Elementos politicos constitucionales fundamentales en Venezuela

2
Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración Elementos político – constitucionales fundamentales de Venezuela Luisana Gutiérrez – C.I.: 15.425.267 Evolución Sociopolítica y Económica de Venezuela Prof. Enid Moreno - Saia

Transcript of Elementos politicos constitucionales fundamentales en Venezuela

Page 1: Elementos politicos constitucionales fundamentales en Venezuela

Universidad Fermín ToroDecanato de Ciencias Sociales y Económicas

Escuela de Administración

Elementos político – constitucionales fundamentales de Venezuela

Luisana Gutiérrez – C.I.: 15.425.267Evolución Sociopolítica y Económica de Venezuela

Prof. Enid Moreno - Saia

Page 2: Elementos politicos constitucionales fundamentales en Venezuela

Elementos políticos – constitucionales

fundamentales de Venezuela

Democracia participativa y protagónica

Presidencialismo con sujeción parlamentaria

Poder público y Poder

constituyenteLa Federación descentralizada

Se define por un sistema de

inclusión popular y ciudadana.

Art. 62 de la CRBV, se refiere

al derecho de participar.

Art. 70 de la CRBV

En lo Social:•Cabildo abierto.•Referendo revocatorio.•Asamblea de ciudadanos.En lo económico:•Las cooperativas.•La caja de ahorro.•Empresas comunitarias.

Se ejerce voto de censura para

Vicepresidente Ejecutivo y Ministros.

Art. 236 y Art. 242 de la Constitución.

Democratización del saber y rendición de

cuentas.

Art. 187. La Asamblea nacional ejerce funciones de

control sobre el ejecutivo.

Atribuciones del Presidente:

•Nombrar y remover alVicepresidente Ejecutivo y Consejo de Ministros.

•Dirigir la Fuerza Armada Nacional.

Poder público: es el poder conferido al

Estado para la realización de

sus fines.

Se distribuye en:

•Poder Nacional.

•Poder Estadal.

•Poder Municipal.

Poder constituyente: es un poder extraordinario

para transformaciones

radicales del Estado.

Art. 347 y 348. 5 Poderes establecidos

en la Constitución: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral y

Ciudadano.

Se organiza tomando en cuenta la distribución de competencias.

Art. 4: establece que el Estado Venezolano es

Federal Descentralizado.

Art. 158: establece la descentralización como

política nacional.Art. 184: Leyes que deben crear mecanismos abiertos y flexibles de descentralización.