En el principio – blas de otero

12
En el principio Blas de Otero Ariadna Parladé y Gerard Robert

Transcript of En el principio – blas de otero

Page 1: En el principio – blas de otero

En el principio – Blas de Otero

Ariadna Parladé

y

Gerard Robert

Page 2: En el principio – blas de otero

Biografía

-Bilbao, 1916 – Madrid, 1979.

-Se sentía reprimido en el colegio.

-Cuando tenía 13 años su hermano falleció.

-A sus 16 años, falleció su padre.

Page 3: En el principio – blas de otero

-Llegó a realizar terapias debido a sus continuas depresiones.

-Se exilió a París y se unió al Partido Comunista.

-Educado en los jesuitas. Estudió derecho en Valladolid y

Filosofía y letras en Madrid.

-Sus primeras obras presentan su inquietud religiosa, y más

tarde se decanta por elaborar obras de contenido metafísico y

termina dotándolas de un carácter crítico-social.

Page 4: En el principio – blas de otero

En el principio

Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra.

Page 5: En el principio – blas de otero

Análisis

En el principio se publicó en un

contexto donde reinaba el

Existencialismo , un movimiento

literario que surgió en la

segunda mitad del siglo XX.

Page 6: En el principio – blas de otero

-El poema pertenece a Pido la paz y la Palabra, un

libro publicado el 1955, etapa en la que Blas de

Otero se empezó a centrar en una temática social,

utilizando este libro como inicio de la etapa.

Page 7: En el principio – blas de otero

-Temática: Blas de Otero expresaba su disconformidad con la

sociedad y, sobretodo, con su patria en la mayoría de sus

obras. Esta insatisfacción la muestra expresando sentimientos

de rebeldía. En este poema muestra una lucha contra la

muerte, que se llevará a su persona, pero no la huella que

dejará a través de la palabra.

Page 8: En el principio – blas de otero

-Estructura : poema formado por tres

estrofas de cuatro versos endecasílabos y

heptasílabos, con rima asonante en los

pares.

Page 9: En el principio – blas de otero

Primera estrofa

Presenta una reflexión sobre la importancia de su voz en la vida y la que tendrá su palabra cuando la muerte se lo lleve, percatándose a la vez de lo mucho que ha malgastado su vida y comparando la perdición de su tiempo con la de un anillo en el agua en el segundo verso. Paralelamente, da musicalidad al poema con el uso de un encabalgamiento entre el primer y segundo verso.

Page 10: En el principio – blas de otero

Segunda estrofa

En esta estrofa, Blas de Otero vuelve a arrepentirse del mal

uso que le ha dado al tiempo en el que ha estado vivo,

sufriendo hambre, sed, y una soledad que no le han servido

para nada. Este desengaño lo compensa, una vez más, con el

descubrimiento del poder de su palabra, el cual nunca

desaparecerá. Vuelve a utilizar un encabalgamiento en el

primer verso, que es acompañado de una antítesis en el

segundo verso y una metáfora en el tercero, en la que utiliza

una sombra para representar su vida, la cual va segando en

silencio. De nuevo, termina la estrofa con el verso me queda

la palabra, que resalta, por segunda vez, la importancia de

ésta.

Page 11: En el principio – blas de otero

Tercera estrofa

En esta tercera y última estrofa, el autor reivindica su indignación ante la situación social del momento en España (su patria), que ha sido víctima de una dictadura, de la cual Blas se muestra totalmente en contra, de la misma manera que lo hace en la gran mayoría de sus obras de la etapa social. Usa, una vez más, un encabalgamiento en el primerverso, que también es víctima de una sinestesia, que combina los sentidos propios de los labios y los ojos. En el penúltimo verso utiliza una hipérbole para enfatizar su sentimiento contrario al contexto social (si abrí los labios hasta desgarrármelos). El último verso cierra el poema expresando, por última vez, la poderosa presencia de la palabra en su vida, estableciendo, en cierto modo, una especie de paralelismo a lo largo del poema.

Page 12: En el principio – blas de otero

Fecha de presentación: 18 de abril del 2013