Embolo a La Misma Altura

6
EMBOLOS A LA MISMA ALTURA Se aplica una fuerza F1 a un pequeño émbolo de área S1. El resultado es una fuerza F2 mucho más grande en el émbolo de área S2. Debido a que la presión es la misma a la misma altura por ambos lados, se verifica que: Fig. 9.a. Para mantener a la misma altura los dos émbolos, tenemos que poner un número de pesas sobre cada émbolo de modo que se cumpla la relación dada en el apartado anterior. COMPONENTES HIDRAULICOS Bombas Tuberías Válvulas

description

órganos y maquinas

Transcript of Embolo a La Misma Altura

Page 1: Embolo a La Misma Altura

EMBOLOS A LA MISMA ALTURA

Se aplica una fuerza F1 a un pequeño émbolo de área S1. El resultado es una

fuerza F2 mucho más grande en el émbolo de área S2. Debido a que la presión

es la misma a la misma altura por ambos lados, se verifica que: Fig. 9.a.

Para mantener a la misma altura los dos émbolos, tenemos que poner un

número de pesas sobre cada émbolo de modo que se cumpla la relación dada

en el apartado anterior.

COMPONENTES HIDRAULICOS

Bombas

Tuberías

Válvulas

Depósitos

Cilindros o botellas

Motores

Filtros

Page 2: Embolo a La Misma Altura

BOMBAS

Impulsa el fluido hidráulico y crea un caudal, transformando la energía

mecánica de una fuente de poder (motor de combustión o eléctrico) en energía

de fluido

ASPIRACION

Al comunicarse energía mecánica a la bomba, ésta comienza a girar y con esto

se genera una disminución de la presión en la entrada de la bomba, como el

depósito de aceite se encuentra sometido a presión atmosférica, se genera

entonces una diferencia de presiones lo que provoca la succión y con ello el

impulso del aceite hacia la entrada de la bomba.

DESCARGA

Al entrar aceite, la bomba lo toma y lo traslada hasta la salida y se asegura por

la forma constructiva que el fluido no retroceda. Dado esto, el fluido no

encontrará más alternativa que ingresar al sistema que es donde se encuentra

espacio disponible, consiguiéndose así la descarga.

Principal clasificación de las bombas

Según el funcionamiento en que se base.

Bombas de desplazamiento positivo o volumétrico

Gracias al movimiento cíclico constante de su parte móvil, una bomba de

desplazamiento positivo es capaz de entregar un caudal constante de líquido y

soportar (dentro de sus límites) cualquier presión que se requiera.

En otras palabras, una bomba de desplazamiento positivo genera caudal, pero

a alta presión.

Page 3: Embolo a La Misma Altura

Bombas de desplazamiento no positivo

Se transforma la energía mecánica recibida en energía hidro-cinética 

imprimiendo a las partículas cambios en la proyección de sus trayectorias y en

la dirección de sus velocidades.

TUBERIAS

Las tuberías de conducción de los circuitos hidráulicos pueden ser metálicas

con tubos rígidos conformados a la medida o bien latiguillos de goma con una o

varias capas de alambres de acero trenzado en su interior, dependiendo de la

presión para la cual estén diseñados.

CILINDROS HIDRÁULICOS

Los Cilindros Hidráulicos se definen en:

Cilindros Hidráulicos de Simple Efecto: La barra esta solo en uno de los

extremos del pistón, el cual se contrae mediante resortes o por la misma

gravedad. La carga puede colocarse solo en un extremo del cilindro.

Page 4: Embolo a La Misma Altura

Cilindros Hidráulicos de doble Efecto:

La carga puede colocarse en cualquiera de los lados del cilindro. Se

genera un impulso horizontal debido a la diferencia de presión entre los

extremos del pistón

VÁLVULA

Dispositivo mecánico empleado para controlar el flujo de un gas o un

líquido, o en el caso de una válvula de retención para hacer que el flujo

sólo se produzca en un sentido.

Page 5: Embolo a La Misma Altura

Válvula Direccional : Como su nombre lo indica inician, paran y controlan

la dirección del fluido en un circuito hidráulico

Válvula de Retención (Normal, Pilotada o Electro Pilotada): Permite el

paso del líquido en una sola dirección, bloqueando la posibilidad de

retroceso una vez que el fluido la atraviesa, manteniendo la presión del

circuito hidráulico.

Válvula de Control de Presión: Esta válvula protege al sistema hidráulico

contra las sobrecargas. Cuando la carga es superior al taraje de la

válvula, el caudal de la bomba se dirige al depósito limitando el par o la

fuerza del cilindro

Válvula Reguladora de Caudal: Las válvulas reguladoras de caudal se

utilizan para regular la velocidad de un cilindro hidráulico o de un motor

hidráulico