EMPRESAS GESTIONADAS POR SUS ... Este libro incorpora resultados del proyecto de...
date post
26-Jul-2020Category
Documents
view
2download
0
Embed Size (px)
Transcript of EMPRESAS GESTIONADAS POR SUS ... Este libro incorpora resultados del proyecto de...
EMPRESAS GESTIONADAS POR SUS TRABAJADORES. Problemática jurídica y social
COORDINA Gemma Fajardo García
Profesora Titular de Derecho Mercantil Universitat de València
Patrocina
Este libro incorpora resultados del proyecto de investigación: “Factores normativos y de políticas públicas en el éxito de la empresa social” DER2012-39223- C02-01
Edita © CIRIEC-España, Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa Avda. Los Naranjos. Facultad de Economía. 46022 Valencia Tel.: 96/356.22.48 - Fax: 96/382.84.92 [email protected] www.ciriec.es
Maquetación Sergio Rubio
Portada Visualco Guillem de Castro, 65-26 46008 Valencia
Impresión LLORÉNS Servicios Gráficos VALENCIA - Tel. 902 154 305, 963 655 990
ISBN 978-84-941260-9-3
Depósito legal V-3045-2015
Impreso en España – Printed in Spain
5
ÍNDICE
Presentación. Por José Luis Monzón Campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Actas del Encuentro Internacional de Investigadores (Valencia, 5-6 octu- bre 2015). Por Gemma Fajardo García y María José Arnau Cosín . . . . . . . . . 13
LAS EMPRESAS GESTIONADAS POR SUS TRABAJADORES. PANORAMA GENERAL
Las cooperativas de trabajadores en el contexto internacional. Por Hagen Henrÿ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Las cooperativas y el empleo (CICOPA, 2014) y la contribución de las coo- perativas a la salida de la crisis. Por Manuel Mariscal. . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Las cooperativas de trabajadores en el contexto internacional: Una apro- ximación desde las Normas Internacionales del Trabajo. Por Humberto Villasmil Prieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Las empresas autogestionadas en España. Por Rafael Chaves Ávila. . . . . . . . . 49
Panorama general de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Por Juan Antonio Pedreño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Panorama general de las Sociedades Laborales. Por Ruperto Iglesias García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
EL TRASPASO DE EMPRESAS A LOS TRABAJADORES: OPORTUNIDADES Y PRINCIPALES OBSTÁCULOS
La experiencia argentina de las empresas recuperadas por sus trabajado- res. Por María de los Ángeles Dicapua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Cooperativas que recuperan empresas. Por Mario Schujman . . . . . . . . . . . . . . 79
Aplicación de la teoría del corrimiento del velo jurídico a las empresas recuperadas por los trabajadores. Por Alberto García Müller . . . . . . . . . . . . . 93
La problemática que presenta el traspaso de empresas a sus trabajadores: el caso de la recuperación de negocios en crisis. Por Jorge Coque, Nuria López-Mielgo y Enrique Loredo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
El traspaso de empresas a los trabajadores desde la perspectiva de los sindicatos (CCOO). Por Jordi Ribó i Flos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
¿Es posible una ley de segunda oportunidad para los trabajadores en España? Por Carmen Pastor Sempere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Barreras para la transmisión de empresas a sus trabajadores en España. Mejor tarde que nunca. Por Carlos Vargas Vasserot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
El traspaso de empresas a los trabajadores agrupados en cooperativas. Algunos apuntes desde el derecho concursal español. Por Itziar Villa- fáñez Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
La venta de unidades productivas. Por Salvador Vilata Menadas . . . . . . . . . . 145
El traspaso de empresas a los trabajadores: oportunidades y principales obstáculos. Por Domingo Fernández Soriano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
EL MARCO JURÍDICO APLICABLE A LOS SOCIOS TRABAJADORES. PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA SU MEJORA
Incorporación de la idea de Derecho Social y del Derecho Internacional de los derechos humanos al análisis de nuestro tema. Por Francisco Iturraspe Oviedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
El acto cooperativo y su contribución a la naturaleza jurídica de las coo- perativas de trabajo. Por Mónica A. Acuña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Socio trabajador y cooperativa de trabajo asociado. Por Elisa Lanas Medina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
El marco jurídico aplicable a los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado en España. Problemática y propuesta para su mejora. Por Manuel García Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
El marco jurídico aplicable a las personas socias trabajadoras. Pro- blemática y propuestas para su mejora. Por Aitor Bengoetxea Alkorta . . . . . . 193
La necesidad de desarrollar el Estatuto Profesional del socio trabajador. Por Manuel Alegre Nueno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Los problemas prácticos del marco jurídico aplicable a los socios trabaja- dores. Por José Ignacio Martínez Estevan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
La reciprocidad militante en el mundo cooperativo hacia adentro y la construcción de una estrategia de afines para el sector de la economía solidaria, hacia fuera. Por Antonio Colomer Viadel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
6
Gemma Tachado
NUEVOS RETOS PARA EL TRABAJO ASOCIADO
La nueva ley de sociedades laborales: la sociedad laboral, referencia de la empresa participada. Por Javier Muñecas Herreras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Las sociedades participadas: ¿un avance o un peligro? Por Jesús Olavarría Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Las Cooperativas de Emprendedores. Por Izaskun Alzola Berriozabalgoitia . . . . 225
Cooperativas de impulso empresarial: el caso concreto de Smart Ibérica de impulso empresarial S. Coop. And. Por Gabriel Sánchez Bárcena . . . . . . . . 231
Un apunte sobre la regulación estatal de las cooperativas de iniciativa social. Por Amalia Rodríguez González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Las cooperativas de Iniciativa Social en Catalunya. Por Joseba Polanco Beldarrain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Perspectiva de género en nuevos retos para el trabajo asociado. Por María José Senent Vidal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN “ESTATUTO JURÍDICO DE LOS TRABAJADORES SOCIOS DE COOPERATIVAS Y OTRAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA”
Programa Iberoamericano de Investigación: “Estatuto jurídico y social de los trabajadores - socios de cooperativa y otras organizaciones de la ESS”. Proyectos Latinoamericanos. Por Mario Schujman y Alberto García Müller . . . . 257
O projeto de investigação português desenvolvido no âmbito do progra- ma internacional «Estatuto jurídico de los trabajadores-socios de coope- rativas y otras organizaciones de la economía social y solidaria». Por Deolinda Meira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
El proyecto español de investigación “Estatuto jurídico de los socios tra- bajadores de cooperativas y otras organizaciones de la ESS”. Por Gemma Fajardo García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Las cooperativas de trabajo asociado o de autogestión y su impacto en el desarrollo socioeconómico costarricense. Por Gustavo Hernández Castro y Federico Li Bonilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Colombia: evolución y desventuras del cooperativismo de trabajo asocia- do. Por Hernando Zabala Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
7
Presentación
9
Presentación
10
11
Empresas gestionadas por sus trabajadores. Problemática jurídica y social
Presentación
12
Actas del Encuentro Internacional de Investigadores (Valencia, 5-6 octubre 2015) Gemma Fajardo García Profesora Titular de Derecho Mercantil Investigadora IUDESCOOP Universitat de València
María José Arnau Cosín Abogada Máster Economía Social Universitat de València
Los días 5 y 6 de octubre de 2015 se celebró en la Facultad de Derecho de la Universitat de València, el Encuentro Internacional de Investigadores sobre Empresas Gestionadas por sus Trabajadores (EII-EGT).
Introducción
El citado Encuentro nace con la finalidad de poner en contacto entre sí a los investigadores que participan en el Programa Internacional “Estatuto jurídico de los trabajadores-socios de cooperativas y otras organizaciones de la Economía Social y Solidaria”. Este programa de investigación tuvo su origen a principios de 2014 en el s