EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado...

13
FUNDACIÓN CAMINANTES www.caminantes.es www.facebook.com/fundacioncaminanteszgz EN EL CAMINO... LOS REMEDIOS DE LA ABUELA “Pimienta negra para la garganta” REFLEXIONANDO... “ Sobre el sentimiento de culpa” MARAVILLOSOS LUGARES... “ Las pozas de Pigalo ” PLANTAS QUE CURAN “La Artemisa” EL ARGUIÑANO QUE LLEVAMOS DENTRO “ Sopa de Miso ” NOTICIAS y mucho más...! Nº4 - Mayo 2016 - Revista de difusión gratuita LOS REMEDIOS DE LA ABUELA “Aceite de Oliva para la Otitis” EL ARGUIÑANO QUE LLEVAMOS DENTRO “Flan de Plátano” REFLEXIONANDO “El gato de Asrham” EL DÍA DEL LIBRO Noticias, anuncios, cursos...y más!!

Transcript of EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado...

Page 1: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

FUNDACIÓN CAMINANTESwww.caminantes.es

www.facebook.com/fundacioncaminanteszgz

EN EL CAMINO...

LOS REMEDIOS DE LA ABUELA “Pimienta negra para la garganta”

REFLEXIONANDO... “ Sobre el sentimiento de culpa”

MARAVILLOSOS LUGARES... “ Las pozas de Pigalo ”

PLANTAS QUE CURAN “La Artemisa”

EL ARGUIÑANO QUE LLEVAMOS DENTRO“ Sopa de Miso ”

NOTICIAS y mucho más...!

Nº4 - Mayo 2016 - Revista de difusión gratuita

LOS REMEDIOS DE LA ABUELA“Aceite de Oliva para la Otitis”

EL ARGUIÑANO QUE LLEVAMOS DENTRO “Flan de Plátano”

REFLEXIONANDO“El gato de Asrham” EL DÍA DEL LIBRO

Noticias, anuncios, cursos...y más!!

Page 2: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

FUNDACIÓN CAMINANTESwww.caminantes.es

www.facebook.com/fundacioncaminanteszgz

Edita FUNDACIÓN CAMINANTES

Director Felix Erdociaín Ayerbe

Director editorial María Ortiz Marín

Colaboradores Milagros Martinez RomeoTomás Fernández Fortún

Chloe

Publicidad y Marketing976 30 17 34

DirecciónFundación Caminantes

Ana Isabel Herrero 9 local976 30 17 34

50008 Zaragoza

La dirección de esta revista no sehace responsable de la opinión de sus colaboradores.

Page 3: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

REFLEXIONANDO...EL Gato delAsrham

Con la evolución del tiempo o de los años, en ocasiones perdemos el sentido original que tuvo una costumbre, uso o tradición.Por lo que su revisión tanto desde el origen como desde la situación actual resulta muchas veces mas que con-veniente.El no estancarse en el pasado y saber hacer Reflexión y Crí-tica Constructiva nos ayuda a evolucionar y a sentirnos mas identificados con nuestros ritos, costumbres y tradicio-nes, buscando un camino que nos haga sentirnos orgullo-sos tanto de lo que mantene-mos como de lo que cambia-mos.

Tomás Fernandez Fortún

"Cuando, cada tarde, se sentaba el gurú para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo a los fieles. De manera que ordenó el gurú que ataran al gato duran-te el culto de la tarde.

Mucho tiempo después de haber muerto el gurú, seguían atando al gato durante el referido culto. Y cuando el gato murió, llevaron otro gato al ashram para poder atarlo durante el culto vesperti-no.

Siglos más tarde, los discípulos del gurú escribieron doctos tratados acerca del importante papel que desempeña el gato en la realización de un culto como es debido."

Autor: Anthony de Mello.

Page 4: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

Leer a los clásicos es mejor para tu cerebro que leer a los contemporáneos

Es al menos lo que sugiere un experimento consistente en monitorizar la actividad cerebral de un grupo de volun-tarios mientras leían una serie de libros y que ha sido llevado a cabo por un equipo de científicos, psicólogos y académicos de la lengua de la Universidad de Liverpool. Los clásicos que se leyeron pertenecían a las plumas insignes de Shakespeare, William Wordsworth y T.S. Eliot, entre otros.Al parecer, el escaneo cerebral no dejó lugar a dudas: los clásicos consiguieron disparar la actividad cerebral porque suponían un reto mayor, sobre todo a la hora de entender palabras antiguas ( se adaptaron las obras a un lenguaje más moderno y el efecto cognitivo suplementario se diluyó ), así como al leer poesía.Los versos incrementan la actividad en el hemisferio derecho del cerebro, el área que se encarga de la memoria autobiográfica, lo que permite reflexionar sobre experiencias propias y enriquecerlas a la luz de lo leído, tal y como explica Philip Davis, profesor de filología inglesa y miembro del equipo de investigación:No sólo hay diferencias estructurales en el cerebro, sino que los cerebros lectores entienden de otra manera el lenguaje, procesan de manera diferente las señales visuales; incluso razonan y forman los recuerdos de otra manera, tal y como señala la psicóloga mexicana Feggy Ostrosky-Solís:Los libros son el equivalente intelectual de los antibióticos, los aditivos o el aire acondicionado. Son una tecnología capaz de diluir un poco más nuestra humanidad de serie y moldear nuestro cerebro para alcanzar finisterres que hace apenas unos siglos eran inalcanzables.

¡¡ Os animo a leer mucho!! sin olvidar a los Clásicos y a la Poesía.

Fuente: web. Papel en Blanco

El pasado 23 de Abril se celebró el Día del Libro. Tal día surgen cantidades de propuestas lectoras: nove-dades, reediciones y libros “de los de toda la vida”…Ante tanta oferta editorial, me parece oportuno reflexio-nar sobre un tema que he leído en un artículo: la lectu-ra de la Literatura Clásica.

EL RINCÓN DE LECTURA“ Día del libro”

Page 5: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

ACEITE DE OLIVA PARA LA OTITIS

PREPARACIÓN

1.- Llenar con bayas de enebro, la tercera parte de un frasquito de 75 cc. Después, aplastarlas en

un mortero.

2.-Volver a meterlas en el frasquito, y llenarlo con el aceite de oliva de primera presión (frío).

3.-Cerrarlo y ponerlo al baño María, durante 2 horas aproximadamente. Una vez realizado esto se

debe dejar macerar 9 días, durante el día debe permanecer en un lugar oscuro, y al sereno durante

la noche.

4.-Pasado los  días, colar y pasar el aceite a un frasco con cuentagotas

¿ CÓMO LO USAREMOS ?

Calentareemos previamente el aceite ubicando el frasco bajo el agua caliente del grifo durante un

corto espacio de tiempo, un par de minutos.

Echaremos tres gotas en el oído tapándolo con un algodón para retener el aceite.

REMEDIO

LOS REMEDIOS DE LA ABUELA

. La otitis es la inflamación del oído medio y constituye una de las infecciones más frecuentes, sobre todo en niños. El oído medio está formado por tres partes: en el centro, la caja del oído medio, comunicada con la trompa de Eus-taquio por delante, y la mastoides por detrás. La otitis consiste en la infección e inflamación del tejido que recubre la caja del oído medio, y suele afectar, también, a las trompas de Eustaquio y a la

mastoides

Page 6: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

PLANTAS QUE CURAN

Conocido como el “ árbol del amor”, “árbol de los cien escu-dos” o “árbol de la ciruela pla-teada”; es el único superviviente de una familia de plantas rela-cionadas con los actuales hele-chos. Habría desaparecido de no haber sido considerado árbol sagrado en el extremo oriente (China).Su origen se remonta hasta 300 millones de años. Se puede con-siderar como un fósil viviente.

“ GINKGO BILOBA ”

PRINCIPIOS ACTIVOS:- Compuestos flavónicos: rutósido, quercetol, Kampfarol, isoramnetol, biflavonas derivadas del apige-nal..- Gingketol, isogingketol- Leucoantocianinas.- Lactonas terpénicas: gingkólidos.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA:Vasodilatador cerebral y periférico, protector capilar, antivaricoso, antihemorroidal, diurético.Investigadores franceses han demostrado que esta planta interfiere con la acción de una substancia llamada Factor de Agregación de las plaquetas (FAP) que facilita la unión de las plaquetas en la sangre. El FAP se relaciona con otros procesos biológicos como los ataques de asma o el rechazo de los órganos transplantados.

INDICACIONES:- CIRCULACIÓN SANGUINEA: varices, hemorroides, insuficiencia circulatoria, fragilidad capilar, flebi-tis, tromboflebitis.- CORAZÓN: mejora el flujo sanguíneo del corazón, reduce el riesgo de infarto de miocardio.- CEREBRO: aumenta el flujo sanguineo del cerebro, mejora la memoria y la habilidad mental.- OÍDOS: sordera coclear, zumbidos de oído y vértigo- OJOS: mejora la degeneración macular en los ancianos.- Ayuda a prevenir los ataques de asma- Antioxidante y destructor de los radicales libres.

Page 7: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

1. Comenzaremos esta deliciosa receta de cocina vegana tomando todos los plátanos o bananas, y utilizando un tenedor aplastaremos hasta dejar todo bien molido.2. Ahora en una olla pequeña mezclaremos la leche de soya con la vainilla, el agar-agar y una pizca de sal. Calentar a fuego lento hasta que entre en ebullición.3. Una vez esto listo, retiramos del fuego, agregamos el plátano molido y unas 4 cucharadas de azúcar.4. Pasar toda esta mezcla por una batidora, licuadora o juguera, hasta conseguir una mezcla bien cremosa. Una vez bien mezclada dejar reposar a temperatura ambiente.5. Con el resto de azúcar solicitado, haremos un caramelo, esto se hace colocándolo en una sartén el azúcar y dos cucharadas de agua. Dejar derretir hasta que se vuelva de color dorado. Mucho ojo en el tono, si se torna muy café quiere decir que el caramelo se quemó.6. Ahora tomaremos los recipientes para los flanes e iremos pasando el caramelo por dentro de cada pocillo o recipiente. Esto permite que luego el flan no se pegue y además tome un tono más agradable.7. Tomamos los recipientes donde preparamos el flan (después de dejarlo reposar un rato a temperatura ambiente) y dejaremos en refrige-ración por lo menos dos horas.8. Pasado el tiempo ya podemos consumir este delicioso flan vegano de plátano. Para servir simplemente agregar un poco de canela en polvo y decoración extra a gusto. Puedes agregar frutas picadas, ralladura de cáscaras o lo que se te ocurra.

FLAN DE PLÁTANOEl ARGUIÑANO que llevamos dentro

INGREDIENTES

ELABORACIÓN

½ Litro de Leche de Soya4 Plátanos Grandes100 gramos de Azúcar10 gramos de Agar-Agar (Gelatina Vegetal)10 ml de Esencia de Vainilla40 gramos de Azúcar Glas30 gramos de Canela en PolvoUna pizca de Sal

.

Page 8: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

CCuandouando zCuando

CARTA DE UNA LECTORA

Nunca la comunicación fue tan fácil, tan rápida, tan barata…En otra época el tener contacto con gentes que vivían a tan sólo unos cuantos km. era harto complicado. A lomos de caballo, dando tumbos por caminos polvorientos, pasando mucho tiempo muchas necesidades…e incluso corriendo mil peligros y aventuras. Los monjes de la Edad Media poseían toda la sabiduría de la época en unos cuantos cientos de pergaminos pacientemente embadurnados a mano… Les daría un síncope si pudieran ver ahora el mundo de Internet…Actualmente sin movernos de nuestra casa, podemos viajar en el tiempo: retroceder a cualquier momento histórico no supone ningún inconveniente.Con un simple teclado delante, ponemos a nuestro alcance un extenso mundo en el que caben todas las ciencias, todas las letras, todas las artes. Todo está ahí… esperándonos. Podemos visitar catedrales, museos, pueblos y ciudades que jamás hubiéramos visitado a no ser por las increíbles posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen. Y podemos comunicarnos con gente tan alejada de nosotros geográficamente… como variopinta en costumbres, en razas, en idiomas, en ideas, en formas de vida…Y sin embargo…El ser humano es pertinaz en buscar inconvenientes incluso en medio de cualquier maravilla. Sí: algunas personas no son capaces de utilizar esos medios tecnológicos con cordura. Y tan absortos están en comunicarse “de lejos” a través suyo… que se les olvida comunicarse con los que tienen cerca.¿Se podría imaginar algo más triste que una reunión de amigos que se empecinan en enviar información sobre sus personas y sobre sus vidas a lugares como twiter, facebook u otras redes sociales, sin ni siquiera haber dado los buenos días a los que tienen al lado?¿Se estará potenciando por parte de algunos la comunicación virtual en detrimento de la comuni-cación real, humana…???Nadie nunca hasta el momento ha sido capaz de crear algo virtual con sentimientos… Demos la bienvenida a las novedades tecnológicas, pero sin olvidarnos nunca de que nuestras emociones de seres humanos deberían impedirnos vivir aislados de nuestro entorno más inme-diato. Necesitamos una mirada, una sonrisa, escuchar, ser escuchados… Otra piel.

Chloe

CAUTIVOS DEL MÓVIL

Page 9: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

Más de 200.000 canarios recurren a la Medicina Complementaria y Alternativa (MAC) como la homeopatía, la acupuntu-ra o la medicina naturista. . Además, unas 400 farmacias realizan habitual-mente pedidos de Homeopatía y alrede-dor de 500 médicos que, prescriben Homeopatía desde las recetas blancas de la Seguridad Social ,costeando los pacientes los medicamentos.

En el Parlamento de Canarias se ha admiti-do a trámite una Proposición de Ley de Iniciativa Popular "Para la Defensa y Promoción de la Salud y la Sanidad Pública en Canarias", que fue publicada en el Bole-tín Oficial en mayo de 2010 y en la que se contempla ya en su Disposición Adicional IV la utilidad pública de estas medicinas com-plementarias y alternativas

Representantes de la Liga Médico Homeopática Internacional, y de la Sección de Medicinas Complementarias del Colegio de Médicos buscan recabar el apoyo de la Cámara de Comercio para que las MAC, que ya son utilizadas por más del 10% de la población canaria, formen parte del sistema sanitario público. Más de 200.000 canarios recurren a la Medicina Complementaria y Alternativa (MAC) como la homeopatía, la acupuntura o la medicina naturista para algunos proble-mas de salud. Con los argumentos del ahorro, la prevención y el apoyo de más de 25.000 firmas por el momento, representan-tes de la Liga Médico Homeopática Interna-cional, y de la Sección de Medicinas Com-plementarias del Colegio de Médicos y de la Asociación Canaria de Usuarios y Amigos de la Homeopatía están trabajando para que Canarias sea la primera comunidad autónoma en liderar la incorporación de las MAC a la Sanidad pública.

Esta es una de las reivindicaciones que el vicepresidente para España de la Liga

Homeopatía trasladó esta semana al director de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Vicente Dorta Antequera con quién mantuvo un encuentro de trabajo en el que también participó el presidente de la Sociedad Canaria de Homeopatía, Rodolfo de la Torre, la presidenta de la Asociación de Herbolarios de Tenerife y miembro de la Federación de Alimen-tación y Consumo de Canarias ( FACA), Marta Díaz y el representante de la Asociación Cana-ria de Usuarios y Amigos de la Homeopatía, (ACUAHOM), Mario Ramos.

Durante la reunión, los representantes de las MCA informaron de la labor que desde diferen-tes colectivos se está desarrollando para que las medicinas alternativas formen parte del sistema de salud canario. En este sentido, explicaron al director general de la Cámara de Comercio que en el Parlamento de Canarias se ha tramitado una Proposición de Ley de Iniciati-va Popular "Para la Defensa y Promoción de la Salud y la Sanidad Pública en Canarias", que fue publicada en el Boletín Oficial en mayo de 2010 y en la que se contempla ya en su Dispo-sición Adicional IV la utilidad pública de estas medicinas complementarias y alternativas.

De hecho, recoge textualmente que "se poten-ciarán los programas públicos correspondien-tes a la denominada por la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) como Medicina Comple-mentaria y Alternativa (MCA), que deberá contar con unidades asistenciales públicas, de forma progresiva, en el Servicio Canario de Salud".

CANARIAS, PRIMERA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN LIDERAR LA INCORPORACIÓN DE LAS MCA A LA SANIDAD PÚBLICA

Page 10: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

habitualmente pedidos de Homeopatía y alrededor de 500 médicos que, prescriben Homeopatía desde las recetas blancas de la Seguridad Social, costeando los pacientes los medicamentos, según datos aportados por la presidenta de la Asociación Canaria de Homeopatía, Mario Ramos.

Durante la reunión con el director general de la Cámara, otro de los aspectos que destacó el presidente de la Sociedad Canaria de Homeopatía, Rodolfo de la Torre, es el control profesional e institucional que están someti-das las MCA. Según comentó, "en Canarias, después de treinta años de desarrollo, conta-mos con un grupo de más de 70 médicos acreditados oficialmente por los Colegios de Médicos de SC de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria, que trabajan en diversos centros y algunos seguros privados.

Tanto el Parlamento Europeo (1997) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su resolución de 2002 adoptaron la posición que la Homeopatía al igual que otras terapias-MCA debe de ser reconocida. De hecho, dos años más tarde en su Resolución 1206 sobre la medicina no convencional, el Consejo de Europa pidió a los estados miem-bros "promover el reconocimiento oficial de estas formas de medicina en facultades de medicina y estimular a los hospitales a utilizarlas". En estos momentos, países como Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Austria tienen integrada la Homeopatía en sus sistemas sanitarios públicos.

Fuente: Cámara, Santa Cruz de Tenerife

Con el objetivo de obtener un mayor respaldo para su incorporación al Servicio Público la asociación de usuarios y las asociaciones médicas y de farmacéuticos están promovien-do entre otras actividades una recogida de firmas, a través de la plataforma chance.org, que tiene como objetivo que "todos los secto-res puedan tener acceso; a ampliar el modelo de promoción de la salud de las personas y de las familias. Porque son tratamientos económicamente asequibles y existe una demanda social importante. La dirección es la siguiente https://www.change.org/es/pe-t i c i o n e s / g r u p o s - p a r l a m e n t a -rios-del-parlamento-de-canarias-inclusi%C3%B3n-de-la-medicina-complementaria-y-alternativa-mca

Para los defensores de la Medicina Comple-mentaria y Alternativa, su integración en la Sanidad Pública generaría un ahorro a medio y largo plazo considerable al que hay que sumar su carácter preventivo "en lo que se refiere a la patología del dolor, dislipemias, algunas enfermedades infecciosas, estrés y todas las patologías asociadas, molestias ginecológicas funcionales, abuso y mal uso de fármacos, automedicación, etc", explicó el vicepresidente para España de la Liga Médico Homeopática Internacional, Antonio Marqués.

A juicio de Marta Díaz "en contextos sociales como los actuales y los que se esperan donde la crisis económica se entrelaza con otra de carácter fiscal y del Estado, contando con una población cada vez más envejecida y que demanda mas cuidados y atenciones y por tanto más gastos, problemáticas listas de espera, las MCA generarían efectos benefi-ciosos a un coste menor".

En este sentido, el director general de la Cámara de Comercio, Vicente Dorta mostró su respaldo a todas aquellas iniciativas que "además de mejorar la calidad de vida de los canarios, supongan un ahorro de costes considerable para la administración pública, sobre todo, en un momento de escasez de recursos económicos donde lo que hay que buscar es la eficiencia".

Los números hablan

Más de un 10% de la población de las Islas utiliza las MAC, según las dos últimas Encuestas de Salud de la Comunidad Autóno-ma. Además, unas 400 farmacias realizan

Page 11: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

PEQUEÑOS ANUNCIOSNECESITAMOS MÉDICOS

Necesitamos MÉDICOS para incorporar en nuestro equipo, preferiblemente con el MASTER DE ACUPUNTURA de la Universidad de Zaragoza. También se valorará el curso de HOMEOPATÍA y NATURISMO de la Universidad.

Puedes enviarnos tu curriculum al correo de la Fundación [email protected] o llamar a nuestro teléfono 976 30 17 34 y estaremos encantados de darte más información.

Esta sección está destinada a que podáis publicar vuestras ofertas de trabajo,trueques, préstamos... Envía tu anuncio a [email protected]

Page 12: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

Próximas ACTIVIDADES Y SERVICIOS

Page 13: EN EL CAMINO - caminantes.es · muchas veces mas que con-veniente. El no estancarse en el pasado ... para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del ashram dis-trayendo

FUNDACIÓN CAMINANTESwww.caminantes.es

www.facebook.com/fundacióncaminanteszgz

SI QUIERES PARTICIPAR EN ALGÚN APARTADO DE NUESTRA REVIS-TA O DAR TU OPINIÓN SOBRE ALGÚN TEMA, ASÍ COMO RECIBIR LOS SIGUIENTES NÚMEROS EN TU CORREO, ENVÍANOS UN MAIL A:

[email protected]

FUNDACIÓN CAMINANTESAna Isabel Herrero 9 local

50008 Zaragoza976 30 17 34