En el contexto educativo de colombia

3
La educación de la época actual se encuentra en una acuciante crisis donde los más afectados son nuestros educandos, esto compromete enteramente el futuro de la sociedad en general. Los jóvenes son el futuro de la sociedad. Los docentes no estamos adecuadamente preparados para enfrentar el reto de la globalización y el acelerado desarrollo de la tecnología y de la ciencia, Los niños y jóvenes que educamos están siendo influenciados por una multiplicidad de informaciones que la mayoría de las veces interfieren negativamente con la tarea educativa, desvirtuando así el proceso cognitivo de la información y el aprendizaje de los mensaje que sus docentes les proporcionan en el aula de clases, modificando sustancialmente la percepción del mundo que los rodea. La falta de sensibilidad, el no asombrase ante las cosas bellas de la vida, la falta de responsabilidad con sus tareas académicas, etc., son las características principales de sus personalidades. La construcción de la personalidad de los educandos es y será siempre el reto de la educación, pero formar un individuo integral y digno le impone a las instituciones educativas el reto imperativo de implementar la actualidad como recurso didáctico mediante una orientación pedagógica y propuestas donde se utilicen todas las herramientas TIC.

Transcript of En el contexto educativo de colombia

Page 1: En el contexto educativo de colombia

La educación de la época actual se encuentra en una acuciante crisis donde los

más afectados son nuestros educandos, esto compromete enteramente el futuro

de la sociedad en general. Los jóvenes son el futuro de la sociedad. Los docentes

no estamos adecuadamente preparados para enfrentar el reto de la globalización

y el acelerado desarrollo de la tecnología y de la ciencia, 

Los niños y jóvenes que educamos están siendo influenciados por una

multiplicidad de informaciones que  la mayoría de las veces interfieren

negativamente con la tarea educativa, desvirtuando así el proceso cognitivo de la

información y el aprendizaje de los mensaje que sus docentes les proporcionan en

el aula de clases, modificando sustancialmente la percepción del mundo que los

rodea. La falta de sensibilidad, el no asombrase ante las cosas bellas de la vida, la

falta de responsabilidad con sus tareas académicas, etc., son las características

principales de sus personalidades.

La construcción de la personalidad de los educandos es y será siempre el reto de

la educación, pero formar un individuo integral y digno le impone a las instituciones

educativas el reto  imperativo  de implementar la actualidad como recurso

didáctico mediante una orientación pedagógica y propuestas   donde se utilicen

todas las herramientas TIC.

Podemos afirmar que la cognición  humana se alimenta del aporte de varias

disciplinas como la psicología, la filosofía, la lingüística, la neurociencia, la

antropología,  la informática, etc. que estudian desde varias perspectivas cómo el

individuo desarrolla su conducta por medio del aprendizaje.

De allí que la tarea primordial de la educación integral de un individuo radique en

implementar un modelo de aprendizaje que aspire penetrar un mundo en el que se

han cambiado todas las formas de conocer. Con este modelo de aprendizaje se

sintetiza la necesidad de formar individuos integrales y dignos que tanta falta le

hacen a este país. La educación humaniza a las  personas que desarrollarán a

través de este modelo su capacidad de análisis, de síntesis, su razonamiento, sus

Page 2: En el contexto educativo de colombia

deducciones e inducciones, su capacidad para resolver problemas y tomar

decisiones y, esto es posible con un crecimiento continuo de la conciencia de sí

mismo y del entorno social en que se desenvuelven.

En fin, los sistemas tutoriales inteligentes son de suma importancia en la

educación de los seres humanos de hoy en día. Puesto a que el estudiante sin la

presencia del docente puede escoger la forma de estudio que le facilite su

entendimiento y compresión,  de igual forma escogerá el modelo de enseñanza

que se adecue a su forma de aprendizaje, autoevaluará con eficacia su

rendimiento pero ante todo se divertirá aprendiendo.

Con este modelo de aprendizaje se sintetiza la necesidad de formar individuos integrales y dignos que tanta falta le hacen

a este país. La educación humaniza a las  personas que desarrollarán a través de este modelo su capacidad de

análisis, de síntesis, su razonamiento, sus deducciones e inducciones, su capacidad para resolver problemas y tomar

decisiones y, esto es posible