empleabilidad.docx

9
MÓDULO EMPLEABILIDAD INDICE Presentación Eje 1: (los sujetos) - Definición de empleabilidad - Competencias necesarias para mejorar la empleabilidad . sociales . educativas . experiencia laboral previa . actitudinales . profesionales o técnicas Eje 2: (el medio y contexto) - Mercado laboral local - Estrategias para el conocimiento del mercado local - Cambios y permanencias en el mercado - Oferta y demanda - Marco legal general y básico Eje 3: (herramientas y estrategias) - Herramientas para facilitar la búsqueda de empleo o Curriculum vitae o Organización del tiempo de búsqueda PRESENTACIÓN (TÍTULO) ¿QUÉ ES LA EMPLEABILIDAD? (TÍTULO) Primera definición: El conjunto de todos estos conocimientos y experiencias es uno de los elementos que indican el grado de empleabilidad que una persona tiene. cuadro con su historia Segunda definición: La empleabilidad es el conjunto de todos los conocimientos y experiencias que tiene una persona y la posibilidad que cada uno tiene de identificar sus propios obstáculos y de valorar sus conocimientos y habilidades. Reflexione sobre su experiencia y complete el siguiente cuadro: Fortalezas para el trabajo Debilidades u obstáculos para el trabajo

Transcript of empleabilidad.docx

MDULO EMPLEABILIDADINDICE Presentacin

Eje 1: (los sujetos) Definicin de empleabilidad Competencias necesarias para mejorar la empleabilidad. sociales. educativas. experiencia laboral previa. actitudinales. profesionales o tcnicas

Eje 2: (el medio y contexto) Mercado laboral local Estrategias para el conocimiento del mercado local Cambios y permanencias en el mercado Oferta y demanda Marco legal general y bsico

Eje 3: (herramientas y estrategias) Herramientas para facilitar la bsqueda de empleo Curriculum vitae Organizacin del tiempo de bsqueda Contactos Carta de presentacin Entrevistas Canales de bsqueda (agencias, bolsas, avisos clasificados) Estrategias Relacin de dependencia Cuenta propia Asociacin con otros: Microemprendimientos Cooperativas (crear, asociarse)

Eje 4: (proyecto ocupacional) Qu me gustara hacer Cules son mis fortalezas Cules son mis debilidades Qu me falta conocer y aprender Dnde puedo buscar lo que me falta Dnde puedo desarrollar mi proyecto Cmo evalo el desarrollo de mi proyectoa) el diseo y preparacinb) los resultados

PRESENTACIN (TTULO)QU ES LA EMPLEABILIDAD? (TTULO)

Primera definicin:El conjunto de todos estos conocimientos y experiencias es uno de los elementos que indican el grado de empleabilidad que una persona tiene. cuadro con su historia

Segunda definicin:La empleabilidad es el conjunto de todos los conocimientos y experiencias que tiene una persona y la posibilidad que cada uno tiene de identificar sus propios obstculos y de valorar sus conocimientos y habilidades. Reflexione sobre su experiencia y complete el siguiente cuadro:

Fortalezas para el trabajoDebilidades u obstculos para el trabajo

Cules son las habilidades y capacidades necesarias para mejorar la empleabilidad? (subttulo)Tercera definicin:La empleabilidad es la actitud que una persona tiene a lo largo de su vida activa para seguir adquiriendo habilidades, saberes y experiencias que les permitan mejorar su bsqueda laboral, encarar un nuevo trabajo o mantener el que tiene.

La empleabilidad es:Competencias asociadas

Aprender a aprender- Capacidad de reconocer las propias limitaciones y obstculos y de identificar lo que nos falta aprender para buscar un trabajo o mantener el que tenemos. - Tambin se relacionan con la posibilidad de seguir adquiriendo habilidades y conocimientos nuevos.

Aprender a hacerConocimientos y experiencias adquiridas en experiencias laborales previas que podemos aplicar a nuevos empleos o actividades

Aprender a serActitud que se tiene frente a la bsqueda de trabajo, en el trabajo en equipo y ante las dificultades para encontrar un trabajo.

EL MERCADO DE TRABAJO (TTULO)condiciones del mercado de trabajoCules son los cambios ms importantes que caracterizan al mercado de trabajo actual?Otros aspectos que regula el mercado de trabajo, que cada trabajador no puede controlar, pero que es importante conocer son los marcos legales que condicionan la relacin entre el empleador y el trabajador, o aquellos que regulan los derechos y obligaciones de los trabajadores.Derechos ms importantes de los trabajadoresHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BSQUEDA DE TRABAJO (ttulo)construir una historia laboralPerfil laboral (subttulo)Complete el siguiente cuadro, respondiendo las preguntas. Puede poner una cruz en cada caso.

Aprender a aprender- Capacidad de trabajar en equipo- Facilidad para expresarme- Capacidad para resolver problemas- Capacidad para adaptarme a los cambios- Disposicin para aprender cosas nuevas- Capacidad de tomar decisiones- Capacidad para organizar el trabajoTengoNo tengo

Ahora le vamos a pedir que haga una reflexin sobre s mismo. Sea sincero y piense si tiene estas aptitudes:

Aprender a ser Organizado Puntual Decidido Comunicativo Disciplinado Resolutivo Prolijo

Agregue otras condiciones personales que crea que son importantes para construir el perfil laboral: SoyNo soy

A partir de lo completado en su historia laboral defina que cree que ha aprendido a partir de su experiencia laboral formal o informar. Para ello trate de responder las siguientes preguntas:

Aprender a hacer

Qu mquinas o herramientas s manejar? Qu certificados de cursos terminados tengo? qu nivel educativo he completado? Qu tcnicas de trabajo he adquirido?

Complete otras competencias que crea asociadas al perfil laboral:---

CvitaeCarta de presentacin (subttulo)Entrevistas

2 parteEl diseo de un Proyecto Ocupacional implica:El diseo de un Proyecto Ocupacional es un proceso que atraviesa diferentes etapas:

1. Autodiagnstico2. Definicin de metas a alcanzar.3. Definicin de estrategias y actividades. 4. Desarrollo y evaluacin del proyecto.

Definir uno o varios objetivos laborales y de formacin (meta). Realizar un autodiagnstico a partir de la experiencia acumulada, el perfil laboral definido, (punto de partida). planificar el desarrollo de un camino a seguir (estrategias y herramientas a utilizar)