Elementos Técnicos de la imagen

4
María Adela González_Maes tra de Informática_Escuel a Nº1_Fray Bentos Composición Plan os Angulación Movimiento De cámara De lente Sobre su eje – Paneo o panorámica -horizontal -vertical Desplazamiento – Travelling o carreteo - acercarse o alejarse - izquierda - derecha - ascendente - descendente - de compañamiento Zoom Prof undidad de c ampo Iluminación Color Encuadre

Transcript of Elementos Técnicos de la imagen

Page 1: Elementos Técnicos de la imagen

María Adela González_Maestra de Informática_Escuela Nº1_Fray Bentos

Composición Planos

Angulación

Movimiento De cámaraDe lente

Sobre su eje – Paneo o panorámica -horizontal

-vertical Desplazamiento – Travelling o carreteo

- acercarse o alejarse- izquierda - derecha- ascendente - descendente- de compañamiento

Sobre su eje – Paneo o panorámica -horizontal

-vertical Desplazamiento – Travelling o carreteo

- acercarse o alejarse- izquierda - derecha- ascendente - descendente- de compañamiento

Zoom Profundidad de campo

Iluminación

Color

Encuadre

Page 2: Elementos Técnicos de la imagen

María Adela González_Maestra de Informática_Escuela Nº1_Fray Bentos

Cenital

Picada

Contrapicada

Normal o ángulo neutro

Nadir o supina

Page 3: Elementos Técnicos de la imagen

María Adela González_Maestra de Informática_Escuela Nº1_Fray Bentos

Plano entero: cuando los límites superior e inferior del cuadro casi coinciden con la cabeza y los pies la pantalla coinciden con la cabeza y las . Apareció porque se requería un tipo de plano medio que capturase al sujeto con desperdicio del fondo pero que permitiese ver el desenfunde del revolver. Tiene un valor narrativo y dramático. Plano medio: Presenta la figura humana cortada por la cintura, de medio cuerpo para arriba. Tiene un valor expresivo y dramático, pero también narrativo. Plano medio corto: muestra la figura humana (busto) desde el pecho hasta la cabeza. Plano medio largo: muestra la figura humana desde las caderas hasta la cabeza. Plano detalle: muestra un objeto o una parte del cuerpo humano muy cerca. Primer plano: muestra la cabeza de la figura humana, desde el cuello.

Primerísimo primer plano o Close Up: muestra algún rasgo del rostro del personaje o algún objeto a una distancia muy corta.

Plano de Situación: puede ser de lugar o temporal y se utiliza para localizar la acción tanto temporal como espacialmente.

Page 4: Elementos Técnicos de la imagen

María Adela González_Maestra de Informática_Escuela Nº1_Fray Bentos

El empleo de un color u otro produce un impacto visual diferente.La significación varía en cada cultura.Algunas de las más aceptadas, en la cultura occidental son:Rojo - Pasión – Acción - Violencia - PeligroAmarillo – Vitalidad - Anaranjado – Poder estimulanteVerde – Reposo – ApaciguamientoVioleta – Sueños – Calma - Añil – Equilibrio de los demás colores Azul – Calma – Armonía - ConfianzaBlanco – Pureza - EstabilidadNegro – Tristeza

Colores fríos Verde

Azul DeprimenVioleta y sus gamas

Colores cálidos Amarillo

Rojo ExaltanNaranja y sus gamas