Eloy Alfaro

7

Click here to load reader

Transcript of Eloy Alfaro

Page 1: Eloy Alfaro

JOSÉ ELOY ALFARO DELGADO

Eloy Alfaro era hijo

del comerciante

español Manuel

Alfaro y la manabita

Natividad Delgado.

Su padre se

dedicaba a la

exportación

Recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al

concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en

los negocios. Durante su juventud se identificó con el

liberalismo anticlerical, doctrina que se conoció

posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano.

Luchó contra los presidentes García Moreno, Borrero,

Veintenilla y Caamaño, por lo que la tradición lo conoce

como el "Viejo Luchador" o "el General de las Derrotas"

Nació en Montecristi,

(Manabí) el 25 de junio

de 1842

Murió en Quito, el 28 de

enero de 1912)

Fue Presidente de la

República del Ecuador

en dos ocasiones entre

1897 a 1901 y 1906 a 1911,

general de División del

Ejército del Ecuador

desde 1895 (1895 - 1924).

Page 2: Eloy Alfaro

• En 1872, y siendo ya un hombre rico, contrajo matrimonio con Ana Paredes Arosemena, hija de

uno de los notables del Istmo.

• Participó en una fracasada insurrección contra García Moreno. Exiliado en Panamá

• Apoyó también a varios liberales, como el escritor Juan Montalvo, a quien le ofreció ayuda

económica. Una vez en el poder, glorificó la memoria de Montalvo como maestro del pueblo

ecuatoriano.

• Ayudo durante su exilio a países como Nicaragua y Cuba a obtener su libertad de la oligarquía

• Fundo el grupo los montoneros comprendido por (campesinos y obreros con quienes lucho

contra la oligarquía de los mas poderosos.

• Al estallar el escándalo de "la venta de la bandera", el 3 de enero de 1895. En junio de ese año se

desató la Revolución Liberal en Guayaquil: el presidente Luis Cordero debió renunciar, y Alfaro,

que estaba en Panamá, fue proclamado jefe supremo.

• El 12 de enero de 1897, una Asamblea Constituyente, tras expedir la undécima Constitución, se

pronunció por el liberalismo y eligió como presidente a Alfaro.

Page 3: Eloy Alfaro

PRIMERA ADMINSTRACIÓN

• Durante este primer período de la administración de Alfaro se firmó el "Contrato con los

arquitectos Archer y posteriormente con Jhon Harman", para concluir con la obra de la

construcción del ferrocarril Guayaquil a Quito, llegando hasta Costa.

• Eloy Alfaro también dio mucho impulso a la educación, inaugura el Colegio Bolívar de

Tulcán siendo el primer colegio laico del país, en 1907.

• La Escuela de Artes y Oficios, el 11 de junio de 1897 el Instituto Nacional "Mejía.

• El 20 de octubre de 1900 la Escuela de Bellas Artes de Quito, el 14 de febrero de 1901

SEGUNDA ADMINISTRACION

• En la segunda administración del General Alfaro, se realizaron las siguientes obras:

• el 25 de junio de 1908 se inauguró el ferrocarril del Sur que unía Quito con Guayaquil.

• Se dio 1’700.000 sucres para la construcción del sistema de agua potable de Quito.

• Dotó a Guayaquil de canalización para este mismo servicio básico, se construyó, por el

centenario del primer grito de la Independencia

• En 1910, ante una posible guerra con el Perú, se trasladó a la frontera sur para organizar la

defensa de la República, y adquirió armamento moderno

Page 4: Eloy Alfaro

• Uno de los principales aportes de Eloy Alfaro fue la creación de colegios públicos

laicos, estableciendo una educación gratuita quitándole a la Iglesia Católica el

monopolio de la educación.

• Creo el Colegio Normal Manuela Cañizares; el 25 de mayo de 1901 y el Colegio

Normal Juan Montalvo, los cuales servían para educar a maestros laicos.

• El 11 de agosto de 1901 creó el Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y el Colegio

Militar Eloy Alfaro.

• Estas medidas fueron inspiradas por los libres pensadores como Juan Montalvo y José

Peralta.

• La creación de colegios públicos y de colegios privados para la formación de profesores

laicos

• La creación del Registro Civil. Esta medida permitió que las personas tuvieran derecho

a la identidad sin necesidad de ser católicos. Alfaro promovió la libertad de cultos,

• Elimino el concertaje para el sector pobre de campesinos.

• Reivindico la libertad de la mujer a la educación y su participación

Page 5: Eloy Alfaro

Esta obra inicia García Moreno y la

concluye Eloy Alfaro

Ecuador sin recursos adquiere un préstamo de un millonario ingles que financia la

obra.

El Ecuador trae trabajadores de Jamaica y Haití

para reemplazar a los trabajadores

Serranos

Los propietarios de las tierras se

oponían al paso del ferrocarril , a pesar de esto siguió con

la construcción

En 1901 llegaba el tren a Chimborazo,

el 25 de julio de 1908 llega el tren

triunfante a Quito.

FERROCARRIL GUAYAQUIL- QUITO

Page 6: Eloy Alfaro

En 1911 se da un clima de anti-alfarismo, que lleva a

refugiarse en Chile y exiliarse en Panamá

El 28 de enero de 1912 llega a Quito en tren, entre

insultos y piedras es llevado a la cárcel junto con sus

generales.

la multitud y muchedumbre entraron en el panóptico y de un tiro en la cabeza mataron

al General

Su cuerpo fue amarrado a una carrosa y arrastrado hasta el parque El Ejido

donde fue incinerado y sus órganos sirvieron para el

juego

Este acto se lo conoció como como la hoguera Bárbara

HOGUERA BARBARA

Page 7: Eloy Alfaro