^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de...

116
1 Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ” Junio de 2013

Transcript of ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de...

Page 1: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

1

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

UNIVERSIDAD LAICA

“ELOY ALFARO”

DE MANABI

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY

ALFARO DE MANABÍ”

Junio de 2013

Page 2: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

2

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

AUTORIDADES

Dr. Medardo Mora Solórzano,

Rector

Lic. Leonardo Moreira Delgado. Vicerrector Académico

Page 3: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

3

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

CONTENIDO

1. ANTECEDENTES .......................................................................................................................... 4

1.1. RASGOS HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN ................................................................................................ 4

1.2. DESAFÍOS FUTUROS .................................................................................................................................. 8

1.3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD ..................................................................................................... 9

1.4. FINES DE LA UNIVERSIDAD ........................................................................................................................ 9

1.5. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ..................................................................................................................... 10

1.6. OBJETIVOS ORIENTADORES ALINEADOS AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR. ..................................... 13

1.7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ............................................................................................................ 14

2. MARCO LEGAL .......................................................................................................................... 18

2.1. LOES Y REGLAMENTOS ............................................................................................................................ 18

2.2. REGLAMENTO Y ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN CENTRAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. ........... 20

3. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ....................................................................................... 20

2.3. EQUIPOS DE AUTOEVALUACIÓN Y PLAN DE TRABAJAO ......................................................................... 20

3.2. MODELO BORRADOR PARA LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL 2011 .................................................. 30

3.3. MODELO BORRADOR PARA LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL 2012 .................................................. 31

3.4. MODELO DE EVALUACIÓN 2013: CRITERIOS, INDICADORES Y PONDERACIONES .................................. 32

3.5. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR SNIESE Y GIIES ................................................ 36

3.6. EVIDENCIAS POR INFORMANTES DE CALIDAD ........................................................................................ 37

4. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ............................................................................................ 51

4.1. RESULTADOS PONDERADOS POR CRITERIOS .......................................................................................... 51

4.2. RESULTADOS PONDERADOS POR INDICADORES .................................................................................... 69

4.3. CUADROS Y GRÁFICOS ............................................................................................................................ 75

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................... 76

6. PLAN DE MEJORAS ................................................................................................................... 80

7. ANEXOS .................................................................................................................................... 85

Page 4: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

4

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

1. ANTECEDENTES

1.1. RASGOS HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN

El Congreso Nacional crea la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM.),

mediante ley No.10, publicada en el Registro oficial 313, del 13 de noviembre de 1985, de

cuya fecha han pasado 28 años. En 1987 existen objeciones, pero el Consejo Nacional de

Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP), la admite en su seno y de manera

definitiva para 1988, se reconoce la condición de Universidad oficial.

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí es una Institución de Educación

Superior, con personalidad jurídica, de derecho público, sin fines de lucro, autónoma,

democrática, pluralista, crítica y científica. Está regida por la Constitución Política de la

República del Ecuador, la Ley de Educación Superior, su Estatuto, los reglamentos

expedidos por el CES, resoluciones y acuerdos de sus organismos y autoridades. Tiene su

domicilio en la ciudad de Manta.

Al decir de nuestro Rector Dr. Medardo Mora Solórzano Ningún proyecto puede

aspirar ser concretado o lograr los propósitos u objetivos que se persiguen, si no partimos

de conocernos como somos, de nuestras limitaciones, fortalezas, escenarios en lo que

actuamos, que aspiramos, con quién y para que lo hacemos, la antigua reflexión socrática

“conócete a ti mismo”, es sin temor a equívocos el punto de partida a utilizar en este

breve comentario introductor, para de esa manera poder tener claro lo que es y significa

la Universidad Laica “Eloy Alfaro “ de Manabí, con sede en Manta, MANABÍ, Ecuador, con

Extensiones en Chone, Bahía de Caraquez, el Carmen y en trámite ante el Consejo

Nacional de Educación Superior la creación de la Ext6ensión en Pedernales.

Al margen de criterios recogidos en el Estatuto institucional, como son la Misión,

la Visión, Objetivos, Fines, Estrategias de las entidad, los que se anexan como expresiones

de legalidad y legitimidad de la acción institucional, la Universidad tiene una filosofía en

base a la cual ha realizado y realiza su gestión, la misma que puede ser resumida en los

siguientes ítems.

1. Apogeo a los fines y funciones que por mandato constitucional (Artículo 350 de la

Constitución vigente y Art. 160 de la Ley Orgánica de Educación Superior) están

estipulados que debe cumplir una entidad como esta Universidad. Recordemos

brevemente y en síntesis los mismos:

1.1. Formación de profesiones con visión científica y humanista;

1.2. Realizar investigación al amparo de la ciencia y la tecnología;

1.3. Promoción y difusión de saberes y la cultura;

Page 5: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

5

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

1.4. Construcción de soluciones para los problemas del País en relación con los

objetivos del régimen de desarrollo para lograr un efectivo bienestar social;

2. Tener como fundamentos permanentes de cumplimiento de sus responsabilidades, lo

prescrito en la constitución y la Ley en materia de educación, la calidad del proceso de

enseñanza y tener al estudiante como centro de este proceso, lo reafirmamos y

enfatizamos, lo importante es que el estudiante aprenda y que ese aprendizaje sea

del mejor nivel académico posible;

3. Apego a los principios fundamentales que caracterizan a un ente universitario los

mismos que están consagrados en la Constitución y la Ley Orgánica de Educación

Superior, Autonomía responsables, Cogobierno, Igualdad de oportunidades, calidad,

pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del pensamiento y

del conocimiento, en un marco de diálogos de saberes, pensamiento universal y

producción científica global;

4. Estar consciente que sin sacrificar un pensamiento que tome en consideración el

conocimiento universal, que no tiene ni puede tener fronteras mentales ni

geográficas, la jurisdicción de las actividades de la institución tiene un ámbito

regional, el área de acción de la Universidad es la provincia de Manabí;

5. Para lograr ir progresivamente mejorando la calidad del servicio que presta la

institución, se adoptó como política institucional la capacitación permanente a sus

docentes, personal técnico y administrativo, apoyando con becas y /o ayuda

económica su asistencia a curso de postgrado, seminarios y en general a eventos del

más alto nivel académico, en este aspecto, concomitantemente se apoyó a los

estudiantes a que se prepararan organizando o auspiciando su participación en

eventos o seminarios que se efectuaron dentro y fuera del claustro universitario;

6. La universidad ha mantenido y mantiene sin vacilaciones y con toda convicción su

condición de una institución laica, pluralista, abierta a la libre exposición o ponencias

de ideas, tesis, doctrinas, propuestas, planteamientos, para ser debatidos y analizadas

en un ambiente en el que la razón, la crítica objetiva y la innovación o creatividad, se

constituyan en los elementos inseparables de ese comportamiento institucional;

7. La universidad en el proceso de formación de profesionales para entregar a la

sociedad un recurso humano calificado, entendió esta responsabilidad considerando

como premisa ineludible la formación ética de esa persona, a partir de ello

preocuparse de formar no solo buenos profesionales sino buenos y buenas

ciudadanos y ciudadanas, conscientes que los cimientos de una mejor Patria se

edifican con personas con una formación moral e intelectual sólida, que sea

consciente de sus derechos y deberes;

8. La universidad tiene una organización muy democrática y organizada reflejada en su

organigrama, integrada por Unidades Académicas y Departamentos que teniendo

Page 6: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

6

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

definido un marco reglamentario de atribuciones y responsabilidades, puedan con

toda libertad generar propuestas y ejecutar acciones que apunten en su conjunto al

logro de objetivos institucionales, en este aspecto siempre tuvo como sustento una

política institucional que aplicó la regla de tres: a)buena organización, b) objetivos

comunes c) liderazgo firmen;

9. La universidad ha compartido siempre que se debe a la colectividad, sus programas de

vinculación con la comunidad son amplios y multiplicados, habiendo merecido

especial énfasis, apoyar una actividad cultural intensa y extensa en la confianza que

en la medida que tengamos identidad cultural nos sentiremos mucho más

estimulados para aportar a la colectividad de las que somos parte y a la que nos

pertenecemos;

10. Hemos tenido como definida he invariable política institucional el mejoramiento

continuo de nuestra gestión, robusteciendo constantemente nuestra infraestructura

humana, nuestro equipamiento y la infraestructura física, teniendo conciencia plena

que en educación y con mucha mayor razón en educación superior no hay tiempo

para estacionarnos, hay que ir revisando y actualizando planes, programas

curriculares, diseño de perfiles profesionales para responder adecuadamente a los

renovados retos que nos plantean los avances científicos, tecnológicos y los nuevos

escenarios sociales, si aceptamos que estamos educando para el mañana y no para el

pasado.

Existen 3 hechos que no pueden dejar de mencionarse en la historia de la

Universidad, el uno, que el autor de este proyecto Dr. Medardo Mora, consideraba

conveniente se rinda a Eloy Alfaro, eximio manabita y expresidente de la República, un

merecido homenaje por su gran contribución a una actividad a la que él dedicó muchos

de sus esfuerzos, la actividad educativa, resaltando también su tesis de una educación

laica que respeta la libertad de enseñanza y cátedra, por eso la institución al nombre de

su patrono le adiciona su condición de laica, el segundo hecho es que la institución se

crea como una alternativa insurgente, cuando la Universidad ecuatoriana estaba

penetrada por grupos delincuenciales que la tenía sometida, la nueva Universidad

buscaba ser un verdadero y auténtico centro académico y cultural efectivamente lo ha

sido, el tercer hecho, es que la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil

(entidad particular), había extendido su actividad y creando Extensiones en varias

ciudades de provincias, Esmeraldas, Babahoyo, Portoviejo y Manta, en Manta funcionó

con muchas dificultades unas extensión desde 1968 hasta 1985, justamente el Dr. Mora

fue decano de esa Extensión durante 8 años (1977-1985), antes lo había sido por similar

periodo, el Dr. Miguel Morán Lucio (1968-1977) en cuyo periodo la Extensión a la

Asociación de Empleados de Manta bajo cuyo patrocinio y responsabilidad se crea esa

Extensión.

Page 7: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

7

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

La Universidad planteó desde sus inicios una oferta educativa diversificad, asumió

desafíos inéditos en Manabí en educación universitaria, tomó la decisión de formar

profesionales en área de salud, comenzando por enfermeras (os), Tecnólogos Médicos

(Laboratoristas), Fisioterapistas, Nutricionistas, Terapista Ocupacionales, Radiólogos), se

abrieron otras carreras que no existían en la provincia en la provincia; Ciencia del Mar,

Turismo, Ingeniería Industrial, Marketing, Comunicación Social, Comercio Exterior y

Negocios Internacionales, Psicología, Recursos Naturales y Ambientales, en Ciencias de la

Educación Parvularia, Especial, Primaria.

Los resultados obtenidos son altamente satisfactorios, la credibilidad y prestigio

de la institución la convirtieron en una Universidad preferida por los(as) jóvenes, su

población estudiantil es la tercera del país, tiene en la actualidad más de 24000 alumnos

aparte que cuenta con 2 Colegios, 1 Escuela, 1 Centro de Educación Inicial un

Conservatorio de Música, a los que ocurren alrededor de 4.000 niños, adolescentes y

adultos. Los egresados de la Universidad se desenvuelven eficientemente en su ejercicio

profesional, un 90% piensa que se sienten bien preparados y bien orientales

vocacionalmente por la Universidad, un 60% está ocupado en su labor profesional otros

laboran en sus actividades distintas, hay suficientes razones para creer que los resultados

son altamente satisfactorio, nos queda el reto que siempre hemos asumido, ser cada vez

mejores, alcanzar el mejoramiento continuo en la búsqueda de procurar niveles de

excelencias, aspiración u utopía distante pero no imposible.

Sin temor a equivocarnos hemos sido una Universidad con un modelo de gestión

profesional que privilegia la educación continua, más de un 60% de nuestra planta

profesoral posee títulos o grados académicos de postgrado, estamos avanzando en lo que

es la investigación, publicaciones y sentimos el sano orgullo que nuestra Universidad es

abanderada de la más amplia promoción y función de la cultura. En el ámbito de

Vinculación con la Colectividad la actividad es multiplicada y de real beneficio

comunitario.

No puedo dejar de mencionar que nuestro centro de Postgrado ha mantenido

exigente ofertas de cursos o carreras que corresponden a ese nivel, a veces hemos

priorizado lo cualitativo y no cuantitativo, hemos preferido ser criticados por la exigencia

que demandamos para este nivel de estudio, a la de formar parte de universidades e

incluso politécnica que ha masificado la oferta de maestrías que han sido obtenidas por

docentes solo para cumplir con un requisito legal, por eso la universidad ecuatoriana

cuenta con muchos magísteres, pero dando clases , en materias que no son concordante

con la Maestría que exhiben, todo ellos nos ha llevado a que nuestro centro de postgrado

que esta internacionalmente acreditado, por celosas y exigentes auditorías

especializadas, nuestro centro de postgrado siempre apostó por contar con instrucciones

multinacionales mediante la suscripción de varios Convenios con Universidades

Page 8: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

8

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

extranjeras, eso nos ha permitido contar con una inyección de conocimientos y

experiencias que han estado a la altura de nuestras pretensiones.

Somos una Universidad que crece y se desarrolla sin pausas, hemos sido y seremos

fundamentalmente autocríticos, nuestro desafío permanente ha sido y es ir mejorando

constantemente, aumentar rigores académicos, estar provistos de equipos con tecnología

de punta, incrementar laboratorios, talleres, tener una buena biblioteca, ampliar nuestros

Convenios en el área de lo que es Relaciones y Cooperación Internacional, no desmayar

en fomentar programas de prácticas y pasantías para lograr una formación teórico-

práctico e integral de alumnos y alumnas, eso hemos sido y somos, los hechos y la

realidad lo confirman con evidencias que son difíciles de ser apreciadas y verificadas.

1.2. DESAFÍOS FUTUROS

Establecida la ruta recorrido, no es difícil determinar cuáles son nuestros retos o

desafíos a futuro que son en resumen son ir en la búsqueda de la excelencia académica,

para lo cual se acentuará todo el apoyo que sea posible a la planta profesoral para que

obtenga su grado académico de PHD, con lo cual incluye la producción de conocimientos

que no reprise o teorice criterios o si no que deben ser innovadores para su plana

aplicabilidad a la solución de los problemas de iniquidades sociales, políticas, económicas,

para ello habrá que mejorar la vinculación con la colectividad, deberá armonizarse

nuestra gestión con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, cumplir con todo

aquello que está estipulado en la Ley de Educación Superior vigente, contar con docentes

a tiempo completo en un porcentaje no inferior a un 75% docentes que deberán cumplir

con su labor de tutoría en el aprendizaje de sus estudiantes, mejorar equipamientos de

talleres y laboratorios, biblioteca (as) contar con suficientes equipos informáticos y en

definitiva realizar todos los esfuerzos y ejecutar todas las acciones que nos conduzcan a

ser una Universidad de primera categoría, no solo en el ámbito nacional sino

internacional, en eso estamos muy claros, el mundo actual y del mañana, profundizará la

internacionalización e interdependencia entre los países, hay que ser competentes con

visiones universales de lo que hacemos o procuramos hacer.

Las bases están sentadas y bien cimentadas, aspiramos a convertirnos en la

práctica en la Universidad que siempre soñamos y quisimos ser, una buena institución de

Page 9: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

9

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

educación superior, que obre siempre con dignidad, con transparencia y apogeo a la

verdad, sin esos componentes y esa actitud nada tiene valor.

1.3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Misión

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, es una institución comprometida

invariablemente con la búsqueda de la verdad, la defensa de la democracia y el régimen

de derecho, la investigación científica y tecnológica, la cultura y la vinculación con la

colectividad, para contribuir dentro del ámbito de sus facultades a un desarrollo humano

sostenido y sustentable; impartiendo un aprendizaje científico, tecnológico y humanístico

con fundamentación ética y moral, que forme recursos humanos que aporten

decididamente al mejoramiento de las condiciones de vida y el bienestar de manabitas y

ecuatorianos/as.

Visión

La Universidad Laica “Eloy Alfaro" de Manabí aspira ser una entidad de educación

superior moderna, con visión de futuro, que persigue ser líder en su ámbito de acción,

formando profesionales con un nivel de conocimientos científicos, prácticas

investigativas, con solidaridad social en cuya labor predominen los valores morales y

humanos, que contribuyan con su capacidad y activa participación al desarrollo socio

económico de Manabí y el País.

1.4. FINES DE LA UNIVERSIDAD

Corresponde a la Universidad producir propuestas y planteamientos para buscar la

solución de los problemas del país; propiciar el diálogo entre las culturas nacionales y de

éstas con la cultura universal; la difusión y el fortalecimiento de sus valores en la sociedad

ecuatoriana; la formación profesional, técnica y científica de sus estudiantes, profesores o

profesoras e investigadores o investigadoras, contribuyendo al logro de una sociedad más

justa, equitativa y solidaria, en colaboración con los organismos del Estado y la sociedad.

Además de los fines de orden constitucional y legal, la Universidad Laica “Eloy

Alfaro” de Manabí, promueve los siguientes:

a) Contribuir a la creación de una conciencia social formando ciudadanos(as) que tengan pensamiento crítico propositivo, que aprendan a ejercer derechos y cumplir obligaciones, a distinguir lo verdadero de lo falso, lo justo de lo injusto, lo real de lo aparente, lo racional de lo sofístico;

Page 10: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

10

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

b) Formar profesionales e investigadores competentes, éticos y solidarios, con orientación adecuada para el conocimiento de la realidad del cantón Manta, de la provincia de Manabí y del país, procurando dotarlos de un conocimiento holístico para su desempeño personal y profesional;

c) Contribuir al desarrollo nacional, mediante la investigación científica, tecnológica y la innovación formulando propuestas creativas y concretas de solución a los problemas fundamentales de la nación, que posibiliten la consecución de una sociedad en la que se garanticen los derechos humanos, en un ámbito de equidad, respeto y armonía social.

d) Practicar, difundir y defender el laicismo, como principio de la educación ecuatoriana;

e) Fomentar una cultura de paz y responder en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, con pertinencia a los superiores anhelos de justicia de la sociedad ecuatoriana;

1.5. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

FUNCIÓN DOCENCIA: Nivelación y Admisión, Currículo, estudiantes, infraestructura,

bibliotecas, equipos, graduados.

Fortalecer la oferta académica de la Universidad a través de un modelo educativo

y pedagógico, de manera que se logre la integración entre la misión institucional y

el Plan Nacional de Desarrollo.

Garantizar la sostenibilidad, pertinencia social y formativa de los procesos

académicos, investigativos y de extensión que se desarrollan en las diversas

carreras y unidades académicas, para lograr su acreditación hacia lo interno y

externo de la universidad.

Potenciar el trabajo académico, investigativo, de vinculación y de gestión que

vienen desarrollando las extensiones universitarias de la ULEAM.

Consolidar la investigación formativa en la estructura curricular de las carreras

para garantizar resultados del aprendizaje relacionados y articulados con líneas y

proyectos de investigación.

Lograr un proceso académico, investigativo y de extensión que se integre

armónicamente con la sociedad, garantizando la formación de un profesional

capaz de insertarse, adaptarse y ser el generador de cambios en cada contexto y

momento histórico.

Fortalecer el desarrollo de la carrera docente a partir de los procesos de selección,

permanencia, capacitación, becas de investigación, formación de posgrado y

pasantías, integrados y orientados a retroalimentar la práctica pedagógica y la

producción intelectual.

Page 11: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

11

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Realizar en forma periódica la evaluación integral de los procesos formativos,

valorando la pertinencia de la práctica docente con el resultado de los

aprendizajes.

Rediseñar en términos de pertinencia y necesidades del desarrollo económico,

social y cultural de la región y país, el currículo de las carreras de la ULEAM.

Fortalecer el proceso de graduación en las carreras, considerando los tiempos

establecidos para la obtención de la titulación, así como la implementación de

mecanismos que permitan el seguimiento a favor de la inserción laboral de los

graduados.

Potenciar la calidad de los servicios bibliotecarios que ofrece la institución, a fin de

mejorar la formación profesional y la investigación.

Propiciar las condiciones idóneas para que la infraestructura física y tecnológica

de la ULEAM, se ajuste a los estándares de calidad, facilitando el acceso de

personas con capacidades diferentes.

FUNCIÓN: INVESTIGACIÓN

Desarrollar un programa de investigación científica, innovación y transferencia

tecnológica, a partir de la identificación de necesidades y prioridades locales,

regionales y nacionales, consolidando la estructura investigativa interna en

términos de normativas, líneas de investigación y proyectos, bases de datos,

redes y equipos de investigadores.

Mejorar la pertinencia de los procesos de investigación científica, realizando

periódicamente convocatorias a proyectos de investigación, que integre las

diversas áreas y unidades académicas en pos de generar resultados concretos de

investigación.

Ampliar las alianzas estratégicas, convenios de cooperación, la asesoría y

consultoría, con instituciones y organizaciones públicas y privadas del país y el

extranjero, para el desarrollo de la investigación.

Impulsar la política editorial y de difusión de la investigación, encaminada a la

publicación de libros, revistas y artículos científicos indexados, revistas y artículos

académicas, publicaciones virtuales, organización de eventos, participación en

redes, entre otros.

Gestionar y asignar en forma eficiente y oportuna los recursos financieros de

origen propio, nacional e internacional para la ejecución de los proyectos de

investigación.

Crear condiciones para gestionar y obtener patentes de los productos generados

por las investigaciones de la ULEAM.

Page 12: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

12

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Incrementar los equipos de docentes – investigadores, para fortalecer la

investigación formativa en las unidades académicas y extensiones de la ULEAM.

AMBITO: POSTGRADO

Diversificar la oferta académica de estudios de cuarto nivel en función de las

necesidades de formación, así como del Plan Nacional de Desarrollo del país

Priorizar la formación de posgrado, en especial la de doctorado o PhD de los

docentes de la ULEAM, a fin de mejorar la calidad de los procesos académicos e

investigativos de la Institución.

FUNCIÓN VINCULACIÓN:

Fortalecer la gestión de Vinculación, a través de la integración de las actividades

de las unidades académicas y servicios institucionales para beneficio de la

colectividad.

Establecer áreas de cooperación para el desarrollo productivo, social y cultural

que permita ampliar y facilitar la suscripción y seguimiento de convenios y

acuerdos interinstitucionales.

Fortalecer y sistematizar la participación y movilidad de docentes, estudiantes y

comunidad universitaria en general en actividades académicas de vinculación.

Implementar un plan de formación continua del personal docente a través del

Departamento Central de Vinculación Institucional.

AMBITO: BIENESTAR UNIVERSITARIO

Diversificar la oferta de servicios de bienestar universitario en términos de

eficiencia y eficacia Institucional.

Desplegar una cultura de convivencia universitaria basada en el diálogo y en la

participación ética – discursiva, sustentados en los principios de equidad e

inclusión educativa, económica, social y cultural.

FUNCIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Vincular las acciones universitarias al Plan Estratégico de Desarrollo Institucional y

los planes operativos anuales, estructurados en correspondencia con las

necesidades de la Universidad y de los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.

Fortalecer la práctica de la gestión por resultados en términos de transparencia y

confiabilidad.

Generar, actualizar y verificar el cumplimiento de las normas internas, pertinentes

a las necesidades institucionales en coherencia con la ley y reglamentos.

Page 13: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

13

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Automatizar los procesos financieros orientados a mejorar la eficiencia y control

de los mismos.

Optimizar la gestión administrativa como soporte del desarrollo académico de

investigación y vinculación a través de un sistema de indicadores que garanticen la

calidad y mejora continua.

Implementar una estrategia que permita incorporar a nuevos docentes a la

Universidad en remplazo a los que se jubilan, en una política de cambio

generacional.

Actualizar en forma periódica y oportuna la normativa institucional a fin que

responda a las exigencias de la LOES y demás reglamentos que expidan los

organismos de control de la educación superior.

Implementar un nuevo modelo de gestión académico-administrativo para la

ULEAM en coherencia con las tendencias y desafíos de desarrollo de la nueva

universidad ecuatoriana.

Instrumentar el Reglamento y Escalafón Docente de la ULEAM en coherencia con

el Reglamento de Carrera y Escalafón del Docente e investigador, emitido por el

CES.

Generar, actualizar y aplicar la normativa para la gestión del talento humano de la

ULEAM.

Evaluar y capacitar al personal administrativo para mejorar la eficiencia

institucional.

Fortalecer e impulsar el uso sistemático de la información generada desde los

procesos universitarios, como fuente para la toma de decisiones y el

mejoramiento continuo de la calidad.

Implementar en todos los procesos académicos y de gestión, las nuevas

tecnologías de información y comunicación a fin de mejorar la eficiencia,

transparencia y oportunidad de la información.

1.6. OBJETIVOS ORIENTADORES ALINEADOS AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR.

Objetivo uno: Garantizar la accesibilidad a la educación superior, sin

discriminación a través de un proceso de admisión y nivelación.

Objetivos dos: Formar profesionales competentes, con orientación adecuada para

la búsqueda de las soluciones a los problemas del cantón Manta, de la provincia de

Manabí y del País, procurando dotarlos de un conocimiento integral en los aspectos

personal y profesional.

Page 14: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

14

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Objetivo tres: Fortalecer mediante la capacitación permanente, la eficiencia y la

eficacia del personal docente, administrativo y de servicio, que permita lograr una

educación y servicios de calidad.

Objetivo cuatro: Dotar de equipamiento e infraestructura integral que permita

mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje de las distintas unidades académicas.

Objetivo cinco: Promover la investigación científica y tecnológica y el

fortalecimiento y modernización de los medios de producción y difusión del

conocimiento, en concordancia con los objetivos del Plan Nacional del buen Vivir y de la

agenda de desarrollo zonal.

Objetivo seis: Proporcionar asistencia técnica, social, médica, cultural y

consultoría especializada al sector público y privado; que permita promover la cultura y

difundir la ciencia, a través de una adev8ada extensión y proyección social de la

universidad.

Objetivo siete: Desarrollar un sistema integral de gestión administrativa en base a

disposiciones legales y reglamentarias vigentes en el área financiera (SIC). Informe de

rendición de cuenta 2012 2013 Dr. M. S.

1.7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1.7.1. Estructura

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, está constituida por: Facultades,

Escuelas Integradas, Extensiones, Centro de Estudios de Postgrados, Investigación y

Relaciones y Cooperación Internacional, Departamentos Centrales de Coordinación

Académica, Secretaría General, Departamentos y Secciones Administrativas, Unidades

Técnicas de Coordinación y Asesoramiento o Apoyo, e Institutos, creados conforme a la

Ley, este Estatuto y los reglamentos dictados por la Universidad. Podrá ocasionalmente

abrir Programas en carreras específicas en algún cantón de la provincia, Las Facultades y

las Extensiones son unidades académicas superiores, constitutivas de la Universidad.

Están conformadas por una o más Escuelas Integradas y ocasionalmente por Programas

específicos.

Los Departamentos Centrales de Coordinación Académica son órganos de

asesoramiento, promoción y consulta, encargados de coordinar actividades que le

competen con las unidades académicas y autoridades de la institución, para la ejecución,

evaluación y cumplimiento de objetivos institucionales, formulación y revisión de pensum

de estudios, programas curriculares y perfiles profesionales, de conformidad con lo

dispuesto en este Estatuto, los Reglamentos y las Resoluciones del Consejo Universitario.

Page 15: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

15

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Los Departamentos Administrativos son unidades de apoyo, consulta y decisión en

los ámbitos de sus respectivas atribuciones.

Los Institutos son órganos con reglamentación específica, dependientes o no de

las Facultades o Extensiones, de conformidad con lo que resuelva el Consejo

Universitario.

Los Centros de Coordinación de Asignaturas son unidades de apoyo que agrupan a

los profesores de las materias afines de las diferentes Facultades, Extensiones o Escuelas

Integradas de la Universidad.

Page 16: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

16

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Page 17: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

17

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

1.7.2. Los Organismos de gobiernos

El gobierno de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, se encuentra

establecido en el Estatuto de la Universidad, en los Art. 7 y 8.

Art.7. Principio del Cogobierno: El cogobierno es parte consustancial de la

autonomía universitaria responsable. Consiste en la dirección compartida por parte de los

diferentes sectores de la comunidad de la institución, profesores, estudiantes, empleados

y trabajadores acorde con los principios de calidad, igualdad de oportunidades,

alternabilidad y equidad de género,

Art.8. De los Órganos de Cogobierno.- El Cogobierno de la Universidad Laica "Eloy

Alfaro" de Manabí, se ejerce jerárquicamente por los órganos y autoridades siguientes:

1. El Consejo Universitario, es el máximo Órgano Colegiado Académico Superior;

2. Las Juntas de Facultades, Extensiones y Escuelas Integradas

3. Los Consejos de Facultades, Extensiones y Escuelas Integradas.

Como órganos de consultoría, apoyo, asesoría, ejecución y gestión, sin que

constituyan órganos de cogobierno, en el ámbito de las atribuciones estipuladas en el

presente Estatuto, forman parte de la dirección y administración de la Universidad.

a) La Comisión de Evaluación Interna, la Comisión de Vinculación con la Colectividad, la

Comisión Jurídica, Legislación y Reclamos, la Comisión de Escalafón Docente, los

Comités Consultivos de Graduados y las demás Comisiones Especiales que se crearen

por decisión de Consejo Universitario.

b) Los Consejos: Académico, Administrativo y de Postgrado;

c) Los Departamentos Centrales de Coordinación Académica y Administrativos,

1.7.3. FICHA INSTITUCIONAL

ID: 1016

Nombre: Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí

Sigla: ULEAM

Tipo: Universidad

Financiamiento: Estatal

Subclase: Matriz

RUC: 1360002170001

Registro CONESUP: Ley No. 10 Registro Oficial No. 313

Fecha de Creación: 13 de Noviembre de 1985

Teléfono: (0 5) 2623740 ext. 107-102

Page 18: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

18

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Fax: (0 5) 2623009

Casilla Postal: 13-05-2732

Portal Web: www.uleam.edu.ec

Provincia: Manabí COD 13

Cantón: Manta COD 08

Ciudad: Manta

Calle Principal: Ciudadela universitaria vía San Mateo

Número: Sin número

2. MARCO LEGAL

La actual Constitución en su Art 353, numeral 2 establece que: El Sistema de

Educación Superior se regirá por: “Un organismo público técnico de acreditación y

aseguramiento de la calidad de las instituciones, carreras o programas, que no podrá

conformarse con representantes de las instituciones objeto de regulación”.

La disposición transitoria vigésima en el párrafo tercero expresa lo siguiente… “en

el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigencia de esta constitución, todas las

instituciones de Educación Superior; así como sus carreras, programas y postgrados

deberán ser evaluados y acreditados conforme a la Ley. En caso de superar la evaluación y

acreditación, quedarán fuera del Sistema de Educación Superior”.

2.1. LOES Y REGLAMENTOS

Este marco legal se complementa con el contenido de los artículos de la LOES:

Art. 93, Principio de Calidad.- “El principio de calidad consiste en la búsqueda

constante y sistemática de la excelencia, la pertinencia, producción optima, transmisión

del conocimiento y desarrollo del pensamiento mediante la autocrítica, la crítica externa y

el mejoramiento permanente”.

Art 94, Evaluación de la calidad.- “La Evaluación de la Calidad es el proceso para

determinar las condiciones de la institución, carrera o programa académico, mediante la

recopilación sistemática de datos cuantitativos y cualitativos que permitan emitir un

juicio o diagnóstico, analizando sus componentes, funciones, procesos a fin de que su

resultados sirvan para reformar y mejorar el programa de estudios carrera o institución”

Art 95, La Acreditación.- La acreditación es una validación de vigencia quinquenal

realizada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la

Page 19: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

19

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Educación Superior, para certificar la calidad de las Instituciones de Educación Superior,

de un carrera o programa educativo, sobre la base de una evaluación previa.

La acreditación es el producto de una evaluación rigurosa sobre el cumplimiento

de lineamientos, estándares y criterios de calidad de nivel internacional, a las carreras,

programas, postgrados e instituciones, obligatoria e independiente, que definirá el

Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Superior.

El procedimiento incluye una autoevaluación de la propia institución, así como

una evaluación externa realizada por un equipo de pares expertos, quienes a su vez

deben ser acreditados periódicamente. El Consejo de Evaluación, Acreditación y

Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior es el organismo responsable del

aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, sus decisiones en esta materia

obligan a todos los Organismos e instituciones que integran el Sistema de Educación

Superior del Ecuador.

Art 96, Aseguramiento de la calidad.- “El aseguramiento de la Calidad de la

Educación Superior, está constituido por el conjunto de acciones que llevan a cabo las

instituciones vinculadas con este sector, con el fin de garantizar la eficiente y eficaz

gestión, aplicables a las carreras, programas académicos a las instituciones de educación

superior y también a los consejos u organismos evaluadores y acreditadores”.

Art. 99, La Autoevaluación.- “La Autoevaluación es el riguroso proceso de análisis

que una institución realiza sobre la totalidad de sus actividades institucionales o de una

carrera, programa o posgrado específico, con amplia participación de sus integrantes, a

través de un análisis crítico y un diálogo reflexivo, a fin de superar los obstáculos

existentes y considerar los logros alcanzados, para mejorar la eficiencia institucional y

mejorar la calidad académica”.

Art. 100, Evaluación externa.- “Es el proceso de verificación que el Consejo de E

valuación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior realiza a

través de pares académicos de la totalidad o de las actividades institucionales o de una

carrera o programa para determinar que su desempeño cumple con las características y

estándares de calidad de las instituciones de educación superior y que sus actividades se

realizan en concordancia con la misión, visión, propósitos y objetivos institucionales o de

carrera, de tal manera que pueda certificar ante a la sociedad la calidad académica y la

integridad institucional.

Page 20: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

20

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

2.2. REGLAMENTO Y ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN CENTRAL DE EVALUACIÓN

INSTITUCIONAL.

La Comisión Central de Evaluación Interna (CCEI – ULEAM), está integrada como lo

señalan las resoluciones del Órgano Colegiado Académico Superior No. 057 del 4 de

octubre de 2011 y No.072-2011-SG-CSC, del 9 de noviembre de 2011:

a. Vicerrector Académico, Presidente.

b. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación por el Área de las Ciencias

Sociales.

c. Decano de la Facultad de Ciencias Informáticas, por el Área de las Ingenierías.

d. Decano del Campus en Bahía de Caraquez, por las Extensiones.

e. Decana de la Facultad de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo, por el Área

de las Ciencias Administrativas y Contables.

f. Representante Estudiantil de la Facultad de Enfermería.

g. Representante de los Egresados

Actuará como Secretario el Director del Departamento de Evaluación y

Acreditación Universitaria.

La Comisión de Evaluación Interna se rige por lo que establecido en su propio

Reglamento aprobado por el H. Consejo Universitario cuyo documento se adjunta en el

anexo 1.

3. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS

2.3. EQUIPOS DE AUTOEVALUACIÓN Y PLAN DE TRABAJAO

MIEMBROS DE LA COMISIÓN CENTRAL DE ACREDITACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

- Lic. Leonardo Moreira Delgado.- Vicerrector Académico. Presidente – [email protected],

- Lic. Amalia Reyes de Trampus, Mg.- Decana Facultad Ciencias de la Educación Miembro – [email protected]

- Ing. José Arteaga Vera.- Decano Facultad de Ciencias Informáticas

Page 21: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

21

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Miembro – [email protected],

- Lic. Divina Intriago Durán.- Decana Facultad Gestión, Desarrollo y Sec. Ejecutivo Miembro – [email protected],

- Lic. Eduardo Caicedo.- Decano Extensión Bahía de Caráquez Miembro – [email protected],

- Srta. Gema Saldarriaga Representante Estudiantil Facultad de Enfermería

- Lic. Roberto Escandón, Mg.E.S. Naranjo, Director del Departamento de Evaluación Interna - Secretario de la Comisión – [email protected],

- Ec. Alcides Aranda Aranda Asesor Externo. - [email protected],

LUGAR DE FUNCIONAMIENTO:

Vicerrectorado Académico.

Personal Administrativo de Apoyo.-

- Dra. Marlene Loor, Secretaria Ad – Doc.

- A.S. Neptalí Bermúdez

- Ing. Shirley Vinueza Tello (A.T)

Comisión Área de Informática.-

- Ing. Jhonny Larrea - [email protected],

- Ing. Juan Moreira Roca [email protected],

- Ing. Mariuxi Bruzza - [email protected],

- Ing. Ulises Carofilis - [email protected],

- Ing. Rubén Solórzano - [email protected],

- Srta. Rosita García

Comisión Área Jurídica.-

- Dr. César Palma [email protected],

- Ab. Gustavo Manosalvas - [email protected],

- Ab. Alfonso Sánchez - [email protected],

- Ab. Alicia Macías - [email protected],

- Ab. Verny Zambrano - [email protected],

Page 22: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

22

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

- Ab. Roberth Mendoza – 090343745.

- Ab. Caty García

Comisiones por Ejes .-

1. Acreditación Institucional

- Ing. José Matute – [email protected]; 097032433.

- Arq. Jorge Alava – [email protected]; 098975757

- Lic. Magdalena Bermúdez – [email protected]; 086946803

- Lic. Carlos San Andrés Cedeño, Secretario General ( o su delegado) – [email protected]; 095119711.

- Ec. Juan Carlos Lara – Director Departamento Financiero ( o su delegado) – [email protected]; [email protected], 093087630.

- Ab. Franci Franco Pérez – Director Dpto Admin. Talento Humano (o su delegado) – [email protected], 082655795

- Sr. Erick Cedeño – Representante al HCU. Fac. Ciencias Administrativas

- Secretaria: Lic. Isabel Rojas Valle.- [email protected], 097396252

2. Evaluación de las Extensiones (Campus)

- Lic. Billy Loján (Chone)- henman,[email protected], 099482932

- Ec. Roberth Pilozo – [email protected], 097877666

- Ing. Francisco Mendoza (Bahía de Caráquez – [email protected], 081148184.

- Ing. Saed Reasco (El Carmen) – [email protected]

- Dr. Henry Intriago (Pedernales) – [email protected]

- Lic. Magaly Sabando – [email protected]. 092315653.

- Srta. Karen Solórzano – [email protected], Representante al HCU. Ext. El Carmen, 094704636. 052660463.

- Secretaria: Lic. Mariana Murillo – [email protected], 096715138, 083583788.

3. Evaluación de las Carreras.

- Dra. Angela Costa – [email protected]

- Lic. Gloria Arteaga – [email protected]

- Lic. Fabián Aguilar – [email protected]

- Lic. Luber Quijije López – [email protected], 087207682

Page 23: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

23

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

- Srta. María del Carmen Vera.- Representante al HCU Fac. Contabilidad – Auditoría.

- Secretaria: A.S. Carmen Aragundy – [email protected], 091086157.

4. Evaluación de los Postgrados.

- Lic. Gladys García – [email protected], 093944123

- Lic. Pedro Moya – [email protected], 084488384

- Dra. Diamantina Macías – [email protected], 097850652

- Lic. Gonzalo Pisco – [email protected], 090762145

- Ing. Alfredo Sánchez - @uleam.edu.ec

- Secretaria: Lic. Gabriela Morán- [email protected], 091485177

5. Evaluación del desempeño de los docentes.

- Lic. Xavier Alvaro - [email protected], 093647088

- Ing. Carlos Monar- [email protected], 093999701

- Ing. Ismael Astaiza - [email protected], 088949695

- Dr. Gilberto Guillén - [email protected], 098854795

- Lic. Digna Quijije - [email protected], 090447202

- Secretaria: CPA. María Elena Lucas – [email protected] , 092778406

El Plan de Trabajo en materia de autoevaluación que la ULEAM se propuso en

noviembre de 2011 con corte a diciembre de 2012 es como sigue:

Page 24: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

24

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI

PLAN DE TRABAJO 2011-2012

ACTIVIDADES MESES 2011 MESES 2012

O N D E F M A M J J A S O N D

1. MONITOREO CUMPLIMIENTO

ESTÁNDARES E INDICADORES PARA

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

1.1. Diseño y socialización de matriz de indicadores

con informantes y medios de verificación (Incluye

matriz de monitoreo)

X

1.2. Reuniones de trabajo con responsables para

realizar una pre evaluación

X X

1.3 Diseño, socialización y aplicación de un Plan de

Mejoras

X

1.4. Recopilación y verificación de evidencias:

socialización e identificación de procesos previos.

X X X

1.5. Monitoreo periódico para medir el avance de las

mejoras cada 2 meses.

X X X X X X X X X X X

1.6. Preparación y aplicación del software para

tabular y procesar la información derivada de la pre

X X X

Page 25: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

25

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

autoevaluación.

1.7 Elaboración del Informe de Autoevaluación X X X

1. MONITOREO CUMPLIMIENTO

ESTÁNDARES E INDICADORES PARA

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

2.1. Diseño y socialización de matriz de criterios,

subcriterios e indicadores con informantes y medios

de verificación (Incluye matriz de monitoreo).

X X

2.2. Reuniones de trabajo con el equipo base para

analizar el modelo de evaluación de carreras y

analizar el alcance de los indicadores

X X

2.3. Reuniones de trabajo con los directores de

Escuela y carreras para realizar una pre evaluación

X X X X

2.4 Diseño, socialización y aplicación de un Plan de

Mejoras

X X

2.5. Recopilación y verificación de evidencias X X X X X X X X X

2.6. Monitoreo periódico para medir el avance cada

2 meses

X X X X X

2.7. Preparación y aplicación del software para

tabular y procesar la información derivada de la pre

autoevaluación.

X X

Page 26: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

26

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

2.8 Elaboración de los informes de autoevaluación X X X

3.MONITOREO CUMPLIMIENTO INDICADORES M14

3.1. Reunión de trabajo con el equipo base para

establecer estado situación de la ULEAM frente al

M14

X X

3.2. Diseño y socialización del Plan de Mejoras X X

3.3. Aplicación del Plan de Mejoras con la asignación

de tareas a responsables

X X X X X X X X X X X

3.4. Recopilación y verificación de evidencias X X X X X X X X X X

3.5. Monitoreo periódico para medir el avance cada

2 meses

X X X X X X

3.6. Elaboración del Informe de cumplimiento M14 X X X

4. MONITOREO CUMPLIMIENTO INDICADORES

PARA ACREDITACIÓN PROGRAMAS DE POSGRADO

4.1. Diseño y socialización de matriz de indicadores

estimados con informantes y medios de verificación

(Incluye matriz de monitoreo)

X X

4.2. Reuniones de trabajo con el equipo base,

director de posgrado y coordinadores de posgrados

para analizar la matriz de evaluación

X X

Page 27: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

27

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Fuente: Comisión de Evaluación Interna de la ULEAM, 2012.-

4.3 Diseño, socialización y aplicación de un Plan de

Mejoras

X X X X X X X X X X X X

4.4. Recopilación y verificación de evidencias X X X X X X X X X X X X

4.5. Monitoreo periódico para medir el avance cada

2 meses

X X X X X X

4.6. Preparación y aplicación del software para

tabular y procesar la información derivada de la pre

autoevaluación.

X X

4.7. Elaboración de los informes de autoevaluación X X X

Page 28: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

28

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Para junio de 2012, el H. Consejo Universitario de la ULEAM, conoció el avance en

el cumplimiento del Plan de Trabajo respecto de los procesos de evaluación,

particularmente del relacionado con la Institución, el cual es como sigue:

INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN DE TRABAJO (Diciembre/11- Junio/12)

Nº EJES ACTIVIDADES % de

Avance

1 EVALUACIÓN

INSTITUCIONAL

1.1.

CON MODELO

BORRADOR 2011

Reuniones de trabajo para socializar la matriz de

monitoreo (software) con indicadores

100%

Pre-evaluación para determinar línea de base 50%

Diseño y aplicación de un Plan de Mejoras 0%

Organización de evidencias por indicador 0%

Realización de una simulación de evaluación externa 0%

Informe de Autoevaluación 0%

1.2.

CON MODELO M14-

2012

Reuniones de trabajo para socializar la matriz de

monitoreo (software) con indicadores

100%

Pre-evaluación para determinar línea de base 20%

Diseño y aplicación de un Plan de Mejoras 0%

Organización de evidencias por indicador 0%

1.3. LLENADO MATRICES

SNIESE (2011 y 1º

SEMESTRE 2012)

Reuniones de trabajo para socializar las 6 matrices

SNIESE

100%

Llenado de las 6 matrices SNIESE 30%

2. EVALUACIÓN DE LAS

4 EXTENSIONES

Reuniones de trabajo para socializar la matriz de

monitoreo (software) con indicadores

100%

Pre-evaluación para determinar línea de base 100%

Diseño y aplicación de un Plan de Mejoras 100%

Organización de evidencias por indicador 60%

Realización de una simulación de evaluación externa 0%

Informe de Autoevaluación 0%

3. EVALUACIÓN DE

CARRERAS (97)

3.1. DE LA MATRIZ Reuniones de trabajo para socializar la matriz de

monitoreo (software) con indicadores

100%

Pre-evaluación para determinar línea de base 61%

Diseño y aplicación de un Plan de Mejoras 60%

Organización de evidencias por indicador 40%

Realización de una simulación de evaluación externa 0%

Informe de Autoevaluación 0%

3.2. DE LAS ESTENSIONES

(4)

Reuniones de trabajo para socializar la matriz de

monitoreo (software) con indicadores

100%

Pre-evaluación para determinar línea de base 45%

Diseño y aplicación de un Plan de Mejoras 40%

Organización de evidencias por indicador 30%

Realización de una simulación de evaluación externa 0%

Informe de Autoevaluación 0%

Page 29: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

29

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

3.1. Entrega y de pruebas modelo CEAACES y CENEVAL 100%

3.2.Reuniones de trabajo para acordar estrategias de

diseño y aplicación

0%

3.3. Elaboración de pruebas piloto por carrera 0%

3.4. Capacitación a los involucrados 0%

3.5. Aplicación de las carreras a los estudiantes últimos

anos

0%

4. EVALUACIÓN DE

PROGRAMAS DE

POSGRADO

Reuniones de trabajo para socializar la matriz de

monitoreo (software) con indicadores

100%

Pre-evaluación para determinar línea de base 0%

Diseño y aplicación de un Plan de Mejoras 0%

Organización de evidencias por indicador 0%

Realización de una simulación de evaluación externa 0%

Informe de Autoevaluación 0%

5. EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO

DOCENTE

5.1. Reuniones de trabajo con la comisión de diseño

del proyecto

100%

5.2. Aprobación del proyecto por parte del HCU 0%

5.3. Ejecución de la Evaluación del Desempeño

Docente y emisión de informes

0%

6. REORIENTACIÓN DEL

PLAN ESTRATÉGICO

DE DESARROLLO

6.1. Revisión del PEDI y emisión de recomendaciones 100%

6.2. Reuniones de trabajo para orientar el trabajo del

nuevo PEDI

50%

6.3. Rediseño del PEDI 30%

6.4. Ejecución del nuevo PEDI 0%

6.5 Evaluación del nuevos PEDI y POAs 0%

7. ACTUALIZACION DE

LA NORMATIVA DE

LA ULEAM

1. Análisis y entrega de un cuadro con la normativa a

ser elaborada o reformada

100%

2. Elaboración de un diagnóstico para determinar el

estado de situación

0%

3. Elaboración de los cuerpos legales 10%

4. Aprobación de las normas por parte del HCD 0%

5. Aplicación de los nuevos cuerpos legales. 20%

8. OTROS

8.1. Análisis y entrega de cuadro de indicadores

derivados de la LOES y Reglamento a la LOES y

Reglamento Sanciones.

0%

8.2. Aplicación de mejoras 0%

Fuente: Comisión de Evaluación Interna de la ULEAM, Junio 2012

Page 30: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

30

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

A partir de entonces la Comisión de Evaluación interna continuó trabajando con

apego al Plan de Mejoras antes referido y emitió igualmente varios informes semestrales

como el que antecede.

3.2. MODELO BORRADOR PARA LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL 2011

El 31 de marzo de 2011, el CEAACES, lanzó un borrador de modelo para la

acreditación de universidades. La metodología expuesta en dicho modelo fue la

siguiente:

En lo conceptual éste modelo considera que la evaluación de la calidad de un

centro de estudios superiores es un “concepto pluridimensional que debería comprender

todas sus funciones y actividades: enseñanza y programas académicos, investigación y

becas, personal, estudiantes, edificios, instalaciones, equipamiento y servicios a la

comunidad y al mundo universitario” (UNESCO, 1998). Estas dimensiones múltiples

constituyen los ejes que sirven de referencia para determinar en qué medida la

evaluación de las IES responden al compromiso de calidad de la enseñanza.

El CEAACES considera en éste modelo a la evaluación como un problema de

decisión bajo criterios múltiples, un tipo de problema abordado por la rama de las

matemáticas aplicadas conocida bajo la denominación de Métodos de Decisión

Multicriterio (MDM). Se trata, a la vez, de un enfoque conceptual y un conjunto de

técnicas diseñadas para asistir en la toma de decisiones que implican una evaluación bajo

objetivos y valores caracterizados por criterios múltiples, muchas veces en conflicto y no

conmensurables.

El CEAACES para la evaluación planteó seis criterios, cuarenta y tres subcriterios

setenta indicadores y nueve categorías:

Page 31: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

31

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

CRITERIOS, SUBCRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

CRITERIOS SUBCRITERIOS INDICADORES CATEGORIAS

A. Academia 13 19 3

B. Estudiantes 3 8

C. Investigación 9 14 6

D. Vinculación Colectividad 3 3

E. Organización / Gestión 8 12

F. Infraestructura 7 14

TOTAL: 6 43 70 9

3.3. MODELO BORRADOR PARA LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL 2012

El CEAACES para octubre de 2012 plantea un nuevo modelo de evaluación

institucional, que apenas tiene algunos cambios al modelo utilizado en el 2011. Mantiene

cinco criterios como son: Academia, eficiencia académica, investigación, organización e

infraestructura. Ahora los subcriterios son trece y los indicadores son cuarenta y dos y

mantiene las dos categorías.

CRITERIOS, SUBCRIERIOS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

(OCTUBRE 2012)

CRITERIOS SUBCRITERIOS INDICADORES CATEGORIAS

A. Academia 3 15 2

B. Eficiencia Académica 1 6

C. Investigación 1 4

D. Organización 4 9

E. Infraestructura 4 8

TOTAL: 13 42 2

Page 32: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

32

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Adicionalmente, un elemento orientador para la evaluación institucional que se

avecinaba fue la experiencia vivida por las universidades categorizadas como E (en la

evaluación del desempeño por el ex – CONEA en el año 2009) y que se realizó a fines de

2012. En ésta evaluación se consideró lo siguiente:

a) La metodología será igual a la del Ex – CONEA;

b) Ajustes a los indicadores en función de la LOES 2010;

c) Se utilizará la información proporcionada por las universidades al SNIESE;

e) La información de la institución será complementada con observación y

verificación in situ que será en el mes de enero 2012.

f) Se entregará los parámetros de evaluación a las universidades durante la última

semana del mes de enero;

g) Se agregará un criterio “RESULTADOS DEL PRENDIZAJE”

3.4. MODELO DE EVALUACIÓN 2013: CRITERIOS, INDICADORES Y PONDERACIONES

El CEAACES, determina para los procesos de acreditación institucional cinco

grandes criterios: Academia, Eficiencia Académica, Investigación, Organización e

Infraestructura y cada uno de estos criterios con sus respectivos indicadores que en total

suman 46.

Los criterios, son elementos que permiten operativizar la evaluación institucional y

de ésta manera identificar la calidad del trabajo universitario o politécnico.

En modelo al igual que para el Mandato Constituyente 14 aplicado en 2009,

presenta lo que se denomina el Árbol de Criterios. A continuación observamos

gráficamente éstos árboles con el desglose de criterios, subcriterios e indicadores.

Page 33: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

33

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

1. Academia

Page 34: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

34

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

2. Eficiencia Académica

3. Investigación

Page 35: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

35

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

4. Organización

5. Infraestructura

Page 36: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

36

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

En la socialización del modelo realizado por el CEAACES se presentó un cuadro de

ponderación de los indicadores, los cuales han servido para realizar la autoevaluación. Lo

que no se presentó con el modelo fueron los mínimos de calidad. Este cuadro de pesos o

ponderación por criterios fue:

CRITERIOS, SUBCRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

(FEBRERO 2013)

CRITERIOS Nº

Indicadores

Proporción

directa

Ponderación

Pre y Posg

Ponderación

Pregrado

Ponderación

Posgrado

Academia 16 34,90% 40,00% 40,00% 40,00%

Eficiencia

Académica 5 10,90% 10,00% 10,00% 5,00%

Investigación 4 8,70% 15,00% 10,00% 20,00%

Organización 10 21,70% 15,00% 20,00% 15,00%

Infraestructura 11 23,80% 20,00% 20,00% 20,00%

TOTAL 46 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: CEAACES, Febrero 2013

3.5. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR SNIESE Y GIIES

El Sistema de Información para la Educación Superior, SNIESE, en el mes de

febrero de 2013 solicitó la información, especialmente cuantitativa, a las universidades

del país, para en base a ella sustentar la evaluación del CEAACES. Esta información debía

reportarse en varias matrices de datos, que en conjunto contenían más de 500

microdatos. Para poder atender con oportunidad ésta información, se organizaron

equipos de trabajo dirigidos por la Secretaría General y Dirección Financiera, quienes a

partir del Manual del Usuario SNIESE, se logró subir la información en forma oportuna al

sistema. Esta información fue la siguiente:

NOMBRE DEL

ARCHIVO FORMULARIO SECCIONES DATOS

CUANT. CUALIT. TOTAL 1. IES

Institucional (formulario que se encuentra habilitado en el portal web)

Datos Generales 9 5 11 (14) Datos del Representante Legal 3 8 11 Datos de Información Financiera y Patrimonial 7 - 7 Daros de Estudiantes 10 - 10

Page 37: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

37

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Datos de Bienestar Estudiantil 5 5 10 Datos de Graduados 2 1 3 Datos de personal académico, técnico docente,

administrativos y trabajadores 27 1 28

Gobierno de la Institución 4 7 11 Investigación 11 4 15 Vinculación con la sociedad 3 2 5 Infraestructura Civil 2 2 Infraestructura Tecnológica 3 4 7

2. MEC Matriz, Extensiones, Centros de Apoyo y Unidades Académicas

Datos Generales 5 12 17 Datos de Infraestructura Civil 19 4 23 Datos de Soporte Académico 10 4 14

3. EAU Estructura Académica (carreras y programas)

Datos Generales 1 12 13 Datos de Carreras o Programas Académicos 8 17 25 Datos de Admisión y Nivelación 11 5 16 Datos de Matriculas 10 1 11 Datos de Requisitos para titularse y titulados 15 2 17 Datos de Soporte Académico 3 5 8

4. MNF Estudiantes matriculados en nivel técnico, tecnológico, tercer y cuarto nivel

Datos Académicos 10 29 39 Datos personales 3 14 17

5. PAC Personal académico (profesores e investigadores)

Datos Personales 3 59 62 Datos contractuales 4 6 10 Datos académicos 21 36 57

6. PAT Personal técnico docente, administrativo y trabajadores

Datos Personales 4 21 24 Datos Contractuales 3 9 12

7. BMI Bienes muebles,

inmuebles e intangibles Datos Generales 8 16 24

TOTALES 224 2 8 4 508

La recopilación de información fue posible al apoyo que brindó la Unidad Central

de Gestión de Información (UCGI), en la cual se concentró la misma para luego proceder a

su validación y posteriormente a su envío. Esta misma información sirvió para realizar el

monitoreo y autoevaluación de los indicadores de calidad del modelo, con el uso de una

matriz de datos que se utiliza en el apartado 4 correspondiente a resultados.

Así mismo, en el mes de abril de 2013, el CEAACES, a través del Sistema de

Información Institucional de la Educación Superior, GIIES, solicitó a las universidades una

serie de evidencias, las cuales en el caso de la ULEAM fueron recogidas por responsables

de departamentos y unidades, como se describe en el apartado 3.5.

3.6. EVIDENCIAS POR INFORMANTES DE CALIDAD

A continuación se describe las evidencias que exige cada indicador y que fueron

solicitadas por el CEAACES y recopiladas por los responsables de cada dependencia de la

Institución:

Page 38: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

38

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

INDICADORES, VARIABLES Y EVIDENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS IES, AÑO 2013

N° INDICADOR VARIABLES DEL

INDICADOR EVIDENCIAS DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA

1

Formación posgrado

Número total de docentes con título de PhD.

Títulos de PhD.

Títulos de grado académico de PhD. de los docentes de la IES. Los títulos deben estar registrados en la Senescyt. Para el caso de docentes visitantes que no tienen registrados los títulos en esta institución, se consideran solamente los títulos obtenidos en universidades que consten en la lista acreditada por la Senescyt.

Número total de docentes con título de maestría

Títulos de maestría

Títulos de grado académico de maestría de los docentes de la IES. Los títulos deben estar registrados en la Senescyt. Para el caso de docentes visitantes que no tienen registrados los títulos en esta institución, se consideran solamente los títulos obtenidos en universidades que consten en la lista acreditada por la Senescyt. Las especialidades del área de salud (medicina y odontología) se tomarán en cuenta como títulos de maestría.

Número total de docentes de la IES

Calculada Variable calculada por el sistema

2

Posgrado en formación

Número total de docentes que se encuentran cursando un PhD.

Contrato para realizar el PhD.

Contrato firmado entre el docente y la IES, donde se especifique claramente el objeto y las condiciones en las que el docente realiza el programa de PhD. Se tomarán en cuenta los doctorados que comenzaron desde el año 2008.

Propuesta de investigación PhD.

Documento de la propuesta de investigación del doctorado (PhD.)

Carta de aceptación para cursar el programa de PhD.

Carta de aceptación o algún documento similar emitido por la universidad donde el docente se encuentra realizando el PhD.

Número total de docentes que se encuentran cursando una maestría

Contrato para realizar la maestría

Contrato firmado entre el docente y la IES, donde se especifique claramente el objeto y las condiciones en las que el docente realiza el programa de maestría. Se tomarán en cuenta las maestrías que iniciaron desde el año 2011.

Número total de docentes que no tienen PhD. ni maestría

Carta de aceptación para cursar el programa de maestría

Carta de aceptación o algún documento similar emitido por la universidad donde el docente se encuentra realizando la maestría.

Calculada Variable calculada por el sistema

Page 39: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

39

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

3

Doctores TC

Número total de docentes TC con título de PhD.

Calculada Variable calculada por el sistema

Número total de docentes TC

Contrato(s)

Contrato o contratos de cada uno de los docentes de la muestra, debidamente legalizado (firmado por las partes), en el cual conste claramente el tipo de contratación, el tiempo de dedicación del docente, el tiempo de duración del contrato, la remuneración mensual o por horas, según sea el caso; y demás información pertinente.

Nombramiento

Documento oficial de designación de un docente para desempeñar un cargo o una función por un período indefinido de tiempo. En esta modalidad existe una relación de dependencia con la institución. El documento debe contener la fecha desde la cual el docente se encuentra en esta situación. Este documento aplica para universidades públicas.

Planillas mensuales de aportes patronales al IESS

Son las planillas mensuales que la institución reporta al IESS, donde se especifica la remuneración mensual y el aporte patronal de cada docente de la IES, correspondientes al año 2012.

Facturas de pago Documentos para el caso de docentes sin relación de dependencia, para verificación de los pagos realizados por la IES en el periodo de análisis.

Recibos de pago Documento que también es utilizado para el pago a los docentes por parte de la IES.

Comprobantes de retención del SRI

Comprobantes de retención de impuestos del SRI, de cada pago realizado al docente.

Solicitud y aprobación año sabático

Para el caso de los docentes que en 2012 se encontraban haciendo uso de su año sabático, adjuntar la solicitud y aprobación por el organismo legal correspondiente, en el que consten la fechas de inicio y final de este periodo.

4

Estudiantes por docente TC

Total estudiantes presenciales Calculada Variable calculada por el sistema

Total estudiantes semipresenciales

Calculada Variable calculada por el sistema

Total estudiantes a distancia Calculada Variable calculada por el sistema

Número total de docentes TC Calculada Variable calculada por el sistema

Page 40: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

40

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

5

Horas-clase docentes TC

Número total de horas-clase de 60 minutos dictadas por cada profesor TC

Distributivo de horas de clase del docente TC

Es el o los documentos que permiten evidenciar la distribución de la carga horaria semanal de clases (horas de 60 minutos) del docente TC durante el año 2012. Debe contener todas las materias que dicta, el número de horas semanales en cada una, la carrera y el nivel al que corresponde (tercero o cuarto nivel).

Distributivo general de horas de clase de todos los docentes

Es el o los documentos que permiten evidenciar la distribución de la carga horaria semanal de clases (horas de 60 minutos) de todos los docentes de la IES durante el año 2012. Debe especificar el tipo de docente (TC o MT/TP), todas las materias que dicta, el número de horas semanales en cada una, la carrera y el nivel al que corresponde (tercero o cuarto nivel). Esta es una documentación opcional que presenta la información de la carga horaria de clases de todos los docentes de la IES en forma integrada, para no hacerlo individualmente por cada uno de ellos.

6

Porcentaje de docentes TC

Número total de docentes TC Calculada Variable calculada por el sistema

Número total de docentes TC Calculada Variable calculada por el sistema

Número total de docentes de la IES

Calculada Variable calculada por el sistema

7

Horas-clase docentes MT/TP

Número total de horas-clase de 60 minutos dictadas por cada profesor MT/TP

Distributivo de horas de clase del docente MT/TP

Es el o los documentos que permiten evidenciar la distribución de la carga horaria semanal de clases (horas de 60 minutos) del docente MT/TP durante el año 2012. Debe contener todas las materias que dicta, el número de horas semanales en cada una, la carrera y el nivel al que corresponde (tercero o cuarto nivel).

Número total de docentes MT/TP

Calculada Variable calculada por el sistema

8

Titularidad

Número de días de titularidad del docente

Acción de personal, memorando

Si la categoría del docente no se especifica en el o los contratos solicitados anteriormente, se deben adjuntar los documentos donde sea posible verificar la titularidad del docente en el año 2012.

Resolución de la asignación del escalafón del docente

Resolución del órgano competente de la IES, donde se fija el escalafón que le corresponde al docente, de acuerdo a la normativa de escalafón vigente en la IES.

Número total de docentes Calculada Variable calculada por el sistema

9

Titularidad TC

Número de días de titularidad del docente TC

Acción de personal, memorando

Si la categoría del docente no se especifica en el o los contratos solicitados anteriormente, se deben adjuntar los documentos donde sea posible verificar la titularidad del docente en el año 2012.

Page 41: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

41

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Resolución de la asignación del escalafón del docente

Resolución del órgano competente de la IES, donde se fija el escalafón que le corresponde al docente, de acuerdo a la normativa de escalafón vigente en la IES.

Número total de docentes TC Calculada Variable calculada por el sistema

10

Concurso

Número de designaciones de docentes titulares producto de concurso público

Convocatoria a concurso de méritos y oposición

Evidencia de la convocatoria a concurso público de méritos y oposición para la contratación de docentes titulares en el año 2012.

Resolución de concurso de méritos y oposición

Documento que contiene la resolución del concurso de mérito y oposición en el cual se indica al docente ganador y los puntajes obtenidos en los diferentes criterios de selección.

Calificaciones de los concursantes

Documento debidamente legalizado por el órgano competente, donde consten los aspectos analizados y los puntajes obtenidos por cada participante del proceso de concurso de méritos y oposición.

Número total de designaciones de docentes titulares

Calculada Variable calculada por el sistema

11

Escalafón1

Reglamento de escalafón de la IES

Es un documento que contiene la normativa jurídica que fija el escalafón del personal docente de la IES. Este documento debe estar aprobado por el máximo órgano de gobierno de la IES.

Acta de aprobación del Reglamento de Escalafón docente por el organismo competente de la IES.

Documento debidamente legalizado que certifique la aprobación del Reglamento de Escalafón Docente, por parte del órgano competente de la IES.

12

Evaluación

Actas de promoción de los docentes promovidos en 2012.

Actas de promoción/ascenso de los docentes que han sido promovidos de acuerdo al reglamento de escalafón de la IES. Se considerará la normatividad de cada IES hasta antes de la expedición del nuevo Reglamento correspondiente por parte del CES.

Normativa de evaluación docente

Documento aprobado por el órgano competente de la IES, que contiene la normativa para la evaluación de los docentes.

Informe de la evaluación de docentes del año 2012

Documento (acta/informe) que contiene el procedimiento y los resultados de la evaluación de docentes a nivel institucional, correspondiente al año 2012.

Actas individualizadas de evaluación de docentes.

Para cada IES, el CEAACES determinará oportunamente de qué unidad académica se debe adjuntar esta documentación.

Page 42: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

42

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

13 Remuneración TC

Masa salarial ejecutada en el año 2012 para el pago de remuneración de los docentes a tiempo completo

Estados financieros 2011 y 2012

Son los documentos que proporcionan información sobre la situación económica y financiera de la IES durante el periodo de análisis. Son estados financieros: el Balance General (activos, pasivos y patrimonio), Balance de Comprobación (desglose de cuentas de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos). Estos documentos deben reflejar la asignación presupuestaria con la que se inicia el periodo fiscal (años 2011 y 2012) y toda la ejecución presupuestaria anual donde se distinga claramente lo que corresponde a: monto total del presupuesto asignado, monto total del presupuesto ejecutado, monto total del presupuesto ejecutado para investigación, monto total del presupuesto ejecutado para formación y capacitación del personal docente, monto total del presupuesto ejecutado en remuneración de docentes TC y MT/TP, monto total del presupuesto ejecutado en remuneración del personal administrativo; y, monto total del presupuesto ejecutado en programas y proyectos de vinculación con la colectividad.

Número de docentes TC en el año 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

14

Remuneración MT/TP

Masa salarial ejecutada en el año 2012 para el pago de remuneración de los docentes a medio tiempo o tiempo parcial

Estados financieros 2011 y 2012

Ya solicitada

Número de horas-clase de 60 minutos y horas destinadas a otras actividades por los docentes a medio tiempo o a tiempo parcial en el año 2012

Otras actividades del docente MT/TP

Documento(s) donde se evidencie otras actividades del docente MT/TP, a más de las horas de clase.

15

Dirección mujeres

Número de docentes mujeres en cargos académicos directivos

Memorando, resolución o acción de personal

Documento mediante el cual se asigna un cargo académico de dirección al docente. Los cargos considerados son: rector, vicerrector, decano, subdecano, jefe departamental o similares.

Número de cargos académicos directivos

Estructura orgánica de la IES vigente al año 2012

Documento que contiene la estructura orgánica de la IES vigente al año 2012, aprobada por el máximo órgano de gobierno, en el que sea posible determinar cómo está organizada la parte académica de la IES. Se debe distinguir cuántas y cuáles son las instancias académicas de dirección. De acuerdo a la LOES los cargos de dirección son: rector, vicerrector, decano, subdecano y jefe departamental o su equivalente.

Page 43: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

43

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

16

Docencia mujeres

Número de docentes titulares mujeres

Acción de personal, memorando

Si la categoría del docente no se especifica en el o los contratos solicitados anteriormente, se deben adjuntar los documentos donde sea posible verificar la titularidad del docente en el año 2012.

Resolución de la asignación de la categoría en el escalafón del docente

Resolución del órgano competente de la IES, donde se fija la categoría que le corresponde al docente, en el escalafón correspondiente, de acuerdo a la normativa vigente en la IES.

Número total de docentes titulares

Calculada Variable calculada por el sistema

17

Eficiencia terminal pregrado

Total alumnos graduados en pregrado en el año 2012

Actas de graduación de los alumnos graduados en el año 2012

Documentos que certifican que los alumnos han culminado su formación de tercer nivel y han obtenido un título universitario de tercer nivel.

Total alumnos matriculados en el primer nivel de las carreras desde el año 2004

Calculada Variable calculada por el sistema

18

Eficiencia terminal posgrado

Total alumnos graduados en posgrado en el año 2012

Actas de graduación de los alumnos graduados en posgrado en el año 2012

Documentos que certifican que los alumnos han culminado un programa de posgrado y han obtenido un título universitario de cuarto nivel.

Total alumnos matriculados en el primer nivel del posgrado desde el año 2007

Calculada Variable calculada por el sistema

19

Tasa de retención inicial pregrado

Número de estudiantes que fueron admitidos durante el año 2010 y que se encontraban matriculados en el año 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

Número de estudiantes que fueron admitidos en el año 2010

Calculada Variable calculada por el sistema

Page 44: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

44

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

20

Admisión a estudios de pregrado

Procedimiento de admisión a estudios de pregrado

Documento debidamente legalizado, en el cual se establece el procedimiento de admisión a estudios de pregrado, que permita identificar el nivel de aptitud que poseen los estudiantes para iniciar los estudios.

Acta de alumnos admitidos en pregrado en los años 2011 y 2012.

Documento que contiene como anexo la lista de alumnos que siguieron el procedimiento y fueron admitidos a la IES.

21

Admisión a estudios de posgrado

Procedimiento de admisión a estudios de posgrado

Documento debidamente legalizado en el cual se establece el procedimiento de admisión a estudios de posgrado, que permite identificar el nivel de competencias y destrezas que poseen los estudiantes para iniciar los estudios.

Acta de alumnos admitidos al posgrado en los años 2011 y 2012.

Documento que contiene como anexo la lista de alumnos que siguieron el procedimiento y fueron admitidos a los posgrados de las IES.

22 Planificación de la investigación

Plan de Investigación 2010-2012

Documento que contiene las líneas y políticas institucionales de investigación de la IES, y una planificación enmarcada en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional y vinculado con el Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo a la Disposición General Quinta de la LOES.

Proyectos de investigación Documento que resume los proyectos de investigación que se ejecutaron o se encuentran en ejecución, donde se detalla el porcentaje de ejecución, el presupuesto asignado y ejecutado por año, así como evidencia de sus resultados, del periodo 2010-2012.

23

Investigación regional

Número de artículos publicados en LATINDEX periodo 2010-2012

Documentación de cada proyecto.

Documentación de detalle de cada proyecto de investigación. El número lo definirá el CEAACES.

Artículo en formato PDF Archivo PDF del artículo publicado o aceptado para publicación en una revista del catálogo de LATINDEX, o el artículo que fue presentado en seminarios o congresos nacionales o internacionales.

Número de artículos con estructura y carácter científico presentados en seminarios y/o congresos nacionales e internacionales periodo 2010-2012

Notificación de aceptación del artículo para ser publicado en la revista

Documento que certifique la aceptación del artículo del docente para ser publicado en una revista del catálogo de una revista del catálogo de LATINDEX. Puede ser un correo electrónico del editor de la revista.

Page 45: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

45

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Promedio del número de docentes TC de la IES durante el período 2010 - 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

24

Producción científica

Número de artículos publicados en revistas de las bases Scopus y/o ISI Web

Artículo en formato PDF Archivo PDF del artículo publicado o aceptado para publicación en revistas de las bases Scopus o ISI Web.

Ranking de la revista Scopus o ISI Web, donde el artículo se encuentra publicado o aceptado para su publicación

Notificación de aceptación del artículo para ser publicado en la revista

Documento que certifique la aceptación del artículo del docente para ser publicado en una revista Scimago o ISI Web. Puede ser un correo electrónico del editor de la revista.

25

Libros revisados por pares

Promedio del número de docentes a TC de la IES durante el período 2010 - 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

Número de libros revisados por pares publicados en el período 2010 - 2012

Portada del libro Portada del libro donde conste el nombre del docente como autor o coautor

Tapa y contrapa del libro Son las páginas en las cuales se encuentren registrados los datos de año de publicación, editorial, edición, ISBN, etc.

Promedio de docentes TC de la IES en el período 2010 – 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

26

Uso del seguimiento a graduados

Proceso de seguimiento a graduados

Documento en el cual se establece el procedimiento que tiene la IES para el realizar el seguimiento a graduados.

Reportes periódicos de los resultados del seguimiento a graduados

Plan de mejoras académicas Documento de actualización de programas académicos, en el cual se pueda evidenciar que se han tomado en cuenta los resultados del seguimiento a graduados.

Page 46: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

46

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

27

Programas de vinculación

Número de programas de vinculación con la colectividad de los años 2011 y 2012

Estados financieros 2011 y 2012

Ya solicitada

Documentación de cada proyecto del programa

Información detallada de cada proyecto que forma parte del programa de vinculación con la colectividad.

Ejecución presupuestaria de cada proyecto del programa

Evidencia contable de la ejecución presupuestaria del programa de vinculación con la colectividad.

Número de carreras que oferta la IES

Calculada Variable calculada por el sistema

28

Presupuesto de programas de vinculación

Promedio del monto ejecutado en programas de vinculación con la colectividad en 2011 y 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

Promedio del presupuesto ejecutado en 2011 y 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

29

Rendición anual de cuentas

Informe de rendición anual de cuentas

Informe de rendición de cuentas del año 2011, donde el rector informa a la comunidad universitaria el grado de cumplimiento de cada una de las actividades del PEDI y POA. En caso de que éstos hayan tenido variaciones, los motivos por los que se procedió a reformularlos.

Informe de Cumplimiento de la Planificación

Informe de la Unidad de Planificación de la IES sobre el cumplimiento de las actividades planificadas en el periodo de evaluación (2011). El informe debe contener la evaluación de los resultados de planificación, a través de indicadores claramente establecidos para el efecto.

PEDI Plan Estratégico de Desarrollo Institucional

POA Plan Operativo Anual

30

Transparencia financiera

Presupuesto del año 2012 Presupuesto detallado para el año 2012, elaborado en el año 2011, aprobado por la instancia competente.

Page 47: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

47

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Estados financieros año 2012

Ya solicitada anteriormente

Link presupuesto En un documento PDF se debe enviar el link de la página web donde se encuentra publicado el presupuesto aprobado y ejecutado para el año 2012 y el link de la página web donde se encuentran publicadas las remuneraciones de todos los cargos existentes en la IES.

Link remuneraciones

31

Etica y responsabilidad

Estructura orgánica de la IES vigente al año 2012

Ya solicitada anteriormente

Orgánico Funcional Documento en el que se especifican las funciones de cada uno de los cargos de la IES, de acuerdo a la estructura orgánica de la institución.

Código de ética o similares Documento donde se establecen las políticas y la normativa institucional que regula el comportamiento de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, trabajadores), en un marco de ética y responsabilidad.

Actas de nombramiento o designación

Actas de nombramiento o designación de los funcionarios de la unidad responsable de los procedimientos sobre ética y responsabilidad.

Resoluciones de la unidad de ética

Actas o resoluciones de la unidad responsable de los procedimientos sobre ética y responsabilidad, donde se evidencie que se aplica la normativa.

32

Calidad del gasto

Presupuesto ejecutado en remuneraciones a empleados administrativos en el año 2012

Estados financieros año 2012

Ya solicitada anteriormente

Presupuesto ejecutado en remuneraciones a docentes año 2012

Estados financieros año 2012

Ya solicitada anteriormente

33 Información para evaluación

Verificación interna del CEAACES.

34 Régimen académico Régimen Académico El o los documentos que contienen la normativa aprobada para los procesos académicos, en la que se determinen obligaciones y responsabilidades, tanto de docentes como de estudiantes.

Page 48: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

48

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Resoluciones de la aplicación de la normativa de Régimen Académico

Actas o resoluciones que evidencien la aplicación de la normativa de Régimen Académico por parte de la instancia competente de la IES.

35

Acción afirmativa

Políticas de acción afirmativa

Documento de políticas y normas orientadas a eliminar toda forma de discriminación de género, etnia, condición social, orientación sexual; y a garantizar la igualdad de oportunidades de los grupos humanos tradicionalmente discriminados.

Evidencia de la aplicación de las políticas de acción afirmativa

Actas de concursos, designaciones de cargos y demás documentos que evidencien la aplicación de políticas de acción afirmativa.

36

Espacio para estudiantes

Total estudiantes presenciales Calculada Variable calculada por el sistema

Total estudiantes semipresenciales

Calculada Variable calculada por el sistema

Total estudiantes a distancia Calculada Variable calculada por el sistema

Número de sitios de trabajo para estudiantes en bibliotecas

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

37

Libros

Número de libros impresos, que dispone la biblioteca

Catálogo de títulos de libros en biblioteca, con el número de ejemplares por cada uno de ellos.

El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

Total estudiantes presenciales Calculada Variable calculada por el sistema

Total estudiantes semipresenciales

Calculada Variable calculada por el sistema

Total estudiantes a distancia Calculada Variable calculada por el sistema

38 Gestión de biblioteca

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

Page 49: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

49

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

39

Consultas por usuario

Número de ingresos a las bibliotecas virtuales en el año 2012

Contratos o convenios de uso del servicio de bibliotecas virtuales

Contratos o convenios de uso del servicio de bibliotecas virtuales donde se especifiquen las condiciones y el tiempo del contrato o convenio.

Reporte de ingresos a bibliotecas virtuales

Reporte de ingresos a las bibliotecas virtuales, certificados por los proveedores de las bibliotecas.

Total de estudiantes del último año de pregrado en el año 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

Total de estudiantes de posgrado en el año 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

Total de docentes de la IES año 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

40

Conectividad

Total de ancho de banda de la IES (Kbps)

Contrato(s) del servicio de internet

Documento(s) de la contratación del servicio de internet, en el cual se especifiquen las condiciones técnicas del mismo como el ancho de banda, el lugar físico dónde se instalará el servicio (edificio, facultad, etc.) y la vigencia del contrato.

Total estudiantes presenciales 2012

Calculada Variable calculada por el sistema

Total empleados 2012 Calculada Variable calculada por el sistema

Total docentes TC 2012 Calculada Variable calculada por el sistema

41 Innovación tecnológica

Número de aplicaciones informáticas

Inventario de aplicaciones informáticas

Documento que contiene el inventario de aplicaciones informáticas de la IES. Las aplicaciones informáticas son aquellas que sirven para automatizar y mejorar los procesos académicos y administrativos de las IES con la finalidad de brindar un mejor servicio a la comunidad universitaria. Se tomarán en cuenta las siguientes: sistema de matrículas, registro académico, registro y consulta de notas, currículo académico, blogs para docentes, aulas virtuales, materiales de estudio.

Page 50: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

50

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Características técnicas de cada aplicación

Documento que contiene una descripción corta de las características técnicas de cada una de las aplicaciones informáticas de la IES que constan en el inventario respectivo. Se debe especificar la base de datos que manejan, la fecha de puesta en operación, cuál es el uso que se le da; es decir, para qué proceso se utiliza, y si es gestionada de forma centralizada o no.

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

42

Cobertura a estudiantes

Número de edificaciones con cobertura inalámbrica

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

Número de edificaciones de la IES

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

43

Calidad de aulas

Número de aulas que ofrecen facilidades para las actividades de enseñanza-aprendizaje

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

Total de aulas de la IES Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

44 Oficinas TC Número de docentes a tiempo completo de la IES

Calculada Variable calculada por el sistema

Número de puestos de trabajo asignados a docentes a tiempo completo

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

45

Oficinas TM/TP

Número de docentes a medio tiempo o tiempo parcial

Calculada Variable calculada por el sistema

Número de puestos de trabajo para docentes a medio tiempo o tiempo parcial

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

46

Espacios de bienestar

Permisos sanitarios Permisos sanitarios para el adecuado funcionamiento del bar/restaurante.

Permisos del Cuerpo de Bomberos

Permiso de funcionamiento otorgado por el Cuerpo de Bomberos para el funcionamiento de cada una de las instalaciones de la IES.

Observación El evaluador verificará esta información en la visita a la IES.

Page 51: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

51

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

4. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

4.1. RESULTADOS PONDERADOS POR CRITERIOS

A. ACADEMIA

CR

ITER

IOS

SUB

CR

ITER

IOS

INDICADORES

Nº Denominación Fórmula Datos Valor Cálculo

A. A

CA

DEM

IA

Po

sgra

do

1

Formación posgrado Es una agregación ponderada entre el porcentaje de docentes de la IES que tienen título de PhD. o su equivalente, y el porcentaje de docentes de la IES que tienen título de maestría. Calcula el número promedio de semestres per cápita en cuarto nivel para un docente de la IES. Se han asignado 10 semestres para estudios de PhD. o su equivalente y 4 semestres para maestría. El indicador evalúa la formación académica especializada de posgrado del cuerpo docente de la Institución. Se tomará en cuenta el grado académico más alto que esté registrado en la SENESCYT. Las especialidades del área de salud se tomarán en cuenta como títulos de maestría. En razón de que el docente debe dictar al menos el 60% de sus horas de docencia en un área afín a la de su título o grado académico, se considerarán todos sus títulos de cuarto nivel. Los docentes considerados serán aquellos que hayan dictado clases en el periodo de análisis; sin embargo, los docentes que no dictaron clases por encontrarse en su año sabático si serán tomados en cuenta.

Formación de posgrado = 0,1*(Porcentaje de docentes con título de PhD.) + 0,04*(Porcentaje de docentes con título de maestría)

Porcentaje de docentes con título de PhD

0,91

1,799

Porcentaje de docentes con título de maestría

43

Porcentaje de docentes con PhD. = 100*(Número total de docentes con título de PhD.) / Total de docentes de la IES.

Número total de docentes con título de PhD

12

/ Total de docentes de la IES.

1323

Porcentaje de docentes con maestría = 100*(Número total de docentes con título de maestría) / Número total de docentes de la IES.

(Número total de docentes con título de maestría)

565

/ Número total de docentes de la IES.

1323

2

Posgrado en Formación Es la agregación ponderada del número de docentes que se encuentran en proceso de

Posgrado en formación = 0,7*(Total de docentes que están cursando un programa de PhD. / Total de docentes con maestría que no tienen

0,7*(Total de docentes que están cursando un programa de PhD

53 0,166

Page 52: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

52

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

alcanzar el nivel de PhD. con respecto a los docentes que tienen solamente Maestría; y el número de docentes que están en proceso de alcanzar el nivel de maestría, con respecto al total de docentes que aún no tienen título de maestría ni de PhD.

título de PhD.) + Total de docentes con maestría que no tienen título de PhD.)

565

0,3*(Total de docentes que están cursado una maestría / Total de docentes que no tienen maestría ni PhD.)

0,3*(Total de docentes que están cursado una maestría

250

/ Total de docentes que no tienen maestría ni PhD.)

746

3

Doctores TC Es el porcentaje de profesores a tiempo completo que poseen título de PhD. (o su equivalente) registrado en la SENESCYT, con respecto al total de docentes a tiempo completo. El número total de docentes a tiempo completo se calcula ponderando el tiempo exacto en días que el docente ha estado en esta situación.

Doctores TC = 100*(Total de profesores a tiempo completo, con título de PhD.) / Total de profesores a tiempo completo.

Total de profesores a tiempo completo, con título de PhD.

12

2,007 Total de profesores a tiempo completo = Σ (1/365 * Número de días como docentes a tiempo completo de cada docente)

/ Total de profesores a tiempo completo.

598

4

Estudiantes por docente TC Es el promedio de estudiantes por cada docente a tiempo completo. Los totales de estudiantes de modalidad semipresencial y a distancia se ponderan otorgándoles el 50% del valor total con el fin de diferenciar la demanda del tiempo de los docentes TC que tienen los estudiantes de modalidad presencial con los estudiantes semipresenciales y a distancia. Si existen varios períodos académicos durante el período anual, se tomará como número total de estudiantes, el promedio ponderado de los estudiantes matriculados en cada período.

Estudiantes por docente TC = Número total de estudiantes / Número total de profesores a tiempo completo

Total de estudiantes presenciales

24510

40,987

total de estudiantes semipresenciales

0

total de estudiantes a distancia

0

Número total de profesores a tiempo completo

598

Page 53: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

53

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

5

Horas-clase docentes TC Es el número promedio de horas-clase por semana, que dictan los profesores a tiempo completo. Para el cálculo de docentes TC se consideran aquellos que han dictado clases en el periodo de evaluación.

Horas-clase TC = (1/32) * (Σ Número total de horas-clase dictadas por cada profesor a tiempo completo durante el año 2012) / Número total de profesores a tiempo completo en el 2012.

Número total de horas-clase dictadas por cada profesor a tiempo completo durante el año 2012)

306176

16,000

/ Número total de profesores a tiempo completo en el 2012.

598

6

Porcentaje de profesores TC Es el porcentaje de profesores a tiempo completo de la IES. El indicador evalúa el número de profesores de la IES a tiempo completo que dictaron clases en el año 2012, en relación con el total de docentes de la IES que dictaron clases en el mismo periodo.

Porcentaje de profesores TC = 100*(Número de profesores a tiempo completo que dictaron clases en la IES durante el año 2012) / Número de profesores que dictaron clases en la IES durante el año 2012

Número de profesores a tiempo completo que dictaron clases en la IES durante el año 2012) /

598

45,200

Número de profesores que dictaron clases en la IES durante el año 2012

1323

7

Horas-clase MT/TP Es el número promedio de horas-clase por semana, que dictan los profesores a medio tiempo o tiempo parcial. Las horas-clase son las horas de 60 minutos que el profesor dedica exclusivamente a dictar su cátedra. Para el cálculo se consideran 32 semanas hábiles al año.

Horas-clase MT/TP = (1/32) * (Σ Número total de horas-clase dictadas por cada profesor a medio tiempo o tiempo parcial durante el año 2012) / Número total de profesores a medio tiempo o tiempo parcial de 2012

Número total de horas-clase dictadas por cada profesor a medio tiempo o tiempo parcial durante el año 2012)

208800

9,000

/ Número total de profesores a medio tiempo o tiempo parcial de 2012

725

Car

rera

Do

cen

te 8

Titularidad Es el porcentaje de docentes titulares con respecto a la planta docente en el período 2012. Se pondera el tiempo del docente como titular durante el período 2012. Se entiende por profesor titular a aquel que ha ingresado al sistema de carrera y escalafón del profesor e investigador de la IES.

Titularidad = 100 * Σ (1/365 * Número de días de titularidad de cada docente) / Número total de docentes. La sumatoria es de todos los docentes titulares..

Número de días de titularidad de cada docente

262800

100,000

/ Número total de docentes titulares.

720

9

Titularidad TC Es el porcentaje de profesores a tiempo completo que son titulares. Se entiende por profesor

Titularidad TC = 100 * Σ (1/365 * Número de días de titularidad de cada docente a tiempo completo) Número total de docentes a tiempo

Número de días de titularidad de cada docente a tiempo completo

218270 100,000

Page 54: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

54

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

titular a aquel que ha ingresado al sistema de carrera y escalafón del profesor e investigador de la IES.

completo

Número total de docentes a tiempo completo

598

10

Concurso Es el porcentaje de designaciones de docentes titulares que han sido realizadas como consecuencia de concursos públicos de méritos y oposición, con respecto al total de designaciones de docentes titulares realizadas en el periodo de análisis. Evalúa si la contratación de los profesores titulares se realiza a través de un concurso público, en el que los requisitos para el cargo estén en relación con los méritos del candidato y el perfil del puesto.

Concurso = 100*(Número de designaciones de docentes titulares que han sido realizadas como consecuencia de concursos públicos de méritos y oposición / Número de designaciones de docentes titulares realizadas en el período de análisis)

(Número de designaciones de docentes titulares que han sido realizadas como consecuencia de concursos públicos de méritos y oposición.

14

100,000

/ Número de designaciones de docentes titulares realizadas en el período de análisis

14

11

Escalafón1 Evalúa la existencia y aplicación de reglamentos que definen las responsabilidades y promociones de los docentes de acuerdo a su desempeño en relación con: docencia, investigación, gestión, vinculación con la colectividad y asesoría a los estudiantes; de acuerdo con su categoría en el escalafón y su educación. Se considerará la normatividad de cada IES hasta antes de la expedición del nuevo Reglamento correspondiente por parte del CES.

1. Cumplimiento total: Si existe un reglamento de escalafón claramente definido y este es aplicado. 2. Cumplimiento parcial: Si existe un reglamento de escalafón claramente definido, pero es aplicado discrecionalmente. 3. Cumplimiento deficiente: Si no existe un reglamento de escalafón, o si existe, este no se aplica.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1,00 1,000

12

Evaluación Evalúa si la IES posee criterios y mecanismos para la evaluación de las actividades asignadas a los docentes, con la participación de autoridades, pares académicos y de sus estudiantes. Se considerarán como autoridades a aquellas que constan en la LOES y su reglamento.

1. Cumplimiento total: Si la evaluación de las actividades asignadas al docente está reglamentada y se realiza al menos una vez al año, con la participación de todos los actores (autoridades, pares académicos y estudiantes). 2. Cumplimiento parcial: Si la evaluación de las actividades asignadas al docente está reglamentada, pero es aplicada de manera discrecional (no se evalúan a

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1,00 1,000

Page 55: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

55

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

todos los docentes), o no participan todos los actores (autoridades, pares académicos y estudiantes). 3. Cumplimiento deficiente: Si no existe reglamento de evaluación de las actividades asignadas al docente o, si existe, no se evaluó en el año 2012.

13

Remuneración TC Es la remuneración mensual promedio de los docentes a tiempo completo, durante el año 2012. Para el cálculo del número de docentes a TC, cada uno se ponderará con la fracción del tiempo en días que estuvo vinculado a la IES en tal situación, en el período de análisis. La remuneración anual del docente incluye el décimo tercero y décimo cuarto (en caso de que aplique). No toma en cuenta el valor del IVA, aportes patronales, ni horas extras.

Remuneración TC = (1/12)*(Masa salarial ejecutada en el año 2012 para el pago de remuneraciones de los docentes a tiempo completo / Total de profesores a tiempo completo en el año 2012) Masa salarial = ∑ (Remuneración anual del docente a tiempo completo) Total de profesores a tiempo completo = ∑ (1/365 * Número de días como docente a tiempo completo de cada docente) La sumatoria es de todos los docentes a tiempo completo.

Masa salarial ejecutada en el año 2012 para el pago de remuneraciones de los docentes a tiempo completo /

7938739

1106,290

/ Total de profesores a tiempo completo en el año 2012

598

14

Remuneración MT/TP Es el promedio de las remuneraciones por hora de los docentes a tiempo parcial y a medio tiempo, en el año 2012. La remuneración anual del docente incluye el décimo tercero y décimo cuarto (en caso de que aplique). No toma en cuenta el valor del IVA, aportes patronales, ni horas extras.

Sueldo MT/TP = (Masa salarial ejecutada en el año 2012 para el pago de remuneraciones de los docentes a medio tiempo o a tiempo parcial) / (Número de horas-clase de 60 minutos y horas destinadas a otras actividades por los docentes a medio tiempo o a tiempo parcial en el año 2012) Masa salarial = Σ (Remuneración anual de cada docente a medio tiempo o tiempo parcial)

Masa salarial ejecutada en el año 2012 para el pago de remuneraciones de los docentes a MT o TP

6179840

14,020 / Número de horas-clase de 60 minutos y horas destinadas a otras actividades por los docentes a MT o TP

440800

15

Dirección mujeres Es el porcentaje de docentes mujeres en cargos académicos directivos, con respecto al número total de cargos académicos directivos. El indicador mide la participación femenina en cargos académicos directivos (rector, vicerrector, decano, subdecano, jefe departamental académico, o sus equivalentes).

Dirección mujeres = 100* (Número de docentes mujeres en cargos académicos directivos / Número de cargos académicos directivos)

Número de docentes mujeres en cargos académicos directivos

11

26,190

/ Número de cargos académicos directivos

42

Page 56: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

56

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

16

Docencia mujeres Es el porcentaje de docentes titulares mujeres, con respecto al número total de docentes titulares. Los docentes considerados serán aquellos que hayan dictado clases en el periodo de análisis; sin embargo, los docentes que no dictaron clases por encontrarse en su año sabático si serán tomados en cuenta.

Docencia mujeres = 100* (Número de docentes titulares mujeres / Número total de docentes titulares)

Número de docentes titulares mujeres

212

29,444

/ Número total de docentes titulares

720

B. EFICIENCIA ACADÉMICA

CR

ITER

IOS

SUB

CR

ITER

IOS INDICADORES

Nº Denominación Fórmula Datos Valor Cálculo

B. E

FIC

IEN

CIA

AC

AD

ÉMIC

A

17

Eficiencia terminal pregrado Es la tasa de graduación o titulación de los estudiantes de una cohorte en el nivel de pregrado. Se calculará el promedio ponderado (por el número de estudiantes) de las tasas de graduación en el caso de que hubiera varios períodos de matriculación en un año. Las cohortes deberían graduarse teóricamente en el 2012. No se considerarán estudiantes que hayan convalidado créditos. En términos de educación, una cohorte es un grupo de alumnos que inician al mismo tiempo sus estudios en un programa educativo; es decir, en el mismo periodo escolar (la misma generación). También se utiliza la palabra promoción como sinónimo de cohorte. Si la duración prevista de los estudios medida en años es t, se tomarán los registros de los estudiantes que han ingresado al primer nivel de estudios de la IES hace t+1,5 años atrás, es decir, la duración de la carrera más 1,5 años; esta cantidad será

Tasa de graduación de pregrado = G / C

Alumnos graduados en el año 2012; esta cantidad será denominada G.

302

99,342 Alumnos matriculados en el primer nivel de las carreras desde el año 2004, esta cantidad será denominada C.

304

Page 57: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

57

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

denominada C. Luego se verificará cuántos de ellos ya se han graduado; esta cantidad será denominada G.

18

Eficiencia terminal posgrado Si la duración prevista de los estudios medida en años es t, se tomarán los registros de los estudiantes que han ingresado al primer nivel de estudios de posgrado hace t+1,5 años atrás; es decir, la duración de los estudios de posgrado más 1,5 años cuando se trata maestría, y 0,5 años cuando se trata de especializaciones. Para el caso de programas de doctorado (PhD.) se considerarán a aquellos que ingresaron en el año 2007, pues el plazo máximo aceptable es de 5 años. Este valor será denominado C. Luego se verificará cuántos de ellos ya se han graduado; este valor será denominado G.

Tasa de graduación de posgrado = G / C El valor de t varía de acuerdo al nivel de posgrado (especialización, maestría y doctorado). Si se considera que el periodo de evaluación es el año 2012, las cohortes que deberían haberse graduado serían las del año 2011 para especialistas, año 2008 para maestrías, y año 2007 para doctorados. La fecha de graduación será la del título. Ejemplo: Evaluación de la tasa de graduación de posgrado en el año 2012 Duración del posgrado t = 2 años Cohorte a evaluar es la que corresponde a 3,5 años atrás: 2 años + 1,5 años = 3,5 años.

Alumnos graduados en el año 2012; este valor será denominado G.

342

97,714

Alumnos matriculados en el primer nivel del posgrado desde el año 2008; este valor será denominado C.

350

19

Tasa de retención inicial pregrado Es la tasa de estudiantes que fueron admitidos hace dos años y que se encuentran matriculados al momento de la evaluación. Si existieran varios períodos académicos al año, se calculará el promedio ponderado anual. No se considerarán estudiantes que hayan convalidado créditos.

Tasa de retención inicial de pregrado = Número de estudiantes que fueron admitidos durante el año 2010 y que se encuentran matriculados en el año 2012 / Número de estudiantes que fueron admitidos en el año 2010

Número de estudiantes que fueron admitidos durante el año 2010 y que se encuentran matriculados en el año 2012

4485

85,543

/ Número de estudiantes que fueron admitidos en el año 2010

5243

20

Admisión a estudios de pregrado Evalúa si la IES cuenta con un procedimiento de admisión a estudios de pregrado que permite identificar el nivel de aptitud que poseen los estudiantes para iniciar los estudios. Se debe mostrar evidencia de al

1. Cumplimiento total: Si existe un procedimiento de admisión con estándares definidos y este es aplicado. 2. Cumplimiento parcial: Si existe un procedimiento de admisión definido, pero es aplicado discrecionalmente. 3. Cumplimiento deficiente: Si no existe un

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

Page 58: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

58

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

menos dos períodos anuales consecutivos (2011-2012). No se considerará la convalidación de créditos.

procedimiento de admisión o no se aplica.

21

Admisión a estudios de posgrado Evalúa si la IES cuenta con un procedimiento de admisión a estudios de posgrado que permite identificar el nivel de aptitud, competencias y destrezas que poseen los estudiantes para iniciar los estudios. Se debe mostrar evidencia de al menos dos períodos anuales consecutivos (2011-2012). No se considerará la convalidación de créditos.

1. Cumplimiento total: Si existe un procedimiento de admisión con estándares definidos y este es aplicado. 2. Cumplimiento parcial: Si existe un procedimiento de admisión definido, pero es aplicado discrecionalmente. 3. Cumplimiento deficiente: Si no existe un procedimiento de admisión o no se aplica.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

C. INVESTIGACIÓN

CR

ITER

IOS

SUB

CR

ITER

IOS

INDICADORES

Nº Denominación Fórmula Datos Valor Cálculo

C:

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

22

Planificación de la investigación Evalúa la existencia de líneas y políticas institucionales de investigación de la IES. La IES debe presentar al CEAACES un plan de investigación que se encuentre enmarcado en el plan estratégico, que a su vez debe estar vinculado con el Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo a la Disposición General Quinta de la LOES. Las políticas y líneas propuestas deben mostrar la planificación en términos de los equipos humanos especializados y/o multidisciplinarios que participan (investigadores, asistentes de investigación), los recursos asignados para la investigación, la asistencia a conferencias, los reportes o artículos de investigación (papers), los mecanismos de incentivos, y una vinculación clara con los posgrados que dicta la IES.

1. Cumplimiento total: La IES tiene un Plan de Investigación con líneas y políticas, que se ejecuta totalmente y muestra resultados. 2. Cumplimiento parcial: La IES tiene un Plan de Investigación que se ejecuta parcialmente en algunos de los aspectos mencionados en la definición. 3. Cumplimiento deficiente: La IES tiene un plan de investigación que no se ejecuta, que está débilmente estructurado o no tiene un plan de investigación.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

Page 59: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

59

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

23

Investigación regional Evalúa el número de artículos con estructura y carácter científico presentados en eventos académicos o publicados en revistas técnico científicas, que no sean de tipo informativo. Este indicador toma en cuenta los artículos que no se encuentran publicados en revistas de la base de datos ISI Web of Knowledge o SCIMAGO (Scopus). Pueden ser artículos publicados en las revistas de la base de datos LATINDEX. También se consideran los artículos que sin haber sido publicados en ninguna de las revistas de las tres bases de datos anteriormente mencionadas, han sido presentados en seminarios y/o congresos nacionales e Internacionales.

Investigación regional = (Número de artículos publicados en LATINDEX + 0.5* número de artículos con estructura y carácter científico presentados en seminarios y/o congresos nacionales e internacionales) / Promedio del número de docentes a TC de la IES durante el período 2010 - 2012

(Número de artículos publicados en LATINDEX + 0.5* número de artículos con estructura y carácter científico presentados en seminarios y/o congresos nacionales e internacionales)

3

0,005

/ Promedio del número de docentes a TC de la IES durante el período 2010 - 2012

598

24

Producción científica El indicador de producción científica es un índice que mide la producción per cápita de la IES, reconociendo el prestigio de las revistas donde han sido publicados los artículos producidos por sus docentes en el periodo de análisis. Se considerarán los artículos o trabajos científicos publicados en revistas que figuran en las bases de datos SCIMAGO (Scopus), o en las bases del ISI Web of Knowledge. Se toman en cuenta todas las M publicaciones realizadas por los docentes de la IES en el periodo de análisis. Cada publicación i recibe una valoración a la excelencia (RE) en base al índice de SCIMAGO SJR (SCIMAGO

Donde F representa el factor de reconocimiento. A la revista del percentil 20 se le otorga una valoración de excelencia de 3 y de esa manera se define F como: De donde se desprende que para cualquier revista i:

Número de artículos publicados en revistas de las bases Scopus y/o ISI Web

0 0

Finalmente, el IPC (Índice de Producción Científica) de la IES se define así: Donde N es el promedio del

Ranking de la revista Scopus o ISI Web, donde el artículo se encuentra publicado o aceptado para su publicación

Page 60: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

60

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Journal Ranking: http://www.scimagojr.com/) de la revista donde ha sido publicada:

número de docentes a TC de la IES durante el período 2010 – 2012; los valores se tomarán en cuenta al 31 de diciembre de cada año. Promedio del número

de docentes a TC de la IES durante el período 2010 - 2012

25

Libros revisados por pares Es la tasa de publicación de libros revisados por pares, por parte de los docentes de la IES en los años 2010, 2011, 2012. La revisión por pares se denomina también arbitraje. Es un método utilizado para validar trabajos escritos y solicitudes de financiación con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, etc., antes de su publicación o aceptación. Este proceso permite el análisis de la investigación, y frecuentemente se sugieren modificaciones por parte de especialistas de rango semejante o superior al del autor, a quienes se denomina pares, los cuales deben poseer al menos título de cuarto nivel. Normalmente se considera válida una publicación científica sólo cuando ha pasado por un proceso de revisión por pares. No se tomarán en cuenta los manuales, notas de curso, tesinas, compilaciones. No se considerarán libros sin revisión de pares. La publicación deberá ser realizada por docentes de la universidad y se deberá mencionar esa condición en la publicación. La publicación deberá contar con el código ISBN.

Libros revisados por pares = Número de libros revisados por pares publicados en el período 2010 - 2012 / Promedio de docentes TC de la IES en el período 2010 – 2012. El promedio se calculará con el total de profesores TC de la IES, al 31 de diciembre de cada año.

Número de libros revisados por pares publicados en el período 2010 - 2012

10

1,672

/ Promedio de docentes TC de la IES en el período 2010 – 2012

598

Page 61: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

61

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

D. ORGANIZACIÓN

CR

ITER

IOS

SUB

CR

ITER

IOS

INDICADORES

Nº Denominación Fórmula Datos Valor Cálculo

D:

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

Vin

cula

ció

n c

on

la c

ole

ctiv

idad

26

Uso del seguimiento a graduados Evalúa la existencia de procesos para el seguimiento a graduados y el uso de la información del sistema informático de seguimiento, para la retroalimentación de aspectos académicos de la IES.

1. Cumplimiento total: Se constata la existencia de procesos de seguimiento a graduados, y planes de mejoras académicas diseñados a partir de los resultados. 2. Cumplimiento parcial: Se han establecido ciertos avances en el sistema de seguimiento a graduados, pero no hay retroalimentación de aspectos académicos 3. Cumplimiento deficiente: No se constata la existencia de procesos de seguimiento a graduados, ni planes de mejoras académicas diseñados a partir de los resultados.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

27

Programas de Vinculación Evalúa los programas y proyectos de vinculación ejecutados por la IES en los últimos dos años. El CEAACES proporcionará una plantilla para que la IES elabore un informe de cada programa de vinculación ejecutado, indicando sus objetivos, alcance, resultados esperados, y los resultados obtenidos en términos de los objetivos de vinculación planteados. Para educación continua, no se aceptará más de un programa por subárea CINE.

Programas de vinculación = Número de programas de vinculación con la colectividad de los años 2011 y 2012 / Número de carreras que oferta la IES.

Número de programas de vinculación con la colectividad de los años 2011 y 2012

27

0,474

/ Número de carreras que oferta la IES

57

28

Presupuesto de programas de vinculación Es el porcentaje del presupuesto de la institución ejecutado en programas de vinculación con la colectividad durante el período 2011- 2012.

Presupuesto de programas de vinculación = 100*(Promedio del monto ejecutado en programas de vinculación con la colectividad en 2011 y 2012 / Promedio del presupuesto ejecutado en 2011 y 2012)

Promedio del monto ejecutado en programas de vinculación con la colectividad en 2011 y 2012

2463116

6,870

/ Promedio del presupuesto ejecutado en 2011 y 2012

35853409

Page 62: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

62

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Tran

spar

en

cia

29

Rendición anual de cuentas Evalúa si el Rector, en su rendición anual de cuentas sobre el período 2011, informa a la comunidad universitaria el grado de cumplimiento de cada una de las actividades del PEDI y POA. En caso de que éstos hayan tenido variaciones, los motivos por los que se procedió a reformularlos.

1. Cumplimiento total: Si el Rector, como parte de su rendición anual de cuentas, informa a la comunidad universitaria el grado de cumplimiento de cada una de las actividades de los planes: estratégico y operativo. 2. Cumplimiento parcial: Si el Rector, en su rendición anual de cuentas, informa solo parcialmente a la comunidad universitaria el grado de cumplimiento de las actividades en los planes: estratégico y operativo. 3. Cumplimiento deficiente: Si el Rector no realiza rendición anual de cuentas, ni informa a la comunidad universitaria el grado de cumplimiento de las actividades de los planes estratégico y operativo.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

30

Transparencia Financiera Evalúa si la gestión financiera de la IES está en base a un presupuesto elaborado en forma transparente. Esto requiere la rendición de cuentas de cuestiones financieras al CES (traspaso de patrimonio, reinversión de excedentes, estados financieros), y la publicación del presupuesto y de las remuneraciones de todos los cargos existentes en la IES, en la página web institucional. Para las IES públicas, la presentación del presupuesto (original y reformado) en la página web institucional es obligatoria.

1. Existe transparencia en la ejecución presupuestaria: Cuando se envía el presupuesto detallado y el informe sobre reformas a los organismos competentes y, además, se publica el presupuesto y las remuneraciones en la página web institucional. 2. Existe poca trasparencia en la ejecución presupuestaria: Cuando la información sobre presupuestos y las reformas no se remiten a los organismos competentes, solamente se publican en la página web institucional. 3. No existe transparencia en la ejecución presupuestaria: Cuando la información sobre presupuestos y las reformas no se remiten a los organismos competentes, ni se publican en la página web institucional.

1. Existe transparencia. 2. Existe poca transparencia. 3. No existe transparencia.

1 1,000

Page 63: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

63

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

31

Ética y responsabilidad Evalúa la existencia de una instancia encargada de establecer las políticas y la normativa que regule el comportamiento de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, trabajadores), en un marco de ética y responsabilidad. Esta unidad puede ser un Comité de Ética, Tribunal de Disciplina, etc. Además, se evalúa la administración y aplicación de la normativa creada para el efecto.

1. Cumplimiento total: La IES cuenta con una instancia y una normativa que establece, administra y aplica el código de comportamiento de cada integrante de la comunidad universitaria. 2. Cumplimiento parcial: La IES cuenta con una instancia y una normativa que establece, administra y aplica el código de comportamiento de cada integrante de la comunidad universitaria; sin embargo, la normativa se aplica discrecionalmente. 3. Cumplimiento deficiente: La IES no cuenta con una instancia ni con una normativa que establezca, administre y aplique un código de comportamiento de cada integrante de la comunidad universitaria.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

Ge

stió

n In

tern

a

32

Calidad del gasto Evalúa si la IES utiliza sus recursos con racionalidad, en lo que concierne al gasto administrativo con respecto al gasto en docentes. Es la relación entre el presupuesto ejecutado en remuneraciones a empleados administrativos y el presupuesto ejecutado en remuneraciones a docentes, en el año 2012.

Calidad del gasto = Presupuesto ejecutado en remuneraciones a empleados administrativos año 2012 / Presupuesto ejecutado en remuneraciones a docentes año 2012

Presupuesto ejecutado en remuneraciones a empleados administrativos año 2012 /

6960593

0,328

Presupuesto ejecutado en remuneraciones a docentes año 2012

14234858

Page 64: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

64

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

33

Información para evaluación Evalúa la calidad de la información que las IES proporcionan al CEAACES para los procesos de evaluación y acreditación, en función de las variables del modelo, que han podido ser verificadas sin inconvenientes, con base a la información y evidencias presentadas por la IES.

1. Calidad adecuada: Cuando la IES envía la información de acuerdo a los requerimientos del CEAACES y está justificada por las evidencias documentales y la verificación in situ, de manera que más del 95% de las variables del modelo de evaluación han sido calculadas sin presentar problemas. 2. Calidad regular: Cuando la información que proporciona la IES no responde totalmente a los requerimientos del CEAACES, o las evidencias presentadas no son suficientes para justificar los datos, de manera que solo entre el 85% y el 95% de las variables del modelo de evaluación han sido calculadas sin presentar inconvenientes. 3. Calidad deficiente: Cuando la información que proporciona la IES no responde totalmente a los requerimientos del CEAACES, o las evidencias presentadas no son suficientes para justificar los datos, de manera que menos del 85% de las variables del modelo de evaluación han podido ser calculadas sin presentar inconvenientes.

1. Calidad adecuada 2. Calidad regular, 3. Calidad deficiente

1 1,000

Re

glam

en

taci

ón

34

Régimen académico Evalúa si la IES tiene una normativa aprobada para los procesos académicos, en la que se determinen obligaciones y responsabilidades, tanto de docentes como de estudiantes.

1. Cumplimiento total: La IES tiene reglamento de régimen académico aprobado por el máximo órgano de gobierno, y lo aplica. 2. Cumplimiento parcial: La IES tiene reglamento de régimen académico pero no está aprobado por el máximo órgano de gobierno; o si lo tiene, no lo aplica. 3. Cumplimiento deficiente: La IES no tiene reglamento de régimen académico aprobado por el máximo órgano de gobierno.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

Page 65: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

65

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

35

Acción afirmativa Evalúa si la IES practica políticas de acción afirmativa para el acceso de estudiantes y la nominación de autoridades, docentes, empleados y trabajadores. Las políticas de acción afirmativa son aquellas normas y prácticas orientadas a eliminar toda forma de discriminación de género, etnia, condición social, orientación sexual; y a garantizar la igualdad de oportunidades de los grupos humanos tradicionalmente discriminados.

1. Cumplimiento total: La IES tiene explícitas las políticas de acción afirmativa en sus reglamentos o normativa, y ha implementado al menos 2 de las que se señalan. 2. Cumplimiento parcial: La IES tiene explícitas las políticas de acción afirmativa en sus reglamentos o normativa, pero no las ha implementado; o a pesar de no tener explícitas las políticas de acción afirmativa, si ha implementado al menos una. 3. Cumplimiento deficiente: La IES ignora las políticas de acción afirmativa; es decir, no las tiene explícitas en ningún reglamento o normativa y tampoco ha implementado ninguna.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

E. INFRAESTRUCTURA

CR

ITER

IOS

SUB

CR

ITER

IOS

INDICADORES

Nº Denominación Fórmula Datos Valor Cálculo

E: IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

Bib

liote

ca

36

Espacio para estudiantes Biblioteca Evalúa el espacio en bibliotecas para los estudiantes de la IES. Es el número de estudiantes de la IES del año 2012, por cada sitio de trabajo para estudiantes en las bibliotecas.

Espacio para estudiantes = Número total de estudiantes de la IES en 2012 / Número de sitios de trabajo para estudiantes en bibliotecas Número total de estudiantes de la IES en 2012 = Número total de estudiantes presenciales en 2012 + (0.25*número total de estudiantes semipresenciales en 2012) + (0.25* número total de estudiantes a distancia en 2012)

Número total de estudiantes de la IES en 2012 = Número total de estudiantes presenciales en 2012 + (0.25*número total de estudiantes semipresenciales en 2012) + (0.25* número total de estudiantes a distancia en 2012)

24536

35,457

/ Número de sitios de trabajo para estudiantes en bibliotecas

692

37

Libros Evalúa el número de volúmenes de libros en la biblioteca a disposición de los estudiantes, en relación con el número total de

Libros = Número de volúmenes impresos en la biblioteca / Número total de estudiantes en 2012. Para el cálculo del indicador se considerarán tanto los

Número de volúmenes impresos en la biblioteca

28317 1,150

Page 66: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

66

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

estudiantes del año 2012. Se contabilizarán solamente los libros; no las tesis, tesinas, trabajos de titulación, guías, folletos, cuadernos de docencia, o similares.

títulos originales de los libros así como los volúmenes (ejemplares) de cada uno de ellos. En el caso de las enciclopedias, cada tomo será considerado como un título. Se aceptarán títulos digitales, siempre que hayan sido adquiridos oficialmente.

/ Número total de estudiantes en 2012

24617

38

Gestión de biblioteca Evalúa si la IES cuenta con una aplicación informática que ayude a la gestión sistemática y ordenada del registro y movimiento bibliotecario.

1. Cumplimiento total: La IES tiene automatizado su proceso de gestión de biblioteca por medio de una aplicación informática que controla el registro y movimiento bibliotecario. 2. Cumplimiento parcial: La IES cuenta con una aplicación informática para la gestión de biblioteca pero no está totalmente habilitada. 3. Cumplimiento deficiente: La IES no cuenta con una aplicación informática para la gestión de biblioteca. Este procedimiento es manual.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

2 2,000

39

Consulta por usuario Mide el uso de la o las bibliotecas virtuales a las que está suscrita la IES por parte de estudiantes y docentes, en el periodo de evaluación. Son usuarios potenciales los estudiantes del último año en pregrado, todos los estudiantes de posgrado, y todos los docentes de la IES.

Consultas por usuario = Número de ingresos a las bibliotecas virtuales certificados por los proveedores de las bibliotecas / Total de usuarios potenciales de la o las bibliotecas virtuales a las que está suscrita la IES

Número de ingresos a las bibliotecas virtuales certificados por los proveedores de las bibliotecas

216008

37,179 / Total de usuarios potenciales de la o las bibliotecas virtuales a las que está suscrita la IES

5810

TIC

40

Conectividad Evalúa la capacidad máxima de usuarios concurrentes que pueden acceder al servicio de internet brindado por la IES, en términos de un estándar adecuado. Esta valoración se la realizará en base al total de ancho de banda contratado por la IES, medido en kilo bits por segundo (kbps), dividido para los totales ponderados de estudiantes, docentes y personal administrativo, como potenciales usuarios de este servicio. El ancho de banda de la IES estará dado por la acumulación de todos los anchos de banda

Conectividad = Suma de anchos de banda contratados por la IES en kbps / (0,175*número de estudiantes presenciales) + 0,5*(total de empleados + total de docentes a TC))

Anchos de banda contratados por la IES en kbps /

133120

24,496

Número de estudiantes presenciales

24510

Total de empleados 1022

Total de docentes a TC 634

Page 67: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

67

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

contratados para las diferentes instalaciones durante el año 2012, con al menos un año de validez, que se encuentren ofreciendo el servicio de conectividad al momento de la visita.

41

Innovación tecnológica Mide el número de procesos académicos de la IES que se encuentran automatizados, con el fin de brindar un mejor servicio a los estudiantes y comunidad universitaria en general pero, sobre todo, aquellos que sean un aporte para el mejoramiento de la educación. Se tomarán en cuenta los siguientes: sistema de matrículas, registro académico, registro y consulta de notas, currículo académico, blogs para docentes, aulas virtuales, materiales de estudio.

1. Cumplimiento total: La IES cuenta con al menos 5 de los servicios mencionados. 2. Cumplimiento parcial: La IES cuenta con entre 2 y 4 de los servicios mencionados. 3. Cumplimiento deficiente: Si la IES sólo cuenta máximo con uno de ellos.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

2 2,000

42

Cobertura a estudiantes Evalúa el porcentaje de cobertura inalámbrica dentro del campus. Se trata de identificar cuántas de las edificaciones del campus tienen al menos un punto de acceso con tecnología wireless (wi-fi) para que los estudiantes puedan acceder al servicio de internet.

Cobertura a estudiantes = 100*(Número de edificaciones con cobertura inalámbrica) / Número de edificaciones

Número de edificaciones con cobertura inalámbrica

56

100,000

/ Número de edificaciones

56

43

Calidad de aulas Es el porcentaje de aulas que ofrecen facilidades adecuadas para las actividades de enseñanza aprendizaje. Para determinar la calidad del aula se analizan aspectos como: facilidades de acceso y utilización, buena iluminación, buena ventilación, sitios de trabajo (pupitres) cómodos y funcionales y las facilidades para utilizar recursos multimedia.

Calidad de aulas = 100*(Número de aulas que ofrecen facilidades para las actividades de enseñanza aprendizaje) / Total de aulas de la IES

(Número de aulas que ofrecen facilidades para las actividades de enseñanza aprendizaje)

350

82,160

/ Total de aulas de la IES

426

Esp

acio

s D

oce

nte

s

44

Oficinas TC Evalúa las facilidades que presta el espacio destinado a los docentes a tiempo completo, para que desarrollen sus actividades

Oficinas TC = Número de docentes a tiempo completo de la IES / Número de puestos de trabajo asignados a docentes a tiempo completo

/ Número de puestos de trabajo asignados a docentes a tiempo completo

257 0,405

Page 68: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

68

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

de trabajo como: preparación de clases, consultas a los estudiantes, elaboración de textos o guías didácticas, investigación, y otros elementos que contribuyen al aseguramiento de la calidad de la enseñanza. Un puesto de trabajo debe ser utilizado por un solo docente a tiempo completo. El puesto se considera equipado si cuenta al menos con un escritorio, una silla y una computadora de uso exclusivo; además, debe tener acceso a internet, a una impresora y a una línea telefónica. Por otro lado, debe contar con al menos una silla para atención a estudiantes.

Número de docentes a tiempo completo de la IES

634

45

Oficinas MT/TP Evalúa la existencia de espacios donde los docentes a medio tiempo o tiempo parcial puedan desarrollar actividades de docencia. Estos espacios deben garantizar el acceso a facilidades tecnológicas (computadora, internet), así como prestar condiciones de comodidad para el trabajo.

Oficinas MT/TP = Número de docentes a medio tiempo o tiempo parcial / Número de puestos de trabajo para docentes a medio tiempo o tiempo parcial.

/ Número de puestos de trabajo para docentes a medio tiempo o tiempo parcial

110

0,142

Número de docentes a medio tiempo o tiempo parcial

776

46

Espacios de bienestar Evalúa las instalaciones de las IES, el espacio físico para el desarrollo de actividades académicas y los lugares de encuentro y socialización de la comunidad universitaria (actividades culturales, sociales, deportivas, de alimentación y recreativas), con base en estándares de calidad previamente definidos.

1. Cumplimiento total: La IES cuenta con espacios adecuados y suficientes. 2. Cumplimiento parcial: La IES cuenta con espacios de bienestar limitados. 3. Cumplimiento deficiente: Existen notorias deficiencias en la disponibilidad de espacios de bienestar.

1. Cumplimiento total: 2. Cumplimiento parcial: 3. Cumplimiento deficiente:

1 1,000

Page 69: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

69

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

4.2. RESULTADOS PONDERADOS POR INDICADORES

CR

ITER

IO

SUB

CR

ITER

IO

INDICADOR

% In

dic

ado

r Valor Mínimo

Valor Máximo

Valor Obtenido

% Obtenido

N° Denominación

Niv

el

Uti

lidad

Niv

el

Uti

lidad

Niv

el

Uti

lidad

% d

e N

ive

l

Ob

ten

ido

% d

e

Uti

lidad

Ob

ten

ida

A. A

CA

DEM

IA

Po

sgra

do

1

Formación posgrado Es una agregación ponderada entre el porcentaje de docentes de la IES que tienen título de PhD. o su equivalente, y el porcentaje de docentes de la IES que tienen título de maestría.

2,50 0 0 3 1 1,7989

418 0,60 60% 1,50

2

Posgrado en formación Es el porcentaje de la agregación ponderada del número de docentes que se encuentran realizando un curso de PhD., y el número de docentes que están realizando un curso de maestría;

2,50 0 0 0,6 1 0,1661

999 0,28 28% 0,69

3

Doctores TC Es el porcentaje de profesores a tiempo completo que poseen título de PhD. (o su equivalente) registrado en la SENESCYT, con respecto al total de docentes a tiempo completo.

2,50 0 0 10 1 2,0066

89 0,20 20% 0,50

De

dic

aci

ón

4

Estudiantes por docente TC Es el promedio de estudiantes por cada docente a tiempo completo. Los totales de estudiantes de modalidad semipresencial y a distancia se ponderan otorgándoles el 50% del valor total con el fin de diferenciar la demanda del tiempo de los docentes TC que tienen los estudiantes de modalidad presencial con los estudiantes semipresenciales y a distancia. Si existen varios períodos académicos durante el período anual, se tomará como número total de estudiantes, el promedio ponderado de los estudiantes matriculados en cada período.

2,50 15 1 45 1 40,986

622 0,87 87% 2,17

5

Horas-clase docentes TC Es el número promedio de horas-clase por semana, que dictan los profesores a tiempo completo. Para el cálculo de docentes TC se consideran aquellos que han dictado clases en el periodo de evaluación. Se excluyen del cálculo los profesores con proyectos de investigación aprobados y que tengan en promedio menos de 12 horas semanales de clase, así como a las autoridades académicas (de acuerdo a la definición dada por el CEAACES).

2,50 >3=16

1 (<3>1

7) 0 16 1 100% 2,50

6 Porcentaje de profesores TC Es el porcentaje de profesores a tiempo completo de la IES.

2,50 0 0 60 1 45,200

302 0,75 75% 1,88

Page 70: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

70

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

7

Horas-clase MT/TP Es el número promedio de horas-clase por semana, que dictan los profesores a medio tiempo o tiempo parcial. Las horas-clase son las horas de 60 minutos que el profesor dedica exclusivamente a dictar su cátedra. Para el cálculo se consideran 32 semanas hábiles al año.

2,50 >3=

9 1

<3>10

0 9 1 100% 2,50

Car

rera

Do

cen

te

8

Titularidad Es el porcentaje de docentes titulares con respecto a la planta docente en el período 2012.

2,50 0 0 80 1 100 1,00 100% 2,50

9 Titularidad TC Es el porcentaje de profesores a tiempo completo que son titulares.

2,50 0 0 80 1 100 1,00 100% 2,50

10

Concurso Es el porcentaje de designaciones de docentes titulares que han sido realizadas como consecuencia de concursos públicos de méritos y oposición, con respecto al total de designaciones de docentes titulares realizadas en el periodo de análisis.

2,50 0 0 100 1 100 1,00 100% 2,50

11

Escalafón1 Evalúa la existencia y aplicación de reglamentos que definen las responsabilidades y promociones de los docentes de acuerdo a su desempeño en relación con: docencia, investigación, gestión, vinculación con la colectividad y asesoría a los estudiantes; de acuerdo con su categoría en el escalafón y su educación.

2,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 2,50

12

Evaluación Evalúa si la IES posee criterios y mecanismos para la evaluación de las actividades asignadas a los docentes, con la participación de autoridades, pares académicos y de sus estudiantes.

2,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 2,50

13

Remuneración TC Es la remuneración mensual promedio de los docentes a tiempo completo, durante el año 2012. Para el cálculo del número de docentes a TC, cada uno se ponderará con la fracción del tiempo en días que estuvo vinculado a la IES en tal situación, en el período de análisis. La remuneración anual del docente incluye el décimo tercero y décimo cuarto (en caso de que aplique). No toma en cuenta el valor del IVA, aportes patronales, ni horas extras.

2,50 0 0 2500 1 1106,2

903 0,44 44% 1,11

Page 71: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

71

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

14

Remuneración MT/TP Es el promedio de las remuneraciones por hora de los docentes a tiempo parcial y a medio tiempo, en el año 2012. La remuneración anual del docente incluye el décimo tercero y décimo cuarto (en caso de que aplique). No toma en cuenta el valor del IVA, aportes patronales, ni horas extras.

2,50 0 0 15 1 14,019

601 0,93 93% 2,34

15

Dirección mujeres Es el porcentaje de docentes mujeres en cargos académicos directivos, con respecto al número total de cargos académicos directivos.

2,50 <25>50

0 >25<

50 1

26,190476

1 100% 2,50

16

Docencia mujeres Es el porcentaje de docentes titulares mujeres, con respecto al número total de docentes titulares.

2,50 <25>50

0 >25<

50 1

29,444444

1 100% 2,50

B. E

FIC

IEN

CIA

AC

AD

ÉMIC

A

17

Eficiencia terminal pregrado Es la tasa de graduación o titulación de los estudiantes de una cohorte en el nivel de pregrado.

2,00 25 1 60 0 0,9934

211 1,00 100% 2,00

18

Eficiencia terminal posgrado Es la tasa de graduación o titulación de los estudiantes de una cohorte en el nivel de posgrado. Se calculará el promedio de las tasas de graduación de al menos dos cohortes sucesivas que deberían graduarse (teóricamente) en 2012. No se considerarán estudiantes que hayan convalidado créditos. En términos de educación, una cohorte es un grupo de alumnos que inician al mismo tiempo sus estudios en un programa educativo, es decir, en el mismo periodo escolar (la misma generación). También se utiliza la palabra promoción como sinónimo de cohorte.

2,00 25 1 60 0 0,9771

429 1,00 100% 2,00

19

Tasa de retención inicial pregrado Es la tasa de estudiantes que fueron admitidos hace dos años y que se encuentran matriculados al momento de la evaluación.

2,00 0 0 60 1 85,542

628 1,00 100% 2,00

20

Admisión a estudios de pregrado Evalúa si la IES cuenta con un procedimiento de admisión a estudios de pregrado que permite identificar el nivel de aptitud que poseen los estudiantes para iniciar los estudios.

2,00 1 1 3 0 1 1,00 100% 2,00

21

Admisión a estudios de posgrado Evalúa si la IES cuenta con un procedimiento de admisión a estudios de posgrado que permite identificar el nivel de aptitud, competencias y destrezas que poseen los estudiantes para iniciar los estudios.

2,00 1 1 3 0 1 1,00 100% 2,00

C:

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

22 Planificación de la investigación Evalúa la existencia de líneas y políticas institucionales de investigación de la IES.

3,75 1 1 3 0 1 1,00 100% 3,75

Page 72: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

72

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

23

Investigación regional Evalúa el número de artículos con estructura y carácter científico presentados en eventos académicos o publicados en revistas técnico científicas, que no sean de tipo informativo.

3,75 0 0 1 1 0,0050

167 0,01 1% 0,02

24

Producción científica El indicador de producción científica es un índice que mide la producción per cápita de la IES, reconociendo el prestigio de las revistas donde han sido publicados los artículos producidos por sus docentes en el periodo de análisis.

3,75 0 0 3,2 1 0 0,00 0% 0,00

25

Libros revisados por pares Es la tasa de publicación de libros revisados por pares, por parte de los docentes de la IES en los años 2010, 2011, 2012.

3,75 0 0 10 1 1,6722

408 0,17 17% 0,63

D:

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

Vin

cula

ció

n c

on

la c

ole

ctiv

idad

26

Uso del seguimiento a graduados Evalúa la existencia de procesos para el seguimiento a graduados y el uso de la información del sistema informático de seguimiento, para la retroalimentación de aspectos académicos de la IES.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

27

Programas de Vinculación Evalúa los programas y proyectos de vinculación ejecutados por la IES en los últimos dos años. El CEAACES proporcionará una plantilla para que la IES elabore un informe de cada programa de vinculación ejecutado, indicando sus objetivos, alcance, resultados esperados, y los resultados obtenidos en términos de los objetivos de vinculación planteados.

1,50 0 0 0,76 1 0,4736

842 0,62 62% 0,93

28

Presupuesto de programas de vinculación Es el porcentaje del presupuesto de la institución ejecutado en programas de vinculación con la colectividad durante el período 2011- 2012.

1,50 0 0 1 1 6,8699

632 1,00 100% 1,50

Tran

spar

en

cia

29

Rendición anual de cuentas Evalúa si el Rector, en su rendición anual de cuentas sobre el período 2011, informa a la comunidad universitaria el grado de cumplimiento de cada una de las actividades del PEDI y POA.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

30

Transparencia Financiera Evalúa si la gestión financiera de la IES está en base a un presupuesto elaborado en forma transparente.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

31

Ética y responsabilidad Evalúa la existencia de una instancia encargada de establecer las políticas y la normativa que regule el comportamiento de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, trabajadores), en un marco de ética y responsabilidad.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

Ge

stió

n

Inte

rna

32

Calidad del gasto Evalúa si la IES utiliza sus recursos con racionalidad, en lo que concierne al gasto administrativo con respecto al gasto en

1,50 0,35

1 0,5 0 0,3284

003 1,00 100% 1,50

Page 73: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

73

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

docentes.

33

Información para evaluación Evalúa la calidad de la información que las IES proporcionan al CEAACES para los procesos de evaluación y acreditación, en función de las variables del modelo, que han podido ser verificadas sin inconvenientes, con base a la información y evidencias presentadas por la IES.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

Re

glam

en

taci

ón

34

Régimen académico Evalúa si la IES tiene una normativa aprobada para los procesos académicos, en la que se determinen obligaciones y responsabilidades, tanto de docentes como de estudiantes.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

35

Acción afirmativa Evalúa si la IES practica políticas de acción afirmativa para el acceso de estudiantes y la nominación de autoridades, docentes, empleados y trabajadores.

1,50 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,50

E: IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

Bib

liote

ca

36 Espacio para estudiantes Evalúa el espacio en bibliotecas para los estudiantes de la IES.

1,81 20 1 60 0 35,456

647 0,61 61% 1,11

37

Títulos de libros Mide el número de títulos originales en la biblioteca a disposición de los estudiantes, en relación con el número total de estudiantes del año 2012.

1,81 0 0 8 1 1,1503

026 0,14 14% 0,26

38

Gestión de biblioteca Evalúa si la IES cuenta con una aplicación informática que ayude a la gestión sistemática y ordenada del registro y movimiento bibliotecario.

1,81 1 1 3 0 2 0,50 50% 0,91

39

Consulta por usuario Mide el uso de la o las bibliotecas virtuales a las que está suscrita la IES por parte de estudiantes y docentes, en el periodo de evaluación.

1,81 0 0 7 1 37,178

657 1,00 100% 1,81

TIC

40

Conectividad Evalúa la capacidad máxima de usuarios concurrentes que pueden acceder al servicio de internet brindado por la IES, en términos de un estándar adecuado.

1,81 0 0 30 1 24,496

481 0,82 82% 1,48

41

Innovación tecnológica Mide el número de procesos académicos de la IES que se encuentran automatizados, con el fin de brindar un mejor servicio a los estudiantes y comunidad universitaria en general pero, sobre todo, aquellos que sean un aporte para el mejoramiento de la educación.

1,81 1 1 3 0 2 0,50 50% 0,91

42 Cobertura a estudiantes Evalúa el porcentaje de cobertura inalámbrica dentro del campus.

1,81 0 0 100 1 100 1,00 100% 1,81

43

Calidad de aulas Es el porcentaje de aulas que ofrecen facilidades adecuadas para las actividades de enseñanza aprendizaje.

1,81 0 0 100 1 82,159

624 0,82 82% 1,49

Page 74: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

74

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Esp

acio

s D

oce

nte

s

44

Oficinas TC Evalúa las facilidades que presta el espacio destinado a los docentes a tiempo completo, para que desarrollen sus actividades de trabajo como: preparación de clases, consultas a los estudiantes, elaboración de textos o guías didácticas, investigación, y otros elementos que contribuyen al aseguramiento de la calidad de la enseñanza.

1,81 0 0 1 1 0,4053

628 0,41 41% 0,73

45

Oficinas MT/TP Evalúa la existencia de espacios donde los docentes a medio tiempo o tiempo parcial puedan desarrollar actividades de docencia.

1,81 0 0 0,66 1 0,1417

526 0,21 21% 0,39

46

Espacios de bienestar Evalúa las instalaciones de las IES, el espacio físico para el desarrollo de actividades académicas y los lugares de encuentro y socialización de la comunidad universitaria (actividades culturales, sociales, deportivas, de alimentación y recreativas), con base en estándares de calidad previamente definidos.

1,81 1 1 3 0 1 1,00 100% 1,81

99,91 Utilidad Obtenida 74,21

Page 75: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

75

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

4.3. CUADROS Y GRÁFICOS

INDICADORES N° IND %

Cumplidos entre 75% y 100% 31 67%

Cumplidos sobre el 55% 4 9%

Cumplidos sobre el 25% 5 11%

Estan debajo del 25% 6 13%

TOTAL: 46 100%

Criterios Ponderación V/Obtenido V/ por Obtener

A. Académia 40,00 32,69 7,31

B. Eficiencia Académica 10,00 10,00 0,00

C. Investigación 15,00 4,40 10,60

D. Organización 15,00 14,43 0,57

E. Infraestructura 19,91 12,70 7,21

99,91 74,21 25,70

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 76: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

76

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones y recomendaciones elaboradas por la Comisión de Evaluación

Interna a cada uno de los indicadores de la autoevaluación institucional, y

específicamente para aquellos indicadores que se encuentran no cumplidos y con muy

bajos porcentajes en su valoración y que se encuentran con rojo en la matriz respectiva.

INDICADOR PUNTAJE

INICIAL CONCLUSIONES RECOMENDACIÓNES

Formación postgrado 60%

La formación de postgrado en la ULEAM

es de vital interés de las autoridades, se

observa que el porcentaje ha mejorado.

Fortalecer la formación de

postgrados impulsando y facilitando

la incorporación de los Docentes en

programas de PHD en conocimientos

específicos de los perfiles

profesionales.

Postgrado en formación 28%

El indicador se manifiesta en crecimiento

por el interés de la Institución y de los

Docentes en cursar postgrados.

Continuar brindando facilidades y

oportunidades para que los Docentes

se preparen a nivel nacional e

internacional (maestría)

Doctores TC 20%

El indicador señala un crecimiento de

Docentes preparados a este nivel (PHD) y

que están a Tiempo Completo, lo cual

incide en el porcentaje de éste indicador.

Continuar en el fortalecimiento de

programas para la formación PHD.

Estudiantes por docente TC 87%

El indicador demuestra un nivel aceptable

de crecimiento por la incorporación de

Docentes a Tiempo completo.

Continuar en la aplicación de

estrategias para ampliar el número

docentes a tiempo completo.

Horas clases docentes TC 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Porcentajes de profesores

tiempo TC

75% El indicador señala la real aplicación de

las disposiciones legales dispuestas por

las autoridades superiores.

Incluir más Docentes a Tiempo

Completo.

Horas clases MT/TP 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Titularidad 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Titularidad TC 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Concurso 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Escalafón 100%

Monitorear continuamente el

Page 77: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

77

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

INDICADOR PUNTAJE

INICIAL CONCLUSIONES RECOMENDACIÓNES

comportamiento de éste indicador

Evaluación 100%

Se han aplicado procesos de evaluación

Continuar mejorando los procesos y

herramientas de evaluación en

general que coadyuven a alcanzar los

objetivos académicos razón de ser de

la Institución.

Remuneración TC 44%

Se cumple en lo que regulaciones a

tiempo completo se refiere, lo que

ordena la Ley, en base a posibilidades de

la institución para cumplir la Ley y las

disposiciones de los organismos

superiores

Remuneración MT/TP 93%

El indicador reconoce que la institución

viene cumpliendo con las regulaciones

salariales en la dispuestas por lo

organismos superiores

Elaborar un planificación total de las

necesidades de docentes versus

presupuestos de la institución

Dirección Mujeres 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Eficiencia terminal pregrado 100% Llevar un seguimiento efectivo de los

estudiantes que terminan su carrera

Eficiencia terminal

postgrado 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Tasa de retención inicial de

pregrado 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Admisión estudio de

pregrado 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Admisión estudio de

postgrado 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Planificación de la

investigación 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Investigación regional 1% Existen trabajos que están en procesos de

publicación (no han sido publicados aún)

Impulsar el trabajo individual y

colectivamente en cursos de

escritura científica

Producción científica 0% Existen trabajos que están en procesos de

publicación (no han sido publicados aún)

Promover trabajar en las áreas que

tiene como sustento la tecnología y

los procesos científicos para

encontrar resultados, es decir

producir patentes.

Libros revisados por pares 17% Los libros publicados por varios Docentes

están siendo revisados por pares.

Facilitar y orientar a los Docentes en

la producción de libros relacionados

con su área de conocimiento y que

estos sean validados por pares

Uso de seguimiento de

graduados 100%

El seguimientos a graduados se lo viene

realizando de manera continuada y

buscando su sistematización

Complementar una vinculación más

estrecha entre los graduados y la

Institución, a fin de que exista una

relación indefinida y

consecuentemente facilite conocer la

trayectoria de los graduados.

Page 78: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

78

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

INDICADOR PUNTAJE

INICIAL CONCLUSIONES RECOMENDACIÓNES

Programas de Vinculación 62%

Existen proyectos de vinculación, mismos

que cuentan ya con impactos y resultados

positivos en el contexto social donde se

desarrolla la Institución.

Continuar en la ejecución programas

y proyectos de vinculación que

generan impacto positivo de

beneficio colectivo, sobre todo de los

grupos de personas más vulnerables.

Presupuestos de programas

de vinculación 100%

Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Rendición anual de cuentas 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Transparencia Financiera 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Ética y Responsabilidad 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Calidad de gasto 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Información para evaluación 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Régimen Académico 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Acción Afirmativa 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Espacio para estudiantes

bibliotecas 61%

Se ha mejorado el número de sitios de

trabajo.

Planificar la ampliación de sitios de

trabajos en las bibliotecas y cumplir

con el otro 39% restante para

alcanzar lo óptimo en este indicador.

Títulos libros 14%

Se ha incrementado el número de libros y

está programada la incorporación de más

títulos.

Continuar las gestiones y

programación para la inclusión de

más libros.

Gestión Biblioteca 50%

Se encuentra en plena implementación

del software que facilitará el acceso a

libros y publicaciones en general por

parte de los usuarios de la Biblioteca.

Culminar con el proceso de

implementación de software y de

cualquier otra herramienta

informática que facilite conocer y

acceder desde cualquier lugar a las

publicaciones contenidas en la

Biblioteca.

Consultas por usuarios 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Conectividad 82% La cobertura inalámbrica es casi total.

Hasta el primer semestre del 2013

completar el otro 18% restante de

cobertura.

Innovación Tecnológica 50%

Se cuenta con varios sistemas

informáticos disponible para los alumnos,

está en procesos de implementación

parte de las aplicaciones que brindaran

varios servicios a los Docentes.

Continuar con la implementación de

las aplicaciones restantes hasta

finales del 2013.

Cobertura estudiantes 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Calidad de aulas 82%

El porcentaje de éste indicador indica que

un alto porcentaje de aulas y laboratorios

de computación están equipados.

Completar el equipamiento que aún

falta en las aulas restantes.

Page 79: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

79

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

INDICADOR PUNTAJE

INICIAL CONCLUSIONES RECOMENDACIÓNES

Oficina TC 41%

El indicador señala de un compromiso

institucional para ampliar en número las

oficinas para el docente TC.

Implementar los espacios de trabajo

para los docentes TC.

Oficina MT/TP 21% El indicador va en crecimiento

Implementar los espacios de trabajo

para los Docentes a Medio Tiempo y

Tiempo Parcial.

Espacios bienestar 100% Monitorear continuamente el

comportamiento de éste indicador

Page 80: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

80

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

6. PLAN DE MEJORAS

CRITERIO INDICADOR PUNTAJE

INICIAL ACCIONES DE MEJORA TIEMPO (Inicio-fin) RECURSOS

PUNTAJE

DESPUES DE

APLICACIÓN

DEL (P.D.M.)

RESPONSABLES

MONITOREO

Fecha……….

% Avance Evidencias

Formación postgrado 60%

Patrocinar y/o promover programas

de postgrados para los docentes de

las carreras que comprometen la

vida, salud y seguridad de la

ciudadanía.

La institución se debe

aplicar a la disposición

transitoria décima

tercera de la LOES

600.000,00

100%

Órgano Académico Colegiado

Superior/ Rector/Director

Postgrado/Departamento

Financiero/ Talento Humano

Postgrado en formación 28%

Patrocinar y/o promover programas

de postgrados para los docentes de

las carreras que comprometen la

vida, salud y seguridad de la

ciudadanía.

La institución se debe

aplicar a la disposición

transitoria décima

tercera de la LOES

100%

Órgano Académico Colegiado

Superior/ Rector/Director

Postgrado/Departamento

Financiero/ Talento Humano

Doctores TC 20%

La Universidad genere convocatorias

a profesionales PHD dentro de las

carreras prioritariamente que tienen

vital importancia para el desarrollo

de la vida, Etc.

2013-2014 90.000,00

100%

Departamento

Financiero/Talento Humano

Estudiantes por docente TC 87%

Planificación de profesores a tiempo

completo y número estudiantes de

cada carrera

6 meses en el periodo

2013-2014 ---------- 100%

Vicerrectorado Académico/

Autoridades Académicas de

cada carrera

Horas clases docentes TC 100%

Cumple el nivel requerido

Porcentajes de profesores

tiempo TC

75%

Convocar, seleccionar a docentes

con títulos de postgrado y con

tiempo para satisfacer estas

necesidades

6 meses en el periodo

2013-2014

821.100,04

100%

Departamento Financiero/

Talento Humanos y

Vicerrectorado Académico

Page 81: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

81

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

CRITERIO INDICADOR PUNTAJE

INICIAL ACCIONES DE MEJORA TIEMPO (Inicio-fin) RECURSOS

PUNTAJE

DESPUES DE

APLICACIÓN

DEL (P.D.M.)

RESPONSABLES

MONITOREO

Fecha……….

% Avance Evidencias

Horas clases MT/TP 100% Cumple el nivel requerido

Titularidad 100%

Cumple el nivel requerido

Titularidad TC 100%

Cumple el nivel requerido

Concurso 100%

Cumple el nivel requerido

Escalafón 100%

Cumple el nivel requerido

Evaluación 100%

Cumple el nivel requerido.

Remuneración TC 44%

Estudio de factibilidad

presupuestaria para ubicar a los

docentes tiempo completo con las

remuneraciones señalados por los

organismos superiores

6 meses en el periodo

2013-2014 854.454,04 60%

Órgano Académico colegiado

Superior/ Departamento

Financiero/Presupuesto

Remuneración MT/TP 93%

Estudio de factibilidad

presupuestaria para ubicar a los

docentes medio tiempo y tiempo

parcial, con las remuneraciones

señalados por los organismos

superiores

6 meses en el periodo

2013-2014

100%

Órgano Académico colegiado

Superior/ Departamento

Financiero/Presupuesto

Dirección Mujeres 100%

Cumple el nivel requerido

Eficiencia terminal pregrado 100%

Cumple el nivel requerido

Eficiencia terminal

postgrado

100% Cumple el nivel requerido

Page 82: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

82

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

CRITERIO INDICADOR PUNTAJE

INICIAL ACCIONES DE MEJORA TIEMPO (Inicio-fin) RECURSOS

PUNTAJE

DESPUES DE

APLICACIÓN

DEL (P.D.M.)

RESPONSABLES

MONITOREO

Fecha……….

% Avance Evidencias

Tasa de retención inicial de

pregrado 100% Cumple el nivel requerido

Admisión estudio de

pregrado

100% Cumple el nivel requerido

Admisión estudio de

postgrado

100% Cumple el nivel requerido

Planificación de la

investigación

100% Cumple el nivel requerido

Investigación regional 1%

El Departamento de Investigación

debe realizar exhaustivamente el

acopio de todos los artículos

publicados por lo docentes y

mantenerlos en digital e impresos

6 meses en el periodo

2013-2014 20.400,00 100% Dpto. de Investigación

Producción científica 0%

Incentivar, motivar a que los

docentes presenten artículos que

puedan ser publicados en revistas

científicas.

6 meses en el periodo

2013-2014 20.400,00 100%

Libros revisados por pares 17%

Promover el arbitraje de todos los

libros que se produzcan al interior

de la institución

6 meses en el periodo

2013-2014 20.400,00 100%

Dpto. de Publicación Editorial

Mar Abierto/Dpto. de

Investigación

Uso de seguimiento de

graduados

100% Cumple el nivel requerido

Programas de Vinculación 62%

Planificar las acciones de vinculación

que la institución realice en un

tiempo determinado

6 meses en el periodo

2013-2014 1´294.551,24 100%

Dpto. de Vinculación con la

Colectividad/ Decanos

Presupuestos de programas

de vinculación 100% Cumple el nivel requerido

Page 83: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

83

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

CRITERIO INDICADOR PUNTAJE

INICIAL ACCIONES DE MEJORA TIEMPO (Inicio-fin) RECURSOS

PUNTAJE

DESPUES DE

APLICACIÓN

DEL (P.D.M.)

RESPONSABLES

MONITOREO

Fecha……….

% Avance Evidencias

Rendición anual de cuentas 100%

Cumple el nivel requerido

Transparencia Financiera 100%

Cumple el nivel requerido

Ética y Responsabilidad 100%

Cumple el nivel requerido

Calidad de gasto 100%

Cumple el nivel requerido

Información para evaluación 100%

Cumple el nivel requerido

Régimen Académico 100%

Cumple el nivel requerido

Acción Afirmativa 100%

Cumple el nivel requerido

Espacio para estudiantes

Bibliotecas

61% Ampliar planificadamente los

espacios que permitan un mejor

servicio educativo a los estudiantes

2013-2014 210.000,00 100%

Órgano Académico colegiado

Superior/ Departamento

Financiero/Presupuesto/Dpto.

Técnico

Títulos libros 14%

Adquisición de bibliografía

especializada y actualizada en base a

los requerimientos de las carreras

6 meses en el periodo

2013-2014

420.000,00

100%

Consejo Académico/

Departamento

Financiero/Presupuesto/Biblio

teca

Gestión Biblioteca 50%

Automatizar todos los procesos

vinculados a la gestión de la

biblioteca

6 meses en el periodo

2013-2014 21.000,00 100%

Departamento

Financiero/Presupuesto/Biblio

teca

Consultas por usuarios 100% Cumple el nivel requerido

Conectividad 82%

Continuar con el esfuerzo de

implementación de ampliación del

ancho de banda

6 meses en el periodo

2013-2014 18.900,00 100%

Departamento

Financiero/Presupuesto/Siste

mas

Innovación Tecnológica 50%

Implementación de las aplicaciones 6 meses en el periodo 10.500,00 100% Departamento

Page 84: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

84

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

CRITERIO INDICADOR PUNTAJE

INICIAL ACCIONES DE MEJORA TIEMPO (Inicio-fin) RECURSOS

PUNTAJE

DESPUES DE

APLICACIÓN

DEL (P.D.M.)

RESPONSABLES

MONITOREO

Fecha……….

% Avance Evidencias

que darán servicio a la institución en

el campo académico

2013-2014 Financiero/Presupuesto/Siste

mas

Cobertura estudiantes 100%

Cumple el nivel requerido

Calidad de aulas 82% Continuar las mejoras en las aulas

restantes

6 meses en el periodo

2013-2014

Departamento

Financiero/Presupuesto/Dpto.

Técnico

Oficina TC 41%

Ampliar planificadamente los

cubículos y equipar con los

requerimientos solicitados por el

CEAACES.

6 meses en el periodo

2013-2014 21.000,00 100%

Departamento

Financiero/Presupuesto/Dpto.

Técnico

Oficina MT/TP 21%

Ampliar planificadamente los

cubículos para los docentes de

acuerdo al tipo de esta dedicación

6 meses en el periodo

2013-2014 31.500,00 100%

Departamento

Financiero/Presupuesto/Dpto.

Técnico

Espacios bienestar 100%

Cumple el nivel requerido

Nota: Los valores expresados en el presente Plan de Mejoras se basan el presupuesto 2012, aumentado en un 5%.

Page 85: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

85

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

7. ANEXOS

Anexo 1. REGLAMENTO GENERAL COMISION CENTRAL DE EVALUACION INTERNA DE LA

ULEAM

Page 86: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

86

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Page 87: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

87

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Page 88: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

88

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Page 89: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

89

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Page 90: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

90

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Page 91: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

91

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Anexo 2. LIBRO “EL TRIUNFO DE LA RAZON” - Historia sobre creación de la Universidad Laica

“Eloy Alfaro” de Manabí. (Se adjunta al informe)

Page 92: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

92

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Anexo 3. PUBLICACION “LINEAS, PROGRAMAS Y PRIOYECTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

CIENTIFICA EN LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI” (Se adjunta al

informe)

Page 93: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

93

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Anexo 4. PUBLICACION “CAMPO OCUPACIONAL DE LOS EGRESADOS Y GRADUADOS DELA

UNIVERSIDAD LAICA ELOYA ALFRO DE MANABI” PERIODO 1997-2007” (Se adjunta al

informe)

Page 94: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

94

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Anexo 5. PUBLICACION “MANUAL PARA DIRECCIONAR EL REDISEÑO MESO Y MICROCURRICULAR

BASADO EN COMPETENCIAS” (Se adjunta al informe)

Page 95: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

95

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

Anexo 6. FOTOGRAFIAS DEL AMBIENTE EN QUE SE DESENVUELVEN DOCENTES Y ALUMNOS DE LA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI”

INGRESO UNIVERSIDAD 2013

PARANINFO UNIVERSITARIO 2013

Page 96: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

96

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

RADIO UNIVERSITARIA 201

FACULTAD DE CIENCIAS COMUNICACIÓN ALFARO TV 2013

Page 97: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

97

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE MEDICINA 2013

ESPACIOS DE BIENESTAR FACULTAD DE MEDICINA AÑO 2012

Page 98: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

98

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

ESTUDIANTES FACULTAD DE MEDICINA 2012

LABORATORIOS MEDICINA 2013

Page 99: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

99

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

LABORATORIO DE MEDICINA 2013

FACULTAD DE ESPECIALIDADES DE LA SALUD

Page 100: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

100

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE ESPECIALIDADES DE LA SALUD 2013

FACULTAD DE ESPECIALIDADES DE LA SALUD 2013

Page 101: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

101

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE AGROPECUARIA 2012

FINCA LODANA ESTUDIANTES DE AGROPECUARIA 2012

Page 102: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

102

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FERIA ESTUDIANTIL FACULTAD AGROPECUARIA 2013

FINCA LODANA

Page 103: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

103

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE ARQUITECTURA

AULA FACULTAD DE ARQUITECTURA 2013

Page 104: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

104

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

BIBLIOTECA FACULTAD ARQUITECTURA 2013

ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

Page 105: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

105

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

BIBLIOTECA GENERAL 2013

BIIBLIOTECA GENERAL 2013

Page 106: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

106

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

BIBLIOTECA GENERAL 2013

BIBLIOTECA GENERAL 2013

Page 107: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

107

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

BIBLIOTECA GENERAL AREA INTERNET

BIBLIOTECA GENERAL

Page 108: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

108

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Page 109: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

109

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

RADIO UNIVERSITARIA 2013

FACULTAD DE ENFERMERÍA 2013

Page 110: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

110

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA 2013

FACULTAD DE ENFERMERÍA 2013

Page 111: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

111

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

LABORATORIO DE ENFERMERÍA

EDITORIAL MAR ABIERTO 2013

Page 112: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

112

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

ESTADIO UNIVESRAITARIO 2012

ESTADIO UNIVERSITARIO 2013

Page 113: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

113

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN 2013

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO 2013

Page 114: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

114

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FERIA DE EMPRENDIMIENTO FACULTAD DE INGENIERÍA COMERCIAL 2013

MUSEO UNIVERSITARIO 2013

Page 115: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

115

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE INFORMÁTICA FACCI 2012

CLINICAS ODONTOLOGICAS 2012

Page 116: ^ELOY ALFARO › evaluacion-interna › files › 201… · La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es una Institución de Educación Superior, con personalidad jurídica, de

116

Proyecto de Autoevaluación de la ULEAM

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLINICA 2013

CLINICAS ODONTOLOGICAS 2013