Elementos Traza

6
Elementos traza: Son aquellos elementos que no son constituyentes estequiometricos de las faces en el sistema de interés. Faces mineralógicas de un basalto: Olivino, ortopiroxeno, clinopiroxeno, plagioclasas. Constituyentes estequiometricos: Magnesio, hierro, silicio, oxigeno, calcio, aluminio, sodio Importancia de los elementos traza.- mayor variación en concentración que los elementos mayores generalmente hay 10 a 12 mayores y más de 80 trazas, tienes propiedades químicas únicas, registran procesos que no se observan en los elementos mayores. Clasificación de goldsmith.- Atmofilos.- elementos volátiles como gases y líquidos. Litofilos.- afinidad por los líquidos silicatados. Siderofilos.- afinidad por los líquidos metálicos. Calcofilos.- afinidad por los líquidos sulfurosos. Elementos compatibles.- tienden a quedarse atrapados en los cristales cuando ocurre la cristalización o cuando inicia la fusión son afines con los primeros cristales que se forman. Elementos incompatibles.- son aquellos que tienden a quedarse en la fase fundida cuando ocurre la cristalización o la fusión. Potencial iónico.- Potencial de ionización es la energía mínima necesaria para sacar un electrón de un átomo cuando éste se encuentra en estado gaseoso y eléctricamente neutro. Comportamiento de las tierras raras. Su configuración electrónica es similar, radio iónico decrece de manera sistemática, el grado de incompatibilidad, comportamiento importante en petrología. Los elementos alcalinos y alcalino-térreos. Tienden a forman enlaces iónicos

description

elementos traza

Transcript of Elementos Traza

Elementos traza: Son aquellos elementos que no son constituyentes estequiometricos de las faces en el sistema de inters.Faces mineralgicas de un basalto: Olivino, ortopiroxeno, clinopiroxeno, plagioclasas.Constituyentes estequiometricos: Magnesio, hierro, silicio, oxigeno, calcio, aluminio, sodioImportancia de los elementos traza.- mayor variacin en concentracin que los elementos mayores generalmente hay 10 a 12 mayores y ms de 80 trazas, tienes propiedades qumicas nicas, registran procesos que no se observan en los elementos mayores.Clasificacin de goldsmith.- Atmofilos.- elementos voltiles como gases y lquidos.Litofilos.- afinidad por los lquidos silicatados.Siderofilos.- afinidad por los lquidos metlicos.Calcofilos.- afinidad por los lquidos sulfurosos.Elementos compatibles.- tienden a quedarse atrapados en los cristales cuando ocurre la cristalizacin o cuando inicia la fusin son afines con los primeros cristales que se forman.Elementos incompatibles.- son aquellos que tienden a quedarse en la fase fundida cuando ocurre la cristalizacin o la fusin.Potencial inico.- Potencial de ionizacines laenergamnima necesaria para sacar unelectrnde untomocuando ste se encuentra en estado gaseoso y elctricamenteneutro.Comportamiento de las tierras raras.Su configuracin electrnica es similar, radio inico decrece de manera sistemtica, el grado de incompatibilidad, comportamiento importante en petrologa. Los elementos alcalinos y alcalino-trreos. Tienden a forman enlaces inicos Su comportamiento est gobernado por el radio inico y la carga: Tienden a concentrarse en la corteza y estn empobrecidos en el manto.Los Metales Nobles: Los elementos del grupo del platino (Rh, Ru, Pd, Os, Ir y Pt) y el Au Son muy raros, no reactivos, y comnmente estn en estado nativo Dos o ms valencias: forman enlaces complejos Escasez debido a su carcter siderfilo y calcfilo. Se grafican normalizados a condritas Orden corresponde a una disminucin en el punto de fusin (incompatibilidad)Otros elementos importantes. Boro (B): Ligeramente electropositivo: Enlaces covalentes Tiende a formar el radical borato que es altamente soluble en fluidos acuosos componente fundamental del agua de mar. El Borato es mvil durante el intemperismo y el metamorfismo, y en ese sentido se comporta de manera similar a los LILE Borato tiende a ser un elemento moderadamente incompatible en los procesos magmticos Plomo (Pb): Importante porque es el producto del decaimiento del Torio y el Uranio Elemento calcfilo y ligramente siderfilo Valencia +2 y radio inico muy parecido al Sirconio Pb puede formar complejos qumicos con Cl y F y ser fcilmente transportado en soluciones acuosas del metamorfismo e hidrotermalismo Moderadamente incompatible en procesos magmticos Renio (Re): Importante por su decaimiento radiactivo a Os Comparte muchas caractersticas con los platinoides: Siderfilo y calcfilo Tiende a ser incompatible en los procesos magmticos, aunque su comportamiento no es del todo claro an Fsforo (P): Puede ser un elemento mayor Valencia de +5 y moderadamente electropositivo tiende a formar el radical PO4-3 En rocas mficas y ultramficas es moderadamente incompatible En rocas evolucionadas forma el mineral apatita Ca3(PO4) (OH,F,Cl)Coeficiente de Particin.- o distribucin es un concepto usado para relacionar la concentracin de un elemento en dos fases diferentes (slido y lquido)Factores que controlan el valor de los coeficientes de Particin: El valor del coeficiente de particin de un elemento depende de: T y P Tamao inico y la carga Reglas de sustitucin de GoldschmidtGEOQUIMICA HIDROTERMALProcesos Magmticos Cristalizacin magmtica Diamantes en kimberlitas, REE en carbonatitas, rocas ornamentales. Las Kimberlitas son un grupo de rocas ultramficas ricas en potasio, subsaturadas en slice (25% 35%), con alto contenido de voltiles (principalmente CO2). Presentan una textura inequigranular, poseen microcristales inmersos en una matriz de grano fino. Los minerales indicadores de kimberlitas son olivino, piropo, dipsido, illmenita, cromita y diamante (ste ltimo es el ms importante aunque muy difcil de encontrar). Fraccionamiento de magmas La cristalizacin fraccionada de magmas puede resultar en magmas residuales enriquecidos en ciertos elementos, que se pueden concentrarse en fases pneumatolticas: Ej. Pegmatitas de uranio de Bancroft, Canad y Rsling, Namibia. Cristalizacin magmtica Un magma es una masa silicatada fundida que al cristalizar origina rocas intrusivas o volcnicas. Rocas como granitos, basaltos, dunitas, sienitas de nefelina.

Segregacin magmtica Acumulados: precipitacin de minerales de mena de alta densidad que cristalizan temprano durante la diferenciacin magmtica. Ej. Capas de cromitas del Gran Dique de Zimbabwe. Inmiscibilidad de lquidos: sulfuros u xidos que se acumulan debajo de los silicatos o son inyectados en las rocas de caja. Ej. Depsitos de NiCu de Sudbury, Quebec, Canad.Procesos Hidrotermales: Involucran la participacin de fluidos calientes (soluciones acuosas) de distintos orgenes que circulan en las rocas. Principalmente aguas calientes que pueden llevar componentes en solucin y eventualmente precipitarlos para formar concentraciones de minerales de origen hidrotermal.

Aguas en sistemas hidrotermales: Magmticas primarias, Metamrficas, Connatas o de formacin, Marinas, Metericas.los solutos: sodio, potasio, calcio, cloro.Cul es la naturaleza del fluido mineralizante?.Anlisis de aguas termales de los manantiales y los fluidos de las fumarolas, indican los minerales de menas se han precipitan de una solucin lquida, en las fumarolas han cristalizado a partir de un gas.Cul de estos agentes, lquidos o gaseosos, juega el papel principal formando un depsito mineral?La evidencia ms fuerte es que muchas menas se han depositado de lquidos o soluciones supercrticas en lugar de un gas de baja densidad.Las inclusiones fluidas: son porciones pequeas de lquido o de gas o de una mezcla de estas dos fases, que fueron atrapadas en imperfecciones de minerales durante su crecimiento. Sus tamaos varan de 1 a 100 m. Son los mejores indicadores de T y salinidad de los fludos. Qu significa Epitermal ? Se Refiere a depsitos formados a baja temperatura. Epizonal se refiere a depsitos formados a profundidades someras. Su temperatura es 100320, tipicamente 170280.