emt

16
Las nuevas tecnologías del turismo Cristina Aguilar Torres Estructura del Mercado Turístico Tarea Global I

Transcript of emt

Page 1: emt

Las nuevas tecnologías del turismo

Cristina Aguilar TorresEstructura del Mercado Turístico

Tarea Global I

Page 2: emt

INTRODUCCIÓNLas empresas turísticas se estánviendo sometidas actualmente acambios rápidos que afectan a sudinámica de negocio.

En consecuencia, éstas necesitandisponer de información valiosapara mejorar la gestión delservicio, tomar decisiones conmenor nivel de riesgo y desarrollarestrategias para obtener ventajasfrente a la competencia.

Page 3: emt

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los sistemas tecnológicos se están convirtiendo en uno de los factores claves para mejorar el producto turístico, el funcionamiento y la gestión eficiente de las empresas que integran este sector. En consecuencia, los sistemas tecnológicos pueden ayudar a la empresa a la hora de responder a los cambios que se producen en la demanda de servicios turísticos, y abren un enorme abanico de posibilidades para la interactividad entre empresas y entre éstas con los consumidores turísticos.

Page 4: emt

¿QUÉ CONSEGUIMOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?

Nos permiten conocer: Ofertas existentes a escala mundial y que los turistas

puedan solicitar información sobre los productos. Tarifas, horarios y disponibilidades a los

intermediarios turísticos o directamente a los proveedores.

Adecuar los procesos de gestión a las necesidades de los clientes, debido a su creciente deseo de participar activamente en el proceso de planificación del viaje.

Interactividad de la empresa turística con el cliente

Page 5: emt

¿QUÉ CONSEGUIMOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?

Nos permiten : El acceso de datos globales del sector Prestar ayuda a las empresas turísticas para

modificar y variar las condiciones de la oferta, ajustar la demanda y obtener información sobre clientes

Determinar perfiles de grupos de clientes. Diseñar y crear productos flexibles adaptados en

mayor medida a las demandas de los clientes. Ayudar a la fidelización del cliente.

Page 6: emt

¿QUÉ NUEVAS TECNOLOGÍAS SE UTILIZA EN EL SECTOR TURÍSTICO?

Smartphonee-Businesse-TurismoAplic. multimedia

Page 7: emt

SMARTPHONEEl usuario-turista posee en los Smartphone una amplia gama de servicios que lo que buscan es acortar las brechas entreeste y el destino turístico que haya seleccionado para eldisfrute de las actividades en su tiempo de ocio.

Lo categorizamos del siguiente modo

I. Buscadores y bookings de servicios turísticos II. Redes sociales adaptadas para smartphones III. GPS

(Sabemos que esto no sólo se utiliza en los Smarphone si no también a través de un ordenador)

Page 8: emt

I Buscadores y bookings de servicios turísticos:

Estas aplicaciones le permiten al usuario buscar servicios de alojamiento, transporte terrestre, aéreo y acuático, localizar ofertas y generar las reservas correspondientes, como también obtener información sobre los prestadores intermediarios (agencias u operadores mayoristas) en tiempo real y en cualquier lugar del planeta, cuya única limitación es el uso de internet.

Tal es el caso de despegar.com; skyfinder; kayak, transhotel; foursquare, entre otras.

Page 9: emt

II. Redes sociales adaptadas para smartphonesLas redes sociales, permiten un contacto simultáneo ydirecto con empresas y con temas relacionados, cuyoscomentarios son indispensables para la elección deldestino u otros requerimientos por parte de losusuarios.

Las aplicaciones de redes sociales permiten también elacceso a la información social del usuario, es decir el

contacto con la empresa y con los vínculos sociales que posee, a la vez que esta información puede ser

compartida y comentada ya sea de modo positivo onegativo.

En este enlace vemos la importancia que ha tenido las redes sociales en elsector turístico.

http://www.hosteltur.com/112840_turismo-es-sector-utiliza-redes-sociales-commerce-espana.html

Page 10: emt

II. Redes sociales adaptadas para smartphones

Page 11: emt

III.GPSLa información que el usuario publica o postea espuede ser georeferenciada mediante la utilizaciónde GPS Esto permite conocer el comportamiento delturista geolocalizado, posibilitando el empleo de: antenas de inteligencia, observatorios detendencias sociales, reputación on-line, proyecciones científicas sobre el modelo de smarthdestination.

Page 12: emt

e-BusinessEl e-Business es nuevo modelo de negocioturístico que permite realizar actividades yprocesos de negocio, que conecta a la empresatanto con el cliente como con los proveedores,administración pública, entidades financieras.

En esta página puedes encontrar todo lo que te ofrece e-busnessturístico.

http://www.ebusinessturistico.com/ebusiness-turistico-e-business-tur%C3%ADstico

Page 13: emt

e-BusinessNos permiten:

– Desarrollar las comunicaciones con los clientes (mediante el marketing personalizado y la atención al cliente online), con los proveedores (a través del abastecimiento online de productosnecesarios para prestar el servicio) y con los touroperadores o mayoristas de viajes (medianteel seguimiento online de las transacciones).

– Mejorar la promoción de productos y servicios (por medio del sitio web dando publicidad yexponiendo los catálogos de productos), y la imagen corporativa de la empresa (con la presenciapública en la web, el envío de páginas y mensajes a instituciones, empresas, clientes,etc.).

– Disponer de otra alternativa de comercialización a través de la venta de bienes y serviciosonline (por medio de tiendas virtuales, mediante la gestión de reservas y venta de plazasturísticas, y el pago electrónico de plazas turísticas) y el seguimiento post-venta a través deInternet (mediante la gestión de las relaciones con los clientes, gestión de incidencias, sugerencias,quejas y reclamaciones).

– Realizar la distribución de paquetes u otros servicios turísticos (a través del envío directo deinformación a los clientes, envío de software como valor añadido al servicio, servicios relacionadoscon el ocio turístico u otros servicios turísticos) y la gestión de los aspectos logísticosvinculados con el servicio a través del nuevo canal que proporciona la red Internet.

Page 14: emt

e-TURISMOLos proveedores turísticos (en particular las líneas aéreas, las empresas de alquiler de coches y las cadenas hoteleras) están aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la red Internet y vienen desarrollando aplicaciones de comercio electrónico que permiten a los usuarios acceder directamente a sus sistemas de reservas. Ejemplos de este tipo son los sitios web deIberia, S.A. (www.iberia.com), de Avis, S.A. (www.avis.com) y de la cadena Sol-Meliá, S.A.

Page 15: emt

Aplicaciones MultimediaEn este interesante enlace encontramos un ejemplo de aplicaciones Multimedia sobre Paradores de Turismo de España.

http://fama2.us.es:8080/turismo/turismonet1/conomia%20del%20turismo/hosteleria/aplicacin%20multimedia%20%20paradores%20de%20trismo.pdf

Page 16: emt

En resumenEn resumen, además de todo estos nuevos intermediarios que hemos vistoanteriormente, basados en Internet, existen muchísimas aplicaciones que

noshace que nuestros clientes, proveedores y empresas turísticas estén cada vezmas cerca uno de otros con toda la información que nos brindan.

Las agendas palm, los dispositivos fijos en los vehículos o la televisión digitalinteractiva para distribuir los productos turísticos. Igualmente, se hanconfigurado nuevos centros de atención telefónica (Call Center) para darservicio a aquellos usuarios que todavía se muestran reticentes a la hora deadquirir servicios turísticos en la red, por la percepción de inseguridad en elpago online y prefieren hablar directamente con las agencias de viajes pararesolver sus problemas o para completar una transacción.