e.m.i. Reservoriopractico Viii 28 10

4
FACULTAD DE INGENIERIA PETROLERA & GAS NATURAL MATERIA: RESERVORIOS - I (FINAL ) FECHA: 21/ VI / 2.011 CODIGO: …………………………………….. Nº ………hojas 1.- Convertir 68.47 lb m / /bbl a: psia/ft.; grs/ltrs,y lb m / /inch 3 Convertir 582 STB/d a: m 3 /d, ft 3 /minutos y galones / segundo. Convertir 684 ft. /minutos a: m/segundos, inchs /horas y millas/min. (10 Puntos) 2.- Nombre las principales propiedades físicas del petróleo con sus respectivas símbolos y unidades (5 Puntos) 3.- Defina los mecanismos principales del entrampamiento de los hidrocarburos y grafique de por menos dos tipos. (15 Puntos) 4.- Indique las diferentes unidades usadas en la aplicación de la Ley de Darcy en los sistemas: S.I., Darcy y petroleras. (5 Puntos) 5.- Utilizando la correlaciónes de a),-Standing y b).-Vasquez y Beggs, la determinar la presión en el punto de burbuja (P b ) de un yacimiento de petróleo crudo con una densidad de 53.2 lb m . /ft 3 , se tienen los siguientes datos adicionales: (15 Puntos) R sb = 560 scf/STB, T R = 100º C y γ g = 0.82 6.- Indique las diferentes unidades usadas en la Industria Petrolera en la aplicación de la Ley de Darcy en los siguientes sistemas: Sistema Internacional, Petrolero y Darciano. (10 Puntos) 7.- Un tubo horizontal de 14 cms. de diámetro interior y 320 cm. de largo se llena de arena quedando una porosidad de 22%. La saturación de agua connata es de 32% y la permeabilidad al petróleo es de 280 mD. La viscosidad del petróleo es de 0.62 cp y la fase acuífera es inmóvil.

Transcript of e.m.i. Reservoriopractico Viii 28 10

FACULTAD DE INGENIERIA PETROLERA & GAS NATURAL

MATERIA: RESERVORIOS - I (FINAL ) FECHA: 21/ VI / 2.011CODIGO: .. N hojas1.- Convertir 68.47 lbm/ /bbl a: psia/ft.; grs/ltrs,y lbm / /inch3 Convertir 582 STB/d a: m3/d, ft3/minutos y galones / segundo.

Convertir 684 ft. /minutos a: m/segundos, inchs /horas y millas/min. (10 Puntos)

2.- Nombre las principales propiedades fsicas del petrleo con sus respectivas smbolos y unidades (5 Puntos) 3.- Defina los mecanismos principales del entrampamiento de los hidrocarburos y grafique de por menos dos tipos. (15 Puntos) 4.- Indique las diferentes unidades usadas en la aplicacin de la Ley de Darcy en los sistemas: S.I., Darcy y petroleras. (5 Puntos) 5.- Utilizando la correlacines de a),-Standing y b).-Vasquez y Beggs, la determinar la presin en el punto de burbuja (Pb) de un yacimiento de petrleo crudo con una densidad de 53.2 lbm. /ft3, se tienen los siguientes datos adicionales: (15 Puntos)

Rsb = 560 scf/STB, TR = 100 C y g = 0.82

6.- Indique las diferentes unidades usadas en la Industria Petrolera en la aplicacin de la Ley de Darcy en los siguientes sistemas: Sistema Internacional, Petrolero y Darciano. (10 Puntos)

7.- Un tubo horizontal de 14 cms. de dimetro interior y 320 cm. de largo se llena de arena quedando una porosidad de 22%. La saturacin de agua connata es de 32% y la permeabilidad al petrleo es de 280 mD. La viscosidad del petrleo es de 0.62 cp y la fase acufera es inmvil.

a).- Cual es la velocidad aparente A una presin diferencial de 180 psi?

b).- Cual es el caudal de flujo?

c):_ Calcular el volumen de petrleo contenido en el tubo y el tiempo para desplazarlo a un caudal de 0.085 cm3/seg. (15 Puntos)

8.- Un pozo de gas seco produce con un gravedad especifica de 0.73 a un caudal de 2.23 MMscf/d. La presin promedio y la temperatura del reservorio son: 26.27 MM Pa y 68 C respectivamente. Calcular (10 Puntos)

a).- Peso Molecular Aparente, Ma

b).- Densidad del gas a condiciones del reservorio, o 9.- Explique las caractersticas del reservorio de Petrleo Negro de bajo rendimiento y grafique su correspondiente diagrama de fases. (5 Puntos) 10.- Defina lo que son los reservorios de condensacin retrogrado de gas y grafique su diagrama de fases. (10 Puntos)

FACULTAD DE INGENIERIA PETROLERA & GAS NATURAL

MATERIA: RESERVORIOS - I (FINAL ) FECHA: 21/ VI / 2.011CODIGO: .. N hojas1- Con las ecuaciones de Standing y Vsquez Beggs, determinar el Factor Volumtrico del petrleo conociendo que la presin en el punto de burbuja (Pb=2,652 psia) para un petrleo crudo cuya densidad es de 54.8 lb.m /ft3, con ayuda de los siguientes datos: Rsb = 580 scf. /STB, TR = 620 R, y g = 0.82 para las siguientes presiones de 3200 y 2300 psia respectivamente (15 puntos)2.- Deducir el caudal utilizando la ecuacin de Darcy para un modelo de flujo raial (5 puntos)

3.- Estimar con ayuda de grficos la viscosidad del gas si el peso molecular es de 20.27 lb/lb-mol sin presencia de impurezas H2S, N2 ni CO2 a, conociendo que las condiciones en el yacimiento son de 220 F y 2,500 psia, (10 puntos) 4.- Determinar la constante universal de los gases R expresada en Unidades Petroleras (10 puntos)

5.- Defina la saturacin de fluidos y determine las tcnicas de premediacin de la saturacin expresadas matemticamente. (5 puntos)

6.- Una corriente de gas natural tiene un peso molecular de 18.38 lb/lb-mol. Calcular a).- La densidad relativa al aire a 1 atm y 15 C.

b).-La densidad del gas a 136 atm. y 57 C (15 puntos)

c).-El factor volumtrico del gas (en vol/vol y en RB/MSCF) a 136 atm. y 57 C

7.- Determine los valores caractersticos de la porosidad () y la permeabilidad (k) para las areniscas y para las rocas carbonaticas - fracturadas. (10 puntos) 8.- Enumere y describa los factores que afectan a la porosidad del reservorio (5 puntos)9.-Calcular la permeabilidad promedio para un yacimiento de flujo lineal de tres estratos de 9.15 mts de ancho en paralelo conociendo que sus permeabilidades son: 4.95x10-14, 9.9 x10-14 y 1.98 x10-13 m2 cuyas alturas son 12, 24 y 32 ft respectivamente. (10 puntos)

10.- En un yacimiento de petrleo cuya presin inicial es 3,000 psia es mayor que la presin del punto de burbuja y la temperatura de 155 F. El crudo tiene una S.G. de 0.8156 y su Rs es 830 scf. /STB. La S.G. del gas en solucin 0.68. Se tiene los siguientes datos adicionales (15 puntos)

rea del reservorio = 259 hectreas Espesor promedio = 7.62 mts.Saturacin del agua connata = 18 % Porosidad efectiva = 22 %

a).- Cual es la S.G. del petrleo?

b).- Determinar el volumen poral.

c).- Estimar el volumen de petrleo In situ