emfermedades respiratorias

download emfermedades respiratorias

of 9

Transcript of emfermedades respiratorias

trabajo de medicina interna

semiologia y manisfestaciones neurologicas de enfermedades respiratorias

pertenece a

JORGE CANTILLO ARIZA

entregado a

DOC Jesus ruiz

medicina VIIA

universidad metropolitana

6 de abril del 2014

Esclerosis lateral amiotrfica

Es una enfermedad crnica, degenerativa, progresiva, caracterizada por la prdida de motoneuronas de primer y segundo orden que van a dar lugar a debilidad muscular de las extremidades y de la regin bulbarCuando la enfermedad se inicia en extremidades, la insuficiencia respiratoria puede ser un sntoma tardo aparecer a los 3-4 aos de evolucin sin embargo si los sntomas orofarngeos son ms intensos la dificultad respiratoria puede parecer antes e incluso ser la manifestacin inicial. En raras ocasiones (en 1 o 2% de los pacientes), la debilidad comienza en los msculos respiratorios.

La causa es que las clulas nerviosas se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los msculos, lo cual finalmente lleva a debilitamiento muscular, fasciculaciones e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La afeccin empeora lentamente y cuando los msculos en el rea torcica dejan de trabajar, se vuelve difcil o imposible respirar por s solo.La esclerosis lateral amiotrfica afecta aproximadamente a 5 de cada 100,000 personas en todo el mundoLos msculos de la respiracin y de la deglucin pueden ser los primeros en verse afectados. A medida que la enfermedad empeora, ms grupos musculares desarrollan problemas

Entre los sntomas encontramos

Dificultad para respirarDificultad para deglutirse ahoga fcilmentebabeopresenta nuseasCada de la cabeza debido a la debilidad en los msculos del cuelloParalisisDebilidad, que a menudo empieza en un rea

-En el examen fsico se puede encontrar

Temblores musculares, espasmos, fasciculaciones o prdida de tejido muscularReflejos son anormalesMarcha rgida otorpe Dificultad para controlar el llanto o la risaPerdida del reflejo nauseoso

Tratamiento

No se conoce una cura para la esclerosis lateral amiotrfica. Un medicamento llamado riluzol ayuda a retardar los sntomas y le permite vivir por ms tiempo.Los tratamientos para controlar otros sntomas abarcan:El baclofeno o el diazepam se pueden usar para controlar la espasticidad que interfiere con las actividades cotidianas.El trihexifenidil o la amitriptilina para personas que presenten problemas para deglutir su propia saliva.La fisioterapia, la rehabilitacin y el uso de dispositivos ortopdicos o silla de ruedas, u otras medidas ortopdicas pueden ser necesarios para maximizar la funcin muscular y la salud en general.La asfixia es comn. Los pacientes pueden optar por hacerse colocar una sonda en el estmago para la alimentacin, la cual se denomina sonda de gastrostoma.Un nutricionista es muy importante, dado que los pacientes con ELA tienden a bajar de peso. La enfermedad en s incrementa la necesidad de alimento y caloras. Al mismo tiempo, los problemas con la deglucin dificultan la ingestin de suficiente alimento.

Paralisis diaframatica La parlisis diafragmtica se define como una prdida completa de la movilidad del diafragma, con ascenso diafragmtico secundario, consecuencia de aplasia o atrofia de las fibras musculares o de una lesin del nervio frnico , sin un defecto de su continuidad.La causa ms frecuente de parlisis diafragmtica unilateral son los tumores y entre ellos, el cncer de pulmn las idoptica Enfermedades neurolgicas: Mielitis, Herpes zoster, Poliomielitis, Esclerosis Lateral Amiotrfica (ELA) Traumatismo como toracoabominales, parto, ciruga torcicaEl sndrome de pancoast es un padecimiento que acurre por la afeccion de las races nerviosas del plexo braquial pleura parietal, primera y segunda costilla con sus cuerpos vertebrales adyacentes y el sistema nervioso simpatico fue descrita por herny pancoast en 1924 el sistema inicial es el dolor en el hombro del sitio comprometido etiologaes generalmente consecuencia de la extensin local de un tumor del vrtice pulmonar, que acaba afectando a la pared torcica y a la base del cuello. La causa ms frecuente es elcarcinoma abroncognico y entre ellos el ms frecuente eladenocarcinomay elcarcinoma epidermoidePocas veces se ha descrito concarcinoma de clulas pequeas. Otra causas menos frecuentes, son metstasis de tumores slidos (cuello uterino, laringe, hgado, la vejiga y la glndula tiroides), carcinoma adenoide qustico, mesotelioma, algunas infecciones como latuberculosis,hongosquistes hidatdicoso secuelas deinfecciones bacterianas amiloidosis, y neoplasias de estirpe hematolgica

Manisfestaciones clnicasEl sntoma ms frecuente de presentacin es el dolor de hombro y/o del brazo ipsilateral al tumor, como consecuencia de la extensin local del tumor a la pleura parietal, plexo braquial inferior, cuerpos vertebrales y las tres primeras costillas. El dolor de hombro se puede irradiar hacia la axila y el borde cubital del brazo. En la mayora de las ocasiones el diagnstico se retrasa en varios meses, confundindose el cuadro con un sndrome del hombro dolorosoEn estos tumores, los sntomas caractersticos de los tumores centrales, pueden no apreciarse. Pueden existir manifestaciones ms raras, como debilidad y atrofia de los msculos de la mano, si existe complicacin por extensin del tumor a raz de nervios. Hay casos descritos de compromiso de la mdula espinal. Tambin neuropata larngea.

Diagnostico . La primera prueba a realizar es la radiografa simple de trax en dos proyecciones (posteroanterior y lateral), que en la mayora de los casos evidencia la presencia de una opacidad homognea en el pex pulmonar, con aspecto de masa (45-72%), o cambios sutiles como un engrosamiento apical unilateral (28-55%), fundamentalmente supera los 5mm de grosor. Si la radiografa de trax es normal, ante la alta sospecha clnica, habr que recurrir a la Tomografa Computerizada (TC) helicoidal de alta resolucin. La TC permite obtener una mejor evaluacin de la extensin local del tumor y de la posible presencia de adenopatas mediastnicas, afectacin vascular, otros ndulos pulmonares y presencia de metstasis a distancia (hepticas, suprarrenales, etc.). Por ello, se debe realizar siempre al menos una TC torcica y abdominal superior

TratamientoEl tipo de tumor, y su pertinente estadiaje, marcaran claramente el tratamiento a recibir. La ciruga, la radioterapia y la quimioterapia son los pilares del tratamiento.

La sarcoidosis

es una enfermedad multisistmica granulomatosa de causa desconocida, descrita por primera vez en 1877. A pesar de que puede ocurrir a cualquier edad, generalmente se observa en adultos menores de 50 aos. Es ligeramente ms comn en mujeres y ciertos grupos raciales, como el africano-americano y escandinavo.

. El 90 por ciento de los casos de sarcoidosis se encuentran en los pulmones, pero tambin puede aparecer en casi todos los rganos. Provoca pequeos bultos o granulomas que generalmente se curan y desaparecen por s mismos. Sin embargo, en los granulomas que no se curan, el tejido puede permanecer inflamado y aparecen cicatrices, es decir, el tejido se vuelve fibrtico.

La sarcoidosis pulmonar puede convertirse enfibrosis pulmonar, que deforma la estructura de los pulmones y puede interferir con la respiracin. Tambin puede producirsela bronquiectasias, una enfermedad de los pulmones en la que se forman bolsas en los tubos respiratorios, El 5% de los casos afecta al cualquier parte del sistema nervioso causando La debilidad facial y repentina parlisis facial es el sntoma neurolgico ms comn y compromete los nervios de los msculos de la cara (sptimo par craneal). Cualquier nervio en el crneo puede ser afectado, incluyendo los nervios del ojo y los que controlan el gusto, el olfato o la audicin.Este padecimiento puede igualmente afectar las partes del cerebro involucradas en la regulacin de muchas funciones corporales como la temperatura, el sueo y las respuestas al estrs.Entre los sntomas encontramos dificulta respiratoria paralisis facial fiebre vrtigo confusin tos fatiga dolor de cabezaen los examanes una La resonancia magntica del cerebro puede servir. Unaradiografa del traxa menudo revela signos de sarcoidosis de los pulmones y unabiopsia de nerviodel tejido nervioso afectado confirma el trastorno

TratamientoNo hay cura conocida para el trastorno. El tratamiento se indica si los sntomas son graves y progresivos y su objetivo es reducirlos. Los corticosteroides como la prednisona se prescriben para reducir la inflamacin. Con frecuencia, se prescriben hasta cuando los sntomas mejoran o desaparecen y es posible que sea necesario tomarlos por meses e incluso aos.

Sndrome de HYPERLINK "http://www.fundaciontorax.org.ar/page/index.php/trastornos-del-sueno/498-sindrome-de-hipoventilacion"hipoventilacin

La hipoventilacin consiste en una disminucin de la cantidad de oxigeno (O2) y aumento de los niveles de dixido de carbono (CO2) en la sangre arterial, sin que exista apnea (intervalo de tiempo sin respirar).El sndrome de hipoventilacin durante el sueo se debe a una deficiencia de la actividad delsistema respiratorio que se manifiesta particularmente mientras el paciente duermeNormalmente, cuando los niveles de oxgeno en la sangre estn bajos o los del dixido de carbono estn altos, hay una seal del cerebro para respirar de manera ms profunda o ms rpida. En las personas con hipoventilacin alveolar primaria, este cambio en la respiracin no sucede.La causa de la hipoventilacin alveolar primaria se desconoce. Algunos pacientes tienen un defecto gentico especfico.La enfermedad afecta principalmente a hombres de 20 a 50 aos de edad, aunque tambin se puede presentar en nios.Los sntomas por lo general empeoran durante las horas de sueo y usualmente se presentan perodos de apnea. A menudo, los pacientes mismos no se quejan de tener dificultad para respirar durante el da. Los sntomas abarcar dolor de cabeza matutino letardo fatiga coloracin azulosa de la piel

miastenia grave

La miastenia grave (MG) es un trastorno autoinmune complejo en el que los anticuerpos destruyen las conexiones neuromusculares. Esto provoca problemas con los nervios que se comunican con los msculos. La MG afecta los msculos voluntarios del cuerpo, especialmente los ojos, la boca, la garganta y las extremidades.En los EE.UU., la MG afecta a alrededor de20 personas de cada 100.000. En general, las mujeres afectadas por la Miastenia Gravis (MG) observan el comienzo de la afeccin alrededor de los20 a 30aos de edad; en los hombres, es ms comn que el comienzo de la MG ocurra despus de los 50 aos es un trastorno autoinmune complejo en el que los anticuerpos destruyen las conexiones neuromusculares. Esto provoca problemas con los nervios que se comunican con los msculos.. Sin embargo, la MG puede ocurrir a cualquier edad. Los hombres suelen ser ms afectados que las mujeres.En las personas con miastenia grave, el cuerpo produce anticuerposque bloquean las clulas musculares para que no reciban mensajes (neurotransmisores) desde la neurona. Los anticuerpos son protenas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando ste detecta sustancias dainas.Los anticuerpos se pueden producir cuando el sistema inmunitario equivocadamente considera que el tejido sano es una sustancia daina como en el caso de la miastenia grave.Sistoma La debilidad muscular puede llevar a una variedad de sntomas, como:Dificulta para respirardebido a la debilidad de los msculos de la pared torcica.Dificultad para deglutir o masticar , lo que causa arcadas,asfixia o babeo frecuentes.Dificultad para subir escaleras, levantar objetos o levantarse desde una posicin de sedestacin (sentado).Dificultad para hablar.Cabeza cada.lParalisis facialo debilidad de los msculos faciales.diagnosticoGeneralmente, el diagnstico de la MG se confirma con la prueba de Tensilon. Con esta prueba, se inyecta una pequea cantidad de un medicamento (Tensilon). Si la persona tiene MG, se evidencia un aumento inmediato, pero breve, en el tono muscular.Entre otros de los exmenes de diagnstico que pueden realizarse para confirmar la miastenia grave se incluyen los siguientes:anlisis de sangre-los anticuerpos anti-receptores de acetilcolina se encuentran en la sangre de ms del 85 por ciento de las personas afectadas.exmenes genticos-exmenes de diagnstico para evaluar las enfermedades a las que son propensas algunas familias.

TratamientoDesgraciadamente, no existe an una cura para la MG, pero a veces es posible controlar los sntomas. La miastenia grave es un trastorno mdico que dura toda la vida y la clave para su tratamiento es la deteccin precoz.Los medicamentos que se pueden recetar abarcan: Neostigmina o piridostigmina para mejorar la comunicacin entre los nervios y los msculos. La prednisona u otros medicamentos (como azatioprina, ciclosporina o micofelonato mofetil) para inhibir la respuesta inmunitaria, si tiene sntomas graves Las situaciones de crisis son episodios de debilidad de los msculos de la respiracin, que pueden ocurrir sin aviso con el uso excesivo o deficiente de medicamentos. Estos episodios por lo general no duran ms de unas cuantas semanas. Es posible que se requiera hospitalizacin y se puede necesitar asistencia respiratoria con unventilador.