Emprendimien to empresas escojida

9
Vocabulario Emprendimiento: se refiere a la capacidad de una persona para alcanzar un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objeto siendo utilizadas también para referirse a la persona que in picaba una empresa o proyecto. Emprender: a comentar un negocio o proyecto para meterse con alguien importunarlo lo emprendido con migo. Empresa: acción dificultosa que se comete con resolución y una sociedad comercial industrial. Para una tarea o designo. Trabajo: acción de trabajar. En obra operación de una maquina dificultad o penalidad en economía política, uno de los factores de la producción. Empleo: acción y efecto de utilizar una ocupación u oficio.

Transcript of Emprendimien to empresas escojida

Page 1: Emprendimien to empresas escojida

Vocabulario

Emprendimiento: se refiere a la capacidad de una persona para alcanzar un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objeto siendo utilizadas también para referirse a la persona que in picaba una empresa o proyecto.

Emprender: a comentar un negocio o proyecto para meterse con alguien importunarlo lo emprendido con migo.

Empresa: acción dificultosa que se comete con resolución y una sociedad comercial industrial. Para una tarea o designo.

Trabajo: acción de trabajar. En obra operación de una maquina dificultad o penalidad en economía política, uno de los factores de la producción.

Empleo: acción y efecto de utilizar una ocupación u oficio.

Empresario: persona que dirige una empresa y persona que explota un espectáculo.

Gerente: persona que dirige los negocios de una empresa o de una sociedad.

Líder: el primero de una clasificación que dirige, caudillo y jefe (líder).

Page 2: Emprendimien to empresas escojida

Equipo: conjunto de elementos necesarios para un fin determinado como equipo de colegial. Grupo organizado de operarios o grupo de jugadores de un deporte.

Globalización: es un proceso económico, tecnológico, social y cultural y a gran escala que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades, y culturas.

Cámara de comercio: institución formada y dirigida por empresarios, para ofrecer determinado servicio a la pequeña y mediana empresa aunque son identidades independientes gestionados por empresarios.

Desarrollo sostenible: el desarrollo sostenible se acepto inicialmente en términos más generales. Los políticos de desarrollo sostenible afectan a tres áreas económica, ambiental y social.

Tics: se encarga del estudio, desarrollo, implementación almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.

Tecnología: conjunto de conocimientos relativos a las artes y ciencias industriales y lengua técnica de una ciencia o arte tecnológico.

Técnica: conjunto de procedimiento de una ciencia o arte palabra técnica o persona que posee conocimientos especiales de una ciencia o arte.

Innovación: exige la conciencia y el equilibrio para transportar ideas, del campo imaginario o ficticio al campo de las relaciones e implementación.

Page 3: Emprendimien to empresas escojida

Mercado: sitio publico destinado a ventanas y es un conjunto de compradores y vendedores de un articulo.

Economía: administración de los ingresos y gastos del modo mas provechoso ahorro de trabajo tiempo, dinero etc. Reduciendo los gastos.

Clasificación de empresa

la ubicación de la empresa postobon: esta ubicada por toda la autopista de bello por la empresa de zenu.

Productos: manzana, uva, naranja, limonada, play, Kola roja, bretaña, fresi cola, hipito, popular, 7up, Pepsi.

Jugos: hit, hit vital, hit cajita, hit Buenos Dias, ttuti frutti, ttuti frutti sonfruit.

Aguas: Cristal, Cristal sensations, Cristal con gas, oasis, h2oh Lima, Limon, h2oh maracuya.

Bebidas energisantes: peak, peak light.

Bebidas hidratantes: squash, Gatorade.

Trabajadores: la empresa trabajan de 50 a 260 trabajadores

Mapa conceptual

Page 4: Emprendimien to empresas escojida

Paralelo

emprendimiento

emprender

empresa

empresario

El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el mund

A comentar un negocio o proyecto para involucr

Dificulta de una sociedad industrial.

Persona que dirige una empresa.

Empresa

Postobon

Productos Jugos, aguas, bebidas energizantes, bebidas hidratantes.

Empleados De 50 a 260 empleados.

Ubicación Auto pista bello en (Medellín-Antioquia)

Page 5: Emprendimien to empresas escojida

o. Aunque el emprendimiento siempre a estado presente a lo largo de la historia.

arse con alguien en algún negocio etc.

El comerciante

Tres de los deberes que debe cumplir todo comerciante:

. Matricularse en registros mercantiles.

. No incurrir en actos de competencia desleal.

. Cancelar su matricula mercantil una vez haya terminado su actividad económica.

Las características que tiene un comerciante:

. Ser disciplinado

. Perseverar

. Tratar de comercio un negocio

. Ser carente de emoción

. Establecer objetivos de ley y emular a que le ayuden a convertirse en un operador mas rentable Por que es necesario el registro mercantil. Para los comerciantes: es necesario por que todos los comerciantes por el solo hecho de serlo, están obligados a inscribirse cualquier documento cuyo registro sea necesario el procedimiento para la inscripción de actos mercantiles en el registro publico del comercio.

Page 6: Emprendimien to empresas escojida

Impacto que genera su idea a la comunidad: el establecimiento del comerciante de llevar a descubrir el producto o imponer la idea al mayor numero de personas posibles no significa ningún impacto y con la posibilidad de cambio publicitario forma parte de la comunidad.

Clasificación de empresas

Por su sector económico: extractivas, servicio, comercial, agropecuarias, industrial.

Por su tamaño: grande, mediana empresa, pequeña empresa, microempresa, famiempresa.

Por el origen de capital: publico, privado, mixta.

Por la explotación y conformación de su capital: multinacionales, grupo económico, nacionales, locales.

Por el pago de impacto: personas naturales, por su régimen simplificado, por su régimen común.

Por numero de propietarios: individuales, unipersonales, sociedades.

Por la función social: con animo de lucro, trabajo asociado, sin animo de lucro, económico, solidaria.