Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

download Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

of 4

Transcript of Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

  • 7/26/2019 Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

    1/4

    EMERGENCIAS, DESASTRES, AMENAZAS, VULNERABILIDAD y RIESGOS

    MARCO LEGAL

    Ley 46 de noviembre 2 de 1988 por la cual se crea y organiza el Sistema Nacionalpara la Prevencin y tencin de !esastres" SNP!"

    EMERGENCIA:#s cual$uier suceso capaz de a%ectar el %uncionamiento cotidiano de

    una comunidad" pudiendo generar v&ctimas o da'os materiales" a%ectando laestructura social y econmica de la comunidad involucrada" consiguiendo seratendida efcazmente con los recursos propios de los organismos de atencin primaria

    o de emergencia de la localidad(

    DESASTRE:#s todo evento" repentino y no deseado" capaz de alterar la estructurasocial y econmica de la comunidad" produciendo grandes da'os materiales ynumerosas p)rdidas de vidas *umanas y que sobre pasa la capacidad de respuesta delos organismos de atencin primaria o de emergenciapara atender e+cazmente susconsecuencias(

    DESARROLLO:umento acumulado y durable de cantidad y calidad de bienes"servicios y recursos de una comunidad" unido a cambios sociales" tendientes ame,orar la seguridad y la calidad de la vida *umana" sin comprometer los recursos delas generaciones %uturas(

    CICLO DE LOS DESASTRES

    #s el mane,o de los !#SS-.#S" incluye un amplio espectro de actividades" en etapas"$ue deben ser atendidas de una manera adecuada y e+ciente" a +n de reducir suimpacto da'ino( #stas actividades se agrupan atendiendo al denominado ciclo de losdesastres(

    FASES: ANTES - DURANTE - DESPUSETAPAS:

    N-#S / Prevencin 0 itigacin 0 Preparacin 0 lerta

    !3.N-# / .espuesta

    !#SP3S / .e*abilitacin 0 .econstruccin

    AMENAZA: 5actor eterno de riesgo" representado por el potencial deocurrencia de un suceso de origen natural o generado por la actividad *umana" $uepuede mani%estarse en un lugar espec&+co" con una intensidad y duracindeterminada(

  • 7/26/2019 Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

    2/4

    VULNERABILIDAD:5actor interno de riesgo" de un su,eto" ob,eto o sistemaepuesto a una amenaza" $ue corresponde a su disposicin intr&nseca a ser da'ado oa%ectado(

    RIESGO: Probabilidad de eceder un valor espec&+co de da'os sociales"ambientales y econmicos" en un lugar dado y durante un tiempo de eposicindeterminado7 #l riesgo va en %uncin de la amenaza y vulnerabilidad( #s decir7 #lvalor especi+co de da'os se re+ere a las p)rdidas $ue la comunidad est: dispuesta a

    asumir" se conoce como riesgo aceptable( MITIGACIN:#s la reduccin de la vulnerabilidad" es decir la atenuacin de los

    da'os potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento decar:cter7 ;eolgico" como un sismo o tsunami(

  • 7/26/2019 Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

    3/4

    Son las acciones llevadas a cabo ante un evento adverso y $ue tiene por ob,etivosalvar vidas" reducir el su%rimiento y disminuir p)rdidas" se llevan a caboinmediatamente despu)s de ocurrido el evento" durante el per&odo de emergencia(

    TERCERA FASE DESPUS:Son las actividades generalmente posteriores al desastre" correspondientes al procesode recuperacin y comprende a la .#

  • 7/26/2019 Emergencias y Amenazas Salud ocupacional

    4/4

    0 @mpactos por eteoros(0 asas Similares(

    EFECTOS MITOS0 !eslizamientos(0 !errumbes(0 !eslaves(

    0 @nundaciones(0 @ncendios de Gegetacin o 5orestales