embalaje

4
CUESTIONARIO DE EMPAQUES, ENVASES Y EMBALAJES PROFESOR: FRANCISCO QUIROZ FECHA: 15-05-2012 1. Describa las partes principales de una línea de extrusión soplado de film. Extrusora 2. Cabezales 3. Boquillas 4. Unidad de Soplado 5. Sistemas de Cierre 6. Molde Empalme b.Plato rompedor c.Adaptador d,e. Ajuste espesor de salida de la boquilla f.Mandril con orificio circular g.Cabezal de extrusión h.Tornillos de ajuste i.Anillo de fijación k. Núcleo de la boquilla l. Orificio de la boquilla 2. Explique cómo se obtiene una película multicapa de plástico. Se obtiene ´por el proceso de coextruccion en donde cada material debe ser extruido independientemente. Cada fundido es recogido por un cabezal repartidor individual y, poco antes de salir expulsada del molde especial del coextrusión, cada uno de los flujos es reunido con los demás, con lo que todos quedan fundidos en uno solo 3. Indique en qué consiste el proceso de extrusión soplado de cuerpos huecos Proceso empleado para la producción de cuerpos huecos utilizando un gas (generalmente aire) que permite expandir una manguera o parison de plástico fundido dentro del molde. 4. Indique en qué consiste el proceso de soplado de preformas de PET 5. Explique por qué es necesario el uso de materiales multicapa en empaques para alimentos. Se utiliza cuando las exigencias de una aplicación no la puede cubrir un solo material, o cuando se quiere rellenar el interior de un producto con material barato (capas mejores prestaciones). Entonces obtenemos materiales multicapa. 6. Explique en qué consiste el efecto barrera de una película plástica. La resistencia a la absorción,difusión y desorción de un gas, humedad,sabor o aroma a través de un material Barrera al Oxígeno,Barrera a la Humedad,Barrera a Aromas y Sabores,Resistencia Química,Resistencia a Aceites y Grasas,Sellabilidad,Transparencia, Aprobado para contacto directo con alimentos 7. Explique en qué consiste el ensayo para determinar la tasa de transmisión de un gas a través de una película plástica. ASTM D3985: Método de prueba estándar para la velocidad de transmisión de oxígeno a través del plástico y láminas de uso de sensor columétricoEste método de ensayo cubre un procedimiento para la determinación de la tasa de estado estacionario de transmisión de gas oxígeno a través de plásticos en forma de película, láminas, laminados, coextrusiones o papeles recubiertos de plástico o telas. Se prevé la determinación de (1) tasa de transmisión de gas oxígeno (OTR), (2) la permeabilidad de la película de gas oxígeno (PO2), y (3) coeficiente de permeabilidad al oxígeno (P’O2) en el caso de materiales homogéneos . Este método de ensayo no pretende ser el único método para la medición de OTR.

Transcript of embalaje

Page 1: embalaje

CUESTIONARIO DE EMPAQUES, ENVASES Y EMBALAJES

PROFESOR: FRANCISCO QUIROZ FECHA: 15-05-2012

1. Describa las partes principales de una línea de extrusión soplado de film.Extrusora 2. Cabezales 3. Boquillas 4. Unidad de Soplado 5. Sistemas de Cierre 6. Molde

Empalme b.Plato rompedor c.Adaptador d,e. Ajuste espesor de salida de la boquilla f.Mandril con orificio circular g.Cabezal de extrusión h.Tornillos de ajuste i.Anillo de fijación k. Núcleo de la boquilla l. Orificio de la boquilla

2. Explique cómo se obtiene una película multicapa de plástico.Se obtiene ´por el proceso de coextruccion en donde cada material debe ser extruido independientemente. Cada fundido es recogido por un cabezal repartidor individual y, poco antes de salir expulsada del molde especial del coextrusión, cada uno de los flujos es reunido con los demás, con lo que todos quedan fundidos en uno solo

3. Indique en qué consiste el proceso de extrusión soplado de cuerpos huecosProceso empleado para la producción de cuerpos huecos utilizando un gas (generalmente aire) que permite expandir una manguera o parison de plástico fundido dentro del molde.

4. Indique en qué consiste el proceso de soplado de preformas de PET

5. Explique por qué es necesario el uso de materiales multicapa en empaques para alimentos.Se utiliza cuando las exigencias de una aplicación no la puede cubrir un solo material, o cuando se quiere rellenar el interior de un producto con material barato (capas mejores prestaciones). Entonces obtenemos materiales multicapa.

6. Explique en qué consiste el efecto barrera de una película plástica.

La resistencia a la absorción,difusión y desorción de un gas, humedad,sabor o aroma a través de un materialBarrera al Oxígeno,Barrera a la Humedad,Barrera a Aromas y Sabores,Resistencia Química,Resistencia a Aceites y Grasas,Sellabilidad,Transparencia, Aprobado para contacto directo con alimentos

7. Explique en qué consiste el ensayo para determinar la tasa de transmisión de un gas a través de una película plástica.ASTM D3985: Método de prueba estándar para la velocidad de transmisión de oxígeno a través del plástico y láminas de uso de sensor columétricoEste método de ensayo cubre un procedimiento para la determinación de la tasa de estado estacionario de transmisión de gas oxígeno a través de plásticos en forma de película, láminas, laminados, coextrusiones o papeles recubiertos de plástico o telas. Se prevé la determinación de (1) tasa de transmisión de gas oxígeno (OTR), (2) la permeabilidad de la película de gas oxígeno (PO2), y (3) coeficiente de permeabilidad al oxígeno (P’O2) en el caso de materiales homogéneos .Este método de ensayo no pretende ser el único método para la medición de OTR.

PERMEABILIMETRO AL GAS mod. BTY-B1P: Equipo formado por una cámara de ensayos, conductos, válvulas y sistema de control. En la cámara de ensayo se sitúan las muestras. Mediante las válvulas se ajusta el caudal de los gases en la parte superior e inferior de la cámara según la norma de ensayo requerida. Con el sistema de control se fijan los parámetros de ensayo, los resultados en el monitor Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como los estándares.Esta norma no pretende tratar todos los problemas de seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras antes de su uso. Tenemos una diferencia de presión entre las 2 caras de la muestra a ensayar bajo unas condiciones determinadas de Temperatura y Humedad. Midiendo los cambios de presión en la parte inferior de la muestra, obtenemos la Velocidad de Transmisión del Gas y otros Parámetros.

8. Enumere y explique brevemente que factores influyen en la tasa de transmisión de oxígeno de una película plástica.humedad, temperatura,naturaleza del material.espesor,

9. A qué atribuye el pobre efecto barrera que presentan el polietileno y el polipropileno al paso de oxígeno.

Page 2: embalaje

Debido a su estructura PRESENTA RAMIFICACIONES

10. A qué atribuye el buen efecto barrera que presentan el polietileno y el polipropileno al paso del vapor de agua.DEBIDO A QUE SON NO POLAR LINEAL Y A SU CRISTALINIDAD ORDENADA

11. A qué atribuye qué el efecto barrera al oxígeno de la película de nitrilo dependa de la humedad relativa del medio.A Q ES UN MATERIAL IGROSCOPICO ES DECIR Q ABSORVE HUMEDAD DE LA ATMOSFERA

12. Qué consideraciones debería tener en cuenta para diseñar un empaque o envase con un buen efecto barrera.

Determinar la tolerancia del producto a:

– Ingreso de Oxígeno Ingreso o pérdida de Humedad Ingreso o pérdida de Sabores y Olores Cambio de Sabores

Envases rígidos versus envases flexibles

Materiales y requerimientos de la capa exterior, propiedades

estructurales, propiedades de sello, etc.

Estética del envase

Condiciones de uso y de almacenamiento

13. Qué consideraciones debe tener en cuenta para seleccionar un material que se va a utilizar para envasar leche fresca en fundas.

La resistencia,permeabilidad , Barrera al oxígeno es el principal requerimiento Barrera a la humedad como segundo

requerimientoFrutas y productos lácteos generalmente sonenvasados automáticamente en envases rígidos con barrera, con una

lámina de aluminio o película flexible como tapa

14. Diseñe las capas que debe tener un envase de chifles, explique la función de cada capa y su espesor.

55% HDPE

5-10% Adhesivos

10-15% Saran*

5-10% Adhesivos

15-25% Dowlex* o AFFINITY*

Espesores Típicos = 20 a 30 micrones

15. Diseñe las capas que debe tener un envase para quesos, explique la función de cada capa y su espesor.

55% HDPE o PP Es un plástico muy duro y resistente. Es opaco y con gran resistencia al calor pues se ablanda a una temperatura

mas elevada (150 ºC). Es muy resistente a los golpes aunque tiene poca densidad y se puede doblar muy fácilmente, resistiendo

múltiples doblados por lo que es empleado como material de bisagras. También resiste muy bien los productos corrosivos.

5-10% Adhesivo

10-15% Saran* - Película de Saran* Barrera al Oxígeno

Barrera a la Humedad

Page 3: embalaje

Barrera a Aromas y Sabores

Resistencia Química

Resistencia a Aceites y Grasas

Sellabilidad

Transparencia

Aprobado para contacto directo con alimentos

5-10% Adhesivo

15-25% Dowlex* o AFFINITY. Embalaje de alimentos que cuesta menosBaja cristalinidad y bajo peso molecularExcelente adherencia a temperaturas altas o bajasUn sellado excepcional, con alta adherencia y caliente a baja temperatura de sellado térmicocapacidad de procesamiento sin igualBajo el sabor y el olor de transmisiónExcelente ópticaLas mezclas que son más flexibles y duraderosMasterbatches de que están mucho más llenasY mucho másLos beneficios de rendimiento:

AFFINITY ™ GA poliolefina Plastómeros

Menos de taponamiento y la obstrucciónPrácticamente no hay carbón, cambio de color, olorBonos más potentesSellado un mayor kilometraje por libraLa temperatura más amplia gama de prestacionesLa economía de mejoramiento de los embalajesMenos tiempo de inactividad y gastos de mantenimiento

Espesor Total = 60-90 micrones