emana 09

6
INSUFICIENCIA RENAL 1. ¿CUALES SON LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA? ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES Y LA CLASIFICACIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?

description

,

Transcript of emana 09

Page 1: emana 09

INSUFICIENCIA RENAL1. ¿CUALES SON LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES Y LA CLASIFICACIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?

2. EXPLIQUE LOS HALLAZGOS DE LABORATORIO QUE TIENE EL PACIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA FISIOPATOLÓGICO

Page 2: emana 09

-Creatinina: 6.5 VN: 0.7-1.3mg/dl-Úrea: 120 mg/dl → Los valores normales en los adultos son entre 7 y 20 mg por decilitro. En los niños

pequeños se aceptan valores de 5 a 18 mg/dl.

Los valores más altos de 100 mg/dl se deben a un fallo renal importante.

-Na urinario: 60 meq/l → VN: 20-Na sérico: 128 → VN: 135-145-Creatinina urinaria: 1,2 VN: 1-1,6-FENa→ no es un examen. Es más bien un cálculo basado en las concentraciones de sodio y creatinina

en la sangre y en la orina. 2,53→ VN: Una interpretación significativa del examen se puede hacer

únicamente cuando el volumen de orina haya descendido a menos de 500 milímetros por día (mL/día).

Un FENa de menos del 1% indica disminución del flujo sanguíneo al riñón. Esto puede ocurrir con daño

renal debido a deshidratación o insuficiencia cardíaca.

Un FENa superior al 1% sugiere daño al riñón en sí.

-PH: 7.2 → está en acidosis-HCO3 : 12,5 → al parecer es acidosis metabólica-Co2: 24 → mecanismo de compensación, ya que ha disminuido, si fuese acidosiis respiratoria tendría que estar aumentado, el cual no se da en este caso

3. ¿QUÉ IMPORTANCIA COBRA EL FENA Y EXPLIQUE LOS OTROS ÍNDICES URINARIOS QUE DIFERENCIA UNA IRA PRE-RRENAL DE UNA NECROSIS TUBULAR AGUDA?

Pueden utilizarse en diferentes test:

Test Prerrenal Necrosis Tubular Aguda

Fraccion Excretada de sodio (%) < 1 > 1

Concentración urinaria de sodio < 10 > 20 (mEq/l)

CrO/CrP > 40 < 20

Urea orina/urea plasma > 8 < 3

Densidad urinaria > 1018 < 1012

Osmoralidad urinaria > 500 < 250

El más sensible es la fracción excretada de sodio. Se basa en el hecho de que el sodio filtrado, en la insuficiencia renal aguda prerrenal es reabsorbido ávidamente en el túbulo , debido a la supresión de la

Page 3: emana 09

secreción del péptido natriurético atrial, a la activación de nervios renales y del eje renina angiotensina aldosterona, así como a los cambios locales en hemodinámica peritubular. Por el contrario, en la necrosis tubular aguda, la reabsorción de sodio está inhibida como consecuencia del daño celular. Como en ambos casos la creatinina se reabsorbe en menor nivel que el sodio, la excreción fraccionada de este elemento será menor de 1% en la uremia prerrenal y mayor del 1% en la necrosis tubular aguda. Sin embargo, en la interpretación de estos resultados, hay que tener en cuenta que en caso de empleo de diuréticos, bicarbonaturia, insuficiencia renal crónica complicada con pérdida de sal y en los casos acompañados de insuficiencia suprarrenal, la excreción fraccionada de sodio puede ser mayor de 1 en presencia de insuficiencia renal prerrenal. Además algunos pacientes con necrosis tubular aguda con diuresis conservada o por nefrotóxicos, pueden tener excreciones fraccionadas de sodio menores del 1%, lo que posiblemente refleja una situación más benigna.La fracción excretada de sodio (FeNa) se calcula mediante la siguiente formula:FeNa = (NaO x CrP/NaP x CrO) x 100 Donde NaO es la concentración de sodio en orina, NaP el sodio en plasma, CrO la creatinina en orina y CrP la creatinina en plasma.

4. SI USTED HUBIESE ENCONTRADO EN EL PACIENTE HIPERTENSIÓN, CILINDROS HEMÁTICOS EN EL SEDIMENTO DE ORINA, PROTEINURA EN EL EXAMEN DE ORINA COMO HUBIESE EXPLICADO ESTOS HALLAZGOS ENMCARCADOS DENTRO DE LA HISTORIA PRESENTADA

Síndrome nefrítico agudo: es frecuente que exista un antecedente de infección estreptocócica y que una vez que se ha instalado el cuadro se presente hematuria y oliguria. En el examen físico el paciente presenta una facie vultuosa, edema (de párpados, manos y pies) e hipertensión arterial. Los exámenes de laboratorio pueden mostrar un sedimento de orina con proteinuria, hematuria y cilindros hemáticos. Se pueden encontrar cifras de nitrógeno ureico y creatinina algo elevadas.

5. ¿CUALES SON LOS PROCESOS QUE CONTRIBUYEN A LA PATOGÉNESIS DE LA NECROSIS TUBULAR AGUDA, A NIVEL CELULAR RENAL O A NIVEL INMUNOLÓGICO?

· La ATN aparece más a menudo en individuos sometidos a grandes cirugías cardiovasculares o que experimentan traumatismo grave, hemorragia, sepsis, depleción volumétrica o ambas enfermedades.

· Exposición a nefrotoxinas o una nefropatía crónica preexistente.· Exposición a productos farmacológicos estructuralmente diversos

-Los medios de contraste radiográfico, la ciclosporina y el tacrolimus (FK506) lesionan los riñones por medio de la vasoconstricción intrarrenal. En consecuencia, la ATN que surge con el uso de tales fármacos se caracteriza por la disminución aguda de la irrigación por riñones y la filtración glomerular, por un sedimento urinario relativamente benigno y una pequeña excreción fraccionada de sodio.-Los antibióticos y antineoplasicos generan ATN por sus efectos tóxicos directos en las células epiteliales tubulares, obstrucción intratubular o ambos cuadros.

Page 4: emana 09

6. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES A QUE EL PACIENTE DESARROLLASE UN CUADRO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?

-oliguria (diuresis menor de 400 ml/dia que contribuye a la sobrecarga de líquido extracelular)- anormalidades electroliticas y acidobasicas- elevacion de la concentracion serica de urea y creatinina

- AINES

7. ¿PODRÁ SER ESTE UN CASO DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, COMO LA DIFERENCIARÍA DE UN CUADRO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.

Este paciente no puede tener IRC ya que la aparición ha sido de manera abrupta y se sospecha que el origen principal es el uso de AINEs.

8. ¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS?

9. ¿QUÉ ES EL ANION GAP? CALCÚLELO.

Page 5: emana 09

El anion gap es la diferencia entre los aniones plasmáticos que habitualmente no se miden (proteínas, sulfatos, fosfatos y ácidos orgánicos como lactato y piruvato) y cationes plasmáticos que habitualmente no se miden (K+, Ca2+, Mg2+). El anion gap normal es entre 8 - 12 mEq/l.

Anion gap= [Na+] - ([Cl-] + [CO3H-]) En el caso clínico presentado el anión gap sería: Anión gap = 128 – (95 + 12.5) = 20.5 entonces su anión gap estaría elevado

10. ¿PODRÍA USTED DETERMINAR EL CLEARANCE O LA DEPURACIÓN DE CREATININA EN ESTA PACIENTE?

Depuración de creatinina (Hombres): (140-Edad) x (Peso)/72 x Creatinina En el paciente: (140-35)65/72x6.5 = 14.583