Empatia

download Empatia

If you can't read please download the document

description

empatía

Transcript of Empatia

  • 1. Qu es la empata?La empata es la capacidad para ponerse en ellugar del otro y saber lo que siente o incluso loque puede estar pensando.Las personas con una mayor capacidad de empata son las quemejor saben "leer" a los dems. Son capaces de captar una grancantidad de informacin sobre la otra persona a partir de sulenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, suexpresin facial, etc. Y en base a esa informacin, pueden saber loque est pasando dentro de ellas, lo que estn sintiendo. Adems,dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo delpensamiento, son capaces de deducir tambin lo que esa personapuede estar pensando.

2. A su vez, escuchamos a menudo que la empata es la tendencia oactitud que tenemos para ponernos en el lugar de los dems eidentificarnos plenamente con sus sentimientos. Sin embargo, estotiene el riesgo de dejar a la empata eun nivel meramenteemocional: "si siento lo mismo que el otro, entonces hay verdaderaempata".nPor eso la empata es un valor que se vive habitualmente,totalmente independiente de nuestro estado de nimo ydisposicin interior. Se facilita en la medida que conocemos a laspersonas, la relacin frecuente nos permite descubrir los motivosde enojo, alegra o desnimo de nuestros semejantes y su modode actuar. Por ejemplo, esto se puede evidenciar claramenteentre padres e hijos, en las parejas y con los amigos donde larelacin es muy estrecha, quienes parecen haber adquirido el"poder de adivinar" que sucede antes de haber escuchado unapalabra, teniendo siempre a la mano la respuesta y el consejoadecuados para la ocasin. 3. Existen a su vez, obstculos que debemos superar como el cansancio, el malhumor, el dolor de cabeza y las preocupaciones propias del trabajo y elestudio. Incluso, puede ocurrir que en casa los padres presten poca atencina los problemas o alegras de sus hijos por considerarlos pequeos o sinimportancia, lo cierto es que, con su actitud -y muchas veces sin querer-procuran evadir esa molestia e inoportunidad para encerrarse en s mismos.Otro ejemplo, lo encontramos cuando en la pareja alguno da monoslabos,gestos o sonidos guturales como respuesta evidenciando la falta decomunicacin entre ellos; cuando tenemos tantos problemas, y lo que menosdeseamos es escuchar lo bien o lo mal que les sucede a los dems. 4. En estas situaciones claramente nuestro estado de animodetermina nuestras relaciones, obstinados permanecemosen nuestro mundo, damos a todo lo que ocupa nuestramente la mxima importancia, comportndonosindiferentes y poco amables; queremos ser entendidos,sin intentar comprender a los dems. Por tanto, la empatanecesita de nuestra generosidad y genuina comprensin:para olvidarnos de nosotros mismos y hacer el esfuerzopor considerar los asuntos y sentimientos que los demsquieren participarnos.El valor de la empata desarrolla en nosotros lacapacidad de motivar y encauzar positivamente a laspersonas; ensear a tener ese inters por los demsy vivirlo habitualmente, es la mejor forma detransmitir empata e identificarnos plenamente conlos dems, cambiando radicalmente el entorno socialen el que vivimos. 5. - Procura sonrer siempre, esto genera un ambiente deconfianza y cordialidad. La serenidad que se manifiestadesarma hasta el ms exaltado.Vivir el valor de la empata es algo sencillo si nos detenemos apensar un poco en los dems y en consecuencia, aprenderemos aactuar favorablemente en todas las circunstancias. Por eso,debemos estar pendientes y cuidar los pequeos detalles quereafirmarn este valor en nuestra persona: 6. - Primeramente considera como importantes losasuntos de los dems y despus los propios.Despus de haber escuchado, la persona que se haacercado a ti seguramente tendr la capacidad deentender tu situacin y estado de nimo, por lo cualestar dispuesta ayudarte. 7. No hagas un juicio prematuro de laspersonas porque te hace cambiar tudisposicin interior (no pienses: "ya llegoeste molesto", "otra vez con lo mismo","no me deja en paz", "otra interrupcin")Si alguien se acerca a ti, es porquenecesita con quien hablar... No losdefraudes. 8. Sin embargo, no debemos olvidar que laposmodernidad con su ritmo de vida actual,nos proporciona pocas oportunidades de serviry comprender a los dems, de conocerlos y detratarlos como es debido. La herramientanecesaria para acercarnos y tornar nuestrasrelaciones ms humanas es el valor de laempata, pieza fundamental que nos enriquecey nos identifica mejor como seres humano