embarazo ectopico

26
EMBARAZO ECTÓPICO Jenny Mallaguari Cueva X MODULO Medicina - UNL Docente: Dr. Guillermo Coronel

description

embarazo ectopicoGinecoobstetriciaginecologia y obstetricia

Transcript of embarazo ectopico

Page 1: embarazo ectopico

EMBARAZO ECTÓPICO

Jenny Mallaguari Cueva

X MODULO

Medicina - UNLDocente:

Dr. Guillermo Coronel

Page 2: embarazo ectopico

DEFINICIÓN

Es la implantación y desarrollo de un óvulo fecundado en un sitio diferente al endometrio de la cavidad uterina.

Page 3: embarazo ectopico

UBICACIÓNTubárica

Tuboovárica

Ovárica

Abdominal

Intraligamentaria

Cervical

Primario

Secundario

Embarazo Ectópico

Page 4: embarazo ectopico

Más frecuente, representa del 90-95%

TUBÁRICA 10% Ocasiona ruptura temprana

85% resolución espontanea crecimiento del embrión 2% porción de la trompa que

recorre la porción del útero.

Se ubica en las franjas del pabellón

Page 6: embarazo ectopico

FACTORES DE RIESGO

Cualquier proceso que impida o retarde el paso del huevo fecundado a la cavidad uterina

Afecta actividad ciliar Afecta motilidad tubarica Adherencias reciduales Acodamiento, estrechamiento y

fibrosis de los segmentos tubaricos Dificulta progresión

DEBIDO A QUE:

Tubáricos

Page 7: embarazo ectopico

ETIOPATOGENIA Embarazo Ectópico

Ovulación y fecundación normales.

Asociación de factores de riesgo.

Lesionan la trompa y alteran el transporte del embrión.

Impiden el paso del huevo fecundado al cuerpo del útero

• Intervenciones Quirúrgicas• Procesos Inflamatorios

Crónicos• Alteraciones funcionales

• Aparición de deformaciones

• Estrecheces x contracciones musculares,

discinesias

• Oclusiones de la luz

tubárica

Page 8: embarazo ectopico

EVOLUCIÓN

Es Variable. Pueden ocurrir 4 situaciones

Embarazo ectópico roto y Organizado

Aborto Tubario

Embarazo ectópico no roto o en evolución

Embarazo ectópico roto

Page 9: embarazo ectopico

La mucosa y muscular que rodean al embrión son mucho más delgadas que el cuerpo del útero, al proliferar el trofoblasto perfora la pared y vasos de la trompa lo que origina hemorragias moderadas, y estas se derraman n en la cavidad peritoneal y fondo de saco de Douglas.

Generalmente las contracciones tubáricas favorecen el desprendimiento del huevo y su paso al abdomen.

Page 10: embarazo ectopico

El huevo una vez en el abdomen se puede se reabsorber o en algunos casos mucho menos frecuentes se reimplanta en la cavidad peritoneal.O en otras ocasiones progresa en el mismo sitio de implantación inicial.

En otros casos la hemorragia que ocurre es de tipo cataclísmica porque compromete vasos de mayor calibre y perforación de la trompa, provocando un cuadro gravísimo.

Page 11: embarazo ectopico

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

SIGNOS Y SINTOMAS

Amenorrea de corta duración / Atrasos menstruales

Seudomenstruaciones / Metrorragias escasas

Dolor Lateralizado en una Fosa ilíaca

Síntomas acompañantes de embarazo

Page 12: embarazo ectopico

EXAMEN FÍSICO

Cuerpo del útero reblandecido, falta de concordancia entre la amenorrea y el tamaño del útero.

La movilización del cuerpo del útero es muy dolorosa al igual que el fondo de saco posterior. El cuello está reblandecido y cerrado

Presencia de un TUMOR PARAUTERINO

En la 2da mitad del embarazo se puede palpar el feto poco desplazable, las partes fetales se tocan con gran nitidez muy superficiales, los movimientos activos causan dolor intenso.

TUMOR PARAUTERINO

Redondeado .- si está cerca del cuerno uterino.

Alargado.- En salchicha si esta en la porción más externa de la trompa.

De consistencia blanda.

Se percibe un surco de separación entre el tumor y el útero.

Dimensión variable aumenta progresivamente

Page 13: embarazo ectopico
Page 16: embarazo ectopico

MARCADORES HORMONALES

• Dosificación seriada de βHCG.- En los embarazos intrauterinos de mal pronóstico y en los ectópicos no se observa la progresión normal de la βHCG.

Incremento anormal no duplicación en 48 horas; meseta o disminución.

Valor menor de lo esperado para la edad gestacional

• Progesterona.- Una determinación única de la concentración de progesterona <10 ng/mL generalmente es compatible con embarazo ectópico.

Page 17: embarazo ectopico

ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL

La identificación por ultrasonido de un embarazo intrauterino descarta la posibilidad de embarazo ectópico.

La detección por ultrasonido transvaginal de una masa anexial, combinada con una concentración de βHCG de 1.000 mUI/m.

Sensibilidad de 97%Especificidad de 99% Valores predictivos positivo y negativo de 98% para diagnosticar embarazo ectópico.

La ausencia de una gestación intrauterina en el ultrasonido transvaginal con concentraciones de βHCG superiores a 1.500 mUI/mL es diagnóstica

de embarazo ectópico.

Page 18: embarazo ectopico

Saco gestacional fuera del útero

Page 19: embarazo ectopico

CULDOCENTESIS

Si hay líquido libre en fondo de saco de Douglas.

Positiva cuando hay sangre que no coagula.

ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO

La reacción decidual es índice patognomónico de la existencia de embarazo, mientras que la ausencia de vellosidades coriales indica que ese embarazo se encuentra en algún lugar fuera del útero.

La ausencia de vellosidades coriales establece el diagnóstico de ectópico; a excepción del aborto completo.

Page 20: embarazo ectopico

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

• Apendicitis

• Pequeños Miomas

Aborto Quiste de ovario

Embarazo angular

de Piskacek

Anexitis

• Hemorragia profusa

• Grandes coágulos

• Dolor hemiabdomen inferior

• Mayor Amenorrea

• Útero características gestantes

• Cuello entreabierto

• No tumor para uterino

• Infecciones previas

• Fiebre

• Leucocitosis

• Útero no gestantes

• Dolor bilateral leve

• No hay tumor parauterino

• Mientras la gestación avanza el útero adquiere características de normalidad

• Dolor empieza en epigastrio

• Avanza a la Fosa Ilíaca

derecha

• Fiebre

• Síntomas gastrointestinales

• Leucocitosis elevada

Page 21: embarazo ectopico

TRATAMIENTO

• Sistémicos• Locales

Médicos

• Radicales• Conservativos

Quirúrgicos

DEPENDE DE:• Cuadro clínico• Condiciones de la paciente • Habilidad del cirujano• Medio hospitalario• Patología tubárica• Deseos de un futuro embarazo

Page 22: embarazo ectopico

Quirúrgicos

En los primeros meses.- resección de la trompa gravídica y tratamiento de la hemorragia.

En caso de que la otra trompa este obstruida y se quiera mantener la fecundidad de la paciente se realizará una técnica conservadora, microcirugía.

En el embarazo ectópico con rotura de trompa se realizará salpingectomía total.

En el embarazo avanzado o a término.- extracción del feto x vía abdominal y se dejará o desprenderá la placenta según como se encuentren las adherencias con el resto de órganos.

Page 23: embarazo ectopico
Page 24: embarazo ectopico

Médicos

El tratamiento médico de elección, el más conocido y el más ampliamente usado es el METOTREXATE .

Es de mayor éxito cuando el embarazo es menor de 6 semanas, masa tubárica no más de 4 cm, bHCG menor de 15.000 mUI y el embrión está muerto.

Tiene por objetivo tratar de conservar la trompa funcionante y evitar los riesgos y costos del tratamiento quirúrgico.

También se han utilizado localmente glucosa hiperosmolar y prostaglandinas.

Page 25: embarazo ectopico
Page 26: embarazo ectopico

GRACIAS…

Por su atención…

GRACIAS