Elementos de la empresa

31
Empresa (Parte II)

description

 

Transcript of Elementos de la empresa

Page 1: Elementos de la empresa

Empresa (Parte II)

Page 2: Elementos de la empresa

Elementos de la empresa(Recursos)

•Humanos•Materiales•Técnicos•Financieros

Page 3: Elementos de la empresa

Elementos humanosEs una de las piezas más importantes

dentro de los componentes que integran a la empresa. 

El elemento humano constituye la columna vertebral de la organización.

Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben unos salarios.

Page 4: Elementos de la empresa

Podemos hablar de 3 grupos:Trabajadores: personas que ofrecen sus

conocimientos a la empresa a cambio de un salario a través de un contrato.

El empresario (directivos o administradores): persona o conjunto de personas que asumen la responsabilidad y dirección del proceso productivo y por consiguiente la gestión de la empresa, es decir, el responsable de su buen funcionamiento.

Los propietarios o capitalistas: son los que aportan recursos, capital, a una empresa. Pueden ser propietarios con animo de control de la empresa o simples inversores.

Page 5: Elementos de la empresa

Elementos materiales

Se refiere a las cosas que se utilizan para procesar, transformar, o que se procesan o transforman en el proceso productivo de un bien o servicio.

EDIFICIOS E INSTALACIONESMAQUINARIAEQUIPOSMATERIAS PRIMAS

Page 6: Elementos de la empresa

Elementos técnicosComprenden todos los procedimientos,

métodos, organigramas, fórmulas, patentes, es decir, todo aquello que permitirá al recurso humano desarrollar en forma adecuada sus funciones.

PROCEDIMIENTO: Es una serie de tareas relacionadas que forman una secuencia cronológica y la forma establecida de ejecutar el trabajo.

MÉTODO: Manera prescrita para el desempeño de una tarea dada con consideración adecuada al objetivo, instalaciones y gastos de tiempo, dinero y esfuerzo.

Page 7: Elementos de la empresa

ORGANIGRAMA: Representación gráfica de la estructura de una empresa.

FÓRMULA: Modelo que contiene los términos en que debe redactarse un documento. Receta: Medicamento compuesto según la fórmula. Fórmula química, representación simbólica de la composición de un cuerpo compuesto.

PATENTE: Documento expedido por el gobierno para el ejercicio de ciertas profesiones o industrias o para explotar un producto o servicio. Patente de Invención: Certificado que entrega el gobierno al autor de un invento para asegurarle su propiedad y la explotación exclusiva durante cierto tiempo.

Page 8: Elementos de la empresa

Elementos financieros

Básicamente esto se refiere al capital que poseen las empresas para la producción de bienes o servicios.

El capital está integrado por todos los bienes materiales que forman el patrimonio de la empresa y también por el capital monetario, que se llama capital social.

Page 9: Elementos de la empresa

Como capital financiero citaremos todos aquellos recursos o medios líquidos con que cuenta la empresa para abordar todas las inversiones necesarias para su normal funcionamiento.

Dentro del capital técnico, integrado por todos aquellos elementos en los que se ha materializado el capital financiero de la empresa, distinguimos entre tangible e intangible

Page 10: Elementos de la empresa

Los factores pasivos representan los recursos económicos clásicos (tierra y capital), sujetos a la característica de la escasez o de su disposición limitada. Estos factores se pueden clasificar en:

►Capital financiero o recursos financieros líquidos.►Capital técnico: ► Tangible: ►Inversiones técnicas o bienes de equipo e informáticos. ►Materiales y mercancías (Productos elaborados, componentes, etc.). ►Intangible: ►Tecnología y software informático.

Page 11: Elementos de la empresa

Áreas funcionales de la empresa(Departamentos)

•Producción•Mercadotecnia•Recursos Humanos•Finanzas

Page 12: Elementos de la empresa

PRODUCCIÓNSu fin es la elaboración del producto

desarrollando o aplicando los métodos adecuados para ello empleando materias primas, mano de obra, tecnología, herramientas, instalaciones y materiales.

Page 13: Elementos de la empresa

FuncionesIngeniería del producto: Comprende

el diseño del producto a comercializar, realizando las pruebas y modificaciones necesarias para su fabricación.

Ingeniería de planta: La planta es la cadena de procesos donde se transformará la materia prima en producto. Esta área diseña (o rediseña) una estructura óptima para realizar las transformaciones estudiando los tiempos y costos de producción.

Page 14: Elementos de la empresa

Ingeniería industrial: Estudia los métodos, técnicas y maquinaria que pueden mejorar su área, se encarga de la distribución física de la planta, calcula las medidas de trabajo.

Abastecimiento: Verifica que se tenga el material necesario para que la empresa produzca, lleva el control de inventarios y verifica que las compras que se hagan sean las más apropiadas.

Fabricación: Es el proceso de transformación para obtener el bien o servicio.

Page 15: Elementos de la empresa

Planteamiento y Control de producción: Determina el flujo que debe seguir el trabajo y cuáles son las etapas de fabricación, establece los estándares que se deben cubrir en calidad y cantidad. También debe realizar informes sobre los avances en la producción para garantizar que se cumpla lo requerido.

Control de calidad: Mide qué tanto un producto o servicio es satisfactorio para un cliente, realiza pruebas para verificar que el producto cumpla con lo deseado.

Page 16: Elementos de la empresa

Interacción con otras áreasMercadotecnia: Asiste a este departamento

con información y características de los productos para que elaboren un plan de mercadotecnia.

Recursos Humanos: Cuando se necesita nuevo personal o especialistas se le comunica a esta área para que hagan las contrataciones adecuadas, también se apoyan en ello en tareas de capacitación de personal.

Finanzas: El área de producción solicita los recursos para su abastecimiento e implementación (mano de obra, materia prima, máquinas, etc.)

Page 17: Elementos de la empresa

RECURSOS HUMANOSLa función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la organización.

Page 18: Elementos de la empresa

ObjetivoAlinear las políticas de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia a través de las personas

Page 19: Elementos de la empresa

FuncionesReclutamiento y selección de personalDesarrollo de la carrera dentro de la

empresaCapacitación Liquidación de sueldos, salarios y

compensaciónRelaciones con los sindicatosAdministración de los servicios para el

personalCoaching

Page 20: Elementos de la empresa

TiposTipo A (Empresas

Americanas)Tipo Z

Tipo J (Empresas Japonesas)

Empleo a corto plazo Empleo a largo plazo Empleo de por vida

Evaluación y promoción rápidas (Corto Plazo),

Evaluación y promoción lentas (Largo Plazo)

Evaluación y promoción rápidas (Largo Plazo).

Carreras especializadas

Carreras medianamente especializadas

Carreras no especializadas

Mecanismos explícitos de control

Mecanismos implícitos e informales de control con mediciones explícita formalizada.

Toma de decisiones colectiva.

Toma de decisiones individuales

Toma de decisiones mediante consenso

Toma de decisiones colectiva

Responsabilidad individual

Responsabilidad individual Responsabilidad Colectiva.

Page 21: Elementos de la empresa

Es la función que relaciona al consumidor de un producto o al usuario de un servicio con una empresa. En efecto, investiga las motivaciones del consumidor, desarrolla y diseña los productos y luego los pone a su disposición.

Page 22: Elementos de la empresa

Sus principales funciones son:

• Investigación de mercado• Pronóstico de ventas• Estudio del comportamiento del consumidor• Estudio de los costos comerciales• Políticas de precios• Estudio y diseño de envases• Distribución física de los productos• Administración de ventas• Promoción de ventas• Publicidad• Dirección de las fuerzas de las ventas

Page 23: Elementos de la empresa

• La investigación del mercado tiene por objeto la recolección, registro, análisis del mercado. El mercado es el conjunto de los demandantes reales y potenciales de un producto y el lugar en que se encuentran.

• El pronóstico de ventas es la estimación de las mismas en base a la demanda existente de un producto. Sería la demanda probable para una empresa determinada. Se puede calcular en base a la curva de la demanda del mercado y a series estadísticas existentes en la empresa.

• El estudio del comportamiento del consumidor es el estudio de las motivaciones que éste tiene para comprar un producto.

Page 24: Elementos de la empresa

• Los costos comerciales son los costos agregados del área de comercialización.

• La política de precios se refiere al modo de determinación de los precios: a partir de los costos de la empresa, a partir de los competidores directos y a través del mercado.

• El estudio y diseño de envases, es parte del diseño del producto y está vinculado a la función de investigación y desarrollo.

• La distribución física de los productos es el modo mediante el cual el producto sale de fábrica y llega al consumidor. Puede ser directamente desde la fábrica a través de mayoristas y de minoristas.

Page 25: Elementos de la empresa

• La administración de ventas es un área de apoyo de comercialización, que realiza las diferentes tareas administrativas del área: facturación, entrega de pedidos, estadísticas comerciales, etc.

• La promoción y la publicidad están estrechamente vinculadas. La primera lleva un mensaje personalizado al mercado y la segunda, un mensaje no personalizado.

• La fuerza de ventas está constituida por vendedores, representantes. Comisionistas, etc. Son aquellos que vinculan la empresa, producto y cliente.

Page 26: Elementos de la empresa

Finanzas Las finanzas son una

rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.

Page 27: Elementos de la empresa

Toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente.

Page 28: Elementos de la empresa

FuncionesUna operación financiera, siempre puede ser

vista desde dos puntos de vista diferentes, pero complementarios, desde el punto de vista la inversión y desde el punto de vista del financiamiento.

InversionesLa función de inversiones por parte de

finanzas consiste en:Buscar opciones de inversión con las que

pueda contar la empresa, opciones tales como la creación de nuevos productos, adquisición de activos, ampliación del local, compra de títulos o acciones, etc.

Page 29: Elementos de la empresa

Evaluar dichas opciones de inversión, teniendo en cuenta cuál presenta una mayor rentabilidad, cuál nos permite recuperar nuestro dinero en el menor tiempo posible. Y, a la vez, evaluar si contamos con la capacidad financiera suficiente para adquirir la inversión, ya sea usando capital propio, o si contamos con la posibilidad de poder acceder a alguna fuente externa de financiamiento.

Seleccionar la opción más conveniente para nuestro negocio.

Page 30: Elementos de la empresa

FinanciamientoLa función de financiamiento por parte de

finanzas consiste en:Buscar fuentes de financiamiento para la

empresa, fuentes tales como préstamos, créditos, emisión de títulos valores, de acciones, etc.

Evaluar dichas fuentes de financiamiento, por ejemplo, en el caso de adquirir un préstamo o un crédito, evaluar cuál nos brinda mejores facilidades de pago, cuál tiene un menor costo. Y, a la vez, evaluar nuestra capacidad para hacer frente a la adquisición de la deuda.

Seleccionar la más conveniente para nuestro negocio.

Page 31: Elementos de la empresa

Interacción con otras áreas Mercadotecnia y finanzas. Hace necesario

que las empresas planifiquen mucho mejor sus inversiones, buscando dirigir todas sus estrategias de forma eficiente y eficaz para aumentar los resultados y tener mayor rendimiento.

Producción y finanzas. Para ello es necesario calcular el punto de equilibrio que generalmente se define como el momento o punto económico en que una empresa no genera ni utilidad ni pérdida, esto es, el nivel en que las contribuciones marginales.