En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss

2
En el bastión priista (EDOMEX) solamente el 10 de la lista nominal tiene IMSS En el Listado nominal de electores, se localizan los ciudadanos de 18 años cumplidos, que nos pueden representar a personas con necesidad de un trabajo. El Listado del personal asegurado en el IMSS, se encuentran las persona que cuentan con un trabajo y las prestaciones que marcaba la antigua Ley Federal del Trabajo, en la nueva ley aprobada en Diciembre del 2012, por el actual Congreso de la Republica (Diputados y Senadores), en viada al Congreso por Felipe Calderón Lista Nominal , 83,563,288 Asegurados, 17,366,217 0 10,000,000 20,000,000 30,000,000 40,000,000 50,000,000 60,000,000 70,000,000 80,000,000 90,000,000 1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 Título del eje Lista nominal vs Asegurados Periodo Lista Nominal Asegurados 1997 52,208,966 10,467,823 2000 58,782,737 12,420,898 2003 64,710,596 12,315,623 2006 71,374,373 13,573,677 2009 77,470,785 13,994,127 2012 79,433,171 15,856,137 2015 83,563,288 17,366,217 La grafica nos presenta la abismal separación entre los ciudadanos que cuentan con un empleo y los que no tienen trabajo. Habrá quien quiera justificar la falta de empleo con el llamado empleo eventual, pero estos no tienen seguridad social. Comparando a dos estados muy importantes en el desarrollo de México, como son el Distrito Federal y el Estado de México, podemos valorar el impacto económico que representan. En el Estado de México su listado nominal inicia su crecimiento en 2006 y sube y sube hasta llegar a los 11 millones de ciudadanos, en 2015. A diferencia del Distrito Federal que coincidentemente inicia se decrecimiento en 2006 y pareciera que se mantiene casi igual hasta

Transcript of En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss

Page 1: En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss

En el bastión priista (EDOMEX) solamente el 10 de la lista nominal tiene IMSS

En el Listado nominal de electores, se localizan los ciudadanos de 18 años cumplidos, que nos

pueden representar a personas con necesidad de un trabajo.

El Listado del personal asegurado en el IMSS, se encuentran las persona que cuentan con un

trabajo y las prestaciones que marcaba la antigua Ley Federal del Trabajo, en la nueva ley

aprobada en Diciembre del 2012, por el actual Congreso de la Republica (Diputados y

Senadores), en viada al Congreso por Felipe Calderón

Lista Nominal , 83,563,288

Asegurados, 17,366,217

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

80,000,000

90,000,000

1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015

Títu

lo d

el e

je

Lista nominal vs Asegurados

Periodo Lista Nominal Asegurados

1997 52,208,966 10,467,823

2000 58,782,737 12,420,898

2003 64,710,596 12,315,623

2006 71,374,373 13,573,677

2009 77,470,785 13,994,127

2012 79,433,171 15,856,137

2015 83,563,288 17,366,217

La grafica nos presenta la abismal separación entre los ciudadanos que cuentan con un empleo

y los que no tienen trabajo.

Habrá quien quiera justificar la falta de empleo con el llamado empleo eventual, pero estos no

tienen seguridad social.

Comparando a dos estados muy importantes en el desarrollo de México, como son el Distrito

Federal y el Estado de México, podemos valorar el impacto económico que representan.

En el Estado de México su listado nominal inicia su crecimiento en 2006 y sube y sube hasta

llegar a los 11 millones de ciudadanos, en 2015. A diferencia del Distrito Federal que

coincidentemente inicia se decrecimiento en 2006 y pareciera que se mantiene casi igual hasta

Page 2: En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss

el 2015 alcanzando 7 millones 364 mil ciudadanos casi los mismos que en 2009 que eran 7

millones 320 mil empadronados. El DF no crece, se mantiene, casi igual.

E de M L Nominal E de M AseguradoslDF L Nominal DF Asegurados

2000 7,680,606 1,005,479 6,374,942 2,215,411

2003 8,259,141 1,007,227 6,712,664 2,179,960

2006 9,155,396 1,085,349 7,111,118 2,373,295

2009 10,020,332 1,138,280 7,320,170 2,471,500

2012 10,396,508 1,310,548 7,216,743 2,729,188

2015 11,023,933 1,369,694 7,366,934 3,036,691

Pero lo interesante se encuentra en los trabajadores afiliados, el DF, que desde 2003, inicia un

crecimiento a partir de los 2 millones 180 mil asegurados hasta alcanzar los 3 millones 37 mil

trabajadores asegurados hasta febrero del 2015, A diferencia el Edo. de México, mantiene un

crecimiento, casi lineal, que en 15 años crece en 365 mil afiliados, en 2015 alcanzó la cifra de

un millón 370 mil afiliados.

El estado de México cuenta con mucha población en edad de trabajar de 11 millones y

solamente tienen trabajo con prestaciones laborales un millón 370 mil, es decir el 12.42%, a

diferencia del DF, que el 41.22% tiene trabajo.

E de M L Nominal, 11,023,933

E de M Aseguradosl, 1,369,694

DF L Nominal, 7,366,934

DF Asegurados, 3,036,691

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

2000 2003 2006 2009 2012 2015

Comparación DF - Edo de México