a lo largo de 20 años vividos en Ecuador).Y lo celebramos. ¿Me tocará vivir algo parecido o mucho mayor ahora y aquí?

Page 8: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

8

Moisés no logró pisar la tierra prometida, solo pudo verla desde la cima de un monte. ¿Nos acontecerá algo parecido? Como decía Jesús cuando le preguntaban que cuándo acontecería aquello: “eso solo Dios lo sabe”, Por lo tanto, lo que nos toca a nosotros es luchar hasta la muerte y con la muerte para que la paz entre el Pueblo Vasco y España florezca cuanto antes. ¿Cómo leer este libro? Sanación a través de la bendicion. Hay un libro con ese título. Es de los carismáticos. Pero en prácticas de YOGA hay algo parecido. Se trata de enviar energía positiva a las personas que amamos o que deseamos amar o con las que queremos vivir y trabajar cordialmente. Y al mismo tiempo nos liberamos de energías negativas, que nos amargan y nos impiden contribuir a una convivencia hermosa. Al comienzo decimos el nombre de la persona o entidad con la que me quiero relacionar amorosamente: ANSELMO, ESPAÑA, IGLESIA, ETA, HB, PP…Y LUEGO VIENE LA SIGUIENTE ORACIÓN: Te quiero y te deseo lo mejor. Te pido perdón y te perdono. Que Dios (o el Universo) te bendiga y yo también te bendigo. La experiencia confirma la eficacia de esta oración., de este envío de energía positiva. Entre nosotros existen heridas profundas y sin sanar. No vendría mal que se multipliquen los “sanadores”. Los que quieran, tanto a nivel personal como de grupo, al final de cada capítulo se puede leer y cantar algo del libro de las LAMENTACIONES del A.T., como se hacía antes en Semana Santa : “El Señor, de inmenso amor, no se alegra en humillar y afligir a los hombres… “Cuando se aplasta con el pie a todos los cautivos de un país, Cuando se niega el derecho de un hombre ante la cara de Dios, Cuando se falsea la justicia, ¿no lo ve el Señor?...

Page 9: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

9

“Examinemos nuestros caminos, estudiémoslos; y CONVIRTÁMONOS A YAVÉ, ALCEMOS EL CORAZÓN Y LAS MANOS AL DIOS QUE ESTA EN LOS CIELOS”. (Lamentaciones 3, 32-41) PIDIENDO PERDÓN PREVIO. Confieso que puedo herir más de una vez, al meterme en una tarea tan delicada. De antemano pido disculpas. No soy un juez que tiene la última palabra. Soy un hermano que ofrece su visión, sus convicciones… Tampoco puedo ser un perro guardián que no grita cuando debe. A veces puedo aparecer demasiado duro. Pero recordemos que la corrupción del mejor, es la peor corrupción., la más dañina. La corrupción de un Papa, de un Presidente de Gobierno… son las peores. También es verdad que el mal no está tanto en las personas, como en el sistema: el sistema de la Iglesia, el sistema de España. El orden de capítulos, para dar una cierta cohesión, está basado en dos polos. Por una parte, el bloque estatal o el centralismo español: sistema político, PP y PSOE. Por otra el bloque nacionalista: el punto más visible y llamativo, ETA, luego HERRI BATASUNA, PNV-EA, EZKER BATUA- ARALAR. Luces y sombras de EL PUEBLO. Al principio Sombras y luces de Anselmo Arrieta y al final, sombras y luces de la IGLESIA.

Page 10: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

10

Page 11: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

11

1.- SOMBRAS Y LUCES DE ANSELMO ARRIETA

Nací en BERGARA un 21 de abril de 1.928, día de S. Anselmo Abad y Arzobispo de Canterburi. En la villa había entonces solo dos quintos pisos, uno bueno en casa nueva, otro era una buhardilla que no tenía vistas a la calle. Ahí nací yo. Fui el quinto hijo, todos varones. La sexta salió mujer. Mi padre, Santiago Arrieta Ramírez de Ocariz, alavés. Mi madre, Melchora Muro Fernández, riojana. Ambos erdaldunes (que no sabían el vasco), los hijos se contagiaron algo del vasco de la calle, o de la empresa. Dos estuvieron de morroi (criado) en un caserío, y esos aprendieron más. El padre, al parecer uno de los fundadores del partido socialista en Bergara y delegado de la UGT del metal (trabajaba en Altos Hornos, luego en Textil). En la Guerra civil, “cayó” prisionero en Asturias y pasó meses en la cárcel. En cuanto a la madre, su padre fue carlista que estuvo luchando en la última guerra carlista. Pero sus hijos no siguieron ese camino. El menor era anarquista, participó en un levantamiento anarquista de la Rioja, estuvo detenido en Chinchilla, Albacete y cuando la guerra lo hicieron “desaparecer” y hasta hoy no sabemos nada. En 1.941 entré en el Seminario. Se lo debo, entre otros, a mi madre, a mi madrina y a Modesta Lasagabaster que pagó todos los gastos durante 12 años. Digo a mi madre, porque cuando tocó evacuar Bergara, ella no quiso hacerlo. Teníamos una huerta grande y llena de frutales. De haber evacuado, yo hubiera terminado en Rusia, como otros compañeros míos. Mi madrina, madre del sacristán, me metió en el “escalafón” de la Iglesia… de monaguillo. El hermano mayor, siguiendo los caminos del padre, se metió en una célula comunista clandestina y paró en la cárcel durante casi un año. El hermano anterior a mí y también nacido en la buhardilla, estando de soldado en los Pirineos en los finales de los “maquis”, escapó a Francia por no aguantar a un sargento andaluz que le amargaba la vida. Estuvo 18 años sin poder

Page 12: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

12

regresar. Se casó allí con una normanda y se hizo un gran luchador sindicalista en la construcción, Todo este contexto contribuyó a que naciera en mí una gran vocación social. Esta pasión social iría tomando cuerpo en los años de Filosofía y Teología del Seminario, Surgió el movimiento de Grupos Obreros tanto en los seminarios como en las casas de formación de religiosos de toda España. Había semanas nacionales. Surgió en Vitoria la revista YUNQUE, una especie de órgano de los Grupos Obreros de seminaristas. En vacaciones trabajábamos con la JOC, con la HOAC. Naturalmente mi rendimiento académico bajó y mi padre “socialista” molesto, me decía que dejara tanta actividad social, que no había nada que hacer, que lo mío era entregarme a los estudios eclesiales. Por fin me ordené de presbítero en 1.953, en la catedral del Buen Pastor. ANGUIOZAR, barrio de Bergara fue mi primer destino y permanecí más de 4 años. En Anguiózar comencé a experimentar la OPRESION del Pueblo Vasco y de su Lengua: Pasé 12 años en el Seminario. Durante los primeros años machacábamos el latín cuatro horas diarias, estudio de hora y clase de hora por la mañana, y otro tanto por la tarde. El castellano lo estudiamos cinco cursos. El griego y el francés tres años. El hebreo, un año. El estudio del vasco continuó toda la carrera, porque las asignaturas principales durante los tres años de Filosofía y los cuatro de Teología tenían los textos en latín y en latín tenías que hablar en clase. ¡Y LA LENGUA VASCA DURANTE DOCE AÑOS, NI UNA SOLA HORA! La música fue la asignatura que estudiamos los doce años. En todo eso aparece un contrasentido terrible desde muchos lados de vista. Te ordenan presbítero y pastor del rebaño. “Las ovejas conocen la voz de su pastor”. Y mandan un pastor que no puede entenderse con sus ovejas. Es cierto que en algunas

Page 13: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

13

vacaciones estudié vasco con un profesor. En Anguiózar empezaba el miércoles a preparar mi sermón en vasco. El miércoles me leía dos sermonarios, uno en vasco vizcaíno y otro en vasco navarro. El jueves hacía el borrador. El viernes me lo pasaba a máquina en limpio. El sábado me lo aprendía de memoria y el domingo lo predicaba al pueblo. En 1.957 me fui a Madrid, a cultivar mi vocación social estudiando en el Instituto Social León XIII. Como allí las clases eran por la tarde, pude estudiar en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, sacando la licenciatura, por lo que tuve que hacer cinco años en Madrid. RENTERIA, 22 AÑOS DE PERMANENCIA. El mismo año que empezaba el Concilio Vaticano II, 1.962, me destinaron a Rentería. Durante los cuatro primeros años, de coadjutor, pude seguir dando “jornadas sociales” en Guipúzcoa y fuera también. Pero cuando recibí el encargo de poner en marcha una nueva parroquia y de construir el complejo parroquial, en la zona de IZTIETA, fue preciso concentrarse en las nuevas tareas, y aparcar las charlas sociales. El ser párroco en una parroquia bastante numerosa, me obligó a trabajar el vasco con toda seriedad. Aprobé cinco cursos en la Escuela Oficial de Idiomas de Bilbao. Tuvimos como profesores a los hermanos Oñativia de Oyarzun. A raíz de los trágicos sucesos laborales que tuvieron lugar en Vitoria-Gasteiz el 3 de marzo de 1.976, con cinco muertos a causa de los disparos de la policía, fue tomando cuerpo la Coordinadora de Sacerdotes Vascos. Al cabo de un tiempo de estar fundada ingresé en ella. Realizada la “transición”, alcanzada la “democracia”, había el peligro de instalarse en el sistema, tanto eclesial como civil, según mi sentir. La Coordinadora me ayudó a mantener la dimensión profética y a cultivar la conciencia de pueblo vasco oprimido. Uno de los compañeros de la parroquia, Elías Zuloaga, misionero durante 25 años en Ecuador, decía que yo tenía que comportarme de un modo radical para tapar mi condición erdaldun(no vasco parlante).

Page 14: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

14

SITUACIÓN POLITICA MUY CRÍTICA. Eran los años anteriores y posteriores a la muerte de Franco. Rentería hacía de “caja de resonancia” en toda la zona desde Oyarzun hasta Herrera. ¿Qué hacer? TOME UNA DECISION PERSONAL: ANALIZAR EL PROBLEMA VASCO Y DESPUES PROCLAMAR LO ENCONTRADO CON UN SENTIDO PROFETICO. Y así empecé a hacerlo en charlas, escritos, solo, en grupo, en asambleas de toda clase. GANAR LA PAZ EN EUSKAL HERRIA. Hacia el año 1.982 coincidimos un grupo de sacerdotes amigos en Loyola, en una Semana especial de Ejercicios espirituales dirigidos por el Padre Ignacio Larrañaga, de renombre internacional. Al calor de la Semana, nos preguntamos por qué no hacer algo señalado a favor de la paz en Euskal Herria. Al final de la tanda, nos reunimos en una colina vecina al santuario. Discutimos muy fuerte. El más joven, Luis Mari Segurola, me gritaba con palabras del Director: “Anselmo, por favor vete al desierto y conviértete”. El P. Larrañaga daba mucha importancia teórica y práctica a la experiencia de desierto. Al final nos comprometimos a trabajar entre todos un documento. Nos reuníamos todas las semanas. Tuvimos varios encuentros con D. Carlos Santamaría. Por coherencia y testimonio, el documento fue discutido y escrito y publicado en vasco. Posteriormente se sacó un cuadernito en castellano. Es lo que viene al final como Apéndice. Yo ya andaba con planes de irme de misionero a Ecuador. Veía que ese escrito podía ser como un testamento mío, después de 30 años en el ministerio y 22 años en Rentería. Así que trabajé muy duro en la discusión y redacción del escrito. El “testamento” y mi marcha a Misiones, podrían contribuir a deshacer la mala imagen que al parecer tenía ante algunos. Unos me veían como un cura que se mete demasiado en política. Para otros en cambio, el irme, en medio del “cacao vasco”, a Ecuador, era quizá una evasión cobarde. A estos últimos les dije que en Ecuador trabajaría a favor de los indígenas y que eso sería una manera de seguir trabajando

Page 15: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

15

por el Pueblo Vasco. Y aunque los 20 años en Ecuador yo he vivido y trabajado en la costa, donde apenas hay indígenas, si tuve múltiples aportes al mundo indígena y a la situación de sus lenguas y culturas. En una asamblea de curas progresistas los poquísimos que defendimos para el mundo indígena el derecho de autodeterminación, fuimos un jesuita de la sierra y un servidor. Y ahora pienso igual: trabajando por una segunda transición “modélica” en el Pueblo Vasco, estoy trabajando para el futuro de las etnias indígenas de América. DOS EXPERIENCIAS IMPACTANTES EN TAIZÉ. Mi marcha a Misiones fue la realización de un viejo sueño. Había que preparar con esmero el comienzo de esa larga aventura. Para ello me fui una semana al monasterio francés de Taizé, mundialmente conocido. Fue una semana de silencio. LA PARABOLA DEL PINO VAPULEADO POR EL VIENTO En los largos tiempos libres, me iba a un pinar y ya tenía mi pino escogido, y sentado, me recostaba en él. Un día, recostado, sentí algo raro. Un tanto asustado, empecé a mirar en rededor. Y pude comprobar que un vendaval había golpeado los árboles y que mostraban destrozos , y que el mío tenía rota una de las raíces más importantes. Y por eso cuando había viento recio mi pino chirriaba de modo especial. FUE COMO UNA LECCION DURA: Anselmo cuidado, si no cuidas más la oración, la humildad y tienes raíces profundas, los vientos fuertes de las pasiones políticas, pueden dañar y tumbar tu vida, tus nobles ideales DE PACIFICACIÓN Hazte fuerte en la oración”. Fue sin duda algo que desarrollaría en los tres años de soledad en Sabayán. LAS MANOS MANCHADAS DE SANGRE. En la misa a la hora de la Comunión, un día me fui a comulgar del lado de los anglicanos, con las dos especies. Y cuando fui a coger el cáliz, éste se me derramó y me encontré de pronto con las manos manchadas de “sangre”. Y al mismo tiempo tuve la impresión de oír una voz: ANSELMO, TIENES LAS MANOS MANCHADAS DE SANGRE. Tantas veces en mis prédicas yo había recordado en mis sermones el mensaje de dos películas que se titulan TODOS SOMOS ASESINOS.

Page 16: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

16

Pero ahora sentía de cerca esa voz que nos acusaba. La Biblia repite este pensamiento:” De mis pecados ocultos líbrame Señor…De los pecados ajenos líbrame Señor” Los padres, las autoridades civiles y eclesiásticas, los ciudadanos, somos cómplices por nuestros silencios, complicidades etc. El hecho es que esas experiencias impactantes me acompañaron a Ecuador. Por lo visto Luis Mari Segurola tenía razón cuando me gritaba: Vete al desierto y conviértete… LA EXPERIENCIA DE DESIERTO EN SABAYAN, ECUADOR. ¿Quién lo iba a decir, que el irme al desierto lo haría en Ecuador? Cuando hice los seis primeros años de misionero, pedí una excedencia de TRES AÑOS y me lo concedieron. Viví en la montaña como monje en una aldea pequeña, donde había una comunidad eclesial de base., que me arropaba en todos los sentidos. Hice una pequeña casa. ORA Y LABORA como los monjes. Destaco dos obras: se hizo con el pueblo un puente de hierro de 11 metros largo y seis de ancho. En Sabayán escribí algunos trabajos, pero el más largo y serio fue sobre mi postura ante el problema vasco. Y por coherencia lo hice todo en vasco, con diccionario a mano. Me hice con los documentos del Pacto de Ajurianea y lo comparé con nuestro documento “Pakea Irabazi…” y al revés. Y todo ese trabajo lo realicé en clima de oración. Y VINIERON CAMBIOS EN MI VIDA. a) “Para ser auténticos artesanos de la paz, no basta con juzgar, hay que aprender a ser juzgados”. b) así como HB no podía firmar el Acuerdo de Ajuria-enea tal como estaba, tampoco nuestro documento lo podían firmar los partidos estatales. De hecho los periódicos DEIA y EGIN no tuvieron reparos en publicarlo enseguida. El DIARIO VASCO no lo publicó nunca. En Rentería pensaba que la culpa era del Diario Vasco. Ahora veía que tal como estaba redactado nuestro documento no servía para lo que decíamos: “suscitar un amplio consenso en la sociedad vasca”.

Page 17: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

17

c) Nuestro documento “Ganar la paz en Euskal Herria del 83 (ver en el apéndice de este trabajo), no dedicamos un APARTADO ESPECIAL PARA DEFINIRNOS ANTE ETA. Esto es grave. Nuestra sociedad está compuesta por dos grandes colectividades subculturales. Si queremos favorecer ese CONSENSO AMPLIO, hay que tener en cuenta las dos sensibilidades. En este mi segundo “testamento”, trato de definirme en todo un capítulo dedicado a ETA., dando continuidad a las reflexiones de Sabayán. d) Cambios en las votaciones. Al principio, después de la Transición e inicio de la “democracia”, empecé votando al Partido Comunista, como expresión de vocación y herencia social. Pero después, durante años voté a H.B. No porque estuviera a favor de ETA. Miles de ciudadanos por aquellos años, votaban a H.B. y eran contrarios a ETA. En mi caso yo votaba por su proclama clara a favor de la autodeterminación. Pero después de la experiencia del desierto, para el Congreso votaba al PNV y a Ezker Batua para el Senado. Ahora cambio PNV por ARALAR. e) La coordinadora de sacerdotes vascos. Fue también otro cambio unido a todo lo anterior. La Coordinadora nació cuando se gestaba la Transición y abarcaba a un amplio espectro de posturas. Pero después su base se fue estrechando y estrechando. Si dejé de votar a HB, lo normal era que me alejara de la Coordinadora. ELKARRI. Estando en Ecuador, me hice socio de Elkarri. Al venir a Eíbar jubilado, ingresé en el taller de Elkarri en Eibar. Ya en las últimas vacaciones en que cada tres años venía desde Ecuador, empecé a asistir a las concentraciones de Gesto por la Paz. MI HERMANO DE MADRID. Es cinco años mayor. Vive en Madrid desde hace más de 50 años. Y como es normal, respecto al problema vasco en una gran medida piensa como un madrileño. Al venir en vacaciones de Ecuador pasaba por lo menos 15 días en su casa, bien en Madrid, bien en Benicasin. Con

Page 18: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

18

alguna frecuencia coincidían atentados de ETA. A veces perdían la vida familiares de algunos amigos suyos. ¿Consecuencia? La conversación y las mismas relaciones se hacían difíciles. Quedaba un pose amargo. Dejaba de escribirme por mi santo. Después de varios intentos por su parte de reiniciar la comunicación escrita, me escribió sincerándose. Y entre otras cosas me decía esta durísima acusación: “Tengo poca fe. El sacerdote José María Escribá me hizo un gran daño en mi fe. PERO TU, MAYOR.” En los tres años de “desierto”, esto fue también tema de reflexión, que me ayudó en ese cambio personal del que he hablado arriba. Desde la soledad de Sabayán le escribí una carta a mi hermano. Le causó gran alegría, lloró: “he contribuido a que mi hermano se convierta”, decía mi hermana. Pero en las siguientes vacaciones, el año 94, llegué a Madrid con una de las más grandes depresiones. No tenía ganas de hablar, ni de superar los miedos de estropearlo todo. Así que mi hermano se llevó una decepción, al no estar yo a la altura de sus grandes expectativas… Con todo, nuestras relaciones han mejorado. Claro que pienso que si también él se “convierte”, las cosas irían mejor. ENCUENTROS CON SACERDOTES DE DIVERSAS PARTES DE ESPAÑA. Las diócesis tienen diversas comisiones: de Catequesis, de Misiones, etc. Y periódicamente hay reuniones de delegados diocesanos, de Misiones por ejemplo. Tocar el tema vasco es lo más desagradable, Entonces los curas vascos toman la decisión de no hablar del tema. LA RESIDENCIA DE MANUEL UNCITI. Este sacerdote y periodista amigo, como mi hermano, ha vivido en Madrid muchos años. Y montó una pequeña residencia de estudiantes de periodismo. Me invitó a cenar con los jóvenes. Aproveché la oportunidad, ya que eran periodistas, de proponerles un diálogo por correspondencia sobre el problema vasco. “De acuerdo”, entendía que me decían. Llegué a Ecuador. Y les mandé mi planteamiento del

Page 19: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

19

problema y el documento escrito en el año 83 (documento incluido en el apéndice de este libro). No hubo contestación. El proyecto fracasó. Debieron pensar que estaba “chaveta”. Para decir la verdad: la carta está escrita a comienzos del 92 y no se había producido todavía en mí “la conversión”. Y sin duda los estudiantes madrileños y Manuel de Unciti constataron que en mi propuesta no había una condena expresa y tajante del terrorismo de ETA., tal como lo hacía nuestro Obispo Setién.

2.- SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL. A lo largo de la historia, los convencionalismos se han mantenidos durante años y siglos. Eso ocurrió con LA ESCLAVITUD. Aristóteles y Tomás de Aquino la aceptaron y justificaron. Y el mundo en general la aceptó como lícita, incluida la Iglesia que la practicó. La primera santa americana, Sta. Rosa de Lima, por dos veces estuvo a las puertas del monasterio de monjas dominicas. Pero no entró. Un historiador jesuita dice que le repateaba el que en el convento hubiera decenas de esclavas.

Page 20: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

20

Algo parecido ocurre entre nosotros. VIVIMOS EN UN ESTADO DE DERECHO. Lo repiten las autoridades, los jueces, los paridos políticos. Pero en una gran medida es una mentira. Cuando estudiaba las lenguas clásicas, me resultaba incomprensibles figuras como aquella que era mitad mujer y mitad toro. Sin embargo pintaban una realidad cuotidiana… Bajemos a la arena. EL DERECHO DE AUTODETERMINACION tiene dos fundamentos básicos: - Cada Pueblo tiene el derecho a defender, fortalecer y gozar SU PERSONALIDAD E IDENTIDAD. Es un derecho fundamental como el derecho a la vida, que no depende de mayorías parlamentarias. Ningún Parlamento puede negar el derecho de un Pueblo a defender su personalidad. Sería, pienso, ETNOCIDIO. Segundo fundamento: Cada Pueblo tiene derecho a escoger aquellos caminos, que a su juicio son los más adecuados para cultivar su personalidad. Hay diversas opciones: independencia, federación, autonomía, región… Todas son legítimas, incluida la misma INDEPENDENCIA, si el pueblo libremente así lo decide. En el mundo ha habido miles de etnias que han sido oprimidas, ahogadas sus culturas, su lengua. Hoy todavía hay cientos de pueblos minoritarios, a lo que no se les respeta esos derechos tan fundamentales como la vida. Solo en Ecuador hay nueve, en Perú 40. LUCHAR POR LA SOBREVIVENCIA DEL PUEBLO VASCO, ES LUCHAR POR ESOS CIENTOS DE PUEBLOS VASCOS DISPERSOS POR EL MUNDO. Concretemos el caso del pueblo Vasco. El sistema político español que en años, siglos quizá, ha pisoteado este derecho, ¿cómo se le puede llamar Estado de Derecho? UN CUENTO ESCLARECEDOR. Un tirano, utilizando la fuerza, se llevó para sí a una mujer bellísima de los alrededores y la tenía secuestrada. ¿Qué harán, los hijos de esa mujer?

Page 21: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

21

Primero utilizarán todos los medios pacíficos y legales. Pero si no logran nada, utilizarán medios de fuerza. Y estarán en trance de cometer actos criminales. Secuestrar a alguno de la familia del tirano y quizá darle la muerte. Pues bien, para muchos vascos. La madre secuestrada es el Pueblo Vasco. Y mientras siga negado el derecho de libre determinación, el Pueblo Vasco seguirá secuestrado. Este derecho ha sido aprobado varias veces en el Parlamento Vasco. Lo defienden todos los partidos abertzales, Ezker Batua (izquierda unida) también… Muchos en el sistema político CONFUNDEN AUTODETERMINACION E INDEPENDENCIA. Sin embargo tanto ETA como HB desde hace años vienen repitiendo: “Cuando se consiga la autodeterminación, se callarán las armas. Y entonces será el pueblo quien decida el camino a seguir. Nosotros defenderemos democráticamente la independencia. Pero lo que el Pueblo escoja, lo aceptaremos”. La bravata de Arichulegi, Oyarzun, el 23 de sep. Del 2.006 fue algo puntual, disonante). Sin embargo habrá que tenerlo cuenta en su momento. Un grupo que no ha mirado los medios para conseguir sus fines, puede seguir haciendo lo mismo en la vida democrática. MIS RAZONES DE NO SER INDEPENDISTA Ello puede reforzar la afirmación anterior de que una cosa es autodeterminación y otra independencia.

1) Europa ha logrado hasta el momento formar una COMUNIDAD de 25 ESTADOS. ¿Por qué no será posible materializar la Comunidad Política de todos los pueblos de IBERIA?

2) Viví 20 años en Ecuador, viajé por Perú. En Perú subsisten todavía unas 40 ETNIAS DISTINTAS y en Ecuador 10. Yo he defendido también allí el derecho de autodeterminación. Pero no son viables 40 Estados en Perú y 10 en Ecuador independientes cada uno.

Page 22: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

22

3) En la península ibérica los vascos somos los pobladores más antiguos, como pueblo. Todos los demás han desaparecido. En una comunidad ibérica podríamos ser un socio de honor.

4) Si no hay incompatibilidad en ser vasco y europeo al mismo tiempo, tampoco veo incompatibilidad en que una persona se sienta vasca y española. Es cuestión de opción personal, digna de respeto, como las demás opciones posibles. Ya es popular esa clasificación que dice más o menos: “unos son solo vascos, otros son solo españoles, otros más vascos que españoles, otros más españoles que vascos, otros simplemente vascos y españoles”.

5) Hay un fenómeno estudiado en Sociología: diversos modelos de socialización. Hay un modelo colectivizante y despersonalizante.

Y hay otro modelo, comunitario y personalizante. Personalmente sueño y lucho por una vinculación de pueblos ibéricos que lejos de recortar nuestra personalidad vasca, la fortalezca y la enriquezca.

Sueño en una omunidad Europea que ayude a fortalecer lazos de Iparralde y Hegoalde, que Francia se convierta también en una realidad de socialización no colectivizante, sino personalizante. Gandhy decía. “El fin a alcanzar es la feliciad del hombre, haciéndole llegar a una completa madurez mental, moral, espiritual. Para conseguir este fin es menester que haya una DESCENTRALIZACION. Porque la centralización es un sisema incompatible con una estructura social no-violenta” CIENTOS Y MILES DE ETNIAS, esparcidas por el mu CIENTOS Y MILES DE ETNIAS, esparcidas por el mundo entero, esperan de nosotros una segunda transición modélica también, que sea un punto de referencia inspirador. LA NEGACIÓN DEL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN ES UNOS DE LOS FACTORES MAS IMPORTANTES DEL PROBLEMA Y MALESTAR VASCOS. Dice el Concilio Vaticano II: Para edificar la paz, lo primero hay que alejar las causas de los conflictos entre los humanos,

Page 23: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

23

sobre todo las injusticias, porque ellas encienden el fuego de la guerra”. Gaudium et Spes 83. Las causas, los conflictos políticos irresueltos, no justifican la lucha terrorista, pero la explica y es ocasión. Se dice ¿por qué en Cataluña no se da un fenómeno parecido al de ETA? No sé cuales son los factores más importantes, pero simplemente señalo unos factores posibles: 1) La lengua catalana tiene una salud que no la tenía la lengua vasca: En Barcelona igual hablan el 60% y en Bilbao no llegan al 5% En el mundo todos los años mueren varias lenguas. 2) El Catalán era una lengua que había conseguido la unificación literaria no sé si a comienzos de siglo. Aquí en los años 70 más o menos. 3) Cataluña es una unidad política, educativa, militar, eclesiásticamente. Nada de eso existe en el País vasco. Es lógico que esto cree agresividad. LOS MUERTOS POR LA IKURRIÑA Y LOS MUERTOS POR LA AUTODETERMINACION. A causa de la IKURRIÑA(bandera vasca) durante años murieron bastantes personas de ambas partes. En la Transición se legalizó la IKURRIÑA y no pasó ningún descalabro. El Pueblo Vasco recuperó un símbolo de su identidad. Pero, ¿quiénes fueron los primeros responsables de aquellas muertes? Ahora tenemos algo parecido, pero mucho más grave: por negarse el derecho de autodeterminación llevamos cerca de 50 años de lucha cruenta con cientos de muertos. Esperamos que el derecho de libre determinación se reconozca y que por eso no se vaya ha hundir el sistema, sino que vamos a entrar en una fecunda segunda Transición. Pero el sistema político será el principal responsable de tantas muertes. Si esto es así, para ser coherentes con la ILEGALIZACION DE HERRI BATASUNA, habría que ilegalizar al PP y al PSOE porque no solo no condenan el terrorismo, sino que lo practican. Y los obispos que prohibieron votar a HB, deberían prohibir votar al PSOE y al PP. El Pacto de Ajuria Enea fracasó. No estaba Herri Batasuna en la Mesa. Se siguió una política de aislamiento de HB.

Page 24: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

24

Esta misma actitud puede hacer fracasar la Mesa por la Paz, la Mesa de Partidos. Siendo coherentes si a HB no se le deja entrar en esa Mesa, lo mismo había que hacer con los dos partidos estatales mayoritarios. Además la experiencia da que dialogan bandos que se están combatiendo. Colombia, Guatemala etc. AMPLIA DEFENSA DEL DERECHO DE AUTODETERMINACION. Todos los partidos abertzales confiesan que si el sistema político reconoce el derecho de autodeterminación, DESAPARECEN DEL TODO NO SOLO LA GRAN ESPINA DE ETA, SINO EL HISTORICO PROBLEMA VASCO. Sin embargo el editorial del Diario Vasco, 23 de diciembre 06) afirma: “De nuevo nos enfrentamos al riesgo de que una parte de la opinión publica, especialmente en Euskadi, tienda a olvidarse de que EL PROBLEMA NO ES OTRO QUE ETA, SU TERRORISMO Y SU PERSISTENTE AMENAZA”. Es grave que el periódico más vendido en Guipúzcoa, quizá en Euskadi, mantenga esa postura que va contra el Vaticano II (si queremos la paz, tenemos que trabajar para que desaparezcan las injusticias que provocan el conflicto). SETIEN en una frase lapidaria dirá que el derecho de autodeterminación es la CLAVE PARA ENTENDER EL ORIGEN DEL PROBLEMA VASCO Y LA CLAVE PARA ENCONTRAR LA SOLUCIÓN AL MISMO. El Movimiento ELKARRI ha ido trayendo diversas personales internacionales. Muchas de ellas que la solución del problema es el derecho de autodeterminación reconocido y aplicado. En Los Acuerdos de Inglaterra e Irlanda para la paz en Irlanda del Norte, se incluye también el derecho de autodeterminación, aunque sometido a ciertas condiciones para el ejercicio del mismo. Tras el atentado de Barajas, Eguibar vuelve a inisitir que las bases para un arreglo son dos: reconocimiento de la existencia del pueblo vasco, reconocimiento del derecho a decidir el futuro a favor de dicho pueblo.

Page 25: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

25

También le recuerda a José Luis Rodriguez Zapatero que procure no ser el cuarto Presidente de Gobierno español que cae a consecuencia del terrorismo. Puede dar luz esta trilogía famosa en Teología alrededor de la Inmaculada Concepción de María. Todo un Tomás de Aquino negaba esa creencia.Pero años más tarde un teólogo franciscano, Scotto abrió el camino, aparentemente cerrado, con estas tres palabras :”POTUIT, DECUIT , ergo FECIT. PUDO DIOS, ERA CONVENIENTE, LUEGO LO HIZO”

1) El Gobierno español puede reconocer el derecho de libre determinación

. En Los Acuerdos de Inglatera e Irlanda para la paz en Irlanda del Norte, se incluye tambíen el derecho de autodeterminación, aunque sometido a ciertas condiciones para el jercicio del mismo.

- Ha sido reconocido y ejercido en multitud de pueblos: - Alsacia y Lorena, deciden ser Francia - El Rin decide ser alemán. - Letonia, Estonia, Lituania. - Ucrania - Bielorrusia - Georgia - Moldavia - Eslovaquia, - Eslovenia - Croacia - Macedonia - Bosnia Erzegovina - Montenegro - Kosovo en proceso - Queveq. 2) Es conveniente. Todos los partidos nacionalistas afirman que se resolvería no solo el problema de ETA, sino el secular problema vasco. Cuanto más se empeñe el sistema español en rechazar este derecho, mayor animaversión se suscita en el pueblo vasco respecto al sistema español.

Page 26: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

26

Quizá puede ser un punto de referencia la antigua Yugoslavia: el fanatismo en Servia ha llevado a cometer crímenes de guerra espantosos y sus líderes han sido juzgados como criminales de guerra. 3) Por lo tanto hagámoslo. Sin embargo fueron necesarios años, siglos para superar la esclavitud. La única guerra civil habida en Estados Unidos fue la guerra de Secesión entre el Norte partidario de la abolición y el Sur partidario de su mentenimiento. Lo mismo después en las luchas contra el Aparteid… ¿No serán suficientes estos ejmplos históricos para que no caigamos en lo mismo con el derecho de libre determinación de los pueblos.

TERRITORIALIDAD Y DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. El sistema político no sólo niega este derecho, sino que ha oprimido la personalidad de este Pueblo, como el caso de la persecución a la lengua vasca, persecución felizmente terminada hoy, y como el caso de la división del pueblo. Estamos como un jarro roto en diversos pedazos: Separados entre dos Estados (Cuántos casos en América Latina en que una tribu o una etnia pequeña y diezmada, encima está dividida: parte en Perú, parte en Ecuador). Separados dentro del sistema español entre dos autonomías, Comunidad autónoma vasca y Navarra. En lo eclesiástico Bilbao y Álava pertenecen al arzobispado de Burgos y Donostia al de Pamplona etc. Para defender su PERSONALIDAD, EL PUEBLO VASCO ES PEQUEÑO, DIVIDIDO, DEBIL. ¿Cómo CUIDAR Y POTENCIAR SU LENGUA Y CULTURA DE LA AGRESIVIDAD DE DOS CULTURAS Y LENGUAS TAN PODEROSAS, COMO LA CASTELLANO Y LA FRANCESA? No queremos decir que hay que imponer la UNIDAD del Pueblo Vasco a la fuerza (caso de Navarra por ejemplo). El Pueblo Vasco quiere comprensión y ayuda por parte de Madrid y los PARTIDOS ESTATALES. Que no empleen la política del DIVIDE Y VENCERAS.

Page 27: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

27

Así las aspiraciones a la unidad podrán ir plasmándose poco a poco y desaparecerá la agresividad de muchos y el deseo de separarse de Madrid. EL ESTADO DE DERECHO O EL ESTADO FACTICO. Cuando murió el Dictador, se materializó la feliz y modélica Transición. PERO FELIZ Y MODELICA TANSICION PARA AQUEL ENTONCES. Los protagonistas tuvieron que ceder parte y parte. En la Constitución quedaron cosas de la dictadura, la monarquía, no a la autodeterminación, etc. Estando trabajando en Comisión el texto sobre las Autonomías y no se ponían de acuerdo. Al final alguien de las Fuerzas armadas mandó una redacción y esa fue la que pasó. De ahí la pregunta: ¿Estado de Derecho o Estado de hecho? Los Poderes Fácticos no querían estar al margen. Luego se transparentará con fuerza en el levantamiento de Tejero. Y si eso es verdad respecto a toda España, mucho más respecto al Pueblo Vasco. En la historia constitucionalista española, se hablan de Constituciones que eran Cartas Otorgadas por el Rey al pueblo. Se esgrimía que la soberanía residía, no en el pueblo, sino en el Monarca. Lo que se le ha ofrecido al Pueblo Vasco tanto respecto a la Constitución como Estatuto ¿No son más bien Cartas Otorgadas desde fuera por el sistema político español? No es pues un Estado de Derecho en una gran parte. No es una verdadera democracia. S. Agustín dirá :¿Qué son los Reinos que no tienen la Justicia como Fundamento, sino GRANDES BANDAS DE PIRATAS? Esto lo visualiza una película titulada PIRATAS. En la conquista española de Centro América, el Rey de España da órdenes para capturar al capitán pirata “Mala Suerte” con su barco. Lo capturan, le hacen juicio público y condenan a morir ahorcado, por blasfemo etc. Y el que lo capturó era más pirata, mataba a los indios, les robaba sus tesoros, mientras que Mala Suerte se llevaba bien con éllos. Le gustaba hablar con el anciano sabio indio. En esto aparece otro barca pirata y Mala Suerte se salva. El Estado español invoca a Dios, al Estado de Derecho, a la democracia para condenar sin piedad a ETA y éllos pisotean mucho más el Estado de Derecho.

Page 28: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

28

DEMOCRACIA ESPAÑOLA. Democracia quiere decir el GOBIERNO, PARA EL PUEBLO, POR EL PUEBLO. Es el pueblo el SOBERANO, EL QUE DECIDE. Pero el sistema español lleva 170 años pisoteando el derecho de libre determinación del pueblo vasco. Cuando en los diversos foros de la política se toca el tema vasco, se repite: AQUÍ ESTAMOS LOS DEMOCRATAS… ALLI ETA Y SUS COMPLICES. Me suena al lenguaje romanos: NOSOTROS LOS CIVILIZADOS, ALLA LOS BARBAROS. Se repite: “Tenemos necesidad de acabar con ETA”. Pero no se dice: “Tenemos que acabar con las injusticias que hay debajo del problema, para así vivir en paz.” Democracia es creer en la FUERZA DEL DIALOGO, DEL ACUERDO. Pero muchos quieren imitar a Franco: “RENDICION SIN CONDICIONES”, “NO ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE LLEGUEMOS A UN PUNTO EN QUE NO HAYA NI VENCEDORES NI VENCIDOS.” Es impresionante la cantidad de artículos, de pronunciamientos que se emiten estos días de enero 2.007 contra el DIALOGO. Parece todo un plan orquestado. ESCANDALO DE LAS CARCELES SECRETAS DE EUROPA. Cuando estalló la noticia, se escribió muchísimo sobre ello. Recojo algunas ideas: “Por desgracia hoy tenemos totalmente asumido QUE LOS GOBIERNOS MIENTEN. Eso nos tiene que hacer pensar sobre la naturaleza de nuestras DEMOCRACIAS EUROPEAS. ¿En qué queda la superioridad de nuestras democracias europeas?”. Después llegó el escándalo de Hungría: el Jefe del gobierno socialista confiesa que estuvieron mintiendo al comienzo de la campaña, en los años siguientes y al final. Y que él ya no está dispuesto a seguir mintiendo.

Page 29: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

29

ESTOY CONVENCIDO DE QUE EL SISTEMA POLITICO ESPAÑOL ESTA MONTADO SOBRE UNA MONTAÑA DE MENTIRAS. Saramago, premio Nóbel de Literatura, dice que así como hubo una edad de hierro, nosotros vivimos en la edad de la mentira. Unamuno dice que “la verdad duele, porque es desnuda”. ¿EL GOBIERNO ESTATAL HA TENIDO SIEMPRE INTERES POR ARREGLAR EL PROBLEMA VASCO? Para algún periodista en absoluto que no… Cuando lo leí, me pareció duro. Pero luego recordé comentarios parecidos. Destaco uno por su fuerza testimonial. Hace unos 30 años, ETA asesinó al hermano de un feligrés y amigo. Pasé una hora con la familia. Y mi amigo me confiesa. “tengo la sospecha de que el Gobierno no tiene interés en acabar con el conflicto”. Y coincidía unos testimonios con otros: les interesa atraerse los votos. ETA LES DA VOTOS. Verdaderamente macabro. ETA no es para ellos, sino una cortina de humo que tapa el verdadero problema vasco y algo que les sirve para no enfrentarse con el verdadero problema de un pueblo vasco que viene padeciendo diversos niveles de opresión a lo largo de más de 150 años. Algo parecido con el caso PRESTIGE Y CON EL 11 MARZO del 2004. Lo que les preocupaba más es cómo conservar el poder y no cómo hacer frente a aquel problema de Estado. Se cuentan dos anécdotas del Presidente Aznar, durante su gobierno. El P. Patino, brazo derecho de Tarancón, fundador y director de la Fundación Encuentro, recibió esta amenaza por parte de Aznar: “Me basta una semana para destruir la Fundación si sigues esa línea de defensa del Pueblo Vasco”. Con un periodista fue más tajante: “Me bastan 24 horas para destruiste si sigues empeñado en tu línea”. Yo me pregunto: Si en el caso del P. Patino y del periodista, José María Aznar era capaz de realizar acciones dictatoriales, terriblemente injustas, ¿qué negras maniobras haría para eliminar al Obispo de S. Sebastián, Setién? Lo cierto es que tuvo que presentar su dimisión antes de tiempo. ¿Por qué?

Page 30: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

30

GAL, CRIMEN DE ESTADO. Es un libro gordo, muy difundido. Estaría mejor titularlo “GAL, TERRORISMO DE ESTADO”. El mismo autor lo reconoce dentro del libro. GAL no es un crimen puntual, es un Grupo Armado, financiado por el Estado para eliminar personas siguiendo un programa y durante un largo tiempo, doce años. Un Ministro de Felipe González fue juzgado, entre otros. ¿Por qué la justicia no fue más arriba? Garaicoechea cuenta en su Biografía que en un encuentro con Felipe, entre bromas y veras le invitó, para acabar con los terroristas vascos, a seguir el camino del Presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez y que fue expeditivo. El camino era montar un Estado dentro del Estado, que funcionara en secreto. El Presidente venezolano era amigo de Felipe. Recojo del libro GAL CRIMEN de ESTADO pg. 606. “Hoy sabemos que el GAL nació secretamente como un ente semioficial. Hubo un secreto Pacto Acuerdo de colaboración entre Madrid y París, con su correspondiente Acta Fundacional. Con todas las bendiciones, permisos y sellos del Gobierno de la Nación presidido por Felipe Gonzalez, para el desarrollo de la secreta guerra sucia contra ETA. “Todo el mundo sabe que el GAL no hubiera durado ni tan siquiera 24 horas, si el Jefe Supremo del Gal no hubiera sido el Presidente del Gobieno. Todos los miembros del Gobierno sabían su entramado. El Gal fue puesto en marcha en la primavera de 1-983 . Unos 500.000 millones de pesetas fueron sacados de la secreta Caja B. de los Fondos Reservados, sin justificane alguno.” El libro recoge estas afirmaciones de boca de Ricardo García Damborenea. El autor del libro afirma que el silencio que se ha mantenido sobre la supuesta responsabilidad de Felipe Gonzalez ESTA CORROMPIENDO EL CORAZON DEL SISTEMA POLITICO ESPAÑOL “Por el bien de España y de los españoles, conviene que el caso GAL acabe pronto y bien. Porque si no la gangrena del GAL puede extenderse y dañar a toda la nación ““. Pg.620

Page 31: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

31

Hay en el asunto del GAL algo que me estraña poderosamente. El PP lleva dos años intentando probar la conexión del 11 marzo con ETA, para así dañar al triunfante PSOE. Sin embargo tiene a su alcance una mina de oro en el asunto Gal, para investigar en contra del PSOE y llevar al que fue Jefe de Gobierno socialista a juicio. Y con todo mantiene un silencio sepulcral. Sospecho que está jugando la RAZON DE ESTADO. Y LO MISMO QUE HUBO UN SECRETO DE ESTADO ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA, SOSPECHO LA EXITENCIA DE UN PACTO DE SILENCIO ENTRE EL PSOE Y EL PP. Y sospecho que ese supuesto pacto secreto entre los dos partidos, esté limitando terriblemente las posibilidades del Presidente Rodriguez Zapatero para actuar en el proceso de paz. Hay periodistas que se preguntan : “si el Presidente Zapatero fue rápido en cumplir su palabra de traer las tropas de Irak, qué le está pasando aquí? Y la cosa no afectaría solamente a Felipe Gonzalez, sino también a Rodriguez Zapatero, por haber encubierto durante años dicha responsabilidad de Felipe Gonzalez. ESA RAZON DE ESTADO SERIA LA MUERTE DEL ESTADO DE DERECHO ENTRE NOSOTROS. Si Nixon tuvo que dimitir al descubrirse su complicidad en el sistema de escuchas dentro del partido contrario, algo parecido se plantearía aquí. La espiral del Crimen de Estado. Recordemos el pecado de David. Para encubrir su adulterio, mata al capitan Urías esposo de la adúltera Betsamé. Aquí juega el mismo consciente e inconsciente: El Sistema político español tiene secuestrado al Pueblo Vasco al negarle el derecho de libre determinación. Y se sienten impulsados a seguir mintiendo años. Porque si afirman el secuetro y aceptan el diálogo, se hacen responsables de 40 años de muertes. David para tapar un crimen hizo otro. Aquí ocurrió algo parecido el 11 M : El PP ni aceptó ni acepta su responsabilidad y para lavarse las manos intentan implicar a ETA en el atentado del 11 M.

Page 32: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

32

Y puede ocurrir otra cosa nefasta: El PSOE estaba con las manos de sangre por 12 años de GAL funcionando a su sombra. El PP le hace una declaración deshonesta: “Yo no voy a decir ni una palabra. Y tú también harás lo mismo y firmaremos solitos los dos Un Pacto por las libertades y el Terrorismo. PSOE acepta pero QUEDA SECUESTRADO POLITICAMENTE EN RELACION AL PROBLEMA VASCO. Sería una hipótesis de trabajo para explicar por qué Zapatero ha desperdiciado NUEVE MESES sin dar un solo paso positivo en el Proceso de Paz. El terrorismo de Estado en la Argentina. Han caído muchas cabezas por los crímenes de Estado. Todavía en nuestros días Estela de Perón ha sido llamada a responder de órdenes dadas, de muertes ocurridas. De ser verdad las complicidades gubernamentales en el caso Gal ¿por qué no son enjuiciados Felipe Gonzalez y los dos siguientes presidentes por encubridores? LA PERMANENCIA DEL FRANQUISMO. El sistema político actual proviene del franquismo y de la oposición. Ambos lados cedieron de su parte. Por lo tanto hay una parte del franquismo que perdura. La Monarquía es la parte más a la vista. Se habla mucho contra el terrorismo de ETA. Pero el levantamiento y la dictadura de Franco fueron mucho más terroristas. Sin embargo este sistema político conserva después de 30 años la momia y el mausoleo de Franco como una herencia nacional. Seamos más humildes a la hora de negociar. Aprendimos en la asignatura de Teología Moral que cuando dos enemigos se han infligido sendos asesinatos, la manera de hacer justicia entre ellos es PERDONANDOSE MUTUAMENTE. Recordemos la parábola evangélica. El rey perdona a un funcionario una deuda incalculable. Pero posteriormente ese funcionario mete a la cárcel a un compañero que le debía una insignificancia. EN EL MUNDO OCCIDENTAL TODOS SOMOS TERRORISTAS.

Page 33: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

33

Diariamente mueren de hambre en el mundo 100.00 personas. 36 millones cada año. Y estas muertes son consecuencia de una larga opresión y de un robo permanente. Y esta crueldad ha ido en aumento. En 1820 la diferencia en pueblos ricios y pobres era de 3 a 1. En 1.913 era de 11 a 1. En 1.950 era de 35 a 1 Para fin del siglo, 72 a 1. ¿Cómo es posible que nuestro mundo occidental haya sido capaz de llegar a la luna, conquistar el espacio etc. etc. etc. y no haya sido capaz de acortar distancias entre ricos y pobres? ¿DONDE ESTA NUESTRO ESTADO DE DERECHO, NUESTRA DEMOCRACIA, NUESTRA SUPERIORIDAD OCCIDENTAL? EN CONSECUENCIA NUESTRO SISTEMA POLITICO ES TERRORISTA. NUESTRA GENERACION SE COMPORTA COMO EL ANIMAL MAS SALVAJE Y CRUEL DE TODA LA HISTORIA DEL PLANETA TIERRA. NO POCOS, CON AIRE DE SUPERIORIDAD MORAL, TRATAN DE SATANIZAR A ETA. QUITEMOS TODA HIPOCRESÍA Y CINISMO Y SEAMOS MAS HUMILDES A LA HORA DE NEGOCIAR CON ETA. EL QUE ESTÉ SIN PECADO, QUE ECHE LA PRIMERA PIEDRA, DECÍA JESUS. HOY PUES, EL MAYOR TERRORISMO ES EL HAMBRE DE UNA GRAN PARTE DEL MUNDO. Muchos piensan: “Tras Franco hicimos la Transición y tenemos ya un Estado de Derecho”. Se piensa de modo parecido:”Se aprobó el Estatuto de Guernica, luego el problema vasco ya está solucionado”. Sin embargo recordemos que los sistemas que vienen de muy atrás no se desmontan de la noche a la mañana, ni de una sola vez. Un ejemplo claro: los Papas al menos desde S. Pío X han tratado de desmontar el tinglado imperial del Papado. Los familiares del Papa debían ser nobles u

Page 34: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

34

otorgarles títulos de nobleza. Le preguntan al recién nombrado Papa S. Pío X, ¿qué títulos llevarán sus hermanas? Y el Papa: “las hermanas del Papa”. Otros Papas han eliminado la silla gestatoria, la tiara, la entronización etc. El Concilio tomó medidas importantes. Pero todavía el montaje imperial y regio del Papa es inmenso, a pesar de decir Jesús que su Reino no era como los Reinos de este mundo. Por eso el sistema político español, heredado en parte del sistema franquista, necesita un desmontaje importante que facilite una segunda Transición. Por otro lado, las autoridades y los políticos han de tener valor y lucidez para decir al pueblo la verdad limpia, como lo hizo Churchil cuando la guerra mundial. Pero muchas veces hablan adulando al pueblo, para conseguir sus votos. Es una conducta ciega. Las autoridades que no andan con mentiras, se mantendrán largo tiempo en su puesto. Los políticos que engañan no durarán mucho. Hay que saber servir al pueblo, guiándole rectamente; sabiendo escucharle. EL PROCESO DE PAZ DESPUES DEL ALTO EL FUEGO PERMANENTE. Se habla de dos mesas; que primero será la mesa militar y luego la política entre partidos, para evitar así el chantaje de ETA, apoyándose en sus armas. A lo largo de este capítulo hemos querido aclarar que terrorismo y chantaje hay por las dos partes. ¿No es un chantaje jugar con la baza de 400 presos políticos de ETA, mantenerlos lejos, dispersos? Desde ese punto un amplio acuerdo de la mesa de partidos, podría facilitar el acuerdo militar. Volviendo a la historia del tirano que secuestró a una madre, sería como si el tirano dijera, abandonen primero las armas y luego hablaremos. TRAS EL ATENTADO DE BARAJAS DEL 30 DICIEMBRE 2.006. Después del primer golpe, de la primera exclamación en voz alta “así no se puede” junto a mí, me puse a reflexionar. ¿Qué ha pasado?

1) Nueve meses son muchos meses para que no se hayan dado pasos positivos.

Page 35: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

35

2) Quizá esperaron al discurso de fin de año de Zapatero del 29 diciembre y tampoco hubo nada especial.

3) Encima el PSOE venía diciendo que había dado menos pasos y menos concesiones que el PP en su proceso.

4) El Obispo Uriarte pedía en su circular navideña, fuera Kale Borroka y algún signo de acercamiento de presos. Pero no hubo gesto alguno de cambio de política carcelaria.

5) Batasuna añade: no hay mesa por la paz tras 9 meses.

LA MESA POR LA PAZ. Si el año 1.983 decíamos en nuestro documento que la incapacidad de los partidos vascos para sentarse en torno a una mesa de paz era TAN TERRORISTA COMO ETA, tan responsables de tantas muertes y lágrimas, qué decir de estos nueve meses de ausencia de mesa. El 83 no teníamos proceso de paz, como ahora. Cuando Elkarri entregó al Parlamento Vasco más de 120.000 firmas pidiendo la constitución de una mesa de partidos para la paz, no lo hicimos presionados por un alto el fuego inexistente. La mesa por la paz tenía un valor en sí misma. Entendimos que la solicitud avalada por 120.000 había sido acogida favorablemente y que pronto se empezaría a constituir dicha Mesa. Nuestro asombro es grande cuando no hemos visto nada después de tantos meses.

Evidentemente, declarado el alto el fuego , tenía mayor urgencia, pues había que aprovechar la oportunidad histórica.

Lo triste es que tal mesa no se puso en marcha ni en los muchos meses que precedieron al alto el fuego, ni en los 9 meses posteriores al mismo. Lo malo es que después del atentado de Barajas , se nos dice : “ La mesa de partidos se anuncia mas lejana que nunca. “

La no constitución de la mesa de partidos, ¿no es una contradicción de Rodriguez Zapatero? Por un lado promete respetar la voluntad de los vascos. Y por otro parece impedir o no facilitar el que los partidos de la Comunidad Autónoma Vasca dialoguen entre sí. ETA así lo interpreta y acusa.Se ha pospuesto la mesa política a la mesa militar. El Gobierno quería tratar el tema de presos con ETA, pero ETA pedía la

Page 36: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

36

constitución de la mesa política. Se dice que ETA quiere tutelar la mesa politica y la presencia de HB en élla. Pero también podemos sospechar una maniobra macabra por parte del Gobierno: una vez dejadas las armas por ETA vendría la Mesa política. Pero entonces la “tutela” o el secuestro de la mesa era por parte del Estado, para no reconocer una vez más el derecho de autodeterminación, y seguir manteniendo la injusticia de un Estado centralista y opresor. Para la constitución de la mesa de partidos no hay obstáculos constitucionales. Pero cómo puede tener éxito una mesa de partidos, si no está HB? Por eso… LA IMPORTANCIA DE LA LEGALIZACION DE HB. Para un pacto de partidos y un relanzamiento del proceso, el Gobierno Vasco ha pedido al Gobierno Central anular la ley de partidos y el acercamiento de los presos. Igualmente Aralar, Lokarri. HB estuvo aislada desde los comienzos de la Transición, cuando no se legalizó a partidos independistas. Fue un error y una injusticia. Se le eliminó de la Mesa de Ajuria Enea. Obedecía a una táctica de aislamiento del entorno de ETA. Y fue quizá un factor del fracaso del Pacto de Ajurianea. Y hace pocos años de nuevo por una táctica de aislamiento, se aprueba la ley de partidos. El Gobierno del PP no es partidario del diálogo. Potencia la lucha policial, judicial y el aislamiento del entorno de Eta. Pero si un Gobierno Socialista quiere de verdad el camino del diálogo, debe quitar los estorbos, lo que impide que Batasuna se integre plenamente en la vida institucional. Debe quitar la ley de partidos que no responde tanto a una defensa de la justicia y democracia, como a una estrategia concreta de lucha antiterrorista que niega la vía del diálogo. EL PP Y EL PSOE SON TAN VIOLENTOS O MAS QUE H.B.Y NO ESTAN ILEGALIZADOS COMO HB. Primera razón : El PP y el PSOE son las dos columnas principales de un sistema político que tiene semisecuestrado

Page 37: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

37

al Pueblo Vasco 150 años, comportándose como un tirano que se hizo por la fuerza con una madre y no quiere soltarla. 2ª. Con esa postura injusta se cierra el camino de liberación de varios miles de etnias y lenguas minoritarias extendidas por el mundo. Recordemos lo ocurrido con la esclavuitud: cuando un Estado se decidió por dar la libertad, el movimiento se fue extendiendo a otra naciones. 3ª. En un Acta fundacional de E.U. se afirma que todo pueblo oprimido tiene no solo el derecho sino el deber de rebelarse. Pablo VI en la Populorum Progresio reconoce y matiza tal derecho. Acaba de morir L’ Abbé Pierre con 94 años, considerado primer ciudadano francés durante muchos años.Fué fundador de Traperos de Emaús que tiene 400 centros en el mundo. Su nombre es un apodo que le vino de su participación en el “maquis” contra la ocupación alemana. El PSOE y el PP niegan tal derecho, no en nombre de la justicia, sino para mantener la opresión mediante Ejércitos, Policía y la manipulación de la Iglesia y de la Justicia. 4ª. La negación del derecho de libre determinación es causa del conflicto Vasco y del movimiento terrorista ETA. Luego ambos partidos son responsables de los cientos de muertos en casi 50 años. 5ª. Es convicción o sospecha extendida: no interesa acabar con el conflicto, no interesa sentarse a una mesa para dialogar y consensuar un acuerdo. Primero porque ETA da votos y segundo, porque ETA es una cortina de humo que tapa el verdadero problema al que no se le quiere enfrentar y responder. 6ª El GAL terrorismo de Estado, durante los 12 años de Gobierno Socialista. Hay la sospecha de un pacto secreto de silencio entre ambos partidos, que llevó al pacto bilateral por Las Libertades y contra el Terrorismo. 7ª. Herederos del franquismo. Hablan del terrorismo de ETA, bien. Pero el terrorismo del levantamiento de Franco y de su dictadura fueron mucho más terroristas, con 150.000 asesinatos, víctimas a las que no se les ha hecho justicia, en general. 8ª. Este sistema conserva con todo honor la momia y el mausoleo de Franco. La convivencia exige tolerar ciertas cosas.

Page 38: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

38

Y ¿no exige también tolerar a la actual H.B., en aras de la convivencia, del juego político y de su integración democrática? 9ª. En el mundo occidental todos somos terroristas. Dejamos morir diariamente de hambre 100.000. Vamos a la luna, pero hace 150 años la diferencia entre países ricos y pobres era de 3 a 1, y ahora es de 75 a 1. Ahí están nuestros dos partidos, responsables máximos del Estado español. 10ª. El Pacto por las libertades y contra el terrorismo. Parece que lo fundamental es la renuncia a la vía del diálogo. Quiere decir la vía de la guerra pura, cruel y total. ¿No es un terrorismo frío? 11º. El PSOE se ha descolocado de ese Pacto y renuncia al Diálogo. Pero el PP después del alto el fuego y después del atentado de Barajas sigue terriblemente cerrado al dialogo y manteniendo ese frío terrorismo. 12º. El Partido laborista de Blair pudo llevar a buen término el proceso de paz en Irlanda, porque contaba con el apoyo del Partido Conservador en la oposición. Pero aquí el PP se niega rotundamente a hacer lo mismo, poniendo al borde del fracaso nuestro proceso de paz. 13ª. Para el PP. La invasión de Irak, nuevo terrorismo de Estado. Años de masacres. 14ª. Para el PP. Culpar al inocente de la muerte de otros es una mentira asesina, la mentira puede ser terrorista. En Eibar, donde vivo, hay pintadas en paredes que dicen “ PP ASESINOS” La mayoría de los españoles piensa que eso ocurrió a raiz de la masacre de Atocha. 15ª. La incapacidad de los partidos para sentarse en torno a una mesa de paz y lograr un acuerdo básico sobre diagnóstico y salida del problema vasco y de ETA, es una de las causas más grandes de la situación de muerte que dura cerca 50 años. Es clásico en un crimen, hablar del autor material y del autor intelectual o moral del crimen. Ello afecta especialmente al PP y PSOE, que según eso, serían los autores morales de cientos de muertes. Ocurrió con la masacre de Atocha. 16ª El Tejerazo pretendía ser la implantación de un terrorismo de Estado, de un secuestro del Estado. Quizá un día, se escriba un libro titulado “EL PP, SECUESTRO DE ESTADO”.. Y aparezca que el PSOE no estuvo libre de complicidad en el secuestro.

Page 39: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

39

A ETA LE EXIJIMOS QUE DEJE LAS ARMAS. PERO SI BATASUNA ESTA ELIMINADA, AISLADA, ILEGALIZADA, DONDE ATERRIZARAN Y SE INTEGRARAN LOS HOMBRES DE ETA. “La desaparición de ETA, que tiene un patológico grado de apoyo social en el País Vasco, solo es posible si su brazo político se integra en el sistema y se da un final negociado de la violencia”. España, te quiero, te deseo lo mejor. Perdona lo mal dicho, también yo te perdono. Que Dios y el Universo te bendigan. España, te quiero, te deseo lo mejor. Perdona lo mal dicho, también yo te perdono. Que Dios y el Universo te bendigan.

Page 40: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

40

3.- SOMBRAS Y LUCES DEL MUNDO DEL PP. Sois un partido de derechas. Cosa buena y necesaria. Nuestro cuerpo tiene dos manos. Somos mancos si perdemos una mano. Lo mismo le pasa a un pueblo si no tiene “derecha”. Sois un partido conservador. Eso también es muy positivo. Hay peligro de que se pierdan muchos valores, muchas tradiciones. El Partido Conservador británico ha dado grandes políticos y ha dirigido épocas gloriosas en la historia inglesa. También la Democracia cristiana italiana dio grandes políticos, dirigió décadas de la vida italiana de la posguerra, pero al final se corrompió, se convirtió en mafia y desapareció. Muchas de las corrupciones e injusticias explicadas en el capítulo segundo también os afectan a vosotros. Pero ahora nos referiremos a algunos hechos concretos. LA INVASION DE IRAK, NUEVO TERRORISMO DE ESTADO. Así piensan muchos pensadores de España y del mundo. Todos los imperios han hecho guerras de invasión y así muchas naciones se han convertido en colonias del imperio. El imperio estadounidense no ha mejorado la calidad de la especie humana y ha seguido el mismo camino. Una de las últimas pruebas, la guerra de invasión a Irak. Y España ha participado en la invasión, merced a la decisión tomada por el Presidente José María Aznar.

Page 41: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

41

La masacre ocurrida en la estación de Arocha el 11 de marzo del 2.004, gran parte del pueblo español la relacionó con nuestra participación en Irak. Masacres que no paran en Irak, masacre en Atocha. Reflexionad: ¿Sólo la organización ETA es terrorista? LEVANTAR FALSO TESTIMONIO. Uno de los pecados grandes en la Biblia es levantar un falso testimonio, en un juicio en el que se trata de saber quién mató al señor en cuestión. Desde el 14 de marzo del 2.004 hasta hoy, no habéis dejado de atribuir a ETA una relación con la matanza de Atocha. No hace mucho, en Desayunos de Televisión, con ocasión del asunto del boro, se afirmaba: “Con el montón de mentiras interminables que se vienen repitiendo entre nosotros, está tambaleándose el Estado de Derecho, con todas sus instancias: el Gobierno, el Parlamento, la Justicia, la Policía, el Ejército, los Medios de Comunicación y la misma Iglesia.” La Biblia dice que la mentira es asesina. Cuando todas las mañanas voy a caminar, me encuentro con una pintada que dice PP ASESINOS. HEREDEROS DEL FRANQUISMO. No digo que lo seáis cien por cien. Manuel Fraga es uno de los fundadores del PP. Por cierto lo tuve de profesor tres o cuatro años en la facultad de S. Bernardo. Cuando le hicieron Ministro de Franco me envió una invitación para la toma de posesión. Pero ya antes tenía un cargo importante en el Movimiento. Es justo que los herederos levanten los bienes de la herencia. Pero es una actitud noble querer liquidar las diversas deudas que pudiera tener los padres. Tenéis muchas cosas que pagar. Pongo un ejemplo pequeño: un hermano de mi madre, anarquista, estaba segando todo el mes en Treviño. Salió la guerra, lo detuvieron, lo llevaron a Miranda de Ebro y desapareció… lo hicieron desaparecer. HASTA HOY NO SABEMOS DÓNDE ESTÁ. Y EJEMPLOS ASÍ HAY MILES. Pensad que el terrorismo del franquismo fue mucho más grande que el de ETA.

Page 42: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

42

NACIONAL CATOLICISMO. El historiador Subirats escribe: “La visión del español que tiene hoy el PP es tan propio del Nacional Catolicismo como la de Ramiro de Maeztu. Se eliminó del ser español lo islámico. Averroes no es español. Se eliminó al judío. Ahora tratarían de no admitir como español al vasco, al catalán, al gallego…” España es un gran valor como pueblo, pero no como imperio. Franco pensaba en hacer una España Grande, Libre y para eso tenía que ser UNA. Una sola RELIGIÓN, UNA SOLA LENGUA, UN SOLO PARTIDO ETC… Vosotros le seguís: no queréis más que UNA NACION. Y NO COMPRENDÉIS QUE HABRÁ MÁS COHESIÓN EN ESPAÑA SI HAY PLURALIDAD, TAMBIÉN DE NACIONES. Juan XXIII decía que la Libertad Religiosa, no le hacía daño a Dios, sino todo lo contrario, lo mostraba con rostro más sonriente. Hagamos el rostro de España más sonriente. LA NEGOCIACION CON ETA EN TIEMPO DE JOSE MARIA AZNAR. Juan María Uriarte, obispo de Zamora y actualmente de S. Sebastián, tomó parte en aquella negociación. ¿Por qué fracasó la negociación? Juan María lo atribuye a la cerrazón del Gobierno y a la postura radical de ETA. En el capítulo dedicado al sistema político hablo ya del caso. Unas negociaciones duran normalmente meses y aquí se liquidó todo en un día o más. Quizá no había verdadero deseo de negociar, sino de quedar bien ante la Iglesia que había respaldado unánimemente a los obispos vascos. EL PROCESO DE PAZ TRAS EL ALTO EL FUEGO Y EL PP. Me impactaron las palabras de Rajoy en el Congreso, tras el atentado de Barajas. De manera solemne dijo :”Pido al Presidente de Gobierno que ABANDONE EL CAMINO DEL DIALOGO Y VUELVA A LOS CAMINOS DE FIRMEZA Y CONTUNDENCIA.” El PP no ha sido partidario del diálogo. Creo que el único partido que no acudía a las invitaciones de Elkarri era él. Recordemos lo ocurrido en El Salvador durante el largo enfrentamiento entre el Gobierno y la guerrilla.

Page 43: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

43

El Equipo Director de la Universidad Católica de S. Salvador, compuesto por jesuitas, grandes pensadores como Ellacuria, Jon Sobrino etc empezaron a defender como salida el diálogo entre las partes. Fueron declarados traidores a la Patria y al cabo de un tiempo fueron masacrados una madrugada por una fuerza militar. Pero gracias a esa muerte colectiva, se constituye la Mesa por la Paz y se firma la paz. ¿A quién le tocará morir aquí en holocauto? Setién fue de hecho eliminado, si no físicamente, sí como obispo, pues tuvo que dimitir antes de tiempo. Y en la prensa hay una constante tarea de descalificación de los obispos vascos, partidarios del diálogo y de una salida negociada . Solo un botón de muestra: La Razón 28 dic. 06 “Azurmendi obispo de Vitoria asume sin el menor escrúpulo el OFENSIVAMENTE LLAMADO PROCESO DE PAZ. El Obispo de Bilbao, Blazquez, cae en un infantilismo siniestro. Con genialidad surrealista pide que los portadores de amenazas se conviertan en mensajeros de paz. Es tan bueno, tan bueno, que es bueno de remate. “Nadie como Uriarte, digno sucesor de Satién. Pide a Eta que deje de quemar cargueros y autobuses. Y al Gobierno que acerque a los asesinos para que puedan brindar la Noche Buena con sus familias que los educaron para matar”. NUEVO TERRORISMO DE ESTADO? El autor de “Gal, Crimen de Estado”, le llama también terrorismo de Estado. El Tejerazo pretendía ser la implantación de un terrorismo de Estado, de un secuestro del Estado. Quizá un día, se escriba un libro titulado “EL PP, SECUESTRO DE ESTADO”.. Los obispos vascos piden diálogo, diálogo y expresan su alegría por el alto el Fuego e incio del proceso de paz. Los obispos españoles ni siquiera en Navidad hablarán de diálogo sino de firmeza, firmeza. El Vaticano II nos dirá, si quieres la paz, haz desaparecer las causas de la guerra. Y nosotros pensamos que si solo se lucha contra ETA y nada contra las injusticias que están en el fondo,

Page 44: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

44

aunque hagamos desaparecer y liquidar ETA surgirá otro grupo más radical aún. EL PROCESO DE PAZ TRAS EL ALTO EL FUEGO Y TRAS EL ATENTADO DE BARAJAS. El Gobierno de Blair pudo llevar a feliz término el proceso porque contó con el apoyo del Partido Conservador. Uno de los factores del fracaso del proceso nuestro está en que no ha sido llevado por los dos partidos mayoritarios como un ASUNTO DE ESTADO. EL PP se ha dedicado a torpedear el proceso. Ojalá el PP considere la carga de violencia que lleva su postura. En un crimen hay autores materiales, pero también morales. LOS ULTRANACIONALISTAS SERVIOS Y EL PP. No caigáis en las graves tentaciones de los ultranacionalistas servios. No se sirve a la Patria exterminando a miles y miles de ciudadanos musulmanes etc. Eso es dar una puñalada al corazón de la Patria. No se sirve a la Patria con mentiras, “con las cuales a partir del 11 M cavásteis un bunker a prueba de verdades”. No imitéis a las derechas del 36, que agitando mentiras, sembraron el miedo, el pánico y el terror y así aseguraron 40 años de gobierno. No sigáis en una campaña contumaz, intoxicando al pueblo a través de los medios de comunicación social. Esperamos que ciudadanos jóvenes vayan integrando y dirigiendo una nueva derecha y vayan enterrando tantas mentiras y complicidades. Al estilo de Adolfo Suarez. Jerusalén, Jerusalén, conviértete al Señor tu Dios antes de que sea tarde. PP, os quiero, os deseo lo mejor. Perdonad lo mal dicho y yo también os perdono.

Page 45: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

45

4.- SOMBRAS Y LUCES DEL PSOE. LA NO CONCIENCIA DEL PROBLEMA VASCO. Mi padre fue socialista y al parecer uno de los fundadores del partido en Bergara. Después de años de alejado volvió a la Iglesia. Le gustaba ir a la misa mayor en Bergara. El sermón era en euskera. Y me decía, “pero si todos entienden el castellano, ¿Por qué predicar en vasco?” Cuando murió mi padre, en un escrito familiar comentaba yo que el padre había muerto sin conocer el problema vasco. Y un hermano se me enfadó.

Page 46: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

46

Pasé 22 años en Rentería. Me era muy familiar y amiga una mujer venida de Castilla. Su marido era socialista. En Semana Santa por aquellos años los Oficios de Semana Santa se hacían en una horas los de castellano y en otras los de euskera. Aquella mujer me vino enfadada: “¿Para qué estas divisiones, si todos entendemos castellano y si todos somos españoles?” Este mismo año, pasando una temporada en Madrid, una mujer que ayudaba todos los días en la misa de la parroquia, viéndonos hablar al párroco y a mí del País vasco, interrumpió y dijo :”Lo mejor fuera que no existiera la lengua vasca…”. El párroco me dejó hablar un día del proceso de paz en la misa que yo presidiría. Al terminar la misa, la misma mujer me dice que lo mismo que les había dicho a ellos, convendría decirlo en el Parlamento. En Ecuador llegué a leer este artículo verdaderamente salvaje: “el quichua si desapareciera, sería lo mejor para el Ecuador, nos evitaríamos muchos problemas”. El obispo de los indios ecuatorianos, PROAÑO, toda una personalidad, estaba en sus últimos días. Le visitaron el Presidente y varios Ministros. Proaño aprovechó para conminarles a que no permitieran que la CULTURA DOMINANTE TERMINARA AHOGANDO A LAS CULTURAS Y LENGUAS INDIGENAS. Los periódicos solo dijeron que Proaño había pedido al Presidente y Ministros que fueran buenos con los pobres. El planteamiento de Proaño quitaba votos. El Presidente en cuestión era RODRIGO BORJA SOCIALISTA. HACER MAS CASO A LA CANTIDAD QUE A LA CALIDAD. Mi padre socialista me contaba: durante la dictadura de Primo de Ribera, el partido socialista estaba aprobado, pero no había elecciones… Eso hacía que los que venían como socios, lo hacía empujados por un idealismo. Pero cuando en tiempo de la República vinieron las elecciones, las cosas ya no eran limpias, porque se miraba más a la cantidad., y al número de votos. 900 MUERTES EN EL PERIODO DE ETA. LOS PARTIDOS “DEMOCRATICOS” SON LOS RESPONSABLES MAYORES. Lo dijimos en 1,983 en el documento Pakea Irabazi Euskal Herrian.

Page 47: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

47

“La incapacidad que han demostrado los Partidos de Euskadi para lograr un acuerdo básico, es una de las causas más grandes que ha originado y mantenido esta situación cruel del pueblo…” Cuando llegaban las elecciones se hablaba de la mesa por la paz. Cuando terminaban, ya nadie volvía sobre el tema. Ahora también llevamos meses esperando la mesa de la paz. Pero hasta el presente nada aparece. ¿Volverá a fracasar una vez más? EL ALTO EL FUEGO Y EL PROCESO DE PAZ El Gobierno ha decidido que primero será la mesa militar y luego la política. Razón? Para que el diálogo político esté libre del chantaje de las armas de ETA. Pero quizá fuera mejor al revés. La lucha de ETA tiene como origen y fuente y raíz entre otras cosas, la opresión del Pueblo Vasco, la negación del derecho de libre determinación. Opresión que padecen todavía cientos de pueblos en el mundo. Si los Partidos y las fuerzas políticas se ponen de acuerdo en este diagnóstico, resultará más fácil la tarea de la mesa militar. Se repite lo del chantaje de las armas por parte de ETA. Y ¿no es ya un gran chantaje el tener 400 presos de ETA lejos del Pueblo Vasco y desparramados? Hemos tratado de probar que en gran medida no vivimos en un Estado de Derecho, sino en un Estado Fáctico. Sin duda que ETA es un grupo terrorista, pero el sistema español lo es también. Si detrás de la lucha de ETA está el secuestro parcial del Pueblo Vasco,¿ cómo decís que no pagaréis ningún precio político a ETA por dejar las armas? ANTE EL ESTATUTO DE GUERNICA, UN GRAN FALLO POLITICO. Entonces H.B. era el segundo partido político. Y sin embargo el PSOE y el PNV aprobasteis el Estatuto sin el consenso de H.B. Para una ley normal, basta una simple mayoría., pero no para una Constitución. La grandeza de la Transición está precisamente en que a nivel estatal, todos los grandes partidos llegaron a un consenso.

Page 48: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

48

Además en tiempo del Estatuto, H.B. no estaba legalizado como partido, era una plataforma electoral. Vosotros tuvisteis un gesto valiente respecto al P.C. cuando no estaba legalizado. Podíais haber tenido el mismo gesto con H.B. Lo noble no quita lo valiente. SOMOS DEUDORES AL PSOE DEL PROCESO DE PAZ. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder, al parecer, se planteó con toda seriedad no terminar su mandato sin haber logrado la paz. Nos dicen que Zapatero tuvo que superar resistencias dentro del Partido. Le debemos también el que el proceso haya sido llevado al Parlamento europeo y recibido el visto bueno de la Cámara. Ojalá en su día se le pueda brindar un homenaje y reconocimiento público por firmar un acuerdo histórico de paz entre Euskadi y España. EL GAL TERRORISMO DE ESTADO. Aunque lo hemos tratado en el capitulo de sombras y luces del sistema político, queremos retomarlo en este capítulo dedicado al PSOE. Porque fue bajo el gobierno de Felipe González cuando se desarrolla. Afecta pues al PSOE. Si es cierta la sospecha de que Felipe González sabía de la trama del GAL, si se demostrara que Rodríguez Zapatero ha venido ENCUBRIENDO ESE CRIMEN DE ESTADO, si se demuestra que eso explica su incapacidad para avanzar en el proceso de paz, porque teme que en revancha el PP revele la complicidad del PSOE en la trama del GAL, se producirían situaciones como la que obligó a dimitir al Presidente NIXON. El Comunismo de la URSS se hundió por sus muchas y profunas corrupciones. No dejéis que el Estado social de españa se hunda por vuestras corrupciones, complicidades, cobardías. En concreto: Si Estela de Perón ha sido requerida por la justicia y ha tenido que ir a declarar e Madrid, por qué no ocurre lo mismo con Felipe Gonzalez?

Page 49: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

49

Otro punto: si el Pacto por las libertades y contra el terrorismo (año 2.000 tras fracaso negociación con ETA), dice que tiene como punto fundamental la RENUNCIA A LA VIA DIALOGADA para lograr el fin del terrorismo. ¿Cómo es posible que el PSOE hubiera asumido dicha cláusla y la firmara, cuando va contra todo el espíritu de la Democracia ( que es ante todo diálogo) y contra el espíritu de la Transición?. Y el Pueblo Vasco necesita urgentemente una segunda Transición. EL PROCESOS DE PAZ El éxito o el fracaso de este proceso depende principalmente del PSOE. Muchas de las reflexiones que van en el capítulo “el sistema político”, afectan en sumo grado al PSOE. La verdad hay que recibirla venga de donde venga. Hago mías estas peticiones de ETA al PSOE: “Antes de que sea tarde, el Psoe debe morder al meollo político que está en la base del conflicto”. “Que no deje podrirse el proceso, llevándolo por caminos cerrados que no tienen salida.” En el proceso de paz de Irlanda del Norte, también hubo, después de meses de alto el fuego, un gran bombazo en medio de Londres. Pero el Gobierno inglés supo reflexionar y superaron uno de los episodios más negros de su historia. De Julio Cesar es la famosa frase con ocasión de las Guerras Gálicas : “VENI, VIDI, VINCI. Vine, ví, vencí. “ Ya que no ha ocurrido aquí eso a la primera, ojalá que la historia pueda inmortalizar esa frase referida al segundo intento de Rodriguez Zapatero. PSOE, te quiero, te pido perón, te perdono.

5.- SOMBRAS Y LUCES DE ETA.

Page 50: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

50

Entre los pecados de la Iglesia, ponía su postura de:”condenamos la violencia venga de donde venga” Quod nimis probat, nihil probat. Lo que prueba demasiado, no prueba nada. Para ser coherente la Iglesia tendría que haber condenado a los ejércitos de los Estados, ejércitos que son máquinas cada vez más formidables para matar. El Concilio Vaticano II alaba a esos ejércitos y a los soldados que los componen. Pero a lo largo de la historia, frente a los Ejércitos oficiales o convencionales, están los ejércitos no convencionales. ETA pudo haber sido un grupo armado parecido al guiado por Wuasingthon o por Simmon Bolívar. Ellos querían liberar al pueblo de la opresión colonialista. Las siglas ETA significan euskadi y libertad. Yo también hago mío ese grito y lo hago lema de mi vida. Lucho escribiendo… Soy soldado con la pluma… Y CON LA PALABRA… Me llamó la atención una declaración de ETA después del alto el fuego último: “FINALIDAD DE LA NEGOCIACION. Dar una salida democrática a las RAICES y CONSECUENCIAS del conflicto. …Las autoridades francesas imponen silencio y censura, para que el conflicto no sea conocido ni arreglado. Se ponen la máscara de liberté, egalité, fraternité, y después imponen una opresión metódica para hacer desaparecer la personalidad vasca en Lapurdi, Zuberoa y Baja Navarra. Los derechos de los ciudadanos vascos son sistemáticamente borrados. Mientras Francia no acepte al Pueblo Vasco, continuará nuestra lucha a favor de nuestros derechos y el conflicto vasco seguirá”. Yo también asumo esa lucha, pero llevada por los caminos de Ghandy. No queremos que el Pueblo Vasco en el Estado francés sea una “especie en extinción”. Pero ETA no es solo un “grupo armado”, es un grupo terrorista. La Revolución Francesa y la Revolución Comunista de Rusia fueron dos grandes acontecimientos históricos, que han dado

Page 51: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

51

origen a un mundo distinto con el triunfo de la libertad y de la igualdad social. Pero ambas Revoluciones se hicieron con montañas de crímenes. No sé si será verdad lo que leía hace poco de Mao Tse Tung : que era el criminal más grande de la historia, responsable de 70 millones de asesinatos. Sendero Luminoso estaba vinculado al mundo de la mafia de la droga, como medio de financiarse. Lo mismo ocurre con algunos grupos guerrilleros de Colombia. Y ¿qué es ser terrorista a mi juicio? Realizar secuestros y a veces liquidar a los secuestrados, como en el caso de Miguel Angel Blanco. Herri Batasuna continuamente denuncia las torturas de la policía española. Y está bien. Pero tener durante meses en un “zulo”, también es torturar. Amenazar con la muerte a empresarios y políticos, también es torturar, sobre todo sabiendo que en no pocos casos las amenazas las ha cumplido ETA. Terrorismo es obligar a tanta gente a andar con guarda-espaldas. Terrorismo es causar tantas muertes individuales y colectivas. Terrorismo es la eliminación de Pertu y de Jogues. ¿LOS FINES JUSTIFICAN LOS MEDIOS? En el fondo de las acciones terroristas, está sin duda el principio de que los fines justifican los medios. Los amos del sistema político tienen también un pensamiento parecido, aunque se le llama RAZON DE ESTADO. Esas ideologías llevan a una gran corrupción. Supongamos que ETA gana la Revolución y que entran en la vida democrática. Llegarán ocasiones en que discurriréis más o menos así: “Si durante la revolución los fines justificaban los medios, ¿por qué no aplicar a este problema complicado, el mismo principio?” ¿Y quién se fiará de vosotros de que en el juego político no vais a utilizar todas las trampas que podáis?

Page 52: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

52

Cayó el sistema comunista de la URSS y de sus satélites, no porque fuerzas exteriores lo vencieran. Cayeron porque estaban podridos desde dentro El sociólogo Ricardo Alberdi lo profetizó con años de anticipación y así se lo decía a los comunistas de aquí. El terrorista se acostumbra a esos caminos torcidos y cuando llega al poder, sigue con los mismo hábitos criminales. El poder se convierte en tiranía, llena de crueldad, de engaños. Traemos otro ejemplo histórico doloroso y dramático, el Estado de Israel. Cuando salieron los ingleses, los judíos declararon por su cuenta el nacimiento de un nuevo Estado, ISRAEL. Ello provocó la primera guerra de judíos y palestinos. Del lado de Israel había dos ejércitos: uno que estaba bajo la autoridad de Ben Gurion y otro aparte, radical, terrorista. Este ejército penetró en una aldea palestina y fusiló a todas las personas que había, niños ancianos, enfermos, mujeres. Y a corto plazo aquello dio resultados positivos: sembrar el pánico, hacer que miles de palestinos abandonaran sus pueblos y dejaran la tierra para los judíos. Ben Gurion y su equipo se reunieron para ver lo que debían hacer con aquellos terroristas. …¡¡¡Y LOS DEJARON EN PAZ!!! Pero a largo tiempo crearon un infierno en aquella zona clave del mundo. Y aquellos terroristas israelíes protestarían por los Auschwitz nazis y ellos han creado otro Auschwitz que está en actividad macabra más de 50 años. Dicen que más de 4 millones de palestinos viven fuera de Palestina. Ojalá que ETA y el sistema político español no nos sumerjan en un infierno parecido .por largos años, sino que sean capaces de salir del que ya tenemos. Ciertamente, LOS FINES NO JUSTIFICAN LOS MEDIOS. Pero igualmente al revés : LOS MEDIOS MALOS NO DESCALIFICAN Y MENOS SATANIZAN A LOS FINES SIN MAS. Se pueden asumir los objetivos de la lucha de ETA, aunque no se aprueben sus medios. Liberar a una madre secuestrada es una bella acción, es un bello objetivo. Es un deber. Pero a una estrategia basada en la mentira no le interesa que el pueblo distinga los dos planos.

Page 53: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

53

“Toda verdad, quienquiera sea el que la anuncia, viene del Espíritu Santo”, decía S. Ambrosio y lo recoge S.Tomás de Aquino en s. XIII. La verdad hay que aceptarla venga de donde venga. Y aquí hay un gran pecado cometido contra ETA, en especial por los partidos estatalistas. Por eso veo como un gran contrasentido y no saber lo que es ETA (Objetivos y medios), decir en el proceso de paz, primero es la mesa militar y después la política. Primero hablemos de presos. Después la mesa por la paz. ETA pide que se enfrente las causas y salidas del conflicto. No dice que tenga que ser ETA la que lo dialogue y consense, pero sí que la Mesa Política lo aborde. Pero aquí ha ocurrido algo a primera vista garrafal: nueve meses y la mesa sin constituirse. LA LUCHA NO VIOLENTA A LO GANDHI. Ante todo digamos que un grupo armado no terrorista, puede ser éticamente una opción válida, si no hay otro camino. Eso lo tiene que ver y decidir la persona o el grupo. Pero en mi opinión, sí hay otro camino tan eficaz. Empiezo por el Pueblo Vasco, recordando CUATRO REVOLUCIONES IMPORTANTES: 1º Las Ikastolas (escuelas vascas), comenzadas en tiempo de Franco. 2º Movimiento Cooperativo de Mondragón.El Periódico frances Nouvel Observateur, lo presentaba como el Grupo Cooperativo número uno a nivel mundial. 3º El Euskera Batua (vasco unificado) 4º El movimiento cultural. Citamos a José Miguel Barandiarán y a Manuel Lecuona. Estas cuatro Revoluciones están en plena expansión hoy en día. Se hicieron pacíficamente. Un nieto de Gandhi es el presidente de la Fundación a favor de la Lucha no violenta. Visitó Europa y le preguntaron si la No Violencia seguía teniendo actualidad, y eficacia política. Como contestación adujo tres grandes acontecimientos actuales

Page 54: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

54

1º La Comunidad Europea con 25 socios. Durante 150 años Alemania y Francia se hacían la guerra y ahora son los dos pilares de la Comunidad. Hitler soñó con la unidad europea, pero por la fuerza y germanizando Europa. Nada parecido ha habido en la construcción europea. 2º La Transición del imperio soviético hacia la Democracia. En cierta medida fue Gorvatxov el que preparó tal transición con su Glasnov y Perestroika. 3º La desaparición del último gran apartheid, en Sudáfrica, donde el gran protagonista será Mandela. Atrás quedaba un país donde durante decenas de años medio millón de blancos gobernaban exclusivamente un país con cinco millones de negros que no podía votar- . Pero hay más luchas no violentas que han sido exitosas. Para mí lo fue nuestra TRANSICION PACIFICA, TRAS LA MUERTE DE Franco. Pocos años antes hubo intentos en España de formar algún grupo guerrillero para acabar con el franquismo. Pero la Junta Democrática, donde estaban Santiago Carrillo, Carlos Serer, y la Convergencia Democrática donde estaba Ruiz Jiménez, Felipe González etc., aglutinaron las fuerzas democráticas. Y por el lado franquista estaba el Rey y Adolfo Suárez. Fue toda una revolución pacífica. Resultó una transición modélica y punto de referencia en Latino América y en la URSS. Pero Transición limitada que debe ser actualizada. OTRO CASO DIGNO DE MENCIÓN ES POLONIA. El Cardenal Wisinskik desde la cárcel dio este mensaje: “Lo que Polonia necesita no es un levantamiento armado, sino GRANDES ACCIONES. Protagonistas de esta Revolución pacífica fueron el Sindicato de Solidaridad, Walessa, Juan Pablo II y el pueblo. Este pueblo polaco salió a millones a la calle cada vez que el Papa polaco visitaba su tierra. Ocurrió que la policía comunista mató a un sacerdote consiliario del sindicato Solidaridad, cuyo cuerpo apareció a los días en un río. En los funerales de este sacerdote se juntó un millón de personas.

Page 55: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

55

Cuando se iba a cantar el Padre Nuestro, el sacerdote que presidía preguntó a la multitud: “Para poder cantar con sinceridad la oración de Jesús, ¿PERDONAIS EL ASESINATO DE ESTE SACERDOTE? Y un millón de personas respondieron: ¡¡¡SI, PERDONAMOS!!! Fue impresionante, y fue eficacísimo para preparar la convivencia pacífica de los polacos en la nueva democracia que pronto llegaría. PARA GRANDES ACCIONES, MUCHOS GANDHIS. Un arreglo serio y duradero entre el Pueblo Vasco y España, exige trabajar en muchos frentes. Dentro de cada frente, qué bien vendría contar con un nuevo Gandhi (grande o pequeño). Después vendrían miles de voluntarios, militantes para salir victoriosos en la lucha. Eso es lo que ha sucedido con los muchos Gandhis que ha habido en la historia. El genio, que ha triunfado en cualquier campo de la actividad humana, es una LARGA PACIENCIA. El refrán italiano dice QUI VA FORTE, VA LA MORTE. QUI VA PIANO, VA LONTANO. Los latinos decían que “Nihil violentum durat” (nada violento permanece). Y en las Ciencias naturales se dice que la naturaleza no da saltos. LA UTOPIA DE LA DESAPARICION DE LOS EJERCITOS La industria del armamento es la que más millones de dólares mueve en el mundo. Solo EU tiene al parecer desperdigados por el mundo CUATROCIENTOS MIL SOLDADOS… 100.000 MUEREN DE HAMBRE EN EL MUNDO CADA DÍA. Cuando Gandhi se enteró de la bomba atómica caída sobre Hirosima, comentó: “un día la humanidad se sentirá OBLIGADA, si quiere sobrevivir, a HACER DESAPARECER LOS EJERCITOS.” Por lo tanto la lucha no violenta será suficiente para arreglar los conflictos. En cierta medida es lo que ha pasado con la Comunidad Europea.

Page 56: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

56

El Pueblo Vasco y España tienen un hermoso RETO por delante: DEJAR A UN LADO LAS ARMAS en la solución del conflicto. Que nadie esté esperando a que el otro dé el primer paso. Démoslo nosotros primero. Sería un acontecimiento importante para el mundo entero que nos contempla y espera de nosotros; lo sería para que la utopía y los sueños de un mundo sin ejércitos, cogieran fuerza y se expandieran. DEMANDA DE TERNURA Se lee en El Quijote que el noble Caballero se encontró inesperadamente con un grupo de mujeres de la vida. Y en vez de sacar su lanza, las trató como princesas. Y aquellas mujeres se comportaron como princesas. Sugiero que con los hombres y mujeres de ETA hagamos lo mismo. S. Agustín dice: “Odia el pecado, pero ama al pecador” Sugiero igualmente que los hombres y mujeres de ETA hagan lo mismo con los hombres y mujeres del sistema político opresor, español y francés. Lo cortés no quita lo valiente Lo mismo que a una persona alcohólica, no se le cura con AGRESIVIDAD, así tampoco los conflictos sociales y políticos se arreglan con agresividad. En el cap. 5 de S. Marcos está el pasaje del hombre endemoniado que vivía en la soledad y entre las tumbas. Lo había atado con cadenas, pero fue inútil, las rompía. Se pegaba contra la cabeza y gritaba. Jesús se le acercó. Viendo que era Jesús, se arrodilló ante él. Jesús dijo: “espíritu inmundo, sal de este hombre”. El loco le dice:”Pero ojo que yo soy legión. Permite que los espíritus malos vayan a esa manada de cerdos que está paciendo” Y así ocurrió. Las personas de los alrededores, al enterarse, vinieron donde Jesús. Y Con gran asombro contemplaban al hombre “endemoniado”, SENTADO, VESTIDO, Y CON PLENO CONOCIMIENTO Y DISPUESTO A SEGUIR A JESUS. La gran TERNURA que llevaba Jesús, realizó aquel milagro. Hay un libro interesante con este título: ¿QUE HARIA JESUS EN MI LUGAR?

Page 57: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

57

En este nuestra situación caótica, ¿qué haría Jesús? Para hablar de los extremos, tanto los hombres y mujeres de ETA y de PP se parecen a aquel forajido que había perdido la cabeza. ¿Cómo conseguir nosotros lo que tenía Jesús? Jesús dice: “El que busca, halla. El que pide recibe. Al que llame se le abrirá” ETA, maite zaitut, on gustia opa dizut. Gaizki esanak barkatu. Nik ere barkamena ematen dizut.

6.- SOMBRAS Y LUCES DE HERRI BATASUNA “Ezker abertzaleak” “izquierda abertzale” tenéis también como nombre. Significan la liberación social y nacional. Cosas hermosas. En un cuerpo hay una derecha y una izquierda. Las dos necesarias y complementarias. El salmo 89 le dice a Dios:”Poderosa es tu izquierda, y tu derecha vencedora.” La izquierda es como el acelerador en el coche y la derecha como el freno. Sin acelerador el coche apenas anda, pero sin el freno estamos condenados a un accidente. Y lo peor no es que el chofer y los que van con él mueran, lo peor es que en el atropello mueran personas inocentes. Durante años, en las votaciones yo os entregué mi voto social por ser de izquierdas y mi voto nacionalista por ser abertzales. Pasaron los años y al ver vuestro silencio ante los crímenes de ETA, cambié de conducta electiva: Ezker Batua se lleva mi voto comunista y Aralar mí boto abertzale. Respecto a vuestro silencio, recuerdo un pensamiento de Luther King: “Nuestras vidas empiezan a acabarse el día que guardamos silencio sobre las cosas que realmente importan”. Cuando volví de Ecuador para quedarme aquí como jubilado, experimentaba ganas de llorar al ver por todo el País Vasco, cientos y miles de pintadas GORA ETA.

Page 58: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

58

Y claro, no puedo menos de suponer que sois vosotros los autores de tales pintadas, no precisamente los activistas de ETA… Ese vuestro silencio y esa vuestra colaboración os delatan… Una táctica marxista consistía en agudizar las contradicciones del sistema. Tengo la impresión de que en los años de la Transición la utilizasteis. No parabais de decir que con la Transición, no se había conseguido NADA. Yo me enfadaba. En tiempos de Franco me multaron dos veces y dos veces estuve preso por mis predicaciones. Pero todo esto acabó con la Transición. Un amigo era concejal en su pueblo. Yo había presidido su boda. El amigo empezó a recibir amenazas. Al final se encontró con un gato negro recién matado y chorreando sangre, colgado de su puerta. Se escondió un mes. Su partido político negoció con ETA… Estas fueron las exigencias para no ser eliminado: abandonar los cargos políticos, en especial el de ser concejal. Aceptó y volvió a casa. El Alcalde era de H.B. Por eso dicen los entendidos que cuando en una guerra se emplean métodos terroristas, terminada la guerra seguirán utilizando los mismos caminos. Conociendo la historia de muchas guerras terroristas y sus consecuencias, al Pueblo Vasco le espera un futuro triste, si no hay un cambio profundo en la estrategia, entre otros, de Herri Batasuna. Para esta transformación, pueden venir bien las consideraciones sobre los resultados positivos de la lucha no violenta, hechas más arriba. EL PROCESO DE PAZ TRAS EL ATENTADO DE BARAJAS. Cuando en Febrero del 96 ocurrió algo parecido en el centro de Londres, el Jefe del Gobierno inglés enfurecido, desafió al brazo político del IRA a condenar el atentado.. No lo hicieron, pero sí dijeron : 1º Que era indispensable que el IRA restaure el alto el fuego. 2º Si el Gobierno inglés no da señales de sinceridad en la búsqueda de la paz, estamos perdidos. Aplicándolo a nuestro caso, es menester que el alto el fuego se extienda tambíen a la ausencia de “kale borroka”. H.B. os quiero, os deseo todo lo mejor

Page 59: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

59

Perdonad lo mal dicho y yo también ofrezco mi perdón.

7.- PNV Y EA, SUS SOMBRAS Y SUS LUCES.

La división nacionalista.

Page 60: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

60

En la división entre PNV y EA ¿no hubo una situación éticamente incorrecta, ciega? Ciertamente que existe la opción política libremente asumible. Pero no pocos sintieron el golpe., como un gran error. Un Reino dividido, dice Jesús, se destruye, o se debilita… INCAPACIDAD DE FORMAR LA MESA POR LA PAZ. En el documento colectivo “Pakea Irabazi Euskal Herrian” ( ver al final de este folleto en el apéndice) decíamos en 1.983:” La incapacidad demostrada por los Partidos del Pueblo Vasco para lograr un acuerdo fundamental, ha sido una de las causas mayores que ha generado y mantenido esta situación triste y dura del pueblo sumido en lágrimas”. Cuando se acercaban las elecciones, los partidos empezaban a declarar que la mesa por la paz se pondría pronto en marcha. Terminaban las elecciones y ya nadie mencionaba la mesa por la paz. Si los partidos no son capaces para suscitar la mutua comprensión entre hermanos y el diálogo, ¿para qué sirven los Partidos políticos? Ahora llevamos meses esperando y hablando de la mesa de la paz de los partidos. Todavía no hay nada aparente. ¿También ahora fracasará? EL PACTO DE AJURIAENEA, UNA GRAN LOGRO. Todos los Partidos Vascon menos HB, se pusieron de acuerdo para realizar y firmar el PACTO de Ajurianea, Fue un paso hermoso, aunque manco. Y al cabo de unos años el Pacto fracasó. RESPONSABLES DE PECADOS OCULTOS Y DE PECADOS AJENOS. Es algo que sale en los salmos y en los profetas. ¿Quién no ve que los padres son responsables de muchos pecados de sus hijos, cuando no les han dado un buen ejemplo? Cuando el organismo cuenta con suficientes defensas y goza de buena salud, sabe defenderse bien de infecciones etc. Y pregunto.: Si el pueblo vasco, si los Partidos abertzales hubieran tenido muchas defensas y buena salud, ¿no hubieran

Page 61: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

61

sido capaces de eliminar de nuestra sociedad la INFECCION TERRORISTA DE ETA? Y en ese problema también es llamada a juicio la Iglesia, la comunidad cristiana con sus pastores al frente. Mucha gente de ETA y de KALEBORROKA ha nacido en vuestras familias. ¿Habéis sido cobardes? LA CONFESION DE KOLDO MICHELENA. En Rentería fuimos vecinos. Le preguntaron una vez por qué decidió militar en el PNV. Y contó esta historia. Perdida la guerra, miles de gudaris estaban presos. Muchos serían fusilados. Los responsables del Partido reunidos en Francia se plantearon la situación. Muchos de ellos se ofrecieron voluntarios para regresar a España, ser apresados y morir si era preciso con sus compañeros. Unos fueron retenidos para el servicio del Partido. Los demás partieron y fueron fusilados muchos de ellos. Y comenta Koldo, “un Partido que es capaz de hacer esto, me conquistó”. Los abertzales de Iparralde al saber esto, decían: “Esos sí han sabido jugar. Nosotros hemos sido cobardes. De haber sido como ellos, el Pueblo Vasco en Iparralde estaría mucho mejor. El patriotismo vasco aseguró así una larga permanencia al sur de los Pirineos. EN LOS TIEMPOS DEL ESTATUTO VASCO, ¿FALTÓ UN GESTO VALIENTE DEL PNV? Se cuenta que el PSOE tuvo un gesto noble y audaz con el Partido Comunista al principio de la Transición. Los socialistas dijeron al Gobierno de Adolfo Suárez: “nosotros no entramos en el juego político, mientras no se legalice al Partido Comunista. Y Adolfo tras consultar al Rey y a Tarancón, aprovechó un Jueves Santo para sorprender con la legalización comunista. Y salvó la Transición. Una ley normal se aprueba con simple mayoría. Pero no una Constitución o un Estatuto. El Estatuto de Guernica no fue aprobado por HB, que en aquel entonces era la segunda fuerza política.

Page 62: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

62

¿No fue un fallo histórico? Además HB COMO PARTIDO POLITICO (NO COMO PLATAFORMA ELECTORAL) estaba sin legalizar. ¿No hubiera sido conveniente jugar como el PSOE? LA CONSTITUCION DEL CONSENSO. Son palabras de Adolfo Suárez: “En la historia constitucional española, existen muchas Constituciones que han sido fruto de la imposición de unos a otros. Ahora no puede ocurrir tal cosa, sino fruto de UN CONSENSO GENERALIZADO”. Eso se logró a nivel de Estado español, pero no a nivel del Estatuto de Guernica. El segundo partido votó en contra. Fueron unos 200.000 votos. Fue el fracaso de un consenso generalizado. .Por todo ello ¿no hubiera sido conveniente que el PNV “ no hubiera entrado en el juego”? Luchad por la justicia y no os corrompais. Celebrais el Aberri Eguna que tiene un contexto religioso: lo celebrais en la pascua cristiana que está unida a la RESURRECCION DE UN OPRIMIDO Y MASACRADO. Recuerda también la RESURRECCION DE UN PUEBLO OPRIMIDO: los judíos en el imperio egipcio. Se recuerda pues el triunfo sbre dos grandes opresiones. Así Dios confirma lo que la Biblia promete: “lucha limpiamente por la justcia y yo estaré luchando junto a ti. “En nuestra humillación se acordó de nosotros, porque es eterna su misericordia. Y NOS LIBRO DE NUESTROS OPRESORES. Salmo 135 PNV- EA os quiero, os deseo lo mejor. Perdonar lo mal dicho, también yo os perdono.

Page 63: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

63

8.- SOMBRAS Y LUCES DE I.U. Y ARALAR. No cuenta lo que fui. Cuenta lo que soy. EZKER BATUA. Vuestro origen es el Comunismo. Una buena utopía. Pero el comunismo histórico realizó montañas de crueldades. Rescatad y proteger la utopía. Recordad aquello que se atribuye a Lenín: “Creo que nos hemos equivocado. Hubiéramos conseguido más si hubiéramos “fichado” a 50 Franciscos de Asís”. Antes que ser un Partido para ganar votos, que seáis una fábrica de “clonar” Franciscos de Asís.

Page 64: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

64

ARALAR. Gora Euskadi Askatuta; Euskadi ta Askatasuna, encierran la utopía de un Pueblo Vasco Libre. Yo también hago mía esa utopía y esa lucha., pero sin hacer míos los crímenes de ETA ni los silencios cómplices de HB. Se dice que la lucha gandhiana no resuelve problemas. Sin embargo Gandhi liberó a un inmenso país como la India. Que también vosotros seáis una fábrica para clonar Gandhis. Ambos partidos estáis tratando de formar una única plataforma. Yo ya lo hice hace unos meses, cuando di mi voto a vosotros, a unos para el Congreso y al otro partido para el Senado.

9.- SOMBRAS Y LUCES DEL PUEBLO

“Librame de los pecados ajenos”. Si nuestro pueblo hubiera tenido muchas defensas y salud robusta hubiera hecho frente a los males, a la infección del

Page 65: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

65

terrorismo y lo hubiera vencido. Ahí puede haber un gran pecado. Y ahí meto a todos los cuerpos sociales, incluido a la iglesia. EL PERDON. El Rimado de Palacio dice: “Por mucho que ayunes- e fagas oración, E oyas muchas misas- e muy largo sermón, E des muchas limosnas- a pobres e ración Si paz en ti no obieres- estarás en ocasión (¿perdición?) Ca si tú no perdonas- al que te falleció, Y te dura rencor- contra el que a ti erró, La paz y caridad- en ti ya falleció. Dices el Pater Noster- y pides al Señor: “Tú perdona Señor- a mí muy pecador. Así como perdono a quien me fizo error” E por solo ese dicho- será tu juzgador. Hemos contado el ejemplo maravilloso y eficaz de un millón de polacos perdonando el asesinato del sacerdote Capellán de Solidaridad. Con ese espíritu se pudo construir para entonces y para el futuro una NUEVA CONVIVENCIA SOCIAL Y POLITICA. Una niña tenía tres años cuando ETA asesinó a su padre. Ahora ya está casada con dos niños. Y en un hermoso libro nos cuenta cómo llegó a perdonar y vivir sin rencor. Jesús murió perdonando y desde entonces miles de mártires han muerto con un gesto maravilloso de perdón. No nos es posible imaginar que María y las personas que le acompañaban en el Calvario se pusieran a insultar a las autoridades religiosas y civiles. ASUMIR LAS ACTITUDES POSITIVAS DE LA PRIMERA TRANSICION. Felipe González decía (Diario 16 Extra 1.971-1.991) “La transición a la democracia representó fundamentalmente un compromiso entre las fuerzas de la oposición y el Gobierno. Se trató de lograr LA RECONCILIACION, utilizando como

Page 66: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

66

únicas armas la sensatez, la tolerancia, y por encima de todo la generosidad, cualidad inseparable de todo sistema democrático. La superioridad de la democracia sobre el autoritarismo, descansa en establecer un sistema de convivencia pacífica SIN LA SATANIZACION DEL QUE DISCREPA”. La satanización del contrario o enemigo se va logrando poco a poco mediante una intoxicación a través de los medios de comunicación, sobre todo. “Gracias a millones de votantes intoxicados por un cristianismo cavernario, Bush llegó a la Presidencia de E.U. Y su convicción de encontrarse en contacto personal con Dios, no es ajena a la Invasión de Irak. Cuando la India fue liberada, nacieron dos Estados India y Pakistán. Y se produce el cruce de caravanas: musulmanes de la India van hacia Pakistán, hindúes de Pakistán van a la India. Y en enfrentamientos murieron miles y miles por causa del fanatismo. Estudios recientes insisten que las Cámaras de Gas no hubieran existido sin la complicidad de millones de alemanes que sí sabían lo que estaba pasando, pero estaban intoxicados de antisemitismo. La propaganda antsemita de Hitler se extendió sobre un terreno fértil, y no solamente en Alemania, también en Francia y en la Europa del Este. En esos países todos tenían necesidad de los judíos como ENEMIGO, un enemigo a la vez capitalista y bolchevique. Hay datos históricos curiosos e ilustradores de la fuerza de la intoxicación del pueblo. Ambos hechos se refieren a la Inquisición, oficialmente suprimida. Pero resulta que el pueblo en Valencia ajustició a un carpintero porque decía no creer en la Trinidad. Y lo mismo ocurrió en Cuenca del Ecuador, con un hombre que por lo visto ejercía la brujería. Lo quemaron. La pregunta es :¿Hasta qué punto en todo el problema vasco, juegan un peso enorme los millones de españoles intoxicados, fanatizados, frente a la auténtica realidad del problema vasco. Hay quienes piensan que la paz vendrá cuando cada una de las partes en contienda sea capaz de convencer a sus bases, de que hemos ganado la guerra y los contrarios han quedado totalmente aniquilados. Otra vez la estrategia de la mentira y el envenenamiento del pueblo.

Page 67: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

67

También el pueblo ha de tener lucidez y generosidad, Todo acuerdo verdadero está logrado porque ambas partes han sabido CEDER ALGO. En todo proceso de paz hay dos partes y en cada parte hay MODERADOS Y RADICALES. Los radicales tratarán de abortar cualquier acuerdo de los moderados de ambas partes. La paz será pues un acuerdo de moderados neutralizando a los radicales y ultraradicales LA BUSQUEDA DE LA VERDAD. A veces el simple ciudadano justifica su falta de compromiso en el problema, porque el problema es complejo. Sin embargo en la Biblia hay muchos pensamientos positivos: busca la verdad y la encontrarás, golpea a su puerta, como a la puerta de una señora, sé humilde, receptivo ante élla y élla te descubrirá la verdad bella e hiriente. Jesús dice ante el Gobernador Pilato :”El que es de la verdad, escucha mi voz”. Juan 18, 37. Ser de la verdad, es construir la vida sobre la verdad. Pero si vivimos en una montaña de mentiras, si utilizamos la estrategia de la mentira, no vamos a encontrar y escuchar la verdad. Nos convertimos en ciegos. Pero lo terrible es cuando un ciego guía a todo un pueblo. “Caerán en un gran hoyo”. DECIR LA VERDAD ENGRANDECE AL HOMBRE Y MUJER. ¿Quién no admira a una persona digna de fe, porque dice siempre la verdad, y podemos fiarnos siempre de su palabra? Para ello se requiere ser íntegros : no ceder a prejuicios emocionales, no sucumbir a ilusiones egoistas, ni a fanatismos de cortos alcances, ni marchar a remolque del esnobismo de ciertos grupos, no seguir un conservadurismo ciego. Catecismo Holandés pg. 558-568. CUIDAR EL LENGUAJE. En ambos lados hay gente con grandes heridas. Hay que tener sensibilidad para no agravar las heridas. Un niño de la escuela tiene un padre borracho. Y un compañero le dice a la cara que su padre es borracho. El hijo se sentirá ofendido y dirá que es mentira y se marchará enfadado.

Page 68: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

68

En cambio otro compañero le dice: “Te vi muy contento con el coche que te compró tu padre. Me he enterado que tu padre bebe y me ha dado pena”. CENTROS PARA LA RECONCILIACION En Irlanda organizan excursiones conjuntas, forman grupos mixtos dirigidos por sicólogos etc. En Aránzazu se ha constituido PAKETIK animado por Jonan Fernández, fundador del movimiento pacifista ELKARRI La larga experiencia del Proyecto Hombre puede ser iluminadora en este otro campo.

10.- LUCES Y SOMBRAS DE LA IGLESIA. LOS OBISPOS VASCOS En primer lugar, refiriéndome a los obispos que tuvimos durante el franquismo, destacamos LA ELIMINACION DEL EUSKERA EN EL SEMINARIO DE VITORIA. Ya he mencionado ese pecado más arriba. Durante cuatro horas diarias estudiamos el LATIN en los primeros años. Cinco años el castellano, tres el hebreo y francés. Uno ,el hebreo. NI UNA SOLA HORA EL VASCO E N 12 AÑOS. Música tuvimos los 12 años. Podemos decir que también el latín estuvo los doce años. Porque las asignaturas principales de Filosofía (tres años) y

Page 69: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

69

de Teología (4 años) se estudiaban en textos escritos en latín, y en clase se daba en latín. Vergonzoso servilismo, terrible persecución de la lengua vasca, desprecio de los derechos humanos de los basarritarras, a quienes me tocó servir durante mis 4 primeros años. Contradicción pastoral enorme. La ideología del franquismo era que España será grande si hay UNA SOLA RELIGION, UNA SOLA LENGUA, UN SOLO PARTIDO, UN SOLO SINDICATO… El PECADO DE LA IGLESIA fue aceptar, tolerar este atropello de los derechos humanos. Viniendo ya a los obispos de las tres diócesis, quizá también por servilismo, mantuvieron ante la violencia de ETA una postura no acertada. Han repetido la frase de CONDENAMOS LA VIOLENCIA VENGA DE DONDE VENGA. Me parece un planteamiento simplista. En el servicio militar, durante un entrenamiento, los soldados tienen el fusil en la mano y el sargento les pregunta: “¿Saben para qué es eso que tienen en las manos?”. Un poco asustados, los soldados se callan y el sargento les aclara con un grito: “¡¡¡PARA MATAR!!!” En consecuencia, en coherencia los obispos deberían declarar que un joven cristiano no puede hacer la mili. Sin embargo el Vaticano II exalta a los ejércitos de los Estados y a sus soldados. Pero junto a los ejércitos convencionales, están los no convencionales. En los orígenes de EU, hay una especie de carta fundacional donde se afirma, que cuando un pueblo está oprimido, no solamente existe el derecho de sublevarse, sino también EL DEBER DE LUCHAR CONTRA EL OPRESOR. Ahí hay que aplicar la doctrina católica sobre las condiciones de una guerra justa. Lo que sí hay que condenar venga de donde venga es el terrorismo, sea del grupo armado, sea del Estado. Por fin nuestros obispos vascos en el año 1.982, llegaron a prohibir a los católicos, votar a HB. Por apoyar la violencia de ETA. Para ser coherentes tendrían que haber prohibido votar al PP y al PSOE pues ambos sostienen el terrorismo de Estado, como he explicado en el capítulo anterior.

Page 70: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

70

Por eso La Coordinadora rechazó públicamente esa postura de los obispos. LOS OBISPOS ESPAÑOLES. Llama la atención su postura ante la reciente declaración de ETA de alto el fuego indefinido. Como cura jubilado vivo acogido en la parroquia de S. Andrés de Eibar. El 24 marzo estaba en mi despacho. De repente entra el párroco haciendo bulla y en voz alta me hace esta desacostumbrada pregunta:”Tengo una noticia gratísima en verdad. ¿A que no adivinas?” Me quedé sin poder acertar. Y él me grita: ¡¡¡ETA HA DECLARADO UN ALTO EL FUEGO PERMANENTE!!! Los obispos vascos debían de estar informados previamente y se juntaron rápidamente y publicaron un comunicado positivo y esperanzador. Pero el comunicado del secretario de la Conferencia episcopal de España, fue muy diferente. Y lo mismo las palabras de otros obispos españoles. Para aquellos días estaba convocada la Conferencia episcopal. Un grupo de obispos querían incluir como tema el tema de la UNIDAD DE ESPAÑA. Pero Ricardo Blazquez se fue a Roma antes de la Asamblea. Como Presidente de la Conferencia querría sin duda preparar la Asamblea. Y el tema de la unidad no entró. POSTURA POSITIVA DEL PAPA. En la celebración de los 500 años del nacimiento de S. Francisco Javier, el Papa dijo lo siguiente: “Os ruego recéis por intercesión de S. Francisco Javier, para que todos redoblen sus esfuerzos para fortalecer los caminos de paz que al parecer se abren para el Pueblo Vasco y para toda España, procurando también superar los obstáculos que pueden surgir en este camino”. Otro fallo garrafal de los obispos españoles: la complicidad con el PP. Parece que no quieren que desaparezca el nacional catolicismo de la época de Franco. “Do ut des”. Te doy para me dés.

Page 71: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

71

La Iglesia tiene, entre otros, estos tres grandes intereses: el matrimonio, la enseñanza de la religión, la ayuda económica del Estado. Y en estos temas es el PP el que mejor satisface los intereses de los obispos. Pero esta alianza daña, corrompe tanto a la Iglesia como al PP. No soy un entendido, pero propongo a los estudiosos examinar por qué desapareció UCD y vino un partido de derecha más radical. UCD, partido centro derecha, sacó una ley sobre el matrimonio que para entonces era avanzada. La Iglesia se puso a la contra. UCD entró en crisis y al poco desapareció. Y subió al escenario un PP más derecha y siguiendo esa dinámica, por complicidad de la Iglesia española, el PP se nos ha convertido en extrema derecha. Quizá una fotografía visualiza este maridaje y complicidad: van subiendo hacia el Vaticano, el Cardenal Rouco, presidente entonces de la Conferencia episcopal, el Jefe de Gobierno Aznar y Rajoy, su sucesor al frente del Partido. Y de paso resaltemos la incoherencia de las autoridades eclesiásticas: el Papa condena la guerra de Irak. El Gobierno de Aznar tomó parte en dicha invasión. Y sin embargo la Iglesia de Madrid da una participación especial a Aznar en la organización del Encuentro del Papa con los jóvenes en Madrid. Terminando este apartado dedicado a los obispos españoles. Los obispos españoles nunca han confesado ni reconocido que el Pueblo Vasco es VICTIMA Y LOS Gobiernos sucesivos de España, los opresores. ¿Cómo ser auténticos proclamadores de la penitencia, de la conversión, si ellos no reconocen sus culpas? CONDUCTA DE LA SANTA SEDE EN EL ASUNTO DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA VASCA. La Conferencia episcopal de España, siendo Tarancón Presidente, dio el visto bueno para que los obispos vascos gestionaran en Roma la constitución de la Conferencia episcopal vasca y de la provincia vasca. La Santa Sede no las concedió.

Page 72: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

72

Sin embargo los obispos vascos se reunían periódicamente. Cuando llegaron al Acta nº 100 de las Reuniones, Setién las presentó en Roma solicitando de nuevo la conferencia episcopal vasca.. Nuevamente el Vaticano denegó la solicitud, añadiendo que esa solicitud tenía una CONNOTACION POLITICA. Setién comentaba que también la denegación tenía una connotación política. Con lo cual sigue el tenernos divididos: La Diócesis de S. Sebastián pertenece al arzobispado de Pamplona. Las diócesis de Álava y Bilbao pertenecen al arzobispado de Burgos. Antes la Iglesia cedió a la exigencia del dictador para que no se enseñe vasco en el Seminario. Ahora se cede a las presiones del Estado español para que no se establezca la conferencia vasca, siendo así que los obispos catalanes tienen su Conferencia episcopal y su provincia eclesiástica propia, en comunión con la conferencia española. APORTACION DEL CONCILIO A NUESTRA LENGUA VASCA. La Liturgia se venía desde siglos haciendo en latín. Pues bien el Concilio oficializó las lenguas de cada lugar. Cuando se estaba tratando el asunto en el Vaticano II un famoso cura radiolocutor en Madrid, comentaba que estaba claro que en España la única lengua litúrgica oficial, sería el castellano. Gracias a Dios que se equivocó. Esa decisión del Concilio ha tenido una influencia inmensa en el país vasco. Se formaron comisiones de toda la zona vasco parlante, para traducir, para poner música. Destaco tres grandes logros: LIBRO DE LAS LECTURAS (IRAKURGAIEN LIBURUA) LA LITURGIA DE LAS HORAS (ORDUEN LITURGIA) LA BIBLIA ECUMÉNICA (ELIZEN ARTEKO BIBLIA). Se dice que la traducción de la Biblia del latín al alemán, hecha por Lutero, tuvo un influjo decisivo para la lengua alemana. APORTACION A LA TRANSICION. Cierto que la transición llegó 10 años más tarde. Pero el Concilio ayudó a cambiar el clima.

Page 73: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

73

Ciertos Estados, entre ellos el nuestro, tenían el privilegio de participar en la elección de obispos. El Concilio decidió que en adelante ese privilegio no se concediera a ningún país. Y que había que escribir a los Estados que gozaban de dicho privilegio, para que voluntariamente renunciaran al mismo. Franco contestó que no podía hacerlo… Pero en cuanto el Rey empezó a ejercer, renunció a dicho privilegio. Por otro lado el Vaticano II fue una explosión maravillosa de LIBERTAD, y de DIALOGO. Un Estado católico tenía que sumergirse en un ambiente de libertad, diálogo. “Del anatema al diálogo” es un famoso libro de Garaudy que refleja ese ambiente. ACCIONES POSITIVAS DE IGLESIA. Tarancón tuvo varias. Es famoso el empujón dado al Rey el día en que tomó posesión de su realeza. Nosotros le agradecemos de modo especial el respaldo que dio al obispo de Bilbao, AÑOVEROS. Este había dado autorización para que fuera leída en las iglesias un documento que tenía una pequeña referencia al problema vasco. La reacción del sistema fue fulminante. Se le dio 24 horas para salir del país y se le puso un avión. Tarancón reúne la Conferencia episcopal, que también respaldará a Añoberos. Franco se echó para atrás. Pero congeló las subidas periódicas de la asignación estatal a los curas. LOS OBISPOS VASCOS DISPUESTOS A FACILITAR EL DIÁLOGO CON ETA. Tal anuncio suscitó una borrasca en los medios gubernamentales y prensa cercana metiéndose a saco con los obispos vascos. Pero el secretario de la Conferencia, en una entrevista que ocupa una pagina entera, respalda fuertemente a los obispos vascos. Y a los pocos días hace lo mismo el Presidente de la Conferencia, que entonces era Monseñor Yañez. Y al poco tiempo será el cardenal de Barcelona, quien se exprese en le

Page 74: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

74

mismo sentido. El respaldo a los obispos vascos, fue realmente magnífico. No recuerdo el tiempo que pasó, pero el Gobierno de José María Aznar decide dialogar con ETA y el entonces obispo de Zamora, Juan María Uriarte será el facilitador. Pero lo que extraña sobre manera que aquel encuentro acabara en un día o algo más. Cuando estas negociaciones saben ser larguisimas… ¿Qué buscaba el Gobierno? ¿Quedar bien ante los obispos españoles que tanto habían arropado a sus colegas vascos? ¿Dónde ESTABA DIOS? El Papa ha estado este año en Polonia. Como su predecesor visitó AUSCHWITZ. Un periodista compara ambos Papas en su visita al centro de exterminio. Juan Pablo II pidió perdón en nombre de la Iglesia.. Pero el actual no pide perdón y se refiere a Dios , preguntando DONDE ESTABA DIOS?. Para el periodista la pregunta más acertada hubiera sido :”DONDE ESTABAS IGLESIA?” “También la Iglesia tiene las manos manchadas de sangre por su silencio y porque durante siglos ha tenido una postura antisemita” Apliquemos esto a España. Este año se han celebrado los 70 años de la guerra civil española. En nuestra larga y amarga historia, ¿dónde estabas Iglesia?” ¿Dónde cuando bendecías el levantamiento sangriento de Franco y su dictadura cruel? ¿Dónde estabas Iglesia cuando durante decenios se pisoteó la personalidad, la lengua de Galicia, País Vasco y Cataluña? Juan Pablo II pidió perdón en Auschwitz a nombre de la Iglesia. Nuestro pueblo está esperando que los obispos españoles pidan perdón por sus complicidades. Y ¿dónde estáis obispos españoles, que después de ocho meses de alto el fuego y comienzo del proceso de paz, no habéis dicho que os congratuláis por ello y no habéis pedido a los fieles que rueguen por la paz, no habéis respaldado las palabras de los obispos vascos al anunciarse el alto el fuego? La derecha española no habla del proceso de paz, sino del “denominado” proceso de paz. Los obispos españoles hablan de modo similar.

Page 75: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

75

Y a los obispos vascos se les acusa de haber “asumido sin el menor escrúpulo el OFENSIVAMENTE llamado proceso de paz. con un infantilismo siniestro”. INSTRUCCIÓN PASTORAL SOBRE LA SITUACION ACTUAL (Nov. 2.006) El Vat. II nos dice que para alcanzar la paz, hay que descubrir y superar las injusticias que provocan el conflicto. ¿Cómo se puede tener una postura tan cerrada, tan ciega, tan hipócrita como la que aparece en el documento ante el problema de ETA? Los obispos españoles bendijeron el terrorismo del Alzamiento nacional, bendijeron y sostuvieron el terrorismo de la dictadura franquista y nuestros obispos, ni piden perdón por su complicidad con el franquismo ni reconocen que ETA es fruto del Terrorismo franquista que éllos bendijeron y encima quieren seguir la pauta terrorista de Franco: “lucha hasta la derrota total, queremos una España de vencedores y de vencidos.” Cuando el atentado del 11 de septiembre del 2.001, un obispo norteamericano, presidente de la Asociación de excombatientes en Vietnam, si no me equivoco, mandó una larga carta al Presidente Bush, donde le decía que no se podía actuar ciegamente frente al terrorismo antiamericano. Que había que preguntarse previamente por qué nos odian en el mundo. Y que ahí aparecerían muchas agresiones arbitrarias de E.U a lo largo y ancho del planeta. Por aquellos días el Secretario General de la ONU decía también, que no solo hay que luchar contra el terrorismo, sino también contra las injusticias que lo propician. ¿No se dan cuenta los obispos que con su postura, alejan de la Iglesia de Jesús, a miles y miles de personas y las mantienen alejadas, o agnósticas y ateas? Proaño, llamado el Obispo de los Indios del Ecuador, personalidad dentro y fuera del país, momentos antes de morir pronunció estas terribles palabras: “la culpa de todos nuestros males está en la Iglesia”. Las autoridades máximas de la Iglesia quisieron que esas palabras no se publicaran, que eran propias de un moribundo que deliraba. Pero las personas que le cuidaron y lo oyeron se negaron a ello.

Page 76: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

76

Hasta qué punto se puede decir lo mismo de nuestra Iglesia: “El mayor responsable de los males del País Vasco y de España, es la Iglesia de España: posturas de jerarcas, fanatismo de muchos, silencios cómplices, cobardías… Recordemos las duras palabras de Jesús: “Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran una piedra de molino al cuello, y fuera arrojado al fondo del mar.” (Lucas 17, 1-2) EL MAYOR TERRORISMO ACTUAL ES EL HAMBRE EN EL MUNDO. CIEN MIL PERSONAS MUEREN DIARIAMENTE EN EL MUNDO A CAUSA DEL HAMBRE. Pero eso no es lo peor. A lo largo de cerca de doscientos años la distancia entre pueblo ricos y pobres ha pasado de 3 a 1, a 75 a 1. Y todavía peor: el mayor responsable de eso es el mundo de los países ricos, que en su mayoría son cristiano. ¿Qué tiene que ver esto con ganar la paz en el Pueblo Vasco y España? Hay un ambiente generalizado de que los terroristas y criminales son ante todo los hombres de ETA y que hay que aplicarles la justicia sin piedad. En el capítulo anterior hemos afirmado que el mayor terrorista es el mundo occidental, donde entra España y que al acercarnos a los terroristas de ETA hemos de hacerlo con humildad. Y es conveniente que la Iglesia dé ejemplo de esa humildad, porque también ella mantiene este sistema terrorista. También se podrían aplicar aquí las últimas palabras del Obispo Proaño…antes de morir: “La responsable de los males de nuestro pueblo es la Iglesia”. Y se intentó que la losa que enterraba su cuerpo, enterrara también sus palabras. Pero no se logró del todo. El Vaticano II reconoció que la Iglesia Católica estaba situada en una gran parte en el mundo de los ricos. A lo largo de siglos la Iglesia aceptó y practicó la esclavitud. ¿Hasta qué medida hoy está apoyando, consciente, inconscientemente, esta nueva esclavitud, el hambre de una gran parte de la humanidad, con sus complicidades, con las estructuras imperiales de la Santa Sede? Estamos celebrando la Navidad 2.006.

Page 77: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

77

Los ángeles anuncian a los pastores:”Hoy os ha nacido EL SALVADOR DEL MUNDO” Pero muchos podrán decirnos ¿”qué salvador del mundo”? y ¿qué Rey que viene a traer justica y paz a la tierra, si el mundo después de 2.000 años de tal reinado, está peor que entonces? Y reflexionaba sobre el significado de que en casi 200 años la distancia en el mundo entre ricos y pobres ha pasado de 3-1 a 75-1. O sea que en ese aspecto el mundo ha ido a peor. Y recordaba un libro en tiempos de nuestra guerra civil FRACASO SOCIAL DEL CATOLICISMO SOCIAL. ¿No hay un gran fracaso social del cristianismo, después de dos mil años? Un teólogo ruso afirmaba que el cristianismo SE HA ENSAYADO EN LOS SANTOS, con magníficos resultados, pero que no se ha aplicado SOCIALMENTE, QUE ES UNA REVOLUCION PENDIENTE. ¿Por qué ha podido ocurrir eso? Maritain afirmaba que él prefería una Francia, decorativamente pagana pero vitalmente cristiana, pero no UNA FRANCIA DECORATIVAMENTE CRISTIANA Y VITALMENTE PAGANA. LA Iglesia al parecer cayó en esa grave tentación: preferir un mundo decorativamente cristiano aunque fuera vitalmente pagano. Teilhard de Chardin en sus años jóvenes estudió también este fenómeno del ateismo moderno Por eso Ghandi afirmaba que la Europa cristiana se parecía a una piedra que se saca del fondo del Ganges: cientos de años la han bañado las aguas, pero rompemos la piedra y está seca, el agua no ha penetrado. Un libro llamado CRISTIANISMO, GRAVE SECUESTRO, trata de explicar cómo se produjo esta situación. Los emperadores romanos, trataron de eliminar el cristianismo a base de persecuciones. No dio resultados. Entonces, dicho simplemente, lo secuestraron y para que la gente no se alarmara, sacaron al mundo un “doble” amañado de Cristo. Pero para todo eso hacía falta la complicidad de la Iglesia y tomó cuerpo el sistema Constantiniano, torpe maridaje entre el poder y la Iglesia ¿Llegará la Iglesia a desprenderse del poder temporal, para convertirse en una gran fuerza moral?

Page 78: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

78

Los Documentos de Medellin y Puebla hablan de conversión de la Iglesia. Helder Cámara en un libro habla de sus conversiones. El asesinato del jesuita Rutilio Grande impactó al arzobispo Romero de S. Salvador y produjo en él una verdadera conversión. Es una manera distinta de ver las cosas. Se cuenta igualmente del Papa PIO XI una conversión en los últimos días de su vida. Había vivido obsesionado con el comunismo. Y ahora descubre que el fascismo europeo era tan peligroso como el comunismo. En su último viaje a Jerusalén, Jesús al contemplar desde lo alto el espectáculo de la ciudad sagrada y de su templo, lloró, diciendo, “si todavía reconocieras los caminos de la paz. Pero tus ojos están como vendados”. ( Lucas 19,41-42) Si Jesús volviera a caminar por la tierra y viera todo el poder concentrado en el Vaticano, pienso que volvería a llorar y nos volvería a decir “DESPERTAR MIENTRAS SEA TIEMPO”. Iglesia, esposa de Cristo y madre mía, te quiero, te deseo lo mejor. Perdona las cosas mal dichas, yo también te perdono, madre.

EPILOGO. A LO LARGO Y ANCHO DEL MUNDO HAY CIENTOS DE Euskal Herrias. Si somos capaces de consensuar una solución “maja” para el problema vasco, será muy provechoso en muchos lugares del planeta. Por lo tanto hagamos los posibles para materializar una SEGUNDA TRANSICIÓN MODELICA. La primera Transición no surgió de la noche a la mañana. Años antes fueron preparando el ambiente hombres como Santiago Carrillo, Carlos Serer, Ruiz Jiménez, Felipe González etc. Aquí también se necesitan voluntarios, buenos jugadores para ganar la competición,.

Page 79: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

79

Se dice que el voluntario que se compromete por un día, está bien. El que se compromete por un año es muy importante. Pero el que se compromete para toda la vida, ese es IMPRESCINDIBLE. No se nos pide que seamos nosotros los que consigamos la paz. Se nos pide no tanto gozar de la paz, sino SEMBRAR LA PAZ. Si no la vemos, nuestros nietos la disfrutarán. El “aitona” del caserío gusta de sembrar árboles. El no probará sus frutos, pero se goza pensando que lo harán sus nietos UNA OCASIÓN DE ORO PARA LA LUCHA GANDHIANA. La humanidad durante siglos vive sumergida en guerras sangrientas. Renunciemos a ser animales de la selva. Eliminemos la cultura de la guerra. Cada vez más gente sueña en una era nueva. Lo que ocurrió en la Europa de los 25 Socios, enterrando la guerra entre ellos, también puede ocurrir a nivel mundial. Las naciones, los pueblos hasta ahora han querido arreglar sus problemas con bombas, con mentiras. Demostremos ante el mundo que los problemas se pueden arreglar de otro modo, teniendo las manos limpias. A Lokarri, red ciudadana para el acuerdo, la consulta y la reconciliación, le pediría que practique más la lucha de Gandhi y la fomente en la solución del problema vasco. Más arriba he citado unas cuantas experiencias actuales muy significativas de acción no violenta. Sería interesante componer sendos folletos con la historia de cada uno, y difundirlos lo más posible. Ante los pueblos del mundo somos una señal. Ojalá seamos una señal de esperanza y no una señal de muerte. Igualmente, los muchos cristianos que vivimos en Euskal Herria y en España no dejemos en mal lugar a nuestro Dios. “El mundo conocerá que sois mis discípulos si sois capaces de amaros, de entenderos, de perdonaros, de ser generosos como lo he sido yo”.

Page 80: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

80

Cuando se hizo la Comunidad Europea como un a comunidad de Estados, muchos hubieran querido una Europa de los Pueblos. ¿Por qué no soñar y trabajar por una IBERIA DE LOS PUEBLOS, renunciando en España al centralismo imperialista y los pueblos catalán vasco y gallego a los sueños independentistas? EL SALMO 36, SALMO DE LA LUCHA NO VIOLENTA. Cinco veces repite: “El que confía en el Señor, poseerá la tierra” Pero confiar en el Señor es actuar siempre por caminos de justicia, misericordia y lealtad. Repite también: “los malos serán exterminados de la tierra” No vayas detrás de los malvados, pues terminarás como ellos. LA ORACION DE SAN FRANCISCO POR LA PAZ. “Señor, haznos instrumentos de tu paz. Que donde haya odio, pongamos amor, Que donde abunde la ofensa, pongamos perdón. Que donde haya enfado, pongamos unidad. Que donde haya opresión, pongamos justicia, Que donde reine la mentira, pongamos verdad. Que donde haya duda, pongamos fe. Que donde reine la desilusión, hagamos brillar la esperanza. Que donde dominen las tinieblas, pongamos luz. Que donde domine la tristeza, pongamos gozo. Señor, que nuestro comportarnos no sea el buscar ser nosotros consolados, sino el consolar; no el ser nosotros comprendidos, sino el comprender; no el ser nosotros amados, sino el amar. En efecto tú nos has enseñado, que dando se recibe; comprendiendo se es comprendido; perdonando, se es perdonado; y que muriendo se resucita a la vida eterna.” Nota. La frase, “donde haya opresión, pongamos justicia”, es un añadido mío. Desde hace años me ha llamado la atención la ausencia del término justicia en la oración de S. Francisco. Sería interesante estudiar este punto, hasta qué punto es reflejo de una espiritualidad donde ese valor no tiene el lugar que le corresponde. Según Jesús, Justicia, misericordia, lealtad son los tras grandes valores del Reino ( Mt. 23, 23)

Page 81: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

81

Quién sabe quién gana las batallas, si el hijo que se va o la madre que se queda. La oración, el ofrecimiento de los sufrimientos puede ser una manera de enviar energía positiva. Jesús no tenía pecado, pero cargó con nuestros crímenes y los llevó a la cruz. Qué menos si nosotros cargamos con las culpas de un lado y del otro. En la liturgia del perdón de la misa hay una hermosa trilogía, toda una triple tarea por la paz: Estamos enviados a salvar corazones desgarrados, a llamar a los pecadores, a estar siempre muy cerca del Padre para interceder por todos ellos. Nos esperan las 14 obras de misericordia: consolar al triste, corregir al que yerra, dar un buen consejo al que lo ha menester… Millones de personas haciendo todo eso, qué revolución más formidable. En el campo de la inmensa Rusia trabajan los STARITZ, ESTARITZA. El curandero normal trabaja curando cuerpos. Los staritz curan males del espíritu: depresiones etc. También entre nosotros antes y después de la paz habrá un trabajo inmenso de sanar espíritus atribulados de una u otra manera. (Y no digamos nada, si tenemos la desgracia de caer en un infierno como el de Palestina e Irak). ESPERANZA Y AUDACIA… Recordemos el pasaje evangélico de la tempestad en el lago. Los apóstoles son presa del pánico. Jesús les dice que no tengan miedo. “YO estoy con vosotros”. Así que hagamos todo lo que está en nuestras manos, con manos limpias, sin ambiciones. Y tendréis asegurado un final feliz. Si no veis la paz, estaréis conscientes de que gracias a vuestros esfuerzos, la paz estará más cerca. Hay una poesía que dice: “EL SEÑOR ME PUSO EN MITAD DE UN CAMPO DE BATALLA Y ME DIJO. “HAZ SURGIR LA PAZ”

Page 82: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

82

EL PERDON. El 23 de octubre de 1.980, ETA asesinó al alcalde de Elgoibar. Cuando me marché al Ecuador, la viuda me ayudaba económicamente. Hasta me mandó una camisa de su esposo que he llevado con frecuencia. Una de las veces que vine de vacaciones, comí con ella. Y recuerdo estas hermosas palabras: “Cuando mataron a mi esposo mis hijos tenían 14 y 17 años. Les he ayudado a perdonar. Uno de ellos trabaja en Euskal Irratia. No quiero las asociaciones de víctimas, porque a veces se respira odio.” Y me dio este consejo: “Procura andar con todos”. ¿Se puede comulgar si no perdonamos? Jesús nos dice:”Si cuando vas al altar, te acuerdas de que un hermano tiene algo contra ti, deja la ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con el hermano”. En este proceso de paz, ¿se puede ser cristiano, si uno no quiere hablar con el contrario, si no es capaz de querer escuchar a su hermano? En la parábola del Hijo pródigo, el hermano mayor no quiso hablar con el menor cuando volvió a casa. Igualmente los fariseos querían apedrear a la mujer adúltera. Jesús se interpuso:”El que de vosotros esté sin pecado, que eche la primera piedra. Y empezando por los mayores, se fueron yendo todos. S. Pablo (1Cor. 11) tiene esta dura expresión: “comulgar habiendo humillado a los pobres, es tragarse veneno” Al comienzo hemos reproducido algunas estrofas del Canciller López de Ayala y algunas hacían referencia al perdón…. S O Ñ E Martín Luter King tiene un discurso precioso con este nombre. Yo también he soñado y quisiera dar cuerpo a ese sueño como lo hizo Luter King. SOÑE que miles de euskaldunes (vasco parlantes) y no euskaldunes, con gran ternura y lealtad se acercaban a los hermanos de ETA para decirles: “no tengáis miedo para

Page 83: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

83

abandonar las armas, y sobre todo para eliminar todas las acciones terroristas. Hacemos nuestras todas las justas aspiraciones vuestras. Lucharemos por ellas. Os pedimos perdón por no haberlo hecho antes. Esperamos que vuestras aspiraciones se logren sin derramar sangre ajena. Quizá nos toque derramar la nuestra”. SOÑE igualmente que miles de personas moderadas de opcióm conservadora , se acercaban a las gentes del PP, para decirles. “No tengáis miedo en abandonar vuestras estrategias de mentiras, vuestra estrategia de lucha a muerte frente a Eta, vuestra cerrazón total al diálogo. Nosotros asumimos todas vuestras inquietudes, objetivos nobles. Lucharemos para que España tenga los años más maravillosos, como no los ha tenido en toda su historia. Y el siglo 21 será el más espléndido de su historia, que sepultará en el fondo del mar tantos amargos recuerdos : en dos siglos cuatro guerras civiles; dos Repúblicas; dos dictaduras; tres derrocamientos monárquicos; tres restauraciones. De la guerra del 36, Pío Baroja en la novela Miserias de la Guerra pondrá en boca de Azaña esta afirmación TODO ESPAÑA ESTABA LLENA DE ODIO. SOÑE en la Unidad de pueblos de Iberia. Si Europa ha sido capaz de hacer la unidad de 25 países, ¿por qué no ser coherentes y trabajar por la construcción de la comunidad de pueblos ibéricos? Cuando recientemente el Presidente de Portugal visitó España, se publicó una encuesta hecha en Portugal. Uno de cada tres portugueses deseaba que Portugal y España formaran un solo Estado. Y esa noticia suscitó aquí una gran alegría y esperanza. SOÑE que la aprobación del derecho de autodeterminación, podía facilitar el que Cataluña, Portugal, España, País Vasco, Galicia….formaran una gran comunidad fraterna. La tentación de centralismo español estaría más neutralizada y se fortalecería el deseo de formar una comunidad y una vida en común. SOÑE que esta situación dura de España y de Euskal Herria no va a terminar en un Babel, sino en un Pentecostés maravilloso.

Page 84: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

84

SOÑE en que el mundo contemplaría alegre el milagro de una SEGUNDA TRANSICION, que fuera también modélica e inspiradora para cientos de situaciones parecidas en el mundo. El mundo se alegró cuando se anunció el alto el fuego y el proceso de paz. Que el mundo se alegre mucho más con el justo y definitivo arreglo del problema vasco. SUEÑO en la Revolución universal de la Fraternidad. En 1.789 se coloca la Revolución de la Libertad (Francia). En 1.917 la Revolución de la Igualdad (Rusia). Nos falta la Revolución de la FRATERNIDAD. Sueño que nuestra segunda transición sea como un afluente que posibilite esa gran revolución pendiente. Quizá alguno comente que una cosa son los sueños y otra la realidad. Sin embargo, yo me atrevo a decir: “a veces la realidad SUPERA A LOS SUEÑOS” Piensa en positivo y el futuro será positivo. Isaías está llena de sueños. Copio unas líneas del cap. 63 “Mirad, Yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva. De lo pasado no hará ya recuerdo, sino que habrá gozo y alegría por lo que voy a crear. No habrá gemidos ni llantos, ni niños malogrados, ni adultos que no colmen sus años… El lobo y el cordero pastarán juntos. El león comerá paja junto al buey”. En uno de los himnos litúrgicos de Navidad, aparece esta bella afirmación, que parece recogida del profeta Isaías: URAK ITSASOA BETETZEN DUEN BEZELA, PAKEAK ALA ARTUKO DU LURRA. (Como las aguas llenan los mares, así la paz invadirá toda la tierra). Traigo aquí unos versos del gran poeta Juan María Lekuona, del que fui condiscípulo y amigo, al final de su largo poema JAINKOA HIL DA: Mundu berriko atarikoan Badakust eguna Beste aitormen bat emango duguna. BESTE JAINKO BAT JAINKOAGOA, BESTE GIZON BAT GIZONAGOA…

Page 85: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

85

“En el umbral de un nuevo mundo, Amanece el día En que seremos testimonio nuevo de lo sagrado. SERA OTRO DIOS MAS DIOS SERA OTRO HOMBRE MAS HOMBRE”. Comentario: “gizon gizonago, un hombre más hombre”. Eso fue Lecuona: Cuando las luchas en torno al “batua” (Euskera unificado), Lecuona me hizo esta sorprendente confesión: “Si para que la lengua vasca subsista YO TENGO QUE MENTIR, PREFIERO QUE LA LENGUA VASCA MUERA ANTES DE MENTIR YO”. EL CUENTO DE LOS DOS ANCIANOS DE UNA ALDEA CHINA. Para realizar audazmente todos esos sueños, para hacernos dignos de un Dios más Dios y de un hombre más hombre, traigo este viejo cuento chino. A uno lo apodaron el Sabio y al otro el Tonto. La casa del tonto era la más sombría de la aldea. Y se le vino a la cabeza el pensamiento descabellado de achicar el monte que ensombrecía a su casa. Y empezó la tarea, pala y cesto. Llevaba días en la tarea, cuando pasó por allí el anciano Sabio. Intrigado por lo que veían sus ojos, preguntó al anciano Tonto qué hacía. El Tonto no ocultó su aventura alocada. El Sabio le dice: “Pero noves que eres viejo y no podrás terminar la tarea”. El tonto respondió: “Lo sé. Pero vendrán mis hijos y luego los nietos y un día mi casa será la más alegre del pueblo”. El Sabio se marchó riéndose y diciendo: “Con razón de que te pusieron de sobrenombre el Tonto”. Esa noche, el rey del cielo convocó a sus enviados a la tierra para que le contaran lo que habían visto. Y uno de ellos contó la historia del Anciano Tonto. El Rey ordenó que al día siguiente bajara una legión de ángeles a la aldea, para ayudar al anciano Tonto.

Page 86: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

86

A P E N D I C E EL “primer testamento” de Anselmo.

Page 87: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

87

“G A N A R L A P A Z E N E U S K A L H E R R I A” El presente escrito fue difundido en su original euskérico con el título PAKEA IRABAZI EUSKAL HERRIAN para la Navidad del 83 y la edición castellana apareció para la Navidad del año siguiente.Sus autores fueron: Eugenio Aguirreche, Eugenio Arregui, Anselmo Arrieta, Antón Elkoro, Juli Iparraguirre y Luis Mari Segurola. (Los dos primeros han fallecido ya) En este folleto de 2.006 hablo de un segundo testamento. Hago relación a este documento del 83 al qe considero primer testamento..Pues fue como dejar un testamento antes de ausentarme por 20 años a Ecuador como misionero diocesano. O.- INTRODUCCION. La tarea de la paz como un que hacer prioritario nace del mensaje de Jesús. A eso vino Cristo: a reconciliarnos y aunar en un solo pueblo a los dispersos y enemistados por la división y el odio (Ef. 2,14). Este que hacer, que en múltiples ocasiones ha sido declinado e incumplido, queremos asumirlo y actualizarlo. El panorama mundial contemporáneo no deja de ser desolador y deprimente: brotes y explosiones de guerra sobreabundan por doquier. Si nos circunscribimos a Europa, el rearme nuclear atraviesa y divide en dos poderosos bloques. Esta angustiosa situación, enmarcada entre otras opresiones, ha promovido y desencadenado, en la juventud en particular, movimientos vivos y acuciantes a favor de la vida y de la paz. Ya en el mundo entero se escucha un clamor ferviente por la paz.

Page 88: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

88

Y si cuantos vivimos en Euskal Herria no superamos la espiral de la violencia, ¿cómo podremos embridar y frenar ese impulso armamentista? Pero si también los cristianos estamos divididos y enfrentados violentamente, ¿Cómo podremos ayudar a nuestro pueblo en el camino de la paz? Por ello un grupo de sacerdotes, religiosos y religiosas, nos pusimos a trabajar con la intención de superar entre nosotros esa división y enfrentamiento en orden a una normalización de Euskal Herria. Fruto de ese esfuerzo y oferta de un modesto obsequio a la comunidad cristiana, es este breve y conciso documento. 1.- SITUACION DE EUSKAL HERRIA. SINTOMAS DE UN MALESTAR 1.1. Esperanzas y frustraciones ante la nueva situación

surgida tras la muerte de Franco. La transición, saludada por muchos como ejemplar y modélica, fue asumida favorablemente por los poderes fácticos: banca, ejército e iglesia, al mismo tiempo que condicionaban y “encorsetaban”. La transición calmó a prudentes y medrosos, pero desencantó y amordazó a los que tras años de esfuerzo y lucha aspiraban a una mayor transformación. Con todo, en el ámbito del Estado, fuera de Euskal Herria, la convivencia se normalizó, a excepción de grupos minoritarios. El PCE, e incluso el Partido Republicano, fueron legalizados; un nuevo Parlamento democrático entró en actividad, la nueva Constitución fue asumida consensuada por los partidos políticos mayoritarios. La reconciliación y la amnistía entre vencedores y vencidos fue lograda. La paz era un logro… Mas no en plenitud. 1.2. LA NORMALIZACIÓN NO HA AMANECIDO TODAVIA EN E. HERRIA. La Constitución, asumida y refrendada en el Estado por todos los pueblos, no fue aceptada mayoritariamente en Euskal Herria. Mencionamos que el mismo PNV recomendó y

Page 89: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

89

aconsejó la abstención en el referendum sobre la Constitución. Todos los partidos abertzales constataron que esa Constitución no respondía ni cumplía las exigencias justas y sentidas del pueblo vasco y que no entreabría cauces y caminos adecuados para la consecución de los objetivos finales de la voluntad política de nuestro pueblo Constatada esta situación no extraña nuestro actual malestar ( Cf. “Un Adviento para la pacificación del Pueblo Vasco” por J.M. Setién parte III, y Pacem in Terris nº 88-99) Sin embargo, algunos partidos abertzales acataron la Constitución, no aprobada por Euskal Herria, como un mal menor, y un punto de partida, para luego por medio de una autonomía, aspirar al logro de una autodeterminación e independencia más elevadas. Así, cuando comienza el Estado de las Autonomías, se elabora el Estatuto de Guernica como fruto de un amplio consenso de Euskal Herria, quedando al margen una gran parte de la misma: Navarra. Mas otros partidos, en especial HB, no aprobaron ni asumieron ese Estatuto, ni quisieron entrar en las instituciones, salvo en los ayuntamientos. En tanto, ETA continuó y continúa su lucha armada, y cientos de vascos de ambos sexos se deciden por las armas y cargan con el exilio. Las vaciadas cárceles abren de nuevo sus puertas. La normalización pues, está ausente y es desconocida en nuestro pueblo. Ello no significa que, entre nosotros, no se hayan conocido avances políticos señalados: la legalización de muchos partidos políticos, votaciones y elecciones para designar los representantes del pueblo, ayuntamientos democráticos. El Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco. 2.- DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL PROBLEMA VASCO. 2.0.- INTRODUCCION

Page 90: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

90

Solamente la verdad nos puede sanar. Un cúmulo de intereses retuercen los análisis con riesgo de mirar con parcialismo las raíces del conflicto. Y, a nuestro juicio, algo de esto acontece entre los bandos aquí enfrentados. En la misma raíz de esta contienda aparece la voluntad de Euskal Herria por el logro de su autodeterminación. Esta aspiración viene de lejos. Basta recordar entre otros intentos históricos la guerra de los fueros (este año se cumple el 150 aniversario de la primera guerra carlista) y la guerra de 1.936. Estos esfuerzos e intentos no han caducado todavía entre nosotros. No pocos contendientes del presente afirman que seguimos en estado de guerra. Habida cuenta de ese componente abertzale, no cabe reducir esta contienda a puro fenómeno terrorista. Analicemos pues, detalladamente las causas estructurales del problema vasco, revisándolas según su importancia creciente 2.1.- LA NEGACION DE UNA AUTENTICA AUTONOMIA. Surgió el Estado de las Autonomías… Se nos dio la autonomía, pero de un modo forzado. El Estatuto de Guernica nació recortado. Las rebajas y recortes han paralizado el desarrollo de la autonomía, al reducir y mermar las atribuciones y competencias de parte del Estado: Sanidad, Orden Publico, Euskera, Enseñanza… Esta situación política conlleva frustración, agresividad, enemistad, ausencia de solidaridad. El Gobierno no ha querido ceder, ni valorar debidamente la voluntad política del pueblo vasco, concediendo una ayuda a favor de una autonomía auténtica y abierta. Recordemos la sentencia del Tribunal Constitucional en el asunto de la LOAPA. 2.2.- LA ILEGALIDAD DE LOS PARTIDOS INDEPENDENTISTAS. No cabía la transición en España sin la legalización del PCE. Sin la legalización de los partidos independentistas tampoco cabe la normalización en Euskal Herria. Dicha legalización es un paso absolutamente necesario, aunque no suficiente.

Page 91: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

91

Mas el Estado no quiere ceder en este punto aun infringiendo su propia Constitución. Si hay un derecho fundamental en una sana democracia, es el derecho de expresar y defender las propias opiniones. En este punto en Euskal Herria la democracia se halla mermada. Los partidos independentistas carecen de reconocimiento jurídico y legal y se hallan impedidos en su normal desenvolvimiento y trabajo. Se juzga delictivo y punible el sostener y defender ciertos criterios y opiniones. En una verdadera democracia las opiniones y aspiraciones políticas no deben imponerse por la fuerza de las armas, sino superarlas y dominar por el limpio juego de las urnas… El vedar ese camino democrático es forzar y empujar hacia la violencia, a los grupos afectados. A este respecto la mencionada carta pastoral de Setién dice: “El reconocimiento legar de los cauces que aseguren la expresión de la propia identidad y personalidad, sin excluir las diversas formas de autodeterminación, ha de evitar que el recurso a la violencia sea visto como el único medio eficaz” (III, 6) 2.3.- LA NEGACION DEL DERECHO A LA AUTODETERMINACION. Los partidos políticos de Euskal Herria, aun siendo de talantes diferenciados, casi todos, al menos a nivel teórico, defienden como un derecho innegable y prioritario, el derecho de autodeterminación. Del lado contrario, en frente de una amplia voluntad de Euskal Herria, se nos levantó, como un inaccesible muro, la Constitución en sus arts. 2º y 8º: La unidad de España es incuestionable y no negociable. En consecuencia, el cerco se ha estrechado y los caminos de la negociación se han cerrado. En uno y otro campo, el mismo grito: “No cederemos”. El Estado con su ejército y su policía defiende su unidad. ETA a su vez, con armas y violencias mantiene el derecho a la autodeterminación. Queriendo aplastarse y dominarse mutuamente, se infligen sin cesar acrecentados golpes.

Page 92: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

92

Estamos cayendo en círculos de guerra que se asemejan a círculos infernales. De ahí que recojamos y recordemos la afirmación de los artesanos de la paz. “O la humanidad destruye las armas o las armas destruirán a la humanidad y la harán perecer.” O Euskal Herria entierra las armas o las armas enterrarán a Euskal Herria. Recuerden los enemigos de la autodeterminación, que ese derecho de los pueblos está asumido y favorecido en el “Tratado Internacional a favor de los derechos civiles y políticos”, realizado en N.Y. en 1.976, a la sombra de la ONU, al expresarse de esta forma: “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de ese derecho establecen libremente su condicionamiento político y social… Los Estados partes en el presente pacto, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación. (BOE 30/4 1977). En la misma línea se expresa el Código de Moral Social respecto a este problema (Código de Moral Internacional de Malinas edición refundida de 1.951, nº 35 “Derechos de las Minorías a la independencia”. La misma encíclica Pacem in Terris juzga legítima la aspiración hacia la independencia. (nº 88). 2.4.- EL NEGRO HORIZONTE DEL EUSKERA. La grave situación del Euskera es notoria, aun habida cuenta de los esfuerzos de los últimos años. Una mayoría del pueblo no conoce el Euskera. En Bilbao, nuestra preeminente ciudad, hace cinco años, de cien solamente seis hablaban el Euskera. Alos inmigrantes y castellanos les es extraña y enormemente difícil el asimilar el Euskera, por no pertenecer al tronco lingüístico latino. Siendo esto así, en el proceso de su autodeterminación, la problemática de la lengua es la más llamativa y apremiante. El exponente máximo de una cultura es la lengua. La extinción y el desarraigo de una lengua es el ocaso del ser y del alma de un pueblo.

Page 93: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

93

De ahí derivan para los Estados las responsabilidades de proteger y promover las lenguas de sus pueblos y ámbitos a tenor de los la Pacem in Terris y la misma Constitución señalan y mantienen. Pero anterior y previo a los Estados es el derecho de los pueblos a auto seleccionar los caminos y las vías adecuadas para favorecer y renovar su lengua, a fin de que ella sea el alma y motor del pueblo. 2.5.- LA DIVISION Y ESCISION DE EUSKAL HARRIA. Para defender su propio idioma ante la fuerza agresiva de las dos poderosas lenguas que la circundan, este nuestro pueblo es pequeño, débil, inerme. Añádase a esto nuestras divisiones y escisiones. En primer lugar una parte del pueblo vasco está en el estado español y otra en el Estado francés. Y circunscribiéndonos a Euskal Herria Sur, nos vemos así mismo parcelados tanto a nivel eclesial como a nivel de instituciones estatales. Y vivamente nos duele que las provincias del Sur se hallen divididas y separadas en distintas Autonomías, en vez de componer y consagrar una misma Autonomía. No afirmamos que la Unidad de Euskal Herria tenga que imponerse. Solicitamos la comprensión de Madrid y de los partidos políticos estatales para que la unidad de Euskal Herria vaya rehaciéndose y lográndose en paz y felicidad… Estas circunstancias y actitudes limarían las agresividades, y las tentaciones de fuga disminuirían en gran parte. 3.- EN BUSCA DE UNA HONROSA SALIDA. 3.0.- INTRODUCCION. Observadas las circunstancias reales y cuotidianas, y los componentes que las acompañan, parece que estamos abocados a un callejón sin salida y a una guerra sucia. Del lado del Estado, la incomprensión y la intolerancia se van adueñando y van en aumento actitudes estrechas y cicateras. Del otro lado, los grupos armados, continúan en su trayectoria tomando la justicia por su cuenta.

Page 94: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

94

Los partidos políticos a su vez, A SU VEZ, SE VEN DISTANCIADOS Y DIVIDIDOS ENTRE SÍ. También en este campo la intolerancia y la incomprensión adquieren carta de ciudadanía. Aun entre los mismos partidos que se confiesan abertzales, ronda la enemistad y la división. La mayoría del pueblo, inmersa en esta trágica y negra situación, se halla impotente para elaborar su futuro. ¿No será quizás, la última oportunidad, y el definitivo tren para que este pueblo halle su autenticidad e identidad? Divididos y enfrentados, ¿cómo aunar nuestras fuerzas, para superar y vencer el paro, la angustiosa situación juvenil, la drogodependencia, la crisis económica y demás acuciantes problemas de nuestra sociedad? Vemos a nuestro pueblo convertido en víctima del dogmatismo, del sectarismo y de las infernales cerrazones, víctima que sufre las consecuencias de las imposiciones forzadas y violentas causadas por unos poderes y grupos. Las consecuencias inevitables de esta situación acarrean el debilitamiento y hundimiento del pueblo en todos los niveles de la sociedad: económico, social, cultural. Ético, religioso… Conociendo el sentido y genio de este pueblo, e impulsados por una esperanza humana y cristiana, lanzamos esta afirmación: PARA LA CONSECUCION DE UNA PAZ EN EUSKAL HERRIA, EL CONDUCTO NO ES LA VICTORIA DE LAS ARMAS, NI LA APLASTANTE FUERZA POLICIAL, SINO UNA LIMPIA Y URGENTE NEGOCIACION POLITICA. Una clara negociación implica, como paso inicial, el DIALOGO, y como aspiración culminante LA RECONCILIACION. 3.1.- DIALOGO ENTRE LOS PARTIDOS POLITICOS. La función mediadora de los partidos políticos es importante, si se ponen al servicio del pueblo y actúan sin ambages ni traiciones. Pero si su trabajo se convierte en un diálogo de sordos y hacen inviable la intercomunicación, ¿paa qué sirven? LA IMPOSIBILIDAD QUE HAN MANIFESTADOLOS PARTIDOS DE EUSKAL HERRIA PARA LLEGAR A UN ACUERDO Y UNA

Page 95: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

95

NEGOCIACION FUNDAMENTAL, ES LA CAUSA MAS GRAVE DE LA TRISTE Y LAMENTABLE SITUACION DE NUESTRO PUEBLO. Al comienzo de 1.983 surgió una brillante esperanza: LA MESA POR LA PAZ en Euskal Herria. Por desgracia hasta el presente, ha sido un profundo fracaso. Pero estamos obligados, tarde o temprano, a sentarnos en torno a una mesa y a llegar a un acuerdo. Siéntense, pues cuanto antes, en torno a una mesa y luego en el Parlamento para llegar a un acuerdo, bien en cuanto al diagnóstico del malestar, bien en el acierto de una salida, y no se levanten de la mesa ni del Parlamento a pesar de cualquier contingencia sin antes haberlo logrado. El diálogo, aún duro e incomprensible, siempre será un camino y un proceso, si perseveramos en él. 3.2.- LA NEGOCIACION. Una concepción equivocada de la “razón de Estado”, dificulta e impide el asumir el camino de la negociación. No existe “razón de Estado” que pueda suplir ni suplantar a la persona, a la justicia y a la verdad. El hombre es el origen, el fin y la medida del Estado. El hombre, en toda su dimensión. Por eso las instituciones, las asociaciones, los pueblos, las culturas, anteceden al Estado por su origen y dignidad. NO ES EL HOMBRE PARA EL ESTADO, SINO EL ESTADO PARA EL HOMBRE Y PARA EL PUEBLO. De ahí que el Estado está para el servicio del hombre, de los pueblos y de las asociaciones. Y si nos atenemos al servicio del hombre, los matices y los puntos que hasta ahora han parecido como intocables, se nos manifiestan como viables y negociables. CASI TODO ES NEGOCIABLE. Y al subrayar el TODO, lo expresamos para los de un bando como para los del otro. La negociación no implica favorecer ni primar a los grupos o fuerzas armadas de un bando u otro para proyectar el futuro del pueblo. Al contrario: SEAN LAS ELECCIONES Y LAS URNAS LAS QUE PROGRAMEN Y ESTABLEZCAN EL FUTURO.

Page 96: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

96

Y para su logro, la negociación ha de preestablecer los mínimos necesarios, facilitando y favoreciendo de ese modo la auténtica autodeterminación, y trasvasando así la soberanía desde las fuerzas armadas al pueblo. Y digámoslo abiertamente: los que se asumen el poder en Euskal Herria, como en el Estado (incluidos los grupos detentadores del poder de un signo u otro, que nos son tan conocidos en nuestro pueblo) están apelados y forzados a una negociación. Aun cuando esta negociación aparezca como inalcanzable, hay que superar toda cerrazón, habida cuenta de las lamentables consecuencias que de la marginación y negación de aquella, se derivan. Por tanto, el conjunto del pueblo, todas las fuerzas de la sociedad y también de la Iglesia, tanto Jerarquía como Base, deben impulsar el diálogo y la negociación. Y para que dentro de la sociedad surja una fuerza dinámica y eficiente, es de sumo interés que el pueblo de Dios adquiera en esta materia un amplio consenso y una profunda armonía. ASI LA IGLESIA SE TRANSFORMARA EN CAMINO DE PAZ Y AMBITO DE RECONCILIACION. 3.3.- R E C O N C I L I A C I O N. Afirma S. Agustín: al que quiere creer le puedo otorgar mil razones, al que no lo quiere, en cambio, no le puedo aducir ninguna. Así mismo en la ausencia de voluntad de reconciliación, sobran el diálogo y la negociación. Al enemigo se le aplasta y se le aniquila. El contrario por el contrario es merecedor de respeto. El espíritu de reconciliación convierte al enemigo en adversario e interlocutor, a pesar de la disparidad de criterios. Cuando el enemigo se convierte en adversario, surge la democracia. Hay que desarmar previamente los corazones para arrojar las armas materiales de las manos. Apropiémonos una vez más, de las palabras de S. Agustín: “UNIDAD EN LO NECESARIO, LIBERTAD EN LO DISCUTIBLE, Y CARIDAD EN TODO”.

Page 97: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

97

En la mencionada Pastoral, monseñor Setién se manifiesta así: “…La búsqueda de los caminos de la reconciliación y la construcción de la paz, se convierten en una permanente llamada a la conversión. Sin ella es imposible que las personas amen la paz. Tampoco estarán dispuestas a realizar los cambios estructurales e institucionales sin los cuales es imposible alcanzarla” (IV, 2) Cuando se realizó la transición en España, para confirmar y arraigar la reconciliación, se desalojaron y desocuparon las cárceles y los mismos prohombres de la fenecida dictadura continuaron en sus domicilios y muchos de ellos se sumaron a los recién estrenados partidos políticos. La reconciliación en Euskal Herria conlleva así mismo la liberación de los encarcelados y el retorno de los exiliados tanto de los de un bando como del otro. 4.- E P I L O G O . Como grupo cristiano en fidelidad a nuestra conciencia, no queremos terminar este mensaje sin dirigir un doble llamamiento a la Iglesia Jerárquica, como a todo el Pueblo de Dios. PRIMERO: Es innegable la participación de la Iglesia en el logro de la transición que se dio en España. Del mismo modo, la paz estaría más próxima, y al mismo tiempo se evitarían muchos derramamientos de sangre y se enjugarían muchas lágrimas si, tanto la Iglesia vasca como la del Estado español, urgiesen sin miedo, constante y públicamente al diálogo y a la negociación. SEGUNDO: La Iglesia en el Concilio Vaticano II, autorizó y oficializó las lenguas vernáculas en la liturgia oficial de la Iglesia. Vehiculó así un camino para que el Estado de las Autonomías legalizara y consolidara todas las lenguas del Estado.

Del mismo modo pedimos que la Iglesia en el problema vasco no se retraiga por miedo, sino que vaya en vanguardia, abriendo camino a los demás. En concreto: Si la Iglesia

Page 98: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

98

lograse la plena constitución DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA VASCA, dentro de la Conferencia Episcopal del Estado español, daría un paso importante para asegurar la identidad del Pueblo Vasco y para realizar sus aspiraciones de unidad.

El porvenir nos juzgará muy severamente a todos si no

somos capaces de estar a la altura de los tiempos.

Y mucho nos agradecerá si trabajamos tesoneramente y sin arredrarnos por el sufrimiento, hasta el logro de una verdadera paz en Euskal Herria.

Si trabajamos en la sinceridad y fidelidad, entonces podremos sin apariencia ni remilgos, entonar con jubiloso corazón, GLORIA A DIOS EN EL CIELO Y PAZ A LOS HOMBRES, AGRACIADOS POR DIOS.

24 DE DICIEMBRE DE 1.983

Eugenio Aguirreche, Eugenio Arregui, Anselmo Arrieta, Anton Elkoro, Juli Iparraguirre, Luis Mari Segurola…

Page 99: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

99

I N D I C E INTRODUCCION 3 1.-Sombras y luces de Anselmo. 16 2. Sombras y luces del Sistema Político. 32 3.-Sombras y luces del PP. 54 4.-Sombras y luces del PSOE. 60 5. Sombras y luces de ETA 66 6.-Sombras y luces de HB. 78 7.-Sombras y luces del PNV y EA. 82 8.-Sombras y luces de EB y Aralar. 86 9.- Sombras y luces del Pueblo 90 10.-Sombras y luces de la Iglesia 94 EPILOGO 112 APENDICE 126

Primer Testamento

O. Introducción 1. Situación en Euskal Herria. Síntomas de un malestar

2. Diagnostico y tratamiento del problema 3. En busca de una honrosa salida

4. Epìlogo. Doble llamamiento a la Iglesia.

Obras del autor Cincuenta años de presencia misionera vasca en Ecuador, provincia de El Oro.

Año 2.004 Los Santos me han convertido. Biografía de Demetrio Arrieta Muro.

Page 100: EN EUSKAL HERRIA Y EN ESPAÑA SEGUNDO … · evasión de toda esta situación crítica en que vivíamos. Con aquel documento colectivo creía responder de algún ... como se hacía

100

Año 2.005 Ganar la Paz en Euskal Herria y España Edición vasca Octubre 2.006

Edición castellana Diciembre 2.006