Elementos de la promoción internacional

11
Internationa l promotion elements 2016 BILLY JOEL GARCÍA HERNÁNDEZ ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL 04/04/2016

Transcript of Elementos de la promoción internacional

Page 1: Elementos de la promoción internacional

International promotion elements

BILLY JOEL GARCÍA HERNÁNDEZESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

04/04/20162016

Page 2: Elementos de la promoción internacional

ABSTRACTInternational promotion strategies remind us how we should communicate the international marketing. And be analyzed strategies and executions, opportunities in the international media, research, culture and legal aspects. The success of a business relationship involves promotional efforts through various actions that aim to: inform about the product and persuade and influence so that customer trust and a strong image in the new market develops. All these actions needed to consolidate businesses, both in the short and in the medium and long term.

RESUMENLas estrategias de promoción internacional nos recuerdan a la forma en que debemos comunicar el marketing internacional. Y debe analizarse las estrategias y ejecuciones, las oportunidades en los medios internacionales, la investigación, cultura y los aspectos legales. El éxito de una relación comercial implica esfuerzos promocionales a través de diferentes acciones que tienen como objetivo: informar sobre el producto y persuadir e influenciar al cliente de manera que se desarrolle la confianza y una imagen fuerte en el nuevo mercado. Todas estas acciones necesarias para consolidar negocios, tanto en el corto, como en el mediano y largo plazo.

RESUMÉ Stratégies de promotion internationale nous rappellent comment nous devrions communiquer la commercialisation internationale. Et être des stratégies et des exécutions analysées, les opportunités dans les médias internationaux, la recherche, la culture et les aspects juridiques. Le succès d'une relation d'affaires implique des efforts de promotion par le biais de diverses actions qui visent à: informer sur le produit et convaincre et à influencer de telle sorte que la confiance des clients et une image forte dans le nouveau marché se développe. Toutes ces actions nécessaires pour consolider les entreprises, à la fois à court et à moyen terme et long terme.

Page 3: Elementos de la promoción internacional

INTODUCCIÓNLa promoción internacional conlleva la mezcla de una serie de actividades promocionales específicas que la empresas de deben tomar en cuenta para ayudar a una empresa a alcanzar sus objetivos de comercialización tanto en su mercado local como en otros países. Se ha identificado como un subconjunto de la mezcla de marketing. Se cree que hay una manera óptima de la asignación de presupuestos para los diferentes elementos dentro de la mezcla de promoción para lograr mejores resultados de marketing, el desafío para las compañías es encontrar la correcta combinación de ellos.

Los aspectos más importantes a considerar se mencionan a continuación.

ELEMENTOS DE LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Definición:

La promoción es el elemento de la mezcla de marketing que sirve para informar, persuadir, y recordarles al mercado la existencia de un producto y su venta, con la esperanza de influir en los sentimientos, creencias o comportamiento del receptor o destinatario.

Mezcla de promoción:Se refiere a todas las decisiones relacionadas con la promoción de las ventas de productos y servicios. Las decisiones importantes de la mezcla de promoción son la selección de los medios de publicidad, selección de técnicas de promoción, mediante medidas de publicidad y relaciones públicas, etc.Hay varias herramientas y elementos disponibles para la promoción. El vendedor generalmente elige una combinación de estas herramientas promocionales.

La promoción internacional es promover el negocio internacionalmente o alrededor del mundo o llevar afuera la mercadotecnia de las compañias más allá de las fronteras nacionales ,con la función principal de desarrollar una comunicación creible sobre una oferta (producto o servicio)

Page 4: Elementos de la promoción internacional

OBJETIVOUno de los principales propósitos de la promoción es difundir información. Permitirles a los compradores potenciales enterarse de la existencia del producto, de su disponibilidad y de su precio. Otra finalidad de la promoción es la persuasión.

SIGNIFICADOS

1. PublicidadPublicidad puede definirse como la "forma pagada de presentación no personal y promoción de la idea, bienes o servicios por un patrocinador identificado".Es una presentación impersonal en un mensaje estándar o común en relación con el fondo del asunto, el precio y la disponibilidad de producto o servicio se da por el productor o comercializador. La gran ventaja que aporta la publicidad es que llega a un gran número de clientes potenciales a un coste relativamente bajo por contacto. La publicidad a través de medios especializados se utiliza para llegar a segmentos de mercados más específicos. En algunos países la normativa vigente puede limitar el tipo de anuncios y el medio a utilizar. El número, tipos y características de los medios varían considerablemente de un país a otro.

2. VentasLa promoción de ventas contiene todas aquellas actividades de venta que refuerzan el proceso de venta personal y la publicidad. El exportador debe elegir aquellas que mejor se adaptan a sus productos y al mercado al que van dirigidas.

3. La venta personal Es una actividad estimadora de la demanda, cuya finalidad es complementar la publicidad y facilitar la venta personal. La paga el patrocinador y a menudo consiste en un incentivo temporal que estimula la compra. El control de la empresa sobre la venta personal en cada mercado dependerá fundamentalmente de dos factores. • El nivel de centralización o descentralización organizativa. A mayor grado de centralización, mayor será la intervención de la matriz en las delegaciones.• La forma de entrada: cuando la forma de entrada elegida implica la colaboración con otra entidad, como puede ser el caso de agentes, distribuidores, licencias, joint ventures o

Page 5: Elementos de la promoción internacional

franquicias, la influencia es menor y su grado dependerá de lo que se establezca en el acuerdo de colaboración. Una de las funciones del responsable de marketing internacional es definir el papel que la fuerza de ventas debe interpretar en cada mercado

4. Relaciones públicasSu objetivo es crear una imagen de empresa que ayude a mantener una buena relación con el público. En el ámbito internacional las relaciones públicas tienen una gran importancia, ya que este público abarca más que el mercado; incluye a todos los agentes que de una forma u otras tienen relación con la empresa: cliente, público en general, accionistas, gobierno, prensa, suministradores, empleados, grupos de presión, etc. Las relaciones públicas intentan lograr una cierta influencia en el entorno exterior de forma que el mercado sea más receptivo a la empresa, a sus productos y a su estrategia de marketing. La información sobre los mercados exteriores es fundamental para el desarrollo de u efectiva labor de relaciones públicas. Esta información sobre la opinión que los distintos públicos tienen sobre la empresa será sobre la empresa será la base de las actuaciones que se pongan en práctica. Un problema común que suelen sufrir las empresas que actúan en mercados exteriores son las suspicacias que afloran, en ocasiones, en ciertos países ante la “invasión de extranjeros”.

Los aspectos culturales

La religión, las actitudes, los valores, la educación, la forma de vida y la estética de las distintas culturas son aspectos que desempeñan un papel importante a la hora de plantearse la promoción internacional de la empresa. Los colores, los símbolos, el diseño e incluso la música utilizados en las campañas de promoción deben ser entendidos y apreciados de forma correcta y atractiva por los consumidores, cuyas percepciones estarán muy condicionados por los aspectos culturales citados. Los colores son un tipo de símbolo visual con significados distintos en las diferentes culturas. En China, por ejemplo, el amarillo ha sido siempre el color imperial. Hace años su uso por el público en general estaba prohibido y, aún hoy, se utiliza poco, excepto con fines religiosos, ya que sugiere misterio y grandeza. El morado es un color noble en Japón; sin embargo, en los países hispanos representa la muerte. Se debe prestar atención especial al elegir los símbolos que aparecen en el mensaje a efectos de que no ofendan la sensibilidad de la audiencia.

Los aspectos político-legales

Page 6: Elementos de la promoción internacional

Los controles públicos pueden afectar al producto, los medios y el mensaje contenidos en la promoción. Las promociones dirigidas a grupos infantiles tienen numerosas restricciones que no son en absoluto uniformes. La promoción del tabaco, las bebidas alcohólicas y los productos farmacéuticos están sometidos a numerosas restricciones legales en la mayoría de los mercados. Respecto al contenido de los mensajes, en muchos países se prohíben las comparaciones con otros productos y no se admite la utilización de una lengua extranjera. Otra prohibición expresa, por ejemplo en Italia y con mayor o menor control en Bélgica, Francia y Alemania, es la mención de empresas competidoras. En Alemania están prohibidas, además, las promociones especiales tales como “pague uno y llévese dos”. Por otro lado, habrá de tenerse en cuenta la posible existencia de impuestos que gravan las promociones en algunos mercados y según los medios.

Etapas de la promoción

Selección de los objetivos promocionales

Aunque toda promoción tiene como finalidad última el incremento de las ventas y el beneficio para la empresa, existen otros objetivos complementarios; por ejemplo: dar a conocer un nuevo producto, mejorar la imagen de la empresa, influir en determinados grupos de presión, etc. Antes de iniciar una promoción hay que considerar claramente cuáles son los objetivos. Delimitar cuál es el público objetivo, es decir, a quien va dirigida la promoción. En la mayoría de los casos se tratará de los clientes potenciales, pero en otros la promoción puede ser indirecta, ya que dirigirá a intermediarios, poderes públicos u otros grupos de influencia. Tanto los objetivos como la audiencia pueden ser distintos en cada mercado y habrá que seleccionar los mercados en los que se va a desarrollar la promoción y el peso específico que van a tener.

Selección del tipo de promoción y el mensaje adecuado. Existen dos alternativas: la utilización del mismo tipo de promoción y mensaje en todos los mercados exteriores o la diferenciación absoluta de cada mercado. Son dos extremos que no se suelen aplicar. En la mayoría de los casos se trata de estar más o menos cerca de uno de los extremos.

Selección del medio Los medios de masas son más adecuados para los productos de gran consumo, mientras que los productos más sofisticados y bienes industriales se prestan mejor a una promoción más selectiva.

Asignación del presupuesto adecuado Debe hacerse de manera que se consiga una óptima distribución entre todos los mercados objetivos. Esta tarea no es sencilla, en especial, cuando se multiplican los mercados en que se esta presente. Los métodos que se utilizan se basan en distintos criterios, siendo el más utilizado, por su simplicidad, el de asignación por porcentaje sobre ventas.

Page 7: Elementos de la promoción internacional

Evaluación La evaluación es imprescindible, pero resulta compleja. Los mercados tienen distintos tamaños y ofrecen diferentes rentabilidades. La promoción llevada a cabo y los medios utilizados en cada mercado pueden ser muy distintos, y el esfuerzo puesto en cada mercado también.

Conclusiones Es de vital importancia para las empresas que pretenden ser globales realicen adecuadamente sus estrategias de promoción pues de ello depende en gran medida las ventas que puedan tener, las exigencias que cada mercado demanda -como lo vimos en los casos de IKEA Y UNDERAMOUR´- son distintas por ello es que la manera de comunicar los mensajes, la planeación y ejecución de este tipo de campañas deben ir cambiando y adaptándose localmente.

“Piensa global, planea regional, actúa local.”

Page 8: Elementos de la promoción internacional

Referencias Galán, J. L. (2008). MARKETING INTERNACIONAL: PROMOCION. Recuperado el 03 de 04 de 2016,

de uvgcancun.wordpress.com: https://uvgcancun.files.wordpress.com/2015/03/marketing-internacional-la-promocic3b3n.pdf

Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson educación .

Lascu, D.-N. (2002). faculty.washington.edu. Recuperado el 03 de 04 de 2016, de The International Promotional Mix and Advertising Strategies: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:lPzU2blbligJ:faculty.washington.edu/giambatt/mktg470/Lascu_Chapter_13.ppt+&cd=3&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx

Mohamed, R. (s.f.). slideshare. Recuperado el 3 de abril de 2016, de es.slideshare.net: http://es.slideshare.net/rewsha37/international-promotion

UO. (s.f.). http://www.uovirtual.com.mx. Recuperado el 03 de 04 de 2016, de Universidad de Oriente: www.uovirtual.com.mx/licenciatura/lecturas/comint/19.pdf