ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y...

11
BICENTENARIO 1808/2008 EN ARANJUEZ

Transcript of ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y...

Page 1: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

BICENTENARIO

1808/2008EN ARANJUEZ

Page 2: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

LIBERTADY CONSTITUCIÓN

1808/1812

Page 3: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

D. FERNANDO VII, POR LA GRACIADE DIOS, REY DE ESPAÑA, A los presidentes, regentes y oidores de laschancillerías y audiencia, juntas formadas hasta ahora en las provincias, virreyes,capitanes generales, corregidores, asistentes, intendentes, gobernadores, alcaldesmayores y ordinarios, y otro jueces, justicias, ministros y personas de cualquier clase,estado y condición que sean de todas las ciudades, villas y lugares de estos nuestros reinosy señoríos, así de realengo como de señorío, abolengo y órdenes, salud y gracia.

SABED: Que con fecha 25 de septiembre próximo se dirigió alduque del Infantado, presidente del nuestro Consejo, el oficio, cuyo tenor y el dela certificación que en él se expresa es el siguiente:

EXCMO. SEÑOR: En la mañana de este día se ha verificado en la capilladel real palacio de este sitio la deseada instalación de la Junta Central SupremaGubernativa del reino en nombre del Rey nuestro SR. D. FERNADO VII,en la forma que consta de la certificación que acompaña. Y de orden de la misma loparticipo a V.E. para su inteligencia, y para que haciéndolo saber al Consejo,produzca esta noticia los efectos convenientes en ínterin se le comunican las órdenesulteriores que correspondan. Dios guarde a V.E. muchos años.

Aranjuez 25 de septiembre de 1808

EL CONDE DE FLORIDABLANCA, decano Presidente interín MARTÍN DE GARAY,

vocal Secretario general interinoExcmo. Sr. Presidente del Consejo Real

GAZETA DE MADRID,martes 18 de octubre de 1808

Page 4: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar ydifundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidosen el Real Sitio y Villa de Aranjuez, como fue el propio Motín y la constitución, el 25de septiembre de 1808, de la Junta Central Suprema de Gobierno de España e Indiasy de todo el contexto histórico que precedió a la Guerra de Independencia y finalmen-te culminó con la retirada francesa de España y la aprobación posterior de la Consti-tución de Cádiz de 1812.

Con este objetivo, el Ayuntamiento de Aranjuez, conjuntamente con PatrimonioNacional, la Comisión Nacional para la Celebración del Bicentenario de la Guerra dela Independencia, la Fundación Dos de Mayo Nación y Libertad, la Fundación Aran-juez Paisaje Cultural, el Centro de Estudios Superiores Felipe II, la Asociación Cultu-ral Comisión del Bicentenario de la Revolución de 1808 y de la Constitución en Aran-juez de la Junta Central Suprema de Gobierno de España e Indias, la AsociaciónEncuentros e Iniciativas sobre Historia de Aranjuez, constituidos en Comisión Localpara la Celebración del Bicentenario de 1808, proponen una serie de actividades cul-turales, actos institucionales y conmemorativos, orientados a promover su conoci-miento y difusión entre los ciudadanos de Aranjuez, y en el conjunto de la sociedad.

Aranjuez, se suma así a las celebraciones de 1808 de nuestra Comunidad yal conjunto de actos que se desarrollarán a lo largo y ancho de España,haciendo especial hincapié en los acontecimientos históricos que propi-ciaron la unidad de acción y el protagonismo de la razón democrática detodos los reinos, principados y antiguas provincias de España e Indias.

PRESENTACIÓN

En marzo de 1808, Aranjuez —residencia de primavera de la Corte de CarlosIV—, se convirtió en escenario de intrigas palaciegas que desencadenaronel Motín al que la floreciente ciudad prestó su nombre. En el mes de sep-tiembre de ese mismo año y tras los sucesos sangrientos del Dos de Mayoen Madrid, se constituyó en el Palacio Real de Aranjuez, la Junta Suprema

Central Gubernativa de España e Indias, con representación de la mayoría de los terri-torios de España. Estas circunstancias hicieron de Aranjuez un lugar de referencia eneste importante periodo.

Con el programa de actividades que se presenta, queremos dar a conocer el papelhistórico de Aranjuez en los acontecimientos que, en este año, cumplen los doscien-tos de historia y que salpicaron al resto del territorio nacional.

El Motín de Aranjuez, estudiado en sus orígenes y consecuencias desde múltiplespuntos de vista, siempre controvertido pero parte incuestionable de la historia denuestra edad moderna y del cambio de la mentalidad, del papel social del pueblo lla-no y de las nuevas formas de ejercer la acción de gobierno, que llegan a España conel siglo XIX.

Y la constitución de la Junta Central Suprema, en sus funciones competencialesde defensa y gobierno, pero sobre todo, como cauce de aspiraciones de cambio, aveces contradictorias, que latían en lo más profundo de la sociedad española, cuyaplasmación más relevante fue la convocatoria a Cortes y la Constitución de Cádiz de1812.

La Guerra de la Independencia, desencadenada a reglón seguido del Motín, obli-gó a la Junta Suprema a desempeñar un papel protagonista ante el vacío de poderexistente. En su seno se debaten buena parte de las reformas que las Cortes de Cádizlegislan y se hacen explícitos conceptos tales como “ciudadanía, libertad, sobera-nía…” soporte ideológico del nuevo Estado que se pretende construir.

Page 5: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

Calendario de ActividadesBI-CEN-TEN-ARIODE1808EN ARANJUEZ

Page 6: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

MARZODÍA 13: Presentación del libro: QueridosVasallos Míos de DON ÁNGEL ORTIZ CÓR-DOBA, editado por Ediciones Doce Calles,en colaboración con el Ayuntamiento deAranjuez.

LUGAR: CES Felipe II. Salón de Grados del Edificio Pavía

EXPOSICIÓN: 1808 en los escritos deBenito Pérez Galdós

LUGAR: Sala de Exposiciones Juan de Villanueva

ORGANIZA: Delegación Municipal de Educación

ABRILDÍA 5. Representación del Motín de Aran-juez en Madrid.

LUGAR: Entorno del Palacio de Oriente.

ORGANIZA: Fundación Dos de Mayo Nación y Liber-

tad y Ayuntamiento de Aranjuez

DÍA 16. Conferencia: El Real Sitio deAranjuez por D. JOSÉ LUIS SANCHO. Historia-

dor del Patrimonio Nacional.

DÍA 23. Conferencia: La vida cotidianapor D. MANUEL MORENO ALONSO. Profesor titu-

lar de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla.

DÍA 30. Conferencia: El levantamientode los españoles contra Napoleón en1808 por D. RONALD FRASER. Historiador

MAYODÍA 5. Exposición 200 Años de la Guerrade la Independencia. Dioramas, conde-coraciones, armas, uniformes, bande-ras, mapas, estandartes, planos y docu-mentos relacionados con las batallas ylos episodios bélicos de la Guerra de laIndependencia.

ORGANIZA: Ministerio de Defensa

LUGAR: Casa del Gobernador. CES Felipe II

DÍA 8. Conferencia: Las contiendassociales de la Revolución Española porD. JUAN SISINIO PÉREZ GARZÓN. Catedrático de

Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla-La

Mancha.

DÍA 10. Concierto del grupo Axivil: Can-ciones y danzas del 2 de Mayo. Red de Tea-tros de la Comunidad de Madrid y Ayunta-miento de Aranjuez.

LUGAR: Centro Cultural Isabel de Farnesio. Auditorio

Joaquín Rodrigo.

DÍA 15. Conferencia: Los afrancesadospor D. JUAN LÓPEZ TABAR

DÍA 30. CONCIERTO Las músicas de 1808.Unidad de Música de la Guardia Real,antigua Banda de Alabarderos, dentrodel XX ciclo Primavera Musical en Pala-cio, bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España.

LUGAR: Jardín del Príncipe. Pabellones Reales. COLABORA: Patrimonio Nacional.

REAPERTURA, tras su rehabilitación, de laCasa del Labrador, pabellón de caza enla época de Carlos IV.

LUGAR: Jardín del Príncipe. Patrimonio Nacional.

CORRIDA GOYESCA en la bicentenaria Pla-za de Toros de Aranjuez, el marco de lasFiestas (mayo o septiembre).

EXPOSICIÓN GRABADOS DE GOYA:Los desastres de la Guerra

LUGAR: Sala de Exposiciones del Centro Cultural Isa-

bel de Farnesio

ORGANIZA: Delegación Municipal de Cultura

FERIA DEL LIBRO. Obras y facsímiles de laépoca 1808-1820.

LUGAR: Biblioteca Pública Álvarez de Quindós

DÍA 31. XV FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA

DE ARANJUEZ

—El Concierto Español. La Tiranacontra Mambrú. —Lo castizo frente al afrancesa-miento de la España Ilustrada en laTonadilla.LUGAR: Capilla del Palacio Real

Page 7: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

JUNIODÍA 8. XV FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE

ARANJUEZ

—La Real Cámara: Una AcademiaFilarmónica Ilustrada de 1808.Quintetos Op. 57 Á la Nation Fran-caise de Luigi Boccherini.LUGAR: Capilla del Palacio Real

DÍA 28. XV FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA

DE ARANJUEZ

—Marta Almajano: A dónde vas, Fer-nando incauto. Los RománticosEspañoles alrededor de 1808.LUGAR: Capilla del Palacio Real

CONCIERTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE

MÚSICA JOAQUÍN RODRIGO. Música de 1808LUGAR: Centro Cultural Isabel de Farnesio

SEPTIEMBREDÍA 6. ESCENIFICACIÓN DEL MOTÍN DE

ARANJUEZ en el marco de las Fiestas deInterés Turístico Nacional

LUGAR: Plaza de Parejas del Palacio Real de Aranjuez

DÍA 24. CONFERENCIA: Las Cortes de Cádizy la Constitución de 1812 por D. JoaquínVarela Suanzes-Carpegna. Catedrático de Dere-

cho de la Universidad de Oviedo.

DÍA 25. ACTOS CONMEMORATIVOS DEL

BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN EN

ARANJUEZ DE LA JUNTA CENTRAL SUPREMA

GUBERNATIVA DEL REINO DE ESPAÑA E

INDIAS, el 25 de septiembre de 1808. Con laparticipación de los representantes de los territoriosque en su día asistieron en Aranjuez a la constituciónde “La Suprema”, así como altas instituciones delEstado, comunidades autónomas y ayuntamientos.

LUGAR: Palacio Real de Aranjuez

—INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO CONME-MORATIVO del bicentenario de la constitu-ción de la Junta Central Suprema enAranjuez, en septiembre de 1808.

—CONFERENCIA: La Formación y la obrade la Junta Central por D. Gérard Dufour.Catedrático de la Universidad de Provenza.

DÍA 27. XVIII ENCUENTRO DE POLIFONÍA

REAL SITIO DE ARANJUEZ. Homenaje a los suce-sos de 1808 con repertorio de obras de los siglosXVIII y XIX

PARTICIPAN: Coral de Móstoles. Coral de Chinchón.

Coral San Pascual de Aranjuez.

LUGAR: Centro Cultural Isabel de Farnesio

NOVIEMBREPUBLICACIÓN DEL LIBRO: El Motín deAranjuez, según Enrique Tierno Galván,número X de la colección municipalAranjuez Studia a cargo del CronistaOficial de Aranjuez, Florencio Hernán-dez Campos.

DICIEMBREPUBLICACIÓN DEL LIBRO: La Junta CentralSuprema en Aranjuez realizado por laAsociación Encuentros e Iniciativassobre Historia de Aranjuez

ENERO 2009EXPOSICIÓN: Gusto Neoclásico. Arte ypoder en la Corte de España en el ámbi-to del proyecto “España 1788-1814, Ilus-tración y Liberalismo”. Comisarios: JoséLuís Sancho y Javier Jordán de Urries.

ORGANIZA: Comisión Nacional para la celebración del

Bicentenario de la Guerra de Independencia. Patri-

monio Nacional.

LUGAR: Palacio Real de Aranjuez

PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS DEL CICLO DE

CONFERENCIAS desarrollado en 2008 porla Asociación La Suprema

Page 8: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

en AranjuezRELACIÓN

TEMÁTICAACTOS DEL BICENTENARIO

CONFERENCIAS—CICLO DE CONFERENCIAS orga-nizado por el Ayuntamiento deAranjuez, la Asociación LaSuprema y el CES Felipe II.

LUGAR: Salón de Grados del CES

Felipe II. Edificio Pavía

HORA: 19,00

—El Real Sitio de Aranjuez por D. JOSÉ LUÍS SANCHO. Histo-

riador del Patrimonio Nacional.

—La vida cotidiana por D. MANUEL

MORENO ALONSO. Profesor titular de

Historia Contemporánea de la Universi-

dad de Sevilla.

—El levantamiento de los españo-les contra Napoleón en 1808 porD. RONALD FRASER. Historiador

—Los contenidos sociales de larevolución española por D. JUAN

SISINIO PÉREZ GARZÓN. Catedráti-

co de Historia Contemporánea de la

Universidad de Castilla La Mancha.

—Los afrancesados por D. JUAN LÓPEZ TABAR.

—Las Cortes de Cádiz y la Constitu-ción de 1812 por D. JOAQUÍN VARE-LA SUANZES-CARPEGNA. Catedrático

de Derecho de la Universidad de Oviedo.

—La Formación y la obra de laJunta Central por D. GÉRARD

DUFOUR. Catedrático de la Universi-

dad de Provenza

MÚSICA—CONCIERTO DEL GRUPO AXIVIL:Canciones y danzas del 2 de Mayo.Red de Teatros de la Comunidad de

Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez

—CONCIERTO DE UNIDAD DE

MÚSICA DE LA GUARDIA REAL (XXCiclo Primavera Musical enPalacio): Músicas de 1808

LUGAR: Jardín del Príncipe

—XV FESTIVAL DE MÚSICA ANTI-GUA DE ARANJUEZ:

•EL CONCIERTO ESPAÑOL. LaTirana contra Mambrú•LA REAL CÁMARA: Una Aca-demia Filarmónica Ilustradade 1808•MARTA ALMAJANO: A DÓN-DE VAS, FERNANDO INCAUTO

LUGAR: Capilla del Palacio Real

—CONCIERTO DE LA ESCUELA

MUNICIPAL DE MÚSICA JOAQUÍN

RODRIGO: Música de 1808.LUGAR: C. C. Isabel de Farnesio

—ENCUENTRO DE POLIFONÍA REAL

SITIO Y VILLA DE ARANJUEZ. Músicade 1808. Coral San Pascual.

LUGAR: C. C. Isabel de Farnesio

ACTOS INSTITUCIONALES —ACTOS CONMEMORATIVOS DEL

BICENTENARIO DE LA CONSTITU-CIÓN DE LA JUNTA SUPREMA en elPalacio Real de Aranjuez.Encuentro Nacional.

—INAUGURACIÓN DEL MONU-MENTO CONMEMORATIVO HOME-NAJE A LA JUNTA SUPREMA, en elbicentenario de su constituciónen Aranjuez.

—REAPERTURA AL PÚBLICO, trassu rehabilitación y restaura-ción, de la CASA DEL LABRADOR,pabellón de caza en la época deCarlos IV. Patrimonio Nacional.

REPRESENTACIONESY ESPECTÁCULOS—ESCENIFICACIÓN DEL MOTÍN DE

ARANJUEZ en la Plaza de Orien-te de Madrid (en el entorno del

Palacio de Oriente de Madrid)

—ESCENIFICACIÓN DEL MOTÍN

DE ARANJUEZ en la Plaza deParejas (en el entorno del Palacio

Real de Aranjuez)

—CORRIDA GOYESCA, en la bicen-tenaria Plaza de Toros de Aran-juez el marco de las Fiestas.

EXPOSICIONES—EXPOSICIÓN ITINERANTE pordiferentes colegios de Aran-juez: 1808 en los escritos de Beni-to Pérez Galdós

—GRABADOS DE GOYA: Los desas-tres de la Guerra.

—200 AÑOS DE LA GUERRA DE LA

INDEPENDENCIA. Ministerio de

Defensa.

—GUSTO NEOCLÁSICO: ARTE Y

PODER EN LA CORTE DE ESPAÑA

Palacio Real. Patrimonio Nacional

GASTRONOMÍA—IV JORNADAS GASTRONÓMICAS

DE ARANJUEZ, inspiradas en losplatos, recetas y fogones de ini-cios del siglo XIX. Asociación de

Hostelería de Aranjuez (AHERO) y

Ayuntamiento de Aranjuez.

AUDIOVISUALES—FILMACIÓN DE UN DOCUMENTAL

por estudiantes de bachillerato.Proyecto de la Asociación Encuentros e

Iniciativas de Historia de Aranjuez

—FILMACIÓN DE TODAS LAS ACTIVI-DADES DEL BICENTENARIO EN ARAN-JUEZ por estudiantes universita-rios de la Facultad de Comunica-ción. Proyecto del Centro de Estudios

Superiores Felipe II de Aranjuez

—EMISIÓN EN ONDA ARANJUEZ,emisora municipal, del programaAranjuez hace 200 años, todos losmartes desde las 12 h

PUBLICACIONES—Queridos Vasallos Míos de DON

ÁNGEL ORTIZ CÓRDOBA, editadopor Ediciones Doce Calles encolaboración con el Ayunta-miento de Aranjuez.

—La Junta Central Suprema enAranjuez realizado por la ASO-CIACIÓN ENCUENTROS E INICIATI-VAS SOBRE HISTORIA DE ARANJUEZ

—El Motín de Aranjuez, segúnEnrique Tierno Galván, del Cro-nista Oficial de Aranjuez, DON

FLORENCIO HERNÁNDEZ CAM-POS, en la colección municipalAranjuez Studia.

—Publicación de los textos delciclo de conferencias desarrolladoen 2008 por la ASOCIACIÓN LA

SUPREMA

DENOMINACIÓN DECALLES O PLAZASEs intención del Gobierno Munici-pal, en el marco de las actividadesdel Bicentenario, denominar variosespacios públicos y vías urbanascon nombres alusivos a los aconte-cimientos acaecidos en 1808.—Plaza de los Amotinados deAranjuez—Calle de la Junta Suprema—Glorieta de los Caídos deAranjuez en el Dos de Mayo—Calle de la Batalla de Aranjuez

RELACIONES INSTITUCIONALES—Es intención del GobiernoMunicipal, en el marco de las acti-vidades del Bicentenario, firmarun PROTOCOLO DE AMISTAD, conla ciudad hermana de MÓSTOLES,que pueda culminar en el futurocon un Hermanamiento entre lasdos ciudades madrileñas.

—En el mismo ámbito, se plan-tea estrechar las relaciones conlas CIUDADES ANDALUZAS DE SEVI-LLA Y CÁDIZ, que acogieron poravatares de la guerra, a la Jun-ta Suprema Central, tras suconstitución en Aranjuez.

OTRAS ACTIVIDADES—CONVOCATORIA DEL CERTAMEN

ESCOLAR DE DIORAMAS sobre el1808.

—ACTIVIDADES DE LOS ÓRGANOS,SERVICIOS Y DEPARTAMENTOS MUNI-CIPALES: Cinemateca Municipal,Biblioteca Municipal, Aula de Poe-sía, Escuela de Música, ArchivoHistórico, Sala de Exposiciones,Oficina de Información Juvenil,Consejo Escolar Municipal, Uni-versidad Popular, Fiestas… cuyasprogramaciones incluirán temá-ticas y programas relacionadoscon el bicentenario.

—ACTIVIDADES ORGANIZADAS DES-DE DIFERENTES ÁMBITOS SOCIALES

(institutos, colegios, Federaciónde Asociaciones de Madres yPadres de Alumnos de AranjuezFAMPA, asociaciones, colectivos,etc.) que puedan incorporarse.

Page 9: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

Organiza

COMISIÓN LOCAL PARA EL BICENTENARIODE 1808

—D. YAGO PICO DE COAÑA, Presidente dePatrimonio Nacional, en calidad de Presi-dente de Honor de la Comisión.

—D. JESÚS DIONISIO BALLESTEROS, Alcaldede Aranjuez, en calidad de Presidente ejecu-tivo de la Comisión.

—D. MANUEL ROMERO BARBOSA, PrimerTeniente de Alcalde del Ayuntamiento deAranjuez

—Dª MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ DE LA FUEN-TE, Portavoz Municipal del Grupo de Con-cejales del Partido Popular en el Ayunta-miento de Aranjuez

—Dª PILAR QUINTANA ÁLVAREZ, PortavozMunicipal del Grupo de Concejales de ACI-PA en el Ayuntamiento de Aranjuez

—D. JUAN VAN-HALEN ACEDO, Senador,como representante de la Fundación Dos deMayo Nación y Libertad

—D. AUGUSTO PARAMIO, perteneciente alMinisterio de Cultura, como representantede la Comisión Nacional para la Celebra-ción del Bicentenario de la Guerra de laIndependencia

—D. JAVIER ETAYO, Director del Centro deEstudios Superiores Felipe II de Aranjuez

—D. LUCIANO SÁNCHEZ MONEO, Secreta-rio General de la Fundación Aranjuez Pai-saje Cultural

—D. JAVIER TRUEBA GUTIÉRREZ, Vocal Ase-sor del Consejo de Administración de Patri-monio Nacional y Delegado de PatrimonioNacional en Aranjuez

—D. CRISTÓBAL MARÍN, Presidente de laAsociación Cultural Comisión del Bicente-nario de la Revolución de 1808 y de laConstitución en Aranjuez de la Junta Cen-tral Suprema de Gobierno de España

—D. FRANCISCO MOLINA, Presidente de laAsociación de Encuentros e Iniciativassobre la Historia de Aranjuez

Asistidos por:

—D. RAMÓN PECHE VILLAVERDE, Jefe deProtocolo y Relaciones Institucionales delAyuntamiento de Aranjuez, en calidad deSecretario de la Comisión

—D. José Molina Blázquez, Coordinadordel Área Municipal de Servicios para elDesarrollo Personal y Familiar del Ayunta-miento de Aranjuez.

—D. LUIS PÉREZ DE PRADA, Arquitecto Jefede Patrimonio Nacional

Patrocinan y colaboran:

—MINISTERIO DE DEFENSA

—MINISTERIO DE CULTURA

—COMUNIDAD DE MADRID

—AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ

—PATRIMONIO NACIONAL

—COMISIÓN NACIONAL PARA LA CELEBRA-CIÓN DEL BICENTENARIO DE LA GUERRA DE

LA INDEPENDENCIA

—FUNDACIÓN DOS DE MAYO NACIÓN Y

LIBERTAD

—FUNDACIÓN ARANJUEZ PAISAJE CULTU-RAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

—CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES FELI-PE II—ASOCIACIÓN CULTURAL COMISIÓN DEL

BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1808Y DE LA CONSTITUCIÓN EN ARANJUEZ DE

LA JUNTA CENTRAL SUPREMA DE GOBIERNO

DE ESPAÑA

—ASOCIACIÓN DE ENCUENTROS E INICIATI-VAS SOBRE LA HISTORIA DE ARANJUEZ

—VECINOS Y VECINAS DE ARANJUEZ PARTI-CIPANTES EN LA ESCENIFICACIÓN DEL

MOTÍN

BICENTENARIO

1808/2008EN ARANJUEZ

Page 10: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

LIBERTAD Y CONSTITUCIÓN

1808/1812

ASOCIACIÓN DE

ENCUENTROS E INICIATIVASSOBRE LA

HISTORIA DE ARANJUEZ

Page 11: ENe1708eb5-8093-4d2a-be...El programa que se presenta nace con el objeto de recuperar, profundizar y difundir el conocimiento de los hechos relevantes de la historia de España acaecidos

ARANJUEZ