Elementos Fundamentales de La Música

5
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA MÚSICA Melodía: Son las que cantamos o tarareamos cuando un tema nos gusta. No podemos cantar más de una nota a la vez. Es la forma de combinar los sonidos, pero sucesivamente. Armonía: usando melodías solamente, los temas, sonarían vacíos. La armonía es la forma de combinar sonidos de forma simultánea. Ritmo: Es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares. El sonido: Es todo lo que nos llega al oído y es producido cuando un cuerpo sonoro vibra. -Cualidades del sonido Altura: Es la afinación del sonido, esto es si es aguo, medio o grave. Duración: Es el tiempo mediante el cual se mantiene dicho sonido o silencio. Intensidad: Es igual que hablar de volumen: un sonido puede ser débil o fuerte. Timbre: Es como hablar del color del sonido, una puede sonar más dulce que la otra, o más metálica, más opaca o más brillante. EL PENTAGRAMA El Pentagrama es un conjunto de cinco líneas y cuatro espacios. En él o en sus proximidades se colocan las notas y todos los demás signos musicales. Tanto las líneas como los espacios se cuentan de abajo hacia arriba: Las figuras musicales se escriben sobre las líneas y los espacios del pentagrama. También pueden escribirse fuera de él (Líneas adicionales): Dependiendo de su posición sobre el pentagrama podemos conocer la nota musical que representan.

description

Elementos Fundamentales de La Músic

Transcript of Elementos Fundamentales de La Música

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA MSICA

Meloda: Son las que cantamos o tarareamos cuando un tema nos gusta. No podemos cantar ms de una nota a la vez. Es la forma de combinar los sonidos, pero sucesivamente.

Armona: usando melodas solamente, los temas, sonaran vacos. La armona es la forma de combinar sonidos de forma simultnea.

Ritmo: Es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares.

El sonido: Es todo lo que nos llega al odo y es producido cuando un cuerpo sonoro vibra.

-Cualidades del sonido

Altura: Es la afinacin del sonido, esto es si es aguo, medio o grave.

Duracin: Es el tiempo mediante el cual se mantiene dicho sonido o silencio.

Intensidad: Es igual que hablar de volumen: un sonido puede ser dbil o fuerte.

Timbre: Es como hablar del color del sonido, una puede sonar ms dulce que la otra, o ms metlica, ms opaca o ms brillante.

EL PENTAGRAMA

El Pentagrama es un conjunto de cinco lneas y cuatro espacios. En l o en sus proximidades se colocan las notas y todos los dems signos musicales. Tanto las lneas como los espacios se cuentan de abajo hacia arriba:

Las figuras musicales se escriben sobre las lneas y los espacios del pentagrama. Tambin pueden escribirse fuera de l (Lneas adicionales):

Dependiendo de su posicin sobre el pentagrama podemos conocer la nota musical que representan.

La palabra Pentagrama viene del griego, penta = cinco y grama = escritura.

LA LLAVE DE SOL

En todo pentagrama lo primero que encontraremos es una llave o clave.

Existen varias llaves o claves. Las ms utilizada es la llave de sol:

La llave de sol en segunda lnea nos indica que la nota SOL se escribe en la segunda lnea del pentagrama.

Una vez conocido el nombre de esta nota, podemos conocer tambin el de las notas que se colocan sobre las restantes lneas y espacios:

La llave de sol es utilizada por instrumentos agudos como el violn, la flauta, la trompeta y por otros no tan agudos como la guitarra.

NOMBRE DE LAS NOTAS

Nuestro sistema musical tiene siete notas. El orden de las notas es do, re, mi, fa, sol, la y si. Estas notas corresponden a las teclas blancas del piano.

Las notas en el pentagrama y en clave de sol en 2 son:

LAS LNEAS ADICIONALES

Adems de escribir sobre los espacios y lneas del pentagrama, podemos tambin aadir lneas adicionales para escribir notas ms agudas o graves:

El do sobre la primera lnea adicional inferior equivale al do central del piano.

LAS FIGURAS MUSICALES

Las figuras musicales nos permiten especificar la duracin de un sonido. A continuacin pueden ver las figuras, sus nombres y valores:

Cada figura dura el doble de tiempo que la siguiente y la mitad del tiempo que la anterior

NOTA: Cuando escribimos corcheas, semicorcheas, fusas y semifusas acostumbramos a agrupar el corchete de todas las que queden dentro de un tiempo para facilitar la lectura. Aqu tienes un ejemplo:

LOS SILENCIOS

Cada figura musical tiene un smbolo correspondiente que se usa para representar un silencio de la misma duracin. Llamamos a estos smbolos silencios.