En CoatzacoalcosPC vigila aplicación de protocolos sanitariosdonde agentes viales desde las 07:00...

1
/diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_ EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS COATZACOALCOS AGUA DULCE MINATITLÁN ACAYUCAN y la región MÁXIMA 29 0 MÍNIMA 22 0 MÁXIMA 31 0 MÍNIMA 19 0 MÁXIMA 28 0 MÍNIMA 22 0 MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 22 0 TIEMPO EN LA REGIÓN PARCIALMENTE NUBLADO Sábado 23 de Enero de 2021. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,881 / $10.00 / www.diariodelistmo.com OPERATIVO CERO TOLERANCIA EN COSOLEACAQUE PÁGINA 7 Continúa jornada de vacunación en hospitales de Pemex PÁGINA 6 EXHORTAN A PREVENIR INCENDIOS FORESTALES PÁGINA 4 En Coatzacoalcos PC vigila aplicación de protocolos sanitarios Las instrucciones del gobernador y del alcalde, son restringir la movilidad ciudadana y pedirle a los comerciantes que sigan con la norma de seguridad sanitaria COATZACOALCOS, VER. HEDER LÓPEZ CABRERA IMAGEN DEL GOLFO La Dirección Municipal de Protección Civil (PC) supervi- só que los negocios de la colo- nia Centro cumplieran los pro- tocolos sanitarios como parte de la Alerta preventiva decre- tada por el Gobierno del Estado ante el alarmante aumento de casos de Coronavirus en Coat- zacoalcos. De acuerdo a David Espon- da Cruz, director municipal de PC, este recorrido abarcó des- de los perímetros de Venustia- no Carranza a Corregidora y de Ignacio Zaragoza a Miguel Hidalgo, donde se concentran la mayoría de los negocios. “Se decidió no instalar vallas, pero checaremos que tengan tapete todos los comer- cios, que tengan gel, cubrebo- cas y termómetros, que cui- den el aforo de la población de manera constante, para que evitemos que la pandemia (el contagio de Coronavirus) con- tinúe creciendo… nuestra fun- ción es esa, invitarlos… los comerciantes están muy aten- tos”, señaló Esponda Cruz. El director municipal de PC indicó que no se sancionará a ningún negocio, sólo se revisa que los establecimientos cuen- ten con todos los insumos para aplicar los protocolos sanita- rios durante el fin de semana que durará la alerta preventiva decretada por el Gobierno del Estado en más de 70 municipios. Es preciso mencionar que esta alerta busca regular la movilidad humana en aque- llos municipios cuyos semáfo- ros epidemiológicos retroce- dieron al incrementar la ocupa- ción hospitalaria; en el caso de Coatzacoalcos son ya 2 mil 793 casos positivos acumulados al corte del jueves, así como 548 COVID 19 LA PANDEMIA ESTE VIERNES PC supervisó que negocios de la colonia Centro aplicarán las medidas sanitarias. ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO Se decidió no instalar vallas, pero checaremos que tengan tapete todos los comercios, que tengan gel, cubrebocas y termómetros, que cuiden el aforo de la población de manera constante, para que evitemos que la pandemia (el contagio de Coronavirus) continúe creciendo” DAVID ESPONDA CRUZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PC TRÁNSITO PROHÍBE ESTACIONARSE EN CAMELLONES CENTRALES Tras darse a conocer sobre el decreto estatal para la movilidad por la pandemia del Covid-19, las autoridades se aplicaron y desde este viernes por la mañana se procedió a realizar un operativo para no permitir el estacionamiento en orillas de camellones, tal y como se hace los fines de semana. Tras un recorrido en el centro de la ciudad se pudo checar lo anterior donde agentes viales desde las 07:00 horas, se dieron a la tarea de verificar esta situación para evitar aglomeraciones como ocurría antes. Para este operativo, se ha dispuesto de 22 elementos y 7 unidades; igualmente se cuenta con el apoyo del personal de Transporte Público y de la Policía Municipal. El delegado de Tránsito, añadió que es muy importante que no se sobresaturen las vialidades debido a que hay rebrote del Covid-19, por lo que invitó a la ciudadanía a no salir a la calle si no tienen nada urgente que hacer. Comentó que los conductores de vehículos que insistan en estacionarse en el costado izquierdo de los camellones centrales, podrán ser susceptibles de una infracción o que sus coches sean levantados por las grúas, por lo que sugirió cumplir con estas nuevas disposiciones. Información: Luis Alberto Ponce Suspenden consultas de especialidad en el HGZ 36 EL HOSPITAL GENERAL de Zona 36 dejó de brindar las consultas de especialidad, así como los servicios asociadas a éstas, pues se reconvirtió a Hospital Covid-19 ante la creciente de casos. COATZACOALCOS, VER. HEDER LÓPEZ CABRERA IMAGEN DEL GOLFO Debido a la saturación de pacientes infectados por Covid-19, el Hospital Gene- ral de Zona (HGZ) 36 del Ins- tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dejó de pres- tar el servicio de consultas de especialidad, así como los estudios asociadas a éstas, como medida preventiva a sus derechohabientes y al propio personal, sin embar- go, se surtirán las recetas a quienes padecen enferme- dades crónico-degenerati- vas. “No hay consultas, no hay los estudios para espe- cialidad, todo el hospital es área de Covid-19 y que hasta que esté el semáforo amari- llo van a atender”, indicó en anonimato una derechoha- biente que acudió a su cita de ultrasonido en el área de Rayos X al interior del HGZ 36. Es preciso mencionar que desde el 8 de enero este hospital adherido a la Fede- ración se encuentra satu- rado de todas sus camas generales para pacientes de Covid-19 que requieren de vigilancia médica, mientras que en su espacio de camas con respiradores está a un 92%, lo que motivó a recon- vertirlo a hospital exclusivo para Coronavirus. “Hasta que entre el semá- foro amarillo hay que estar pendiente para ir por las citas, como yo que estoy en la 36 tengo que ir a ver lo de mi cita para decirle al doc- tor que me la cambie, como todo está por Covid no hay atención”, narró. UMF’S NO No hay consultas, no hay los estudios para especialidad, todo el hospital es área de Covid-19 y que hasta que esté el semáforo amarillo van a atender…Hasta que entre el semáforo amarillo hay que estar pendiente para ir por las citas” DERECHOHABIENTE DEL IMSS decesos de acuerdo a Servicios de Salud de Veracruz. La alerta preventiva por Covid-19 comenzó este viernes y finalizará el domingo, pues Coatzacoalcos a pesar de no encontrarse en semáforo rojo retrocedió al naranja y lleva dos semanas con el Hospital General de Zona 36 del IMSS saturado al 100%, así como la Clínica-Hospital del ISSSTE al 86%. CORTESÍA Tiran casas y portones que utilizaban autodefensas LAS CHOAPAS, VER. C. AUGUSTO FABRE IMAGEN DEL GOLFO Ciudadanos del Cerro de Nan- chital compartieron varias fotografías este fin de sema- na, en donde se logra captar que las fuerzas federales que incursionan en la zona rural de Las Choapas han comen- zado una serie de acciones en contra de las llamadas autode- fensas en donde destruyeron cerca del camino a esta comu- nidad, una que era utilizada como ‘búnker’, por estas per- sonas armadas. Los datos recogidos por los reporteros en la zona, seña- lan que la partida militar con maquinaria pesada hizo polvo la casa que estaba a un lado del río que divide al Cerro de Nan- chital con las demás congrega- ciones, se dice que ahí, las auto- defensas hacían sus reuniones y la utilizaban como un fuerte contra cualquier ataque. Las fuerzas federales tam- bién se organizaron y en los caminos rurales de Las Choa- pas, más allá de la comunidad del Cerro de Nanchital comen- zaron a quitar una serie de portones de fierro que eran uti- lizados por las autodefensas para hacer ‘retenes’ o detener a las personas que ellos que- rían, esto con total impunidad ya que los caminos no les per- tenecían. Ayer en esta parte de la zona sur, un helicóptero de la Marina tipo Airbus Panther, sobrevoló los municipios de Agua Dulce y Las Choapas, se prevé que esta aeronave de ata- que e intercepción sea utiliza- da en la sierra de Las Choapas. LAS FUERZAS federales en la zona del Cerro de Nanchital comenzaron la limpieza de bunker, portones y todo lo que utilizaban las autodefensas para cerrar el paso a sus ‘enemigos’. C. AUGUSTO FABRE SUSPENDEN ATENCIÓN Desde el inicio de la pande- mia, en marzo del año pasa- do, el IMSS fue muy enfático en aclarar que no se suspende- rían las consultas en las Uni- dades de Medicina Familiar (UMF) para aquellos pacien- tes con hipertensión arterial, diabetes y obesidad, incluso dio la opción de dar citas cada tres meses para evitar exponerlos a contagios, facilitando a parien- tes ir por los medicamentos. “Lo que es medicina fami- liar sí hay consultas, lo que no es en especialidad, porque ahí sí está saturado todo”, puntua- lizó. Es indispensable y obligato- rio que la ciudadanía acate al máximo las recomendaciones. PÁGINA 2

Transcript of En CoatzacoalcosPC vigila aplicación de protocolos sanitariosdonde agentes viales desde las 07:00...

  • /diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_

    EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS

    COATZACOALCOS

    AGUA DULCE

    MINATITLÁN

    ACAYUCAN

    y la región

    MáxiMa

    290 MíniMa

    220MáxiMa

    310MíniMa

    190

    MáxiMa

    280MíniMa

    220

    MáxiMa

    270MíniMa

    220

    TIEMPO EN LA REGIÓNPARCIALMENTE

    NUBLADO

    Sábado 23 de Enero de 2021. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,881 / $10.00 / www.diariodelistmo.com

    OPERATIVO CERO TOLERANCIA EN COSOLEACAQUEPÁGINA 7

    Continúa jornada de vacunación en hospitales de PemexPÁGINA 6

    EXHORTAN A PREVENIR INCENDIOS FORESTALESPÁGINA 4

    En Coatzacoalcos

    PC vigila aplicación de protocolos sanitariosLas instrucciones del gobernador y del alcalde, son restringir la movilidad ciudadana y pedirle a los comerciantes que sigan con la norma de seguridad sanitaria

    CoatzaCoalCos, Ver.HEDER LÓPEZ CABRERAImagen del golfo

    La Dirección Municipal de Protección Civil (PC) supervi-só que los negocios de la colo-nia Centro cumplieran los pro-tocolos sanitarios como parte de la Alerta preventiva decre-tada por el Gobierno del Estado ante el alarmante aumento de casos de Coronavirus en Coat-zacoalcos.

    De acuerdo a David Espon-da Cruz, director municipal de PC, este recorrido abarcó des-de los perímetros de Venustia-no Carranza a Corregidora y de Ignacio Zaragoza a Miguel Hidalgo, donde se concentran la mayoría de los negocios.

    “Se decidió no instalar vallas, pero checaremos que tengan tapete todos los comer-cios, que tengan gel, cubrebo-cas y termómetros, que cui-den el aforo de la población de manera constante, para que evitemos que la pandemia (el contagio de Coronavirus) con-tinúe creciendo… nuestra fun-ción es esa, invitarlos… los comerciantes están muy aten-tos”, señaló Esponda Cruz.

    El director municipal de PC indicó que no se sancionará a ningún negocio, sólo se revisa que los establecimientos cuen-ten con todos los insumos para aplicar los protocolos sanita-rios durante el fin de semana que durará la alerta preventiva decretada por el Gobierno del Estado en más de 70 municipios.

    Es preciso mencionar que esta alerta busca regular la movilidad humana en aque-llos municipios cuyos semáfo-ros epidemiológicos retroce-dieron al incrementar la ocupa-ción hospitalaria; en el caso de Coatzacoalcos son ya 2 mil 793 casos positivos acumulados al corte del jueves, así como 548

    COVID 19LA PANDEMIA

    ESTE VIERNES PC supervisó que negocios de la colonia Centro aplicarán las medidas sanitarias.

    ALBE

    RTO

    RAM

    OS/IM

    AGEN

    DEL

    GOL

    FO

    ALBE

    RTO

    RAM

    OS/IM

    AGEN

    DEL

    GOL

    FO

    Se decidió no instalar vallas, pero checaremos que tengan tapete todos los comercios, que tengan gel, cubrebocas y termómetros, que cuiden el aforo de la población de manera constante, para que evitemos que la pandemia (el contagio de Coronavirus) continúe creciendo”DAVID ESPONDA CRUZDIRECTOR MUNICIPAL DE PC

    TRÁNSITO PROHÍBE ESTACIONARSE EN CAMELLONES CENTRALESTras darse a conocer sobre el decreto estatal para la movilidad por la pandemia del Covid-19, las autoridades se aplicaron y desde este viernes por la mañana se procedió a realizar un operativo para no permitir el estacionamiento en orillas de camellones, tal y como se hace los fines de semana.

    Tras un recorrido en el centro de la ciudad se pudo checar lo anterior donde agentes viales desde las 07:00 horas, se dieron a la tarea de verificar esta situación para evitar aglomeraciones como ocurría antes.

    Para este operativo, se ha dispuesto de 22 elementos y 7 unidades; igualmente se cuenta con el apoyo del personal de Transporte Público y de la Policía Municipal.

    El delegado de Tránsito, añadió que es muy importante que no se sobresaturen las vialidades debido a que hay rebrote del Covid-19, por lo que invitó a la ciudadanía a no salir a la calle si no tienen nada urgente que hacer.

    Comentó que los conductores de vehículos que insistan en estacionarse en el costado izquierdo de los camellones centrales, podrán ser susceptibles de una infracción o que sus coches sean levantados por las grúas, por lo que sugirió cumplir con estas nuevas disposiciones.

    Información: Luis Alberto Ponce

    Suspenden consultas de especialidad en el HGZ 36

    EL HOSPITAL GENERAL de Zona 36 dejó de brindar las consultas de especialidad, así como los servicios asociadas a éstas, pues se reconvirtió a Hospital Covid-19 ante la creciente de casos.

    CoatzaCoalCos, Ver.HEDER LÓPEZ CABRERAImagen del golfo

    Debido a la saturación de pacientes infectados por Covid-19, el Hospital Gene-ral de Zona (HGZ) 36 del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dejó de pres-tar el servicio de consultas de especialidad, así como los estudios asociadas a éstas, como medida preventiva a sus derechohabientes y al propio personal, sin embar-go, se surtirán las recetas a quienes padecen enferme-dades crónico-degenerati-vas.

    “No hay consultas, no hay los estudios para espe-cialidad, todo el hospital es área de Covid-19 y que hasta que esté el semáforo amari-llo van a atender”, indicó en anonimato una derechoha-biente que acudió a su cita de ultrasonido en el área de Rayos X al interior del HGZ 36.

    Es preciso mencionar que desde el 8 de enero este hospital adherido a la Fede-ración se encuentra satu-rado de todas sus camas generales para pacientes de Covid-19 que requieren de vigilancia médica, mientras que en su espacio de camas con respiradores está a un 92%, lo que motivó a recon-vertirlo a hospital exclusivo para Coronavirus.

    “Hasta que entre el semá-foro amarillo hay que estar pendiente para ir por las citas, como yo que estoy en la 36 tengo que ir a ver lo de mi cita para decirle al doc-tor que me la cambie, como todo está por Covid no hay atención”, narró.

    UMF’S NO

    No hay consultas, no hay los estudios para especialidad, todo el hospital es área de Covid-19 y que hasta que esté el semáforo amarillo van a atender…Hasta que entre el semáforo amarillo hay que estar pendiente para ir por las citas”DERECHOHABIENTE DEL IMSS

    decesos de acuerdo a Servicios de Salud de Veracruz.

    La alerta preventiva por Covid-19 comenzó este viernes y finalizará el domingo, pues Coatzacoalcos a pesar de no encontrarse en semáforo rojo retrocedió al naranja y lleva dos semanas con el Hospital General de Zona 36 del IMSS saturado al 100%, así como la Clínica-Hospital del ISSSTE al 86%.

    CORT

    ESÍA

    Tiran casas y portones que utilizaban autodefensaslas Choapas, Ver.

    C. AUGUSTO FABREImagen del golfo

    Ciudadanos del Cerro de Nan-chital compartieron varias fotografías este fin de sema-na, en donde se logra captar que las fuerzas federales que incursionan en la zona rural

    de Las Choapas han comen-zado una serie de acciones en contra de las llamadas autode-fensas en donde destruyeron cerca del camino a esta comu-nidad, una que era utilizada como ‘búnker’, por estas per-sonas armadas.

    Los datos recogidos por los reporteros en la zona, seña-

    lan que la partida militar con maquinaria pesada hizo polvo la casa que estaba a un lado del río que divide al Cerro de Nan-chital con las demás congrega-ciones, se dice que ahí, las auto-defensas hacían sus reuniones y la utilizaban como un fuerte contra cualquier ataque.

    Las fuerzas federales tam-

    bién se organizaron y en los caminos rurales de Las Choa-pas, más allá de la comunidad del Cerro de Nanchital comen-zaron a quitar una serie de portones de fierro que eran uti-lizados por las autodefensas para hacer ‘retenes’ o detener a las personas que ellos que-rían, esto con total impunidad

    ya que los caminos no les per-tenecían.

    Ayer en esta parte de la zona sur, un helicóptero de la Marina tipo Airbus Panther, sobrevoló los municipios de Agua Dulce y Las Choapas, se prevé que esta aeronave de ata-que e intercepción sea utiliza-da en la sierra de Las Choapas.

    LAS FUERZAS federales en la zona del Cerro de Nanchital comenzaron la limpieza de bunker, portones y todo lo que utilizaban las autodefensas para cerrar el paso a sus ‘enemigos’.

    C. A

    UGUS

    TO F

    ABRE

    SUSPENDEN ATENCIÓNDesde el inicio de la pande-mia, en marzo del año pasa-do, el IMSS fue muy enfático en aclarar que no se suspende-rían las consultas en las Uni-dades de Medicina Familiar (UMF) para aquellos pacien-tes con hipertensión arterial, diabetes y obesidad, incluso dio la opción de dar citas cada tres meses para evitar exponerlos a contagios, facilitando a parien-tes ir por los medicamentos.

    “Lo que es medicina fami-liar sí hay consultas, lo que no es en especialidad, porque ahí sí está saturado todo”, puntua-lizó.

    Es indispensable y obligato-rio que la ciudadanía acate al máximo las recomendaciones.

    PÁGINA 2