Empleo, pobreza y política...

64

Transcript of Empleo, pobreza y política...

1

2

Índice

Resumen Ejecutivo ................................................................................................................... 3

Introducción ............................................................................................................................. 5

La realidad del empleo, la pobreza y la política social en Argentina......................................... 6

Radiografía del empleo en Argentina .................................................................................... 6

Jóvenes Ni – Ni .................................................................................................................. 9

La Pobreza en Argentina ..................................................................................................... 11

Pobreza en América Latina .............................................................................................. 12

Pobreza Multidimensional ............................................................................................... 14

Planes sociales en Argentina ............................................................................................... 15

Relación planes sociales-empleo ..................................................................................... 18

Relación planes sociales-pobreza .................................................................................... 18

Planes Sociales: Provincia de Córdoba y Buenos Aires ..................................................... 19

Conclusiones ....................................................................................................................... 22

Un marco para rediseñar las políticas sociales ....................................................................... 23

Romper el círculo vicioso..................................................................................................... 23

Pruebas PISA 2012. La calidad educativa en perspectiva internacional............................. 25

Fundación CONIN - Abel Albino: Los niños primero .......................................................... 27

Planes sociales: alternativas y aplicación ............................................................................. 27

Formato y características ................................................................................................ 27

Organización institucional: centralización, coordinación y control ................................... 30

Política social: visiones e ideologías ..................................................................................... 32

Conclusiones ....................................................................................................................... 35

Propuestas para una nueva política de planes sociales .......................................................... 36

La política social .................................................................................................................. 37

Consideraciones generales y diseño institucional ................................................................ 39

Protección social ................................................................................................................. 42

Inclusión laboral .................................................................................................................. 46

Conclusiones ....................................................................................................................... 49

Consideraciones finales .......................................................................................................... 51

Bibliografía ............................................................................................................................. 53

Anexo ..................................................................................................................................... 56

3

Resumen Ejecutivo

La ruptura del círculo vicioso y eliminación de la reproducción intergeneracional de la pobreza

en Argentina requieren de políticas de Estado centradas en el largo plazo que combatan las

raíces profundas de la pobreza individual y de los problemas estructurales. Por ello, es

necesario avanzar en un sistema de políticas ordenado y coordinado cuyo principal objetivo

sea incrementar el capital humano, social y físico de las personas para incluirlas de manera

duradera al funcionamiento de la sociedad moderna. En este proceso, las herramientas de

política deben estar diseñadas de forma que sean eficaces en la persecución del objetivo,

eficientes en el uso de los recursos públicos, económicamente sustentables y contengan el

menor grado de discrecionalidad posible para minimizar la corrupción y el uso clientelar de la

política social.

La realidad y el problema, se resumen en los siguientes datos:

Nivel de actividad. 42 de cada 100 personas trabajan;

Informalidad. De esas 42 que trabajan, 23 lo hacen en condiciones de formalidad, Es

decir, 1 de cada 4 habitantes de Argentina aporta a las obras sociales y al sistema

previsional. En total son 7,2 millones de trabajadores informales;

Empleo público. De esas 42 personas, 9 trabajan en el sector público, empleo que

creció en valores absolutos un 55% durante los últimos 10 años;

Relación PIB-empleo privado. Durante la última década, el empleo privado creció 0,25

puntos por cada punto que creció la economía (PIB);

Jóvenes Ni-Ni. 900.000 jóvenes no estudian ni trabajan;

Desempleo. Existen 1,4 millones de personas sin trabajo;

Pobreza. 1 de cada 4 argentinos es pobre, es decir, 10,6 millones de personas;

Indigencia. 1 de cada 20 argentinos no cubre sus necesidades alimentarias, es decir,

2,1 millones de personas;

Planes sociales de la Nación. $101 mil millones de presupuesto para el año 2014, con

19 millones de beneficios (una persona puede recibir más de uno);

Planes sociales en las provincias. Sólo Córdoba y Buenos Aries destinan $2.112 y

$5.219 millones, respectivamente, a 32 planes sociales distintos en el caso de la

primera provincia, y 21 en el caso de la segunda.

Educación. Argentina se desempeña por debajo de otros países con niveles de ingreso

o de inversión en educación similar, encontrándose entre los 8 peores países de los 65

que participaron en las pruebas PISA de 2012. 2 de cada 3 alumnos se encontraron en

los niveles más bajos en matemática, y 1 de cada 2 en lectura y ciencia. Con brechas

por nivel socioeconómico de las más amplias del mundo.

El análisis de esta realidad y del marco conceptual desarrollado en el trabajo permite alcanzar

una propuesta integrada, simple, transparente y objetiva, conformada por el siguiente

conjunto de medidas:

4

Diseño institucional. Se propone la creación de un Consejo Federal de Políticas

Públicas, un Sistema Unificado de Política Social, el Relevamiento de Necesidades

Insatisfechas y Habitacionales y un Registro Único de Beneficiarios de Planes Sociales.

Reglas generales. Todos los planes deberán cumplir con las siguientes reglas: objetivos

cuantificables concretos, condicionalidades claras y excluyentes para todos los planes,

tarjetas magnéticas y que no superen el monto de la línea de pobreza.

Protección social. Este conjunto de medidas pretende asistir a las poblaciones más

vulnerables y asegurar que tengan las condiciones mínimas de vivienda, nutrición,

salud y educación para poder desarrollarse en la vida en sociedad. Los dos puntos

principales son:

Nutrición: Modificación de la Asignación Universal por Hijo, fortalecimiento

del Plan Nacer, extensión y mayor financiamiento para la Copa de Leche y

apoyo a actores sociales que ya estén trabajando en aspectos de la protección

social.

Vivienda: relevamiento de necesidades habitacionales, aplicación de

condicionantes para los beneficiarios de planes de vivienda, urbanización y

regularización de títulos en barrios de emergencia, establecimiento de una

distribución federal objetiva de recursos y obligaciones.

Inclusión laboral. Las políticas propuestas persiguen el objetivo de facilitar la inserción

o reinserción de las personas al mercado laboral. Sus principales puntos son:

Formación: restablecimiento de escuelas técnicas en todo el país y la

aplicación de programas de formación productiva y en oficios;

Inserción laboral: inserción de jóvenes mediante pasantías en empresas

pagadas por el Estado, e implementación de un sistema on-line de oferta y

demanda laboral;

Formalización y costo laboral: reducción por dos años del costo laboral al 50%

para los puestos de trabajo netos creados, creación del monotributo laboral

para empresas de menos de 5 empleados e implementación de un

monotributo diario para trabajadores temporarios y golondrina.

La aplicación de estas medidas que pretenden reemplazar el eje del asistencialismo y el

clientelismo por una ayuda real que permita a la gente salir de la pobreza, junto a condiciones

institucionales y macroeconómicas propicias para el desarrollo, y servicios de salud y

educación de calidad y accesibles para toda la sociedad, con seguridad pondrán al país en un

camino de progreso social y económico.

5

Introducción

En los últimos años, en Argentina han convivido dos realidades paralelas. Por un lado, la de un

país rico por su suelo y su gente, que viene de una década de crecimiento a “tasas chinas”, el

gasto social más alto de la historia y una amplia cobertura del sistema de asistencia social y de

los servicios de seguridad social. Por el otro, la de un país con altos niveles de pobreza,

exclusión y desempleo, con un equilibrio social inestable que estalla en saqueos y violencia en

momentos específicos relacionados a huelgas policiales, fines de año y eventos deportivos,

entre otros.

La dificultad para entender la existencia de estas dos Argentinas y la búsqueda de

herramientas y políticas para lograr que la única realidad sea la de un país rico y sin personas

en la pobreza, son las motivaciones que impulsan este trabajo.

El primer paso consiste en entender qué pasa en el mercado laboral que es incapaz de generar

empleo genuino para toda la población y no permite que se reduzca la pobreza mediante la

forma básica de subsistencia y dignificación de las personas, el trabajo. El segundo es conocer

la pobreza existente, es decir, cuán numerosa es, dónde se encuentra y cuáles son sus causas,

para, en base a esto, identificar los puntos a atacar para combatirla de manera efectiva. El

último paso para entender la realidad socioeconómica argentina es comprender por qué el

gasto social más alto de la historia del país y la multiplicidad de planes sociales no se han

traducido en una mejora real de los niveles de pobreza.

La solución a la pobreza puede presentar tres frentes de acción: la política económica que crea

las condiciones básicas para el crecimiento; la educación y la salud que colaboran con las

condiciones físicas e intelectuales de las personas para desarrollarse; y los planes sociales. El

presente trabajo se centra en este último punto, esbozando una política de planes sociales

efectiva, transparente, eficiente y objetiva, que ayude a la gente a romper el círculo vicioso de

la pobreza, tanto desde el punto de vista técnico como político, y cortar su reproducción

intergeneracional. Esto sin dejar de tener en cuenta la incidencia de la política económica, la

salud y la educación pero, por una cuestión de extensión, sin profundizar en estos temas.

Por último, se esboza un marco conceptual que permite indagar sobre los mejores

mecanismos para cortar el círculo vicioso de la pobreza, con el objetivo de que a partir de este

marco se puedan plantear una serie de propuestas de políticas públicas que se adapten de la

mejor manera posible a los problemas detectados en el diagnóstico inicial.

6

La realidad del empleo, la pobreza y la política social en

Argentina

Radiografía del empleo en Argentina

Tras la crisis 2001-2002, en la década transcurrida desde el comienzo de la recuperación

económica en 2003 el mercado laboral argentino ha mostrado diversos signos de mejora. El

más notable de ellos, una reducción del desempleo del 16,1% de la población activa en el

segundo trimestre del 2003 al 6,8% en el mismo periodo de 2014 y diversas muestras de

reducción en el nivel de informalidad. Esto se traduce en una creación neta de 3,24 millones de

empleos, siendo más de un tercio de este crecimiento empleos públicos.

Resumiendo el panorama actual -al segundo trimestre de 2014- el 55,3% de la población es

población económicamente inactiva (PEI), lo que significa que estas personas no tienen ni

buscan trabajo. Los grupos más importantes que conforman la PEI son estudiantes (41%),

jubilados y pensionados (21%) y menores de 6 años (18%). El restante 44,7% de los habitantes

compone la población económicamente activa (PEA), que se traduce en unas 18,5 millones de

personas tomando como base la población informada por el Censo 2010 actualizada a 2013.

Sobre esta cantidad, el 83,7% están ocupados, el 8,7% subocupados1 y el 6,8% desocupados,

siendo estos últimos un aproximado de 1,3 millones de personas2.

Dentro de la población ocupada, un 42,2% (7,2 millones de personas) se encuentra trabajando

en el sector privado en condiciones de informalidad o precariedad, incluyendo

cuentapropistas; un 37% (6,3 millones de personas) trabaja en el sector privado en condiciones

de formalidad; y el 20,8%3 (3,6 millones de personas) trabaja en el sector público.

En términos comparativos internacionales, tomando como puntos de comparación a Chile,

Australia y Brasil4, Argentina tiene un bajo nivel de actividad, con un 44,7% contra niveles

superiores al 50% en los tres países considerados; un nivel de desocupación sobre la población

total similar al resto; un nivel de empleo público un 50% superior a los países vecinos y muy

similar a la de Australia; y un reducido nivel de empleo privado formal, con 15 habitantes de

cada 100 con empleo privado formal, contra 20 en Brasil, 38 en Chile y 42 en Australia.

Este análisis comparado, y la descripción previa permiten destacar una serie de desafíos que

plantea el empleo y el mercado de trabajo en Argentina:

→ Nivel de inactividad: cuanto menor es la cantidad de población que trabaja y produce

bienes y servicios, menor es la riqueza que un país puede generar, en el caso de

1 Tienen trabajo pero desearían trabajar más horas. 2 Calculado extrapolando los datos de la EPH, que cubre un universo de 25 millones habitantes urbanos, a la población total informada por el Censo 2010, de 40 millones. 3 Un estimado del 90% lo hace en condiciones de formalidad mientras que el restante 10% lo hace en condiciones de informalidad. 4 Se agrega Brasil al análisis realizado en Capello, M. y García Oro, G., “Los problemas estructurales del mercado laboral argentino en una perspectiva comparada”. IERAL. Córdoba. 2013.

7

Argentina, por cada persona que trabaja hay 1,42 que no, sumando desempleados e

inactivos. En parte, esto explica los altos niveles de presión fiscal, ya que se debe

grabar los ingresos, gastos y riqueza de una persona para poder brindarle los bienes y

servicios básicos a esa persona y a 1,42 personas más;

→ Informalidad: a la información anterior -42 personas de cada 100 trabajan-, se

adiciona el hecho de que de esas 42 sólo 23 lo hacen en condiciones de formalidad; es

decir, si menos de 1 de cada 4 habitantes de Argentina aportan al sistema de salud por

obra social y al sistema previsional, esta situación hace que estos servicios sean de

reducida cobertura, y si cubren a más personas de las que aportan genuinamente, el

sistema pierde sustentabilidad. En estos datos, también reside parte de la causa de los

altos costos laborales en Argentina, ya que una parte menor de la población, tanto

trabajador como empleador, deben soportar el costeo de los sistemas de salud y

previsional. Sin embargo, además de estos efectos impacta en la calidad de vida de los

trabajadores informales y sus familias con menor nivel de estabilidad laboral, acceso a

la salud, previsión para el futuro y dificultades para actualizar las remuneraciones en

ambientes inflacionarios.

Po

bla

ció

n t

ota

l4

1.4

46

.24

6 -Estudiantes

-Jubilados /pensionados

-Ama de casa

-< 6 años

-Otros

-Ocupados

-Desocupados-Subocupados

-Formales

-Informales

100%

55,3%

44,7% 83,7%

6,8%8,7%

41%

21%

15%

18%

42,2%

56,2%

Fuente: FADA en base a estimaciones propias, INDEC, EPH, SIPA, DINREP, IERAL, ODSA-UCA, OIT, IBGE

Radiografía del empleo en ArgentinaII trimestre 2014. En %

Públicos9%

Privados - formales15%

Informales18%

Desocupados3%

Inactivos55%

Una comparación internacionalAustralia, Chile, Brasil y Argenitna. Año 2014. En % de la población total

Activos

Desocupados

Públicos

Privados - formales

45%

3%

9%

15%

51%

4%

5%

38%

56%

1%

8%

42%

PEI22,9 mill

PEA18,5 mill

5%

53%

4%

5%

20%

- Públicos

- Privadosformales

20,8%

37,0%

- Privadosinformales-precarios

42,2% 7,2 mill

6,3 mill

3,6 mill

8

→ Empleo público: altos niveles de gasto público y empleo público están fundamentados

cuando el Estado brinda una adecuada provisión de bienes y servicios públicos:

seguridad, salud, educación y justicia, entre otros; pero cuando estos bienes y servicios

públicos son de baja calidad y los ciudadanos tienen que proveerse a sí mismos

(medicina privada, educación privada y seguridad privada), un elevado nivel de gasto

público y empleo público sólo se traducen en una presión tributaria mayor para la

población que trabaja en el sector privado (33 de cada 100 habitantes), incrementando

así los incentivos a la informalidad y a la economía sumergida, al tiempo que genera un

riesgo de crisis fiscal cuando el sector privado es incapaz de soportarlo genuinamente.

Otro punto a resaltar con respecto al empleo público, es el crecimiento que ha

presentado desde 2004. En 10 años creció un 55%, sumando 1.2 millones de

empleados públicos, siendo aproximadamente un 5% de este total el correspondiente

a empresas y bancos públicos. Los mayores responsables de estos incrementos han

sido municipios y provincias, que representan cerca del 80% del empleo público total.

→ Relación PIB – Empleo: en la década transcurrida entre 2003 y 2013, el PIB real de

Argentina creció un 76,9%, mientras que la respuesta del empleo privado al

incremento del PIB ha sido reducida, creciendo en el mismo periodo un 19,1%, es

decir, el empleo creció 0,25 puntos por cada punto que creció el PIB. Además de esta

baja relación crecimiento del PIB-empleo, se observa un estancamiento de la creación

de empleo privado desde el año 2006 hasta el 2013, momento desde el cual se

produjo un aumento del 5,9% en la cantidad absoluta de ocupados, correspondiendo

el 44% de dicho crecimiento a empleo púbico. En este periodo se generaron 1.8

millones de nuevos puestos de trabajo, 795.000 fueron empleos públicos.

Provincias y Municipios

80%

Nación, Empresas y Bancos Públicos

20%

2.000.000

2.200.000

2.400.000

2.600.000

2.800.000

3.000.000

3.200.000

3.400.000

Empleo público consolidadoArgentina. 2000-2014

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

Evolución PIB, empleo público y empleo privadoArgentina. 2003-2013. Base 2003 = 100

Fuente: FADA en base a FIEL, INDEC, DINREP y MECON

+76,9% - PIB

+50,3% - E. Público

+19,1% - E. Privado

9

Jóvenes Ni – Ni

Desde hace tiempo el desempleo juvenil se viene planteando como un problema grave,

originado en la falta de experiencia de los jóvenes y en la ausencia de confianza por parte de

los empleadores en cuanto a su responsabilidad y compromiso. Sin embargo, durante la última

década se ha generado preocupación a nivel mundial debido a la importante cantidad de

jóvenes que ni estudia ni trabajan,-de ahí la denominación ni-ni-. Se han esbozado causantes

de los más diversas para explicar esta nueva realidad: desde el fin de la era del Estado de

bienestar y el pleno empleo a nivel mundial -muy relacionado con la profundización de la

globalización-, pasando por la exclusión social generada por la aplicación de medidas de corte

neoliberal durante fines del mileno pasado, el cambio cultural que genera en la sociedad y en

los jóvenes todas las transformaciones que trae aparejada la nueva era de la informática y las

comunicaciones -traducida en la prolongación de la “adolescencia”-, hasta la pérdida

generalizada de valores como el trabajo y la responsabilidad entre los jóvenes de la llamada

“generación Y” o “Millennials” (como se llama a los nacidos entre fines de los 80 y principios de

los 2000, nativos de la era digital, las comunicaciones y el mundo globalizado). 1

Más allá de las explicaciones sobre sus causas, la realidad es que existe una gran masa de

jóvenes que no estudian, no producen, ni acumulan activos, capital humano ni capital social

para el futuro, lo que convierte al fenómeno Ni-Ni en una preocupación social al considerar los

problemas que acarrea. En el corto plazo, incrementos en el riesgo de drogadicción y

delincuencia, y a futuro, el problema social que puede generar una importante masa de gente

sin formación ni preparación que faciliten su inserción laboral.

En Argentina, existen 1.450.000 de jóvenes -entre los 15 y los 24 años- que no trabajan ni

estudian o que no consiguen empelo. Esta masa de jóvenes está formada por 900.000 que no

estudian ni trabajan (ni buscan trabajo), es decir, económicamente inactivos, un 13,6% de la

población en esa franja etaria, y 550.000 que buscan trabajo pero no lo encuentran (incluidos

quienes estudian y quienes no), estos se encontrarían dentro de la categorización de

desocupados.

13,6%

8,1%

45,5%

33% Ocupado

Desocupado

Sólo estudia

Ni - Ni

Población total y jóvenes de 15 a 24 añosArgentina. En % de la población total y del grupo etario

Fuente: FADA en base a EPH

10

De esta forma, aunque el panorama nacional del empleo refleja un aumento de los puestos de

trabajo en la última década, siguen existiendo en Argentina 900.000 jóvenes que no trabajan ni

estudian, 7,2 millones de trabajadores informales y 1,4 millones de desempleados, de los

cuales un tercio son jóvenes, y a estas millones de personas desempleadas y trabajando en

condiciones precarias se suman sus familias (más de la mitad de la población es inactiva). Así,

la informalidad, precariedad, alta inactividad y reducida creación de empleos genuinos y

competitivos, generan una situación en la que el crecimiento económico y el empleo no

cumplen su rol central de generar círculos virtuosos de movilidad social, por el contrario, se

convierten en un círculo vicioso de reproducción intergeneracional de la pobreza y la exclusión

social.5

5 Claro está que también existen múltiples factores estructurales, institucionales y macroeconómicos para que esto sea así.

11

La Pobreza en Argentina

Argentina se ha caracterizado en las últimas décadas por poseer altos niveles de pobreza e

indigencia que se han instalado como tema de preocupación central de la realidad del país.

Tras la recuperación económica posterior a 2001/02 y las políticas aplicadas por los gobiernos

para hacer bajar las tasas, comenzaron a dar resultado llegando al segundo semestre de 2005

(36,9% - 13 millones personas) a tener una reducción de 14,1 puntos de pobreza con respecto

al mismo período de 2003 (51% -18,5 millones personas)6, pero en los últimos años las tasas

comenzaron a tener bajos niveles de reducción y en algunos casos las estimaciones muestran

aumentos leves.

Para clarificar, una persona es indigente cuando no llega a adquirir una canasta básica

alimentaria establecida. Asimismo, una persona es considerada pobre cuando no puede

adquirir una cierta canasta básica total (alimentación, vestimenta, vivienda, etc). Cabe aclarar

que dentro del universo de las personas pobres, se encuentran incluidas aquellas consideradas

indigentes. Sin embargo, lo correcto, aunque complejo, es la medición de la pobreza e

indigencia en términos multidimensionales, que sumados a la óptica de carencia de consumo,

reflejan también cuestiones de accesibilidad.

En base a ello, es interesante resaltar el concepto de pobreza en un sentido amplio: “la

pobreza significa la privación de una vida larga, sana y creativa; del disfrute de un nivel

decente de vida, de la libertad, la dignidad y el respeto por sí mismo y por los demás. La

atención se traslada de los medios (en particular, el ingreso) a los fines que los individuos

persiguen y, por lo tanto, a las libertades sustantivas necesarias para satisfacerlos. Pobreza es,

entonces, la privación de capacidades y libertades para el desarrollo integral de las personas”7.

En este sentido, CEPAL (2013), por un lado, y UCA (2013), por otro, identifican algunos sectores

de la población con mayor vulnerabilidad, ellos son: jefe de familia de sexo femenino, jefe de

hogar con un empleo precario o subempleo, hogares con mayor presencia de niños, hogares

localizados en villas y asentamientos y las personas que no estudiaron más de tres años,

disminuyendo la pobreza a medida que se incrementan los años de estudio alcanzados.

Además, la pobreza afecta de forma diferente a las distintas regiones del país, es así que

década tras década, las provincias del noreste del país han sufrido mayores tasas de pobreza e

indigencia que las zonas restantes, debido a los atrasos que sufren, por desarticulaciones

territoriales y desigualdades. Para 2013, en base a los datos proporcionados por INDEC, la zona

noreste del país sigue presentando un porcentaje mayor de personas bajo la línea de

indigencia y pobreza.8

El análisis de la UCA sobre la pobreza9 e indigencia10 se hace en base a tres series diferentes, una oficial y dos no oficiales11:

6 Informalidad y pobreza en Argentina. Beccaria y Groisman. (Mayo 2007). Tasas extrapoladas a la población total del Censo 2001. 7 El desarrollo humano en la Argentina del Siglo XXI. PNUD (2003) 8 A pesar de que los valores absolutos que arroja INDEC desestiman las tasas de pobreza e indigencia, las tendencias de estas dos problemáticas pueden ser igualmente apreciadas. 9 “Aquellos hogares/personas cuyos ingresos no superen el umbral del ingreso monetario necesario para adquirir en el mercado el valor de una canasta de bienes y servicios básicos (Canasta Básica Total). UCA (2013).

12

1. Oficial en base a fuente de INDEC, 2. No oficial de Cota Mínima, 3. No oficial de Cota Máxima.

El análisis refleja, que las tasas calculadas en base a INDEC, subestiman la que se calcula por

medio de las dos metodologías restantes, siendo las tasas no oficiales hasta más del doble que

la calculada en base a la metodología oficial. La razón de esto reside en las distorsiones que

existen en el cálculo del IPC y sus efectos en el costo de la canasta, que marcan necesidades

monetarias menores y bajan la vara sobre la que se calcula la pobreza.

Tomando como base la metodología “No oficial de Cota Mínima” de UCA (2003), en Argentina

existen 10,6 millones de personas bajo la línea de pobreza, de los cuales 2,1 millones son

indigentes.12 Es decir, 1 de cada 4 personas en Argentina es pobre, no puede cubrir las

necesidades básicas, y 1 de cada 20 no llega a cubrir sus necesidades alimentarias.

Así, se evidencia que tras una década de alto crecimiento sostenido de la economía, si bien se

han reducido de manera considerable los niveles de pobreza, aún persisten niveles

relativamente altos incluso comparados con los países de la región. A esta situación hay que

sumarle los obstáculos para diseñar las políticas correctas que presentan las distorsiones en las

estadísticas oficiales, ya que no se pueden tomar buenas decisiones basándose en un mal

diagnóstico.

10 “Aquellos hogares/personas cuyos ingresos no les permiten adquirir el valor de la Canasta Básica Alimentaria. La misma incorpora una serie de productos requeridos para la cobertura de un umbral mínimo de necesidades alimenticias (energéticas y proteicas)”. UCA (2013) 11 Para mayor conocimiento sobre la metodología leer el artículo original de UCA: “Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza 2010-2013. Totales Urbanos” (Abril, 2014) http://goo.gl/UoCmFf. 12 Datos calculados a partir de las tasas de UCA mínima, extrapolados a la población y hogares inferidos en Censo 2010 proyectado a 2013.

Pobreza en América Latina1

Durante los últimos siglos América Latina se ha encontrado entre las zonas más pobres del

mundo, con altas tasas de pobreza y problemas sociales. Sin embargo, al igual que muchos de

los países asiáticos, ha sido capaz de sacar a millones de personas de la pobreza, con mejores o

peores resultados, todos los países han avanzado en este sentido.

1El análisis de América Latina se realiza en base a “Panorama social de América Latina, 2013”-CEPAL. En el caso de Argentina el análisis se hace por datos proporcionados por INDEC. Pese a ello, merece ser resaltado el contexto de América Latina y el Car ibe, contextualizando a Argentina en este marco.

45,341,2

37,132,9 32,3

25,8 23,918,6 17,8

115,9

El S

alva

do

r

Re

p.

Do

min

ican

a

Me

xico

Co

lom

bia

Ecu

ado

r

Pe

Ve

ne

zue

la

Bra

sil

Co

sta

Ric

a

Ch

ile

Uru

guay

Fuente: FADA en base a CEPAL

Argentina. 25,6%

13

0,5

3 3,2

0,9

5,1 5,5

4

16,517,8

7

25,6 27,5

Nota: (1) en base a UCA mínima. Fuente: FADA en base a UCA e INDEC

• 10,6 millones de pobres25,6% tasa de pobreza1

• 1,9 millones de hogares pobres16,5% hogares pobres1

• 2,1 millones de indigentes5,1% tasa de indigencia1

• 380 mil hogares indigentes3,0% hogares indigentes1

Tasas de pobreza e indigencia en personas y hogaresArgentina. 2013. En porcentajes

Indigencia Pobreza

Per

son

asH

oga

res

7

24,526,9

INDEC UCA (Mínima) UCA(Máxima)

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

Gran Bs.As. Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagonia

Pobreza e indigencia por regiones (INDEC)Argentina. 1er semestre 2013. En porcentajes

Personas bajo la línea de pobreza

Personas bajo la línea de indigencia

Fuente: FADA en base a INDEC. Aglomerados de EPH

14

Pobreza Multidimensional

La pobreza medida desde una óptica multidimensional tiene en cuenta un conjunto de

dimensiones. En base a Jorge Paz (2014)13, se entiende por pobreza multidimensional las

privaciones que experimentan las personas en dimensiones diversas: capacidad económica,

vivienda adecuada14, saneamiento15 e inclusión social. Este tipo de medida de la pobreza es

adecuada para observar cuales son las mayores problemáticas que enfrenta el país, en general,

y las provincias en particular, para que las políticas se focalicen y sean eficientes.

El periodo analizado abarca 2010-2012. Se analizaran el caso particular de privaciones en

saneamiento y vivienda adecuada.

Provincias localizadas al sur y sur-oeste del país como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut

Neuquén y La Pampa, poseen baja severidad en las diferentes dimensiones, ya que el

porcentaje de hogares que enfrentan alguna de las privaciones no superan el 1%, salvo

excepciones que rondan entre el 2%-2,5%. Sin embargo existen provincias que enfrentan

graves problemas. El principal caso es Buenos Aires que lidera el ranking en todas las

privaciones exceptuando la inexistencia de inodoro en el hogar. Las provincias que le siguen a

Buenos Aires dependen de la problemática que se esté tratando. Pese a ello se repiten en los

principales puestos Salta, Formosa, Misiones, Tucumán y Córdoba.

De las privaciones relacionadas con vivienda adecuada, la mayor problemática es la deficiencia

del techo de la vivienda (1,8 millones hogares). Las provincias más afectadas son Buenos Aires

(36%), Córdoba (12%) y Santa Fe (7,75%), esto refleja que en la mayoría de las ocasiones las

viviendas no necesitan ser construidas desde cero, sino que el foco debe estar en la refacción.

Esta cuestión también se refleja al analizar privaciones en saneamiento, donde la existencia de

baño sin desagüe afecta a 1,2millones de hogares, siendo 47% en Buenos Aires y un 14,30% en

Santa Fe. Otras privaciones, como el hacinamiento crítico (740 mil hogares), mayormente

Buenos Aires (38%), Córdoba (8%) y Santa Fe (7,60%), son reflejo de la necesidad de

construcción de nuevas viviendas. La falta de agua en la vivienda, que afecta a 600 mil

hogares, marca una de las mayores brechas entre provincias, afectando en un 38,32% Buenos

Aires y 9% a Tucumán pero tan solo un 0,04% a Tierra del Fuego.

Por último cada hogar puede enfrentar una o más privaciones, que hacen que las personas se

enfrenten a una pobreza multidimensional. En base a ello, existe una gran disparidad entre

regiones. Así las provincias localizadas al noreste y noroeste del país, poseen el mayor

porcentaje de personas multidimensionalmente pobres. Si se toma un total de 6 privaciones

de las 23 que se analizan en el trabajo, Salta posee un 40,3% de personas

multidimensionalmente pobres (45mil personas), seguido por Sgo. del Estero (38,3%),

Tucumán (30,3%), Formosa (33,2%), Corrientes (31,4%), Misiones (28%) y Catamarca (26,6%).

Las menos afectadas siguen siendo las provincias del sur y sur-oeste, como Tierra del Fuego

(2,5%). 13 El análisis de pobreza multidimensional se realiza en base al trabajo de Jorge Paz (2014). El trabajo se basa en la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Metodología de trabajo: http://goo.gl/iVMzLe 14 Vivienda incluye 4 privaciones: hacinamiento crítico, vivienda sin cuarto de cocina, vivienda con techo sin cielorraso o revestimiento interior y vivienda en que los pisos interiores no son mosaico, madera, cemento o similar. 15 Saneamiento incluye 8 privaciones: sin baño en la vivienda, baño sin descarga, baño de uso exclusivo, sin inodoro, no cuenta con agua en la vivienda, sin combustible, zona de basural y zona inundable.

15

Planes sociales en Argentina

En la visión de FADA, la raíz de la dificultad para sacar a 1 de cada 4 argentinos de la pobreza,

tras una de las mejores décadas en términos económicos de la historia argentina, es que se

han atacado de manera desordenada las consecuencias de la pobreza y no los problemas

estructurales que la causan.

En los últimos diez años, el Sector Público Nacional16 ha destinado gran parte de su

presupuesto a gastos sociales. Para 2003 el gasto social era de US$12 mil millones, llegando a

2014 con un presupuesto de US$67 mil millones. Lo que en términos del PIB significa que pasó

del 10% al 15%, es decir, su participación en el PIB creció un 50% aún cuando el Producto casi

se duplicó en términos reales.

El concepto de gasto social engloba a una gran cantidad de gastos que realiza el gobierno entre

los cuales se encuentran educación, salud, vivienda, asistencia social, entre otros. Para 2014, el

gasto social es del 60% del gasto total del gobierno nacional y sus diferentes ministerios. El

gasto que se ha aislado en este documento es aquel referido a la asistencia social o los

llamados planes sociales. Dentro de estos planes sociales se incluirán, en el análisis de este

trabajo, aquellas transferencias monetarias o en especie, que pueden obtener valor en el

mercado, ya sea con o sin contraprestación17.

En el análisis se han dejado de lado los planes que brinda el Ministerio de Salud. Si bien se hizo

un recuento de los mismos, se concluyó que la mayoría de planes y programas que éste brinda

no están dentro de lo que en el trabajo se incluye como planes sociales, principalmente

porque son de prevención, control y detección de enfermedades, y en otras ocasiones porque

rozan el área entre planes sociales y prestaciones mínimas básicas y obligatorias del sistema de

salud público. Sin embargo, se puede mencionar que, en base al presupuesto 2014, dicho

Ministerio prevé un gasto de $1.454 millones al programa de corte asistencial más importante

de “Atención a la madre y el niño”, que incluyen el Plan Nacer y SUMAR18, con un total de 5

millones de beneficiarios.

Realizada esta exclusión, el monto del gasto presupuestado para 2014 en planes sociales

asciende a $101 mil millones, abarcando el 19% del gasto social del Gobierno Nacional. A

modo ilustrativo, con el objetivo de mostrar el volumen del gasto, se puede decir que el nivel

de gasto social implica $13.157 per-cápita de gasto. Si solo se considera el gasto en planes

sociales, se estarían destinando $2.527 per-cápita19, $10.314 por persona que se encuentra

debajo de la línea de pobreza o $53.198 por persona bajo la línea de indigencia.

Sólo para tomar noción, se realiza un pequeño ejercicio. Si se considera la medición en

términos de personas pobres de $10.314, una familia tipo de cuatro personas recibiría $41.256

por año, un valor muy similar a haber que el jefe de hogar haya recibido un salario mínimo

vital y móvil durante todos los meses del año.

16 Es decir, el Gobierno Federal o Nacional, sin contar Provincias. 17 Se excluyen, por ejemplo, aquellos planes de prevención, control, entre otras. 18 Se hace mención a estos Planes Nacionales ya que pueden llegar a ser considerados Planes Sociales. 19 Datos extrapolados a la población inferida en Censo 2010.

16

De igual modo, con el volumen de gasto en planes sociales previsto para 2014, se podrían

realizar 432.264 viviendas de 50M2, es decir que se estarían generando viviendas para el 23%

de los hogares pobres y sumado a ello se estarían generando puestos de trabajo directos e

indirectos para el 33% de los desocupados.20

Otra forma de medir el alcance que posee el gasto en planes sociales, es ver cuántas canastas

básicas totales se pueden cubrir. En base a ello, teniendo en cuenta la cantidad de personas

que se encuentra debajo de la línea de pobreza, se podría asistir al 60% de dicha población,

con una Canasta Básica Total durante todo el año21. Esto suponiendo la estructura actual de

salud y educación pública.

El Gobierno Nacional, en base a la aparición en el presupuesto, brinda 22 planes sociales22, 9

de ellos con prestaciones monetarias, 5 en especies y 8 con prestaciones mixtas.

En base al tipo de prestación que los mismos brindan, los planes monetarios abarcan el 78%

del presupuesto en planes sociales, explicado en su mayoría por las Asignaciones Familiares y

Universales. Los planes en especie abarcan el 13%, quedando un 9% para los que brindas

prestaciones mixtas.

En base a la principal problemática que atacan o asistencia que brindan, las asignaciones, bajo

ANSES, abarcan el 44% del presupuesto, con un total de 12.419.084 beneficiarios, de los cuales

el 40% en términos monetarios y el 28% en términos de la cantidad de beneficiarios

corresponden a la AUH. Las pensiones no Contributivas, bajo el Ministerio de Desarrollo Social,

abarcan el 36% del presupuesto, con un total de 1.359.750 beneficiarios. El 20% restante, se

corresponde en un 9% a planes de vivienda y soluciones habitacionales, con 265 mil

beneficiarios, otro 9% a planes de empleo23, con 1,363 millones de beneficiario y, por último,

un 2% se destina a seguridad alimentaria con un total de 3,6 millones de beneficiarios.

Los planes en educación no han podido ser contabilizados en términos monetarios, debido a

que se componen de becas que no poseen el monto especificado en el presupuesto. Sin

embargo, el número de beneficiarios alcanza un total de 138.195 personas.

El total de beneficiarios cuantificables que suman todos los planes sociales es de 19.145.193.

Sumado a ello, existen beneficiarios que no pueden ser contabilizados, por ejemplo aquellos

que se asisten por medio de diferentes Instituciones que reciben beneficios de planes sociales,

como huertas o comedores. Sin embargo se puede saber que existen 695.452 Instituciones

que son beneficiarias de algún plan social. Estos 19 millones de beneficiarios no

necesariamente son únicos, una misma persona puede estar recibiendo más de uno. Sólo para

ilustrarlo, si se consideran 10,6 millones de pobres, se otorgan 2 planes por pobre.

20 Cantidad de viviendas estimadas a partir del Índice del costo de construcción en la Ciudad de Córdoba (Febrero 2014), para una vivienda tipo de 2 dormitorios, cocina-comedor y baño. Se utiliza el total de gasto en planes sociales, sin embargo hay que tener presente que una parte de dicho gasto ya se destina a viviendas. Éste Índice se tomo luego de ser comparado con el de otras ciudades y provincias, que arrojaban valores similares. 21 Cálculos en base a la canasta básica total actualizadas por FIEL (Febrero 2014) y el porcentaje de pobres e indigentes de UCA mínima (2012), considerando que el mismo se mantiene hasta la actualidad. 22 Cantidad de planes en función del presupuesto. Teniendo en cuenta subprogramas y subtipo de asistencia que brindan, se pueden contabilizar hasta 60 planes sociales. 23 Bajo el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social como así también aquellos que brinda el Ministerio de Desarrollo Social.

17

Gasto planes sociales

432mil viviendas

Puestos de trabajo para el 33% de los desocupados

Viviendas para el 23% de hogares bajo de la

línea de pobreza

Canasta básica total 60% pobres

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Participación del Gasto Social Nacional en % del PIBArgentina. 2003-2013.En porcentaje del PIB

Gasto total Nacional 2014

$859 mil millones

Gasto social Nacional 2014

$527 mil millones

Gasto Nacional en planes sociales 2014

$101 mil millones

Gasto social, planes sociales y PIB en Argentina

Asiganciones44%

Pensiones36%

Seguridad Alimentaria

2%

Empleo9%

Vivienda9%

Destino del gasto en planes sociales.Argentina 2014

Fuente: FADA en base a Presupuesto Nacional 2014

Destino del Gasto en Planes Sociales, Según tipo de presentación

14% Especies 77% Monetarios 9% Mixto

Asiganciones65%

Pensiones7%

Seguridad Alimentaria

19%

Empleo7%

Vivienda1% Educación

1%

Beneficiarios en base al tipo de planArgentina, 2014

18

Relación planes sociales-empleo

Los planes sociales tienen dos efectos importantes sobre el empleo. El primero de ellos es que

en algunas ocasiones encubren un cierto grado de desempleo, como lo es en el caso de

Córdoba el Plan Primer Paso (PPP), donde 15.000 jóvenes que no trabajan ni cuentan con

experiencia laboral, reciben un salario pago por el gobierno provincial a cambio de un trabajo

de medio tiempo, o planes como acciones de empleo transitorio24 y mantenimiento del

empleo privado, a nivel Nacional, pueden ser considerados casos de encumbramiento de

desempleo.

El segundo efecto de los planes sociales es el desincentivo a la búsqueda activa de un empleo

formal. Los planes sociales que tienen como destino las personas desempleadas o que se

encuentran en empleos informales, generan un freno en el paso de la informalidad a la

formalidad. Gasparini et.al. (2010) concluye que "la extensión de las asignaciones a los

desempleados y trabajadores informales constituye un desincentivo a la formalización. Si antes

del nuevo programa un trabajador estaba indiferente o tenía preferencias leves por

formalizarse, la extensión de las asignaciones al empleo informal puede modificar la ecuación.

Este efecto es inevitable, siendo mayor cuanto mayor es el monto del subsidio. El subsidio

podría generar en algunas personas un desincentivo al trabajo. Al sentirse más cómodos

económicamente algunas personas pueden elegir trabajar menos, y en el extremo no hacerlo."

Sumado a ello, la alta presión tributaria al sector privado, también genera un desincentivo

hacia la formalidad.

Si bien la evidencia empírica es vaga en cuanto a esta consecuencia de los planes sociales, la

poca información con la que se cuenta nos muestra que existe una cierta inclinación a favor

del desincentivo a la formalidad y a la búsqueda de empleo debido a los programas de ayuda

social.25

Relación planes sociales-pobreza

Los planes sociales tienen como finalidad ayudar a las personas bajo la línea de pobreza a salir

de dicha situación. Planes como asignación universal por hijo (AUH) y madres con siete hijos o

más (M7H) han ayudado en los últimos años a hacer descender las tasas de pobreza e

indigencia en Argentina. En base a ello, UCA (2013) realiza un trabajo destinado a medir el

impacto que poseen dichos planes.

Durante el período 2010-2012, la AUH y M7H asistió alrededor de 60% de los hogares

indigentes (233 mil hogares) y 48% (987 mil hogares) de los hogares en situación de pobreza.26

Los hogares indigentes beneficiarios de dichos planes no variaron durante el periodo, pero si

los hogares pobres asistidos, que aumentó continuamente (46,1%, 48,6% y 50,3%). Los planes

sociales mencionados anteriormente tienen un fuerte impacto en los ingresos familiares

totales y per cápita de los hogares bajo la línea de pobreza de Argentina, generando

disminuciones en las tasas de pobreza e indigencia en el período 2010-2012, mostrando su

24 Se considera que encubre desempleo, de forma transitoria, ya que está destinado a trabajadores desocupados durante los períodos intermedios entre la finalización y el comienzo de los períodos de cosecha, y trabajadores incluidos en sectores o empresas con problemas de empleo. 25Para mayor conocimiento ver: “El Impacto de un Programa Social sobre la Informalidad Laboral: El Caso de la AUH en Argentina”. Santiago Garganta y Leonardo Gasparini. CEDLAS (2012). 26 Datos en base a UCA máxima, extrapolados a la cantidad de hogares pobres e indigentes inferidos en Censo 2010.

19

mayor impacto en 201027 y para 2012 una mayor ayuda a los hogares bajo línea de indigencia,

sobre los pobres.

En este caso, ayuda a que disminuyan los indicadores de pobreza e indigencia al complementar

los ingresos de estos hogares, pero no actúan sobre las causas de la pobreza que es la escasez

de activos (físicos, humanos y sociales) y la escasez de fuentes genuinas de ingresos. De hecho,

como se explicó más arriba incluso podrían generar desincentivos a la formalización y al

empleo.

Planes Sociales: Provincia de Córdoba y Buenos Aires

Los planes sociales no solo son llevados a cabo por el gobierno nacional, también los gobiernos

provinciales invierten fondos en planes que ayuden a la educación, mejoren las condiciones de

vida y generen empleo.

La provincia de Córdoba presupuestó para 2014 un gasto social de $21.606 millones, de los

cuales destina un 10% a planes sociales, un punto porcentual más que en 2013. El monto

presupuestado en planes sociales para 2014 es de $2.112 millones, aumentando un 36% con

respecto a 2013. A diferencia, la Provincia de Buenos Aires presupuesto para 2014 $113.428

mil millones en gasto social, de los cuales el 5% tiene como destino planes sociales. Para 2014

el gasto en planes sociales es de $5.219 millones, descendiendo tres puntos porcentuales con

respecto a 2013.

La Provincia de Córdoba cuenta para 2014 con 32 planes sociales28, donde uno de estos es un

plan nacional de empleo ejecutado por la Provincia. De los 32 planes 11 de ellos son en

especies abarcando el 59% del gasto en planes sociales. De los dos tipos restantes, 11 planes

son de prestación mixta y 10 del tipo monetarios, estos últimos abarcando tan solo el 13% del

gasto en planes sociales. Los planes de prestación monetaria fueron los que mayor aumento

presupuestario tuvieron de 2013 a 2014, alcanzando un incremento del 152%.

El Ministerio de Administración y Gestión Pública es el que mayor presupuesto en planes

sociales posee, abarcando un 44% del total, debido a que bajo este Ministerio se encuentra el

plan provincial P.A.I.COR, se asistencia alimentaria en especies.

El Ministerio que menor gasto posee es el de Infraestructura, que ejecuta los programas “Vida

Digna: Mejoramiento de viviendas”29 y “Crédito Tu Casa”30, sin embargo dicho Ministerio es el

que experimento un mayor incremento al comparar el presupuesto 2013-2014 (156%). Para

2014 el plan “Vida Digna” tuvo una reducción presupuestaria del 92% en comparación con

2013, mientras que “Crédito Tu Casa” aumento un 500%.

La Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional tiene a cargo planes de fomento

de empleo, nucleando los planes: PPP, Confiamos en VOS y Becas académicas. Para 2014 27 El mayor impacto en 2010 se debe principalmente a que el programa fue puesto en marcha en diciembre de 2009 28 Los planes sociales del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, no fueron incluidos ya que se corresponden a planes Nacionales (PRO.FE y Plan Nacer) y siguen la lógica de exclusión tomada al analizar los planes del Gobierno Nacional. Del Plan Provincial ProCorDia, que pudo haber sido contabilizado, no se encontró especificación en el presupuesto. 29 Plan en especie para el mejoramiento de viviendas. 30 Plan monetario de reducción de tasas de interés para viviendas.

20

cuenta con un presupuesto de $475 millones, incrementándose en un 70% con respecto a

2013. Estos planes alcanzan, en conjunto, 19.000 beneficiarios31. Sumado a dicha Agencia, el

Ministerio de Educación cuenta con el “Plan Integral para la promoción del empleo” que es

encargado de ejecutar los planes nacionales “Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo”, “Seguro de

desempleo”, entre otros. Si bien este ministerio cuenta con planes de empleo, los mismos son

para la ejecución de planes nacionales, abarcando el 26% del presupuesto de dicho ministerio.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Social, que brinda el mayor número de asistencias (21

planes sociales) abarca un 15% del presupuesto y en comparativo con 2013, incremento su

presupuesto un 54%.

31 El número de beneficiarios fueron obtenidos de las páginas web de los planes. El plan PPP abarca 15.000 beneficiarios, Confiamos en VOS beneficia a 2.500 personas y las Becas Académicas se otorgan a 1.500 personas.

M. Trabajo0,5% Inst. de

Prevención social33,4%

Direccion cultura y

educacion0,6%

Inst. Vivienda11,0%

M. Desarrollo social54,4%

Destino del gasto en Planes Sociales Gobierno de la Provincia de Bs. As.

-2014-

M. Trabajo0,5%

Inst. de Prevención

social18,7%

Direccion cultura y

educacion1,0%

Inst. Vivienda12,4%

M. Desarrollo social67,4%

Destino del gasto en Planes Sociales Gobierno de la Provincia de Bs. As.

-2013-

Destino del gasto según el tipo de prestación 20139% Especies 26% Monetarios 66% Mixtos

Destino del gasto según el tipo de prestación 20145% Especies 43% Monetarios 51% Mixtos

Fuente: FADA, en base a Presupuesto Provincia de Buenos Aires 2013, 2014 y Páginas de los Ministerios.

Destino del gasto según el tipo de prestación 201369% Especies 7% Monetarios 24% Mixtos

Destino del gasto según el tipo de prestación 201459% Especies 13% Monetarios 27% Mixtos

Fuente: FADA, en base a Presupuesto Provincia de Córdoba 2013, 2014 y Páginas de los Ministerios.

Ag. de promocion de

empleo18%

Administración y gestión publica

54%M. Educacion

1%

M. Infraestructura

3%

M. Transporte10%

M. Desarrollo Social14%

Destino del gasto en Planes Sociales Gobierno de la Provincia de Córdoba.

-2013-

Ag. de promocion de

empleo22%

Administración y gestión publica

47%

M. Educacion1%

M. Infraestructura

6%

M. Transporte8%

M. Desarrollo Social16%

Destino del gasto en Planes Sociales Gobierno de la Provincia de Córdoba.

-2014-

21

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cuenta con un total de 21 planes sociales32, 7 de

cada tipo de prestación. Los planes de tipo mixto abarcan para 2014 el 51% del presupuesto en

planes sociales, los monetarios el 43% y los planes en especies el 6% restante.

El Ministerio de Desarrollo Social, para 2014, abarca el mayor porcentaje del presupuesto en

planes (54,4%), con un total de $2.840 millones, de los cuales 2 mil millones corresponden al

plan de Seguridad Alimentaria. Sin embargo, el Ministerio, vio reducido su presupuesto de

2013 a 2014 en un 21%.33

El segundo en ocupar el mayor porcentaje del gasto en planes sociales, es el Instituto de

Prevención Social, con un 33,4% del presupuesto en planes para 2014. Dentro del Instituto se

encuentran solo planes del tipo monetario: pensiones graciables, de leyes especiales y

asignaciones familiares y subsidios por fallecimiento.

El Instituto de la Vivienda cuenta con el mayor número de asistencias, con un total de 8 planes

sociales. Con un presupuesto de $574 millones, presta ayuda asistencial para la construcción y

refacción de viviendas, mejoramiento de barrios y hábitat y asistencias financieras.

Por último en cuanto a cuestiones relacionadas con el empleo, el Ministerio de Trabajo presta

el plan de Promoción del Empleo, con 7 subprogramas, con un presupuesto de 27 millones de

pesos y un total de 4.750 beneficiarios.

La principal diferencia que se presenta entre ambas provincias es que, mientras en la Provincia

de Córdoba los presupuestos de los ministerios y agencias se vieron incrementados de 2013 a

2014, en la Provincia de Buenos Aires de los 5 Ministerios e Institutos que brindan planes

sociales, solo 2 de ellos vieron incrementados sus presupuestos34, mientras que la Dirección de

Cultura y Educación, el Instituto de la Vivienda y el Ministerio de Desarrollo Social lo vieron

reducido en un 37%, 14% y 21% respectivamente.

Del total de planes que prestan los gobiernos provinciales, muchos de ellos se superponen en

objetivos o problemáticas con los planes nacionales. Por ejemplo los planes destinados a

viviendas y soluciones habitacionales o los planes de seguridad alimentaria y asistencia a las

familias. Muchas veces los planes de ambos niveles de gobierno poseen el mismo objetivo

debido a que no llegan a solucionarse los problemas con los planes a nivel nacional y las

provincias los complementan con alguna prestación. Esto refleja muchas veces la falta de

focalización y coordinación entre los niveles de gobierno, para que lleguen a quienes

realmente lo necesitan y, además, no se generen superposiciones.

32 Se excluyen los planes del Ministerio de Salud, por el mismo criterio de exclusión que se utilizó al analizar los planes Nacionales. Sin embargo, existen dos programas que pueden llegar a ser considerados planes sociales, con un presupuesto de 51 millones de pesos. 33 Dentro de este ministerio se encuentra enmarcado un plan social de emergencia ante catástrofes climáticas. 34 Ministerio de Trabajo e Instituto de Prevención Social.

22

Conclusiones

Tras este breve repaso radiográfico por el empleo, la pobreza y los planes sociales en

Argentina se evidencia una persistencia de bolsones de pobreza y exclusión que no han podido

ser reducidos de manera suficiente tras una década de alto crecimiento y un elevado gasto

nacional y provincial en planes sociales. Este análisis permite reconocer la existencia de un

círculo vicioso de reproducción intergeneracional de la pobreza que las políticas de la última

década no han logrado romper, con alguna evidencia de que algunos planes sociales y políticas

macroeconómicas por su orientación y discrecionalidad no han hecho más que fortalecer este

círculo.

Por un lado, existe un mercado laboral con problemas estructurales como baja actividad, alta

informalidad y un peso importante del empleo público. En suma, estos problemas

estructurales generan empleo de poca calidad que no sacan a gente de la pobreza,

coexistiendo niveles del 6,8% de desempleo35 con 25,6% de pobreza36.

La solución oficial a la pobreza se compone de una falta de reconocimiento de la misma en las

estadísticas oficiales y de una red compleja de planes sociales otorgados por la Nación, las

Provincias y los Municipios que de manera desordenada, con poco control y superpuestas

tratan de dar respuesta a la falta de ingresos.

En este intento no se terminan de solucionar las causas originales de la pobreza individual

como la carencia de activos físicos (ej: vivienda, infraestructura) o humanos (ej: salud,

educación), la generación de empleo genuino o el acceso al empleo y al empleo formal. Por el

contrario, en muchos casos se generan incentivos negativos a la búsqueda de trabajo, a la

formalización o a la formación para el empleo.

En base a un trabajo realizado por Marcos Hilding Ohlsson (2014) (Libertad y Progreso)37 sobre

planes sociales, se llega a la conclusión de que se encuentra “un considerable aumento en los

gastos sociales, distribuidos en una amplia variedad de programas que no debiera

corresponder luego de una década de crecimiento económico. Segundo, la evidente falta de

coordinación, de transparencia, la falta de objetividad en los criterios de distribución y de

evaluación y corrección de los planes sociales, son algunas de las causas por las cuales no se

logró ayudar a las personas a salir de la situación de pobreza y vivir por sus propios medios,

sino que se generó una trampa de dependencia económica que en algunos casos lleva ya

varias generaciones.” Dicha conclusión, es evidente y compartida en el trabajo aquí expuesto.

El resultado, un nivel creciente de gasto público en planes sociales, empleo público y presión

tributaria para financiarlos, que están en riesgo constante ante crisis fiscales que desfinancien

este esquema.

35 Sobre población económicamente activa. 36 Sobre población total. 37 El trabajo fue utilizado como fuente de información alternativa y comparativa para la evaluación de planes sociales.

23

Un marco para rediseñar las políticas sociales

Romper el círculo vicioso

Romper el círculo vicioso de la pobreza en Argentina y cortar la reproducción intergeneracional

de la pobreza requiere de políticas de Estado centradas en el largo plazo que combatan las

raíces profundas de la pobreza individual y de los problemas estructurales. Por ello, es

necesario avanzar en un sistema de políticas ordenado y coordinado cuyo principal objetivo

sea incrementar el capital humano, social y físico de las personas para incluirlas de manera

duradera al funcionamiento de la sociedad moderna. En este proceso, las herramientas de

política deben estar diseñadas de forma que sean eficaces en la persecución del objetivo,

eficientes en el uso de los recursos públicos, sustentables desde el punto de vista económico y

contengan el menor grado de discrecionalidad posible para minimizar la corrupción y el uso

clientelar de la política social.

Para poder lograr el objetivo de romper de forma permanente este círculo vicioso es necesario

identificar dónde están las causas de la pobreza y cómo actúa este círculo. Cuando se analiza la

pobreza, se puede hacerlo desde una óptima macro o desde una óptima micro. Mientras que

la óptica macro está relacionada a las causas del subdesarrollo de los países como las

históricas, geográficas, estructurales, institucionales o de dotación de recursos; la óptica micro

se refiere a las causas individuales o familiares de las personas, más relacionados a la dotación

personal de capital humano, social y físico.

“Cómo desenredar la economía argentina”, un trabajo de FADA publicado en 2013 se acerca

más a una óptica macro del problema de la pobreza, mientras que en el presente se realiza

una aproximación desde una óptima micro, a nivel de las personas y las familias. De esta

forma, se trata de aproximar a los causantes de un círculo vicioso en las personas y familiar así

como la forma de cortarlo. Sin embargo, luego se tratará de dar solución mediante una visión

macro conformada por una política social con los incentivos y el diseño institucional que ayude

a las personas a salir de forma duradera de su situación de pobreza.

En este sentido, son múltiples los factores asociados a la pobreza, dentro de los que resaltan

tres factores determinantes de la misma: salud, educación y nutrición (alimentación). Los

hogares que viven bajo condiciones de pobreza, tienden a transmitir ésta situación de

generación en generación, convirtiendo a la pobreza en una cadena o cirulo vicioso, donde

sumado a los bajos niveles de nutrición, educación y salud, los integrantes del hogar se

preocupan esencialmente a destinar sus energías a la subsistencia diaria.

La relación entre múltiples factores, principalmente desnutrición, baja escolaridad y precario

estado de salud, hacen que los individuos en situación de pobreza no posean las mismas

condiciones para desarrollarse en la vida en sociedad, como así tampoco generar el capital

humano adecuado para poder insertarse en el mercado laboral y poseer un empleo digno,

formal y de calidad, lo que perpetúa su condición de pobreza.

24

Educación. La educación es necesaria para poder igualar las oportunidades para los diferentes

niños, niñas y adolescentes, como así también para los jóvenes, en el presente y futuro. El

acceso a la misma genera las herramientas para poder insertarse en el mercado laboral y

superar las condiciones socioeconómicas que llevan a la pobreza. Esta es la lógica que los

censos y diferentes estadísticas muestran al demostrar que el nivel de pobreza disminuye a

medida que se incrementan los niveles de estudio alcanzados.

El sistema educativo, debe ser eficiente, mejorando la calidad día a día y debe llegar a aquellos

sectores vulnerables con la misma calidad que llega a los restantes sectores, generando

igualdad de oportunidades. En los sectores de menores recursos donde el costo de cada año

de estudio es mayor en términos relativos, resulta útil una educación secundaria orientada a

salidas laborales rápidas, como pueden ser la formación en oficios adaptados a los sistemas

productivos de cada región.

Círculo vicioso de la pobreza

Fuente: Roggero, M. (2009) en base a Programa Institucional de Oportunidades 2002-2006, PND y SEDESOL

(México)

25

El Programa de Evaluación

Internacional de Estudiantes (PISA,

por sus siglas en inglés) analiza el

rendimiento de los alumnos de 15

años en asignaturas como

matemática, comprensión de lectura

y ciencia, a partir de unas pruebas a

las que fueron sometidos 510.000

escolares de los 65 países (34

miembros de la OCDE y en 31

naciones asociadas), que

representan el 80% de la población

mundial.

En esta evaluación, Argentina se

desempeñó entre los peores ocho

Por su promedio entre las tres

asignaturas, la Argentina quedó en el

puesto 59, acompañado por la

mayoría de los países

latinoamericanos, que aparecen

recién a partir del 51° lugar. El país

países participantes, al tiempo que no ha mejorado en ninguna materia desde que comenzó a participar en

las pruebas PISA, más de una década atrás. Dos tercios de los alumnos se desempeñaron en los niveles más

bajos en matemática, y uno de cada dos en lectora y ciencia. Las brechas por nivel socioeconómico son de las

más amplias del mundo y, aún así, las escuelas argentinas con mayor nivel socieconómico obtienen

resultados similares a las de menor nivel de otros países.

El problema de todo esto no sólo se encuentra en lo presupuestario, ya que si bien Argentina tiene la

inversión por alumno más alta de los países latinoamericanos participantes, su desempeño es de los más

bajos de la región.

Fuente: Proyecto Educar 2050 (2013) en base a OECD – PISA 2012 (2013)

Puntaje promedio en la prueba PISA de lectura, 2012

Puntaje promedio en la prueba PISA de lectura, según

inversión por estudiante en primaria y secundaria, 2012

Pruebas PISA 2012. La calidad educativa en perspectiva internacional

26

Salud. Por las condiciones sanitarias y de alimentación, usualmente, los individuos que viven

bajo la línea de pobreza poseen no solo mayor propensión a tener enfermedades, sino que

sumado a ello poseen menor posibilidad de acceder al sistema de salud, o poseen acceso

limitado al sistema de salud público, el cual en ocasiones cuenta con escasos recursos para

hacer frente a la demanda que poseen y proporcionar los tratamientos adecuados. Estas

cuestiones generan no solo una ausencia de la cultura de salud, sino también desnutrición o en

ocasiones, fallecimientos. La salud, en este sentido, constituye un elemento crucial en la

reproducción del círculo vicioso, ya que a mayores problemas de salud son menores las

capacidades para trabajar o el tiempo para hacerlo, afectando negativamente la inclusión

laboral y a una salida duradera de la pobreza.

Los sistemas de salud públicos no solo deben ser eficientes y poseer los recursos necesarios

para hacer frente a las diferentes enfermedades a las que se enfrentan, además deben llegar a

aquellos individuos que más lo necesitan, proporcionando atención necesaria y a tiempo.

Nutrición. La desnutrición constituye una huella distintiva e irreversible de la pobreza38. Los

efectos de la desnutrición son tanto a corto como a largo plazo. A corto, genera mayores

posibilidades de enfermedades (infecciosas) llevando a un menor rendimiento del individuo en

materia de educación y en algunos casos (mayormente los primeros años de vida) a la muerte.

A largo plazo, quienes tuvieron una niñez o adolescencia con presencia de desnutrición

poseen menores rendimientos laborales no solo por la escasez de energía sino también por el

desempeño educativo que presento en sus etapas anteriores. Así también las mujeres que,

siendo niñas, poseían niveles de desnutrición tienen mayor posibilidad de que sus hijos

también la posean. En consecuencia, la mala nutrición genera condiciones irreversibles en el

individuo, teniendo que ser atacadas principalmente en los primero años de vida y en el

desarrollo de la niñez y adolescencia, para evitar las consecuencias a corto y largo plazo. En el

recuadro sobre Fundación CONIN se amplía sobre la visión del Dr. Abel Albino al respecto.

Ante una situación de alto nivel de pobreza como el que se mostró en el capítulo anterior

existe en Argentina, es necesario generar políticas que apunten y focalicen principalmente a

estas tres causas de la pobreza, para generar una mejor condición de vida de los individuos y

por ende, mayores posibilidades a que los mismos posean las condiciones suficientes para

acceder al mercado laboral y conseguir empleos de calidad, quebrando de esta manera el

circulo vicioso de la pobreza.

En este sentido, un sistema de planes sociales focalizados en estos tres aspectos y

condicionados, “generarían en los beneficiarios incentivos a la acumulación de capital humano

para superar los mecanismos de reproducción intergeneracional de la pobreza, base para la

promoción social”39.

38 Programa Institucional de Oportunidades 2002-2006, PND y SEDESOL (México-2003) 39 Los programas sociales en Argentina hacia el Bicentenario. Pag.200

27

Fundación CONIN - Abel Albino: Los niños primero

“La principal riqueza de un país es su capital humano y si ese capital humano está dañado el

país no tiene futuro”

“Me di cuenta que la desnutrición era la peor enfermedad. Daña el cerebro y produce

debilidad mental, la única debilidad mental que se puede prevenir, revertir y es creada por el

hombre. Sólo en los dos primeros años de vida se puede actuar sobre la desnutrición con

grandes posibilidades de éxito. Una vez formado y desarrollado el cerebro del niño su

condición no se puede alterar ni revertir, el primer año del niño marca el futuro de esa

persona. Y esto se debe a que durante los primeros 12 meses de vida se forma el 80% del

cerebro que ese individuo va a tener de adulto. A lo largo del primer año, de 35 gramos que

pesa el cerebro del chico al nacer pasa a 900 gramos. El cráneo de un niño al nacer tiene una

circunferencia de 35 milímetros, aproximadamente. Crece en el primer año llegando a los 47

centímetros. El segundo año aumenta 2 centímetros más. Es cuando las neuronas tienen

mayor actividad en interconexiones. Por eso a esta etapa se la conoce como la ‘primavera del

sistema nervioso central”.

“La desnutrición infantil nace, en la mayoría de las ocasiones, como consecuencia de una

pobreza extrema sustentada en el alcoholismo, la falta de legalización de la familia, el

analfabetismo, la ausencia de inserción laboral por falta de capacitación, el escaso

saneamiento ambiental y la promiscuidad. Podemos considerar entonces a la desnutrición

como el resultado final del subdesarrollo, en donde el niño sufre el mayor impacto al depender

de terceros para su cuidado y crecimiento. Por esto, la desnutrición infantil no es sólo falta de

alimentos, es un conflicto social más profundo, que debe ser tenido en cuenta a la hora de

brindar soluciones”

“La mortalidad infantil es una muestra evidente de la desnutrición, un indicador indirecto.

América Latina tiene cinco veces más mortalidad infantil que los Estados Unidos, pero tiene un

problema más grande, la mortalidad preescolar. La muerte infantil es un daño tremendo,

afectivo, espiritual, pero también económico, el niño es toda inversión de una nación, una

inversión para que algún día pase a formar la población activa. Todo lo que se invierte y gasta,

si es alta la mortalidad, es una inversión que no da frutos. El negocio no es rentable. La

mortalidad infantil indica la situación del país, porque es el resultado final del subdesarrollo”

Fuente: Sosa, J. (31 de Enero de 2014). Abel Albino: Los niños primero. Diario Jornada.

Planes sociales: alternativas y aplicación

Formato y características

El análisis realizado en el primer capítulo permitió concluir que en la complejidad de planes

sociales que existen en los diferentes niveles de gobierno se ha evidenciado falta de

coordinación, transparencia y objetividad en los criterios de distribución, así como

superposición y alta discrecionalidad. Estos problemas pueden tener sus orígenes en dos

causas: la improvisación dada por una falta de planificación integral o el armado de un sistema

28

clientelar que traslada el objetivo de la reducción de la pobreza a la dependencia económica

de los grupos sociales más vulnerables.

Estos problemas generar obstáculos para que el gran caudal de fondos públicos se convierta

en resultados concretos y efectivos en términos de cuánta gente se saca de la pobreza o

cuanta gente logra romper el círculo vicioso de la misma. Así, cualquiera haya sido el origen de

los problemas que tienen actualmente los planes sociales en Argentina resulta necesario

establecer un Sistema de Planes Sociales, un mecanismo eficiente, coordinado, transparente y

con el menor nivel de discrecionalidad posible.

A la hora de aplicar un plan hay que diseñar cuidadosamente sus características que deben ser

acordes a la problemática que se pretende solucionar. Para ello, se analizan las diversas

alternativas y tipos de planes que existen.

Condicionalidad. En un plan el Estado puede exigir que el beneficiario cumpla alguna

condición o no para recibir un beneficio. Así, los planes condicionales son aquellos que

exigen una contraprestación o condicionalidad40 por parte de quien recibe el beneficio

(sea este en especie o dinero). Las contraprestaciones o condicionalidades asociadas a

transferencias genera un incentivo a la acumulación de capital humano, mayormente

en forma de educación, salud y nutrición, o una contraprestación en forma de trabajo.

Así las condicionalidades ligadas a un plan ayudan a superar los mecanismos de

reproducción intergeneracional de la pobreza, lo que hace a la ruptura del círculo

vicioso de la misma. Sin embargo, lo que debe tener presente el Estado a la hora de

poner en práctica las condicionalidades es que éstas generan, en la mayoría de los

casos, un incremento de la demanda de los servicios básicos de salud y educación, por

lo que ligado a ello, el gobierno debe garantizar la prestación adecuada de estos

servicios.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un caso de transferencia condicionada, en la

cual se exigen los certificados sanitarios y de escolaridad de los niños.

Tipo de transferencia. El beneficio que otorga un plan puede tomar la forma de

transferencias monetarias o en especie. Las transferencias monetarias, por su lado,

generan mayor eficiencia a la hora del consumo, ya que el hogar o individuo conoce

sus necesidades, pudiendo enfocar su gasto en aquello que realmente necesita.

Sumado a ello las transferencias en dinero generan mecanismos menos costosos y de

mayor transparencia, como lo son por ejemplo el otorgamiento de tarjetas

magnéticas, condicionadas a la compra de bienes de necesidades básicas.

Por otro lado, las transferencias en especies poseen controles más costosos y difíciles

de realizar, pudiendo generar filtraciones y corrupción. Sumado a ello “las

transferencias en especie pueden fomentar el surgimiento de mercados secundarios,

en los que se comercializan los beneficios distribuidos por el programa, en tanto que

40 “Si bien las contraprestaciones son en esencia similares a las condicionalidades, habitualmente el término contraprestación hace referencia a actividades vinculadas al empleo, como trabajar, buscar empleo o capacitarse. Así entendidas, las contraprestaciones contribuyen también a la formación de capital humano, y se argumenta que ayudan a reducir la percepción de las transferencias como actos de “beneficencia” o asistencialismo”. (Cruces et.al, 2008).

29

las transferencias monetarias pueden ser un estímulo para los mercados locales.”

(Peppiatt et al., 2001, citado en Guillermo Cruces et.al, 2008).

Se debe tener presente que existen casos en los que las transferencias en especie son

las más adecuadas, por ejemplo, aquellas que se relacionan a planes de salud, como

campañas de vacunación o entrega de medicamentos, o bien aquellos que se dan

cuando el mercado de bienes no funciona correctamente, existiendo escases en el

mercado local, por lo que el Estado por medio de la transferencia de dichos bienes

subsana la escasez.

Beneficiario. A la hora de otorgar un plan, se debe definir quién será el beneficiario.

No se puede afirmar con certeza quién es el mejor beneficiario de un plan, si el hogar o

el individuo, debido a que esto depende del tipo de beneficio que se otorgue y el

problema que se desee subsanar. Se debe tener en cuenta, sin embargo, que si el

beneficio se otorga a individuos, debe evitarse que se generen solapamientos dentro

del hogar, es decir que no lo reciba más de un individuo dentro de un mismo hogar.

Por el contrario, si los beneficios son a los hogares, lo que debe evitarse es que se

excluyan a familias que no poseen hijos o que reciben un monto fijo

independientemente del tamaño familiar. Una opción para evitar este tipo de

problema es “diseñar esquemas de transferencias crecientes en función del tamaño

del grupo familiar o el número de hijos, fijando un límite superior o tope para evitar

afectar artificialmente las decisiones de fecundidad de los hogares beneficiarios”.

(Cruces et.al., 2008).

Nivel de focalización. Por último se debe definir si el plan debe ser focalizado o

universal. Primeramente hay que tener presente las características de cada una de

estas políticas. En base a ello, Verdera V., Francisco (2007), plantea el siguiente

cuadro:

Concepciones Bienestar General Focalización

Objetivos Lograr un modelo de sociedad de bienestar

Acabar con la pobreza extrema (o reducirla)

Diagnósticos Grado de pobreza de la población

Grupos en extrema pobreza

Intervención Reconocer y cubrir derechos universales

Atender necesidades apremiantes

Cobertura Universal Focalizada o localizada Dimensión temporal

Permanente Temporal

Programas sociales Servicios sociales con equidad para toda la población

Programas de compensación o mejoramiento en educación, salud, nutrición e infraestructura social

Las políticas universales son más apropiadas cuando los niveles de pobreza son

demasiado altos. Este tipo de políticas deben llevarse a cabo cuando se desea un piso

de protección social, proponiendo una cobertura global y el reconocimiento de

derechos sociales. Las políticas focalizadas son más efectivas cuando se requiere

combatir un bajo nivel de pobreza, como así también cuando se desea atacar la

30

pobreza extrema (indigencia), surgida como un fenómeno -en parte- coyuntural y por

la existencia de grupos vulnerables.

Las políticas focalizadas poseen altos costos de formulación y administración, sin

embargo, cuando el Estado posee recursos escasos en comparación con las

necesidades a satisfacer, en un análisis costo-efectividad son más convenientes que las

universales. Sumado a ello, “la existencia de restricciones presupuestarias fuertes para

financiar programas universales y los altos errores de inclusión (no pobres que reciben

transferencias) asociados a la cobertura universal, justifican el interés puesto en los

programas focalizado. Si un programa está bien focalizado, cada individuo u hogar en

situación de pobreza recibiría una transferencia mayor que con un programa universal

que contase con el mismo presupuesto”. (Cruces et.al., 2008).

Concluyendo, las políticas de tipo focalizadas son más apropiadas para combatir la

pobreza (objetivo que se plantea en este trabajo), mientras que si se desea protección

social (no enfocada únicamente a los pobres) son adecuadas las universales. Hay que

tener presente que las políticas focalizadas necesitan una buena medición de la

pobreza y una diferenciación de la población pobre, de aquella que no lo es. De no

existir una buena medición y detección de la población necesitada, se generaran

distorsiones, como una exclusión o inclusión de beneficiarios en la población objetivo,

que afecten a la efectividad de los planes.

En resumen, los planes sociales más adecuados deben contar con contraprestaciones, ser

focalizadas (cuando el objetivo es combatir la pobreza), evitar solapamientos en hogares

cuando se dirigen a individuos y evitar exclusiones cuando el objetivo es el hogar y,

dependiendo de la problemática, son más eficientes las transferencias monetarias.

Organización institucional: centralización, coordinación y control

Para un correcto funcionamiento del sistema, la organización institucional en la que se basa la

política social y los planes sociales debe estar basada en la centralización de las decisiones

concernientes a la política social, y con ella los planes sociales, en una autoridad superior, una

coordinación de los diferentes ministerios y niveles de gobierno, para detectar qué políticas

son las necesarias y un control de los mismos para evitar superposiciones, clientelismo y

corrupción.

Centralizar las políticas sociales da origen a la existencia de una única autoridad social

responsable de crear, coordinar, evaluar y controlar los planes sociales, como así también de

asignar los recursos. Coordinar los planes sociales implica una participación y colaboración

entre los diferentes ministerios y niveles de gobierno. Es importante destacar que una

integración efectiva entre las diferentes esferas de gobierno podría: (i) racionalizar y permitir

la complementariedad de los papeles específicos que cada nivel desempeña en los procesos de

planeación, financiamiento, ejecución, monitoreo y evaluación; (ii) crear sistemas únicos de

datos de beneficiarios y de servicios y programas en los tres niveles; (iii) organizar, integrar y

31

racionalizar la oferta de servicios y programas; y (iv) incrementar la efectividad de las políticas

de reducción de la pobreza.41

La coordinación es reconocida como un procedimiento que permite eliminar contradicciones o

redundancias y a la vez desarrollar políticas integrales. Por esta razón, la coordinación

permitiría: (i) evitar o minimizar la duplicación y superposición de políticas; (ii) reducir las

inconsistencias de las políticas; (iii) asegurar prioridades de políticas y apuntar a la cohesión y

coherencia entre ellas; (iv) atenuar el conflicto político y burocrático; (v) promover una

perspectiva holística que supere la mirada sectorialista y estrecha de las políticas.42

Ejemplo de organización institucional es el caso de Uruguay. ”La creación del Ministerio de

Desarrollo Social en 2005 fue acompañada de la creación del Gabinete Social y el Consejo

Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. El Gabinete está integrado por ocho ministros y

es presidido por la Ministra de Desarrollo Social. Este cuerpo tiene como objetivos el

asesoramiento y propuesta de planes, programas y proyectos de carácter social; el análisis,

definición y acuerdo de prioridades y asignaciones presupuestales vinculadas al gasto público

social; el diseño de estrategias y lineamientos de acción conjunta en materia de políticas

sociales; y la articulación de campos de actuación intergubernamental, entre instancias

nacionales y municipales, y de carácter sectorial con los diferentes órganos y entes públicos. El

Consejo, por su parte, se encarga de la instrumentación y ejecución de acuerdos y resoluciones

del Gabinete Social” (Uruguay Social, 2009 citado en CEPAL 2011). No obstante, existen

variadas formas de organización institucional sugeridas.

Asimismo, ejemplo de herramientas aplicadas para la organización institucional es el caso de

Brasil, con la creación del Registro Único (RU). “El Registro Único de Brasil fue la primera

tentativa de integración de seis programas de transferencia de recursos para las familias

brasileñas situadas por debajo de la línea de pobreza. La unificación de estos programas

enfrentó una gran resistencia por parte de los ministerios responsables de su ejecución. Esto

condujo a que se propusiera la creación de una fuente única de datos con los siguientes fines:

(i) construir una base de datos de las familias pobres que pudiera ser utilizada para ejecutar

políticas en diferentes áreas; (ii) evitar que distintos agentes gubernamentales encuestaran a

las mismas familias; (iii) cruzar los datos de diferentes programas con el propósito de

identificar a las familias beneficiadas por varias iniciativas y a las familias totalmente

desprotegidas; (iv) racionalizar las inversiones definiendo valores mínimos y máximos de

transferencia según las características de las familias; y (v) disminuir los costos operacionales.”

En Argentina, la estructura institucional vigente se basa en que cada Ministerio, cree y ejecute

los planes sociales que son necesarios en su área. Al mismo tiempo, existe el Consejo Nacional

de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) que se creó con el objetivo de “articular,

planificar y coordinar estratégicamente la política social nacional”43 y donde “los municipios,

las provincias y el Gobierno nacional integran sus planes y programas sociales para contribuir

al fortalecimiento de la Red Federal de Políticas Sociales”44.

41 (Engel y Velez, 2006) 42 (Peters, 1998, citado en Licha y Molina, 2006). 43 CNCPS (página Web) 44 CNCPS (página Web)

32

La existencia de un Consejo Nacional es una forma sugerida de organización institucional, pero

en el caso argentino tiene la falencia de no contar con una parte técnica y de control de los

planes sociales, solamente funcionando como un organismo de diálogo y consenso de

políticas. Al carecer de éstas partes, es poco probable que el funcionamiento del mismo se

convierta en hechos y en una coordinación concreta. En el siguiente capítulo se avanza en una

propuesta concreta para avanzar en un diseño institucional para la aplicación efectiva de

planes sociales en la Argentina.

Política social: visiones e ideologías

Un diseño institucional y operativo óptimo para los planes sociales es esencial para obtener

resultados y ser eficiente en el combate de la pobreza, pero como toda política pública

requiere reconocer todos los factores que intervienen entre la formulación de la política y la

implementación práctica de la misma.

Estos factores van desde cuestiones como la capacidad operativa de los encargados de aplicar

la política en el plano territorial hasta la ideología y la visión que tienen todos los actores

políticos involucrados de manera directa e indirecta. No considerar estas variables puede

generar falta de aceptación pública o restricciones y obstáculos a la implementación, como

puede ser el veto o la transformación de la política por parte de los actores locales cuya

participación es ineludible.

Con el objetivo de comprender qué políticas podrían ser factibles y exitosas, Bonvecchi y

Smulovitz (2007) indagaron las visiones normativas y las preferencias de política de los actores

de nivel local. Estas visiones y preferencias permitirían obtener información más adecuada

acerca de las necesidades y problemas locales y del modo en que debían ser enfrentados. Esta

información también permitiría conocer las dificultades políticas e institucionales así como los

eventuales vetos con que la implementación de la política social tendría que lidiar.

“El estudio realizado permitió identificar tres visiones que organizan los valores de los actores

en relación a la política social. Estas visiones se distinguen por la función que sus adherentes

entienden debe cumplir la política social en el contexto argentino, por la naturaleza del bien

que la política social debe proveer (trabajo o ingreso) y por el tipo de vínculo social que debe

regular la provisión de estos bienes competencia o solidaridad)” (Bonvecchi & Smulovitz,

2007). Así, relevaron una serie de actores sociales, políticos y económicos, de este

relevamiento pudieron identificar 3 visiones: regeneradora, derivada y universal.

Los actores que sustentan la “visión regeneradora” coinciden al señalar que el objetivo de la

política social es la regeneración y rearticulación de los lazos sociales que han sido quebrados

por la gravedad de las crisis. Sin embargo, muestran diferencias respecto de cuáles deben ser

los bienes que se deben proveer y el vínculo que debe regular su provisión. Así, mientras que

para algunos el bien central a proveer es trabajo y el vínculo social que debe regular su

provisión puede ser tanto la competencia como la solidaridad, para otros el bien central a

proveer es ingreso y el vínculo social que regula su provisión es la solidaridad.

Los funcionarios de áreas de trabajo y producción de distintos niveles de gobierno,

representantes del sector empresario, particulares y PYME, organizaciones de base de corte de

33

izquierda y socialista y sindicatos de corte socialista, constituyen los principales actores en los

que se puede identificar de manera más característica esta visión.

En términos de política social estos actores marcaron como prioridades: nutrición; promoción

de la comensalidad en familia; contención de niños jóvenes y adultos mayores, integración

territorial; reparación de déficit habitacionales; participación ciudadana; promoción de una

economía solidaria, y la promoción de las políticas de transferencia dirigidas a la integración

social y el trabajo productivo.

En orden a estas prioridades, se plantean medidas como la eliminación de comedores

comunitarios; universalización y gratuidad de servicios comunitarios como guarderías,

comedores escolares y salas de atención primaria de la salud; provisión de microcréditos para

emprendimientos productivos; restablecimiento de escuelas técnicas; construcción de

capacidades asociativas mediante talleres, desarrollo de microemprendimientos tutelados;

regularización de tenencias de tierras; vouchers para viviendas con los cuales los beneficiarios

puedan adquirir materiales para construir sus viviendas; desarrollo de infraestructura urbana

para barrios pobres y asentamientos; creación de agencias de desarrollo productivo local;

creación de centros de integración comunitaria; incorporación de los municipios al diseño de

las políticas sociales; incorporación de las organizaciones de la sociedad civil al diseño de las

políticas sociales.

Al mismo tiempo, se reconocen como dificultades en la implementación de estas medidas los

problemas de coordinación entre niveles de gobierno, deterioro de la cultura de trabajo; falta

de capacidades de los actores involucrados en las políticas sociales; falta de información en el

diseño de programas; captura política de ámbitos de participación; y problemas para el éxito

de los incentivos a emprendimientos productivos.

Los actores que favorecen la “visión derivada” entienden que la política social se encuentra

subordinada a los objetivos de la política económica. Para estos actores, el objetivo de la

política social es contribuir a que la política económica realice sus metas de crecimiento

económico y de distribución del ingreso. Si la política económica afirma que el crecimiento

generará derrame a toda la sociedad, la misión de la política social debería ser preparar a los

estratos más bajos para aprovechar el derrame. Si la política económica establece que el

crecimiento resultará de la cooperación de los diferentes estratos socioeconómicos, la política

social debería dotar a los distintos sectores de las herramientas necesarias para participar en la

producción del crecimiento. Los actores que adhieren a esta visión entienden que el bien

central que la política social debe proveer es trabajo y el vínculo social que regula su provisión

es la competencia.

El universo de actores entre los que predomina esta visión está compuesto por funcionarios de

áreas de desarrollo social de os distintos niveles de gobierno, representantes de la Iglesia

Católica y sus organizaciones, organizaciones de la sociedad civil formada por individuos de

clase media y alta, organizaciones de base formadas por individuos de origen y trayectoria

política social-cristiana.

Las prioridades reveladas por estos actores en cuanto a política social fueron: capacitación de

trabajadores reinsertables; articulación de la oferta y demanda de trabajo; formalización del

34

trabajo; promoción de la industrialización; planificación y estímulo del desarrollo productivo

local; provisión de infraestructura para la producción; reorientación de las políticas de

transferencia de ingresos hacia la capacitación para la reinserción laboral.

Como consecuencia de las prioridades de la “visión derivada”, se destacan medidas como el

restablecimiento de escuelas técnicas; coordinación de capacitaciones entre Estado, empresas

y trabajadores; subsidios a la incorporación de nuevos trabajadores; promoción fiscal para la

instalación de industrias intensivas en mano de obra y/o en zonas rurales; capacitación a

empresarios, sindicalistas y desocupados en el combate al trabajo informal; regionalización

productiva; introducción de las capacitaciones laborales como únicas contraprestaciones en

los programas de transferencia de ingresos a personas; y fortalecimiento de oficinas de

empleo de los municipios.

En paralelo, se reconocen como dificultades a la hora de aplicar estas medidas los problemas

de articulación público-privada; obstáculos a la inserción en el mercado laboral formal por

distintas causas; obstáculos a la formalización del trabajo; falta de información para una

correcta planificación productiva y articulación de oferta y demanda laborales; y captura

política de las agencias estatales de capacitación.

Finalmente, es posible reconocer la existencia de una tercera visión que en Bonvecchi &

Smulovitz (2007) se denomina “garante” de derechos universales. Para esta perspectiva, la

política social debería garantizar a todos los individuos un mínimo de ingresos y condiciones de

vida dignas necesarias para desarrollar sus propias estrategias de vida. Los actores que

proponen esta visión entienden que la política social debe proveer ingresos y consideran que

la solidaridad es el vínculo social que debe regular esa provisión.

Los sindicatos socialdemócratas y los partidos y organizaciones de base de izquierda y centro-

izquierda constituyen los principales defensores de esta visión. Y plantean como prioridades la

universalización de la protección social y transformar a la protección social en un derecho

exigible.

En consonancia, esta visión plantea medidas como la institución de un ingreso ciudadano o

renta mínima de inserción; reforma impositiva; eliminación de los programas focalizados de

transferencia de ingresos; y centralización de la gestión de la política social en el Estado

Nacional.

Se reconocen como dificultades para la aplicación de estas medidas la preferencia que existe

por los planes focalizados; la carga económica que este tipo de medidas universales genera; y

los incentivos institucionales para la distribución clientelista de beneficios que debilita los

incentivos para abandonar el actual modelo descentralizado y focalizado de gestión de la

política social.

La comprensión de la existencia de estas tres visiones, con sus características y defensores

permite obtener un contexto de aceptabilidad de la política social, para poder ser política y

socialmente aceptado y posible. No tener en cuenta las visiones ideológicas existentes y el

pensamiento de los principales actores sociales genera el riesgo de diseñar una política óptima

desde el punto de vista técnico pero inaplicable desde el punto de vista político.

35

Conclusiones

El círculo vicioso de la pobreza es originado, principalmente, por la relación entre múltiples

factores, principalmente desnutrición, baja escolaridad y precario estado de salud, que hacen

que los individuos en situación de pobreza no posean las mismas condiciones para

desarrollarse en la vida en sociedad, como así tampoco generar el capital humano adecuado

para poder insertarse en el mercado laboral y poseer un empleo digno, formal y de calidad, lo

que perpetúa su condición de pobreza. El entendimiento del funcionamiento de este círculo

vicioso permite identificar los puntos en dónde focalizar el esfuerzo por enfrentar la pobreza y

sus causas: desnutrición, salud, educación y vivienda.

Un instrumento para atacar estas cuestiones son los planes sociales, cuyo análisis conceptual

permitió reconocer que los planes sociales más adecuados deben contar con

contraprestaciones, ser focalizadas (cuando el objetivo es combatir la pobreza), evitar

solapamientos en hogares cuando se dirigen a individuos y evitar exclusiones cuando el

objetivo es el hogar y, dependiendo de la problemática, son más eficientes las transferencias

monetarias.

Al mismo tiempo, para que funcionen correctamente requieren de una organización

institucional que debe estar basada en la centralización de las decisiones concernientes a la

política social en una autoridad superior, una coordinación de los diferentes ministerios y

niveles de gobierno, para detectar qué políticas son las necesarias y un control de los mismos

para evitar superposiciones, clientelismo y corrupción.

Un diseño institucional y operativo óptimo para los planes sociales es esencial para obtener

resultados y ser eficiente en el combate de la pobreza, pero como toda política pública

requiere reconocer todos los factores que intervienen entre la formulación de la política y la

implementación práctica de la misma. Estos factores van desde cuestiones como la capacidad

operativa de los encargados de aplicar la política en el plano territorial hasta la ideología y la

visión que tienen todos los actores políticos involucrados de manera directa e indirecta. No

considerar estas variables puede generar falta de aceptación pública o restricciones y

obstáculos a la implementación, como puede ser el veto o la transformación de la política por

parte de los actores locales cuya participación es ineludible.

De esta forma, se identificaron tres visiones sobre la política social entre los principales

actores: regeneradora, derivada y universal. La comprensión de la existencia de estas tres

visiones, con sus características y defensores permite obtener un contexto de aceptabilidad de

la política social, para poder ser política y socialmente aceptado y posible. No tener en cuenta

las visiones ideológicas existentes y el pensamiento de los principales actores sociales genera

el riesgo de diseñar una política óptima desde el punto de vista técnico pero inaplicable desde

el punto de vista político.

Este repaso permite entender el funcionamiento del círculo vicioso de la pobreza y su

reproducción intergeneracional, los puntos principales a atacar para reducir de forma

duradera la pobreza, la características y el diseño institucional que debe presentar el sistema

de planes sociales para ser eficiente y la aceptabilidad social y política que pueden tener las

diferentes propuestas de acuerdo a las visiones ideológicas que existen en la sociedad.

36

Propuestas para una nueva política de planes sociales

El análisis de la realidad de la realidad argentina en cuanto al mercado de trabajo, la pobreza y

la política de planes sociales del primer capítulo permitió identificar los puntos débiles de la

política social en Argentina. El marco conceptual teórico y empírico presentado en el segundo

capítulo sentó las bases de lo que es una política de planes sociales deseable, con todos los

instrumentos y herramientas que hacen al buen funcionamiento y el cumplimiento de

objetivos de la misma.

Así, tras el diagnóstico del problema y el marco conceptual para elaborar una solución, es

posible alcanzar una serie de propuestas para una nueva política social transparente,

coordinada, efectiva con el menor nivel de posibilidades de corrupción y clientelismo político

posibles.

La estructura de la política social

Simplificación, focalización y homogeneización

Nutrición Vivienda FormaciónInserción

laboralFormalización

37

En este marco se estructura la propuesta expuesta a continuación, poniendo el énfasis en los

planes sociales propiamente dichos pero sin dejar de aclarar el rol que cumplen la educación y

la salud como base de toda política social. Asimismo, se agrega un ítem que normalmente no

aparece cuando se estudia la política social, la política económica y las condiciones

macroeconómicas que esta determina. Se considera imprescindible poner en consideración el

aspecto macroeconómico e institucional porque es este el que genera los incentivos correctos

para generar inversiones y empleo genuino. Si no existen posibilidades de crecimiento y

creación de empleo, no se puede hablar de progresos social y la política social no es

sustentable desde El punto de vista económico, ya que es necesario que los recursos que se

aplican a la política social se estén generando de manera genuina en algún punto de la

economía. De lo contrario, sólo se puede financiar con inflación, deuda pública o

descapitalización de activos físicos o naturales.

Con este orden de ideas se presenta una visión general de la política social en su conjunto, las

condiciones macroeconómicas e institucionales necesarias para el crecimiento, el diseño

institucional deseable y una serie de reglas para un correcto funcionamiento de los planes

sociales y propuestas específicas de planes y programas sociales.

La política social

Generalmente, cuando se habla de política social se piensa en término de planes y programas

sociales, asistencia o incluso planes de empleo, pero al momento de analizarla y generar

propuestas hay que considerar otras cuestiones que forman parte de la base de la política

social.

En la base de todo progreso social están la salud, la educación y el crecimiento económico, sin

estas precondiciones el establecimiento de sistemas asistenciales sólo tenderá a paliar

temporalmente la pobreza y las necesidades insatisfechas. De hecho, sin estas precondiciones

sólo es lógico aplicar planes asistenciales en momentos de crisis, que lejos de pretender sacar

a la gente de la pobreza cumplen un propósito de contención social y macroeconómico al

sustentar el consumo.

Para tratar de aclarar y organizar la política social por su dimensión y temporalidad,

arbitrariamente y sólo a los hechos de clarificar cuál es la orientación de este trabajo, se

esbozarán tres grandes subconjuntos de la política social:

1. Precondiciones básicas del progreso social. Educación, salud y condiciones

macroeconómicas. Estas sientan las bases del progreso social a largo plazo, pero no

necesariamente afectan el ingreso familiar de los sectores más vulnerables de forma

inmediata. Esta primer parte del capítulo pretende profundizar sobre estos temas,

pero hay que dejar en claro que no es el tema central de este trabajo ya que cada uno

de ellos merece un análisis más detallado que excede la longitud de este documento.

2. Asistencia social de crisis. Planes de transferencias monetarias directas, comedores

comunitarios, obra pública con cooperativas de trabajo, seguro de desempleo, entre

otras. Son instrumentos cuyo objetivo es actuar de manera inmediata sobre el ingreso

de las familias y las necesidades insatisfechas. El objetivo es paliar los efectos de una

38

crisis económica y servir de contención para evitar “explosiones” sociales. Este

subconjunto no tiene como objetivo romper el círculo vicioso de la pobreza, ya que no

ataca las causas del mismo, por este motivo resulta lógico aplicarlos en momentos de

crisis económica y por periodos inferiores a los dos o tres años. La temporalidad tiene

tres razones principales: la carga fiscal que generan; el efecto que pueden tener sobre

la cultura del trabajo; y el efecto que generan sobre el mercado de trabajo al retener

trabajadores potenciales.

3. Políticas de reducción de pobreza. Nutrición, vivienda e inserción laboral. Son políticas

que tienen por objetivo atacar de manera directa las causas y los puntos centrales del

círculo vicioso de la pobreza, con el fin de obstaculizar su reproducción e igual

oportunidades de desarrollo personal en los sectores sociales más vulnerables.

Algunos de estos instrumentos incrementan los ingresos familiares y otros

incrementan la riqueza familiar en términos de provisión de activos en forma de

activos físicos (vivienda) y activos intangibles (capital humano - formación, inclusión

laboral -). El espacio temporal de estas políticas es el largo plazo, ya que al igual que el

primer subconjunto es una inversión en las personas más que una ayuda. Este

subconjunto es el tema central de análisis de este último capítulo.

En el capítulo anterior se destacó la importancia de la educación y la salud para dotar a las

personas de mayor capital humano y social y de esta forma favorecer su inserción en la

sociedad e igualar oportunidades. En este sentido, la base de la política social debe ser la

provisión de servicios de salud y educación de calidad que lleguen de manera igualitaria a

todos los sectores sociales, hasta el punto de que diversos autores han planteado que las

mejores escuelas y los mejores docentes se ubiquen en los barrios con mayores niveles de

pobreza.

La salud y la educación igualan oportunidades a nivel de dar a las personas las herramientas

físicas e intelectuales básicas para desarrollar su vida social y laboral. Los aspectos centrales de

la salud y la educación son la calidad de los profesionales, la calidad de los servicios y la

eficiencia en el gasto. Cumplimentando estos tres aspectos básicos, los sistemas son efectivos

y sustentables. Sin calidad profesional y recursos puestos en los lugares correctos se brindan

servicios deficientes que comienzan a generar descontento social y en el mediano plazo

pierden licencia social, con lo que aparecen problemas de financiamiento público, la educación

pública y la salud pública en América Latina son excelentes ejemplos. Las escuelas y colegios

públicos argentinos eran reconocidos por su calidad, pero a lo largo de las últimas décadas

toda familia que tiene los recursos envía a sus hijos a escuelas privadas, lo mismo sucede con

la salud pública.

Garantizadas las condiciones físicas e intelectuales de las personas, las condiciones necesarias

para el progreso social están dada por la capacidad de la economía de generar empleo para

esas personas. En este sentido, existen una serie de lineamientos de política económica que

FADA considera imprescindibles para que la Argentina pueda retomar un sendero de

crecimiento y equidad sostenible. Al respecto, se destaca el trabajo FADA (2013), donde se

establecen diversas medidas macroeconómicas y comerciales, de las cuales se destacan las

siguientes para recuperar un funcionamiento económico normal y en crecimiento.

39

1. Política monetaria controlada con Banco Central independiente.

2. Plan anti-inflacionario, convergiendo a la inflación del promedio del MERCOSUR en un

plazo reducido de tiempo.

3. Tipo de cambio único, libre y competitivo.

4. Equilibrio fiscal inter-temporal, ordenando y reduciendo el gasto público consolidado y

reordenando el sistema tributario, reduciendo o eliminando impuestos distorsivos.

5. Promover el federalismo como fuente de ordenamiento institucional y desarrollo

regional, reestableciendo ante todo los pisos de coparticipación federal de impuestos,

para luego promover otras medidas de fortalecimiento de los ingresos provinciales.

6. Destinar los incrementos anuales de Coparticipación Federal de Impuestos a salud y

educación, para fortalecer el capital humano.

7. Recuperar la reputación internacional acordando con acreedores de deuda en default.

8. Fortalecer el MERCOSUR y firmar TLC con países complementarios, especialmente del

área de la APEC, que generen desarrollo de todas las producciones regionales.

9. Tener como objetivo de política la creación de empleo privado formal genuino a nivel

de todo el territorio nacional, como mejor manera de combatir la pobreza.

Estas políticas económicas constituyen el marco macroeconómico básico para la generación de

empleo y este a su vez la mejor forma de romper el círculo vicioso de la pobreza y de otorgar

dignidad a las personas. Por ello, luego de brindar educación y salud, la generación de empleo

es la primera política social.

Consideraciones generales y diseño institucional

Alcanzadas las condiciones básicas para el progreso social, la política social debe focalizarse en

facilitar este proceso de igualación de oportunidades, brindando herramientas extras a los

procesos de formación de capital humano y social.

Sin embargo, antes de pasar a las propuestas específicas para lograrlo se considera necesario

plantear algunos instrumentos de organización institucional que tiene como objetivo hacer

más efectivo y eficiente el sistema de planes sociales. Estos instrumentos pretenden atacar los

problemas detectados en los planes sociales en Argentina que se analizó en el primer capítulo

con la base conceptual e ideológica que se resumió en el segundo capítulo. Estas revisiones

empíricas y conceptuales permiten alcanzar una propuesta superadora, que mejora el sistema

al tiempo que es realista y políticamente aceptable. Las propuestas aquí desarrolladas son un

conjunto de instrumentos y reglas que permiten evitar los problemas detectados de

coordinación, transparencia, falta de objetividad en la distribución, discrecionalidad y uso

clientelar.

Consejo Federal de Políticas Sociales (CFPS): Dicho consejo sería similar al actual Consejo

Nacional de Coordinación de Políticas sociales (CNCPS)45, con el agregado de que, además de

ser un lugar de coordinación y planificación de políticas entre los diferentes niveles de

45 Por los problemas detectados en el sistema de planes sociales, se puede afirmar que el CNCPS actualmente no funciona, es por este motivo que se plantea su reemplazo.

40

gobierno y ministerios, es decir de discusión y diálogo, debería contar con una parte técnica de

análisis de las situaciones y problemáticas a la hora de definir qué planes y programas llevar

adelante, con base en mediciones fiables de parte de INDEC y en un registro de Necesidades

Básicas Insatisfechas (NBI). Asimismo debería contar con una parte de control del

cumplimiento de los objetivos de los planes sociales a fin de establecer la viabilidad o no de los

mismos.

Sistema Unificado de Política Social (SUPS): dicho sistema se conformaría de 3 partes.

Primero, un Registro que cuente con un relevamiento de necesidades básicas insatisfechas

(NBI), siendo el municipio quien la releve ya que posee mayor conocimiento de la misma46. Si

bien el relevamiento es local, la metodología debe ser homogénea y nacional, para que los

resultados sean comparables y conciliables.

Segundo, debería contarse con un registro único (RU) de beneficiarios de planes sociales,

similar al del caso de Brasil, donde se registre información de los beneficiarios de planes

sociales47 (de los diferentes niveles de gobierno y ministerios) con el fin de detectar

superposiciones y/o complementariedades entre los diferentes programas, llevando a una

mejor organización y reducción de costos en la red compleja que son hoy los planes sociales.

Una aclaración que debe hacerse con respecto al RU es la publicidad de la información del

mismo. Es conveniente que el RU sea de acceso público para cualquier ciudadano, a fin de que

los mismos ejerzan control, pero sobre la información general, es decir número total de

beneficiarios por planes sociales, ubicación geográfica, objetivos definidos, cantidad de planes

por familia, y no así la información detallada de cada familia beneficiaria.

El Registro Único en Brasil, generó que “entre septiembre de 2001 y diciembre de 2002 fueron

registradas más de seis millones de familias (26 millones de personas); para mayo de 2004

había alcanzado un total de 8,6 millones de familias y 35,5 millones de personas.” Además “en

cuanto a los costos operacionales, Ramos y Lobato (2004) estimaron una reducción

aproximada de US$9 millones solamente con la introducción de la Tarjeta Ciudadana única”

(Engel y Vélez, 2006).

Por último, el Sistema Único de Política Social debería contar con una base de la oferta de

planes sociales, informatizada, con los detalles de los objetivos, beneficios y donde solicitar

dicho plan, a fin de que cualquiera posea acceso a la oferta total de planes sociales y quien lo

necesite sepa donde tramitar la solicitud. Este instrumento basado en la web podría estar

disponible en todo tipo de instituciones con mucho contacto social como centros

comunitarios, centros de atención primaria de la salud, escuelas, etc.

Con base en el SUPS y en el CFPS, se organizaría, coordinaría y asignarían los recursos de los

planes sociales de manera eficiente, contando con una base de datos que genera

transparencia y las herramientas para el control y cumplimiento de los objetivos.

46 Pudiendo el municipio utilizar como registradores a las personas que realizan actividades en comunidades pobres, como ONG´s, Iglesias o por ejemplo, estudiantes de Asistencia Social. 47 La información que se debería cargar sería, por ejemplo: hogares e individuos que reciben planes sociales (número de integrantes, donde reside, edad, entre otros), las problemáticas que enfrentan, que plan/es reciben, cuánto tiempo hace que lo reciben y controlar si su situación ha mejorado desde la incorporación del plan.

41

Sumado a estos instrumentos de organización institucional se sugieren determinadas normas

generales para los planes sociales.

Planes con objetivos cuantificables concretos: los planes deberían crearse con el objetivo

de permanecer en el sistema por un plazo de tiempo preestablecido y con objetivos

cuantificables previamente fijados48. Cumplido el plazo se debería evaluar su impacto y

determinar si debe o no persistir. Actualmente en Argentina, los planes sociales son creados

ante situaciones concretas y perduran por tiempo indeterminado, sin objetivos cuantificables

preestablecidos.

Condicionalidades para todos los planes: Los planes sociales en Argentina, y América

Latina, se han inclinado a este tipo de característica, es así que planes como AUH posee

condiciones que debe cumplir el niño con bases en la educación y la salud a fin de recibir el

beneficio.

En el caso de aquellos planes que no poseen condicionalidades se debe plantear la forma de

buscar algún tipo de condicionalidad, ya que las mismas generan formación y compromiso. Un

ejemplo de ello son los planes en vivienda, que probablemente por falta de encontrar la

contraprestación adecuada, los mismos no las poseen. En este caso se puede plantear que, las

familias que reciben beneficios para la creación de la vivienda, si alguno de sus integrantes

está desempleado, recibe una capacitación mínima, por ejemplo de 1 o 2 meses, con

conocimientos básicos de albañilería, electricidad o afines, a tal fin de colaborar con la

construcción de su propia vivienda. Con una simple herramienta como esta se genera

capacitación productiva, pertenencia de la vivienda, control de calidad en la construcción, un

mayor costo de la vivienda que favorece la cultura de trabajo y menores costos de mano de

obra.

Tarjetas magnéticas: Una forma eficiente de brindar planes sociales, recurriendo al menor

costo administrativo y al mayor control posible, es por medio de tarjetas magnéticas. Todos

aquellos planes que puedan contar con ésta forma de pago, deberían tenerla. No obstante, el

uso del dinero disponible en la tarjeta debe estar condicionado a la compra del beneficio

específico que se quiere brindar, como alimentos, ropa o bien útiles escolares. De esta forma

de eliminan costos burocráticos y logísticos y se reducen las posibilidades de corrupción al

eliminar las compras estatales y los intermediarios.

Planes que no superen el monto de la línea de pobreza: Fijar un corte al total de planes

sociales que recibe un individuo u hogar, en base a la línea de pobreza. Una vez que los

beneficios superen dicha línea de corte, el beneficiario o el hogar no podrán recibir un nuevo

plan social. Esta medida pretende evitar la concentración de beneficios en familias que se

vuelven expertas en gestionar asistencia social y evitar generar incentivos negativos a la

búsqueda o generación de trabajo.

Condicionalidades para el niño y padres: Para aquellos planes orientados al desarrollo del

niño/a y adolecente, sería adecuado que las contraprestaciones sean también, para el tutor.

48 Se debe tener presente que determinados planes son por tiempo indeterminado, como las Asignaciones Familiares y Universales, o planes de salud como las campañas de vacunación. Sin embargo, no resta a que de deba controlar el cumplimiento de los objetivos.

42

Tomemos como ejemplo el caso de la AUH. Debería complementarse con contraprestaciones

para padres, por ejemplo determinado número de cursos anuales que sean bases en materia

de conocimientos básicos de salud y nutrición. Con ello se lograría que, no solo los niños estén

recibiendo un beneficio al cumplir con las contraprestaciones en salud y educación lo que el

día de mañana generará que este niño cuente con mayor capital humano, sino que se logrará

que quien se encuentra a su cargo, también se forme para ellos, para generaciones futuras y

para transmitir conocimientos a otros tutores en su misma situación.

Este diseño institucional permite que cualquiera sea el plan social que se proponga y

cualesquiera sean los objetivos que se persigan se logre una mejor asignación del gasto, se

eviten superposiciones, se reduzcan las posibilidades de corrupción y se limite el uso clientelar

de los planes sociales.

Protección social

La protección social aquí propuesta tiene un doble objetivo, asegurar la provisión de capital

humano, en consonancia con la visión general de la política social aquí propuesta, y proteger a

individuos que por diversas cuestiones físicas, intelectuales o familiares resulta

extremadamente dificultosa su inclusión laboral. Por esta razón, la sociedad, hasta por su

condición humana, ética o moral, debe proteger a estas personas.

Con el objetivo de lograr objetivos visibles, se propone focalizar la protección social y sus

recursos en dos grandes aspectos: nutrición y vivienda. Si se logra llegar de forma efectiva a los

sectores más vulnerables se logra un techo digno y la nutrición adecuada (especialmente de

niños), que sumados a la salud y la educación públicas y gratuitas, permiten que una persona,

sea cuales sean las condiciones económicas del hogar en el que nación, tenga disponibles los

instrumentos para poder desarrollarse y salir del círculo de la pobreza.

Condiciones

Físicas

Ambientales

Educativas

Nutrición

Salud

Vivienda

Educación

43

Así, el primer objetivo de la política de planes sociales aquí propuesta es la nutrición. Dentro

de este objetivo se encuentran cuatro medidas:

1. Modificación Asignación Universal por Hijo (AUH). Este instrumento ha logrado un

alcanzar a la mayor parte de la población vulnerable y constituye un instrumento que

cumple varias de las condiciones de organización institucional y reglas planteadas al

principio del capítulo. Sin embargo, tiene varios puntos mejorables:

a. Condicionantes padres/tutores. Cumple en aplicar condicionantes sobre

escolaridad y vacunación de los niños y adolescentes que la reciben, pero para

incrementar las posibilidades de progreso del hogar se debería incluir de

manera obligatoria capacitaciones para los padres o tutores en cuestiones

relativas a la nutrición, la educación de sus hijos y sexualidad. El objetivo de

estas capacitaciones es incrementar le nivel de conocimiento y entendimiento

de las cuestiones centrales del desarrollo de las personas, ya que muchas

veces los problemas de nutrición o reproducción irresponsable son

consecuencias de la falta de información.

b. Control de condicionantes de salud y educación. La forma en la que se

implementa el control de la vacunación y la asistencia a las escuelas, a través

de una libreta en formato papel, genera altos niveles de carga burocrática a

todo el proceso (para padres, escuelas, hospitales, ANSES, etc.), introduciendo

ineficiencias al sistema. La aplicación de un sistema informático en

coordinación con las provincias (gestoras de las escuelas y hospitales)

simplificaría los procesos, reduciría los costos e incrementaría los efectos

positivos sobre la asistencia y la deserción escolar.

c. Asignaciones familiares ANSES. La AUH está dirigida a todos los menores que

no están alcanzados por el sistema de asignaciones familiares de la ANSES,

cuyos beneficiarios son hijos de trabajadores formales. El defecto radica en

que las asignaciones familiares para los trabajadores formales son

sustancialmente menores que las de la AUH. Esta brecha, multiplicada por dos

o tres hijos, culmina transformándose en un claro incentivo a la informalidad

para los trabajadores, que junto a los costos al costo de un 40% sobre el

salario que constituye la formalidad, se convierte en otro obstáculo a la

formalidad que como se resalta en el primer capítulo, alcanza al 44,4% de los

ocupados.

Tomando los datos de INDEC de salarios promedio de $10.384 para el sector

privado de la economía y de $11.880 para el sector público en el segundo

trimestre de 2014, el asalariado promedio de cualquiera de los dos sectores

recibe por asignaciones familiares $132 por hijo, mientras que la AUH es de

$644, por lo que en una familia de dos hijos, la brecha representa $1024 por

mes, el 10% del ingreso. Si en lugar de tomarse el salario promedio, se toma la

canasta básica alimentaria, cuyo costo se ubica entre $7000 y $9000 por

familia por mes, de acuerdo a la fuente que se utilice, un grupo familiar que

apenas llegue a cubrir sus necesidades alimentarias recibe casi $500 menos

por hijo49.

49 Escalas vigentes de asignaciones familiares: http://goo.gl/HKV4zp

44

Más allá, de las diferencias de montos, se desea destacar cómo esto constituye

un claro incentivo a la informalidad laboral, ya que de formalizarse, el grupo

familiar ve resentido su ingreso de manera sustancial.

Por ello, se propone actualizar los montos sobre los cuales se calcula el monto

de asignación familiar, determinándose en base a la canasta básica alimentaria

y al mínimo no imponible de ganancias, suponiendo que se cuenta con datos

creíbles y un valor razonable de mínimo de ganancias.

2. Plan Nacer. Este es un instrumento en perfecta consonancia con la política social aquí

planteada, que si bien puede tener aspectos a mejorar por expertos en neonatología,

pediatría y nutrición, en términos generales funciona bien. Aquí se propone

continuarlo, fortalecerlo y agregarla las condicionantes para madres que antes se

describieron en las modificaciones para la AUH.

3. Copa de leche. Al igual que el Plan Nacer, es un instrumento efectivo y eficiente que a

muchos niños le otorga la única comida segura del día. Se propone fortalecerlo en las

zonas de mayor vulnerabilidad del país, mediante mayores recursos para otorgar

mejores valores nutricionales de la copa de leche.

4. Apoyo a actores sociales. A lo largo de todo el país hay decenas de ONG´s trabajando

en pos del desarrollo social con voluntarios y profesionales involucrados, obteniendo

resultados concretos mediante una utilización exitosa de recursos escasos. Con

respecto a esto se propone generar un sistema de apoyo a este tipo de organizaciones,

mediante un sistema participativo de identificación de actores relevantes. Estos

actores podrían demostrar sus resultados, la validación social mediante la recolección

de firmas y cartas de recomendación y la sustentabilidad económica que tienen

mediante el apoyo de actores locales, estos instrumentos brindarían a los funcionarios

mecanismos para identificar organizaciones efectivas y sustentables para apoyar en

todo el país. Algunos ejemplos de esto son Fundación CONIN, comedores

comunitarios, Fundación Abriendo Caminos, TECHO, entre otros.

El segundo objetivo a alcanzar por la protección social es la vivienda, con la finalidad de evitar

problemas sanitarios y de hacinamiento y favorecer de este modo el desarrollo humano de las

personas. Para atacar este segundo objetivo se proponen las siguientes medidas:

1. Relevamiento de necesidades habitacionales. Lo primero y principal es generar un

sistema detallado de información sobre necesidades habitacionales para poder dirigir

de mejor manera los recursos a este fin. La realidad muestra que en gran parte de los

Propuesta de modificación en asignaciones universales

Escalas a Dic 2014 Asignaciones a Dic 2014

Propuesta ($ a Dic 2014)

IGF entre $200 - $5.800 $644 IGF = hasta 1 CBA = $8.000

IGF entre $5.800 - $7.600 $432 IGF = hasta 1,5 CBA = $12.000

IGF entre $7.600 - $9.800 $260 IGB = hasta 2 CBA = $16.000

IGF entre $9.800 - $30.000 $132 IGB = hasta mínimo Ganancias

*Nota: IGF= Ingreso del Grupo Familiar; CBA = Canasta Básica Alimentaria Fuente: Elaboración propia en base a ANSES

45

casos no se requieren nuevas viviendas completas, sino el mejoramiento de las

existentes, el acceso a agua potable o la provisión del servicio de cloacas. Sin

embargo, desde el punto de vista del rédito político las viviendas nuevas y completas

son mucho más visibles que las obras de cloacas, el mejoramiento de viviendas o la

urbanización de villas. Este sistema de información debería integrarse con Registro

Único de Beneficiarios propuesto en la primera parte del capítulo.

2. Condicionantes para beneficiarios. Se propone agregar una condicionante para los

beneficiarios de planes de viviendas, que estos colaboren de alguna forma en la

construcción de la vivienda. Como ya se ejemplificó, en este caso se puede plantear

que, las familias que reciben beneficios para la creación de la vivienda, si alguno de

sus integrantes está desempleado, recibe una capacitación mínima, por ejemplo de 1

o 2 meses, con conocimientos básicos de albañilería, electricidad o afines, a tal fin de

colaborar con la construcción de su propia vivienda. Con una simple herramienta

como esta se genera capacitación productiva, pertenencia de la vivienda, control de

calidad en la construcción, un mayor costo de la vivienda que favorece la cultura de

trabajo y menores costos de mano de obra.

3. Urbanización de barrios de emergencia. El Observatorio de Derechos Humanos de la

Ciudad de Buenos Aires estima que hay alrededor de 275.000 personas viviendo en

villas sólo en esa ciudad, lo que representa un problema de trascendencia que debe

afrontarse. Las villas son parte de la realidad Argentina y Latinoamericana, por este

motivo se propone aceptar esta realidad y tratar de mejorarla. La forma de mejorarla

es mediante la instalación de mayores servicios de saneamiento, seguridad, educación

y salud, es decir, llevar escuelas, centros de atención de la salud, cloacas y estaciones

de policía a las villas. Todos estos proyectos se pueden llevar a cabo con albañiles de

los mismo barrios, capacitaciones de vecinos para auxiliares de los servicios que allí se

instalen y la aplicación de programas de mejoramiento y embellecimiento de distintos

sectores mediante el otorgamiento de subsidios a grupos o comisiones de vecinos.

Junto con la urbanización, debe implementarse un programa de regularización de los

títulos de propiedad de las viviendas en las villas, ya que genera sentido de

pertenencia y de permanencia, ambos incentivan la inversión y el mejoramiento de la

vivienda. Por el contrario el no tener seguridad jurídica sobre las viviendas genera un

sentido de precariedad legal y temporal que promueve la precariedad estructural de

las viviendas.

4. Distribución federal de recursos y obligaciones. Actualmente la Nación aplica su

programa de construcción de viviendas, las provincias los suyos y hasta algunos

municipios hacen lo propio, de hecho se pueden encontrar ciudades en los que hay

“viviendas sociales” construidas en los últimos cinco años por los tres niveles de

gobierno, cada un basado en su propia identificación del problema habitacional y sin

estar basados en ninguna planificación del ordenamiento urbano. Este es tal vez uno

de los mejores ejemplos de la falta de coordinación y la discrecionalidad con los que

se manejan los planes sociales. La Nación construye asigna fondos a las provincias

“amigas”, las provincias asignan fondos a los municipios “amigos” y así el resultado es

una distribución no planificada y totalmente política de miles de viviendas en todo el

territorio. Esto sin considerar la corrupción, las coimas, los sobreprecios y el

clientelismo que hay en medio de todo este esquema.

46

Por ello, se debería diseñar una política federal de mejoramiento habitacional, que se

diseñe en el Consejo Nacional de Políticas Sociales, en base al Relevamiento de

Necesidades Habitacionales y al Registro Único de Beneficiarios. Así, conociendo

dónde están las necesidades, se puede diseñar un sistema de distribución de recursos

en donde el dinero vaya a donde se encuentran las necesidades, existan incentivos a

una buena aplicación de los recursos con premios de mayores recursos si se presentan

menores costos, mayor calidad y cumplimiento de los tiempos. De esta forma se ataca

el “amiguismo” y se combaten los sobreprecios.

En este esquema, la Nación pondría los recursos, las provincias los gestionarían y

construirían las nuevas viviendas y los municipios recibirían recursos para obras de

agua potable y cloacas, mejoramiento habitacional y kits de autoconstrucción.

Inclusión laboral

La presentación de este capítulo siguió una lógica básica para el progreso de cualquier

sociedad moderna donde existe cierta seguridad alimentaria: primero condiciones básicas de

provisión de servicios de educación y salud para dotar de capital humano a la personas,

condiciones macroeconómicas que propicien el crecimiento económico, medidas que ayuden a

las persona más desprotegidas a asegurar su alimentación y techo digno sin perjudicar la

cultura del trabajo y, por último, asegurar las condiciones para que quien esté en condiciones

físicas e intelectuales de hacerlo pueda estar incluido en el mercado laboral, tratando de

incentivar el empleo formal.

Las medidas aquí propuestas para inducir a la inclusión laboral de la mayor cantidad posible de

gente que está fura del mercado laboral están compuesta por cuatro aspectos y objetivos:

formación, inserción laboral, formalización y costo laboral.

Más empleo genuino

Costo laboral

Formación

Inserción laboral

Formalización

47

El primer conjunto de medidas está orientado a dotar a las personas de mayor capital humano

y habilidades que tengan valor en el mercado laboral, resumidas en el concepto de formación

para la producción. Aquí se pone en relevancia la articulación entre el Estado, las empresas y

las gremiales empresarias y de trabajadores, ya que es el Estado el que debe brindar el marco

y los incentivos, las empresas las que saben qué habilidades necesitan y pueden brindar

marcos de aprendizaje real y los gremios los que tiene en el contacto con los actores

involucrados y pueden articular algunos aspectos. Entre las propuestas encontramos:

1. Escuelas técnicas. La educación primaria y secundaria está en manos de las provincias,

por lo que son ellas quienes deben implementar esta medida. No se va a redundar en

la utilidad de las escuelas técnicas en la dotación de habilidades productiva en las

personas, aportando a un aspecto importante de cualquier intento de desarrollo

productivo en donde la disponibilidad de mano de obra calificada es un punto decisivo

para la localización de los emprendimientos. Por lo tanto, se propone reestablecer las

escuelas técnicas de acuerdo a un relevamiento de las actividades productivas

regionales y su potencialidad.

De forma paralela, se pueden aplicar sistemas de padrinazgo de empresas, tanto

grandes como PYMEs, que faciliten el proceso de formación práctica y la inserción

laboral. De hecho, esto puede ser utilizado como herramientas de RSE por las

empresas padrinas.

2. Formación productiva y en oficios. Con el mismo relevamiento y técnicas utilizadas

para las escuelas técnicas, incluso en las mismas instalaciones en horarios o días

diferentes (nocturno, fines de semana), se propone iniciar un programa de formación

en oficios para todo público en los oficios que se detectaran como necesidades.

En lugar de ofrecer becas e incentivos económicos para que las personas se formen,

los incentivos tienen que ir por el lado de la calidad de la formación y por las

posibilidades de inserción laboral. En este último sentido, aplicar un sistema de

prácticas en empresas o de áreas de mantenimiento y obras públicas del sector

público puede ser beneficioso para la inserción laboral y una formación orientada a la

producción. Se puede aplicar algún sistema de incentivos a las empresas para

inducirlas a participar en estos programas, como por ejemplo certificados fiscales por

cada practicante que haya en la empresa.

Por la cercanía con las necesidades, estos programas deben ser implementados por

los municipios, con financiamiento y metodología aportados en forma solidaria por la

Nación y las provincias correspondientes.

Por la diversidad, las necesidades de personal calificado y el potencial que tiene, las

cadenas agroalimentarias son un excelente ejemplo de cómo se podrían formar

personas en distintos procesos correspondiente a las producciones existentes en cada

zona productiva del país.

El segundo objetivo de inserción laboral pretende contemplar políticas que beneficien

procesos de incorporación al mercado de trabajo de personas que se encuentran fuera del

mismo o que encuentran dificultades para incorporarse. Las políticas aquí propuestas

consisten en dos medidas.

48

1. Inserción de jóvenes. En la Provincia de Córdoba existe el Plan Primer Paso, dedicada a

facilitar la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo. Básicamente consisten en

que jóvenes entre 18 y 25 años trabajen durante 12 meses en una empresa con una

jornada de 4 horas, por ello el gobierno provincial remunera con un incentivo

económico a los jóvenes y la empresa se beneficia con el trabajo del joven. Este

instrumento permite atacar dos problemas: la inserción laboral de los jóvenes que

suele ser dificultosa por la falta de capacitación y experiencia; y ataca el problema de

los jóvenes Ni-Ni que tienen a su alcance un instrumento fácil de gestionar y muy

aceptado entre las empresas.

En concreto, se propone aplicar un sistema similar a nivel de todo el país, cofinanciado

por los Estados Nacional y Provinciales.

2. Sistema on-line de oferta y demanda laboral. Se propone implementar una “oficina

virtual de empleo” basada en la web en donde gratuitamente se puedan cargar las

personas que buscan trabajo y las empresas que busquen trabajadores. Esto beneficia

el encuentro de la oferta y la demanda laboral, que en la actualidad funciona muy bien

para el segmento de profesionales.

En paralelo, a través de la misma plataforma se pueden implementar los

relevamientos de necesidades de capacitación y la oferta de formación que se

explicaron en el objetivo anterior.

Los conjuntos de costo laboral y formalización se analizan juntos dada la estrecha relación

entre los mismos. Básicamente existe informalidad laboral, por el alto costo que posee tener

un empleado registrado. Es necesario tratar estos temas ya que en el primer capítulo se

detectó como uno de los principales problemas del mercado laboral argentino. Se propone:

1. Costo laboral. Si bien el costo laboral en Argentina es alto y dificulta la formalización

de los trabajadores, actualmente no es responsable proponer una reducción del

mismo por las dificultades de sustentabilidad que tienen el sistema previsional y de

obras sociales, principales componentes del costo laboral.

Conceptos Aportes Contribuciones

R.N.S.S Régimen Nacional

de Seguridad Social

Jubilación 11% 10,17%

PAMI Ley 19.032

3% 1,5%

Asignaciones Familiares

- 4,44%

Fondo Nacional de Empleo

- 0,89%

Sub Total R.N.S.S

14% 17%

R.N.O.S Régimen Nacional

de Obra Social

Obra Social 3% 6%

Sub Total R.N.O.S.

3% 6%

TOTAL 17% 23%

Sin embargo, con el objetivo de generar un shock de empleo formalizado, se propone

establecer un Sistema de reducción temporal del costo laboral. En concreto, ofrecer

49

una reducción del 50% en el costo laboral de todos los empleos netos creados por

cada empresa por el plazo de dos años. Esto significaría un incentivo importante para

registrar trabajadores que ya se encuentran trabajando, pero al mismo tiempo

incentiva la generación de nuevo empleo formal al reducir el costo final de cada

trabajador.

2. Monotributo laboral. Aproximadamente el 60% de los trabajadores informales se

encuentran trabajando en empresas con menos de 5 empleados, por lo que una

política que ataque de forma directa este segmento afectaría a la mayor parte del

problema de informalidad laboral.

En este sentido, se propone generar una especie de monotributo laboral para

empresas con menos de 5 empleados, que consistiría en un régimen simplificado para

registrar empleados con una reducción del costo laboral de entre un 20% y un 40%.

Esto incentivaría a las empresas de este segmento a formalizar sus empleados y

podría facilitar la aparición de nuevos emprendimientos al mejorar la competitividad

de las pequeñas empresas.

Con el objetivo de evitar generar incentivos perversos a la incorporación de nuevos

empleos, podría plantearse un incremento gradual del costo laboral por el tamaño de

la empresa hasta alcanzar el costo “normal” en una empresa con hasta 20 empleados.

Es decir, para evitar que una empresa no contrate al sexto empleado porque sus

costos laborales se van a incrementar de manera sustancial, se podría plantear un

sistema escalonado de reducción del incentivo.

3. Monotributo diario. Otra fuente importante de empleo no registrado son los trabajos

temporarios y golondrina, muy presentes en la construcción, el turismo y las

producciones frutihortícolas. Para atacar este problema, se propone generar un

sistema simplificado de monotributo diario que incluya todos los costos laborales y la

ART, en el cual el empleador pueda aportar por cada día que emplea a un trabajador.

La clave en esta medida está en la simplicidad del mecanismo, el empleador debe

poder ingresar por un sistema on-line, cargar el CUIT del trabajador, hacer el pago

correspondiente e imprimir una constancia para darle al trabajador.

De esta forma, se genera un mecanismo simple, de fácil aplicación, bajo costos que

redunda en beneficio para todos los actores involucrados.

Conclusiones

La focalización de la política de planes sociales en los programas aquí propuestos, y la

eliminación del complejo sistema de planes actual con problemas de coordinación,

transparencia y superposición, permitirá que los $101 mil millones de pesos que el Estado

Nacional destina a planes sociales más los recursos que las provincias dedican, sólo $8 mil

millones entre Buenos Aires y Córdoba, generen resultados visibles y medibles en un conjunto

reducido de objetivos. Esto permitirá hacer a la política de planes sociales más efectiva,

eficiente, transparente y dirigida a sacar a la gente de la pobreza y romper la reproducción

intergeneracional de la pobreza, en lugar del uso político y clientelar de la misma.

50

Para ello es necesario generar un marco en el cual se desenvuelve el sistema de planes

sociales, signado por la coordinación y la transparencia. En este sentido, instrumentos como el

Consejo Federal de Políticas Sociales, el Sistema Unificado de Política Social, relevamientos de

necesidades básicas insatisfechas y déficits habitacionales y el Registro Único de Beneficiarios

de Programas Sociales contribuyen de forma específica a atacar los problemas de

superposición y coordinación entre Ministerios y niveles gubernamentales, la falta de

información para la toma de decisiones y la falta de transparencia sobre el manejo, la

cantidad, los montos y los destinatarios de planes.

Luego de un diseño institucional acorde, sigue establecer reglas para reducir al mínimo el uso

clientelar, las posibilidades de corrupción e intermediación y evitar generar incentivos

negativos sobre la cultura del trabajo y los incentivos a la búsqueda laboral. Herramientas

como las tarjetas magnéticas, límites a la cantidad de planes que una persona o grupo familiar

pueden recibir y la aplicación de condicionalidades para todos los planes aportan a estos

objetivos.

Con este marco, se propone focalizar todos los esfuerzos en atacar las causas profundas que

provocan la reproducción intergeneracional de la pobreza y el círculo vicioso de la pobreza.

Asegurar la nutrición y condiciones de habitabilidad y salubridad mínimas para las viviendas,

que da el contexto mínimo para que las personas se pueden desarrollar. Y promover la

inclusión laboral mediante políticas para la formación, la inserción laboral y la formalización

del trabajo para lograr que la salida de la pobreza sea real y duradera facilitando formas de

generación genuina de recursos por parte de los individuos.

Se genera así, un sistema simple y transparente de planes sociales compuesto por una política

de protección social para quienes no pueden insertarse al mercado laboral, y una política de

inclusión laboral para facilitar el ingreso al mercado de trabajo de quienes sí lo pueden hacer.

Sin olvidar el importante rol que cumple la salud y la educación en igualar oportunidades para

toda la población y garantizarles condiciones mínimas de integridad física e intelectual, y el

papel central de una política económica que otorgue los condiciones mínimas para la

generación de empleo, las políticas propuestas permitirían sacar a la gente de manera

definitiva de la pobreza y la dependencia en el asistencialismo-clientelismo de los planes

sociales.

51

Consideraciones finales

Tras el breve repaso radiográfico por el empleo, la pobreza y los planes sociales en Argentina,

se evidencia una persistencia de bolsones de pobreza y exclusión que no han podido ser

reducidos de manera suficiente tras una década de alto crecimiento y un elevado gasto

nacional y provincial en planes sociales. Este análisis permite reconocer la existencia de un

círculo vicioso de reproducción intergeneracional de la pobreza que las políticas de la última

década no han logrado romper, con alguna evidencia de que algunos planes sociales y políticas

macroeconómicas, por su orientación y discrecionalidad, no han hecho más que fortalecer este

círculo. Estas políticas conviven con un mercado laboral con problemas estructurales como

baja actividad, alta informalidad y un peso importante del empleo público, problemas

estructurales que generan empleo de poca calidad que no sacan a gente de la pobreza.

Como respuesta a la situación de altos niveles de pobreza, se ha montado un complejo sistema

de planes sociales en donde se evidencia falta de coordinación, de transparencia, falta de

objetividad en los criterios de distribución y de evaluación y corrección de los planes sociales.

Por estas causas no se ha logrado sacar a las personas de la pobreza y ayudarlas a vivir por sus

propios medios, por el contrario, se genera una dependencia económica de los planes sociales,

íntimamente relacionado con el uso clientelar.

El análisis del funcionamiento del círculo vicioso de la pobreza permite identificar los puntos

en dónde focalizar el esfuerzo por enfrentar la pobreza y sus causas: desnutrición, salud,

educación y vivienda. Un instrumento para atacar estas cuestiones son los planes sociales,

cuyo análisis conceptual permitió reconocer que los planes sociales más adecuados deben

contar con contraprestaciones, ser focalizados, evitar solapamientos en hogares cuando se

dirigen a individuos y evitar exclusiones cuando el objetivo es el hogar y, dependiendo de la

problemática, son más eficientes las transferencias monetarias.

Un diseño institucional y operativo óptimo para los planes sociales es esencial para obtener

resultados y ser eficiente en el combate de la pobreza, pero como toda política pública

requiere reconocer todos los factores que intervienen entre la formulación de la política y la

implementación práctica de la misma. Estos factores van desde cuestiones como la capacidad

operativa de los encargados de aplicar la política en el plano territorial hasta la ideología y la

visión que tienen todos los actores políticos involucrados de manera directa e indirecta. No

considerar estas variables puede generar falta de aceptación pública o restricciones y

obstáculos a la implementación, como puede ser el veto o la transformación de la política por

parte de los actores locales cuya participación es ineludible.

Con el diagnóstico de la realidad, el marco conceptual y el reconocimiento de las visiones e

ideologías, es posible generar una propuesta de política de planes sociales y de empleo que

ataquen las causas de la pobreza y permitan a los individuos salir de forma duradera de la

misma. De esta forma, se propone asegurar la nutrición y condiciones de habitabilidad y

salubridad mínimas para las viviendas, que da el contexto mínimo para que las personas se

52

pueden desarrollar. Y promover la inclusión laboral mediante políticas para la formación, la

inserción laboral y la formalización del trabajo para lograr que la salida de la pobreza sea real y

duradera facilitando formas de generación genuina de recursos por parte de los individuos.

Sin embargo, no hay política social o de planes sociales efectiva en un país que no tenga las

condiciones macroeconómicas e institucionales mínimas que incentiven la inversión y la

creación de empleo; ni una fuerte política de acceso y calidad de los servicios de educación y

salud que igualen oportunidad y potencien las capacidades de las personas.

53

Bibliografía

Amadeo, e. (s.f.). Estigma y deslegitimación de las políticas sociales en la Argentina: la

evidencia de la Encuesta de Percepción de Planes Sociales.

Autalán, L. (2 de Diciembre de 2013). El Monotributo laboral, a la espera de la reglamentación.

Diario BAE.

Bertranou, F., & Maurizio, R. (2011). Trabajadores independientes, mercado laboral e

informalidad en Argentina. Buenos Aires: OIT.

Bonvecchi, A., & Smulovitz, C. (2007). Atender necesidades, crear oportunidades o garantizar

derechos. Serie Documentos de Trabajo sobre Política Social N°1. Buenos Aires: Banco

Mundial.

Capello, M., & Oro, G. G. (2012). Mercado laboral: El empleo público crece más desde el 2008 y

la reducción de la informalidad encuentra sus límites. Foco Social. Córdoba: IERAL -

Fundación Mediterránea.

Capello, M., & Oro, G. G. (2013). Los problemas estructurales del mercado laboral argentino en

una perspectiva comparada. Foco Social. Córdoba: IERAL - Fundación Mediterránea.

CEPAL / OEA / OIT. (2011). Protección social y generación de empleo: análisis de experiencias

derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad. Santiago de Chile.

CEPAL/OIT. (2013). Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. Desafíos e innovaciones de

la formación profesional. Santiago de Chile.

Cruces, G., Moreno, J. M., Ringold, D., & Rofman, R. (2008). Los programas sociales en

Argentina hacia el Bicentenario. Visiones y perspectivas. Buenos Aires: Banco Mundial.

Dallorso, N. S. (2014). La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como

Fundamentos Teóricos de las Transferencias Monetarias Condicionadas. Rethinking

Development and Inequality.

Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias - Ministerio de Economía de la

Nación. (2012). Empleo privado formal en Argentina. Buenos Aires.

Engel, W., & Vélez, C. E. (2006). Políticas efectivas para erradicar la pobreza: desafíos

institucionales, de sieño y de monitoreo. Diálogo Regional de Política. Washington, DC:

BID.

Fernández, J. P. (2012). La implementación del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina

Trabaja” en ámbitos subnacionales. Documento de trabajo N° 96. Buenos Aires:

CIPPEC.

54

Filgueira, F. (2014). Hacia un modelo de protección social universal en América LAtina. Serie

Políticas Sociales N°188. Santiago de Chile: CEPAL / Norwegian Ministry of Foreign

Affairs.

Ganimian, A. J. (2013). No logramos mejorar. Informe sobre el desempeño de Argentina en el

PISA 2012. Buenos Aires: Proyecto Educar 2050.

García-Huidobro, G. (2002). Las políticas de mercado de trabajo y sus evaluaciones en Chile.

Macroeconomía del desarrollo. Santiago de Chile: CEPAL.

Hernán Ruffo, A. T. (2013). Argentina vs. Brasil. Una comparación de los mercados laborales.

Documento de Trabajo N° 119. Córdoba: IERAL - Fundación Mediterránea.

IDESA. (2012). 96% del crecimiento del empleo asalariado fue informal. Informe Nacional

N°475. Buenos Aires.

IDESA. (2013). Las pequeñas empresas generan 8 de cada 10 informales. Informe Nacional N°

512. Buenos Aires.

IDESA. (2013). Se triplicó el costo laboral en la última década. Informe Nacional N° 495. Buenos

Aires.

IERAL - Fundación Mediterránea. (2010). Distribución del ingreso y políticas sociales. Una

Argentina Competitiva, Productiva y Federal. Documento de trabajo N° 101. Córdoba.

Konrad Adenauer Stiftung. (2012). Pobreza, desigualdad de oportunidades y políticas públicas

en américa Latina. Río de Janeiro.

Licha, I., & Molina, C. G. (2006). Coordinación de la política social: criterios para avanzar. Serie

de Documentos de Trabajo I-58. Washington DC: BID.

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. (2010). Políticas Sociales del Bicentenario. Un

Modelo Nacional y Popular. Buenos Aires.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. (2013). Documento sobre la

realidad del Empleo en Argentina. "El empleo que supimos conseguir entre todos".

Buenos Aires.

OCDE. (2013). PISA 2012 Results in focus.

Ohlsson, M. H. (2014). Las fallas de las políticas socailes para reducir la pobreza: Un análisis de

los planes sociales en Argentina y en la Provicnia de Buenos Aires 2013/14. Buenos

Aires: Fundación Libertad y Progreso.

OIJ / PNUD / UNFPA / CEPAL / UNESCO. (2012). 20 Buenas Prácticas en Políticas Públicas de

Juventud. AECID.

Paz, J. A. (2014). Pobreza multidimensional en la Argentina. Asimetrías regionales. Salta: IELDE

- UNSa.

55

Perry, G. E., Arias, O. S., López, J. H., Maloney, W. F., & Servén, L. (2006). Reducción de la

pobreza y crecimiento: círculos virtuosos y círculos viciosos. Washington DC: Banco

Mundial / Mayol Ediciones.

Roggero, M. (2009). Políticas públicas y largo plazo. El programa social mexicano Progresa-

Oportunidades. Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.

Rozenwurcel, G., & Vazquez, C. (2008). Argentina modelo XXI: inestabilidad macroeconómica,

empobrecimiento sostenido y políticas sociales. Buenos Aires.

Salavia, A., Musante, B., & Jaramillo, A. M. (2013). Análisis de impacto de la AUH en materia de

inseguridad alimentaria y déficit educativo. Observatorio de la Deuda Social Argentina.

Buenos Aires: UCA.

SEL Consultores. (2009). Una propuesta para la inclusión social. Cinco reformas para crcer con

equidad. Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina. Buenos Aires.

Smitmans, P. M. (2013). La exclusión social de los jóvenes en Argentina: características y

recomendaciones. Documento de Trabajo N° 38. Buenos Aires: UCA.

Sosa, J. (31 de Enero de 2014). Abel Albino: Los niños primero. Diario Jornada.

UCA. (2013). Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012). Inestabilidad

económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del

Bicentenario. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social

Argentina. Serie del Bicentenario (2010-2016). Buenos Aires.

UCA. (2013). Estimación del impacto de la AUH y pensciones para madres con siete hijos sobre

ingresos familiares, la indigencia y la pobreza urbana de la Argentina del Bicentenario.

Observatorio de la Deuda Social Argentina. Buenos Aires.

UCA. (2013). Estimaciones de tasas de indigencia y pobreza (2010-2012). Totales urbanos.

Observatorio de la Deuda Social Argentina. Buenos Aires.

UCA. (2013). Para terminar con la pobreza es necesario cambiar la actual política de subsidios.

Serie Informes de la Economía Real. Empleo y desarrollo social. Buenos Aires.

UNSRID. (2011). Combatir la pobreza y la desigualdad. Cambio estructural, política social y

condiciones políticas. Ginebra.

Weisburd, L. H., Labiaguerre, J. A., Delpech, C., González, M., Horen, B., Villadeamigo, J., . . .

Müller, G. (2008). Políticas sociales en la Argentina. Entre la ciudadanía plena y el

asistencialismo focalizado en la contención del pauperismo. Cuadernos del CEPED 10.

Buenos Aires: CEPED - FCE - UBA.

56

Anexo Anexo 1. Planes sociales por Ministerio. Presupuesto 2014

74

.75

5b

enef

icia

rio

28

4b

enef

icio

3.4

56

.18

8b

enef

icia

rio

87

.35

0b

enef

icia

rio

93

.97

9b

enef

icia

rio

41

.50

7b

enef

icia

rio

14

8.6

79

ben

efic

iari

o

2.9

43

.04

0b

enef

icia

rio

66

6.9

33

ben

efic

iari

o

17

8.3

20

ben

efic

iari

o

81

.18

6b

enef

icia

rio

12

7.0

51

ben

efic

iari

o

3.3

13

.27

1b

enef

icia

rio

16

2.6

46

ben

efic

iari

o

4.4

04

ben

efic

iari

o

17

ben

efic

iari

o

21

1.8

64

ben

efic

iari

o

7.9

44

ben

efic

iari

o

7.1

56

ben

efic

iari

o

2.5

44

ben

efic

iari

o

9.1

14

ben

efic

iari

o

16

2.0

03

ben

efic

iari

o

2.0

58

.70

5.5

94

52

4.4

08

com

pu

tad

ora

s

1.9

28

.86

4.0

00

,00

22

.30

9p

ensi

on

ad

os

53

0.1

49

.00

0,0

09

2.1

32

ben

efic

iari

o

42

.24

5.5

03

.20

0

2.0

58

.70

5.5

94

Asi

gna

ció

n p

or

Emb

ara

zo

Asi

gna

ció

n P

ren

ata

l

Asi

gna

ció

n p

or

Ad

op

ció

n

Asi

gna

ció

n p

or

Hij

o

Ayu

da

Esc

ola

r A

nu

al

Otr

as

A

sign

aci

on

es

Asi

gna

ció

n P

ren

ata

l

Asi

gna

ció

n p

or

Ad

op

ció

n

Asi

gna

ció

n p

or

Hij

o

Asi

gna

ció

n p

or

Hij

o D

isca

pa

cita

do

Asi

gna

ció

n p

or

Ma

tern

ida

d

Asi

gna

ció

n p

or

Ma

trim

on

io

Asi

gna

ció

n p

or

Na

cim

ien

to

AN

SeS

(14

)

Asi

gna

cio

nes

Fa

mil

iare

s A

ctiv

os

Ayu

da

Esc

ola

r A

nu

al

39

.78

6.4

90

.20

0

3.2

88

.30

9.5

59

,00

17

.52

0.8

81

.00

0,0

0

Asi

gna

ció

n p

or

Hij

o

Asi

gna

ció

n p

or

Hij

o D

isca

pa

cita

do

Ayu

da

Esc

ola

r A

nu

al

17

.61

2.0

15

.28

9,0

0

Asi

gna

cio

nes

fa

mil

iare

s p

asi

vos

Asi

gna

ció

n U

niv

ersa

l p

ara

pro

tecc

ión

so

cia

l

Asi

gna

ció

n p

or

nyu

gue

Asi

gna

ció

n p

or

Na

cim

ien

to

Pro

gra

ma

Co

nec

tar

Igu

ald

ad

.co

m.a

r

Pen

sio

nes

a E

x-C

om

ba

tien

tes

Segu

ros

de

Des

emp

leo

Asi

gna

cio

nes

Fa

mil

iare

s d

el S

P N

aci

on

al

12

.41

9.0

84

Asi

gna

ció

n U

niv

ersa

l p

or

Hij

o

Be

ne

fici

ario

s (s

um

a co

mp

uta

do

ras,

su

po

ngo

un

a x

pe

rso

na)

Asi

gna

ció

n p

or

Hij

o D

isca

pa

cita

do

Asi

gna

ció

n p

or

Ma

tern

ida

d

Asi

gna

ció

n p

or

Ma

trim

on

io

1.3

65

.28

4.3

52

,00

TOTA

LES

Mo

ne

tari

os

Esp

eci

es

57

Be

ne

fici

ario

sU

nid

ad d

e m

ed

ida

12

0.0

00

per

son

as

cap

aci

tad

as

52

5in

stit

uci

on

es a

sist

ida

s

14

0.0

00

ben

efic

iari

os

85

pro

yect

os

pro

mo

vid

os

23

8m

un

icip

ios

asi

stid

os

14

5.8

33

ben

efic

ios

oto

rga

do

s

13

5.0

00

per

son

as

asi

stid

as

40

0.0

00

ben

efic

io m

ensu

al

b)

Ma

nte

nim

ien

to d

el e

mp

leo

pri

vad

o4

20

.00

0b

enef

icio

men

sua

l

c) A

sist

enci

a t

écn

ica

a p

roye

cto

s d

e p

ago

ún

ico

56

0p

roye

cto

asi

stid

o

d)

Ince

nti

vos

pa

ra l

a r

ein

serc

ión

la

bo

ral

14

0.0

00

ben

efic

io m

ensu

al

e) A

sist

enci

a p

ara

la

in

serc

ión

la

bo

ral

56

0.0

00

ben

efic

io m

ensu

al

Segu

ro c

ap

aci

taci

ón

y e

mp

leo

a)

Ate

nci

ón

del

seg

uro

de

cap

aci

taci

ón

y e

mp

leo

64

5.6

12

.50

0,0

01

.56

0.0

00

ben

efic

io m

ensu

al

Asi

sten

cia

téc

nic

a y

fin

an

cier

a p

ara

la

ges

tió

n l

oca

l d

el e

mp

leo

53

2M

un

icip

io A

sist

ido

1.0

00

.00

0P

erso

na

Ori

enta

da

35

0.0

00

Pe

rso

nas

be

ne

fici

aria

s

1.2

95

Inst

itu

cio

ne

s y

en

tid

ade

s b

en

efi

ciar

ias

64

5P

roye

cto

s p

rom

ovi

do

s (p

od

em

os

con

tarl

o c

om

o u

n b

en

efi

ciar

io p

or

pro

yect

o??

)

Mo

nto

To

tal

Mix

tos

3.2

85

.70

2.6

29

TOTA

LES

c) A

sist

enci

a t

écn

ica

y f

ina

nci

era

pa

ra t

erm

ina

lid

ad

ed

uca

tiva

d)

Asi

sten

cia

téc

nic

o f

ina

nci

era

pa

ra c

ap

aci

taci

ón

la

bo

ral

Min

iste

rio

de

Tra

baj

o, E

mp

leo

y S

egu

rid

ad S

oci

al (

3)

a)

Ca

pa

cita

ció

n l

ab

ora

l

e) A

sist

enci

a t

écn

ica

y f

ina

nci

era

en

fo

rma

ció

n y

ter

min

ali

da

d e

du

cati

va

f) A

sist

enci

a f

ina

nci

era

a j

óve

nes

des

ocu

pa

do

s

Acc

ión

de

emp

leo

g) A

sist

enci

a a

tra

ba

jad

ore

s d

eso

cup

ad

os

pa

ra d

esa

rro

lla

r p

roye

cto

s fo

rma

tivo

s o

cup

aci

on

ale

s

a)

Emp

leo

tra

nsi

tori

o

Ori

enta

ció

n l

ab

ora

l

List

ado

co

mp

leto

de

be

ne

fici

os

Acc

ion

es d

e ca

pa

cita

ció

n l

ab

ora

l: E

jecu

ta e

l

pro

gra

ma

ven

es c

on

s y

mej

or

tra

ba

jo1

.17

6.7

03

.40

3,0

0

18

3.9

80

.62

6

1.2

79

.40

6.1

00

,00

b)

Asi

sten

cia

pa

ra c

ap

aci

taci

ón

Sist

ema

Fed

era

l d

e Em

ple

o

58

N

º B

en

efi

ciar

ios

Un

idad

de

me

did

a

Vej

ez1

8.6

32

pen

sio

na

do

s

Ma

dre

s co

n o

s d

e 7

Hij

os

34

1.2

41

pen

sio

na

do

s

Inva

lid

ez9

09

.67

5p

ensi

on

ad

os

Pen

sio

nes

Gra

cia

ble

sO

torg

ad

as

po

r Le

gisl

ad

ore

s8

8.5

35

pen

sio

na

do

s

Sub

sid

ios

Ma

nza

ner

as

Pen

sió

n p

ara

Ex

det

enid

os

58

0.0

00

hu

erta

3.0

00

hu

erta

7.2

00

hu

erta

1.3

75

com

edo

res

11

.50

0co

med

ore

s

18

org

an

iza

cio

nes

70

even

tos

fin

an

cia

do

s

60

Asi

sten

cia

Bri

nd

ad

a

50

0ca

pa

cita

do

res

3.4

50

.00

0p

erso

na

asi

stid

a

17

.00

0.0

00

ayu

da

ali

men

tari

a

1.8

00

.00

0M

ód

ulo

Ali

men

tari

o r

emit

ido

Asi

sten

cia

Téc

nic

o F

ina

nci

era

a E

mp

ren

ded

ore

s1

.02

0u

nid

ad

es p

rod

uct

iva

s

Co

nso

rcio

s d

e G

esti

ón

de

Red

es d

e M

icro

créd

ito

80

0R

edes

Fo

nd

ead

os

Ca

pa

cita

ció

n e

n M

icro

créd

ito

a O

rga

niz

aci

on

es8

00

org

an

iza

ció

n

2.0

80

.00

0p

rod

uct

o d

istr

ibu

ido

75

.00

0p

erso

na

s a

sist

ida

s

28

0.0

00

titu

lar

de

der

ech

o

32

0in

stit

uci

on

es

Fam

ilia

Asi

stid

a3

4.5

00

fam

ilia

s a

sist

ida

s

Org

an

iza

ció

n A

sist

ida

50

0o

rga

niz

aci

ón

3.0

00

.00

0in

cen

tivo

liq

uid

ad

o

35

0.0

00

per

son

a i

ncl

uid

a

57

3o

rga

niz

aci

ón

pro

mo

vid

a

60

equ

ipo

asi

stid

o

Fam

ilias

po

r la

incl

usi

ón

so

cial

22

1.1

36

.70

0,0

0

2

00

.00

0ti

tula

r d

e d

erec

ho

1.3

50

ben

efic

iari

os

2.7

20

.07

3.1

85

1

1%

5.9

72

.75

0

P

ers

on

as

5.7

38

.03

7.1

65

8

1%

60

6.0

86

In

stit

uci

on

es

36

.72

8.9

87

.75

5

6

%

List

ado

co

mp

leto

de

be

ne

fici

os

Mo

nto

To

tal

Tota

l

Pro

gram

a d

el I

ngr

eso

So

cial

co

n T

rab

ajo

5.0

06

.76

9.5

29

,00

38

6.2

19

.86

8,0

0

Ingr

eso

s d

e In

clu

sió

n s

oci

al

2.4

98

.93

6.4

85

,00

Ca

pa

cita

ció

n a

fa

cili

tad

ore

s d

e p

rim

era

in

fan

cia

Term

ina

lid

ad

ed

uca

tiva

y c

ap

aci

taci

ón

Acc

ion

es

de

Pro

mo

ció

n y

Pro

tecc

ión

So

cial

Dis

trib

uci

ón

de

Elem

ento

s p

ara

Ate

nci

ón

de

Emer

gen

cia

s

Sub

sid

io a

in

stit

uci

on

es

Asi

sten

cia

fin

an

cier

a p

ara

la

co

nfo

rma

ció

n d

e h

uer

tas

esco

lare

s

Insc

rip

ció

n a

l ré

gim

en d

e m

on

ost

rib

uto

so

cia

l

Sub

sid

ios

a I

nst

itu

cio

nes

Sub

sid

ios

a P

erso

na

s e

Inst

itu

cio

nes

Pro

mo

ció

n d

e e

mp

leo

so

cial

Asi

sten

cia

a c

om

edo

res

com

un

ita

rio

s

Ca

pa

cita

ció

n e

n n

utr

ició

n

asi

sten

cia

téc

nic

o f

ina

nci

era

pa

ra l

a p

rom

oci

ón

de

la c

om

erci

ali

zaci

ón

Asi

sten

cia

Téc

nic

a a

en

tes

ejec

uto

res

Mic

rocr

édit

os

Bec

as

a d

epo

rtis

tas

Asi

sten

cia

fin

an

cier

a p

ara

la

co

nfo

rma

ció

n d

e h

uer

tas

com

un

ita

ria

s

Ma

no

s a

la

Ob

ra (

Pro

yect

os

Soci

op

rod

uct

ivo

s)

Ella

s H

ace

n

Pe

nsi

on

es

No

Co

ntr

ibu

tiva

s

Pen

sio

nes

Asi

sten

cia

les

Segu

rid

ad A

lime

nta

ria

Asi

sten

cia

fin

an

cier

a p

ara

la

co

nfo

rma

ció

n d

e h

uer

tas

Cre

aci

ón

y c

on

soli

da

ció

n d

e em

pre

nd

imie

nto

s p

rod

uct

ivo

s

Sub

sid

ios

a p

erso

na

s

pen

sio

na

do

s

34

5.0

47

.76

8

Asi

sten

cia

a c

om

edo

res

esco

lare

s

36

.72

8.9

87

.75

5

1.6

67

Asi

sten

cia

fin

an

cier

a p

ara

la

co

nfo

rma

ció

n d

e h

uer

tas

fam

ilia

res

Min

iste

rio

de

De

sarr

ollo

So

cial

(7

)

Pen

sio

nes

po

r Le

yes

Esp

ecia

les

Esp

eci

e

Mix

to

Mo

ne

tari

o

Asi

sten

cia

ali

men

tari

a a

ho

gare

s in

dig

ente

s

59

Be

ne

fici

ario

sU

nid

ad d

e m

ed

ida

46

.59

5vi

vien

da

s te

rmin

ad

as

98

.38

7vi

vien

da

s en

co

nst

rucc

ión

8p

roye

cto

s

56

5vi

vien

da

s te

rmin

ad

as

38

8so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

term

ina

da

s

24

8o

bra

s te

rmin

ad

as

20

4p

roye

cto

ter

min

ad

o

10

46

0so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

term

ina

da

s

21

97

vivi

end

as

en c

on

stru

cció

n

41

7so

luci

ón

ha

bit

aci

on

al

en c

on

stru

cció

n

19

4o

bra

en

co

nst

rucc

ión

43

6o

bra

en

co

nst

rucc

ión

1.3

20

.99

4.1

42

,00

38

98

0so

luci

ón

ha

bit

aci

on

al

en c

on

stru

cció

n

10

78

vivi

end

as

term

ina

da

s

13

91

solu

cio

nes

ha

bit

aci

on

ale

s te

rmin

ad

as

10

25

vivi

end

as

term

ina

da

s

19

9p

roye

cto

ter

min

ad

o

88

3so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

term

ina

da

s

29

cen

tro

ter

min

ad

o

50

51

en c

on

stru

cció

n

91

7en

co

nst

rucc

ión

49

16

en c

on

stru

cció

n

50

en c

on

stru

cció

n

15

06

en c

on

stru

cció

n

21

en c

on

stru

cció

n

3.6

69

vivi

end

as

term

ina

da

s

80

0so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

term

ina

da

s

25

13

2en

co

nst

rucc

ión

28

09

en c

on

stru

cció

n

Esp

eci

e8

.33

1.7

25

.47

76

6.4

71

Ho

gare

s (v

ivie

nd

as)

Mix

tos

26

8.3

60

.23

62

65

.88

4P

ers

on

as

List

ado

co

mp

leto

de

be

ne

fici

os

Mo

nto

To

tal

Min

iste

rio

de

Pla

nif

icac

ión

Fe

de

ral (

4)

Urb

an

iza

ció

n d

e V

illa

s y

Ase

nta

mie

nto

s

Pre

cari

os

Mej

ora

mie

nto

Ha

bit

aci

on

al

e

Infr

aes

tru

ctu

ra B

ási

caco

nst

rucc

ión

de

vivi

end

as

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

Fort

ale

cim

ien

to C

om

un

ita

rio

del

bit

at

1.2

49

.02

9.3

06

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s

4.4

52

.91

0.8

88

,00

Tech

o D

ign

o

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s co

n c

oo

per

ati

vas

de

tra

ba

jo

con

stru

cció

n d

e o

bra

s d

e i

nfr

aes

tru

ctu

ra u

rba

na

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

con

co

op

era

tiva

s d

e tr

ab

ajo

con

stru

cció

n d

e ce

ntr

os

inte

gra

do

res

con

co

op

. De

tra

ba

jo

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

con

stru

cció

n o

bra

s d

e eq

uip

am

ien

to c

om

un

ita

rio

con

stru

cció

n d

e o

bra

s d

e i

nfr

aes

tru

ctu

ra u

rba

na

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

-mej

or

vivi

r

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s

1.5

89

.35

4.3

78

,00

con

stru

cció

n d

e o

bra

s d

e i

nfr

aes

tru

ctu

ra u

rba

na

1.3

08

.79

1.1

41

ejec

uci

ón

de

pro

yect

os

de

agu

a y

sa

nea

mie

nto

con

stru

cció

n d

e o

bra

s d

e in

fra

estr

uct

ura

urb

an

a

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

-mej

or

vivi

r

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

con

co

op

era

tiva

s d

e tr

ab

ajo

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s co

n c

oo

per

ati

vas

de

tra

ba

jo

con

stru

cció

n o

bra

s d

e eq

uip

am

ien

to c

om

un

ita

rio

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

TOTA

LES

con

stru

cció

n d

e vi

vien

da

s

26

8.3

60

.23

6,0

0

con

stru

cció

n d

e ce

ntr

os

inte

gra

do

res

con

co

op

. De

tra

ba

jo

con

stru

cció

n d

e so

luci

on

es h

ab

ita

cio

na

les

60

Be

ne

fici

ario

sU

nid

ad d

e m

ed

ida

Ince

nti

vos

a D

oce

nte

s u

niv

ersi

tari

os

con

act

ivid

ad

de

inve

stig

aci

ón

27

.00

0d

oce

nte

s in

vest

iga

do

res

Oto

rga

mie

nto

de

bec

as

a a

lum

no

s U

niv

. De

ba

jos

recu

rso

s1

9.1

34

bec

ari

os

31

.39

4b

eca

rio

s

Bec

as

Co

rres

po

nd

ien

tes

Bec

ari

o a

Ley

es E

spec

iale

s1

.80

0b

eca

rio

s

9.8

45

.00

0li

bro

s p

rovi

sto

s

Entr

ega

Kit

y M

ate

ria

l d

idá

ctic

o2

1.6

00

escu

ela

s a

ten

did

as

9.6

00

bec

ari

os

Bec

as

a a

lum

no

s b

ajo

pro

tecc

ión

ju

dic

ial

9.6

00

bec

ari

os

Co

op

era

ció

n e

In

tegr

aci

ón

Ed

uca

tiva

In

tern

aci

on

al

37

.98

9.1

10

38

7b

eca

rio

s

Pla

nea

mie

nto

ed

uca

tivo

y f

ort

ale

cim

ien

to d

e la

s a

dm

inis

tra

cio

nes

pro

vin

cia

les

Oto

rga

mie

nto

de

bec

as

loca

les

y en

el

exte

rio

r d

e p

ost

gra

do

s en

ed

uca

ció

n7

80

bec

ari

os

Bec

as

pa

ra e

stu

dia

nte

s d

e in

stit

uto

s d

e fo

rma

ció

n d

oce

nte

3

0.0

00

bec

ari

os

Bec

as

de

form

aci

ón

do

cen

te p

ara

est

ud

ian

tes

ind

ígen

as

8.2

00

bec

ari

os

Bec

as

de

po

stgr

ad

o y

esp

ecia

liza

ció

n3

00

bec

ari

os

13

8.1

95

sob

re p

ers

on

as

21

.60

0In

stit

uci

on

es

List

ado

co

mp

leto

de

be

ne

fici

os

Mo

nto

To

tal

Min

iste

rio

de

Ed

uca

ció

n (

5)

Bec

as

po

r ca

rrer

as

pri

ori

tari

a

Bec

as

de

per

fecc

ion

am

ien

toA

ccio

nes

co

mp

ensa

tori

as

de

edu

caci

ón

TOTA

LES

Mo

ne

tari

os

Esp

eci

es

Des

arr

oll

o d

e la

Ed

uca

ció

n S

up

erio

r

Pro

visi

ón

de

lib

ros

Bec

as

a a

bo

ríge

nes

Acc

ion

es d

e fo

rma

ció

n d

oce

nte

61

Be

ne

fici

ario

sU

nid

ad d

e m

ed

ida

16

.00

0.0

00

kg

lec

he

entr

ega

do

1.9

50

.00

0

tr

ata

mie

nto

en

treg

ad

o (

med

ica

men

tos)

1.5

00

.00

0

a

lisi

s re

ali

zad

o

71

.87

2

p

erso

na

ca

pa

cita

da

12

0

p

aci

ente

s o

per

ad

os

(ca

rdio

pa

tía

)

14

0

ce

ntr

os

equ

ipa

do

s

15

1.0

00

ej

emp

lare

s d

istr

ibu

ido

s

1.0

74

.45

5

b

enef

icia

rio

s d

e 0

a 5

os

44

3.5

31

b

enef

icia

rio

s d

e 6

a 9

os

51

5.8

75

b

enef

icia

rio

s d

e 1

0 a

19

os

1.5

20

.23

6

m

uje

res

ben

efic

iari

as

de

20

a 6

4 a

ño

s

1.7

00

p

aci

ente

s o

per

ad

os

50

0.0

00

tr

ata

mie

nto

dis

trib

uid

o

12

0

tr

ata

mie

nto

dis

trib

uid

o

12

0.0

00

tr

ata

mie

nto

dis

trib

uid

o

31

.05

4.9

67

d

osi

s

74

2.9

24

p

erso

na

s va

cun

ad

as

70

5.7

77

p

erso

na

s va

cun

ad

as

70

5.7

77

p

erso

na

s va

cun

ad

as

71

5.0

40

p

erso

na

s va

cun

ad

as

70

5.7

77

p

erso

na

s va

cun

ad

as

72

9.2

25

p

erso

na

s va

cun

ad

as

1.0

86

.44

7

p

erso

na

s va

cun

ad

as

73

1.0

00

p

erso

na

s va

cun

ad

as

1.4

00

n

iño

s a

sist

ido

s

38

.00

0

p

erso

na

asi

stid

a

40

0

p

erso

na

asi

stid

a

67

5.0

85

D

eter

min

aci

ón

Ser

oló

gica

4.4

81

.00

0

D

eter

min

aci

ón

Ser

oló

gica

68

.00

0.0

00

p

rod

uct

o d

istr

ibu

ido

11

.50

0.0

00

fo

llet

os

3.2

64

a

lisi

s re

ali

zad

o

85

.00

0

a

lisi

s re

ali

zad

o

70

.00

0

ej

emp

lare

s d

istr

ibu

ido

s

42

0

p

ar

de

au

díf

on

os

entr

ega

do

s

6.0

00

p

aci

ente

s a

sist

ido

s

28

.00

0

tr

ata

mie

nto

en

treg

ad

o

11

ta

ller

22

0

p

erso

na

ca

pa

cita

da

20

0

ce

rtif

ica

do

s ex

ten

did

os

65

.00

0

a

fich

es

80

0.0

00

fo

llet

os

27

.30

0

a

lisi

s re

ali

zad

o

Asi

sten

cia

en

Sa

lud

Sex

ua

l y

rep

rod

uct

iva

9.0

00

.00

0

tr

ata

mie

nto

s en

treg

ad

os

dis

trib

uci

ón

de

pre

serv

ati

vos

16

.00

0.0

00

p

rod

uct

o d

istr

ibu

ido

17

6.0

00

b

oti

qu

ín d

istr

ibu

ido

45

.10

0.0

00

tr

ata

mie

nto

dis

trib

uid

o

1.1

28

.04

1

b

enef

icia

rio

s

80

b

enef

icia

rio

s

6.5

00

b

enef

icia

rio

s

30

5

b

enef

icia

rio

s

36

.00

0

b

enef

icia

rio

s

1.3

00

p

erso

na

s a

ten

did

as

1.9

10

b

eca

rio

fo

rma

do

60

cu

rso

s

1.6

80

p

erso

na

ca

pa

cita

da

1.2

50

p

erso

na

ca

pa

cita

da

2.7

58

p

erso

na

ca

pa

cita

da

71

0.0

00

p

erso

na

asi

stid

a

28

0

m

un

icip

ios

con

tro

lad

os

qu

ímic

am

ente

38

0

m

un

icip

ios

vigi

lad

os

15

2.0

00

vi

vien

da

ro

cia

da

10

.10

0

vi

vien

da

ro

cia

da

29

8.0

00

vi

vien

da

vig

ila

da

21

.20

0

vi

vien

da

vig

ila

da

7.1

80

es

cuel

as

eva

lua

da

s

57

4.4

31

n

iño

s ev

alu

ad

os

18

.18

0.0

00

17

0

p

aci

ente

s a

sist

ido

s

8.2

25

.00

09

00

pa

cien

tes

asi

stid

os

4.6

90

.00

01

00

.00

0

Det

erm

ina

ció

n P

ract

ica

da

AP

OYO

AL

DES

AR

RO

LLO

DE

LA A

TEN

CIÓ

N

80

.02

0.0

00

2.5

80

p

aci

ente

s a

sist

ido

s

5.1

27

.78

9p

ers

on

as

8.8

51

.65

6p

ers

on

as

List

ado

co

mp

leto

de

be

ne

fici

os

Mo

nto

To

tal

24

.29

5.0

00

San

ida

d E

sco

lar

(Pro

San

E)

DET

ECC

IÓN

TEM

PR

AN

A Y

TR

ATA

MIE

NTO

DE

PA

TOLO

GÍA

S ES

PEC

IFIC

AS

PR

EVEN

CIÓ

N Y

CO

NTR

OL

DE

ENFE

RM

EDA

DES

END

ÉMIC

AS

Ate

nci

ón

pri

ma

ria

de

la s

alu

d

REF

OR

MA

DEL

SEC

TOR

SA

LUD

Asi

sten

cia

co

n M

edic

am

ento

s co

ntr

a l

a T

ub

ercu

losi

s M

ult

ires

iste

nte

Asi

sten

cia

co

n M

edic

am

ento

s p

ara

Hep

ati

tis

vira

l

Asi

sten

cia

Reg

ula

r co

n M

edic

am

ento

s

Asi

sten

cia

Nu

tric

ion

al

a R

ecié

n N

aci

do

s d

e M

ad

res

VIH

+

Inm

un

iza

ció

n M

eno

res

de

1 A

ño

-Va

cun

a S

ab

ínIn

mu

niz

aci

ón

Men

ore

s d

e 1

o-V

acu

na

Tri

ple

Vir

a

Inm

un

iza

ció

n M

eno

res

de

6 M

eses

-Va

cun

a A

nti

hep

ati

tis

B

Inm

un

iza

ció

n N

iño

s 1

1 A

ño

s -

Va

cun

a T

rip

le B

act

eria

na

Ace

lula

r

Min

iste

rio

de

Sal

ud

(1

)

32

.91

6.0

00

Ela

bo

raci

ón

y D

ifu

sió

n d

e M

ate

ria

les

sob

re V

IH y

ETS

Dis

trib

uci

ón

de

Pre

serv

ati

vos

Dis

trib

uci

ón

de

Bio

lógi

cos

pa

ra V

IH y

ETS

Dis

trib

uci

ón

de

Bio

lógi

cos

pa

ra H

epa

titi

s vi

rale

s

3.5

42

.47

2.1

30

12

2.9

77

.27

5

10

8.8

94

.43

2Su

bp

rogr

am

a: d

esa

rro

llo

de

la

salu

d s

exu

al

y p

rocr

eaci

ón

28

72

46

20

5

57

.72

0.0

00

82

.93

9.6

65

Asi

sten

cia

co

n D

roga

s O

nco

lógi

cas

Asi

sten

cia

co

n D

roga

s O

nco

lógi

cas

Asi

sten

cia

a N

iño

s H

ipo

acú

sico

s

Ela

bo

raci

ón

y D

ifu

sió

n d

e M

ate

ria

les

sob

re t

ab

aq

uis

mo

Ela

bo

raci

ón

y D

ifu

sió

n d

e M

ate

ria

les

sob

re t

ab

aq

uis

mo

Cer

tifi

caci

ón

de

Org

an

iza

cio

nes

Lib

res

de

hu

mo

Ca

pa

cita

ció

n P

rofe

sio

na

l Té

cnic

a

Ca

pa

cita

ció

n

Pre

sta

cio

nes

de

Dis

cap

aci

da

d

Co

ber

tura

de

Hem

ofi

lia

Co

ber

tura

de

Hem

od

iáli

sis

Co

ber

tura

de

Enfe

rmed

ad

de

Ga

uch

er

Co

ber

tura

Méd

ico

Asi

sten

cia

l a

Pen

sio

na

do

s y

Gru

po

Fa

mil

iar

Asi

sten

cia

co

n m

edic

am

ento

s p

ara

ate

nci

ón

pri

ma

ria

Asi

sten

cia

co

n m

edic

am

ento

s p

ara

ate

nci

ón

pri

ma

ria

Eva

lua

ció

n d

el E

sta

do

de

Salu

d d

e N

iño

s d

e 1

º y

Gra

do

Asi

sten

cia

co

n H

orm

on

as

Cre

cim

ien

to

Asi

sten

cia

co

n M

edic

am

ento

s a

l P

aci

ente

Mia

stén

ico

Det

ecci

ón

Tem

pra

na

de

la C

elia

qu

ía

Asi

sten

cia

co

n M

edic

am

ento

s a

Pa

cien

tes

Tra

nsp

lan

tad

os

Eva

lua

ció

n d

el E

sta

do

de

Salu

d d

e N

iño

s d

e 1

º y

Gra

do

Ate

nci

on

med

ica

a l

os

ben

efic

iari

os

de

pen

sio

nes

no

co

ntr

ibu

tiva

s (

Pro

gra

ma

Incl

uir

sa

lud

y m

edic

o o

bli

gato

rio

)

Tota

lEs

pe

cie

Otr

os

51

96

42

51

5

93

46

40

44

9

Sub

pro

gra

ma

: Pla

n n

ace

r a

fa

vor

de

la m

ad

re y

el

niñ

o

Ate

nci

ón

a l

a m

ad

re y

el

niñ

o

1.3

40

.84

9.4

88

Pre

ven

ció

n y

co

ntr

ol

de

enfe

rmed

ad

es y

ries

gos

esp

ecíf

ico

s

Asi

sten

cia

co

n M

edic

am

ento

s co

ntr

a l

a I

nfl

uen

za A

(H

1N

1)

Vig

ila

nci

a V

ivie

nd

as

Ro

cia

da

s p

alu

dis

mo

Dis

trib

uci

ón

de

Va

cun

as

(PA

I y

otr

as)

Inm

un

iza

ció

n M

eno

res

de

1 A

ño

-Va

cun

a B

.C.G

.

Inm

un

iza

ció

n M

eno

res

de

1 A

ño

-Va

cun

a P

enta

vale

nte

Inm

un

iza

ció

n N

iño

s 6

Mes

es a

2 A

ño

s V

acu

na

An

tigr

ipa

l

Inm

un

iza

ció

n N

iño

s d

e 1

o -

Va

cun

a H

epa

titi

s A

LUC

HA

CO

NTR

A E

L SI

DA

Y E

NFE

RM

EDA

DES

DE

TRA

NSM

ISIÓ

N S

EXU

AL

76

9.9

66

.37

0

DET

ECC

IÓN

Y T

RA

TAM

IEN

TO D

E

ENFE

RM

EDA

DES

CR

ÓN

ICA

S Y

FAC

TOR

ES D

E

RIE

SGO

PA

RA

LA

SA

LUD

Bec

as

de

Form

aci

ón

de

Age

nte

s co

mu

nit

ari

os

Ca

pa

cita

ció

n

Ca

pa

cita

ció

n

Ca

pa

cita

ció

n P

rofe

sio

na

l Té

cnic

a

Ca

pa

cita

ció

n d

e A

gen

tes

Co

mu

nit

ari

os

Estu

dio

s Se

roló

gico

s C

ha

gas

pa

ra E

mb

ara

zad

as

y N

iño

s

Pro

tecc

ión

de

la P

ob

laci

ón

co

ntr

a e

l D

engu

e

Pro

tecc

ión

de

la P

ob

laci

ón

co

ntr

a e

l d

engu

e

Ro

cia

do

de

Viv

ien

da

s C

ha

gas

Ro

cia

do

de

Viv

ien

da

s P

alu

dis

mo

Vig

ila

nci

a V

ivie

nd

as

Ro

cia

da

s C

ha

gas

Sub

pro

gra

ma

: Des

arr

oll

o d

e

segu

ros

bli

cos

de

salu

dIn

clu

ye: P

lan

Na

cer

y SU

MA

R

Asi

sten

cia

co

n M

edic

am

ento

s d

e P

rim

era

Ele

cció

n c

on

tra

la

Tu

ber

culo

sis

Estu

dio

s d

e C

arg

a V

ira

l d

e V

IH

Estu

dio

s d

e C

arg

a V

ira

l d

e H

epa

titi

s vi

rale

s

Pu

bli

caci

on

es T

écn

ica

s

Pre

ven

ció

n d

el C

án

cer

de

Cu

ello

de

úte

ro

Ate

nci

ón

Méd

ica

Pa

lud

ism

o

62

63