[email protected]

2
LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE ASEO PERSONAL Profesora: Mirian Santisteban. Alumna: Isabella Jacinto ramos. Curso: Computo. Grado: 5 Grado. Sección: A II. Año: 2015.

Transcript of [email protected]

Page 1: ely.ramos3@hotmail.com

LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE ASEO PERSONAL

Profesora: Mirian Santisteban.Alumna: Isabella Jacinto ramos.Curso: Computo.Grado: 5 Grado.Sección: A II.Año: 2015.

sa

Page 2: ely.ramos3@hotmail.com

¿Cuáles son los tipos de hepatitis que existen: Las más frecuentes e infrecuentes?

Las hepatitis se dividen en agudas y crónicas de acuerdo al tiempo de evolución. Las hepatitis agudas son

UNA DE ELLAS ES LA HEPATITIS

¿Cómo se transmite la hepatitis?

Las hepatitis causadas por virus se transmiten de diversas formas dependiendo del tipo de virus. Los virus de

hepatitis A y E se transmiten a través de la ingesta de alimentos contaminados con aguas servidas, como

verduras o a través de ingesta de mariscos crudos. Por otro lado, las hepatitis B y C se transmiten a través de

contacto con la sangre o fluidos de una persona infectada. Típicamente esto incluye las transfusiones de

sangre antes de 1996 en Chile, el uso de inyecciones intravenosas (por ejemplo para uso de drogas) y el

contagio por vía sexual.

¿Por qué se desencadena una hepatitis por drogas, alcohol, toxinas o  metabólica?

Diversos agentes químicos pueden producir daño en el hígado. Entre estos está el alcohol, drogas ilícitas,

medicamentos o toxinas como ciertos tipos de hongos (amanita phalloides). Prácticamente cualquier

medicamento tiene potencial de producir daño en el hígado (hepatitis medicamentosa), pero entre los más

frecuentes se encuentran algunos anti-infecciosos como medicamentos para tuberculosis, antibióticos como el

ácido clavulánico, la flutamida, anticonvulsivantes y el paracetamol.

¿Cómo se previene la hepatitis?

La hepatitis A se previene mediante la higiene en los alimentos y el lavado de manos. Las hepatitis B y C se

previenen evitando el uso de drogas inyectables y procedimientos como tatuajes y piercing con materiales

contaminados o reutilizados. Por otro lado, el cumplimiento de las llamadas precauciones universales, que

evitan el contacto de sangre y fluidos corporales, previenen el contagio de los virus de hepatitis B y C en las

intervenciones de la salud como cirugías, procedimientos endoscópicos y tratamiento inyectables