EMPRESAS EXITOSAS.docx

2
Redacte una breve reseña histórica de alguna empresa de su región o ciudad que haya desarrollado formalidad y tenga éxito en el mercado actual, por ejemplo Inca Kola. Lo debes enviar a través de este medio. Reseña Histórica: 83 años de tradición Ron Cartavio fue creado en el año 1929 y en la actualidad pertenece a la empresa Destilerías Unidas, que es parte del Grupo Fierro. En las últimas dos décadas desde que Cartavio pasó a manos de la actual empresa se realizaron cambios en infraestructura y mejoras en los niveles de producción, con el fin de aumentar el nivel de calidad del producto. Es por ello que, desde entonces hasta el presente año, según precisa el Gerente Comercial de Destilerías Peruanas, Rafael Cisneros, han tenido una trayectoria de mejora abismal, contando con un alto nivel de participación de mercado y manteniéndose como una marca fuerte, sólida y líder en el Perú. En la actualidad Ron Cartavio llega al consumidor mediante diferentes canales de distribución a nivel nacional y aproximadamente, el 55% de la venta se encuentra en provincias. Están presentes en ciudades de importancia como Cusco, Juliaca, Puno, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Ayacucho y Huancayo, siendo en el sur del país donde se registra un alto nivel de ventas. Ubicación estratégica En la conocida “Ciudad de la Eterna Primavera” (Trujillo), con una temperatura promedio de 18º y en una zona de escasas lluvias se encuentra Cartavio, ubicado en un lugar que se ubica 10 grados más frío que el promedio mundial de su latitud, donde además el sol está presente casi los 365 del año y sus niveles de lluvia son 45 veces menores que el promedio mundial. Dadas entonces sus condiciones climáticas, según manifiesta Alvaro Villacorta, Brand Manager de la empresa, ¨para hacer ron no hay mejor lugar en el mundo que donde se ubica Cartavio¨. Importante indicar que la carencia de lluvias no significa carencia de agua, porque la adyacencia de los Andes suministra aguas puras y ricas en nutrientes y minerales que bajan desde las montañas, aguas que a través de obras de ingeniería, se captan y se canalizan para llevarlas hacia Cartavio.

Transcript of EMPRESAS EXITOSAS.docx

Page 1: EMPRESAS EXITOSAS.docx

Redacte una breve reseña histórica de alguna empresa de su región o ciudad que haya desarrollado formalidad y tenga éxito en el mercado actual, por ejemplo Inca Kola. Lo debes enviar a través de este medio.

Reseña Histórica:

83 años de tradición

Ron Cartavio fue creado en el año 1929 y en la actualidad pertenece a la empresa Destilerías Unidas, que es parte del Grupo Fierro. En las últimas dos décadas desde que Cartavio pasó a manos de la actual empresa se realizaron cambios en infraestructura y mejoras en los niveles de producción, con el fin de aumentar el nivel de calidad del producto. Es por ello que, desde entonces hasta el presente año, según precisa el Gerente Comercial de Destilerías Peruanas, Rafael Cisneros, han tenido una trayectoria de mejora abismal, contando con un alto nivel de participación de mercado y manteniéndose como una marca fuerte, sólida y líder en el Perú.

En la actualidad Ron Cartavio llega al consumidor mediante diferentes canales de distribución a nivel nacional y aproximadamente, el 55% de la venta se encuentra en provincias. Están presentes en ciudades de importancia como Cusco, Juliaca, Puno, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Ayacucho y Huancayo, siendo en el sur del país donde se registra un alto nivel de ventas.

Ubicación estratégica

En la conocida “Ciudad de la Eterna Primavera” (Trujillo), con una temperatura promedio de 18º y en una zona de escasas lluvias se encuentra Cartavio, ubicado en un lugar que se ubica 10 grados más frío que el promedio mundial de su latitud, donde además el sol está presente casi los 365 del año y sus niveles de lluvia son 45 veces menores que el promedio mundial. Dadas entonces sus condiciones climáticas, según manifiesta Alvaro Villacorta, Brand Manager de la empresa, ¨para hacer ron no hay mejor lugar en el mundo que donde se ubica Cartavio¨.

Importante indicar que la carencia de lluvias no significa carencia de agua, porque la adyacencia de los Andes suministra aguas puras y ricas en nutrientes y minerales que bajan desde las montañas, aguas que a través de obras de ingeniería, se captan y se canalizan para llevarlas hacia Cartavio.

Por ello es que la reconocida marca decidió poner su destilería en este ecosistema, casi desértico, ya que, según manifiestan sus representantes, no hay mejor lugar en el mundo para hacer ron.

Por otro lado, la procedencia de sus barricas donde añejan sus rones proviene de países como Francia, España, Escocia, Eslovenia y Estados Unidos, siendo todas de segundo uso y habiendo contenido anteriormente otros licores, lo cual ofrece una particularidad en el sabor que diferencia a sus rones. De este modo se aprovechan sabores y aromas que transfieren otros licores, enriqueciéndolos además, con el aporte de las maderas. Estas pasan por un trabajo artesanal de procesamiento de la riqueza del roble, para lo cual, Cartavio cuenta con sus propios optimizadores de barricas, que trabajan en la mejora y el quemado de ésta para mejorarla y generarle mejor sabor al ron. Además, cuentan con la humedad ideal ya que normalmente este tipo de licores son denominados “spirits” porque el alcohol, en su procesamiento, tiende a evaporarse más rápido que el agua.